Prévia do material em texto
ARTERIAS DEL MIEMBRO SUPERIOR AXILA BRAZO ANTEBRAZO MANO Arteria axilar Arteria braquial Arteria cubital Arteria radial Arcos palmares Arterias digitales Arco dorsal ARTERIA AXILAR ORIGEN: (desde la mitad de la cara inferior de la clavícula o el borde lateral de la 1ª costilla) Es continuación de la arteria subclavia S A Clavícula TERMINACIÓN: Se continúa como arteria braquial (desde el borde inferior del músculo pectoral mayor) También se usa como límite el borde inferior del músculo redondo mayor) TRAYECTO: Es el eje de la fosa axilar RELACIONES: En su origen se encuentra en el vértice de la axila Vena axilar Adelante y medialmente Los 3 fascículos del plexo braquial Atrás y lateralmente ARTERIA AXILAR M. subclavio 1ª digitación del serrato anterior RELACIONES: Vena axilar Adelante y medialmente Los 3 fascículos del plexo braquial En el eje de la fosa axilar M. Pm El músculo pectoral menor le divide en 3 porciones: 1.Suprapectoral 2.Retropectoral 3.Infrapectoral Encima del pectoral menor: Se relaciona con el asa de los pectorales (que abraza en su concavidad a la arteria toracoacromial) M. Pm (cortado) Asa de los pectorales Arteria toracoacromial Detrás del pectoral menor: Los 3 fascículos del plexo braquial dan sus ramas terminales Debajo del pectoral menor: Se relaciona con el músculo coracobraquial y las ramas terminales del plexo braquial Músculo satélite: Coracobraquial Nervio satélite: N. mediano M. Coracobraquial N. Mediano RAMAS COLATERALES: 1. Arteria torácica superior 2. Arteria toracoacromial (acromiotorácica) 3. Arteria torácica lateral (mamaria externa) 4. Arteria subescapular (escapular inferior) 5. Tronco de las circunflejas humerales ▪ Cx humeral anterior ▪ Cx humeral posterior Arteria toracoacromial Arteria torácica lateral Arteria subescapular Arteria circunfleja humeral anterior Arteria torácica superior Arteria circunfleja humeral posterior Para los dos primeros espacios intercostales Pasa por el cuadrilátero de Velpeau (con el nervio axilar) y se coloca detrás del cuello quirúrgico del húmero Delante del cuello quirúrgico del húmero Para la glándula mamaria Atraviesa la fascia clavipectoralArteria toracoacromial Fascia clavipectoral Rama pectoral Rama acromial Rama clavicular Rama deltoidea Rama deltoidea Se encuentra en el surco deltopectoral con la vena cefálica Vena cefálica Arteria subescapular Es la rama más voluminosa Arteria toracodorsal Arteria circunfleja escapular Para el dorsal ancho Pasa por el triángulo omotricipital Espacio axilar medial (∆ OT) Espacio axilar lateral (■ HT de Velpeau) Arteria circunfleja escapular Arteria circunfleja humeral posterior y nervio axilar ARTERIA BRAQUIAL ORIGEN: Es continuación de la arteria axilar TERMINACIÓN: Se divide en 2 ramas terminales: ▪ Arteria cubital ▪ Arteria radial (desde el borde inferior del músculo pectoral mayor) A B (4 cm por debajo de la interlínea articular del codo) CR ▪ Desciende verticalmente por la parte anteromedial del brazo (canal braquial de Cruveilhier) y llega a la fosa del codo donde termina. TRAYECTO Y RELACIONES: Forma parte del paquete vasculonervioso del brazo ▪ Arteria braquial ▪ 2 venas braquiales ▪ Nervio mediano ▪ En la fosa del codo se encuentra en el surco bicipital medial El bíceps braquial es el músculo satélite de la arteria braquial Bíceps El nervio mediano lo cruza por delante de lateral a medial Nervio mediano Arriba está lateral Después por delante Abajo está medial RAMAS COLATERALES: 1. Arterias musculares 2. Arteria nutricia del húmero 3. Arteria braquial profunda 4. Arteria colateral cubital superior 5. Arteria colateral cubital inferior Arteria braquial profunda Arteria colateral cubital superior Arteria colateral cubital inferior Arteria colateral radial Arteria colateral medial Estas 4 arterias colaterales forman parte del círculo arterial del codo Arteria braquial profunda Llega a la región posterior del brazo por el con el nervio radial BP Se coloca en el canal radial de la cara posterior del húmero y da 2 ramas terminales: Arteria colateral radial (colateral radial anterior) Arteria colateral medial (colateral radial posterior) CRCM Arteria colateral cubital superior Arteria colateral cubital inferior Se origina encima del codo ARTERIA RADIAL ORIGEN: Es la rama terminal lateral de la arteria braquial TERMINACIÓN: Se une a la arteria palmar profunda (rama de la arteria cubital) formando el arco palmar profundo B C R Arco palmar profundo R PP TRAYECTO Y RELACIONES: Desciende primero lateral y luego verticalmente en el compartimiento anterior del antebrazo y llega a la mano donde termina. En el antebrazo: ▪ Canal muscular ▪ Canal del pulso En la mano: ▪ Tabaquera anatómica ▪ 1er espacio intermetacarpiano ▪ Celda palmar profunda Se encuentra