Buscar

Prévia do material em texto

/
(https://distancia.barcelo.edu.ar)
MI ESPACIO (HTTPS:// DISTANCIA.BARCELO.EDU.AR) AYUDA 0
es (https://distancia.barcelo.edu.ar/ ?lang=es) | en (https://distancia.barcelo.edu.ar/ ?lang=en) SALIR
(https://distancia.barcelo.edu.ar/ login/ logout .php?sesskey=t4OYNIu1Sc)
 Mi espacio (https://distancia.barcelo.edu.ar/ )  Mis cursos

HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA. GENETICA HUMANA BIOQUIMICA CELULAR
(https://distancia.barcelo.edu.ar/course/ view.php?id=983)
 HISTOLOGIA (https://distancia.barcelo.edu.ar/course/ view.php?id=983&section=2)
 1 ERA turno 2 (https://distancia.barcelo.edu.ar/mod/quiz/ view.php?id=63896)
Pregunta 1
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta 2
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
El endodermo origina los siguientes órganos:
Seleccione una:
a. vértebras
b. urérter
c. vejiga
d. riñón
 Marque la correcta con respecto a al folículo ovárico secundario:
Seleccione una:
a. Se encuentra formado por el ovocito secundario con 23 cromosomas simples
b. Se encuentra formado por  el ovocito secundario con la zona pelúcida, y la
corona radiada
c. Se encuentra formado por el ovocito primario con 23 cromosomas simples
d. Se encuentra formado por el ovocito primario, zona pelúcida y corona radiada
https://distancia.barcelo.edu.ar/
https://distancia.barcelo.edu.ar/
https://distancia.barcelo.edu.ar/login/logout.php?sesskey=t4OYNIu1Sc
https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=es
https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=en
https://distancia.barcelo.edu.ar/
https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=983
https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=983&section=2
https://distancia.barcelo.edu.ar/mod/quiz/view.php?id=63896
/
Pregunta 3
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta 4
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta 5
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
¿Cuál de las siguientes es función de la placenta?
Seleccione una:
a. Amortiguar golpes
b.  Inmunológica
c.  Mantener la temperatura constante
d. Protección mecánica
Marque la correcta con respecto al músculo cardíaco.
Seleccione una:
a. La despolarización del sarcolema del túbulo T se dá principalmente ante la
entrada de potásio a la célula.
b. La despolarización del sarcolemadepende la interacción de la acetilcolina con
su receptor y la apertura de canales de sodio.
c. La despolarización del sarcolema del túbulo T activa las proteínas sensoras de
voltaje.
d. La despolarización del sarcolema se da por el estimulo del sistema nervioso
autónomo.
La gastrulación comienza con la formación de:
   
Seleccione una:
a. Epiblasto
b. Membrana de Heuser
c. Línea primitiva
d. Nódulo de Hensen
/
Pregunta 6
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta 7
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta 8
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta 9
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
En la Acondroplasia la Baja Talla se explica por:
Seleccione una:
a. Alteración en la osi�cación endocondral que afecta el desarrollo de los huesos
largos
b. Los pacientes tienen afectado el desarrollo de huesos largos y esqueleto axial.
c. Alteración en osi�cación intramembranosa
d.  La mutación en FGFR3 produce un defecto hormonal
Los neutró� los:
Seleccione una:
a. Atraviesan la pared de los vasos sanguíneos por el mecanismo de quimiotaxis.
b. Son células fagocíticas.
c. Los neutró�los mas maduros reciben el nombre de neutró�los en cayado.
d. Una vez que �nalizan su función en el tejido conectivo retornan al torrente
sanguíneo.
Se denomina recesividad:
Seleccione una:
a. Al carácter que se expresa en heterocigosis y homocigosis
b. Al carácter que se expresa solamente en homocigosis
c. Cuando los alelos poseen distinta información para una característica
d. Al carácter que se expresa solamente en heterocigosis
Cuál de las siguientes células NO posee función fagocít ica?
Seleccione una:
a. Histiocito
/
Pregunta
10
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta
1 1
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta
12
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta
13
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
b. Monocito
c. Microgliocito
d. Osteoblasto
1-   En qué día se forman las vacuolas o lagunas trofoblást icas?
Seleccione una:
a. 9
b. 5
c. 15
d. 13
Es correcto a�rmar sobre la maculae adherens que: 
Seleccione una:
a. Utiliza proteínas de adhesión celular del tipo de las integrinas.
b. Permite la interacción de �lamentos de actina de células contiguas.
c. Permite la interacción de �lamentos intermedios de células contiguas.
d. Permite la interacción de las células con la matriz extracelular.
Marque la correcta con respecto a las interneuronas.
Seleccione una:
a. Son encargadas de la comunicación entre 2 neuronas motoras
b. Son encargadas de la comunicación entre 2 neuronas sensitivas
c. No presenta dendritas.
d. Son encargadas de la comunicación entre neuronas sensitivas y motoras
Marque la correcta:
Seleccione una:
a. Las uniones oclusivas de celulas ependimarias forman parte de la barrera
hematoencefálica.
b.  El neuropilo compone una red de prolongaciones asociadas a la sustancia gris
El d d R i l t d l ió l ti
/
Pregunta
14
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta
15
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta
16
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta
17
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
c. El nodo de Ranvier es el extremo de una prolongación neuronal que contiene
neurotransmisores
d. La membraba abaxónica de la celula de Schwann está en contacto directo con
el axón
 Respecto a la implantación, marque la opción correcta:
Seleccione una:
a.  La zona pélucida permite la implantación
b. Se implanta en la cara inferior del útero
c. Se implanta en el miometrio
d. Se implanta por el polo embrionario
Marque la opción correcta:
Seleccione una:
a. Los neutró�los poseen solo gránulos azuró�los o primarios.
b. Las plaquetas no poseen organelas.
c. Los eritrocitos maduros  sintetizan y acumulan hemoglobina en su citoplasma.
d. Se pueden encontrar reticulocitos en sangre
El epitelio plano estrat i�cado se origina del:
Seleccione una:
a.  Mesodermo extraembrionario
b. Endodermo
c. Mesodermo intraembrionario
d. Ectodermo
Las neuronas:
Seleccione una:
a. En los ganglios sensitivos son pseudounipolares.
b. Poseen cuerpos de Nissl en los axones.
c. Transmiten el impulso nervioso gracias al transporte axónico.
d. Siempre realizan sinapsis con otras neuronas.
/
Pregunta
18
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta
19
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
El aparato audit ivo queda ubicado a nivel de:
Seleccione una:
a.  Diencéfalo
b. Telencéfalo
c. Metencéfalo
d. Mielencéfalo
El mosaicismo se caracteriza por:
Seleccione una:
a. Se origina por falla en el bloqueo de la polispermia
b. Existen líneas celulares con número alterado de cromosomas y líneas celulares
normales.
c. Las distintas poblaciones celulares se originan de dos cigotos
d.  Es la causa más frecuente de Síndrome de Down
/
Pregunta
20
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Cuál es la función de la siguiente célula?
Seleccione una:
a. Reacciones de hipersensibilidad y ana�laxia.
b. Fagocitosis y diferenciación a macrófago.
c. Respuesta inmunitaria.
d. Antiparasitario
/
Pregunta
21
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta
22
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Indique a corresponda el Número 2, el número 4 y el número 10.
Seleccione una:
a.  2- Mesodermo paraxial; 4- notocorda; 10: hoja visceral del mesodermo lateral
b. 2- Mesodermo intermedio; 4- Mesodermo paraxial; 10- hoja visceral del
mesodermo lateral
c.  2- Mesodermo paraxial; 4- Notocorda; 10- hoja parietal del mesodermo lateral
d. 2- mesodermo intermedio; 4- Notocorda; 10- Esplacnopleura
Respecto al cuerpo polar marque la opción correcta:
   
