Vista previa del material en texto
Bienvenidas y bienvenidos a un nuevo Congreso Queridas y queridos colegas: Les doy la bienvenida al XXXVII Congreso Argentino de Psiquiatría y Salud Mental. En esta ocasión el título que enmarcará el Congreso por excelencia de la Psiquiatría Argentina será “Las depresiones y los suicidios: una mirada clínica”. La elección de este se fundamenta en que debemos ampliar nuestra mirada y visibilizar las circunstancias que nos rigen con el fin de favorecer las instancias formativas y de actualización sobre dos temas absolutamente centrales de la clínica que afectan a gran parte de la población. La Organización Mundial de la Salud estima que para 2050, la depresión será la principal causa de enfermedad en el mundo. El suicidio es un problema de salud pública importante pero que continúa rodeado de estigmas, mitos y tabúes, en el que es necesario poner el foco para abordar la complejidad de las conductas suicidas. Estas condiciones son un llamado de atención para que desde todos los sectores se reconsidere el lugar y la importancia de la Salud Mental. Como profesionales de la Salud Mental tenemos la responsabilidad de reforzar los sistemas de salud, hacernos eco de las experiencias y darle la atención necesaria a la Salud Mental: se necesitan más recursos, más profesionales y mayor presupuesto. 2 Nos reunimos una vez más en nuestro Congreso, máximo exponente formativo de APSA. Nuestro Congreso es uno de los eventos más relevantes del campo, pero no es sólo un Congreso de Psiquiatría: es un espacio de encuentro, reflexión y debate que reúne a miles de colegas que edición tras edición innovan y aportan conocimiento científico construyendo una psiquiatría, y una Salud Mental, que atienda las demandas de los tiempos que corren. Formatos clásicos, formatos nuevos, invitados e invitadas referentes de nuestro campo y de distintas disciplinas. ¡Esto y mucho más nos espera en el XXXVII Congreso! Iniciamos este camino. Nos encontramos entre el 17 y 20 de abril de 2024 en la Ciudad de Mar del Plata. ¡Las y los esperamos! Dra. Cora Luguercho Presidenta de APSA Porqué el título de este XXXVII Congreso Como todos los años en abril nos volveremos a encontrar en Mar del Plata para honrar la historia de la Psiquiatría Argentina, continuar escribiéndola y poner en valor los diferentes aspectos que constituyen nuestra profesión. En 2023 más de 6.100 colegas, de todas las disciplinas de la Salud Mental, se dieron cita en nuestro Congreso, partipando de un Programa Científico integrado por 654 actividades, llevadas adelante por casi 1.800 colegas en 18 salas simultáneas, a lo largo de los 4 días. Sabemos que una reunión científica no tiene absolutamente ningún sentido si no es a través de las personas que la componen; la participación masiva, profunda y comprometida es lo que hace que 3 APSA sea APSA y que se haya erigido como la plataforma académica y profesional en la cual la Salud Mental Argentina se despliega en todos su matices y contenidos. El hecho de haber visto y vivido a lo largo de cuatro dias salas y pasillo repletos, con intercambios desde muy temprano en las mañanas, hizo que renováramos nuestros esfuerzos y compromisos para seguir creciendo, prestando especial atención a la diversidad que nos enriquece y estimula. Este año el Comite Científico imaginó dos temas centrales que no necesitan presentación: el suicidio y la depresión. Las aristas y posibilidades que ambos brindan son múltiples y transversales, por lo que pueden y deben ser abordados desde el universo de todas las disciplinas que articulan a la Salud Mental. Esta situación plantea una gran oportunidad de crecimiento para el colectivo de profesionales, ya que la multidisciplina, la interdisciplina o la transdisciplina sin duda serán mucho más la regla que la excepción. Y en este sentido es que proponemos un encuentro "en primera persona" para compartir experiencias y saberes anclados al sufrimiento real de nuestros pacientes, única forma de poder acompañar y ayudar en situaciones que muchas veces bordean límites existenciales en los cuales es muy dificil poder aportar sentido y esperanza. Sentimos que este sera un Congreso muy especial y va a ser increible compartirlo entre todas y todos, así que solo queda pasarla muy bien y aprender entre colegas. ¡Muchas gracias por ser parte de #APSA2024! Dr. Daniel Matusevich Coordinador General Comité Científico Dr. Eduardo Ruffa Co-Coordinador General Comité Científico 4 Autoridades del XXXVII Congreso #APSA2024 Cora Luguercho (Chubut) Presidenta APSA - Presidenta del Congreso Gustavo Verrone (Córdoba) Vicepresidente del Congreso Presidente de la Sociedad Co-organizadora: Asociación de Psiquiatras de la Provincia de Córdoba (APSPC) Comité Científico del XXXVII Congreso #APSA2024 Daniel Matusevich (CABA) Coordinador General Editor Jefe de la Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires (Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina). Eduardo Ruffa (Chubut) Co-Coordinador - Coordinador Área Temática Depresión Magister En Psicoinmunoneuroendocrinología. Magister Internacional En Medicina Del Sueño. Demián Rodante (CABA) Coordinador Área Temática Suicidio Jefe Sección Psiquiatría, Servicio Magnan, Hospital Moyano. Coordinador Área Investigación, Fundación Foro. 5 Integrantes del Comité Científico Mariano H. Castelli (CABA) Médico Especialista en Psiquiatría. Magister en Neuropsicofarmacología de la Universidad Favaloro. Miembro y docente de FUNDOPSI (Fundación de Docencia e Investigación en Psicofarmacología).Psiquiatra de Consultorios Externos, docente y miembro del comité de docencia de "Proyecto Suma". Max Cesoni (CABA) Secretario de la CD de APSA. Médico de planta del Hospital Borda. Magister en Psiconeurofarmacología (Universidad Favaloro). Leandro Dionisio (Córdoba) Médico, Esp. en Psiquiatria y en Salud Publica. Profesor encargado de la unidad de apoyo de psiquiatria en Universidad Nacional de Córdoba. Profesor titular de la catedra de psiquiatria en Universidad Nacional de Villa María. Liliana Fernández (CABA) Médica Psiquiatra. Presidenta FUNDOPSI. Presidenta Capítulo Psiquiatría Biológica APSA. Subsecretaria Comisión Directiva APSA.4 Darío Gigena Parker (Córdoba) Médico psiquiatra especialista en adicciones y trastornos del comportamiento. Secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Ministerio de Salud, Córdoba. Bernabé Ibáñez (Santa Fé) Médico Psiquiatra. Integrante de la CD de APSA. Gustavo Ingallina (CABA) Especialista en Psiquiatría Infanto-Juvenil. Psiquiatra del Hospital Tobar García. Miembro del Capítulo de Historia y Epistemología APSA. Docente de la carrera de especialista en Psiquiatría Infanto Juvenil UBA. Supervisor de residencias de Salud Mental CABA.. 6 Hernán E. Lago (CABA) Médico Psiquiatra, Cuerpo Médico Forense, Justicia Nacional Argentina. Maestria en Psicoanálisis, AEAPG/UNLM. Docente UCA, Carrera se Psicología. Docente en la AEAPG. Julia Ledda (Mendoza) Médica Psiquiatra. Integrante de la CD de APSA. Integrante del Programa de Trastornos de la Conducta Alimentaria de CESASIN. Docente de Psicofarmacología de la Residencia de Psiquiatría de la Provincia de Mendoza. Elena Levy Yeyati (CABA) Doctora en Medicina, UBA. Psiquiatra y psicoanalista. Profesora de "Introducción a lectura de textos freudianos" del Instituto de Formación de Posgrado de APSA. Laura S. Lorenzo (La Plata) Médica Especialista consultora en Psiquiatría. Presidenta Honoraria del Capítulo de Psicofarmacología. Vicepresidenta del Capítulo de Salud Mental y Psiquiatría Perinatal. Docente Curso Superior de Psicofarmacología, Co-directora y Docente del Curso Superior de Salud Mental y Psiquiatría Perinatal (ISFP APSA). Eliana Montuori (CABA) Médica, psiquiatra, psicoanalista.Presidente honoraria y fundadora del Capítulo Apego, intersubjetividad y neurodesarrollo y miembro fundador del Capítulo de Salud Mental y Psiquiatría perinatal. Docente Curso Superior de Psiquiatría y Salud Mental Perinatal. Secretaria científica de APDEBA. Coordinadora del área Apego, intersubjetividad y psicoanálisis relacional de APDEBA. Mariano Motuca (Mendoza) Médico Especialista en Psiquiatría, Magister en Psicopatología Forense y Diplomado en Docencia Universitaria para profesionales de la Salud, Facultad Cs. Médicas, UNCuyo. Docente del Área de Psiquiatría, Facultad Cs. Médicas, UNCuyo. Docente y Supervisor estable de la Residencia de Psiquiatría, Psicología Clínica, Enfermería y Trabajo Social en Salud Mental de la Provincia de Mendoza. Belén M. Moreno (CABA) Médica psiquiatra. Docente adjunta en la materia Gerontopsiquiatría en Posgrado de Psiquiatría, APSA. Docente adjunta de Psiquiatría en la Carrera de Medicina en el Instituto del Hospital Italiano de Buenos Aires. Coordinadora en la sala de internación de psiquiatría del HIBA. 7 Viviana Peskin (CABA-EE.UU.) Médica Especialista en Psiquiatría, UBA. Docente Introducción Metodología de la Investigación, APSA. Ex-coordinadora Revista Sinopsis. Ex-Research Scholar, UCSF, Ex- Jefa de Trabajos Prácticos, Departamento de Fisiología, UBA. Aymará Pinsker (Chubut) Médica Psiquiatra. Presidenta de APCHU. Especialista en DBT. Ex jefa de servicio de Salud Mental y Adicciones del Hospital Santa Teresita de Rawson. Juan Pablo Rendo (Río Negro) Médico psiquiatra (HIBA). Magister en Psiconeurofarmacologia (Fundación Favaloro). Ex-Docente de pre grado, grado y post grado en la Universidad del HIBA. Ex-Jefe del Servicio de Salud Mental del Hospital Zonal de Bariloche. Juan José Saez (Neuquén) Médico psiquiatra. Director de equipo interdisciplinario especializado en el tratamiento de Trastornos de Ansiedad. Jefe del Servicio de Salud Mental del Hospital Horacio Heller. Federico Silvestrini (Córdoba) Médico psiquiatra. Miembro de la CD de APSA. Natalia C. Suárez (Buenos Aires) Médica psiquiatra. Presidente del Capítulo de Psiquiatras en Formacion. Médica de guardia Hospital Estéves. Esteban Toro Martínez (CABA) Médico psiquiatra. Vicepresidente APSA. Perito médico, Cuerpo Médico Forense, Justicia Nacional. Ana María Vaernet (Mendoza) Médica psiquiatra. Terapeuta cognitiva. Vicepresidente Capítulo Psicoterapias. Subdirectora y Directora Académica del Curso Superior de Terapia Cognitiva APSA. Directora Académica de CIDEPP (Centro integral de psicología y psiquiatría). Lucía Valdez D'stefano (CABA) Médica psiquiatra. Médica Asociada HIBA. Jefa de Trabajos Prácticos, Carrera de Medicina, Instituo Universitario, HIBA. Psiquiatra interconsultora CIAREC Ex Jefa de Residentes de Pisuiatría, HIBA. 8 Manuel Vilapriño Duprat(Mendoza) Médico psiquiatra. Ex-Presidente de APSA. Jurado del Premio a Mejor Comunicación Cientifica APSA 2024 • Presidente del Jurado: Daniel Matusevich • Integrantes del Jurado: Daniel Abadi, Laura Lorenzo, Mariana Moreno, Esteban Toro Martínez, Silvia Wikinski, Diana Zalzman. Jurado del Premio a Mejor Poster APSA 2024 • Presidente del Jurado: Mariano Motuca • Integrantes del Jurado: Mariano Furman, Leandro Grendas, Luis Herbst, Gustavo Ingallina, Mariana Lagos, Liliana Moneta, Belén Moreno, Silvia Riba, Lucía Valdez. 9 Sede del Congreso y datos importantes para Asistentes Sede del Congreso La Sede del XXXVI Congreso será el NH Gran Hotel Provincial, ubicado en la Av. Patricio Peralta Ramos 2502, en pleno centro de la Ciudad de Mar del Plata. Las salas para Actividades Científicas se ubicarán en el Primer Piso del Hotel, donde también se desarrollará la exposición comercial de los laboratorios y se dispondrá de un área de circulación con sillones y bar para los asistentes. Tendremos Salas en el área denominada "Rambla", en la Planta Baja, pasando el restaurante del Hotel, a la izquierda. El Teatro del Hotel será utilizado para ciertas actividades especiales como la Jornada de Acompañantes Terapéuticos (viernes 19 de abril), Simposios y Cursos a determinar. En el Segundo Piso tendremos el Salón Centroamericano, dedicado a reuniones y actividades destacadas. ACCESO AL CONGRESO, ACREDITACIONES, OFICINA APSA El Comité Organizador del Congreso instalará en el Hall de Acceso al Hotel, sobre la Av. Peralta Ramos, tanto el sector de Acreditaciones y entrega de materiales como la Administración de APSA. Todos los participantes del Congreso deberán acercarse al área de acreditaciones (ingresando a la derecha) para obtener su credencial. Dicha credencial será de uso obligatorio y visible para circular por el área del Congreso. Los Socios de APSA dispondrán de zona de acreditación preferencial (Puestos 1 y 2), sin necesidad de esperas. 10 Los asistentes que no hayan completado sus datos en la web, al momento de su llegada a la Sede, podrán incorporar los mismos en el Puesto 10, para poder acreditarse. El personal de Administración de APSA (en un área identificada especialmente, ingresando a la izquierda) resolverá cualquier tema referido a becas, inscripciones, cuotas sociales, inscripciones para Cursos Intracongreso y situaciones derivadas del funcionamiento del Congreso. IMPORTANTE: No se podrán acreditar los participantes (cualquiera sea su condición) que no hayan completado la ficha de inscripción o no cuenten con el recibo de pago o Beca original de inscripción. Una vez acreditados, los asistentes podrán acceder al Primer Piso por cualquiera de las dos escaleras. Los asistentes con movilidad reducida podrán utilizar los ascensores ubicados al lado del mostrador de recepción de hotel. Todas las áreas de uso del Congreso estarán debidamente señalizadas y se dispondrá de personal capacitado para orientar a los asistentes. Ubicación y Horarios de la Secretaría del Congreso La Secretaría de Acreditaciones y la Secretaría de APSA estarán ubicadas en la Planta Baja, en el Hall de ingreso al Hotel Los horarios de atención serán: Martes 16 de abril, de 17:00 a 20:00 hs. Miércoles 17 de abril, de 8:00 a 19:30 hs. Jueves 18 y viernes 19 de abril, de 7:30 a 19:00 hs. Sábado 20 de abril, de 8:30 a 12:00 hs. Desarrollo de Actividades Científicas: Las actividades del Congreso se desarrollarán El miércoles 17 de abril, entre las 12:00 y las 21:30 El jueves 18 de abril, entre las 8:00 y las 21:30 hs. El viernes 19 de abril, entre las 8:00 y las 21:30 hs. El sábado 20 de abril, entre las 9:00 y las 17:00 hs. 11 PROGRAMA CIENTÍFICO: El Programa Científico 2024 no será impreso. Podrá acceder al mismo desde esta web para consulta online, descargando el mismo en formato PDF o utilizando la App APSACONGRESOS que estará disponible desde marzo 2024 en las Tiendas de Android y Apple. ENTREGA DE CERTIFICADOS: En el Congreso NO SE ENTREGARÁN CERTIFICADOS. Los mismos deberán ser descargados desde la página web, con el número de documento o el e-mail declarado en la ficha de inscripción, a partir del lunes 29 de abril de 2024. NOTA IMPORTANTE SOBRE DESCARGA DE CERTIFICADOS: La descarga de Certificados estará disponible hasta el 31 de octubre de 2024. Pasada esa fecha no se emitirán Certificados del Congreso 2024, ya que la base de datos de los mismos quedará deshabilitada. INSCRIPCIONES PARA CURSOS INTRACONGRESO: Desde las 17:00 hs. del martes 16 de abril, en la Secretaría de APSA, en la Sede del Congreso CEREMONIA DE APERTURA OFICIAL y PREMIACIONES: Jueves 18 de abril, a las 14:30 hs. en Salón Atlántico "A". 12 13 PROGRAMA CIENTÍFICO 2024 MIÉRCOLES 17/04 Atlántico "A" 13:00 a 14:15 Mesa Redonda La Terapia Cognitivo-Conductual Grupal como estrategia en el abordaje del Trastorno Obsesivo- Compulsivo: Estigma y apoyo entre pares. Organizado por: AsociaciónLatinoamericana del Trastorno Obsesivo Compulsivo.; Instituto Realize. - Tania Borda.; Peer Support Argentina. Coordinador: Martin Ignacio Galliani Bedorrou Disertantes: Tania Borda - Melisa Sagarnaga - Martin Ignacio Galliani Bedorrou 14:15 a 15:30 Mesa Redonda Esquizofrenia y disociación: diferencias y similitudes en aspectos fenomenológicos, categoriales y terapéuticos Organizado por: Hospital "Dr. Braulio A. Moyano" Coordinador: María Norma Claudia Derito Disertantes: Miguel Vallejos - Cintia Prokopez - María Norma Claudia Derito 15:30 a 16:45 Mesa Redonda Aportes de la Investigación Clínica y Traslacional Local en Suicidio y Conducta suicida Organizado por: Instituto de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires Coordinador: Leandro Grendas Disertantes: Romina Isabel Alvarez Casiani - Alejandro Olaviaga - Josefina Robetto 17:00 a 19:00 Simposio de la Industria Ansiedad más allá (y más acá) del cerebro Organizado por: Laboratorio GADOR Disertantes: Andrea Lopez Mato - Enzo Cascardo 19:00 a 20:15 Mesa Redonda Simulación clínica: una herramienta para el entrenamiento de competencias en el grado y posgrado en Medicina. Organizado por: Facultad de Medicina, Universidad del Salvador. (USAL); Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) Coordinador: Nora Plotkin Disertantes: Nora Plotkin - Adriana Virginia Ingratta - Cristian Mayol Toledo 20:15 a 21:30 Mesa Redonda Comportamientos suicidas infanto-juveniles. Desafíos y oportunidades de las estrategias de atención en el país. Organizado por: Asociación Argentina de Psiquiatría Infanto Juvenil y Profesiones Afines (AAPI ). Coordinador: Monica Bella Disertantes: Marcela Regnando - Sonia Romero de Carrea - Mariano Pala Atlántico "B" 13:30 a 14:45 Mesa Redonda Intolerancia a la incertidumbre y su papel en la prevención de la depresión: Abordaje desde la Terapia Basada en Procesos (TBP) Organizado por: Fundación FORO 14 Coordinador: Florencia Cristanchi Disertantes: Eugenia Skretkowicz - Abril Rocio Paez - Sofia Coca 15:00 a 17:00 Simposio de la Industria El gran olvidado en la Esquizofrenia: Trastornos Cognitivo y su impacto sintomático y terapéutico Organizado por: Laboratorio Boehringer Ingelheim Disertantes: María Roca - Eduardo Adrian Leiderman - Cristian García 17:00 a 18:30 Simposio Nacional Las Depresiones y Suicidio. Peligros médico legales. Contradicciones Jurídicas. Incapacidad Laboral Previsional de las Depresiones. Organizado por: Capitulo de Psiquiatría y Ley Presidente: Ester Norma Martin Secretario: Susana Calero Disertantes: Ester Norma Martin - Andrés Alberto Mega - Ernesto Barberis 18:30 a 20:00 Simposio Nacional Trauma Social Organizado por: Asociación Psicoanalítica Argentina (APA); Capítulo Interfase Neurociencia Psicoterapias; Capítulo Psicoanálisis, subjetividad y comunidad Presidente: Laura Orsi Secretario: Alejandra Mirta Gomez Disertantes: Alberto Alvarez - Angel Alberto Del Guercio - Nestor MArcelo Toyos - Juan Carlos Cosaka 20:00 a 21:30 Simposio Nacional La mirada de la Depresion y el Suicidio desde el ambito de la Rehabilitacion Psiquiatrica orientada a la Recuperacion Organizado por: Capitulo de Rehabilitacion Psiquiatrica Presidente: Pablo Miguel Gabay Secretario: Mónica Elizabeth Ferrari Disertantes: Pablo Miguel Gabay - Mónica Elizabeth Ferrari - Monica D. Fernandez Bruno - Alicia Portela Atlántico "C" 13:30 a 14:45 Mesa Redonda Nuevos fármacos anti-obesidad y su potencial impacto sobre la depresión Organizado por: Primera Cátedra de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires (UBA); Sociedad Argentina de Neuropsicofarmacología (SANEPSI) Coordinador: Martín Javier Mazzoglio y Nabar Disertantes: Alexis Mejias - Héctor Alejandro Serra - Santiago Alfredo Muñoz 14:45 a 16:00 Mesa Redonda Agonistas del receptor TAAR - perspectiva neuro-farmacológica de un potencial nuevo grupo terapéutico. Organizado por: Primera Cátedra de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires (UBA); Sociedad Argentina de Neuropsicofarmacología (SANEPSI) Coordinador: Alexis Mejias Disertantes: Alexis Mejias - Santiago Alfredo Muñoz - Héctor Alejandro Serra 16:00 a 17:15 Mesa