Prévia do material em texto
✓ Es el conjunto de huesos de la cabeza que forman la cara y las cavidades nasal, bucal y orbitaria ✓ IMPARES: • Vômer • Mandíbula ✓ PARES: • Nasal • Maxilar • Malar (cigomático) • Unguis (lagrimal) • Cornete inferior • Palatino MAXILAR: ✓ Es la pieza principal del esqueleto facial ✓ Hueso par, asimétrico participa de la constitución de: órbita, bóveda palatina, cavidades nasales y fosa infratemporal ✓ Los 2 huesos (derecho y Izquierdo) son unidos por la apófisis palatina ✓ Tiene 2 caras y 4 bordes ✓ CARA LATERAL: fosa canina ✓ CARA MEDIAL: Apófisis palatina ✓ BORDE ANTERIOR: se enchansa a nivel de la escotadura nasal ✓ CISURA PIRAMIDAL: une el maxilar con el cigomático ✓ BORDE POSTERIOR: tuberosidad del maxilar ✓ BORDE SUPERIOR (infraorbitario): limita medialmente la pared inferior de la órbita, se articula de adelante hacia atrás con los huesos lacrimal, etmoides y palatino ✓ ✓ ✓ BORDE INFERIOR: excavado por los alvéolos dentarios ✓ ÂNGULO ANTEROSUPERIOR: apófisis frontal MALAR: ✓ Hueso par, asimétrico ✓ Ubicado entre el maxilar y frontal, ala mayor del esfenoides y apófisis cigomática del temporal ✓ CARA LATERAL: lisa, convexa, Recibe las inserciones de los músculos maseteros y cigomáticos, contiene el foramen cigomático facial, parte superior está cubierta por el musculo orbicular de los párpados ✓ CARA MEDIAL: cóncava, forma parte de las fosas temporal y infratemporal ✓ BORDE ANTEROSUPERIOR: cóncavo, forma el borde lateral y parte superior de la órbita ✓ BORDE POSTEROSUPERIOR: se inserta la fascia temporal ✓ BORDE ANTEROINFERIOR: dentado, casi recto, limita la superficie de la articulación con el maxilar ✓ BORDE POSTEROINFERIOR: rectilíneo, grueso y rugoso Macizo Facial NASAL: ✓ Hueso par, son 2 pequeñas laminas unidas em la línea mediana ✓ Están entre las apófisis frontales del maxilar y la sutura frontonasal ✓ VISTA SUPERFICIAL: cara subcutánea, se inserta el musculo prócer ✓ VISTA PROFUNDA: cara profunda o nasal, forma la parte anterior de la bóveda de las cavidades nasales ✓ BORDE SUPERIOR: dentado y grueso, se articula con frontal y su espina nasal ✓ BORDE INFERIOR: delgado, se une al cartílago de la nariz ✓ BORDE MEDIAL: grueso y rugoso, se articula con la espina nasal del frontal, con la lámina perpendicular del etmoides y con nasal opuesto ✓ BORDE LATERAL: se articula con la apófisis frontal del maxilar LACRIMAL: ✓ Hueso par, situado em la cara medial de cada concavidad orbitaria, entre el frontal, etmoides y maxilar ✓ Es una lámina ósea delgada e irregular ✓ CARA LATERAL: Cresta lacrimal posterior (hamulus) ✓ CARA MEDIAL: la parte superior se articula con el etmoides, la parte inferior forma la pared lateral de las cavidades nasales ✓ BORDE SUPERIOR: se articula con el borde nasal del frontal ✓ BORDE INFERIOR: contribuye a formar el conducto lacrémonosla ✓ BORDE POSTERIOR: se articula con la lámina orbitaria del etmoides PALATINO: ✓ Hueso par, asimétrico, profundo ✓ Contribuye para formar la bóveda palatina, cavidad nasal, orbita y fosa pterigopalatina ✓ Presenta 3 apófisis: piramidal(inferior), y orbitaria y esfenoidal(superior) ✓ LAMINA HORIZONTAL ✓ LAMINA PERPENDICULAR CORNETE NASAL INFERIOR: ✓ Lámina ósea alargada horizontalmente ✓ Se adhiere a la pared lateral de la cavidad nasal por su borde superior ✓ Tiene contorno ligeramente romboidal ✓ CARA MEDIAL: convexa, orientada hacia el tabique nasal, la mitad superior es lisa y la mitad inferior es rugosa con surcos vasculares ✓ CARA LATERAL: cóncava, forma la pared medial del meato inferior ✓ BORDE SUPERIOR: se articula con las caras nasales del maxilar y de la lámina perpendicular del palatino. Este borde posee 3 apófisis: lacrimal, maxilar y etmoidal ✓ BORDE INFERIOR: libre, se encuentra em la