Seleccione una:
a.  Se forma durante la espermiogénesis
b.  Se ubica en la zona pelúcida
c. Se forma por la división asimétrica del material genético delovocito
d. Se forma por división mitótica del ovocito
/
Pregunta
23
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta
24
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta
25
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
DOS PROGENITORES  HOMOCIGOTAS RECESIVOS PARA EL GEN DE
FIBROSIS QUISTICA ¿ Que porcentajes de descendientes enfermos tendrán?
Seleccione una:
a. 75%
b. 50%
c. 0%
d. 100%
Respecto de las somitas, marque la opción correcta:
Seleccione una:
a. Se forman a nivel del mesodermo lateral
b. Los miotomos de las somitas originan los músculos de los miembros
c. Las somitas originan unicamente tejido oseo
d. Se forman en 5 ta semana
El proceso de osi�cación endocondral :
Seleccione una:
a. Ocurre durante toda la vida en los huesos largos.
b. Participan los osteoclastos en la resorción de sustancia osteoide.
c. Se forma a partir de un molde de �brocartílago.
d. Se observan osteoblastos rodeados por sustancia osteoide.
/
Pregunta
26
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta
27
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
A que proceso corresponde la siguiente imagen? 
Seleccione una:
a. Crecimiento intersticial
b. Osi�cación endocondral
c. Osi�cación intramembranosa
d. Remodelado óseo
Que caracterist ica NO corresponde al siguiente tejido:
/
Pregunta
28
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta
29
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta
30
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Seleccione una:
a. Posee caveolas y cuerpos densos.
b. Para su contracción utiliza calcio intra y extracelular.
c. Posee endomisio.
d. Posee discos intercalares.
¿Cual de las siguientes NO corresponde a una Aberración Cromosómica
Numérica?
Seleccione una:
a. 69, XXX
b. 47, XX +21
c. 45, XO
d. 46, XX Del 5p
Con respecto a la Siguiente mutación marque lo correcto:
ACAATA (ADN original)    ACCATA (ADN  mutado)
Seleccione una:
a. 
Transición
b. 
Transversion
c. 
Cambio de Encuadre
d. 
Sin Sentido
Marcar el enunciado correcto sobre los mastocitos.
Seleccione una:
a. Actúan como antiparasitarios y moduladores de las respuestas alérgicas.
b. Se concentran alrededor de los vasos sanguíneos de pequeño calibre.
c. Su núcleo presenta grumos de cromatina densa por debajo de la envoltura
nuclear.
d. Sintetizan Inmunoglobulina E.
/
Pregunta
31
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta
32
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
1-    Respecto a los neuroporos, marque la opción correcta:
Seleccione una:
a. El neuroporo anterior cierra en la tercer semana y  el NEUROPORO posterior en
cuarta semana
b. Los neuroporos están en contacto con la cavidad vitelina
c.  El cierre del tubo neural comienza en la parte media a �n de la tercera semana,
inicio de la cuarta semana.
d. El ectodermo induce el cierre de los neuroporos
Marcar el enunciado correcto sobre el tejido que se observa en la
siguiente imagen:
Seleccione una:
a. Su matriz extracelular se ve acidó�la ya que posee gran cantidad de
mitocondrias.
b. Sus células se nutren por medio de canalículos.
c. Su matriz extracelular no se renueva.
d. Posee 80% de agua.
/
Pregunta
33
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta
34
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Respecto a la mórula, marque la opción correcta:
.     
Seleccione una:
a. Las células centrales compactadas forman el embrioblasto
b. Esta formada por 8 células
c. Se encuentra rodeada por la corona radiada
d. Se forma el segundo día
En el tejido conectivo:
Seleccione una:
a. Los proteoglucanos se unen al hialuronano para formar aglomerados.
b. El enrollamiento de las cadenas alfa de colágeno ocurre extracelularmente
c. Las �bras que predominan son las colágeno II.
d. Los �brocitos son las células  muy activas en la síntesis de matriz extracelular.
/
Pregunta
35
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta
36
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Marcar la opción correcta sobre la siguiente imagen:
Seleccione una:
a. Sus células realizan apoptosis.
b. Corresponde a la glándula sudorípara de la piel.
c. Es simple no rami�cada.
d. Sus células son PAS +
UNA MUJER HOMOCIGOTA RECESIVA  Y UN VARON HETEROCIGOTA
RESPECTO AL GEN DE LA ACONDROPLASIA, ¿cuál es la  probabilidad de
que sus hijos estén afectados por este trastorno?
Seleccione una:
a. 25%
b. 0%
c. 75%
d. 50%
/
Pregunta
37
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta
38
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta
39
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta
40
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Marcar el enunciado correcto:
Seleccione una:
a. Durante la contracción muscular las líneas Z y M disminuyen su longitud.
b. Los �lamentos de actina se �jan a la línea Z por su extremo negativo.
c. Los �lamentos de miosina se mantienen en el centro del sarcomero por la
acción de la tropomiosina.
d. La distro�na vincula los �lamentos de actina a la lamina externa.
Qué proteína del músculo l iso t iene similar función que la troponina I del
músculo estriado?
Seleccione una:
a. Caldesmona
b. Calmodulina
c. Cinasa de las cadenas livianas de la mosina
d. Cuerpos densos citoplasmáticos
Marcar lo correcto en relación a la membrana basal.
Seleccione una:
a. En las células musculares recibe el nombre de lamina externa
b. Su principal componente es el Colágeno tipo III.
c. Separa el epitelio del tejido conectivo denso
d. Es Visible con la técnica de Sudan.
¿Cual de las siguientes manifestaciones clínicas NO es propia del Síndrome 
de Down?
Seleccione una:
a. Malformaciones gastrointestinales
b. Cardiopatías congénitas
/
Pregunta
41
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta
42
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta
43
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta
44
Sin responder
aún
Puntúa como
b Ca d opat as co gé tas
c. Hipertonía muscular
d. Miopía
Cual de las siguientes proteínas periféricas del eritrocito contribuye al
mantenimiento de su forma?
Seleccione una:
a. Hemoglobina
b. Glucoforina C
c. Espectrina
d. Proteina Banda 3
¿Cuál es la función de la hormona luteinizante?
Seleccione una:
a. Estimula la proliferación del endometrio
b. Estimula al folículo ovárico
c. Estimula al cuerpo lúteo
d. Produce progesterona
Marque la correcta con respecto al ciclo sexual femenino
Seleccione una:
a. el blastocisto se implanta en la fase endometrial isquémica
b. el blastocisto se implanta en la fase endometrial menstrual
c.  el blastocisto se implanta en la fase endometrial secretora
d. el blastocisto se implanta en la fase endometrial proliferativa
 Respecto a las células del sincit iotrofoblást icas, marque la opción
correcta:
  
/
0,20
Pregunta
45
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta
46
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Seleccione una:
a. El sincitiotrofoblasto evita una implantación a nivel del miometrio.
b. Las células del sincitiotrofoblasto son células mitóticamente activas
c. Las células del sincitiotrofoblasto son células con límites netos
d.   Las células del sincitiotrofoblasto son células multinucleadas
¿Cual de las siguientes NO es una Aneuploidia?
Seleccione una:
a. 69, XXX
b. 47, XX  +18
c. 47 XXY
d. 45 XO
Marcar lo correcto en relación a la siguiente imagen.
Seleccione una:
a. Corresponde a tejido conectivo laxo.
b. Su sustancia fundamental se denomina gelatina de Wharton
c. Corresponde a tejido adiposo unilocular
d. Su palidez se debe a la presencia de glucógeno.
/
Pregunta
47
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Pregunta
48
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
Respecto a las vellosidades coriónicas, marque la opción correcta
Seleccione una:
a. Las vellosidades coriónicas terciarias se forman en la 5ta a semana 
b.  Las vellosidades primarias se forman en la tercera semana semana
c. Las vellosidades coriónicas secundarias están formadas por citotrofoblasto,
sincitiotrofoblasto y mesodermo esplacnopleúrico
d. Las vellosidades coriónicas terciarias se forman cuando un grupode células
mesodérmicas se diferencias y forman vasos sanguíneos en su interior
 La placa coriónica está formada por:
Seleccione una:
a. Citotrofoblasto, decidua basal y sincitiotrofoblasto
b. Citotrofoblasto, sincitiotrofobalsto, mesodermo intraembrionario, y amnios
c. Citotrofoblasto, sincitiotrofoblasto, mesodermo extraembrionario y amnios
d. Citotrofoblasto, sincitiotrofoblasto y amnios
/
Pregunta
49
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
El  codon  GUA codi�ca para el aminoácido Valina. Luego de una mutación el
codón resultante es GUC ,observando el siguiente cuadro, diga qué tipo de
mutación es:
 
aminoacido codon
Codon stop UGA UAA UAG
Acido aspartico GAC    GAU
Acido glutamico GAA    GAG
Arginina CGA    CGC      CGG    CGU  
Lisina AAA AAG
Asparagina AAC AAU
Histidina CAC   CAU
Glutamina CAA   CAG
Serina UCA   UCC UCG
Treonina ACA   ACC   ACG   ACU
Alanina GCA GCC
Glicina GGA GGC   GGG
Valina GUA GUC
Prolina CCA   CCC
Leucina CUA    CUC
Seleccione una:
a. Sin Sentido
b. Cambio de Encuadre
/
Pregunta
50
Sin responder
aún
Puntúa como
0,20
c. Silenciosa
d. Cambio de Sentido
Qué tejidos se pueden observan en la siguiente imagen?
Seleccione una:
a.  Epitelio de revestimiento cúbico simple, acinos mucosos y tejido conectivo
denso.
b. Epitelio de revestimiento cilíndrico simple, glándulas tubulares, acinos
mucosos, células caliciformes y tejido conectivo laxo.
c. Epitelio de revestimiento cilíndrico simple, glandulas tubulares, células
caliciformes y tejido conectivo laxo.
d. Epitelio de revestimiento cubico simple, glándulas tubulares, células
caliciformes y tejido conectivo denso.
EVALUACIÓN INTEGRADORA PRIMERA ERA SEDE SANTO TOME 
 
Nombre y apellido 
Matrícula 
 
 
 
HISTOLOGIA 
 
1) Las estructuras ácidas : 
a) Son basófilas 
b) Se ven rosadas al microscopio óptico 
c) Son de caracter básico 
d) Tienen afinidad por el colorante ácido 
e) Se tiñen con eosina 
 
2) La capacidad de un sistema de lentes de diferenciar dos puntos 
separados entre sí se denomina: 
a) Distancia focal 
b) Límite de resolución 
c) Poder de solución 
d) Poder de resolución 
e) Ninguna es correcta 
 
3) El crecimiento del tejido cartilaginoso es 
a) por aposición 
b) intersticial por grupos isogénicos axiales 
c) intersticial por grupos isogénicos coronarios 
d) todas son correctas 
 
 
4) Con respecto al tejido conectivo denso 
- Abundan las fibras colágenas 
- Está siempre muy vascularizado 
- Puede ser modelado o no modelado 
a) VFV b) VVF c) FFF d) FFV e) FVV 
 
5) Verdadero o falso 
- Los adenómeros del páncreas son acinos mucosos 
- Los adenómeros de la sublingual son acinos serosos 
- Los adenómeros de la próstata son alveolos 
- Los adenómeros de la glándula sudorípara son saculares 
a) FFFF b) VVFF c) FFVV d) FFVF e) VFFV 
 
 
 
6) Tiene diferenciaciones apicales el epitelio de: 
a) La tráquea 
b) Yeyuno 
c) El tubo contorneado proximal 
d) El epidídimo 
e) Todas son correctas 
 
7) El epitelio de la vejiga 
- Es de transición 
- Tiene células en raqueta 
- Tiene diferenciaciones apicales 
a) VFV b) FVV c) FVF d) VFF e) VVF 
 
8) Qué porción del tubo digestivo tiene epitelio cilíndrico simple con células 
caliciformes? 
a) el esófago 
b) el estómago 
c) el intestino delgado 
d) el intestino grueso 
 
9) Verdadero o falso 
- El hueso es un órgano 
- El tejido óseo esponjoso se ve en las epífisis 
- Los osteones forman parte del tejido óseo compacto 
a) VVV b) VVF c) VFF d) FFV e) FVF 
 
10) Célula fija del tejido conectivo, presenta gránulos metacromáticos en su 
citoplasma y deriva del basófilo. Nos referimos a: 
a) Fibroblasto 
b) Plasmocito 
c) Macrófago 
d) Mastocito 
e) Linfocito B 
 
 
 A B C D E A B C D E 
1 6 
2 7 
3 8 
4 9 
5 10 
 
 
 