Redonda La práctica clínica en una Sala de Internación en Guardia: estrategias y desafíos en el tratamiento de pacientes con trastornos mentales graves Organizado por: Alumnos del Curso de Especialistas en Psiquiatría Sede Metropolitana del ISFP APSA; Hospital de Emergencias Psiquiáticas Torcuato de Alvear (Servicio de Internación en Guardia) Coordinador: José Mucciacciaro Disertantes: Lucero Mijal Garber - Lucía Fernández Beyro - Daniela Elizabeth Fernández Carloni Mesa Redonda Interdisciplina en Salud Mental. Desafíos y nuevas perspectivas 15 17:15 a 18:30 Organizado por: Hospital "Dr. Braulio A. Moyano" Coordinador: Georgina Gagliardi Disertantes: Juan Carlos Basani - Valeria Coscarello - Brian David Romano 18:30 a 19:30 Mesa Redonda Actualización acerca de Primer Episodio Psicótico y Suicidio. Organizado por: Consultorio Psiquiatría Bariloche; Hospital Italiano de Buenos Aires - Servicio de Psiquiatría; Hospital Italiano de Buenos Aires - Servicio de Psiquiatría; Hospital Santamarina, Tandil Coordinador: Juan Pablo Rendo Disertantes: Tomás Abudarham - Sebastián Malleza - Nahuel Baca 19:30 a 20:30 Mesa Redonda Esperanza/Desesperanza. Ambivalencia e incertidumbre. Reflexiones desde un abordaje clínico- comunitario Organizado por: Hospital Italiano de Buenos Aires Coordinador: Maximiliano Kuttel Disertantes: Claudia Patricia Lelia Bonzo - Soledad Conti - Daniela Carla Licciardi 20:30 a 21:30 Mesa Redonda Modelo de Trabajo Interdisciplinario para la internación de pacientes psiquiátricos en Hospital General de cuidados progresivos Organizado por: Hospital Municipal Presidente Derqui Coordinador: Mariana Mabel Krawzic Disertantes: María del Mar Virzi - Valeria Nannini - Goijman Goijman Atlántico "1" 12:45 a 14:00 Mesa Redonda Analizando Pareja y Sexualidad desde la mirada de la teoría del apego Organizado por: Equipo Psisyp - Sexualidad y pareja Coordinador: Analía Urretavizcaya Disertantes: Julieta Malintoppi - Graciela Nicolasa Lettieri - Andrea Diana Torres 14:10 a 14:50 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Hacia un debate sobre eutanasia en Salud Mental Organizado por: Hospital Parmenio T. Piñero Coordinador: silvina Dulitzky Disertantes: Dana Bettinotti Alcoba - Josefina Blanco 14:50 a 15:30 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA De la pandilla a la manada: Ensayos de un saber hacer ante el desamparo en una sala de internación de salud mental. Organizado por: Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich - Servicio Salud Mental; Hospital General de Agudos Parmenio Piñero - Servicio de Salud Mental; Hospital Álvarez y APSA Coordinador: Gabriela Greggio Disertantes: Pablo Leonardo Barsotti - Noelia Magali Lauriti - Julia Yáñez 15:30 a 16:10 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Interconsulta de salud mental en el Hospital General de Agudos Carlos G. Durand: Los tiempos posibles de intervención Organizado por: Hospital de Agudos Carlos G. Durand Coordinador: Daniela Evers Disertantes: Camila Susana Galante - Martina Aparicio - Lucila Simkin 16:10 a 16:50 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Cuando la depresión no nombra Coordinador: Daniela Maldonado Disertantes: Jerónimo Solari - Abigail Tolcachier 16 16:50 a 17:30 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Desencadenamiento psicótico en población infanto-juvenil: síntomas, evolución y tratamiento Organizado por: Hospital Tobar Garcia residencia Coordinador: Eliana Scolaro Disertantes: Martina Klainer - Fabian Leo Salazar Bautista - SolAilen Acosta Córdoba 17:30 a 18:10 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Los dispositivos grupales como espacios estratégicos para la producción de lazo social. Organizado por: Hospital municipal Ostaciana b. de Lavignolle Morón Coordinador: María Agostina Taruschio Albano Disertantes: Tomás Vilares - Viviana Aleksa - Micaela Soledad Núñez 18:10 a 18:50 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Perspectivas clínicas sobre las alucinaciones cenestopáticas y el delirio somático en la esquizofrenia. Organizado por: Hospital Zonal General de Agudos Magdalena Villegas de Martínez (Pacheco) Coordinador: Rocío Torlaschi Disertantes: Cesar Alejandro Conti - Betsabé Gisele Oviedo - Karen shirley Gutiérrez 18:50 a 19:30 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Revisión de los síntomas psicomotores en patologías anímicas: la importancia del retraso psicomotor en el manejo de síndromes depresivos Organizado por: Hospital Moyano Coordinador: Sebastián Camino Disertantes: Rosa Quimey - Evelyn Wolff 19:30 a 20:10 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Reflexiones en torno a la violencia en su dimensión auto y hetero: su impacto en las presentaciones clínicas e intervenciones posibles Organizado por: Hospital Infanto Juvenil C. Tobar García Coordinador: Mariana Fernandez Disertantes: Julian Deza - María Abril Cortez - Lucía Arroyo 20:10 a 20:50 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Intervenciones y prácticas que alojan: creando espacios de diálogo en Consultorios Externos del Hospital Dr. Domingo Cabred Organizado por: Hospital Interzonal Especializado Neuropsiquiátrico Cabred Coordinador: Pamela Berges Disertantes: Yamila Ailen Rejan - Maria de los Ángeles Álvarez Morcón - Camila Marisol Robledo 20:50 a 21:30 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Explorando Trayectorias: Prácticas Divergentes en Salud Mental a través del Prisma del Psicoanálisis y la Terapia Cognitivo-Conductual Organizado por: Hospital Interzonal Especializado Neuropsiquiátrico Cabred Coordinador: María Rosa Lespiaucq Disertantes: Micaela Denise Lopez - Sebastian Mella - Aylén Burastero Atlántico "2" 13:30 a 14:10 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA La interconsulta de Salud Mental en el Hospital General: maternidades en debate. Organizado por: Hospital General de Agudos Dr. Carlos G. Durand Coordinador: Daniela Evers Disertantes: Romina Chade - Miranda Aller - Catalina Ciancaglini 14:10 a 14:50 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Psiquiatría de enlace: impactos subjetivos de la dinámica institucional Organizado por: Alumnos y docentes del Curso de Especialistas en Psiquiatría Sede Metropolitana del ISFP APSA; Hospital Rivadavia (Equipo de Interconsultas y Psiquiatría de Enlace) 17 Coordinador: Mariela Trillo Disertantes: Lucas Alamanni - Laura Gamboa - Afit Salvador Ariza 14:50 a 15:30 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA La dimensión de la espera en el diagnóstico y en la orientación de un tratamiento posible. Organizado por: Hospital Dr. Carlos Pereyra Coordinador: Carla Granzotto Benard Disertantes: Leandro Fornés - Carla Granzotto Benard 15:30 a 16:10 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Episodio disociativo y, ¿conducta suicida?: los entuertos de un caso clínico cuyo diagnóstico está atravesado por la diversidad cultural e idiomática. Organizado por: HOSPITAL PIROVANO Coordinador: Sofia Stagno Disertantes: Florencia Tuñez - María Olano - Dolores Martin Moyano 16:10 a 16:50 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Ideacion suicida crónica: experiencia de tres casos con múltiples internaciones. Cuando considerar Clozapina. Organizado por: Hospital de Clínicas Jose de San Martin Coordinador: veronica Skochko Disertantes: Julieta Bacalhau Perez - Mariano Garrido - Ramiro Rojas 16:50 a 17:30 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA El juego y la palabra en la clínica con niños y adolescentes Organizado por: servicio de psicopatologia y salud mental, hospital Rivadavia,GCBA CABA Coordinador: José Recalde Disertantes: Daniela Pedro - Úrsula Schneider - Pilar Serra 17:30 a 18:10 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Intercuidados en instituciones de Salud Mental. Una lectura integral sobre malestar y modalidades de cuidado entre profesionales. Organizado por: Hospital Dr T Borda Coordinador: Carlos Daniel Kremer Disertantes: Valentina Rivera - Ailén Metz - Magdalena Grillo 18:10 a 18:50 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Terapia de Aceptación y Compromiso en el Tratamiento del Trastorno Obsesivo-Compulsivo Organizado por: Hospital General de Agudos Dr. Carlos G. Durand Coordinador: María del Pilar Castroagudín Disertantes: Teo Alberti - Leandro Javier Fernández - Lucila Papakiriacopulos 18:50 a 19:30 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Psicosis y entramados familiares: Intervenciones posibles a partir del trabajo en una sala de internación de agudos Organizado por: Hospital General de Agudos "Dr. Teodoro Álvarez" Coordinador: Gabriela Greggio Disertantes: Sol Alonso - Lucia Rojas 19:30 a 20:10 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Del ámbito psicotizante intrafamiliar al ámbito hospitalario; ¿un nuevo horizonte? Acerca del trabajo interdisciplinario con un caso de esquizofrenia Organizado por: Hospital Interzonal General de Agudos Evita de Lanús Coordinador: Brenda Maggio Disertantes: Felicitas Coelho Reilly - Carolina Soledad Chenlo - Antonella Torres Rumie 20:10 a 20:50 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA "Pabellón F”: Reflexiones sobre la clínica grupal a partir de un taller de radio en una sala de internación por salud mental Organizado por: Hospital General de Agudos "Dr. Teodoro Álvarez" Coordinador: Gabriela Greggio 18 Disertantes: Sol Alonso - Matias Luchetta - Lucila Simkin 20:50 a 21:30 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Hablemos de burnout: ¿Cómo afecta a los residentes de salud mental de hospitales públicos de CABA? Organizado por: HOSPITAL PIÑERO Coordinador: Andrés Partarrieu Disertantes: Marina Luciana Verduci - Julieta Verónica Gutierrez - Laura Carina Chiappetta Atlántico "3" 13:30 a 14:10 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Dispositivos grupales: implementación en los diferentes niveles de atención. Organizado por: Hospital General de Agudos “José María Ramos Mejía” Coordinador: Emiliano Sanchez Disertantes: Melanie Romano - Noelia Luciana Girón - Julieta Belocopitt 14:10 a 14:50 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Un padecer adolescente, ¿Qué uso sintomático de la anorexia en la tramitación de lo Real? Coordinador: Melisa Ladavaz Disertantes: Martina Wajnszyld - Aime Dakak - Macarena Luz Garcia Baccino 14:50 a 15:30 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Intento de suicido: Entre el riesgo y la urgencia. Padecimientos subjetivos en población infantojuvenil Organizado por: Hospital Tobar Garcia residencia Coordinador: Mónica Rodrigo Disertantes: Estefanía Szenejko - Lucrecia Gonzalez - Agustín Accoce 15:30 a 16:10 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Las huellas de lo traumático, su repetición como modo de existencia. Análisis de los efectos subjetivos del abuso sexual intrafamiliar en la infancia. Organizado por: HOSPITAL PIROVANO Coordinador: Clara Casaretto Disertantes: Natalia Grossi - Jimena Kosiner 16:10 a 16:50 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA El impacto del uso de Mindfulness en las conductas del terapeuta en psicoterapia analítica funcional (FAP) Organizado por: Fundación Centro Argentino de Terapias Contextuales (CATC) Coordinador: Juan Pablo Coletti Disertantes:Matias Silva - Anibal Segade 16:50 a 17:30 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Suicidabilidad asociada a ISRS en adolescentes. A propósito de un caso. Organizado por: HIAEP Sor María Ludovica de La Plata Coordinador: Elisa Besoky Disertantes: María José Ballón - Beatriz Leonor Medina - Gonzalo Loayza Meza 17:30 a 18:10 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Desafíos en el tratamiento de los padecimientos mentales: una perspectiva desde la práctica clínica y la investigación en Salud Mental. Coordinador: Nicolás Oliva Disertantes: Martin Muntaabski - Rocio Rimoldi - Maria Gabriela del Carmen Aray Rosales 18:10 a 18:50 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Análisis comparativo de las internaciones de salud mental en un hospital general: 2004 – 2012 - 2023 Organizado por: Hospital General de Agudos "Dr. Teodoro Álvarez" Coordinador: Leandro Grendas Disertantes: Gonzalo Lores Arnaiz - Martin Ayllapan - Selene Gonzalez MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA 19 18:50 a 19:30 Más allá del electroencefalograma: Comprendiendo las crisis no epilépticas de origen psicógeno y su distinción con las crisis epilépticas Coordinador: Laura Scévola Disertantes: Alan Ezequiel Fernandez Garrido - Amira Yamil Antich - Matilde Godoy 19:30 a 20:10 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Reflexiones sobre una experiencia grupal en un taller de autonomía progresiva en la toma de medicación Organizado por: Hospital Nacional en Red Lic. Laura Bonaparte Coordinador: Maria Gabriela del Carmen Aray Rosales Disertantes: Julieta Vescio - Juan Fenocchio - Macarena García 20:10 a 20:50 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Dificultades en el tratamiento psicofarmacológico de niños, niñas y adolescentes con comorbilidad orgánica en un hospital general de niños de CABA Organizado por: Hospital de Niños "Dr. Ricardo Gutiérrez" Coordinador: Gustavo Ingallina Disertantes: Cindy Margoth Mera Sabando - Ana Florencia Alcorta - José Luis Sánchez Ortiz Courier del Atlántico 13:15 a 14:30 Mesa Redonda De la sala a la casa: un objetivo basado en la autonomía, funcionalidad y re-vinculación familiar. Organizado por: Clínica Privada Banfield Coordinador: Gabriel Federico Kaufmann Disertantes: Carlos Fernando Esteves - Estefanía Alvarez - Gabriel Federico Kaufmann 14:30 a 15:45 Mesa Redonda Autocuidado del terapeuta y del paciente en un tratamiento EMDR Organizado por: EMDR IBA ARGENTINA Coordinador: Susana Bálsamo Disertantes: Micaela Durand Casali - Laura Soledad Noguera - Marisa Rodriguez de Behrends 15:45 a 17:00 Mesa Redonda Importancia de la semiología, análisis de un caso clínico de paciente con epilepsia tratado por más de 10 años como paciente con esquizofrenia Organizado por: Hospital Junin de los Andes Coordinador: Maria Belen Gonano Disertantes: Maria Belen Gonano - Yanina Belen Manucci - Rocio Bongiovanni 17:00 a 17:30 Mesa Redonda “El Vínculo Invisible": Experiencias Adversas en la Infancia, Regulación Emocional y Suicidio en la Esquizofrenia. Organizado por: FLENI - Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia Coordinador: Mariana Nair Castro Disertantes: Delfina Lahitou Herlyn - Maite Aramburu - Mariana Nair Castro 17:30 a 18:00 Mesa Redonda La máscara sonriente de la maternidad: cambios cerebrales profundos en la depresión postparto. Organizado por: FLENI - Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia Coordinador: Agustina Wainsztein Disertantes: Agustina Wainsztein - María Emilia Tellechea - Laura Susana Torres Valencia 18:30 a 19:00 Mesa Redonda Eje intestino-cerebro y depresión: impacto sobre la conducta suicida. Organizado por: FLENI - Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia Coordinador: María Paula Quiroga Disertantes: Matias Iglesias - Mariana Nair Castro - María Piekar 20 19:00 a 20:15 Mesa Redonda Manejo de síntomas conductuales y psicológicos de las Demencias Organizado por: FLENI - Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia Coordinador: Pablo Bagnati Disertantes: Nahuel Magrath Guimet - Maria Laura Fernandez - Julio José Herrera Giménez 20:15 a 21:30 Mesa Redonda Fenotipos clínicos en demencias: solapamiento y diversidad entre fenotipos clínicos y proteinopatías subyacentes Organizado por: FLENI - Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia Coordinador: Pablo Bagnati Disertantes: Nahuel Magrath Guimet - Maria Laura Fernandez - Julio José Herrera Giménez Courier del Boulevard 12:45 a 14:00 Mesa Redonda Entornos protectores, constructores de subjetividad Organizado por: Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) - Coordinador: Sandra Mariel Grossi Disertantes: Sandra Mariel Grossi - Claudia Elena Diaz - Karina Sosa 14:00 a 15:15 Mesa Redonda Análisis exploratorio sobre evaluación diagnóstica en Trastorno del Espectro Autista en muestra de Gran Buenos Aires y CABA. Año 2022-2023 Coordinador: Betiana Russo Disertantes: Estela Verónica Mendoza - Vanesa Solange Medina - Stella Guerra 15:15 a 16:30 Mesa Redonda Conductas suicidas en personas con trastornos de la conducta alimentaria: una revisión narrativa. Organizado por: Macropsicologia Salud Mental Coordinador: Julia Hunter Disertantes: Nahuel Pistolesi - Marina Olivera - Gnandy Chaverra 16:30 a 17:45 Mesa Redonda Vicisitudes en el trabajo con juventudes. Un desafío de la clínica actual. Organizado por: Centro de Salud Mental de las Juventudes - Complejo integral de Salud Comunitaria; Facultad Humanidades, Arte y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Entre Ríos Coordinador: Sandra Cortés Disertantes: Emilia Oroño - José Manuel Mela - Taborda Nadia 17:45 a 19:00 Mesa Redonda Internación psiquiátrica involuntaria: marco legal de la situación de riesgo cierto e inminente con enfoque de protección de los DDHH Coordinador: Maximiliano Luna Disertantes: Maximiliano Luna - Vadim Mischanchuk - Anibal Areco 19:00 a 20:15 Mesa Redonda Los beneficios del trabajo interdisciplinario en el tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria Organizado por: Centro Terapéutico Tándem Coordinador: Andres Horacio Calderon Disertantes: Andres Horacio Calderon - Natalia Furst - Clara Roqué 20:15 a 21:30 Mesa Redonda Trastornos Mentales en el Embarazo y Puerperio: posibles perfiles y marcadores de riesgo suicida. Organizado por: HOSPITAL PIROVANO Coordinador: Valeria Arvuez Disertantes: Valeria Arvuez - Leticia Pérez Millán - María Isabel Tinembart 21 Boulevard "1" 12:45 a 14:00 Mesa Redonda Discapacidad mental y el derecho a ejercer la maternidad desde una perspectiva de genero y derechos humanos Coordinador: Geraldine Chammaa Disertantes: Vanesa Maero Suparo - Florencia Lopez - Graciela Carabajal 14:00 a 15:15 Mesa Redonda La Responsabilidad del Psiquiatra Frente al Riesgo Suicida Organizado por: ASOCIACION ARGENTINA DE PSIQUIATRAS Coordinador: Andrés Alberto Mega Disertantes: Andrés Alberto Mega - Ernesto Barberis - George Lockhart 15:15 a 16:30 Mesa Redonda ¿Por qué matan las mujeres? Organizado por: Defensoría General de la Nación. Ministerio Publico de la Defensa Coordinador: Melina Siderakis Disertantes: Melina Siderakis - Noelia Yanet Martínez - Analia Prieto 16:30 a 16:45 Comunicación Científica Carga familiar en cuidadores de personas con esquizofrenia: estudio comparativo entre quienes participan y no participan de grupos de apoyo mutuo en Argentina durante 2023 Organizado por: Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA); Asociación de ayuda de familiares de personas que padecen esquizofrenia (AAFE); Facultad de Psicología- universidad de Buenos Aires Presentador: MarinaAyelen Fernandez Autor: Marina Ayelen Fernandez Co-autores: María Delia Michat - Pedro Gargoloff 16:45 a 17:00 Comunicación Científica Violencia por motivos de género en escuelas: Intervenciones de Equipos de Orientación Escolar y agentes psicoeducativos. Un análisis multiaxial. Organizado por: Facultad de Psicologia UBA Presentador: Carolina Dome Autor: Carolina Dome 17:00 a 17:15 Comunicación Científica ¿Farmacodermia secundaria a mirtazapina? ¿Es posible? ¿Es probable? A propósito de un caso clínico. Organizado por: Obra social del personal de sanidad Luis Pasteur Presentador: Paula Tejada Autor: Paula Tejada 17:30 a 17:45 Comunicación Científica La culpa desde una perspectiva psicoanalítica Presentador: Martina Porto Autores: Martina Porto - Sebastian Ramos - Natalia Litwar - Maia Kustin - Daniela Pedro 17:45 a 18:00 Comunicación Científica ¿La función clínica de las normas? Presentadores: Rodrigo Levi Hadid - Martina Porto Autores: Rodrigo Levi Hadid - Daniela Pedro - Martina Porto 18:00 a 18:15 Comunicación Científica Particularidades de la clínica actual infanto juvenil en un hospital público Organizado por: Hospital General de Agudos J.M Penna Presentadores: Sandra Viviana Redon - Yamila Maidana Autores: Catalina Diez - Brenda Sol Palerrmo - Agustina Andrea Ranauro - Maria Victoria Armas - coral Marisa zuzel Comunicación Científica 22 18:30 a 18:45 Análisis del aumento de consultas psiquiátricas y psicológicas por consultorios externos de salud mental, en un hospital general de la provincia de Buenos Aires. Presentadores: Laureana Goya - Juan Francisco Bondonno Autores: Laureana Goya - Juan Francisco Bondonno - Fabricio Masse - Stefania Longinotti - Florencia Mosconi 18:45 a 19:00 Comunicación Científica Detección prenatal de riesgo de depresión postparto en gestantes bajo atención obstétrica en un Hospital Universitario de Córdoba, Argentina. Organizado por: Facultad de Ciencias Medicas Universidad Nacional de Córdoba Presentador: Luciana Argüello Caro Autor: Luciana Argüello Caro Co-autores: Laura Santander - Mónica Bella - Ana eugenia Faas 19:00 a 19:15 Comunicación Científica Salud Mental Perinatal. Abordaje Interdisciplinario de la Depresión Post Parto y prevención del suicidio en el marco institucional Organizado por: Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, CABA Presentador: Gustavo Fantino Autor: María Aurelia González Co-autor: Gustavo Fantino 19:30 a 19:45 Comunicación Científica Conjeturas sobre una lógica posible del pasaje al acto desde el sofisma de los tres prisioneros. Presentador: Ignacio Giacoia Autor: Ignacio Giacoia 19:45 a 20:00 Comunicación Científica Psicología de la religión y la espiritualidad: contribuciones para el tratamiento y la prevención del suicidio y las depresiones Organizado por: Cesac6 Presentador: maria Fernanda Mourelle Autor: maria Fernanda Mourelle 20:00 a 20:15 Comunicación Científica A propósito de un caso de Trastorno Límite de la Personalidad (TLP): abordaje interdisciplinario e interinstitucional desde el primer nivel de atención Organizado por: Cesac 6 Presentador: Julieta Aued Santi Autores: Josefina Jacobs - Julieta Aued Santi 20:30 a 20:45 Comunicación Científica El suicidio como espectáculo Organizado por: Espacio Psicoanalitico contemporaneo (EPC) Presentador: Cristian Rodriguez Autor: Rosangela Goncalves Meira 20:45 a 21:00 Comunicación Científica Diálogos sobre ficción y verdad. Una operación de lectura entre el “joven” Nietzsche y el “primer” Lacan. Presentador: Demian Sadrinas Autor: Demian Sadrinas 21:00 a 21:15 Comunicación Científica Conductas suicidas en la adolescencia Organizado por: Hospital Rivadavia Presentadores: Ornella Morelli - Carola Cassinelli Autores: Ornella Morelli - Carola Cassinelli - Rodrigo Levi Hadid - Jorge Porres - Maia Kustin Boulevard "2" 23 12:45 a 14:00 Mesa Redonda Pacientes con diagnóstico de depresión. ¿Por qué el Hospital de día? Coordinador: Jesica Sahuay Olmos Disertantes: Lucia Rojas - Emilse Zacarias - Rocio Diaz Massera 14:00 a 15:15 Mesa Redonda Intervenciones en la urgencia en casos complejos y el derecho al tratamiento. Coordinador: Soledad Alvarez Disertantes: Liliana Murdocca - Carlos Perna - Patricia Rey 15:15 a 16:30 Mesa Redonda Poblaciones especiales en situaciones especiales: Suicidio en niños, adolescentes y adultos mayores. Organizado por: Equipo Especializado en Psicofarmacología Infanto-juvenil y Reproductiva (EPSIRE) Coordinador: Laura Silvia Lorenzo Disertantes: Maria Josefina Molinari - Catalina Raiz - María Eugenia Benito 16:30 a 17:45 Mesa Redonda Depresión en mujeres privadas de la libertad y la interseccionalidad como herramienta de análisis y diagnóstico en historias de derechos vulnerados. Organizado por: Poder judicial de la Provincia de Cordoba Coordinador: Maria Sol Sierz Disertantes: Cecilia Beatriz Gatesco - erica Judith Mindez - Mariela Lopez Fierro 17:45 a 19:00 Mesa Redonda Situaciones complejas en el abordaje de los trastornos psicóticos Organizado por: Asociación Argentina de Psiquiatría Biológica (AAPB) Coordinador: Tomás Maresca Disertantes: Carlos Ivan Benavente Pinto - Hector Fabian Lamaison - Alejo Corrales 19:00 a 20:15 Mesa Redonda Antidepresivos: más allá de sus usos psiquiátricos Organizado por: Proyecto SUMA Coordinador: Roberto Bronstein Disertantes: Camila Rosenblit - Mauricio Gorkin - Mauro Jacobs Boulevard "3" 12:45 a 14:00 Mesa Redonda Desafiando la Resistencia: Anhedonia, Pensamientos Repetitivos Negativos y Enfoques Innovadores en el Tratamiento de la Depresión Refractaria Organizado por: Universidad de Belgrano Coordinador: Silvia Herlyn Disertantes: Silvia Herlyn - Delfina Lahitou Herlyn - José Mauro Centrella 14:00 a 15:15 Mesa Redonda El tratamiento combinado de terapia cognitiva y psicofarmacoterapia en patologías oncológicas, gastrointestinales y enfermedades poco frecuentes Organizado por: Facultad de Psicología- universidad de Buenos Aires Coordinador: Florencia Magalí Regner Disertantes: Maria Florencia Alonso - Romina Leslie Fischer - Sabrina Brancatisano 15:15 a 16:30 Mesa Redonda Cuidado y bienestar psicológico. Estrategias de diagnóstico, prevención y promoción de la salud. Organizado por: Universidad de Flores Coordinador: Bernardo Kerman Disertantes: Bernardo Kerman - Gabriel Mortara - Melisa Gaggino Mesa Redonda Como se implementan las intervenciones psicológicas efectivas en los tratamientos con pacientes 24 16:30 a 17:45 severos? Integrando investigación y clinica. Organizado por: Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad (AATA); Universidad de Buenos Aires; Universidad de Flores Coordinador: Elena Scherb Disertantes: Matías Salgado - Florencia Puccio - Bernardo Kerman 17:45 a 19:00 Mesa Redonda Presentaciones actuales de la angustia en los adolescentes. De las depresiones a la melancolía. Organizado por: Hospital Tobar García Coordinador: Belén Baldomar Prada Disertantes: Julia Rodriguez - María Francisco - Belén Baldomar Prada 19:00 a 20:15 Mesa Redonda Apoyo de pares (Peer support) en Trastornos Mentales Severos y Dispositivos Comunitarios Organizado por: Vivienda Asistida Coordinador: Carlos David Silva Disertantes: Carlos David Silva - Marcela Arias - Rene Andrada 20:15 a 21:30 Mesa Redonda “Hechos en TOC y TOCP: Diferencias y confluencias” síntomas distintivos, neurobiología, tratamiento cognitivo conductual específico y farmacología Coordinador: José Dominguez Disertantes: Gabriel Brarda - Tania Borda - Florencia Puccio Dauphin 13:30 a 14:45 Mesa Redonda Patología dual: análisis de la prevalencia de comorbilidad psiquiátrica en pacientes de la División Toxicología del Hospital Fernández (CABA) Coordinador: Bruno Kliger Disertantes:Bruno Kliger - Bruno Jorge Buonsanti - Marcela Quiroga Schraer 14:45 a 16:00 Mesa Redonda El suicidio adolescente y la escuela Organizado por: Capitulo de suicidología de APSA Coordinador: Sandra Ramos Disertantes: Héctor Basile - Ma. Alejandra Basile Mastai - Silvia Graciela Montoya 16:00 a 17:15 Mesa Redonda Terapia grupal y multifamiliar en el tratamiento de pacientes con Trastornos de la Conducta Alimentaria. Estrategias de intervención conjunta Organizado por: Hospital Italiano de Buenos Aires - Servicio de Psiquiatría Coordinador: Patricia Mónica Reyno Disertantes: Pamela Alejandra Ramirez - Ana Cecilia Hulka - Lourdes Moulia 17:15 a 18:45 Simposio Nacional Derechos Humanos y Salud Mental: de la teoría a la práctica Organizado por: Capítulo de Salud Mental, Derechos Humanos y Emergencias Sociales Presidente: Juan Carlos Turnes Secretario: Denisse Rumie Milet Disertantes: Diana Kordon - María Cristina Alvarez - Jesica Godoy - Teresa Di Marzo 18:45 a 20:15 5 ideas 5 IDEAS (I): La formación del psiquiatra - Investigación Clínica y Traslacional en Suicidio - Cuidados de la salud de los profesionales Coordinadores: Eduardo Ruffa - Bernabé Ibañez Disertantes: Santiago Levin - Leandro Grendas - Eugenia Liliana Fernández Gambinals 25 20:15 a 21:30 Mesa Redonda Trastornos de Alimentación y Conductas Suicidas, actualización de un peligroso vínculo innegable. Organizado por: Capítulo de Suicidología Coordinador: Jorge Irigoin Disertantes: Juana Poulisis - Mariela Romero Egüez - Jorge Irigoin Centroamericano 12:45 a 14:00 Mesa Redonda Creencias de los terapeutas con burnout. Relación con el perfeccionismo y la rumiación. Organizado por: Facultad de Psicologia UBA Coordinador: Andrés Partarrieu Disertantes: Andrés Partarrieu - Lorena De Rosa - Marina Luciana Verduci 14:00 a 15:15 Mesa Redonda Suicidio, melancolía y duelo. Abordaje del suicidio a través del arte cinematográfico. Coordinador: Maria Paulina Feldberg Disertantes: Ruth Ini de Mochulske - Liliana Solari - Adriana Beatriz Anzuola 15:15 a 16:30 Mesa Redonda Reflexiones sobre la "muerte decente": una alternativa a la muerte digna, el suicidio no asistido y la necropolitica Coordinador: Cecilia Gasque Justo Disertantes: Carlos Noseda - Víctor Ariel Pagano - Andres Rousseaux 16:30 a 17:45 Mesa Redonda Protocolo de posvencion del suicidio en un equipo de tratamiento ambulatorio para el trastorno por uso de sustancias Organizado por: Dispositivo Pavlovsky Coordinador: Rafael Groisman Disertantes: Marcelo Mirelman - Maria Juana Brady - Isis Gruccos 17:45 a 19:00 Mesa Redonda Accesibilidad al servicio de urgencias para personas con trastorno de espectro autista. Organizado por: Asociación Argentina de Psiquiatría Infanto Juvenil y Profesiones Afines (AAPI ) Coordinador: Silvia Baetti Disertantes: Inés Correa - Jorge Caballero - Leila Itziar Bambina Andujas 19:00 a 20:15 Mesa Redonda Lacan psiquiatra Organizado por: Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) Coordinador: Elena Levy Yeyati Disertantes: Diana Campolongo - Gerardo Arenas - Gustavo Stiglitz 20:15 a 21:30 Mesa Redonda Suicidio: Esta extraña influencia! Organizado por: Psiquiatras Pergaminenses Coordinador: Alejandro Francia Disertantes: María Paula Illia - Josefina Vanesa Davidovich - Matías Sunico Rambla "1" 12:45 a 14:00 Mesa Redonda Abordaje de Autolesiones en el Primer Nivel de Atención Organizado por: Secretaria Salud Pública e higiene Municipio de Berazategui 26 Coordinador: Nicolás Ariel Maugeri Disertantes: Yanina Ortiz - Melina Alvite - María Fabbricatore 14:00 a 15:15 Mesa Redonda Suicidio desde las Nosologias hasta la Clinica... un problema sociologico o legal Coordinador: Mariela Galeano Disertantes: Julieta Duella - Julian Ferreti - Josefina Brajovich 15:15 a 16:30 Mesa Redonda Un más allá del consultorio: entre la autonomía y la comunidad. ¿Qué hay después de la compensación?. Organizado por: Talleres de Rehabilitación en Salud Mental del G.C.B.A Coordinador: Manuel Saponaro Disertantes: Natalia Meizoso - Susana Fernandez - Valeria Bambace 16:30 a 17:45 Mesa Redonda Trastornos alimentarios. Diagnóstico precoz y modalidades de tratamiento Coordinador: Valeria González Disertantes: Alejandro Nelson Covetta - Maria Eugenia Acosta - Martina Candela Bansi 17:45 a 19:00 Mesa Redonda Terapia dialéctico conductual en la adolescencia. Manejo de patología dual, conductas autolesivas y grupos terapéuticos específicos Organizado por: Dispositivo Pavlovsky Coordinador: Oriana Sullivan Disertantes: María Florencia Castaño - Ana Karina Hurtado Marquez - Melisa Vazquez 19:00 a 20:15 Mesa Redonda Fallas en el sistema de activación de la recompensa con tentativas de suicidios en los pacientes consumidores de substancias Organizado por: Universidad de Buenos Aires; Universidad Nacional del Comahue Coordinador: Romina Capellino Disertantes: Gustavo Berro - Romina Capellino - Héctor Alejandro Serra 20:15 a 21:30 Mesa Redonda La red de sostén como enfoque preventivo de la depresión post parto Coordinador: Eugenia Liliana Fernández Gambinals Disertantes: Maria paula Cavanna - Yvana Cornejo - Andrea Spektor Rambla "2" 14:00 a 15:15 Mesa Redonda Un diálogo ¿Posible? Reflexiones y articulaciones del trabajo de la salud mental con otras especialidades dentro de un hospital general. Coordinador: Cecilia Mazal Disertantes: Maria Noelia Vivacqua - Daniela Carla Licciardi - Beatriz Edit Lilian López 15:15 a 16:30 Mesa Redonda Trastorno Obsesivo-Compulsivo errores mas frecuentes en su tratamiento, como evitarlos Coordinador: Ricardo Pérez Rivera Disertantes: Ricardo Pérez Rivera - Romina Raffo - Andrea Liliana Cuchero 16:30 a 17:45 Mesa Redonda Bioética del uso racional de psicodélicos en Salud Mental Coordinador: Mariana Zarankin Disertantes: Jaime Buchuk - Lucía Levenberg - Antonio Catsigyanis 17:45 a 19:00 Mesa Redonda Dispositivos de atención comunitaria en salud mental: Experiencias clínicas, logros y desafíos. Organizado por: Clínica Privada Banfield 27 Coordinador: Gabriel Federico Kaufmann Disertantes: Yesica Ferraro - Maria Soledad Tornatore - Paola Bozzone 19:00 a 20:15 Mesa Redonda Duelo perinatal: El desafío de acompañar desde la salud mental. Organizado por: Hospital Lagomaggiore, Mendoza - Servicio Salud Mental. Coordinador: Julia Ledda Disertantes: Cecilia Lante - Mónica Johanna Gómez - Daniela Jofré 20:15 a 21:30 Mesa Redonda Nihilismo: el suicidio y los suicidas Coordinador: nadia Perez Disertantes: Hugo Dramisino - Nicolás Oliva - Hugo Pisa Rambla "3" 12:45 a 14:00 Mesa Redonda Los Afectos para el Psicoanálisis. Una mirada clínica. Coordinador: Abraham Szulacki Disertantes: Marcela Alejandra Molinari - Victoria Marquez - Raquel Garces 14:00 a 15:15 Mesa Redonda Abordaje del dolor crónico y su relación con la depresión y el suicidio Coordinador: Mariano Hernán Castelli Disertantes: Nicolás Ramos Adot - Magdalena Grillo - Mariano Hernán Castelli 15:15 a 16:30 Mesa Redonda Cómo hablamos de Suicidio y Salud Mental en Medios de Comunicación. Medios masivos tradicionales y redes sociales Organizado por: Capítulo de Psicoterapias; Capítulo de Suicidología Coordinador: Andrea Ciliberto Disertantes: Andrea Ciliberto - Sergio Grosman - Diana Altavilla 16:30 a 17:45 Mesa Redonda Psicosis infantil y disarmonías psicóticas: lecturas y articulaciones posibles entre ambos conceptos. Organizado por: Hospital Tobar García Coordinador: Gustavo Ingallina Disertantes: Emanuel David Mendez - Ignacio Giacoia - Gonzalo Cossia 17:45 a 19:00 Mesa Redonda Orientaciones clínicas interdisciplinarias ante los desafíos actuales. La fragmentación del lazo social y sus efectos de degradación subjetiva.Coordinador: Laura Dolores Sobredo Disertantes: Fernando Otondo - Terclavers Sebastian - Rodríguez Ascurra Emilio 19:00 a 20:15 Mesa Redonda Tensiones y desafíos en el proceso de transformación institucional en contexto de la adecuación a los lineamientos de la Ley Nacional de Salud Mental. Coordinador: Mailen Reyes Disertantes: María José Frausin - Mailen Reyes - Valeria Cristina Encina 20:15 a 21:30 Mesa Redonda Entrenamiento Metacognitivo para Depresión. Presentación del modelo y del proyecto de diseminación en Argentina. Organizado por: Hospital General de Agudos Dr. Enrique Tornú; Hospital General de Agudos “José María Ramos Mejía” Coordinador: Daniela Perez Vasaro Disertantes: Emiliano Sanchez - Noelia Luciana Girón - Daniela Perez Vasaro 28 Rambla "4" 14:00 a 15:15 Mesa Redonda El paciente oncológico, su sufrimiento y el equipo interdisciplinario: la conciencia, el deseo y la suerte. Organizado por: Capitulo de Psicooncologia Coordinador: María José Asenjo Disertantes: Andrés Gabriel Luccisano - Iara Kornisiuk - Concepcion Sposari 15:15 a 16:30 Mesa Redonda La ideación suicida como complicación del TDAH Coordinador: Norma Cristina Echavarría Disertantes: Norma Cristina Echavarría - Pablo Roberto Fleitas Rumak - Franco Nicolás Magrini 16:30 a 17:45 Mesa Redonda Son posibles las Externaciones luego de Institucionalizacion Prolongada?. A proposito de un Caso. Organizado por: Hospital Escuela de Salud Mental. Parana Entre Rios Coordinador: Anahí Guiter Disertantes: Susana Rondan - Juan Hernandez - Stella Maris Duerto 17:45 a 19:00 Mesa Redonda Trauma complejo en victima de violencia: evaluacion en ambito forense civil Organizado por: Academia de Ciencias Forenses (ACFRA) Coordinador: Ezequiel Mercurio Disertantes: Miguel Vallejos - Florencia Lopez - Matias Salvador Bertone 19:00 a 20:15 Mesa Redonda Estrategias Empíricamente Validadas Para el Abordaje de la Ansiedad Asociada a Estados Depresivos: Casos Clínicos Organizado por: Asociacion Ayuda Coordinador: Patricio López Salazar Disertantes: Vanesa Ayelén Fainberg - Rodolfo Liceaga - Federico gonzalo Santillan 20:15 a 21:30 Mesa Redonda ¿Como coordinar grupos?. La fuerza del grupo desde la experiencia práctica. Modelos Actuales. Organizado por: Asociación de ayuda de familiares de personas que padecen esquizofrenia (AAFE); Centro Privado de Psicoterapias; Cohesión; Equipo Libertador; FUBIPA Coordinador: Andrea Chattas Disertantes: Pedro Gargoloff - Carlos Vinacour - Belinda Tancredi Rambla "5" 14:00 a 15:15 Mesa Redonda De HIPO a HIPER. Los extremos del DESEO SEXUAL. De la Depresión al suicidio pasando por las Apps de citas. Organizado por: Sociedad Argentina de Sexualidad Humana (SASH) Coordinador: Federico B. Rinaldi Disertantes: Silvina Valente - Analía Blanco - Analía Urretavizcaya 15:15 a 16:30 Mesa Redonda Implicancias en el vínculo sexual ante un evento oncológico Organizado por: Sociedad Argentina de Sexualidad Humana (SASH) Coordinador: María Viviana Caruso Disertantes: María Ester Antelo - María Viviana Caruso - Lucia Báez Romano 16:30 a 17:45 Mesa Redonda Los predictores de la conducta suicida, El acoso laboral y sus consecuencias y Los psicofármacos y su relación con el suicidio 29 Organizado por: Fundopsi Coordinador: Myriam Monczor Disertantes: Maria Victoria Vanni - Fernando Gonzalez - María Elina Grecco - Marcelo Marmer 17:45 a 19:00 Mesa Redonda ¿Personas desequilibradas o sociedad enferma? El desafío de la existencia en el mundo contemporáneo. Organizado por: Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA) Coordinador: Valeria Giocondo Disertantes: Julián Zapatel - Ana María García - Mercedes Paula Gonzalez 19:00 a 20:15 Mesa Redonda Reflexiones sobre el suicidio y depresión en victimas de psicópatas y personalidades narcisistas.Marco legal e imputabilidad en salud mental Organizado por: Universidad catolica de santa fe Coordinador: Esteban Javier Davila Peralta Disertantes: Boris Lucas Miguel Lukaszuk - Luciana Ines Gonzalez - Esteban Javier Davila Peralta 20:15 a 21:30 Mesa Redonda Consumo de Pornografía, más allá de la voluntad. Organizado por: Asociación Sexológica Argentina Dr. Juan Carlos Kusnetzoff (ASARK) Coordinador: Juan Carlos Kusnetzoff Disertantes: Claudia Doddo - Lorena Leticia Ayala - Juan Carlos Kusnetzoff 30 JUEVES 18/04 Atlántico "A" 09:00 a 11:00 Simposio de la Industria Fenotipos del comportamiento en obesidad: aplicabilidad terapéutica Organizado por: Laboratorio RAFFO Disertantes: Vanesa Anger - Maximiliano Smith 11:15 a 13:15 Simposio de la Industria ¿Somos todos normales? ¿Dónde está el límite? Organizado por: Laboratorio GADOR Disertantes: Andrea Lopez Mato - Tomás Maresca 14:15 a 16:00 Actividad Especial Acto de Apertura y Premiaciones Organizado por: Comité Científico de Congresos de APSA y Comisión Directiva APSA Coordinador: Cora Luguercho 16:15 a 18:15 Simposio de la Industria ¿Cuantos Pacientes adultos con TDAH diagnostico en el ultimo mes? Organizado por: Laboratorio RAFFO Disertantes: Andrea Abadi - Hernán Klijnjan - Marcelo Cetkovich-Bakmas 18:15 a 19:45 