sucesivamente en: R Su pareja es la rama superficial del nervio radial Canal muscular Canal del pulso Tabaquera anatómica Atraviesa al 1er IOD RAMAS COLATERALES: 1. Arteria recurrente radial 2. Arteria carpiana palmar 3. Arteria carpiana dorsal 4. Arteria palmar superficial (radiopalmar) 5. Arteria principal del pulgar (dorsal del pulgar) 6. Arteria metacarpiana dorsal del 1er espacio Arteria recurrente radial R Arteria palmar superficialR ▪ Nace a nivel de la articulación radiocarpiana ▪ Pasa delante del retináculo flexor ▪ Atraviesa al AbCP ▪ Se une a la arteria cubital ▪ Forma el arco palmar superficial (arteria radiopalmar) Arco palmar superficial C Forma parte del círculo arterial del codo Arteria carpiana palmar R C Se une con la arteria carpiana palmar (rama de la arteria cubital) y forman el arco carpiano palmar Arco carpiano palmar Arteria carpiana dorsal Se une con la arteria carpiana dorsal (rama de la arteria cubital) y forman el arco carpiano dorsal Arteria principal del pulgar Se originan a nivel de la tabaquera anatómica: ▪ Arteria carpiana dorsal ▪ Arteria principal del pulgar Arco carpiano dorsal R C Arteria metacarpiana dorsal del primer espacio ARTERIA CUBITAL ORIGEN: Es la rama terminal medial de la arteria braquial TERMINACIÓN: Se une a la arteria palmar superficial (rama de la arteria radial) formando el arco palmar superficial B CR Arco palmar superficial PS C TRAYECTO Y RELACIONES: Desciende primero medial y luego verticalmente en el compartimiento anterior del antebrazo y llega a la mano donde termina. C C B Pasa detrás del pronador redondo y del flexor superficial de los dedos PR FSD FPD Se encuentra delante del flexor profundo de los dedos C C Cruza detrás del nervio mediano Nervio mediano Arriba está medial Después por delante Abajo está lateral FPD Se coloca lateral al nervio cubital Pasa por el canal de Guyón y llega a la mano donde forma el arco palmar superficial C R RAMAS COLATERALES: 1. Tronco de las arterias recurrentes cubitales 2. Arteria interósea común 3. Ramos musculares 4. Arteria carpiana palmar 5. Arteria carpiana dorsal 6. Arteria palmar profunda (cubitopalmar) C C Tronco de las arterias recurrentes cubitales Arteria recurrente cubital anterior Arteria recurrente cubital posterior C Forman parte del círculo arterial del codo B R Rama de la arteria interósea posterior Arteria interósea común Arteria interósea anteriorArteria interósea posterior Transcurre delante de la MIOTranscurre detrás de la MIO Arteria recurrente interósea Forma parte del círculo arterial del codo IOA C B R Arteria carpiana palmar R C Se une con la arteria carpiana palmar (rama de la arteria radial) y forman el arco carpiano palmar Arco carpiano palmar Arteria carpiana dorsal R C Se une con la arteria carpiana dorsal (rama de la arteria radial)y forman el arco carpiano dorsal Arco carpiano dorsal Arteria palmar profunda (arteria cubitopalmar) ▪ Se une a la arteria radial ▪ Forma el arco palmar profundo C R Arco palmar profundo Resulta de la unión de 4 arterias colaterales y 4 arterias recurrentes 4 arterias colaterales 4 arterias recurrentes CÍRCULO ARTERIAL DEL CODO Colateral cubital superior Colateral cubital inferior Recurrente cubital anterior Recurrente cubital posterior CCS CCI RCP RCA B C De la braquial De la braquial De la cubital De la cubital R Colateral medial Recurrente interósea Colateral radial Recurrente radial CR RR CM RIO B C R De la braquial profunda De la braquial profunda De la radial De la interósea posterior ARCO PALMAR SUPERFICIAL Resulta de la unión de la arteria cubital y la arteria palmar superficial (rama de la arteria radial) Arteria palmar superficial Arteria cubital (radiopalmar) R ARCO PALMAR SUPERFICIAL 4 arterias digitales palmares comunes Arterias digitales palmares propias 1 2 3 4 M L M M M L L CR Para el índice y el pulgar vienen del arco palmar profundo ARCO PALMAR PROFUNDO Resulta de la unión de la arteria radial y la arteria palmar profunda (rama de la arteria cubital) Arteria radial Arteria palmar profunda (cubitopalmar) C ARCO PALMAR PROFUNDO 4 arterias metacarpianas palmares CR 1 2 3 4 M L ▪ No llegan a los dedos. ▪ Se unen con la arteria digital correspondiente. También da ramas ascendentes y ramas perforantes que se unen con las arterias metacarpianas dorsales. ARCO DORSAL Resulta de la unión de las arterias carpianas dorsales de la radial y la cubital R C 3 arterias metacarpianas dorsales 1 23 4 La arteria metacarpiana dorsal del 1er espacio es rama de la arteria radial Arterias digitales dorsales ▪ Cortas ▪ No sobrepasan la falange proximal PAREJITAS ARTERIA RADIAL Acompaña a la rama superficial del nervio radial ARTERIA BRAQUIAL Acompaña al nervio mediano ARTERIA CUBITAL Cruza detrás del nervio mediano Acompaña al nervio cubital R C B