 
GENETICA 
 
1) La duplicación del ADN 
a) Ocurre en cualquier momento del ciclo celular 
b) Ocurre en fase S del ciclo celular 
c) Ocurre en G1 del ciclo celular 
d) Ocurre en G2 del ciclo celular 
e) Ocurre en interfase 
 
2) Los nucleósidos NO tienen 
a) ácido fosfórico 
b) purinas 
c) pirimidinas 
d) pentosas 
e) ribosa o desoxirribosa 
 
3) VERDADERO O FALSO 
- Uracilo es una purina 
- Adenina y guanina son complementarias 
- Citosina y timina son pirimidinas 
a) VVV b) FFF c) VVF d) VFV e) FVV 
 
4) VERDADERO O FALSO 
- Los ARN m se transcriben en el nucleolo 
- La traducción se realiza en el citoplasma 
- ARN heterogéneo nuclear es sinónimo de ARN m 
a) VVV b) FFF c) FVF d) VFF e) FVV 
 
5) El cap: 
a) Es 7- metil guanosina 
b) Se une a el primer nucleótido del ARNm 
c) Es parte del procesamiento del ARNm 
d) Todas son correctas 
 
6) VERDADERO O FALSO 
- El ADN tiene ribosa y el ARN desoxirribosa 
- El ARN tiene uracilo en lugar de citosina 
- Las purinas son complementarias con las pirimidinas 
a) VVF b) VFV c) FFF d) VFF e) FFV 
 
 
7) La síntesis de proteínas 
- Es sinónimo de transcripción 
- Necesita el codón de iniciación AUG 
- Termina con los codones de terminación UAA, UGG, AUU 
a) VVV b) FFV c) FVF d) VFF e) FVV 
 
8) Indique cuál de estas estructuras NO se encuentran en la región 
fibrilar del nucleolo: 
a) ARNr 45 S 
b) ARNr 18 S 
c) Subunidades menor y mayor de los ribosomas 
d) ARN polimerasa I 
e) Genes de los organizadores nucleolares 
 
9) VERDADERO O FALSO 
- La helicasa es necesaria para la duplicación del ADN 
- La duplicación es asincrónica 
- Hay distintos tipos de ADN polimerasa 
a) VVV b) FFV c) FVF d) VVF e) FVV 
 
10) El procesamiento del 
- ARNm tiene corte de exones y empalme de intrones 
- ARNt se realiza en la región fibrilar del nucleolo 
- ARNr incluye el agregado del cap 
a) FVV b) VVF c) FFF d) FFV e) FVF 
 
 
 
 A B C D E A B C D E 
1 6 
2 7 
3 8 
4 9 
5 10 
 
 
 
EMBRIOLOGIA 
 
1) Durante la fase proliferativa 
a) el cuerpo amarillo secreta progesterona 
b) las tecas secretan estrógenos 
c) el ovocito puede ser fecundado en la trompa 
d) las glándulas endometriales se tornan tortuosas ( en serrucho) 
 
 
2) La gastrulación ocurre 
a) A fines de la primera 
b) A mediados de la segunda 
c) Durante la tercera semana 
d) A fines de la cuarta seman 
3) Cuando ocurre la implantación, el embrión está en estadio de: 
a) mórula 
b) blastocisto 
c) embrión trilaminar 
d) ninguna es correcta 
 
 
4) Ordene los siguientes pasos cronológicamente: 1- segmentación, 2- 
ovulación, 3- denudación, 4- bloqueo de la polispermia 
a) 1-2-4-3 
b) 2-1-3-4 
c) 2-3-4-1 
d) 3-2-4-1 
 
5) NO derivan de las somitas: 
a) La dermis 
b) La epidermis 
c) Los cuerpos vertebrales 
d) Los músculos paravertebrales 
 
6) La placa cardiogénica ANTES del plegamiento se ubica en 
a) la zona más ventral del embrión 
b) la zona más caudal del embrión 
c) la zona más dorsal del embrión 
d) la zona más cefálica del embrión 
 
7) De donde deriva la notocorda? 
a) De la línea primitiva 
b) Del endodermo 
c) Del mesodermo extraembrionario 
d) Del nódulo primitivo o fosita de Hensen 
 
8) El primer esbozo de vasos sanguíneos aparece en: 
a) Mesodermo intraembrionario hoja parietal 
b) Mesodermo extraembrionario hoja visceral 
c) Mesodermo extraembrionario hoja parietal 
d) Mesodermo intraembrionario hoja visceral 
 
9) Aparece en quinta semana 
a) El pronefros 
b) El esbozo hepático 
c) El esbozo ventral del páncreas 
d) El esbozo dorsal del páncreas 
 
 
 
 
10) Una paciente presenta atresia esofágica. Podemos afirmar que su 
patología obedece a una falla en algún mecanismo de desarrollo. A Cuál? 
a) Apoptosis 
b) Inducción 
c) Migración celular 
d) Hiperplasia 
e) Diferenciación 
 
 
 
 A B C D E A B C D E 
1 6 
2 7 
3 8 
4 9 
5 10 
 
 
 
 
1. El epitelio anterior de la córnea es 
a. Plano simple 
b. Cilíndrico simple 
c. Seudoestratificafo 
d. Plano estratificado queratinizado 
e. plano estratificado no queratinizado 
 
2. notiene diferenciaciones apicales el epitelio de: 
a. los bronquios 
b. la trompa de Falopio 
c. el tubo contorneado distal 
d. el yeyuno 
e. todos tienen 
 
3. vemos una estructura glandular esférica con escasa luz, células grandes con citoplasma 
basófilo y nucleo redondo de cromatina laxa, se trata de: 
a. glandula sudorípara 
b. acino seroso 
c. acino mucoso 
d. acino mixto 
e. alveolo 
 
4. no hay glándulas tubulares rectas en: 
a. estomago 
b. yeyuno 
c. colon 
d. trompa de Falopio 
e. endometrio 
 
5. tejido conectivo propriamente dicho. Verdaero o falso 
- los fibroblastos derivan de los fibroblastos 
- los monocitos originan a los mastocitos 
- los plasmocitos provienen de los linfocitos B 
a. FVV b. VFV c. FVF d.VFF e. FFV 
 
 
 
 
 
 
6. Tejido muscular. Verdadero o falso 
- La línea Z delimita los sarcomeros V 
- A ambos lados de la línea Z esta la banda A F 
- La banda A es clara y la banda I es oscura F 
a. VVV b. VFF c.FVF d. VFV e.FFF 
 
 
7. Las estructuras acidas: 
a. Se ven rosadas al microscopio óptico 
b. Son de carácter básico 
c. Se tinen con eosina 
d. Tienen afinidad por el colorante acido 
e. Son basofilas 
 
8. Ordene cronológicamente : 1- gastrulación, 2- singamia, 3- bloqueo polispermia, 4- 
cavitación, 5- implantación 
a. 3-2-1-5-4 
b. 3-1-5-2-4 
c. 2-3-5-4-1 
d. 2-3-1-4-5 
e. 3-2-5-4-1 
 
9. El pico de LH determina 
a. Menstruación 
b. Ovulación 
c. Fecundacion 
d. Implantación 
e. Segmentación 
 
10. Los espermatozoides de capacitan en 
a. Tubulos seminíferos 
b. Intersticio testicular 
c. Epidídimo 
d. Conducto deferente 
e. Aparato genital femenino 
 
 
 
11. La membrana de Houser 
a. Deriva del epiblasto 
b. Tapiza al saco vitelino primitivo 
c. Tapiza al saco vitelino definitivo 
d. Forma el corion 
e. Forma membrana pelucida 
 
 
 
 
 
 
12. Plegamientos: 
a. Como consecuencia del plegamiento dorsoventeal el corazón se hace ventral 
b. Como consecuencia del plegamiento dorsoventeal el embrión se hace 
cilíndrico 
c. Como consecuencia del plegamiento cefalocaudal la cavidad amniótica 
recubre todo el embrión 
d. Como consecuencia del plegamiento dorsoventeal el pediculo de fijacion se 
hace ventral 
e. Como consecuencia del plegamiento cefalocaudal el pediculo de fijacion se 
hace caudal 
13. El mesodermo que rodea a la cloaca proviene de: 
a. Arcos branquiales 
b. Hoja visceral del mesodermo lateral 
c. Hoja parietal del mesodermo lateral 
d. Somitas 
e. Mesodermo caudal o indiferenciado 
14. En la gastrulación 
a. Las células que formaran la notocorda se invaginan por la línea primitiva 
b. La notocorda llega hasta la membrana bucofaríngea 
c. Las células del endodermo invaginan por la fosita primitiva 
d. El ectodermo se forma por elongación 
e. Todas correctas 
 
15. Una mujer con ciclo regular de 32 dias. Que dia ovula? 
a. 14 
b. 16 
c. 18 
d. 20 
e. No se puede calcular con estos datos 
16. Cual de las seguintes malformaciones de los miembros NO es de herencia autossomica 
dominante 
a. Acondroplasia v 
b. Aracnodactilia en el síndrome de marfan v 
c. Polidactilia 
d. Braquidactilia 
e. Osteogenisis imperfecta v 
17. A que tipo de mutacion corresponde la delecion de un brazo cromosómico 
a. Autossomica recessiva 
b. Autossomica dominante 
c. Cromosomopatia numerica del par sexual 
d. Cromosomopatia numérica autosómica 
e. Cromosomopatía estructural 
18. Acondroplasia 
a. Su etilogia es una mutacion pontual en el gen que codifica el receptor del FGF 
localizado en cromosoma 4 
b. Su patrón de transmisión es horizontal, por herencia autossomica recesiva 
c. Afecta solo raza Caucasia 
d. La cognición esta alterada, sobre todo el CI que es bajo 
e. Es una cromossomopatia estructural 
19. Fibrosis quística 
a. Es una enfermedad rara y su curso es benigno 
b. El defecto básico es la producción de moco espeso y pegajoso en el peitelio 
glandular exocrino 
c. Su incidencia en mayor en raza negra 
d. Afecta a individuos heterocigotos 
e. Es una cromossomopatia numérica autossomica 
20. Marque la incorrecta. Síndrome de down 
a. Etiológicamente puede obedecer a una trisomía pura, a una translocación o 
aun mosaicismo 
b. La translocación la única forma del síndrome de Down que puede heredarse 
de uno de los padres 
c. Se caracteriza por hipotonía e hiperlaxitud ligamentosa 
d. Se comprobó en este síndrome alta incidencia de tumores de cerebelo 
(astrocitoma) 
e. Siempre hay retardo mental, en mayor o menor grado y C.I inferior 
21. De las siguientes patologías. Cual no es una aneuploidia 
a. Síndrome de Down v 
b. Síndrome de Turner v 
c. Síndrome de patau v 
d. Síndrome de Kartagener 
e. Síndrome de Edwards v 
22. Marque la incorrecta 
a. La diandra es una euploidia 
b. La diginia causa abortos espontanieos por mal desarrollo de las membranas 
ovulares 
c. En la Diginia todos los cromosomas derivan del pabre 
d. La Diandra origina un tumor placentario llamado mola hidatiforme 
e. Todas incorrectas 
 