Simposio Nacional De la reivindicación del orgasmo a la incertidumbre del placerModelo de pasividad erótica femeninoMitos de la etapa perinatal Intervención sexológica Organizado por: Capítulo de Sexología y Diversidad Sexual Presidente: Zulma Yaru Secretario: Joaquín Osvaldo Nicolás Pérez Pravaz Disertantes: Rosana Viedma - Maria del Carmen Rodolico - Zulma Yaru 19:45 a 21:15 Mesa Redonda Especial Mesa Plenaria: ¿Qué sabemos y que podemos hacer para prevenir el suicidio? Coordinador: Daniel Matusevich Disertantes: Demián Rodante - Maria Veronica Lapelle - Daniel Matusevich Atlántico "B" 09:00 a 11:00 Simposio de la Industria Luces y sombras de los espectros: ventajas y desventajas clínico-terapéuticas de los espectros diagnósticos en Psiquiatría Organizado por: Laboratorio Baliarda Coordinador: Sergio Strejilevich Disertantes: Sergio Strejilevich - Adrian Cabrera - Sebastián Camino 11:15 a 13:15 Simposio de la Industria Fronteras del trastorno bipolar Organizado por: Laboratorio Abbott Disertantes: Gerardo Garcia Bonetto - Alejo Corrales 16:15 a 18:15 Simposio de la Industria Optimizando la eficacia en los trastornos del ánimo: Presente y Futuro. Organizado por: Laboratorio Siegfried Disertantes: Armando Policella - Carlos Lamela 31 18:15 a 19:45 Mesa Redonda Especial Equidad Social y Salud Mental Organizado por: Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL); Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) Coordinador: Santiago Levin Disertantes: Rodrigo Nel Córdoba Rojas - Artigas Pouy - Miguel Ángel Cuellar Hoppe 19:45 a 21:15 Mesa Redonda Especial Esquizofrenia y Suicidio Coordinador: Pedro Damián Gargoloff Disertantes: Pablo Gaspar - Manuel Vilapriño Duprat - Rodrigo Nel Córdoba Rojas Atlántico "C" 09:00 a 10:30 Simposio Nacional Autismo, Asperger y Comunidad: Desafíos y Prevención desde la perspectiva de sus propios protagonistas. Organizado por: Capítulo de Discapacidad Intelectual y del Desarrollo Presidente: Sebastián Cukier Secretario: Mariana Lagos Disertantes: Andrea Caldez - Fernando Lazo - Soledad Zangroniz - Agustín Barovero 10:30 a 12:00 Simposio Nacional Usted pregunta, el legista responde 2.0: ¿Qué sabemos sobre los aspectos médico-legales del suicidio? Organizado por: Capítulo de Psiquiatras en Formación; Capítulo de Psiquiatría Forense Presidente: Florencia Ripoll Secretario: Natalia Carolina Suárez Disertantes: Esteban Toro Martinez - Sergio Damian Chebar - Leonardo Ghioldi - Cristian Alejandro Pafundi 12:00 a 13:00 Conferencia Impacto de los opioides sintéticos. Presentación de los cuadros psiquiátricos clásicosy los desafíos para el sistema de salud. Conferencista: Daniel Vigo Presentador: Irene Sapoznicoff 13:00 a 14:00 Conferencia Manicomios, desmanicomialización y viviendas asistidas: tachame la doble. Conferencista: Fernando Colina Pérez Presentadores: Hernán Lago - Mariano Motuca 16:00 a 17:15 Mesa Redonda Salud Ambiental. Efectos de la depredación ambiental y el cambio climático en la Salud Mental infanto juvenil. Organizado por: ALIAMPSI ( Alianza Iberoamericana de Psiquiatría Infantojuvenil y Profesiones Afines); Asociación Argentina de Psiquiatría Infanto Juvenil y Profesiones Afines (AAPI ) Coordinador: Nora Leal Marchena Disertantes: Luciana Molfino - Nora Leal Marchena - Marcela Regnando 17:15 a 18:30 Mesa Redonda Especial La Salud Mental entre los algoritmos y el Mercado Libre Coordinador: Daniel Matusevich Disertantes: Fernando Colina Pérez - Gustavo Ingallina - Mariano Motuca - Hernán Lago 18:30 a 20:00 5 ideas 5 IDEAS (II): La Trasmisión Glutamatérgica - Riesgosidad y Seguridad Médico Legal - La Personalidad y sus trastornos Coordinadores: Eduardo Ruffa - Bernabé Ibañez Disertantes: Edilberto Peña de León - Leonardo Ghioldi - Lia Marcela Fernandez 32 20:00 a 21:15 Mesa Redonda Especial Cronicidad, estigma y neoliberalismo Coordinador: Hernán Lago Disertantes: Fernando Colina Pérez - Santiago Levin - Gustavo Ingallina Atlántico "1" 09:00 a 09:40 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Diagnóstico diferencial entre TLP y TB: a propósito de un caso Coordinador: María Sofía Molteni Disertantes: Malena Fontan - Leticia Magali Gutis 09:40 a 10:20 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Aportes de la Salud Mental de Enlace en la maternidad de un Hospital general. Pensando abordajes posibles. Organizado por: Hospital Lagomaggiore, Mendoza - Servicio Salud Mental Coordinador: Julia Ledda Disertantes: María Eugenia Kinen - Daiana Romero - Cecilia Lante 10:20 a 11:00 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Internación por salud mental en hospitales generales: una mirada desde la residencia de psicología y psiquiatría del H.I.G.A. “Prof. Dr. R. Rossi”. Coordinador: Santiago Primerano Disertantes: Ayelén Sol Altamirano - Catalina Garcia muñoz - joaquin Cereijo 11:00 a 11:40 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Trastorno conversivo y las dificultades de su abordaje en la emergencia Organizado por: Hospital Italiano de Buenos Aires - Salud Mental Pediátrica Coordinador: Gisela Rotblat Disertantes: Lucía Celeste Corvaglia Aguilar - Sofia Lynch - Pilar Vila 11:40 a 12:20 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Cuando hay todo por hacer: la importancia de recuperar la ternura y el trabajo en equipo como herramientas de intervención en internaciones por salud Organizado por: Hospital General de Agudos "Dr. Teodoro Álvarez" Coordinador: Gabriela Greggio Disertantes: Sol Alonso - Julia Yañez 12:20 a 13:00 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA De videojuegos y Salud Mental: ¿Causa o efecto de cuadros psicopatologicos? Organizado por: Hospital San Roque de Gonnet Coordinador: María Victoria Gutiérrez Disertantes: Leila Urbano - Lautaro Ezequiel Gasparini - Maria Florencia Amoia 13:00 a 13:40 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Catatonía: a propósito de un caso adolescente en un Hospital General de Niños. Organizado por: Hospital Pedro de Elizalde (ex. casa cuna) Coordinador: Eliana Belén Papávero Disertantes: Carolina Said - Lucas Martin - Constanza Vidal 16:00 a 16:40 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA ¿Es la escena o el sujeto quien cae? Un caso de Psicosis Maníaco Depresiva Delirante abordado en una sala de internación de un Hospital General Organizado por: Hospital interzonal evita de lanus Coordinador: Brenda Maggio Disertantes: Reina Melisa Latorre - Sofia Marzialetti - Veronica Rodriguez Leigue MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA La conducta suicida como pilar de una clínica fluctuante. Desafíos diagnósticos y terapéuticos a partir de 33 16:40 a 17:20 un caso clínico en una sala de internación Organizado por: Hospital Italiano de Buenos Aires - Servicio de Psiquiatría Coordinador: Lucía Valdez Dstefano Disertantes: Victoria Norscini - Rosario Pizetta Martínez - Pedro Zucchini 17:20 a 18:00 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Fusionando Paradigmas: Psicosis Cicloides versus Trastorno Bipolar Organizado por: Hospital Borda Coordinador: Guillermo Nicolas Jemar Disertantes: Mateo Denegri - Valentina Rivera - Maria Delfina Tavella 18:00 a 18:40 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Abordaje del consumo problemático de sustancias en la interconsulta de un Hospital General Coordinador: Maria Florencia Garrido Pagnotta Disertantes: Joaquin Lanuza - Lucia Grimaldi - Giselle Kurz 18:40 a 19:20 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Del diagnóstico escrito en lápiz a un caso de TOC en población infantojuvenil Organizado por: Hospital Inter Zonal General de Agudos Eva Perón de San Martin Coordinador: Sofia Kucak Disertantes: Alberto Gambetta - Deborah Gomez - Camila Goya 19:20 a 20:00 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Fenotipos del Trauma: Trastorno de estrés postraumático complejo y trastorno límite de la personalidad, ¿caras de una misma moneda? Organizado por: FLENI - Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia Coordinador: Elsa Yolanda Costanzo Disertantes: Juan José Gonzalez - Leila Maribel Carral - Noelia Marzan 20:00 a 20:40 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA El fantasma de la locura: percepciones sobre el padecimiento mental en un hospital general Organizado por: Hospital Argerich Coordinador: Alejandro Olaviaga Disertantes: Mayra Nerina Suarez - Lucila Marin - Marcelo Valdez 20:40 a 21:20 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Expectativas y obstáculos en el trabajo interdisciplinario en Salud Mental en un Hospital General Organizado por: Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich Coordinador: Luana Ducasse Disertantes: Floreal Tasat - mercedes Lovagnini - Ivanna Alejandra Pellicciotta Atlántico "2" 09:00 a 09:40 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Muerte digna en Salud Mental. Reflexión en torno a los límites de nuestra práctica y la decisión de los pacientes. Organizado por: Hospital General de Agudos "Parmenio Piñero" Coordinador: Soledad Figueroa Disertantes: Alvaro Frontoni - Carolina Zoppi - Alejandro Fiorita 09:40 a 10:20 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA La dignidad del riesgo como concepto clínico. Aportes a los sistemas de apoyo en los procesos de externación sustentable de usuarios de salud mental Organizado por: Hospital Interzonal Especializado Neuropsiquiátrico Cabred; Hospital de Morón Ostaciana B. de Lavignolle Coordinador: Mara Yañez Disertantes: Jennifer Ivanovich - Sebastian Mella - Matias Luchetta 34 10:20 a 11:00 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Lo que falla en el acto suicida. Abordaje interdisciplinario de un caso en internación. Organizado por: Hospital "Dr. Lucio Molas" Coordinador: Marcos Sebastián Pelizzari Disertantes: Anabella Rossi - Branco Martín Guzmán 11:00 a 11:40 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Suicidio en Depresion y Trastorno por Estres Postraumatico desde la Perspectiva de Psiquiatria de Enlace Organizado por: Hospital Churruca-Visca Servicio Salud Mental Adultos, Apsa Capitulo Psicotraumatologia Coordinador: Mariela Galeano Disertantes: Julian Ferretti - Josefina Brajovich - Santiago Salonio 11:40 a 12:20 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Salud Mental Comunitaria: Cannabinoidesen el abordaje integral del envejecimiento activo y saludable Organizado por: Psiquimedic Coordinador: Miguel Ángel González Barahona Disertantes: Ana Karina Hurtado Marquez - Vanesa Silva Hurtado 12:20 a 13:00 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA El trabajo con lo imposible en salud pública. Avatares clínicos de la residencia de Psicología del hospital de Morón. Organizado por: Residencia de Psicología de Morón Coordinador: Julia Martin Disertantes: Matias Luchetta - Florencia Rossello - Lara Del Tuffo 13:00 a 13:40 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Psicosis y religión: intersecciones entre fenómenos clínicos, sociales y espirituales Organizado por: Hospital de Emergencias Psiquiáticas Torcuato de Alvear Coordinador: Darío Gigena Disertantes: Camila Sol Mignolo - Florencia Estevez - Lucila Belén Tommasi 13:40 a 14:20 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA ¿Qué dice un cuerpo? Coordinador: Adriana Mariela Trillo Disertantes: Chiara Somoza - Martín Salgado Cantadore Van Straat - Maria Belén Cañibano 16:00 a 16:40 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Esquizofrenia ultra resistente con remisión de síntomas positivos post convulsión. Presentación clínica y articulación teórica. Coordinador: Judith Butman Disertantes: Sofia Brau - Karen Vigo - Andrea González Lezana 16:40 a 17:20 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Formación de profesionales en su paso por el Hospital de Día: una perspectiva inter Organizado por: Alumnos y docentes del Curso de Especialistas en Psiquiatría Sede Metropolitana del ISFP APSA; Asociación Argentina de Salud Mental (AASM) - Capítulo de Psiquiatría; División Toxicología. Hospital General de Agudos "Juan A. Fernández" - Docencia e Investigación; Hospital Central de San Isidro - Residencia en Psicología; Hospital General de Agudos "Dr. Teodoro Álvarez" - Curso Superior de Psiquiatras UBA - Sede HGATA; Hospital General de Agudos "Dr. Teodoro Álvarez" - Hospital de Día Coordinador: Ariel Falcoff Disertantes: Maria Cecilia Garcia - Maria Belen Dieguez - Jessica Cuervo Bustamante 17:20 a 18:00 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Más Allá de la Pantalla: Clínica Emergente y Suicidio en la Era Digital Organizado por: Hospital Italiano de Buenos Aires Coordinador: Sebastián Malleza Disertantes: Victoria Norscini - Nicole Magali Moreno - Braian Morris Beker 18:00 a 18:40 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA El proceso suicida en pacientes con trastorno de la conducta alimentaria: una mirada al abordaje del tratamiento en el dispositivo de Hospital de Día. 35 Organizado por: Clínica Dharma Coordinador: Patricia Rocco Disertantes: Gabriel Sebastian Vargas Martínez - Araceli Cutiriano - Ramiro Gimenez 18:40 a 19:20 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Entrecruzamientos entre salud Mental y políticas reparatorias La RISaM como actor político en causas de lesa humanidad Organizado por: Hospital Escuela de Salud Mental. Parana Entre Rios Coordinador: Lisandro Reyes Disertantes: Maider Uranga Beade - Romina Vuoto 19:20 a 20:00 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Clínica psicoanalítica y cultura del bienestar: obstáculos contemporáneos para la dirección de la cura. Organizado por: Hospital General de Agudos “José María Ramos Mejía” - Residencia de Salud Mental Coordinador: Julieta Zucchelli Disertantes: Pilar Almada - Gonzalo Fernan Preiti - Maria Fe Perez Dadone 20:00 a 20:40 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA “Los casos perdidos”: análisis y reflexiones acerca de dos casos clínicos en una sala de internación de salud mental Coordinador: Florencia Fernández Disertantes: Julieta Verónica Gutierrez - Nieto Moreno Nieto Moreno 20:40 a 21:20 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Apuestas e intervenciones posibles en las escenas de la infancia: el trabajo en el marco del Hospital de Día. Organizado por: Hospital Infanto Juvenil Dra. C. Tobar García (Residencia) Coordinador: Miguel Santarelli Disertantes: Ana Belén Almeida - Pilar Gonzalez Fulleda - Juan Manuel Coronel Atlántico "3" 09:00 a 10:15 Mesa Redonda Más allá de la medicina: estrategias para la Prevención del Suicidio Organizado por: Capítulo de Psiquiatría, Espiritualidad y Salud Mental Coordinador: Amalia Teresa Deltell Disertantes: Liliana Crivelli - Yanina Piccinni - Juan Segundo Clavijo 10:15 a 11:30 Mesa Redonda De que hablamos cuando hablamos de personalidad. Personalidad y psicopatología. Depresión y suicidio Organizado por: Capítulo de Personalidad Coordinador: Roxana González Disertantes: Roxana González - Estela Carranza Vélez - Ricardo Miguel Kacir 11:30 a 12:45 Mesa Redonda El rol del psiquiatra en las instituciones geriátricas, otra trinchera Organizado por: Capítulo de Psicogeriatría Coordinador: Maria Eugenia Benito Disertantes: Natalia Lopez Pappano - Alejandro Valderrama - Lisandro Mariño 12:45 a 14:00 Mesa Redonda La Melancolía de Durero en la época del Vantablack: Depresión y Melancolía en los albores del siglo XXI Organizado por: Capítulo de Epistemología e Historia de la Psiquiatría Coordinador: Hernan Lago Disertantes: Gonzalo Cossia - Carlos Noseda - Manuel Azpiroz 16:15 a 17:30 Mesa Redonda Depresión y suicidio: modelos de comprensión y abordaje a la medida de los pacientes, el sistema sanitario y los condicionantes sociales. 36 Organizado por: APSA filial San Luis; Universidad Nacional de San Luis- Hospital Escuela de Salud Mental Coordinador: Judith Portela Disertantes: Magdalena Pfister Oliver - Fernando Reyes - Judith Portela 17:30 a 18:45 Mesa Redonda La persona del psiquiatra ante el hecho suicida. Perspectiva humana y social. Repercusiones en la praxis. Organizado por: Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Cuyo Coordinador: Fernando Reyes Disertantes: Judith Portela - Omar Abdón Chogriz - Fernando Reyes 18:45 a 20:00 Mesa Redonda ¿Qué tuviste que organizar para venir al Congreso? Las mujeres psiquiatras conversamos acerca de tareas de cuidado, doble carga laboral y salud mental Organizado por: Capitulo de Salud Mental de las Mujeres Coordinador: Eugenia Liliana Fernández Gambinals Disertantes: Laura Fainstein - Silvina Mazaira - Laura Dolores Sobredo 20:00 a 21:15 Mesa Redonda Cuidados indispensables para preservar la salud mental de profesionales de la salud: consideraciones para una lectura con perspectiva de género Organizado por: Capitulo de Salud Mental de las Mujeres Coordinador: Brenda Glowakrzywo Disertantes: Eugenia Liliana Fernández Gambinals - Laura Fainstein - Laura Dolores Sobredo Courier del Atlántico 10:00 a 11:30 Simposio Nacional Psiconeuroinmunoendocrinología: Del cómo enfermar al cómo tratar. Los senderos de la neuroplasticidad. Organizado por: Sección de Psiconeuroinmunología de la Asociación Mundial de Psiquiatría (WPA) - Zona 5 Presidente: Gustavo Verrone Secretario: Carlos Alberto Soria Disertantes: Carlos Alberto Soria - Carolina Remedi - Gustavo Verrone 11:30 a 13:00 Simposio Nacional Nadar contra la corriente, Frente a la amenaza de perder derechos adquiridos, los trabajos en equipo en salud trans hacen la diferencia. Organizado por: Capítulo de Sexología y Diversidad Sexual Presidente: Adrian Helien Secretario: Agostina Trigo Disertantes: José Toscano - Diana Zilberman - Adrian Helien - nadia Perez 13:00 a 14:15 Mesa Redonda Especial Trastornos psiquiátricos y síntomas cognitivos. Un aspecto olvidado. Coordinador: Esteban Toro Martinez Disertantes: Silvana Pujol - Diego Sarasola - Edilberto Peña de León 16:00 a 17:15 Mesa Redonda Especial Suicidio en Latinoamérica Organizado por: Comisión Directiva de APSA Coordinador: Liliana FernándezDisertantes: Mariana Moreno - Artigas Pouy - Leandro Grendas 17:15 a 18:30 Mesa Redonda Especial Diseño de diagnóstico y tratamiento en Depresión Coordinador: Ana Maria Vaernet Disertantes: Manuel Vilapriño Duprat - Paul Vöhringer - Edilberto Peña de León Mesa Redonda Actualización en el diagnostico y tratamiento de la depresión con riesgo de suicidio 37 18:30 a 19:45 Organizado por: Centro integral de psicoterapias contextuales (CIPCO); Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), Departamento de Psiquiatría; Mood Disorder Service, Providence Care Hospital, Kingston, Canada Coordinador: Gustavo Vazquez Disertantes: Veronica Grasso - Maria Romano - Micaela Dines 19:45 a 21:15 Simposio Nacional Duelo y suicidio. Desde una perspectiva más Integradora y una mirada clínica. Organizado por: Capítulo de Psicotraumatología Presidente: Daniela Flores Helguero Secretario: Mariela Galeano Disertantes: Mariela Galeano - Adrian E. Cillo - Enrique Stein - Alida Adela Zunino Espacio e-Posters 16:30 a 16:45 Poster Entrecruzamiento entre las patologías orgánicas y el padecimiento mental de pacientes internados en un Sanatorio privado de CABA. Organizado por: SANATORIO Presentador: Maximiliano Omar Villegas Autores: Maximiliano Omar Villegas - Valeria Bertazza Co-autores: Cristian Alfredo Vargas - Karen Alejandra Sosa Sacoto 16:30 a 16:45 Poster Screening de riesgo suicida en adolescentes: comparación de herramientas especificas (cuestionario ASQ) vs herramientas que tamizan depresión (PHQ-9) Organizado por: Instituto de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires Presentador: Eliana Belén Papávero