cavidad nasal ✓ EXTREMOS: El extremo anterior tiene contacto con maxilar y el extremo posterior contacto con el palatino VÓMER: ✓ Lamina ósea vertical y media ✓ Se extiende desde la cara inferior del cuerpo del esfenoides hasta la sutura palatina media ✓ Forma parte posterior del tabique de las cavidades nasales ✓ Forma el TABIQUE NASAL ÓSEO, junto con la lámina perpendicular del etmoides ✓ 2 CARAS: laterales, planas, presentan surcos vasculares y nerviosos ✓ BORDE SUPERIOR: Alas del vómer que forman un canal que se articula con la cresta esfenoidal, formando el conducto vomerorrostral (pasa la arteriola que irriga el cuerpo del esfenoides y el tabique nasal) ✓ BORDE INFERIOR: delgado, penetra entre las crestas nasales de las láminas horizontales del hueso palatino ✓ BORDE ANTERIOR: oblicuo y cortante, es el borde medial de la parte posterior de las cavidades nasales, separa ambas coanas MANDÍBULA: ✓ Hueso único, simétrico y mediano ✓ Móvil, situado em la parte inferior de la cara ✓ Cuerpo concavo em forma de ferradura ✓ Tiene un cuerpo y 2 ramas ✓ CUERPO • CARA EXTERNA: sínfisis mandibular, protuberancia mentoniana, foramen mentoniano, línea oblicua, eminencias alveolares, surcos y tabiques interalveolares • CARA POSTERIOR: sínfisis mandibular/mentoniana, espinas mentonianas, línea milohioidea • BORDE SUPERIOR: es el arco alveolar, recebe las raíces dentarias, tiene tabiques interradiculares • BORDE INFERIOR: redondeado, fosa gástrica (músculo digástrico) ✓ RAMA DE LA MANDÍBULA • Son 2, cuadriláteras, dirigidas em sentido vertical, oblicuas de abajo hacia arriba y delante hacia atrás • Cara lateral: língula, foramen mandibular, surco milohioideo • Borde anterior: oblicuo de arriba hacia abajo y de tras hacia adelante • Borde posterior: liso y redondeado, corresponde a la glándula parótida • Borde superior: adelante: apófisis coronoides, medio: escotadura mandibular, atrás: apófisis condilar • Borde inferior: ángulo de la mandíbula (GONIÓN) FOSA ORBITARIA: ✓ Tiene forma de una pirámide de base cuadrangular, con un vértice que mira hacia atrás y hacia adentro representado por la hendidura esfenoidal. Ubicada em el tercio superior de la cara, inferior a la fosa cerebral anterior, superior al seno maxilar y por fuera de las fosas nasales por la cual se comunican a través del etmoides. ✓ Altura: 35 mm, ancho: 40 mm, profundidad: 45 mm ✓ REBORDE ORBITARIO: Superior: frontal, lateral: malar, medial: maxilar ✓ FOSA ORBITARIA • VERTICE: hendidura esfenoidal ✓ 4 PAREDES • PAREDE INTERNA: rama ascendente del maxilar superior, unguis, cara externa de la masa lateral del etmoides y cuerpo del esfenoides • PAREDE SUPERIOR: porción orbitaria del frontal y ala menor del esfenoides • PARERDE EXTERNA: porción ascendente del malar, ala mayor del esfenoides • PAREDE INFERIOR: malar, maxilar superior, palatino FOSA NASAL: ✓ Ubicadas entre ambas las orbitas, inferior a la fosa cerebral superior y superior a la cavidad oral ✓ PAREDE EXTERNA: maxilar superior, etmoides, cornete inferior, palatino y esfenoides, unguis ✓ PAREDE SUPERIOR: hueso propio de la nariz, frontal, etmoides y cuerpo del esfenoides ✓ PAREDE INTERNA: etmoides, vómer (tabique) ✓ PAREDE INFERIOR: maxilar superior, palatino COANAS: ✓ LIMITES: ✓ INTERNO: vómer ✓ SUPERIOR: cuerpo del esfenoides ✓ EXTERNO: cara interna de la apófisis pterigoides ✓ INFERIOR: cara superior de la lámina horizontal del palatino ¿DONDE DRENAN LOS SENOS PARANASALES? ✓ Conducto de ar, onde desembocan los senos paranasales ✓ Seno esfenoidal – techo de las fosas nasales ✓ Celda etmoidal posterior: meato superior ✓ celda etmoidal anterior: meato medio ✓ Seno frontal:meato medio ✓ Seno maxilar: meato medio CONDUCTO LACRIMOMUCONASAL (no es un seno con la fosa pterigomaxilar)