 
1. NO tiene diferenciaciones apicales el epitélio de: 
a. La traquea 
b. El esófago 
c. El epidídimo 
d. El tubo contorneado proximal 
e. Todos tienen diferenciaciones apicales 
2. Epitelio glandular Verdadero o falso 
- Los acionos mixtos tienen semiluna serosa 
- En próstata y mama hay acinos mucosos 
- En parótida y páncreas hay acinos serosos 
a. VVV b. FFF c. FVV d. VFV e. VVF 
3. Son células transitorias del tejido conectivo propriamente dicho: 
a. Los eritrocitos 
b. Las plaquetas 
c. Los mastocitos 
d. Todos los leucocitos 
e. Los plasmocitos 
4. La sustancia propia de la cornea es de: 
a. Tejido conectivo laxo 
b. Tejido conectivo denso no modelado 
c. Tejido conectivo denso modelado 
d. Tejido conectivo reticular 
e. Tejido conectivo elástico 
5. Marcar la incorrecta: El pericondrio 
a. Tiene dos capas 
b. La externa es fibrosa y la interna condrogena 
c. La externa esta vascularizada 
d. La interna es de tejido conectivo denso no modelado 
e. La interna tiene condroblasto 
6. Indique la incorrecta. Osificación 
a. Hay dos tipos 
b. En la osificación endocondral los condrocitos crecen por aposicion 
c. Se forman los grupos isogenicos axiales 
d. Los condrocitos hipertrofiafos mueren por la calcificación de la sustancia 
intercelular 
e. Las trabéculas primarias están formadas por sustancia intersticial cartilaginosa 
7. Sangre verdadero o falso 
- Los agranulocitos son polimorfonucleares 
- Hay mams eosinofilo que monocitos 
- Los granulos de los basófilos tapan el nucleo 
a. VVV b. FFV c. FVV d. VFV e, FFF 
8. Tejido nervioso VoF 
Los astrocitos fibrosos estan em la cisterna de levis 
La microglia pertenece al sistema mononuclear fagocitico 
Los oligodermatocitos participan de la barrera hematocelular 
a. VVV b. FFV c. FVV d. VFV e, FFF 
9. Sangre. Senale la incorrecta 
a. Lso eritrócitos tienen forma de disco bicôncavo 
b. Su vida media es de cuatro meses 
c. En la etapa prenatal se forman en hígado bazo entre outros sitios 
d. Existen varios tipos de hemoglobina 
e. Todas son correctas 
10. Senale la incorrecta 
a. Debado de los epitelios de revestimiento hay una membrana basal 
b. Esta consta de la lamina basal y reticular 
c. La lamina reticular tienen una lamina rara y una densa 
d. Todas son correctas 
11. Osrdenen cronológicamente: 1-anfimixis, 2-ovulacion, 3- implantación, 4- 
segmentación, 5- fusión de membranas 
a. 1,3,2,5,4 
b. 2,1,5,3,4 
c. 2,5,1,3,4 
d. 1,2,3,4,5 
e. 2,5,1,4,3 
12. Estimula el endodermo durante la fase proliferativa 
a. FSH 
b. LH 
c. GnRH 
d. Estrogenos 
e. Progesterona 
13. Los espermatozoides maduran en: 
a. Los tubulos seminíferos 
b. En el insterticios testicular 
c. El epidídimo 
d. El conducto deferente 
e. El aparato genital feminino 
14. La membrana de Nitabuch 
a. Deriva del epiblasto 
b. Tapiza al saco vitelino primitivo 
c. Tapiza el saco vitelino definitivo 
d. Tapiza la cavidad amniotica 
e. Rodea a la coraza citotrofoblastica 
15. Las vellosidades secundarias tienen 
a. Citotrofoblastoy sinciciotrofoblasto 
b. Cito, sincitio y mesodermo extraembrionario, hoja somatica 
c. Cito, sincitio y mesodermo intraembrionario 
d. Cito, sincitio y mesodermo extraembrionario hoja esplénica 
e. Cito, sincitio y mesodermo extraembrionario y vasos sanguíneos 
16. Tubo neural. Senale la incorrecta 
a. Después de la placa neural se transforma el surco neural 
b. La vesicula óptica queda relacionada con el prosencefalo en cuarta semana 
c. La cúpula óptica se relaciona con el telencéfalo en quinta semana 
d. El neuroporo posterior se cierra el dia 27 
e. La cavidad del diencefalo es el III ventrículo 
17. El mesodermo que rodea a la medula espinal provienen de: 
a. Hoja viceral del mesodermo lateral 
b. Hoja parietal del mesodermo lateral 
c. Somitas 
d. Arcos branquiales 
e. Somitomeros 
18. La implantación 
a. Ocurre al oerderse la membrana pelucida 
b. Ocurre a fines de tercera semana 
c. Se realiza mediante aposicionm adeshion y penetración 
d. Se hace por el polo embrionario 
e. Todas correctas 
19. En la gastrulación (indique la incorrecta) 
a. Las células que formaran la notocorda se invaginan por la fosita primitiva 
b. Las células que formaran la notocorda llegan al extremo cefálico del disco 
c. El endodermo reemplasa al hipoblasto 
d. El ectodermo se forma por epibolia 
e. Las células del mesodermo se invaginan por la línea primitiva 
20. Una mujer con ciclo regular de 28 dias tiene un atraso de 14 duas. Confirmada la 
gestación, de cuantas semanas esta embarazada? 
a. 2 semanas 
b. 3 semanas 
c. 4 semanas 
d. 5 semanas 
e. No se puede calcular con estos datos 
21. Hemapoyesis prenatas. Indique la incorrecta 
a. Comienza en tercera semana 
b. Se realiza a partir de los islotes de Woff y Pander 
c. Estos se hallan en el mesodermo extraembrionario hoja esplénica 
d. Continua en hígado y pulpa blanca del bazo 
e. Hay 3 hemoglobina embrionaria 
22. ACONDROPLASIS 
a. Es un enanismo proporcionado 
b. Presenta retraso mental 
c. Se produce por alteración de la ossificacion intraembrionaria 
d. Puede causar estenosis del conducto raquídeo y causar alteraciones de los 
esfínteres por compression de colunma dordal 
e. Es de herencia autossomica receciva 
23. Síndrome de Down 
a. Es una euplodia 
b. En mas de 80% es una trisomía regular por disyunción meiotica del ovulo 
c. La edad materna avanzada no tiene relaccion con esta síndrome 
d. Tiene alteración de la osificación endocondral 
e. Ninguna correcta 
24. Síndrome de EDWARDS (marque la incorrecta) 
a. Se debe a trisomía del cromosoma 18 
b. Antes de nacer hay retardo del crecimiento intrauterino, polihidramnios, utero 
grande, cordon umbilical corto, poca motilidad fetal 
c. Si superan el primer ano de vida la inteligencia y cognitivismo es normal 
d. Se presenran en posiscion de rama por luxación congénita de cadera 
e. Se ven manos trisomicas y pies en macedora 
25. De las siguientes, cual no es una mutacion cromossomica estructural? 
a. Delecion 
b. Translocación 
c. Cromosoma en anillo 
d. Trisomía 
e. Inversión 
26. Marque la opción incorrecta 
a. La mutacion es la fuente primaria de variación, pero no la única 
b. El cáncer se debe a mutaciones responsables de que protooncogenes pasen a 
oncogenes. Además hay inestabilidad cromossomica, falla del gen p53 ( 
guardian del genoma) y la influencia de factores ambientales. 
c. La transición es el cambio en un nucleótido de una base purica por una 
pirimidinica o de una pirimidinica por una purica 
d. En la perdida o insecion de nucleótidos se induce un corrimiento en el orden 
de lectura y cambia el marco de lectura 
e. Todas correctas 
27. Verdadero o falso 
- El síndrome de Edwards es una trisomía del par 13 
- El síndrome de Patau tiene alta sobrevida a los 20 anos 
- La principal causa de muerte en el síndrome de Sown antes de los 10 anos son las 
cardiopatías congénitas 
a. FFV b. VVF c. VFV d. FFF e. VFF 
28. La probabilidad de que dos padres acondroplasicos heterocigotas tengan un hijo de 
estatura normal es de? 
a. 100% 
b. 75% 
c. 50% 
d. 25% 
e. 0% 
 
 
/
(https://distancia.barcelo.edu.ar)
MI ESPACIO (HTTPS:// DISTANCIA.BARCELO.EDU.AR) AYUDA 0
es (https://distancia.barcelo.edu.ar/ ?lang=es) | en (https://distancia.barcelo.edu.ar/ ?lang=en) SALIR
(https://distancia.barcelo.edu.ar/ login/ logout .php?sesskey=t4OYNIu1Sc)
 Mi espacio (ht tps://distancia.barcelo.edu.ar/ )  Mis cursos

HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA. GENETICA HUMANA BIOQUIMICA CELULAR
(ht tps://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=983)
 HISTOLOGIA (ht tps://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=983&sect ion=2)
 3ERA TURNO 1 (ht tps://distancia.barcelo.edu.ar/mod/quiz/view.php?id=131313)
Pregunta 1
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta 2
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Usted evalúa un niño  con diagnóstico de Fenilcetonuria que no realiza
tratamiento, usted espera encontrar en este paciente:
 
Seleccione una:
a.  Retraso mental  severo
b. Baja Talla
c.  Sangrados
d.  Hipogonadismo
Marque la correcta con respecto a las disrupción es:
 