Autor: Eliana Belén Papávero Co-autores: Demián Rodante - Mariana Belen Arismendi - Federico Daray - Antonio Gorrini - Adriana Virginia Ingratta - Lowry Lowryx - Patrick Ryan - María Eugenia Ralli - Eliana Rodante - Jeffrey Bridge - Lisa Horowitz 16:30 a 16:45 Poster Impacto de la depresión materna en el desarrollo infantil: un desafío clínico Organizado por: Complejo de Rehabilitación Piscofísica y Salud Mental Pichón Riviere. Municipalidad de San Martín Presentador: Deborah Mujica Autores: Federico Liñares - María Angela Scarlato Ortiz - Deborah Mujica - Camila Castro - Agustina Gawel Duarte - Nicolás Leandro Colombo - Fernando Fasciolo - Luisina Torres 16:45 a 17:00 Poster Estudio Piloto sobre el Efecto de un Taller para el Manejo Efectivo del Enojo basado en Terapia Dialéctico Conductual (DBT) Organizado por: Fundación FORO para la salud mental Presentador: Melina Bellotti Autor: Camila Cremades Co-autores: Melina Bellotti - Demián Rodante - Micaela Melone - Martina Boscolo - Andres Rivas - Julián Javier Neumann - Luis Lublinsky 16:45 a 17:00 Poster ¿Sabemos acerca de depresión en el embarazo? ¿Conocemos el riesgo de no detectarla? Presentador: Agustina Lopez Cretella Autores: Agustina Lopez Cretella - María Lía Idoyaga 16:45 a 17:00 Poster Conductas de autocuidado como factor protector del Burnout en psicólogos clínicos Organizado por: Hospital Italiano de Buenos Aires; Universidad católica Argentina Presentador: Marisa Rodriguez de Behrends 38 Autores: Marisa Rodriguez de Behrends - Marcos Mayochi Co-autor: Mariana Lucía García Rossi 17:00 a 17:15 Poster Gesta de Malvinas, un deuda no honrada. Organizado por: Capítulo de Diagnóstico y Clasificación en Psiquiatría Presentador: Adela Beatriz Kohan Autor: Adela Beatriz Kohan Co-autores: Andrea Teresa Baños - Eva Ángela Corsini 17:00 a 17:15 Poster Estudio de los patrones circadianos y circanuales de los suicidios en Argentina Presentador: Camila Tortello Autor: Camila Tortello Co-autores: Demián Rodante - Santiago Plano - Daniel Vigo 17:00 a 17:15 Poster Trauma interpersonal ¿Un factor de riesgo para el desarrollo de alteraciones de la imagen corporal en pacientes con trastorno de estrés postraumático? Organizado por: Hospital General de Agudos Dr. Enrique Tornú Presentador: Camila Diana Gonzalez Autor: Victoria Curia Co-autor: Anastasia Vysotska 17:15 a 17:30 Poster Coexistencia de Pseudocrisis en Paciente con Epilepsia: Un Desafío Diagnóstico Organizado por: Hospital Privado Universitario de Córdoba Presentador: Camila Gonzalez Bellomo Autores: Camila Gonzalez Bellomo - Paula Vargas - Ailen Arguello 17:15 a 17:30 Poster Estudio descriptivo sobre los resultados de una encuesta en línea sobre sexualidad a jóvenes y adultos con diagnóstico de autismo en Argentina Organizado por: Capitulo Discapacidad intelectual y del Desarrollo Presentador: Luciano Bongiovanni Autor: Natalia Barrios Co-autor: Verónica Ríos 17:30 a 17:45 Poster Impacto del Entrenamiento en Plan de Seguridad en la percepción de autoeficacia para el manejo de crisis suicidas en profesionales en formación Organizado por: Capitulo de Emergencias Psiquiátricas; Capítulo de Psiquiatras en Formación; Fundación FORO para la salud mental Presentador: Demián Rodante Autor: Demián Rodante Co-autores: Natalia Carolina Suárez - Pablo Gagliesi - Maria Poulisis - Camila Cremades - Melina Bellotti - Martina Boscolo - Micaela Melone 17:30 a 17:45 Poster Experiencias, actitudes y expectativas laborales de personas con trastornos mentales severos en un hospital de día del sector privado Organizado por: Proyecto SUMA Presentador: Fernando Prieto Autor: Fernando Prieto Co-autores: Martín Agrest - Sofia Gargiulo Malvino - Juan Del Olmo - Carolina Sol Intili - Eugenia Toriggia - Agustina Soledad Molina 17:30 a 17:45 Poster Eficacia de la Terapia Cognitivo Conductual en sintomatología psicológica y física de enfermedades crónicas prevalentes. Una revisión de la literatura 39 Presentador: Micaela Giuliana Goldschmidt Autores: Karen Aguiar - Micaela Giuliana Goldschmidt Co-autores: Mariana Valentina Diaz - Romina Leslie Fischer - Marianela Cesan - Sabrina Brancatisano - Florencia Magalí Regner - Maria Florencia Alonso - María Guadalupe Rosales 17:45 a 18:00 Poster Impacto del entrenamiento intensivo en DBT sobre las preocupaciones, burnout y la autoeficacia del terapeuta en el manejo de la conducta suicida. Organizado por: DBT Iberoamerica; Facultad de Ciencias Sociales y Humanas - Universidad Zaragoza; Universitat Jaume I Presentador: Demián Rodante Autor: Maria Vicenta Navarro-Haro Co-autores: Demián Rodante - Pablo Gagliesi - Azucena Garcia-Palacios - Jorge Osma - Óscar Peris - Amanda Díaz-Garcia - Patricia Gual Montolio 17:45 a 18:00 Poster Aspectos neurobiológicos del Trastorno Límite de la Personalidad en adolescentes: Una revisión sistemática Organizado por: Instituto Peruano para el Estudio y Abordaje Integral de la Personalidad Presentador: Glauco Valdivieso Jiménez Autores: Alex Rojas-Ortega - Liliana Cruz-Ausejo Co-autores: Glauco Valdivieso Jiménez - Alex Rojas-Ortega - Liliana Cruz-Ausejo - Anthony Copez-Lonzoy - Andrea Matayoshi - Josmel Pacheco - Vicente Benites-Zapata 17:45 a 18:00 Poster Depresión y ansiedad en el diagnóstico de deterioro neurocognitivo en personas que viven con VIH y su repercision en el continuum de cuidado. Presentador: María Sol Retamar Autor: María Sol Retamar Co-autores: Jose Luis Casado Osorio - Pilar Vizcarra - Manuel Vélez-Díaz-Pallarés - Isabel Izuzquiza - Micaela Dines 18:00 a 18:15 Poster Intervenciones nutricionales en usuarios con trastorno mental severo: ¿tienen un impacto positivo en el estado de salud y la calidad de vida? Organizado por: Dirección General de Salud Mental (CABA) - Residencias Asistidas de Rehabilitación Psicosocial Presentador: Tatiana Gusenko Autores: Tatiana Gusenko - Matías Martinez 18:00 a 18:15 Poster ¿Quiénes ingresan a un hospital monovalente por conductas suicidas? Caracterización y tratamiento. Presentador: Maria Fernanda Castro Autores: Florencia Benedetto - Luciano Martin Varela - MariaFernanda Castro 18:00 a 18:15 Poster Deterioro neurocognitivo en personas que viven con VIH y cambios en adherencia y cumplimiento durante seguimiento a largo plazo. Presentador: María Sol Retamar Autor: María Sol Retamar Co-autores: Isabel Izuzquiza - Jose Luis Casado Osorio - Pilar Vizcarra - Manuel Vélez-Díaz-Pallarés - Micaela Dines 18:15 a 18:30 Poster Primeros Auxilios en Salud Mental: Un reporte del estudio de adaptación para Argentina y Chile de cinco guías australianas Organizado por: Proyecto SUMA; Universidad de Chile; Universidad de Palermo; University of Melbourne Presentador: Martín Agrest Autor: Martín Agrest 40 Co-autores: Fernando Prieto - Sara Ardila-Gómez - Nicola Reavley - Eduardo Adrian Leiderman - Esteban Encina-Zúñiga - Isidora Vidal-Zamora - Rubén Alvarado Muñoz - Norma Geffner - Demián Rodante 18:15 a 18:30 Poster Desafíos diagnósticos en un caso de excitación psicomotriz: Abordaje interdisciplinario de un trastorno neurológico funcional Organizado por: Hospital Eva Peron de San Martin Presentador: Martín Bustos Villar Autores: Pablo Stella - Rodrigo Parrado Co-autor: Martín Bustos Villar Courier del Boulevard 09:30 a 11:00 Simposio Nacional Discapacidad intelectual y cárcel: aspectos clínicos, normativos y filosóficos Organizado por: Capitulo Discapacidad intelectual y del Desarrollo; Capítulo de Epistemología e Historia de la Psiquiatría; Capítulo de Salud Mental Correccional Presidente: Martín Javier Mazzoglio y Nabar Secretario: Emilce Blanc Disertantes: Víctor Ariel Pagano - Ezequiel Mercurio - Jazmin Felicia Vidales Rachini - Emilce Blanc 11:00 a 12:30 Simposio Nacional La conducta suicida , momento de toma de deecisiones .El paciente y el psiquiatra ante el mismo laberinto Organizado por: Capitulo de Emergencias Psiquiátricas Presidente: María Poulisis Secretario: Carolina Gebara Disertantes: María Poulisis - Gustavo Carlsson - Hernán Alessandría 12:30 a 14:00 Simposio Nacional El Trauma y la Depresión Infanto-Juvenil: Intersecciones Clínico-Forenses del Abuso Sexual desde una Perspectiva de Derechos Organizado por: Capítulo de Psiquiatría Forense; Capítulo de Psiquiatría Infanto-Juvenil Presidente: Leonardo Ghioldi Secretario: Valeria Poggi Disertantes: Ramiro Perez Martin - Georgina Callaghan - María Francisco - Leonardo Ghioldi 16:00 a 17:30 Simposio Nacional Trastorno Bipolar en la Tercera Edad Organizado por: Capítulo de Trastornos del Estado del Ánimo Presidente: Dorotea Agote Secretario: Viviana Reneé Yañez Quezada Disertantes: Angel Alberto Del Guercio - Norberto Saidman - Dorotea Agote 17:30 a 19:00 Simposio Nacional Desafios actuales en el abordaje de la Depresión y el Suicidio Organizado por: Capítulo Psicoanálisis, subjetividad y comunidad Presidente: Adrian Cesar Besuschio Secretario: Laura Orsi Disertantes: Juan Eduardo Tesone - Abel Mario Fainstein - Alberto Alvarez - Juan Cristobal Tenconi 19:00 a 20:30 Simposio Nacional Comprendiendo al TOC de la Neurona a la Compulsión Organizado por: Capítulo de Trastornos de Ansiedad Presidente: José Dominguez Secretario: Ricardo Pérez Rivera Disertantes: Yanina Calabretta - Ricardo Pérez Rivera - Enzo Cascardo 41 Boulevard "1" 09:00 a 09:15 Comunicación Científica Algunos aportes del Psicoanálisis a la comprensión de los trastornos afectivos. Organizado por: Hospital Borda Presentador: Maximiliano Kelmansky Autor: Maximiliano Kelmansky 09:15 a 09:30 Comunicación Científica Impacto del terrorismo en la salud mental Organizado por: Hospital General de Agudos Dr. Enrique Tornú Presentadores: Nadina Choclin - Sharon Yael Esterson Autores: Sharon Yael Esterson - Camila Diana Gonzalez - Nadina Choclin Co-autor: Camila Diana Gonzalez 09:30 a 09:45 Comunicación Científica Salud Mental y Determinación Social en las expresiones de usuarixs. Presentador: Federico Pereyra Autor: Federico Pereyra Co-autor: Monica Bella 10:00 a 10:15 Comunicación Científica Asociación entre uso de antidepresivos y mortalidad en pacientes con COVID19 Organizado por: Hospital Italiano de Buenos Aires - Servicio de Psiquiatría Presentadores: Maria Noelia Vivacqua - Carolina Vazquez Autor: Pablo Osores Co-autores: Maria Noelia Vivacqua - Carolina Vazquez - José Faccioli - Sebastian Marciano - Diego Giunta 10:15 a 10:30 Comunicación Científica Factores que determinan la prescripción de ISRS por médicos de primer nivel de atención en una ciudad del interior de Buenos Aires. Análisis cualitativo Organizado por: Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires - Tercera Catedra de Farmacología; Universidad Nacional de La Matanza - Cátedras de Farmacología. y Salud Mental. Presentador: Gonzalo Emmanuel Barbosa Eyler Autor: Gonzalo Emmanuel Barbosa Eyler 10:30 a 10:45 Comunicación Científica Actualización de la fisiopatología ateroesclerótica en los trastornos de ansiedad. Organizado por: Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina, UBA Presentador: Héctor Alejandro Serra Autores: Alexis Mejias - Juan Ignacio Bacha - Stella Maris Rivarola - Santiago Alfredo Muñoz 11:00 a 11:15 Comunicación Científica Biomarcadores en pacientes con Trastornos Afectivos y Riesgo Suicida Presentador: Josefina Robetto Autores: Josefina Robetto - Leandro Grendas Co-autores: Romina Isabel Alvarez Casiani - Alejandro Olaviaga - Angeles Arena - Eugenio Antonio Carrera Silva - Luciana Chiapella - Andrea Errasti - Cintia Prokopez - Vera Tifner - Arnaldo Raúl Armesto 11:15 a 11:30 Comunicación Científica Internaciones por intentos y riesgo suicida en NNyA. Primer relevamiento y análisis de las notificaciones de internaciones en la CABA. Organizado por: Ministerio Público Tutelar del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires Presentador: Andrés Tate Autores: Patricia Gomez - Andrés Tate 11:30 a 11:45 Comunicación Científica Evaluación de Riesgo Suicida. Abordaje e intervenciones desde un dispositivo de atención telefónica en salud mental 42 Organizado por: Dirección General de Salud Mental (CABA) - Programa Salud Mental Responde Presentadores: Paula Belforte - Maria Eugenia Gagliano Autores: Paula Belforte - Maria Eugenia Gagliano - Valeria Micenmacher - Lucía Portiglia - Luciana Sidoti - Ayelen Cibeira - Alejandro Santamaría - Julian Pilar - Julieta Aued Santi - Aldana Belen Ramirez Morales - Eva Cangaro 12:00 a 12:15 Comunicación Científica La psicopatía en el psicoanálisis argentino entre 1960 y 1970: el trabajo de Joel Zac. Presentador: Víctor Ariel Pagano Autor: Víctor Ariel Pagano 12:15 a 12:30 Comunicación Científica La Psiquiatría: Una clínica sin sujeto. Organizado por: Facultad Ciencias Médicas UNLP Presentador: Gustavo Adolfo Apreda Autor: Gustavo Adolfo Apreda 12:30 a 12:45 Comunicación Científica Tratamiento de las problemáticas de consumo y conductas suicidas: diferencias y similitudes entre el abordaje en el sector público y el privado en la provincia de Mendoza Presentadores: Mariana Jaenisch - Samanta Marcela Cannata Autores: Mariana Jaenisch - Samanta Marcela Cannata 13:00 a 13:15 Comunicación Científica Implicancias médico-legales en el Delirio Agitado Fatal por Cocaína Presentador: Maria Proyetti Autor: Maria Proyetti 13:15 a 13:30 Comunicación Científica Seguridad del paciente en el uso de las contenciones mecánicas: cumplimiento normativo entre hospitales de la Ciudad de Buenos Aires y propuesta para su mejora Organizado por: Centro Interdisciplinario de Investigaciones Forenses (CIDIF) de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires; Departamento de Medicina Legal de la Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires; Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Facultad de Medicina, UBA Presentador: Martín Javier Mazzoglio y Nabar Autores: Martín Javier Mazzoglio y Nabar - Edgardo Knopoff -Lorena Onofrio - Porta Oscar Agustin - Sergio Giordano - Romina Rodriguez 13:30 a 13:45 Comunicación Científica Cuando el riesgo cierto e inminente discurre en dispositivos alternativos al segundo nivel de atención: implementación de un protocolo de actuación en crisis en Centros de Atención Primaria de la Salud. Organizado por: Dirección de Salud Mental de la Secretaría de Salud Pública e Higiene del Municipio de Berazategui; Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires Presentadores: Julia Martin - Nicolás Ariel Maugeri Autores: Julia Martin - Nicolás Ariel Maugeri - Julieta De Battista Co-autores: Lorenzo Agustin Gardella - Paula Iparraguirre 16:00 a 16:15 Comunicación Científica Abordaje de las conductas autolíticas desde el enfoque de la psicoterapia basada en la evidencia en población infantojuvenil Presentadores: Florencia Rayen Montenegro - Florencia Belen Funes Autores: Florencia Rayen Montenegro - Yasmin Amiela Liandro - Florencia Belen Funes Co-autores: Carmen Macarena Gomez - Carla Sabrina Torchetti - Florencia Rossello 16:15 a 16:30 Comunicación Científica Efectividad de tratamientos psicológicos de pacientes psicóticos en dispositivos ambulatorios de Salud Mental con cobertura de PMO Organizado por: Universidad del Salvador - Doctorado en psicología Presentador: Ignacio Barreira Autor: Ignacio Barreira 43 Co-autores: Silvia Fabiana Comastri - Paula Daniela Varela - Pamela Vignati - César Gabriel Amaya - María Camila Bidal 16:30 a 16:45 Comunicación Científica El Tratamiento con CBD en Psiquiatría infanto juvenil. Revisión de la Literatura Organizado por: Capitulo de Psiquiatría y Salud Mental Basada en Evidencias; Instituto Universitario de Salud Mental (IUSAM) Departamento de Investigación Presentador: Hugo Longarela Autor: Gabriel Kunst Co-autores: Hugo Longarela - Gabriel Kunst 17:00 a 17:15 Comunicación Científica Abordaje de las situaciones de crisis subjetiva en un hospital general de tercer nivel: análisis estadístico. Organizado por: Hospital Escuela Eva Perón de Granadero Baigorria, Santa Fe Presentadores: Nicolás Walter Bonantini - Mariangeles Parodi Autores: Alejandro Daniele - Ana Victoria Quintero - Nicolás Walter Bonantini - Mariangeles Parodi - Patricia Saganias 17:15 a 17:30 Comunicación Científica La Fobia pensada desde el psicoanálisis. Organizado por: Hospital Rivadavia Presentadores: Jorge Porres - Maia Slatopolsky Autores: Daniela Pedro - Maia Slatopolsky - Jorge Porres - Martina Porto 17:30 a 17:45 Comunicación Científica ¿Fobia a la Exposición? Terapia de Exposición y sub-utilización por parte de clínicos Presentador: Germán Menevichian Autores: Florencia Turconi Turconi - Victoria Curia - Nahuel Chambeaud Helguera 18:00 a 18:15 Comunicación Científica Análisis de tentativas de suicidio en menores de 15 años hospitalizados en Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Periodo 2021-2022. Presentador: Ezequiel Moreno Autor: Ezequiel Moreno 18:15 a 18:30 Comunicación Científica El Síndrome de Hikikomori: la travesía desde el aislamiento social hasta el suicidio Presentador: Santiago Alfredo Muñoz Autor: Alexis Mejias Co-autores: Santiago Alfredo Muñoz - Héctor Alejandro Serra 18:30 a 18:45 Comunicación Científica Apolipoproteína E y riesgo de suicidio: ¿potencial biomarcador a futuro? Organizado por: Primera Cátedra de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires (UBA); Sociedad Argentina de Neuropsicofarmacología (SANEPSI) Presentador: Héctor Alejandro Serra Autor: Alexis Mejias Co-autor: Héctor Alejandro Serra 19:00 a 19:15 Comunicación Científica Prevención, Detección temprana y Posvención del Riesgo de Suicidio: Una Revisión Narrativa Organizado por: Hospital Italiano de Buenos Aires Presentador: Sebastián Malleza Autores: Sebastián Malleza - Lucía Valdez Dstefano - Corina Cosentino - Soo Jung Choi - José Faccioli - Andrea Josefina Teza - Bernardo Julio Martínez - María Florencia Grande Ratti - Verónica Nancy Orrego - Fernando Bertolani 19:15 a 19:30 Comunicación Científica Predicción de la conducta suicida mediante métodos de machine learning y procesamiento del lenguaje natural: una revisión sistemática. Presentador: Agustin Oyhanarte 44 Autores: Agustin Oyhanarte - Carla Sofía del Rosario Bravo Vázquez - Carlos Maximiliano Cancela Gonzalez - Mauro Jacobs 19:30 a 19:45 Comunicación Científica Admisión digital en Salud Mental para pacientes ambulatorios: La Depresión como motivo de Consulta Presentador: Jorge Omar Galván Autor: Jorge Omar Galván Co-autor: Paula Saenz 20:00 a 20:15 Comunicación Científica Desregulación emocional: un abordaje psicoterapéutico que oscila entre la aceptación y el cambio Organizado por: Hospital municipal Ostaciana b. de Lavignolle Morón Presentador: Carla Sabrina Torchetti Autor: Carla Sabrina Torchetti 20:15 a 20:30 Comunicación Científica El rol del psicólogo en la interconsulta hospitalaria Organizado por: servicio de psicopatologia y salud mental, hospital Rivadavia,GCBA CABA Presentadores: Daniela Pedro - Martina Porto Autores: Daniela Pedro - Martina Porto Co-autor: Rodrigo Levi Hadid 20:30 a 20:45 Comunicación Científica ¿Qué papel juega el estigma en los procesos de recuperación del padecimiento psíquico?: Una reflexión sobre las buenas prácticas en abordajes de salud mental. Organizado por: Hospital Lagomaggiore Presentadores: Mara Micaela Meyebovsky - Rosa María Sofía Calvo Autor: Mara Micaela Meyebovsky Co-autor: Rosa María Sofía Calvo 20:45 a 21:00 Comunicación Científica Cerebro, el lugar que habito. Prevención de los consumos problemáticos con validación científica en adolescentes. Neurociencias y Psicoanálisis. Presentador: Oscar Alberto Avena Autores: Oscar Alberto Avena - Antonella Francesconi Boulevard "2" 09:00 a 10:15 Mesa Redonda El Suicidio en las Depresiones , La bipolaridad y los Trastornos