Seleccione una:
a. es el resultado de la fuerzas mecánicas que moldean  una parte del feto por un
periodo prolongado
b. es el conjunto de alteraciones morfológicas que derivan de una anomalía inicial
https://distancia.barcelo.edu.ar/
https://distancia.barcelo.edu.ar/
https://distancia.barcelo.edu.ar/login/logout.php?sesskey=t4OYNIu1Sc
https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=es
https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=en
https://distancia.barcelo.edu.ar/
https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=983
https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=983&section=2
https://distancia.barcelo.edu.ar/mod/quiz/view.php?id=131313
/
Pregunta 3
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta 4
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta 5
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta 6
Sin responder
aún
c. es  todo defecto morfológico de un órgano o parte de un órgano por falla en los
mecanismos biológicos del desarrollo
d. es la alteración morfológicas de estructuras ya formadas  por isquemias, bandas o
bridas amniótico
Que mecanismo biológico del desarrol lo fal la en la Agenesia renal?
Seleccione una:
a. Apoptosis
b. Migración
c. Crecimiento celular
d.  Inducción
Con respecto a la herencia y ADN mitocondrial  marque la correcta:
 
Seleccione una:
a.  Las moléculas de ADN mitocondrial de todas las mitocondrias son iguales.
b.  El ADN mitocondrial se caracteriza por su alta tasa de mutaciones
c. El ADN mitocondrial es de herencia  paterna
d.  En cada célula solo se encuentra una molécula de ADN mitocondrial
Si usted evalúa una paciente femenina que NO posee fol ículos ováricos,
usted esperaría encontrar:  
 
Seleccione una:
a. Niveles de Gonadotro�nas disminuidas.
b. Los niveles de estrógenos no se ven afectados dado que son compensados con
los estrógenos suprarrenales.
c. Niveles de Estrógenos disminuidos
d. Niveles de Estrógeno y Progesterona aumentados
Cuál es el origen de la vena renal izquierda?
 
/
Puntúa como
0,25
Pregunta 7
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta 8
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta 9
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
 
Seleccione una:
a. Supracardinal derecha
b. Anastomosis  intersubcardinal
c. Supracardinal izquierda
d. Vena subcadinal izquierda
El Divert ículo de Meckel se produce por:
Seleccione una:
a.  Falla en el reingreso de las asas intestinales
b.   Error en el cierre de la pared abdominal
c.  Error en la migración de las crestas neurales
d. Persistencia del Conducto Vitelino
La causa más f recuente de la  CIV es:
 
Seleccione una:
a. es la ausencia de la porción muscular del tabique interventricular 
b. es a ausencia de todo el tabique interventricular
c. es la ausencia de porción membranosa del tabique interventricular
d.  es la presencia del ductus persistente
Marque la correcta respecto a los genitales externos en el periodo
indiferenciado:
 
 
Seleccioneuna:
a. se caracteriza por presentar, clítoris, labios mayores y labios menores
b. se caracteriza por presentar tubérculo genital, pliegues uretrales, pliegues
genitales
c. se caracteriza por presentar pene, glande
d. se caracteriza por presentar células del epitelio celómico y células del
gononefrótomos
/
Pregunta
10
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
1 1
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
1 2
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
1 3
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Marque la opción INCORRECTA sobre los TCP:   
Seleccione una:
a. Son marcadamente acidó�los por la abundancia de mitocondrias en su citoplasma.
b. Se encuentra en los laberintos corticales del Riñón.
c. Absorben el 70% del �ltrado renal.
d. Poseen la luz sucia debido al desarrollo de cilias apicales.
En la formación de ácido clorhídrico:
 
Seleccione una:
a. El protón es intercambiado por potasio.
b. Participan las células principales y parietales.
c. No consume energía
d. La anhidrasa carbónica inhibe la formación del acido carbónico
Cuál es el origen embriológico de la porción l isa de la aurícula derecha?
 
Seleccione una:
a. Bulbo cardíaco
b. Seno venoso
c.  Venas pulmonares
d. Aurícula primitiva
Marque la correcta: 
Seleccione una:
a. Los islotes de Langerhans se encuentran irrigados por capilares de tipo fenestrado
b. La diminución de la glucemia estimula la síntesis y secreción de insulina.
c. El jugo gástrico se compone de: l ipasa, amilasa, quimiotripsina, tripsina y fosfolipasa
d. El páncreas exócrino sintetiza glucagón, insulina, somastostatina y polipéptido
pancreático.
/
Pregunta
1 4
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
1 5
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Con respecto a la siguiente imagen marque la correcta:  
 
 
Seleccione una:
a. Los espermatozoides adquieren movilidad y maduran. 
b. Su asociación con el conducto excretor de la vesícula seminal forma el conducto
eyaculador
c. Es parte del  sistema ductal intratesticular
d. Su pared carece de capa muscular. 
 
Marque la correcta con respecto a las células de la crestas neural   originan:
Seleccione una:
a. 
campo cardiogénico secundario
b. tabique troncoconal y válvulas semilunares
c.  campo cardiogénico primario
d. órgano proepicárdico
/
Pregunta
16
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
1 7
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
18
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
. Cuál es el origen de la arteria Carót ida interna?
 
Seleccione una:
a. segundo arco Aórtico
b. Tercer arco aórtico
c. Cuarto arco Aórtico
d. Primer arco aórtico
Cuál de las siguientes característ icas histológicas NO pertenece al Riñón:   
Seleccione una:
a. Los rayos medulares se encuentran en la corteza renal y representan el eje de los
lobulillos renales.
b. . Su parénquima se divide en corteza super�cial y médula central, entre ellas se
encuentran las arterias arcuatas.
c. A diferencia de los rayos medulares, los laberintos corticales poseen estructuras
únicas de la corteza renal.
d. Las pirámides renales son porciones  de la médula en forma triangular que
presentan la mayor irrigación del órgano.
Marque la opción CORRECTA:  
 
Seleccione una:
a. Durante la fase proliferativa del ciclo se produce la edematizacion del endometrio
b. En la fase folicular hay una secreción creciente de FSH hasta lograr un pico al �nal
de la fase y este determina la ovulación 
c. Durante la fase proliferativa del ciclo menstrual predomina la acción de la
progesterona y se forma el cuerpo lúteo 
d. El pico de LH al �nal de la fase folicular determina la reanudación de la meiosis I
del ovocito I.
/
Pregunta
19
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
20
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Con respecto a la Impronta Genomica marque la correcta:
 
Seleccione una:
a. Es un proceso que ocurre post fertil ización
b.  Ocurre por la inactivación de los alelos materno y paterno en forma simultanea
c. Se transmite de forma estable a todas las células somáticas a través de la mitosis
d. Se halla exclusivamente en las células germinales
Marcar el enunciado correcto sobre la siguiente imagen:
Seleccione una:
a. Posee plexo de Meissner en la submucosa
b. El tipo de músculo varia según el tercio observado.
/
Pregunta
21
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
22
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
23
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
24
Sin responder
c. La mayor parte de su super�cie dorsal está recubierta de papilas.
d. Posee 3 capas de musculo liso en la muscular externa ( Circular interna, oblicua
media y longitudinal externa
Marque la correcta: 
Seleccione una:
a. Las criptas de Lieberkhn son evaginaciones de membrana basal.
b. Las microvellosidades tienen un eje de tejido conectivo laxo de la lamina propia.
c. Las glándulas de Brunner son tubulares rami�cadas.
d. Las placas de Payer son típicas de la submucosa del duodeno.
El origen enbriológico del estomodeo o boca primit iva
 
 
Seleccione una:
a.  mesodermo visceral
b. ectodermo neural
c. ectodermo general
d. endodermo
Marque la a� rmación CORRECTA :   
Seleccione una:
a. La bilis se sintetiza en la vesícula biliar y sirve para emulsionar las grasas y eliminar
sustancias de desecho como la bilirrubina.
b. El acino hepático tiene forma romboidal y su criterio de clasi�cación es la perfusión
sanguínea, actividad metabólica y la patología hepática 
c. Las células centroacinosas son características de la glándula parótida y secretan
bicarbonato.
d. El páncreas libera a circulación sanguínea una secreción enzimática activa. 
La membrana cloacal sufre apoptosis en:
/
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
25
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
26
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Seleccione una:
a.   3 semana
b.  7ma semana
c.  5ta semana
d.   7mo mes
La diferenciación cromosómica ocurre en:
 
Seleccione una:
a. 9 semana en el sexo femenino
b. 7 semana en el sexo femenino
c.  fecundación
d. 7 semana en el sexo masculino
Marcar el enunciado correcto sobre la siguiente imagen:
 
Seleccione una:
a. A: Conducto interlobulillar, B: Acinos serosos
b. A: Conducto intercalar, B: Acinos mixtos
/
Pregunta
27
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
28
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
29
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
30
Sin responder
c. A: Islote de Lanerhans, B: Acino seroso con bifase tintorial.
d. A: Conducto estriado, B: Acino seroso
Marque la correcta con respecto al origen embriológico del sistema urinario
es:
 
Seleccione una:
a. mesodermo del gononefrótomo
b.  mesodermo paraxial
c. mesodermo lateral hoja parietal
d.  mesodermo lateral hoja visceral
Respecto a la disgenesia test icular, Marque la opción correcta
Seleccione una:
a. Los genitales externos son masculinos
b.  Los genitales externos son femeninos
c.  Los genitales externos son ambiguos
d. Los genitales internos son ambiguos
Con respecto a las  Nefronas marque la correcta: 
Seleccione una:
a. Las nefronas corticales poseen corpúsculos renales en la parte externa de la
medula renal
b. Las nefronas corticales son aquellas que originan orinas más concentradas.
c. La ubicación de los conductos colectores en la corteza externa de�ne el tipo de
nefrona
d. Las nefronas yuxtamedulares  poseen asa de Henle largas que se extienden
profundamente en la medula renal.
Marque la correcta con respecto al origen embriológico del hígado :
/
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
31
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
32
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
33
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Seleccione una:
a. Ectodermo neural, mesodermo axial y paraxial
b. Ectodermo neural, venas braquiocefálicas
c. mesodermo paraxial y la rama cefálica del intestino medio
d. Endodermo, Septum transverso,Venas vitelina y  Células de la cresta neural
Una Enfermedad con Patrón de herencia multifactorial se caracteriza  por:
 
Seleccione una:
a. La combinación de mutaciones en varios genes  explica la etiología en todos los
casos de enfermedad
b. No  hay un gen cuya mutación pueda explicar la totalidad de los casos
c. Son enfermedades poco frecuentes en la vida del Adulto
d.  La probabilidad de recurrencia es constante
Marcar el enunciado correcto en relación a la próstata. 
Seleccione una:
a. Su estroma está formado por tejido conectivo denso irregular y células musculares
lisas.
b. Las células epiteliales glandulares poseen en el citoplasma cristales de Reinke.
c. Los cuerpos amiláceos se forman por la precipitación de lípidos en el interior de
los alveolos.
d. Su actividad esta regulada por las hormonas folículo estimulante y luteinizante.
Marcar lo correcto sobre la regulación hormonal de la glándula mamaria. 
Seleccione una:
a. Durante el embarazo el estimulo sostenido de los estrógenos y la progesterona
estimula la secreción de prolactina y la producción de leche.
b. Cuando la glándula esta en reposo no es sensible a las hormonas.
c. Los estrógenos estimulan la proliferación de los componentes de los conductos
galactóforos.
d. La oxitocina sintetizada en la neurohipó�sis actúa sobre las células mioepiteliales
estimulando su contracción y la eyección láctea.
/
Pregunta
34
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
35
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
36
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
37
Sin responder
aún
Los espermatocitos II:
 
Seleccione una:
a. Rapidamente se diferencian a espermatides
b. No suelen verse al microscopio óptico
c. Poseen 46 cromosomas simples en el núcleo.
d. Se localizan en la parte basal del epitelio seminífero.
Marcar lo correcto sobre la irr igacion hepát ica
 
Seleccione una:
a. Las venas centrolobulillares son vénulas poscapilares.
b. El mayor porcentaje de sangre que ingresa al higado lo hace a traves de la arteria
hepática.
c. Los sinusoides hepaticos poseen células de Ito en su pared.
d. Las venas hepaticas forman parte de la triada portal.
Cuál es el segundo sit io de mezcla de sangre en la circulación fetal?
Seleccione una:
a.  Aurícula derecha
b. Vena Cava inferior
c. Hígado
d. Aurícula izquierda
Marque la a� rmación INCORRECTA:  
 
/
Puntúa como
0,25
Pregunta
38
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
39
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
40
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Seleccione una:
a. Las células de sertoli tienen receptores para FSH 
b. La síntesis de FSH y la LH son estimuladas por la GNRH 
c. Los estrógenos solo son producidos en el ovario.
d. La testosterona es sintetizada por las células intersticiales del testículo. 
 
Los errores congénitos del metabolismo se caracterizan por: 
Seleccione una:
a.  Ausencia  del producto previo en el camino metabólico
b. Derivación anormal de los productos hacia un camino metabólico alternativo
c. Acumulación del producto �nal de la reacción enzimática
d. La alteración ocurre solo si la enzima no se sintetiza
Concurre a su consultorio una paciente femenina con diagnóstico de Hipertro�a
de Píloro  usted puede decir:
 
Seleccione una:
a. El umbral es igual en mujeres y varones
b. El umbral es más bajo para las mujeres
c. El umbral es más alto en varones
d. El umbral es más alto para las mujeres
Con respecto al � lt rado glomerular marque la correcta:   
Seleccione una:
a. La nefrina es el componente estructural mas importante de la lamina densa de la
membrana basal glomerular.
b. Las partículas con carga negativa son aquellas que �ltran fácilmente.
c. El diafragma de la ranura de �ltración actúa como un �ltro de tamaño selectivo
d. Los glucosaminoglucanos con cargas positivas de la membrana basal repelen las
partículas iónicas.
/
(https://distancia.barcelo.edu.ar)
MI ESPACIO (HTTPS://DISTANCIA.BARCELO.EDU.AR) AYUDA 0
es (https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=es) | en (https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=en) SALIR
(https://distancia.barcelo.edu.ar/login/logout.php?sesskey=t4OYNIu1Sc)
 Mi espacio (https://distancia.barcelo.edu.ar/)  Mis cursos

HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA. GENETICA HUMANA BIOQUIMICA CELULAR
(https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=983)
 HISTOLOGIA (https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=983&section=2)
 Cuestionario obligatorio tejido conectivo (https://distancia.barcelo.edu.ar/mod/quiz/view.php?id=53507)
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 2,00
sobre 2,00
Comenzado el domingo, 10 de mayo de 2020, 21:02
Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 10 de mayo de 2020, 21:05
Tiempo empleado 3 minutos 24 segundos
Cali�cación 10,00 de 10,00 (100%)
Inmediatamente por debajo a los epitelios de revestimiento encontramos:
Seleccione una:
a. Tejido conectivo laxo Es correcta
b. Tejido conectivo denso irregular
c. Tejido conectivo denso modelado
d. Tejido adiposo
Respuesta correcta
https://distancia.barcelo.edu.ar/
https://distancia.barcelo.edu.ar/
https://distancia.barcelo.edu.ar/login/logout.php?sesskey=t4OYNIu1Sc
https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=es
https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=en
https://distancia.barcelo.edu.ar/
https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=983
https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=983&section=2
https://distancia.barcelo.edu.ar/mod/quiz/view.php?id=53507
/
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 2,00
sobre 2,00
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 2,00
sobre 2,00
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 2,00
sobre 2,00
La respuesta correcta es: Tejido conectivo laxo
Marque la respuesta correcta
Seleccione una:
a. Los glucosaminoglicanos están formados por una proteína central
b. Los proteoglicanos están formados por ácido hialurónico unido a Gags
c. Los agregados de proteoglucanos atraen agua Es correcta
d. Los Gags sulfatados con�eren acido�lia a la matriz
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Los agregados de proteoglucanos atraen agua
Marque la respuesta correcta:
Seleccione una:
a. Los plasmocitos se originan por diferenciación de los monocitos
b. Los macrófagos son células transitorias
c. Los mastocitos derivan de los linfocitos B.
d. El �broblasto tiene citoplasma basó�lo por su actividad de síntesis. Es correcta
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El �broblasto tiene citoplasma basó�lo por su actividad de síntesis.
Respecto a las �bras colágenas:
Seleccione una:
a. No se observan con las técnicas de rutina al microscopio óptico.
b. Se organizan en redes y mallas
/
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 2,00
sobre 2,00
c. estas formadas por colágeno tipo III
d. La síntesis de las �bras de colágeno comprende fenómenos dentro y fuera del
�broblasto. Es correcta
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La síntesis de las �bras de colágeno comprende fenómenos dentro
y fuera del �broblasto.
Con respecto al plasmocito marque la correcta:
Seleccione una:
a. Su núcleo posee hetero y eucromatina que le da el aspecto de rueda de carro
Es correcta
b. Posee un citoplasma intensamente acido�lo
c. Sintetiza antígenos
d. Deriva de los Linfocitos T
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Su núcleo posee hetero y eucromatina que le da el aspecto de
rueda de carro
/
(https://distancia.barcelo.edu.ar)
MI ESPACIO (HTTPS://DISTANCIA.BARCELO.EDU.AR) AYUDA 0
es (https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=es) | en (https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=en) SALIR
(https://distancia.barcelo.edu.ar/login/logout.php?sesskey=t4OYNIu1Sc)
 Mi espacio (https://distancia.barcelo.edu.ar/)  Mis cursos

HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA. GENETICA HUMANA BIOQUIMICA CELULAR
(https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=983)
 HISTOLOGIA (https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=983&section=2)
 3ERA TURNO 2 (https://distancia.barcelo.edu.ar/mod/quiz/view.php?id=133506)
Pregunta 1
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta2
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Marcar el enunciado correcto en relación al páncreas.
 
Seleccione una:
a. Posee  abundantes conductos estriados largos e intensamente acidó�los que
desembocan en el conducto pancreatico principal.
b. Las células centroacinares y de los conductos intercalares, secretan
bicarbonato.
c. Las células Alfa del Islote de Langerhans son las mas abundantes y se localizan
en la periferia del mismo. 
d. En la bifase tintorial la parte basal del acino pancreatico se ve acido�la y la
parte apical se ve basó�la. 
Cuál es el origen de la Vena renal derecha?
 
Seleccione una:
a. Anastomosis  intersubcardinal
b.  Subcardinal derecha
c. Vena subcadinal izquierda
https://distancia.barcelo.edu.ar/
https://distancia.barcelo.edu.ar/
https://distancia.barcelo.edu.ar/login/logout.php?sesskey=t4OYNIu1Sc
https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=es
https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=en
https://distancia.barcelo.edu.ar/
https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=983
https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=983&section=2
https://distancia.barcelo.edu.ar/mod/quiz/view.php?id=133506
/
Pregunta 3
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta 4
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta 5
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
d. Supracardinal derecha
Usted evalúa un paciente con Galactosemia que presenta cataratas, este
hallazgo se debe a:
 
Seleccione una:
a. La elevación  de galactosa 1 fosfato en sangre
b. La toxicidad ocular de la  galactosa 1P
c. La acumulación galactitiol, en el interior del cristalino
d. La acumulación intraocular de GALT
Marcar el enunciado CORRECTO.
 