de Personalidad , Similitudes y diferencias, Una Mirada Clinica Organizado por: Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) - Espacio de Autor Ronald Fairbairn Coordinador: Adrian Cesar Besuschio Disertantes: Luis Oswald - Adrian Cesar Besuschio - Marcelo Rodriguez 10:15 a 11:30 Mesa Redonda Alternativas de intervención no farmacológicas para el abordaje de las conductas de riesgo suicida en adolescentes asistidos en el sistema de salud Organizado por: Fundación FORO Coordinador: Demián Rodante Disertantes: Guillermina Olavarria - Eliana Belén Papávero - Roxana Manuela Orbe Reyes 11:30 a 12:45 Mesa Redonda Reflexiones sobre el fanatismo, terrorismo y la guerra. Ansiedades, emociones y trauma social. Organizado por: Capítulo de Diagnóstico y Clasificación en Psiquiatría Coordinador: Adela Beatriz Kohan Disertantes: Eva Ángela Corsini - Ruth Ini de Mochulske - Adela Beatriz Kohan 45 12:45 a 14:00 Mesa Redonda Nuevas intervenciones en salud mental perinatal. Subjetividades respetadas para una cultura para la paz. Actividad intercapitular Organizado por: Capitulo Apego, intersubjetividad y neurodesarrollo; Capitulo de Psiquiatría de Enlace; Capítulo de Salud Mental y Psiquiatría Perinatal Coordinador: Silvina Foks Disertantes: Lucía Martins Do Serro - Violeta Perez Bromberg - Analía Sierra 16:00 a 17:15 Mesa Redonda Las depresiones, revisión desde la clínica clásica y el psicoanálisis llevada a cabo por miembros de APSA subfilial La Pampa Organizado por: Subfilial La Pampa de APSA Coordinador: Juan Jose Saez Disertantes: Natalia Málaga - Cecilia Scovenna - Marcos Sebastián Pelizzari 17:15 a 18:30 Mesa Redonda Diferentes abordajes frente a los desafíos clínicos de las depresiones graves. Organizado por: Capítulo Interfase Neurociencia Psicoterapias Coordinador: Guillermo Bruschtein Disertantes: Guillermo Bruschtein - Hebe Abrines - Carlos Bianchi18:30 a 19:45 Mesa Redonda La etapa de mantenimiento en el tratamiento de las adicciones y los consumos problemáticos Organizado por: Dispositivo Pavlovsky Coordinador: Rafael Groisman Disertantes: Veronica Gargiulo - Rafael Groisman - Agostina Calgaro 19:45 a 21:00 Mesa Redonda Discutiendo el suicidio sin morir en el intento: una revisión de los imprevisibles.. Organizado por: Fundopsi Coordinador: Liliana Fernández Disertantes: Mariano Hernán Castelli - Roberto Bronstein - Juan Carlos Castellanos Boulevard "3" 09:00 a 10:15 Mesa Redonda Ideación suicida en adolescentes: ¿siempre es depresión? Organizado por: Capítulo de Psiquiatría Infanto-Juvenil Coordinador: Julio Fernández Disertantes: Mariana Constanza Pedró Siegert - Brenda Schütz - Julio Fernández 10:15 a 11:30 Mesa Redonda La construcción de una Narrativa familiar sobre los orígenes genéticos en casos de donación de gametos. Organizado por: Capítulo de Salud Mental y Psiquiatría Perinatal Coordinador: Brenda Glowakrzywo Disertantes: Lucía Martins Do Serro - Erika Pires - Letizia Fernández Ortali 11:30 a 12:45 Mesa Redonda Recapitulando.. Que hicimos ayer y que podríamos haber hecho.... que Haríamos hoy?. Revisión de Intervenciones desde la Psiquiatría de Enlace Organizado por: Capitulo de Psiquiatría de Enlace Coordinador: Anahí Guiter Disertantes: Anahí Guiter - Alejo Federico Agranatti - Carlos Gonzalez Moreno 12:45 a 14:00 Mesa Redonda Memorias del subsuelo: el arte en la clínica de las depresiones Organizado por: Asociación Argentina de Arteterapia; Capitulo Arte y Salud Coordinador: Jimena Fernandez 46 Disertantes: Jimena Fernandez - Daniel Izrailit - Teresa Meinardi Mozej 16:00 a 17:15 Mesa Redonda Apertura y primeros momentos de una sala de Salud Mental en un Hospital General. Dificultades y aciertos Organizado por: Hospital Municipal Bernardino Riadavia Coordinador: Juan Cristobal Tenconi Disertantes: Candela Varela - Horacio Rodriguez O´Connor - Carolina Azul Carranza 17:15 a 18:30 Mesa Redonda Aspectos psicológicos sobre dificultades en la fertilidad, embarazo complicado y Síndrome Antifosfolipídico Obstétrico. Clínica, abordaje terapéutico Organizado por: Capítulo de Salud Mental y Psiquiatría Perinatal Coordinador: Rosana Giase Disertantes: Rosana Giase - Julieta Garcia Mega - María Antonella Rago Raed 18:30 a 19:45 Mesa Redonda ¿Estamos tardando en usar estrategias farmacológicas efectivas en el paciente con riesgo suicida? Organizado por: Capitulo de Psicofarmacologia; Capítulo de Suicidología Coordinador: Mariela Romero Egüez Disertantes: Mariela Romero Egüez - Damian Gargoloff - Julian Lamonarca 19:45 a 21:00 Mesa Redonda Iniciativa Piñero. La Salud Mental ante un laberinto de la época Organizado por: Hospital General de Agudos Parmenio Piñero - Servicio de Salud Mental Coordinador: Juan Dobón Disertantes: Fabian Allegro - Edgardo Knopoff - Marcelo Alejandro Ferraro Dauphin 09:30 a 11:00 Simposio Nacional Perspectivas Actuales de la Inteligencia Artificial en Salud Mental Organizado por: Facultad de Derecho (UBA) - Observatorio de Salud; Grupo de Trabajo Salud Mental Digital de APSA Presidente: María de los Angeles Lopez Geist Secretario: Maximiliano Cesoni Disertantes: Maximiliano Cesoni - Gabriel Brarda - Marisa Aizenberg 11:00 a 12:30 Simposio Nacional Las depresiones y los suicidios una mirada clinica Organizado por: Capítulo de Psiquiatras en Formación; Capítulo de Trastornos del Estado del Ánimo Presidente: Armando Policella Secretario: Martin Zavala Disertantes: Sergio Halsband - Carlos Vinacour - Juan Cruz Inchauspe - Paloma Mesa Guerricagoitia 12:30 a 14:30 Simposio Internacional Trivia Simposio TRIVIA: “¿Cuánto sabes respecto a la prevención del suicidio?” Coordinador: Demián Rodante Comentador: Demián Rodante 16:00 a 17:15 Mesa Redonda Estado del arte en el abordaje médico de la suicidalidad: clozapina, litio, antidepresivos, ketamina y TEC. Organizado por: Asociación Argentina de Psiquiatría Biológica AAPB Coordinador: Alejo Corrales Disertantes: Juan José Vilapriño - Gustavo Vazquez - Enzo Guzzo 17:15 a 18:30 Mesa Redonda Crisis climática y salud mental: aportes de la clínica Organizado por: Capitulo Salud Mental Ambiental y Urbana 47 Coordinador: Maria de los Angeles Lopez Geist Disertantes: Cora Luguercho - Bernabé Ibañez - Martina Bartoli 18:30 a 19:45 Mesa Redonda Estrategias de Gestión para la minimización de días de internación Organizado por: Clínica Privada Banfield Coordinador: Carlos Fernando Esteves Disertantes: Diego Schiaritti - Leonel Sosso - Maria Martha Zicavo 19:45 a 21:00 Mesa Redonda Hormonas, cambios y vínculos en relación a la salud mental perinatal. Una mirada profunda sobre diferentes momentos de esta etapa. Organizado por: Maternando Espacio Integral Coordinador: Martin Furman Disertantes: Martin Furman - María Antonella Rago Raed - Julieta García Mega Centroamericano 09:00 a 10:15 Mesa Redonda Autismo en adultos. Comorbilidades e implicancias en el ámbito forense Organizado por: Defensoría General de la Nación. Ministerio Publico de la Defensa; Hospital "Dr. Braulio A. Moyano" Coordinador: Paula Lorena Galvan Disertantes: Paula Lorena Galvan - Vanesa Maero Suparo - Sofia Camila Heras 10:15 a 11:45 Simposio Nacional Interjuego de la lesión neuromotriz, la psicopatología, la red y el trabajo interdisciplinario. Psiquiatría en Centro de Rehabilitación neuromotriz. Organizado por: Capitulo Cognitivismo, conductismo y psiquiatría Presidente: Elizabeth Fariña Secretario: Mercedes Molinuevo Disertantes: Elizabeth Fariña - Mercedes Molinuevo - Javier Ignacio Facello - Néstor Omar Lampart 11:45 a 13:00 Mesa Redonda Armonías y conflictos conceptuales en situación de riesgo cierto e inminente, capacidad delictiva del artículo 34 CP y trastornos de la personalidad. Coordinador: Maximiliano Luna Disertantes: Maximiliano Luna - Anibal Areco - Ramiro Santiago Isla 13:00 a 14:15 Mesa Redonda La práctica de la Salud Mental ¿Redes o laberintos? Organizado por: Cuerpo Médico Forense - Departamento de Salud Mental del Centro de Asistencia de la Justicia Federal; Hospital General de Agudos Parmenio Piñero - Servicio de Salud Mental; Hospital Jose T. Borda; Hospital de Niños "Dr. Ricardo Gutiérrez" - Unidad de Salud Mental Coordinador: Sandra Novas Disertantes: Juan Dobón - Maximiliano Luna - Jose Maria Martinez Ferretti 16:00 a 17:30 Simposio Nacional Neuroestética, depresión y suicidio Organizado por: Capítulo de Neurociencia; Hospital Dr. Braulio A. Moyano - Departamento de Docencia e Investigación Presidente: Elba Beatriz Tornese Secretario: Martín Javier Mazzoglio y Nabar Disertantes: Marcelo Recio - Miguel Quijano - Eric Wainwright - Milagros Muñiz 17:30 a 18:45 Mesa Redonda “No me gusta esta vida”. Psicoterapia para pacientes graves Organizado por: Capítulo de Psicoterapias 48 Coordinador: Andrea Chattas Disertantes: Marina Lisenberg - Andrea Chattas - Juana Poulisis 18:45 a 20:00 Mesa Redonda Psicodélicos y salud mental: usos, alcances y desafíos Coordinador: Anibal Goldchluk Disertantes: Antonio Catsigyanis - Bruno Kliger - Tamara Chernoff 20:00 a 21:30 Simposio Nacional Ateneo Federal PEF “ quiero la eutanasia” Diagnostico: trastorno depresivo con síntomas psicóticos, a propósito de un caso. Organizado por: Capítulo de Epistemología e Historia de la Psiquiatría; Capítulo de Psiquiatras en Formación Presidente: Natalia Carolina Suárez Secretario: Denisse Rumie Milet Disertantes: Denisse Rumie Milet - Mariano Motuca - diego vazquez - Guillermo Nicolas Jemar Rambla "1" 11:00 a 12:15 Mesa Redonda Prácticas anticipatorias frente a la concurrencia del Síndrome Clínico Judicial Organizado por: Capítulo de Filosofía y Psiquiatría;Hospital Parmenio T. Piñero (Salud Mental) Coordinador: Fabian Allegro Disertantes: Alejandro Mogliatti - Nicolas Garcia - María Eugenia Sánchez Álvarez 12:15 a 13:30 Mesa Redonda ¿Conoce usted a Lacan? Lo que dijo sobre la tendencia suicida y su relación con el narcisismo Organizado por: Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) Instituto Superior de Formación de Psiquiatras- APSA Coordinador: Elena Levy Yeyati Disertantes: Dolores Amden - Liliana Zaremsky - Lisa Erbin 13:30 a 14:30 Mesa Redonda Especial Romper el estigma en salud mental Organizado por: ASSOCIAÇÃO BRASILEIRA DE PSIQUIATRIA (ABP) Coordinador: Daniel Abadi Disertantes: Claudio Martins - Geraldo Antonio 16:00 a 16:30 Presentación de Libro Entrevista con Consultantes con Conductas Suicidas (ECCS). Clínica, Evaluación y Manejo de la conducta suicida aguda. Presentadores: Esteban Toro Martinez - Federico Daray Autor: Demián Rodante Co-autor: Pablo Gagliesi 16:30 a 17:00 Presentación de Libro Sobredosis de estrés - Psicogrageas ayudadoras para el "buscador" de una Vida Buena - Organizado por: Capítulo de Ética y Psiquiatría Presentador: Hilda Tevez Autor: Guillermo Fernández Dadam 17:00 a 17:30 Presentación de Libro ¿Es fibromialgia? Libro de divulgación para comprender de que se trata esta enfermedad Organizado por: Asociacion argentina para el estudio del dolor (AAED) Presentador: Ingrid Brunke Autor: Jessica Borenstein Co-autor: María Guadalupe Rosales Presentación de Libro Cartografías epocales de las Infancias, las Adolescencias y las Familias 49 17:30 a 18:00 Presentador: Norma Beatriz Brea Autores: Norma Beatriz Brea - Cristina Blanco 18:00 a 18:30 Presentación de Libro La construcción del yo ( del cuerpo al lenguaje) Presentador: Mirta Susana Alfano Autores: Mirta Susana Alfano - Juan Alberto Garralda 18:30 a 19:00 Presentación de Libro Comer Consciente: Habilidades para lidiar con el descontrol alimentario Organizado por: Funadcion Foro Presentador: Lucia Adelardi Autores: Gabriela Rodriguez Rey - Pablo Gagliesi 19:00 a 19:30 Presentación de Libro Desvalimiento y Reparación. Etica para un psicoanálisis situado Presentador: Enrique Stein Autor: Diana Altavilla Co-autor: Alicia Donghi 19:30 a 20:00 Presentación de Libro Sexualidades y autismos, hacia la plenitud de derechos Presentador: Natalia Barrios Autor: Verónica Ríos Co-autor: Fran Riba Lecca 20:00 a 20:30 Presentación de Libro Psiquiatría infanto juvenil. Abordajes en el Siglo XXI Presentadores: Maria Cristina Brió - Nora Leal Marchena Autores: Maria Cristina Brió - Monica Liliana Alonso - Elizabeth Barnabá - María Cecilia Agost Carreño - Sebastian Cukier - Flavia Dorrego - Mariana Fazzina - Celina Gastón - Maria Teresa Grosso-Schiaffino - Ezequiel Mercurio - Liliana Ongaro - Cecilia Penna - Silvia Subia - Karina Yelin 20:30 a 21:00 Presentación de Libro Trastorno Dismórfico Corporal: Guía de tratamiento Psicoterapéutico paso a paso Organizado por: Conecta Psicoterapia y Salud Presentador: Paolo Becerra Autores: Yanina Calabretta - Nadine Karkoszka - Melisa De Meester - Priscila Vazquez Gelvez - Camila Varela - Ivana Raba - Silvina Cohen Rambla "2" 11:00 a 12:15 Mesa Redonda Anticuerpos monoclonales en Neuropsiquiatría - aspectos farmacológicos y clínicos de un grupo terapéutico novedoso. Organizado por: Primera Cátedra de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires (UBA) Coordinador: Santiago Alfredo Muñoz Disertantes: Alexis Mejias - Héctor Alejandro Serra - Nahuel Magrath Guimet 12:15 a 13:30 Mesa Redonda Desafío Terapéutico para un equipo interdisciplinario: Tentativs suicidas en una paciente con Trastorno delirante, en un contexto de duelo patológico Organizado por: Alumnos y docentes del Curso de Especialistas en Psiquiatría Sede Metropolitana del ISFP APSA; Hospital General de Agudos "Dr. Teodoro Álvarez" (Servicio Psicopatología y Salud Mental) Coordinador: Ester Allegue Disertantes: Elisabet Birador - Juan Camilo Lopera Restrepo - Sofía Osorio Mesa Redonda Vínculos entre trauma social, duelo y suicidio. Una perspectiva bio-psico-socio-cultural 50 13:30 a 14:30 Organizado por: Capítulo de Psicotraumatología Coordinador: Diego Feder Disertantes: Alida Adela Zunino - María del Carmen Cayupán de Garfinkel - Sara Mirta Babiacki de Kijak 16:00 a 16:30 Presentación de Libro La unánime noche en Salud Mental: Depresiones y Suicidios. La humanidad a la intemperie. Organizado por: Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA); Comisión Directiva de APSA Presentadores: Cora Luguercho - Eliana Montuori Autor: Sergio Rojtenberg 16:30 a 17:00 Presentación de Libro Manual de Psiquiatría Presentador: Ana Maria Vaernet Autor: Raúl Antonio Morello 17:00 a 18:15 Mesa Redonda Insomnio en Personas Mayores, diagnóstico y tratamiento Organizado por: Asociacion de Psiquiatras del Chubut; Asociación de Psiquiatras de Rosario; Capítulo de Medicina del Sueño y Cronobiología Coordinador: Diana Zalzman Disertantes: Pamela Liparoti - Horacio Gastaldi - Eduardo Ruffa 18:15 a 19:30 Mesa Redonda La relación entre trauma y depresión. Abordaje de la Terapia EMDR de acuerdo al estado de de evidencia actual. Organizado por: EMDR IBA ARGENTINA Coordinador: Adrian E. Cillo Disertantes: Paula Cillo - Mariana Alonso - Susana Bálsamo 19:30 a 21:30 Curso Intracongreso Adolescencias, desafíos actuales: trastornos de alimentación, depresiones y suicidios Organizado por: Capítulo Salud Mental de las Mujeres; Capítulo de Psiquiatría Infanto-Juvenil; Capítulo de Trastornos en la Conducta Alimentaria y Cultura Contemporánea Director: Liliana Gloria Mato Secretario: Celina Fabrykant Docentes: Liliana Gloria Mato - Diana Zalzman - Mónica Turtela Rambla "3" 11:00 a 12:15 Mesa Redonda Disfunción sexual en varones. Del trastorno psiquiátrico a la causa farmacológica. Análisis interdisciplinario con perspectiva de género Organizado por: Hospital General de Agudos Parmenio Piñero - Servicio de Salud Mental; Universidad Favaloro Coordinador: Damian Gargoloff Disertantes: Mirta del Valle Romalde - Leandro Rubén Patrone - María Luján Rossetto 12:15 a 13:30 Mesa Redonda Una perspectiva de la Depresión/Suicidio implicando el concepto “género” en clave de APS- Prevención Cuaternaria Organizado por: Capitulo de Prevención Cuaternaria, Psiquiatría Preventiva y APS Coordinador: Mirta Susana Vittar Disertantes: Carolina Renzo - Mirta Susana Vittar - Denisse Rumie Milet 16:15 a 17:30 Mesa Redonda Los mil roles del psiquiatra : Su lugar en el Hospital de día Organizado por: Hospital de Emergencias Psiquiátricas Torcuato de Alvear Coordinador: Claudia Oszlak 51 Disertantes: Romina Papandrea - Eduardo Adrian Leiderman - Paula Tejada 17:30 a 19:30 Curso Intracongreso Neuroanatomía estructural y funcional: actualización y correlaciones morfohistoimagenológicas con aplicación en la clínica Organizado por: Capítulo de Neurociencia Director: Martín Javier Mazzoglio y Nabar Secretario: Elba Beatriz Tornese Docentes: David Huanambal - Andrés Diaz Lucero - José Mucciacciaro 19:30 a 21:30 Curso Intracongreso Una puesta al dia en Adicciones- Organizado por: Capitulo de Drogadependencia, Alcoholismo y Tabaquismo Director: Irene Sapoznicoff Secretario: Oscar Ramírez Blankenhorst Docentes: Geraldine Peronace - Gustavo de Vega - Mabel Dell Orfano Rambla "4" 11:00 a 12:15 Mesa Redonda Erótica Autista; testimonio en primera persona, investigación y apoyos Organizado por: APSA; Capitulo Discapacidad intelectual y del Desarrollo Coordinador: Martín Alonso Disertantes: Fran Riba Lecca - Luciano Bongiovanni - Verónica Ríos 12:15 a 13:30 Mesa Redonda Sexualidad y Autismo. Necesidad y modalidad de posibles abordajes. Organizado por: AsociaciónArgentina de Psiquiatría Infanto Juvenil y Profesiones Afines (AAPI ) Coordinador: Sandra Ferreiro Disertantes: Sandra Ferreiro - Silvia Baetti - Mariano Pala 16:15 a 17:30 Mesa Redonda Paciente con Cáncer y Suicidio: Teoría, Práctica... y la crisis en los equipos Organizado por: Capitulo de Psicooncologia Coordinador: Franco Sebastian Garcia Cervera Disertantes: Franco Sebastian Garcia Cervera - Beatriz Romero - María José Asenjo 17:30 a 19:30 Curso Intracongreso Depresión y duelos: modelos de cambio en psicoterapia basados en intervenciones tempranas Organizado por: Capitulo Apego, intersubjetividad y neurodesarrollo Director: Eliana Montuori Secretario: Patricio Solari Docentes: Eliana Montuori - Alberto Ekboir 19:30 a 21:30 Curso Intracongreso De tu pregunta a un diseño posible: Métodos y Técnicas Cualitativas 2 Organizado por: Capítulo de Investigación en Psiquiatría Director: Verónica Mora Dubuc Secretario: Sebastián Leonangeli Docentes: Verónica Mora Dubuc - Gabriel Reginatto - Shila Vilker Rambla "5" 11:00 a 13:00 Curso Intracongreso Curso de Salud Mental Ambiental. Perspectiva urbana y rural. Incidencia del Cambio Climático 52 Organizado por: Capitulo Salud Mental Ambiental y Urbana; Sección de Salud Mental Ambiental de APAL Director: Cora Luguercho Secretario: Nora Leal Marchena Docentes: Ana Laura Torlaschi - Maria de los Angeles Lopez Geist - Nora Leal Marchena 13:00 a 14:15 Mesa Redonda Desenlaces del afecto Organizado por: Hospital Rivadavia Coordinador: Juan Cristobal Tenconi Disertantes: Verónica Lingiardi - Jorge Porres - Juan David Cortes Navarrete 16:15 a 17:30 Mesa Redonda Herramientas para el manejo de la crisis suicida en el ámbito de seguridad, educación y salud. Organizado por: Capítulo de Suicidología Coordinador: Mariela Romero Egüez Disertantes: Claudia Pelaez - Sandra Ramos - Silvia Graciela Montoya 17:30 a 19:30 Curso Intracongreso Prevención del suicidio en poblaciones vulnerables Organizado por: Capítulo de Suicidología Director: Juan José Fernández Secretario: Héctor Basile Docentes: Sandra Noemí Ramos - Claudia Pelaez - Gustavo Lago 19:30 a 21:30 Curso Intracongreso Trastornos del Apego Normal y su relación con los Trastornos de Personalidad Organizado por: Capítulo de Personalidad Director: Claudia Astorga Secretario: Ricardo Miguel Kacir Docentes: Martina Lago - Alberto Ekboir - Alejandra Fernandez Teatro 09:00 a 11:00 Simposio de la