Seleccione una:
a. La glandula mamaria en reposo o inactiva es sensible a las gonadotro�nas.
b. El componente lipídico de la leche materna se secreta con perdida de toda la
célula.
c. En la glándula mamaria activa el estroma se in�ltra con plasmocitos, linfocitos y
eosinó�los.
d. El tejido conectivo denso no modelado predomina en el interior de los lobulillos
de una mama en reposo.
Con respecto a la fenilcetonuria marque la correcta:
 
Seleccione una:
a. Su patrón de herencia es autosómico dominante
b. Se caracteriza por un bloqueo del metabolismo de la fenilalanina que genera
hiperfenilalaninemia y sus consecuencias patológicas.
c. Para que se desarrolle la enfermedad alcanza un alelo mutado del gen  de la
enzima responsable.
d. Es  una de�ciencia grave en la enzima galactosa hidroxilasa
/
Pregunta 6
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta 7
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta 8
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta 9
Sin responder
aún
Puntúa como
La barrera hematotesticular :  
Seleccione una:
a. Divide a las espermatogonias A y B del resto de las células del epitelio seminal 
b. Tiene una �nalidad netamente inmunológica al aislar las celulas
espermatogenicas del sistema inmunitario.
c. Separa las células epermatogénicas de las células de sertoli.
d. Tiene como función principal impedir el pasaje de moléculas tóxicas hacia la
sangre
Concurre una paciente  Femenina con diagnóstico de  Hipertro�a de Píloro
usted puede decir:
 
Seleccione una:
a. La probabilidad de recurrencia en los futuros hijos es constante
b.  Por estar afectado el sexo opuesto a  la población general el riesgo de
recurrencia es menor.
c. Signi�ca que los factores de riesgo genéticos y ambientales  son muy escasos
d. La probabilidad de que el  siguiente hijo varón  padezca esta enfermedad es
mucho mayor
 Marque la correcta con respecto al periodo de mayor susceptibilidad del
embarazo
Seleccione una:
a. a partir de la semana 3 a 8
b. en la primera semana
c. a partir de la semana 20 a 32
d. a partir del periodo fetal semana 9
Marque la opción CORRECTA: 
Seleccione una:
El l t f ti d l d d f lí l d G f t
/
Puntúa como
0,25
Pregunta
10
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
11
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
12
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
a. El cuerpo luteo se forma a partir de la pared de un folículo de Graf post
ovulatorio.
b. La vasculatura de la zona basal de la mucosa endometrial se ve afectada
por  los cambios hormonales del ciclo uterino.
c. En un utero en fase proliferativa es frecuente encontrar glandulas
endometriales dilatadas e irregulares.
d. Las células de la teca externa síntetizan andrógenos y poseen receptores para
la hormona Luteinizante.
Marque la correcta con respecto al mesonéfros:
Seleccione una:
a.  logra �ltrar la orina y concentrarla
b.  logra �ltrar la orina y no concentrarla
c. se considera el riñón de�nitivo
d. se forma por la inducción del metanéfros
Con respecto a las enfermedades Mitocondriales marque la correcta:
 
Seleccione una:
a. La afectación del sistema nervioso y tejido muscular son las principales
manifestaciones clínicas
b. Las enfermedades mitocondriales se deben exclusivamente a mutaciones en el
ADN mitocondrial.
c. Se caracterizan por afectar células con escasos requerimientos energéticos
d. Su patrón de herencia es exclusivamente a través de la vía materna
La cianosis es la característica clínica de:
 
 
 
Seleccione una:
a. 
DUCTUS
b. CIV
c. Tetralogia de Fallot
d. CIA
/
Pregunta
13
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
14
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Marque que la correcta  con respecto a la cresta genital en el periodo
indiferenciado se caracteriza por:
 
Seleccione una:
a.  la presencia de las células de Leydig  y células de la teca
b. la presencia de células germinativas primordiales, células del epitelio celómico
y células de gononefrótomos
c. la presencia de espermatogonias y ovogonias
d. la presencia de células de Sertoli y células foliculares
EL esbozo dorsal del Páncreas origina
Seleccione una:
a. Parte de la cabeza, todo el cuerpo y toda la cola.
b. Toda la cabeza, todo el cuerpo y parte de la cola
c. Toda la cabeza, cuerpo y cola
d. Parte de la cabeza, parte de la cola y todo el cuerpo
/
Pregunta
15
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
16
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
En qué día del ciclo folicular de una mujer cuyo ciclo habitual es de 28
días, Usted podría encontrar el siguiente Folículo ovárico: 
 
 
Seleccione una:
a. Día 13
b. Día 3
c. Día 28
d. Día  18
Es común encontrar albúmina en orina?  
Seleccione una:
a. No, debido a que se reabsorbe a nivel del Túbulo contorneado proximal.
b. Si, porque las moléculas cargadas positivamente se �ltran con facilidad.
c. No, es retenida a nivel de las láminas raras de la membrana basal glomerular.
d. Si, ya que es una proteína muy pequeña.
/
Pregunta
17
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
18
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Marcar la opción correcta sobre las estructuras señaladas en la siguiente
imagen. 
Seleccione una:
a. A:  canaliculo biliar, B: Sinusoide hepaático, C: Vena centrolobulillar
b. A: Conducto hepatico derecho, B: Conducto hepatico izquierdo, C: Conducto
hepatico comun.
c. A: Conducto biliar interlobulillar, B: Rama de la arteria hepática, C: Rama de la
vena Porta
d. A: Canalículo biliar, B: Arteria hepática, C: Vena porta.
Marque la opción correcta sobre las vías urinarias. 
 
Seleccione una:
a. Poseen epitelio Pseudoestrati�cado excepto las últimas porciones de la uretra.
b. Sus paredes carecen de muscular de la mucosa y submucosa.
c. La contraccion del musculo detrusor  de manera voluntaria permite el vaciado
/
Pregunta
19
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
20
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
21
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
22
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
de la vejiga.
d. La orina se absorbe y concentra a lo largo de su recorrido.
  La membrana bucofaríngea sufre apoptosis en:
 
Seleccione una:
a.  3 semana
b. 5 semana
c.  5 mes
d.  7 ma semana
Marque la correcta:
 
Seleccione una:
a. Las células G liberan glucagonb. La secretina inhibe la secreción de enzimas pancreáticas. 
 
c. El pepsinogeno es un cimógeno.
d. Las células enteroendocrinas sintetizan precursores enzimáticos.
La membrana cloacal está formada por:
 
Seleccione una:
a.  ectodermo super�cial  y endodermo
b. ectodermo super�cial y neural
c.  mesodermo axial
d. mesodermo visceral
Marque la correcta:
 
Seleccione una:
a. En el lobulillo hepático clásico la circulación biliar es centrípeta
/
Pregunta
23
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
24
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
25
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
b. En el lobulillo portal la circulación sanguínea es centrípeta.
c. Frente a un tóxico en sangre, los hepatocitos de la zona 3 del acino hepático
son los mas afectados.
d. Frente a una hipoxia, los hepatocitos de la la zona 1 del acino hepatico son más
resistentes.
Marcar el enunciado INCORRECTO
 
Seleccione una:
a. En la fase proliferativa los estrógenos estimulan la regeneración de la capa
funcional del endometrio.
b. La mucosa del cuello uterino posee glandulas rami�cadas grande y no se
desprende durante la menstruación.
c. Los estrógenos, estimulan el desarrollo de las células ciliadas de la trompa
uterina.
d. En la fase secretora la hormona luteinizante actua sobre el endometrio.
Cuál es el tercer sitio de mezcla de sangre en la circulación fetal?
 
 
Seleccione una:
a.  Aurícula izquierda
b.  Aurícula derecha
c. Vena Cava inferior
d. Hígado
Marcar el enunciado correcto. 
Seleccione una:
a. En las glandulas con predominio mucosos la secrecion es modi�cada
intensamente al atravesar el sistema de conductos.
b. Las células mioepiteliales solo rodean los acinos y parte proximal de los
conductos de las glandulas con predominio seroso.
c. Las células de los conductos estriados reabsorben sodio y secretan potasio y
bicarbonato hacia el producto glandular.
d. Las celulas de los conductos interlobulillares poseen repliegues en la parte
basal de la membrana plasmatica que les da un aspecto característico.
/
Pregunta
26
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
27
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
28
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
El conducto del epidídimo: 
Seleccione una:
a. Forma parte del cordón espermático y secreta factores discapacitantes para el
espermatozoide 
b. Tiene un epitelio cilíndrico pseudiestrati�cado con estereocilios y allí adquieren
motilidad los espermatozoides.
c. Tiene un epitelio cilíndrico simple ciliado y sus células producen andrógenos.
d. Tiene un epitelio cúbico simple y alli los espermatozoides adquieren la
capacidad de fecundar un óvulo 
Con respecto a una enfermedad de herencia multifactorial marque la
correcta:
 
Seleccione una:
a. Por debajo del umbral de susceptibilidad las persona se encuentran enfermas
b. En las Enfermedades Multifactoriales  es necesario superar un umbral de
susceptibilidad para que se exprese la Enfermedad.
c. La mutación de un gen explica todos la totalidad de los casos
d. El riesgo de recurrencia es constante para todos los hijos
Cuál de las siguientes opciones NO pertenecen al ap. Yuxtaglomerular?
 
Seleccione una:
a. Participa en la regulación de la tensión arterial mediante la activación del
sistema renina- angiotensina-aldosterona. 
b. La Mácula Densa registra la osmolaridad sanguínea.
c. Las células yuxtaglomerulares sintetizan Renina.
d. Las células mesangiales extraglomerulares se ubican en el polo vascular.
/
Pregunta
29
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
30
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Marcar el enunciado correcto sobre las estructuras que poseen el *:
 
 
 
 
Seleccione una:
a. En la corteza se localizan a nivel de los rayos medulares.
b. Sus células poseen receptores para la hormona antidiurética que estimula la
reabsorción de sodio y agua.
c. Forman la ultima poción de la nefrona.
d. Sus células almacenan lípidos, lo que les da el aspecto pálido.
La pelvis renal se origina de:
Seleccione una:
a. 3 y 4 ta generación de divisiones del brote ureteral
b. Segunda generación de divisiones del brote ureteral
c. Primer generación de divisiones del brote ureteral
d. Porción indivisa del brote ureteral
/
Pregunta
31
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
32
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
33
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
34
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
 Respecto al Onfalocele indique la opción correcta:
 
Seleccione una:
a. Se produce por una debilidad del ori�cio umbilical
b.  No requiere tratamiento
c.  Las asas intestinales están rodeadas por amnios
d. Se produce por la persistencia del conducto vitelino
Cuál es el origen de la arteria que irriga al primer arco faríngeo?
Seleccione una:
a.  Cuarto arco Aórtico
b. Primer arco aórtico
c. Tercer arco aórtico
d. segundo arco Aórtico
Marque la a�rmación INCORRECTA:
 
Seleccione una:
a. Los espermatozoides adquieren la motilidad durante su paso por el epidídimo 
b. Durante la fase de espermatide se produce la reducción del material genético
de las células.
c. Durante la fase espermatogónica las celulas se dividen por mitosis. 
d. En la meiosis 1 se produce la reducción de la cantidad de cromosomas y de
ADN 
El síndrome de Prader-Willi (SPW) se caracteriza por:
 
Seleccione una:
a.  Deleción  paterna del brazo corto del cromosoma 15
/
Pregunta
35
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
36
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
37
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
38
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
b.  Disomia unipatental paterna
c.  La presencia de dos cromosomas 15 paternos
d. Pérdida de expresión  del cromosoma 15q11-q13 de origen paterno
El aparato urinario se origina de:
Seleccione una:
a. Mesodermo y endodermo
b. Endodermo exclusivamente
c. Mesodermo y ectodermo
d. Mesodermo exclusivamente
El tabique intervetricular la porción muscular es aportada por:
Seleccione una:
a. Almohadillas endocárdicas
b. septum inferius
c.  tabique tronco conal
d. células de la cresta neural
. Cuál es el origen embriológico de la porción lisa de la aurícula Izquierda?
 