Industria Consumo de sustancias: Desafíos terapéuticas Organizado por: Laboratorio Casasco Disertantes: Carlos Damin - Geraldine Peronace 11:15 a 13:15 Simposio de la Industria Estimulación Magnética Transcraneal (EMTr): Tratamientos y protocolos Organizado por: VCG Imagen Disertante: Matthias Kienle 18:00 a 19:30 Actividad Especial Hablemos de autismo: Encuentro abierto a la comunidad Organizado por: Capitulo Discapacidad intelectual y del Desarrollo Coordinador: Maria Clara Cristiani Disertantes: Maria Clara Cristiani - María Ayelén Ravina - María Eugenia Miralles - Sabrina Morinelli - Betiana Russo - Silvina Riera Salón Colón 08:00 a 09:00 Actividad Especial II Caminata Saludable ¿Qué tal Psi caminamos?. Edición 2024 Organizado por: Capítulo de Salud Mental, Actividad Física y Deporte 53 Coordinadores: Liliana Verónica Moneta - María Fernanda Himm - Cecilia Penna - Teresita Crucianelli - Laura Spaccarotella - Andrea Marina Caeiro - Hugo Dramisino 18:00 a 20:00 Actividad Especial Encuentro Internacional con la comunidad: Mitos y verdades sobre las enfermedades mentales Organizado por: Asociaciones de Familiares de Pacientes Coordinador: Pedro Gargoloff Disertantes: Pedro Gargoloff - Juan Carlos Turnes - Cora Luguercho - María Delia Michat - Pablo Gaspar 54 VIERNES 19/04 Atlántico "A" 09:00 a 10:30 Simposio Nacional Identidad de Género, Diversidad y Derechos, en Niñez y Adolescencia Transgénero Organizado por: Capítulo de Discapacidad Intelectual y del Desarrollo; Capítulo de Sexología y Diversidad Sexual Presidente: Esteban Toro Martinez Secretario: nadia Perez Disertantes: Natalia Barrios - Alba Ayala - Valeria Poggi - Adrian Helien 11:00 a 13:00 Simposio de la Industria La depresión en geriatría y psicogeriatría. Particularidades de la depresión tardía y su relación con el suicidio Organizado por: Laboratorio Casasco Coordinador: Liliana Fernández Disertantes: Fabiana Giber - Myriam Monczor - Julio Nemerovsky - Hugo Pisa 13:00 a 14:30 Simposio Nacional Los colores, matices del Psicoanálisis y la Psiquiatria Organizado por: Capítulo Psicoanálisis, subjetividad y comunidad Presidente: Laura Orsi Secretario: Edmundo Saimovici Disertantes: Alberto Alvarez - Eduardo Drucaroff - Ruth Ini de Mochulske 14:30 a 16:00 Simposio Nacional ¿Cómo estamos Diagnosticando la Depresión Unipolar? Organizado por: Capítulo de Diagnóstico y Clasificación en Psiquiatría; Capítulo de Trastornos del Estado del Ánimo Presidente: Alma Pollini Secretario: Sergio Halsband Disertantes: Alma Pollini - Mónica Elizabeth Ferrari - María Victoria Barel - Mariana Zarlenga 16:00 a 17:30 Simposio Nacional Fanatismo, intolerancias y verdades destratadas Organizado por: Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA); Centro de Terapia Cognitiva; Comisión Directiva de APSA Presidente: Sergio Rojtenberg Secretario: Maria de los Angeles Lopez Geist Disertantes: Sergio Rojtenberg - Gabriel Brarda - Maria de los Angeles Lopez Geist 17:30 a 19:00 Simposio Nacional Depresion y Suicidalidad una vision desde la Neuropsiquiatria Computacional Organizado por: Capitulo de Rehabilitacion Psiquiatrica Presidente: Mónica Elizabeth Ferrari Secretario: Mirta Elena Espósito Disertantes: Mónica Elizabeth Ferrari - Marcelo Cetkovich-Bakmas - Cristina Papayannis - Alicia Portela Presidente Honorario: Marcelo Cetkovich-Bakmas 19:00 a 20:30 Simposio Nacional Desamor y fragmentaciones: lo abismal en la clínica de los trastornos afectivos Organizado por: Capítulo Salud Mental de las Mujeres; Capítulo de Trastornos en la Conducta Alimentaria y Cultura Contemporánea Presidente: Diana Zalzman Secretario: Paula Mariana Palazzini 55 Disertantes: Diana Zalzman - Sergio Rojtenberg - Liliana Gloria Mato Atlántico "B" 09:00 a 10:30 Simposio Nacional Depresión: un abanico de intervenciones posibles intervenciones desde la TCC Organizado por: Capitulo Cognitivismo, conductismo y psiquiatría Presidente: Ana Maria Vaernet Secretario: Roberto Costilla Disertantes: Lia Marcela Fernandez - Elizabeth Fariña - Tania Borda - Viviana Sala 10:30 a 12:00 Mesa Redonda Especial Plenario: La Depresión como cuadro trans nosográfico Organizado por: Comisión Directiva de APSA Coordinador: Cora Luguercho Disertantes: Manuel Vilapriño Duprat - Paul Vöhringer - Rodrigo Nel Córdoba Rojas - Gustavo Vázquez 12:00 a 13:30 Actividad Especial Refractariedad en Psiquiatría. Conceptos generales. Tips y casos clínicos. Organizado por: Ciclo de Actualización en Psiquiatría Clínica de APSA Coordinador: Manuel Vilapriño Duprat Comentador: Mariana Lagos Disertantes: Astrid Valeria Teme - Paul Vöhringer - Manuel Vilapriño Duprat 13:30 a 15:00 Simposio Nacional Repensar la depresion y el suicidio de las mujeres y disidencias desde el paradigma de la violencia: ¿Factor de riesgo o causal? Organizado por: Capitulo de Salud Mental de las Mujeres; Capítulo de Salud Mental, Derechos Humanos y Emergencias Sociales Presidente: diego vazquez Secretario: Miguel Fernando Castillo Disertantes: Tracy Carhuamaca Antezana - Carolina Renzo - Paula Mariana Palazzini - María Laura Muller 15:00 a 16:15 Mesa Redonda Familia esquizofrenógena, no continente o sin apoyo a su responsabilidad y dignidad? La psicoeducación familiar y los Grupos de Ayuda MutuaOrganizado por: Asociación de ayuda de familiares de personas que padecen esquizofrenia (AAFE); Mesa de trabajo de Salud Mental, Secretaría de Relaciones Institucionales, UNLP Coordinador: María Delia Michat Disertantes: María Delia Michat - Pedro Gargoloff - Rodrigo Nel Córdoba Rojas - Pablo Gaspar 18:30 a 20:00 Simposio Nacional Impacto del suicidio en seres queridos y equipo terapéutico - Hoja de ruta para su abordaje Organizado por: Capitulo Cognitivismo, conductismo y psiquiatría; Capítulo de Psicoterapias Presidente: Daniel Abadi Secretario: Lia Marcela Fernandez Disertantes: Sergio Grosman - Ana Maria Vaernet - Lia Marcela Fernandez - Daniel Abadi 20:00 a 21:30 Simposio Internacional Actualizaciones en Depresión y Afecciones Cutáneas. Una Clínica Integrativa. Organizado por: Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) - Comité Regional de Cursos de Formación Continuas para Residentes Presidente: Julio Torales Secretario: Andrea Teresa Baños Disertantes: Silvia Rajchenberg - Eric Wainwright - Osvaldo Melgarejo 56 Atlántico "C" 09:00 a 10:30 Simposio Nacional Nuevos Desafíos en Actividad Física y Sueño. Implicancias en la Salud Mental Organizado por: Capítulo de Medicina del Sueño y Cronobiología; Capítulo de Salud Mental, Actividad Física y Deporte Presidente: María Fernanda Himm Secretario: Andrea Teresa Baños Disertantes: Cecilia Penna - Mercedes Velan - María Fernanda Himm 10:30 a 12:00 Simposio Nacional ¿Cómo, cuándo y por qué dejar de medicar a nuestros pacientes? Organizado por: Cátedra de Psicofarmacología del Curso Superior de Especialistas en Psiquiatría del ISFP APSA (Sede Metropolitana) Presidente: Sergio Halsband Secretario: Rubén Barenbaum Disertantes: María Delia Michat - Maria Cecilia Garcia - Pablo Roberto Fleitas Rumak 12:00 a 13:30 Simposio Nacional Aspectos neurobiológicos, evolutivos y clínicos en depresión y suicidio Organizado por: Capítulo Interfase Neurociencia Psicoterapias Presidente: Elisabeth Cohen Secretario: Monica Liliana Alonso Disertantes: Rafael Groisman - Alberto Ekboir - Alejandra Mirta Gomez - Monica Liliana Alonso 13:30 a 16:00 Actividad Especial Jornadas Académicas del Instituto Superior de Formación de Postgrado de APSA Organizado por: Instituto Superior de Formación de Postgrado de APSA Invitado Especial: Cora Luguercho Coordinadores: Juan Carlos Stagnaro - Rodolfo Zaratiegui - Ester Allegue - Verónica Mora Dubuc Presentador: Adriana Marcela Fernández Busse Disertantes: Juan Cristobal Tenconi - Fernando Maldonado - María Delia Michat - Maria Cecilia Garcia 16:00 a 17:30 Simposio Nacional Tres Mujeres hablando de AMOR de LOCURA y de MUERTE Organizado por: Capítulo de Personalidad Presidente: Claudia Astorga Secretario: Yaraví Arce Scott Disertantes: Yaraví Arce Scott - Claudia Astorga - Roxana González 17:30 a 18:30 Conferencia Aspectos legales de la práctica digital Organizado por: Comisión Directiva de APSA; Facultad de Derecho (UBA) - Observatorio de Salud Conferencista: Marisa Aizenberg Presentadores: Maximiliano Cesoni - Diego Branca 18:30 a 20:00 5 ideas 5 IDEAS (III) - Como planificar en Salud Mental - Para aprender sobre moda del cannabis - Alcoholización adolescente Coordinadores: Eduardo Ruffa - Bernabé Ibañez Disertantes: Daniel Vigo - Diego Sarasola - Darío Gigena 20:00 a 21:30 Simposio Nacional Puntos periciales habitualmente solicitados en el ámbito judicial, fueros penal, laboral, de familia y civil Organizado por: Capitulo de Psiquiatría y Ley Presidente: Ester Norma Martin Secretario: Ernesto Jesús Jaimes Disertantes: Patricia Raimundo - Ernesto Jesús Jaimes - George Lockhart - Ester Norma Martin 57 Atlántico "1" 09:00 a 09:40 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA ¿Responder a la demanda? Análisis descriptivo de la población consultante por salud mental e intervenciones del equipo interdisciplinario. Organizado por: Hospital General de Agudos J.M Penna Coordinador: Raúl Guinnard Disertantes: Natalia Brenda Cossovich - Florencia Cancelo 09:40 a 10:20 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Abordaje Interdisciplinario del Intento de Suicidio en Patología Dual. Organizado por: Hospital Central de San Isidro Servicio de Salud Mental-Residencia de Psiquiatría Coordinador: Micaela Cala Disertantes: Fausto Enrique Sanchez Bressi - Maria Magdalena Gonzalez Godoy - Rosario Borello Oviedo 10:20 a 11:00 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Entre la clínica del desenfreno y los desbordes del tratamiento. Dificultades en el abordaje de pacientes con patologías marcadas por la impulsividad Organizado por: HOSPITAL PIROVANO Coordinador: Paula Mirabel Révora Disertantes: Juan Costanza - Luciana Fernández - Sara Vicente 11:00 a 11:40 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Sobrellevar un diagnóstico: insight y riesgo suicida Organizado por: Hospital Central de San Isidro; Hospital General de Agudos Bernardino Rivadavia Coordinador: Maria Gigante Disertantes: Micaela Eliana Colombi - Emiliano Tadeo Galdame - Yanina Tamara Giordano 11:40 a 12:20 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Depresión en el adulto mayor: un desafío diagnóstico y terapéutico en una población en crecimiento. Organizado por: Hospital Moyano Coordinador: Ramiro Expósito Disertantes: Julián Corbera - Luis Alejandro Tapia - Paula Agustina Catalán 12:20 a 13:00 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Depresión y Suicidio en Personas Trans Organizado por: Alumnos y docentes del Curso de Especialistas en Psiquiatría Sede Buenos Aires del ISFP APSA; Alumnos y docentes del Curso de Especialistas en Psiquiatría Sede Metropolitana del ISFP APSA; Hospital Dr. Ramón Carrillo. Malvinas Argentinas (Residencia de psiquiatría Departamento de Género y Diversidad) Coordinador: Maria Cecilia Garcia Disertantes: Rosa Marcela Motato Cristancho - Silvina Castro - Daiana Valori Nesprias 13:00 a 13:40 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA La sexualidad en la esquizofrenia, ¿reducida u olvidada? Coordinador: Pamela Fuentes Disertantes: Leandro Joel Godoy - Matias Jose Pretell Annan - Karolyn Manosalvas 13:40 a 14:20 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Percepción es realidad: los efectos placebo y nocebo en la práctica clínica. Organizado por: Hospital Italiano de Buenos Aires Coordinador: Sebastián Malleza Disertantes: Nicole Magali Moreno - Braian Morris Beker - Pedro Zucchini 14:20 a 15:00 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Manejo de la conducta suicida en el ámbito hospitalario. A propósito de nuestra experiencia como residentes en el hospital general. Organizado por: Hospital Provincial del Centenario; UNR, Facultad de Ciencias Médicas, Carrera de 58 Especialización en Psiquiatría Coordinador: Valeria Nader Disertantes: Julia García Roko - Guadalupe Mangione - Agustina Sofia Bojko Slekis 15:00 a 15:40 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Abordaje de síndromes depresivos en pacientes con enfermedades terminales, acerca de nuestra experiencia como residentes de psiquiatría. Organizado por: UNR, Facultad de Ciencias Médicas, Carrera de Especialización en Psiquiatría Coordinador: Bernabé Ibañez Disertantes: Guadalupe Mangione - Agustina Sofia Bojko Slekis - Luca Grieco 15:40 a 16:20 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Desafíos interdisciplinarios en la hebefrenia en el contexto de internación Organizado por: Hospital El Sauce Coordinador: Danilo Mihalich Disertantes: Luciana Lourdes Caram - Andrea Celeste Ivani 16:20 a 17:00 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Implementación de la Ley de Salud Mental: Perspectivas del personal de salud y su impacto en la atención en el HZGA Magdalena V. de MartínezCoordinador: María Mercedes Vega Disertantes: Sofia Martina Mieggi - Ana Maria Mejia Suarez - Camila Leonardis 17:00 a 17:40 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Abordando la Sujeción Mecánica: Historia, ética y cuidados clínicos desde un enfoque integral. Organizado por: HIGA Gral. San Martin de La Plata Coordinador: Joaquin De alba Disertantes: Agustina Sofia Uhart - Ricardo Eric Suárez Cepeda - Nicolas Lindblom 17:40 a 18:20 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Epilepsia y depresión: de Hipócrates a la actualidad Organizado por: Hospital Moyano Coordinador: Lautaro Lopez Escalona Disertantes: Evelyn Wolff - Luciana Sofia Sabattini - Florencia Anabel Gonzalez 18:20 a 19:00 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Retos en psiquiatría para la asistencia del consumo problemático: motivación o evitación Organizado por: Alumnos y docentes del Curso de Especialistas en Psiquiatría Sede Metropolitana del ISFP APSA Coordinador: Mariana Lagos Disertantes: Jose Cotes - Andrea Vega Díaz - Agustina Maneiro 19:00 a 20:15 Mesa Redonda Depresión, Estrés y Cognición en niños y adultos: implicancias en el funcionamiento de la la vida cotidiana, en el trabajo y en la escuela Organizado por: Asociación Platense de Psiquiatría Coordinador: Maria Gabriela Escudero Disertantes: María Paola Piñeiro - Silvana Pujol - Maria Gabriela Escudero 20:15 a 21:30 Mesa Redonda La epidemia de las fake news y el virus de la desinformación Organizado por: Fundación ELUANEN Coordinador: Martin Furman Disertantes: Martin Furman - Veronica Furman - Nadia Vaschuk Semper Atlántico "2" Mesa Redonda Programa Activo para la Recuperación (PAR): Adaptación cultural e implementación del Programa Illness 59 09:00 a 10:15 Management and Recovery (IMR) Organizado por: Proyecto SUMA; University of Tel Aviv Coordinador: Paula Garber Disertantes: Martín Agrest - Norma Geffner - Paula Garber 10:15 a 11:30 Mesa Redonda ¿En qué quedó el encuadre en la era del mensaje de texto y el whatsapp? Coordinador: Martín Nemirovsky Disertantes: Martín Agrest - Hugo Hirsch - Silvia Wikinski 11:30 a 12:10 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Consecuencias de la internación psiquiátrica: incremento del riesgo suicida post-alta y la importancia de intervenciones de prevención Organizado por: Hospital General de Agudos Dr. Enrique Tornú Coordinador: Demián Rodante Disertantes: Juan Cesarini - Ariadna Belen Horoszko - Micaela Aldana Noia 12:10 a 12:50 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Agujas de doble filo: consideraciones clínicas sobre la ideación suicida en pacientes adolescentes con patología orgánica y rasgos limítrofes Organizado por: Hospital de Niños "Dr. Ricardo Gutiérrez" Coordinador: Monica Zac Disertantes: Camila Carrete - Michelle Fauroux 12:50 a 13:30 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Psicoterapia asistida con MDMA en el tratamiento del Trastorno por Estrés Postraumático. ¿Terapia innovadora o pseudociencia? Organizado por: Hospital de Emergencias Psiquiáticas Torcuato de Alvear Coordinador: Lucas Gonzalez Disertantes: Eliana Lorena Champer - Facundo Manuel Bertero - Lucila Martinez 13:30 a 14:10 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Entre ciclos y síntomas: Estudio sobre la exacerbación de síntomas psiquiátricos en el período premenstrual Organizado por: Hospital de Agudos Carlos G. Durand Coordinador: Maria Victoria Vanni Disertantes: Shirley Vasquez - Giuliana Vigorito - Virginia Ramírez García 14:10 a 14:50 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA ¿A quién se interna en una sala de Salud Mental? Recolección de datos epidemiológicos en un Hospital General de Agudos Organizado por: HOSPITAL PIÑERO Coordinador: Mariana Giménez Disertantes: Malena Schargorodsky - María Wolfsdorf - Matías Escudero 14:50 a 15:30 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Presentación en el hospital de pacientes borderlines. ¿Qué abordaje posible desde el psicoanálisis? Organizado por: Hospital Moyano Coordinador: Mariana Grela Disertantes: Fiorella Agostina Garnica - Bárbara Jael Cuyer - Analía del Carmen Fullana Nácer 15:30 a 16:10 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Primer episodio psicótico agudo de causa secundaria en adolescentes: desafíos en el diagnóstico en un hospital general pediátrico Organizado por: Hospital de Niños "Dr. Ricardo Gutiérrez" Coordinador: María Eugenia Pappagallo Disertantes: Francesca Rossi - Mercedes Anza - Noelia Gisel Carranza 16:10 a 16:50 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Universidad en Extensión: Dispositivos Innovadores en Salud Mental y Adolescencias Coordinador: Sandra Raquel Porro 60 Disertantes: Maria Paulsen - Sol Ailen Ellehoj - Manuela Dulce Echavarria 16:50 a 17:30 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA El proceso de diagnóstico diferencial en una sala de internación aguda: entrecruzamientos entre concepciones de la psiquiatría y del psicoanálisis Organizado por: Hospital Interzonal José A. Esteves Coordinador: Roxana María Solis Disertantes: Andrea Benitez - Agustina Sanchez 17:30 a 18:10 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Diagnóstico diferencial entre depresión unipolar y bipolar en la práctica del psicólogo clínico Coordinador: Sebastián Camino Disertantes: Maria Florencia Rubio - Cecilia Altamirano - Maria Victoria Tela 18:10 a 18:50 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Aproximaciones sobre un caso de obesidad y trastorno por atracones. Relaciones posibles con la depresión, impulsividad y desregulación emocional. Organizado por: HOSPITAL PIROVANO Coordinador: Sofia Stagno Disertantes: Sebastián Minces - Camila Barcala Cifuentes - Yamila Marrelli 19:30 a 20:10 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Interconsulta en salud mental: reflexiones acerca de una práctica en la frontera entre el cuerpo viviente y el cuerpo libidinal Organizado por: Hospital Central de San Isidro Coordinador: María Belén Quiroga Disertantes: Micaela Eliana Colombi - Maria Belen Dieguez 20:10 a 20:50 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Síntomas obsesivos compulsivos en pacientes tratados con Clozapina. Un recorrido por el dispositivo de día en un Hospital monovalente Organizado por: Hospital Pedro de Elizalde (ex. casa cuna) Coordinador: Lautaro Lopez Escalona Disertantes: Victoria Lopez Sanchez - Lucas Martin - Constanza Vidal 20:50 a 21:30 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Litio, viejito y confiable: Caracterización de Pacientes en Tratamiento con Litio en un Hospital Público. Organizado por: Hospital General de Agudos "Parmenio