 
 
Seleccione una:
a.  Seno venoso
b. Aurícula primitiva
c. Venas pulmonares
d. Bulbo cardíaco
Cuál de la siguientes NO es una función del sistema renal: 
Seleccione una:
a. Filtración de la sangre.
b. Activación de la vitamina D.
c Síntesis de eritropoyetina
/
Pregunta
39
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
40
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
c. Síntesis de eritropoyetina.
d. Síntesis de aldosterona.
Los folículos primordiales están formados por:
Seleccione una:
a. Epitelio celómico y mesodermo de los gononefrótomos
b. Epitelio celómico y células germinativas primordiales
c. Mesodermo de los gononefrótomos y células germinativas primordiales
d. Células de las crestas neurales y epitelio celómico
Cuál de las siguientes estructuras forma parte de una vellosidad
intestinal?
 
 
Seleccione una:
a. Capilares sanguíneos fenestrados.
b. Filamentos de actina
c. Criptas de Lieberkhun.
d. Tejido conectivo denso de la submucosa del intestino delgado
/
(https://distancia.barcelo.edu.ar)
MI ESPACIO (HTTPS://DISTANCIA.BARCELO.EDU.AR) AYUDA 0
es (https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=es) | en (https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=en) SALIR
(https://distancia.barcelo.edu.ar/login/logout.php?sesskey=t4OYNIu1Sc)
 Mi espacio (https://distancia.barcelo.edu.ar/)  Mis cursos

HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA. GENETICA HUMANA BIOQUIMICA CELULAR
(https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=983)
 HISTOLOGIA (https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=983&section=2)
 3ERA TURNO 4 (https://distancia.barcelo.edu.ar/mod/quiz/view.php?id=133548)
Pregunta 1
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta 2
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta 3
Sin responder
aún
El Páncreas: 
Seleccioneuna:
a. Presenta conductos intercalares y estriados dentro de los lobulillos.
b. La porción exócrina sintetiza  proenzimas que actúan a Ph alcalino.
c. Sus acinos sintetizan Insulina y Glucagón que regulan la glucemia. 
 
d. Es una glándula mixta por poseer acinos mucosos y serosos.
Respecto a la disgenesia testicular, Marque la opción correcta
Seleccione una:
a.  Los genitales externos son ambiguos
b. Los genitales externos son masculinos
c. Los genitales internos son ambiguos
d.  Los genitales externos son femeninos
.  La inducción de la diferenciación de los conductos de Wol� se debe a la
secreción de las células:
https://distancia.barcelo.edu.ar/
https://distancia.barcelo.edu.ar/
https://distancia.barcelo.edu.ar/login/logout.php?sesskey=t4OYNIu1Sc
https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=es
https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=en
https://distancia.barcelo.edu.ar/
https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=983
https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=983&section=2
https://distancia.barcelo.edu.ar/mod/quiz/view.php?id=133548
Angie Nunez Obando
Angie Nunez Obando
/
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta 4
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta 5
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta 6
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Seleccione una:
a. Células de las crestas neurales
b. Mesodermo de los gononefrótomos
c. Células germinativas primordiales
d.  Epitelio celómico
Marque la a�rmación INCORRECTA: 
 
Seleccione una:
a. La teca interna posee receptores para  las hormonas FSH y LH .
b. Las celulas de la granulosa  poseen la enzima aromatasa.
c. La capa granulosa forma la zona del cumulus oofurus.
d. La teca interna esta muy vascularizada
Marque la correcta en la extro�a vesical se produce por
Seleccione una:
a. por la falta de ectodermo y endodermo
b. por la hipertro�a muscular
c.  por la presencia de tejido conectivo y tejido muscular
d. por la falta de mesodermo
. Cuál es el origen embriológico de la porción rugosa de la aurícula
Izquierda?
Seleccione una:
a. Venas pulmonares
b. Seno venoso
c. Aurícula primitiva
d. Bulbo cardíaco
Angie Nunez Obando
Angie Nunez Obando
/
Pregunta 7
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta 8
Sin responder
aún
Puntúa como
Marcar el enunciado correcto sobre la siguiente imagen:
 
Seleccione una:
a. Posee 3 capas de musculo en la muscular externa.
b. Posee glándulas en la capa mucosa.
c. No posee Galt.
d. Posee glándulas en la mucosa y en la submucosa.
Sobre las pirámides renales:
 
S l i
/
0,25
Pregunta 9
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
10
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
11
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Seleccione una:
a. El vértice de cada pirámide se denomina papila y proyecta en el cáliz mayor.
b. El vértice de cada pirámide se denomina papila y proyecta la pelvis renal.
c. Cada pirámide y el tejido cortical asociado constituye un lóbulo renal.
d. Cada pirámide y el tejido cortical asociado constituye un lobulillo renal.
Seleccionar el enunciado CORRECTO en relación a la estructura que se
observa en la siguiente imagen: 
 
Seleccione una:
a. Sus células poseen estereocilios en la parte apical para la reabsorción de
liquido y electrolitos.
b. Forma parte de la sialona.
c. Forma parte de los laberintos corticales del riñón.
d. Sus células poseen canales acuosos llamados aquaporinas tipo 2.
El sistema porta hepático: 
Seleccione una:
a. Es un sistema porta arterial que lleva sangre oxigenada para nutrir los
hepatocitos.
b. Es un sistema porta venoso que transporta nutrientes y sangre desoxigenada
hacia los hepatocitos. 
c. Es un lobulillo hepático de forma triangular que representa la circulación de
bilis.
d. Es un sistema de canalículos hepáticos que transporta la bilis al duodeno.
Las células parietales:   
Seleccione una:
a. Son intensamente acido�las por la presencia de �lamentos proteicos en su
citoplasma
b. Poseen un sistema de canaliculos intracelulares que se comunican con la luz
de la glándula. 
c. Cuando estan activas poseen un sistema tubulovesicular muy abundante que
ocupa la mayor parte del citoplasma
/
Pregunta
12
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
13
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
14
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
15
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
ocupa la mayor parte del citoplasma.
d. Forman parte de las glándulas tubulares rami�cadas del estómago en la lámina
propia y producen tanto pepsinogeno  como ácido clorhídrico.
 El estroma hepático se origina a partir del:
 
Seleccione una:
a. Mesodermo esplácnico
b.  Endodermo
c.  Ectodermo general
d. Mesodermo intermedio
El apéndice se forma a partir de:
Seleccione una:
a.   Intestino anterior
b.  Cloaca
c.   Intestino medio
d.   Intestino posterior
Frente a un paciente con diagnóstico de Galactosemia usted indicaría:
 
Seleccione una:
a. Dieta con niveles estrictos  superiores e inferiores de galactosa
b. Suspensión de la lactancia
c. Aporte exógeno de GALT
d. No existe tratamiento para ofrecer a estos pacientes.
Sobre el aparato de �ltración: 
Seleccione una:
a. El endotelio del capilar glomerular es fenestrado y no tiene canales de AQP-1
b. El endotelio del capilar glomerular es continuo y tiene canales de AQP-1
c. El endotelio del capilar glomerular es fenestrado sin diafragma
d. El endotelio del capilar glomerular es continuo sin diafragma
Angie Nunez Obando
Angie Nunez Obando
/
Pregunta
16
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
17
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
18
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
d. El endotelio del capilar glomerular es continuo sin diafragma
¿Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas corresponden al  Síndrome
de Prader Willi?
 
Seleccione una:
a. Risa permanente
b. Epilepsia refractaria
c. Apetito insaciable y obesidad
d. Retraso mental severo
Marcar el enunciado correcto:
 
Seleccione una:
a. Las espermatogonias estan protegidas por la barrera hematotesticular.
b. En la pubertad las espermatogonias comienzan a dividirse por meiosis.
c. Durante la espermiogenesis hay reduccion del número de cromosomas para
obtener un espermatozoide haploide.
d. Las celulas mioides son estimuladas por la oxitocina producida por las celulas
de Leydig.
Marque la correcta sobre la causa más frecuente de genitales ambiguos
es:
 
 
 
Seleccione una:
a. Disgenesia testicular
b. Sme de feminización testicular
c.  Hiperplasia suprarrenal congénita
d.  Insu�ciente elaboración de testosterona
Angie Nunez Obando
Angie Nunez Obando
Angie Nunez Obando
/
Pregunta
19
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
20
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
21
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
22
Sin responder
aún
Puntúa como
0 25
Cuál es el origen del Conducto Arterioso de Botal?
 
Seleccione una:
a. segundo arco Aórtico
b. Tercer arco aórtico
c. Sexto arco aórtico
d.  Cuarto arco Aórtico
Cuál es el origen embriológico del túbulo urinífero                
Seleccione una:
a. Seno urogenital
b. Brote ureteral únicamente
c.  Blastema metanéfrico únicamente
d. Blastema metanéfrico y brote ureteral
Marque la opción CORRECTA: 
 
Seleccione una:
a. Los folículos primarios son siempre antrales 
b. El folículo primordial tiene un crecimiento independiente de la estimulación por
gonadotro�nas 
c. El cuerpo de balbiani consiste en una acumulación de material genético dentro
del ovocito 
d. El folículo primario tiene un epitelio cilíndrico simple y el ovocito mide 30
micras 
Con respecto a la  herencia  multifactorial marque la correcta
 
Seleccione una:
Angie Nunez Obando
/
0,25
Pregunta
23
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
24
Sin responder
aún
Puntúa como
0,25
Pregunta
25
Sin responder
aún
a. La combinación de mutaciones en varios genes  explica la etiología en todos los
casos de enfermedad

Mais conteúdos dessa disciplina