Piñero" Coordinador: Mariana Giménez Disertantes: Franco Tagliamonte - Alvaro Frontoni - Agustín Blanco Atlántico "3" 09:00 a 09:40 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA El diagnóstico en Salud Mental: tensiones, funciones y efectos Organizado por: Hospital Escuela de Salud Mental. Parana Entre Rios Coordinador: Anahí Guiter Disertantes: Florencia Dalla Fontana - Silvia Elena Blandi - Ma. Delfina Galetto 09:40 a 10:20 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Sobre la salud mental y su histórica estigmatización Organizado por: Hospital El Sauce Coordinador: Mariano Motuca Disertantes: Pablo Javier Mariconda - Mariana Olmos - Ailen Flores 10:20 a 11:00 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Suicidio y Trastorno Bipolar Organizado por: Hospital Central de San Isidro Coordinador: Laura Daniela Gonzalez 61 Disertantes: Marcos Javier Katz - Francisco Dusio - Alejandra Batista 11:00 a 11:40 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Concepciones, impacto y abordajes de las depresionesen el sistema de salud pública de la Ciudad de Buenos Aires. Coordinador: Daniela Perez Vasaro Disertantes: Nadia Romero Anzilotti - Matías Juan Rondolino - Giselle Ariana Berardi Ramos 11:40 a 12:20 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Una mirada sobre quienes cuidan: la importancia de una perspectiva de cuidado en Salud Mental Organizado por: Alumnos y docentes del Curso de Especialistas en Psiquiatría Sede Metropolitana del ISFP APSA; Hospital de Emergencias Psiquiáticas Torcuato de Alvear Coordinador: Silvana Pujol Disertantes: Gisela Cecilia Candas - Lucía Fernández Beyro - Lucero Mijal Garber 12:20 a 13:00 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA ¿Cómo medica un residente? Tratamiento de los trastornos mentales en pacientes de consultorios externos de la residencia de psiquiatría del H. Rossi. Organizado por: Hospital Interzonal General de Agudos Profesor Doctor Rodolfo Rossi Coordinador: Diego Rodriguez Disertantes: Waldemar Krumnack - Juan Cruz Inchauspe 13:00 a 13:40 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Un abordaje desde la psiquiatría antropológica hacia el síndrome depresivo. Organizado por: Hospital General de Agudos Dr. Enrique Tornú; Hospital Provincial Gral. Manuel Belgrano; Hospital general de pacheco Coordinador: Carlos Villadiego Disertantes: Camila Diana Gonzalez - Michele Frabetti Dai Scarano - Karen shirley Gutiérrez 13:40 a 14:20 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Trastorno bipolar de inicio en la infancia: Presentación clínica y tratamiento psicofarmacológico con Litio. A propósito de un caso.” Coordinador: Valeria Ferreyra Disertantes: Alejandra Agüero - Camila Luisi - Corina Manriquez Canales 14:20 a 15:00 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA De la Ley a la Práctica: Desafíos en Internación de salud mental Organizado por: HIGA Gral. San Martin de La Plata Coordinador: Joaquin De alba Disertantes: Lourdes Ailén Martínez - Sofia Cotignola - Agustina Cuartas 15:00 a 15:40 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA El impacto psicológico y las incidencias de las alteraciones en la imagen producto de los tratamientos oncológicos Organizado por: Hospital General de Agudos “José María Ramos Mejía” - Residencia de Salud Mental Coordinador: Melisa Ladavaz Disertantes: Paula Sansubrino - Florencia Magalí Regner - Valentina Rucker Embden 15:40 a 16:20 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Mi amiga ¿invisible?: la muerte Organizado por: Hospital Materno Infantil San Isidro Coordinador: Elenita Trevizan Disertantes: Carla Victoria Rodriguez - María Cristina Carlos Vargas - Monica Zambrana Duran 16:20 a 17:00 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Acting out y pasaje al acto: respuestas posibles frente a los padecimientos de la época Organizado por: Hospital Moyano Coordinador: Mariana Grela Disertantes: Micaela Eliana Colombi - Camila Yapur - Paula De Los Rios MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Suspensión de clozapina y síndrome catatónico: caso clínico de un paciente con esquizofrenia resistente y 62 17:00 a 17:40 sus complicaciones asociadas Organizado por: Hospital Central de San Isidro Servicio de Salud Mental-Residencia de Psiquiatría Coordinador: Micaela Cala Disertantes: Mercedes Martinez - Silvina Guerrini 17:40 a 18:20 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Clinica de las psicosis: Función del delirio y sus posibles abordajes. Organizado por: Hospital Interzonal General de Agudos San Jose de Pergamino Coordinador: María Paula Illia Disertantes: Carolina Abaurrea - Guadalupe Castiñera - Catalina Guerra 18:20 a 19:00 MESA REDONDA DE PROFESIONALES EN FORMACIÓN TEMPRANA Posvencion en suicidio: Guias para su práctica en las Residencias de Salud Mental Coordinador: Demián Rodante Disertantes: Germán Menevichian - Sofía Agostina Gioia Perez - Florencia Turconi Turconi 19:00 a 20:15 Mesa Redonda Especial Posvencion del suicidio: cómo sigue la historia. Coordinador: Demián Rodante Disertantes: Daniel Matusevich - Demián Rodante - Cinthia Castañeda 20:15 a 21:30 Mesa Redonda Especial Análisis clínico de la conducta suicida Coordinadores: Demián Rodante - Cinthia Castañeda Disertantes: Nicole Magali Moreno - Lucía Valdez Dstefano Courier del Atlántico 09:00 a 10:30 Simposio Nacional Situaciones clínicas de alto riesgo suicida y su psicofarmacoterapia Organizado por: Cátedra de Psicofarmacología del Curso Superior de Especialistas en Psiquiatría del ISFP APSA (Sede Provincia de Buenos Aires) Presidente: Carlos Lamela Secretario: María Delia Michat Disertantes: Carlos Lamela - Pablo Roberto Fleitas Rumak - María Delia Michat 10:30 a 12:00 Simposio Nacional Neurociencia aplicada al Delirio y Depresión Organizado por: Capítulo de Neurociencia; Hospital Dr. Braulio A. Moyano - Observatorio de Neuroanatomía y Neurociencia Presidente: Milagros Muñiz Secretario: María D'Amico Disertantes: Elba Beatriz Tornese - Martín Javier Mazzoglio y Nabar - Roxana Di Laudo - Gustavo Berro 12:00 a 13:30 Simposio Nacional Aspectos fisiológicos, clínicos y prácticos del sueño en la primera infancia. Organizado por: Capítulo de Medicina del Sueño y Cronobiología; Capítulo de Psiquiatría Infanto-Juvenil Presidente: Joaquín Diez Secretario: Mariana Fazzina Disertantes: Joaquín Diez - Mariana Fazzina - Antonio Gorrini 13:30 a 15:00 Simposio Nacional "Avatares" de la autopercepción: Atracones, uso de sustancias e imagen corporal en un cibermundo Organizado por: Capítulo de Juego Patológico y otras adicciones conductuales Presidente: Raúl Ricardo Quiroga Secretario: Santiago Azocar Disertantes: María Elena Gómez - Bruno Jorge Buonsanti - Maria Cecilia Garcia - Santiago Azocar 63 15:30 a 17:00 Simposio Nacional Anhedonia: Fenómeno trans-diagnóstico. Impacto en la clínica y en la farmacoterapia Organizado por: Capitulo de Psicofarmacologia Presidente: Anibal Goldchluk Secretario: Mario Oscar Levin Disertantes: Anibal Goldchluk - María Florencia Iveli - Paula Mirabel Révora 17:00 a 18:30 Simposio Nacional Depresiones y suicidios en etapa perinatal. Entre el estigma y el silencio. Organizado por: Capítulo de Salud Mental y Psiquiatría Perinatal Presidente: Silvina Mazaira Secretario: Laura Silvia Lorenzo Disertantes: Silvina Mazaira - Eliana Montuori - Silvina Foks - Violeta Perez Bromberg 18:30 a 20:00 Simposio Nacional ¿Los pacientes en tratamiento se pueden suicidar? Organizado por: Capítulo de Trastornos del Animo Presidente: Armando Policella Secretario: Viviana Reneé Yañez Quezada Disertantes: Estefania Leon - Clara Kahn - Juan Jose Saez 20:00 a 21:30 Simposio Nacional Alteraciones de sueño y riesgo de suicidio en el embarazo y puerperio Organizado por: Capítulo de Medicina del Sueño y Cronobiología; Capítulo de Salud Mental y Psiquiatría Perinatal Presidente: Joaquín Diez Secretario: Eduardo Ruffa Disertantes: Joaquín Diez - Laura Silvia Lorenzo Espacio e-Posters 10:15 a 10:30 Poster Formación de grado e investigación ¿un puente necesario? competencias clínicas básicas en 103 psicoterapeutas argentinos Organizado por: CNC-UdeSA; Facultad de Psicología UNMDP; Facultad de Psicología, UADE.; Fundación Aiglé; INTI Presentador: Tomás martín Torres Barbero Autores: Tomás martín Torres Barbero - Cinthia Vanessa Ortiz - Lía Nadia Crocamo 10:15 a 10:30 Poster ¿Cuán preparados estamos los profesionales para dar respuesta a las víctimas de violencia sexual en la niñez y adolescencia? Organizado por: Hospital de Clinicas Jose de San Martin y Asociacion Civil CePasi Presentador: Victoria Gandara Autores: Silvia Ongini - Maria Dolores Steverlynck - Maria Ayuso - Victoria Gandara Co-autor: Flavia Gesualdi 10:15 a 10:30 Poster Análisis de las Internacionespor Salud Mental en un Hospital General: Desafíos y Perspectivas Organizado por: Hospital Interzonal San Roque de Gonnet - Depto Psiqquiatría Presentador: Leticia Magali Gutis Autores: Leticia Magali Gutis - Malena Fontan 10:30 a 10:45 Poster Las internaciones prolongadas en Salud Mental: análisis de las variables clínicas, socioeconómicas y médico-legales asociadas en un hospital monovalen Organizado por: Hospital de Emergencias Psiquiáticas Torcuato de Alvear 64 Presentador: Emanuel German Brunstein Albano Autores: Emanuel German Brunstein Albano - Omar Alejandro Liste - Juan Saadia 10:30 a 10:45 Poster Crackeando la psique: antiguos consumidores de cocaína ante la adicción redefinida Organizado por: HIGA Gral. San Martin de La Plata Presentador: Sofia Cotignola Autor: Sofia Cotignola 10:30 a 10:45 Poster Neurociencia de la empatía negativa. cuando la empatía se transforma en enfermedad. Dos caras de la conducta social: La angustia ajena genera placer Organizado por: Hospital Cesar Milstein Presentador: Paula Marcela Adamo Autor: Alejandra Mortoro Co-autores: Gustavo Mendez Cid - Pehuén Matías Baca - Andrea Mariel Canedo Gorena - Mario Andres Pino Oliva - Paula Marcela Adamo - Guido Nicolás Cavallo - Andrea Pagliarulo 10:45 a 11:00 Poster Sin salida: cuando la terapéutica alternativa no consigue frenar el desarrollo progresivo de una enfermedad neurodegenerativa e irreversible Organizado por: Hospital Cesar Milstein Presentador: Andrea Mariel Canedo Gorena Autor: Alejandra Mortoro Co-autores: Andrea Mariel Canedo Gorena - Andrea Pagliarulo - Gustavo Mendez Cid - Guido Nicolás Cavallo - Mario Andres Pino Oliva - Pehuén Matías Baca - Paula Marcela Adamo 10:45 a 11:00 Poster Caracterizacion de la psicosis perinatal entre el año 2019 a diciembre del año 2021 en el servicio de psiquiatria del HMQ. Organizado por: Hospital Doctor Marcial Quiroga Presentador: Aldana Giselle Vidal Fernandez Autor: Aldana Giselle Vidal Fernandez 10:45 a 11:00 Poster Sexualidad en Salud Mental y Discapacidad. Hacia un abordaje sin estigmas Presentador: Romina Banchero Autor: Romina Banchero 11:00 a 11:15 Poster Rechazo Escolar ¿síndrome único con variabilidad de síntomas o variabilidad de síndromes con un síntoma común? Organizado por: Hospital Italiano de Buenos Aires - Salud Mental Pediátrica Presentador: Ana Saidón Autor: Delfina Mohr Co-autores: Gisela Rotblat - Ana Saidón - Sofia Lynch - Pilar Vila - Lucía Celeste Corvaglia Aguilar 11:00 a 11:15 Poster ¿Puede una vitamina administrada por vía oral en el consultorio ayudarnos a diagnosticar Esquizofrenia? Presentando el “Test de Alfredo”. Presentador: Cristian Fabián Vera Autor: Francisco Gabriel Carena Co-autor: Cristian Fabián Vera 11:00 a 11:15 Poster Desafío en el diagnóstico y la terapéutica de la catatonia asociada a esquizofrenia: a propósito de un caso Organizado por: Hospital Privado de Comunidad de la ciudad de Mar del Plata Presentador: Camila Cagnoli Autores: Gabriel Sebastian Vargas Martínez - Camila Cagnoli 65 11:15 a 11:30 Poster Fluctuaciones Hormonales y Salud Mental: Descifrando el Enigma Organizado por: Hospital de Clínicas Jose de San Martin Presentador: Daiana Gisele Herrera Martinez Autor: Maria Eugenia Rojas Co-autor: Daiana Gisele Herrera Martinez 11:15 a 11:30 Poster Adrenoleucodistrofia infantil y Déficit de atención. Una asociación a tener en cuenta. Organizado por: Hospital "J.P. Garrahan" Presentador: Manuela de la Portilla Autores: Manuela de la Portilla - Mariana Treibel - Daniela Correa - Corina Ponce - Alejandra Bordato 11:15 a 11:30 Poster Competencias Parentales y Factores Socioculturales: Claves para el Reintegro Familiar Después de Medidas de Excepción Organizado por: Universidad del Aconcagua- Facultad de Psicología Presentador: Agustina Ferrandiz Autor: Sofía Ramis Cucchiarelli Co-autores: Agustina Ferrandiz - Gabriela Morelato 11:30 a 11:45 Poster Síntomas ansiosos y depresivos en distintos grupos etarios Presentador: Nicolás Alejandro Vizioli Autores: Nicolás Alejandro Vizioli - Jimena Eliana Grasso - Lara Lucila Rozas - María Belén Mingorance 11:30 a 11:45 Poster Diseminación del Protocolo Unificado en terapeutas cognitivo conductuales del AMBA Presentador: Florencia Ayelén Klajner Autores: Milagros Celleri - Camila Cremades - Ailen Appeceix - Cristian Javier Garay 11:30 a 11:45 Poster Impacto del cambio climàtico en la Salud Mental Organizado por: UNIVERSIDAD UTE Presentador: Angela Elizabeth Silva Ponce Autores: María Fernanda Cherrez - Angela Elizabeth Silva Ponce 15:00 a 15:15 Poster Violencia de género en mujeres internadas ¿causa o consecuencia? Organizado por: Hospital de Emergencias Psiquiáticas Torcuato de Alvear Presentador: Silvina Mazaira Autores: Silvina Mazaira - Sergio Damian Chebar Co-autor: Eduardo Adrian Leiderman 15:00 a 15:15 Poster Antecedentes de intentos de suicidio en pacientes con desórdenes del comportamiento alimentario admitidos en un servicio especializado de un Hospital Organizado por: Hospital Borda Presentador: Carlos Daniel Kremer Autores: Carolina Samantha García Méndez - Sofía Soto Co-autor: Carlos Daniel Kremer 15:00 a 15:15 Poster Esquizofrenia resistente y ultra resistente: alternativas terapéuticas en estudio. Presentador: Valeria Arvuez Autores: Dolores Martin Moyano - María Noel Mombelli 15:15 a 15:30 Poster Las consulta familiar por vía judicial: una mirada clínica Organizado por: Centro de Salud Mental N° 3 Dr. Arturo Ameghino - Equipo de Pareja y Familia; Facultad de Psicologia UBA 66 Presentador: Renata Cermelo Autores: Renata Cermelo - Maria Laura Pico 15:15 a 15:30 Poster TDAH en adultos: desentrañando desafíos y oportunidades Organizado por: Hospital General de Agudos “José María Ramos Mejía” Presentador: Matilde Godoy Autores: Matilde Godoy - Amira Yamil Antich - Sheila Carolina Flores Silva - Alan Ezequiel Fernandez Garrido 15:15 a 15:30 Poster Atención y tratamiento en paciente con síndrome de malformación múltiple congénita ( Síndrome de Ohdo) Organizado por: Hospital Eva Peron de San Martin Presentador: Fernando Javier Prada Prada Autor: Esteban Romo 15:30 a 15:45 Poster Intentos de autoeliminación: Experiencia sobre las internaciones en HIGA San Roque de Gonnet Organizado por: Hospital Interzonal San Roque de Gonnet - Depto Psiqquiatría Presentador: Facundo Manuel Romero Autores: Facundo Manuel Romero - Santiago Martí - Maria Ailen Cabrera - Victoria Soledad Bona 15:30 a 15:45 Poster Lo cierto del riesgo y lo incierto de la norma: Desafíos actuales en la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental Presentador: Martina Kaplan Corti Autores: Michelle Quimey Staniscia - Martina Kaplan Corti 15:30 a 15:45 Poster Impacto en la Salud Mental de estresores ambientales Organizado por: Capitulo Salud Mental Ambiental y Urbana Presentador: Ana Laura Torlaschi Autores: Nora Leal Marchena - Cora Luguercho - Maria de los Angeles Lopez Geist - Ana Laura Torlaschi 15:45 a 16:00 Poster Consultorios Externos de Psicología de un Hospital General del conurbano bonaerense en el año 2023: población asistida y motivos de consulta Presentador: María Inés Albornoz Autores: María Inés Albornoz - Carolina Peluso - Camila Balbin - María Nazarena Moll - Jonathan Christian D'alessandro 15:45 a 16:00 Poster Tasas de incidencia de conducta suicida discriminadas por diagnóstico en pacientes de alto riesgo suicida. Organizado por: Academia Nacional de Medicina - Instituto de Medicina Experimental (IMEX)); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, Universidad Nacional de Rosario.; Hospital "Dr. Braulio A. Moyano"; Hospital General de Agudos "Dr. Teodoro Álvarez";Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich - Servicio Salud Mental; Instituto de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires Presentador: Alejandro Olaviaga Autores: Leandro Grendas - Romina Isabel Alvarez Casiani - Angeles Arena - Josefina Robetto - Cintia Prokopez - Federico Daray - Vera Tifner - Arnaldo Raúl Armesto - Andrea Errasti - Eugenio Antonio Carrera Silva - Luciana Chiapella 15:45 a 16:00 Poster Depresión infantil. Manifestaciones clínicas del trauma. A propósito de un caso. Organizado por: Hospital de Pediatría Dr. J. P. Garrahan (Salud Mental) Presentador: Valentina Cantón Autores: Valentina Cantón - Milagros Saldías - Ines Tsakoumakos - Deborah Sol Ferreira Co-autores: Manuela de la Portilla - Alejandra Bordato - Daniela Correa 67 16:00 a 16:15 Poster Inmunofenotipo Celular en Pacientes con Intento de Suicidio: Revisión Sistemática y Metanálisis Organizado por: Instituto de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires Presentador: Romina Isabel Alvarez Casiani Autores: Romina Isabel Alvarez Casiani - Eugenio Antonio Carrera Silva - Luciana Chiapella - Federico Daray - Leandro Grendas - Sudan Prasad Neupane - Cintia Prokopez - Josefina Robetto - Andrea Errasti - Alejandro Olaviaga 16:00 a 16:15 Poster Análisis Retrospectivo de Internaciones Psiquiátricas en Mujeres (2019-2023): Distribución de Edades, Diagnósticos y Tiempo de Internación Presentador: Rodrigo Parrado Autores: Martín Bustos Villar - Pablo Stella - Rodrigo Parrado Co-autor: Pablo Stella 16:00 a 16:15 Poster Acuerdos y diferencias entre psicoanalistas sobre los cambios observados durante un tratamiento. Una exploración cuantitativa utilizando el 3-LM. Organizado por: Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata Presentador: Maximiliano Azcona Autor: Maximiliano Azcona Co-autores: Julia Zurita - Maite Lardizábal 16:15 a 16:30 Poster Diferencias en el rendimiento cognitivo de pacientes con síntomas positivos y negativos en la esquizofrenia. Presentador: Julieta Moltrasio Autor: Julieta Moltrasio Co-autores: Judith Butman - Alejandro Borenstein - Florencia Dominguez - Verónica Detlefsen - Wanda Rubinstein 16:15 a 16:30 Poster Caracterización de la Interconsulta de Maltrato Infanto Juvenil en un Equipo Interdisciplinario del Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan Organizado por: Hospital de Pediatría Dr. J. P. Garrahan Presentador: Milagros Saldías Autores: Guadalupe Massera - Malena Moroni - Agustina Burgueño - Mariana Barralle - Silvina Perez - Milagros Saldías - Mariana Pensa 16:15 a 16:30 Poster La Centralidad de los Eventos en Personas Mayores residentes en AMBA y su Aporte al Trastorno por Estrés Postraumático y Crecimiento Postraumático Presentador: Mercedes Olivera Autores: Mercedes Olivera - Paola Prozzillo - Hugo Andrés Simkin 16:30 a 16:45 Poster Nuevo test de Inteligencia Emocional como habilidad cognitiva para adolescentes Argentinos. Presentador: Rocío González Autor: Rocío González Co-autor: Jesica Custodio 16:30 a 16:45 Poster La Relación entre Conductas Sedentarias, Salud Mental y Bienestar en Espacios de Trabajo: una Revisión Sistemática Presentador: Ezequiel Ignacio Katz Autor: Ezequiel Ignacio Katz Co-autor: Nadia Justel 68 16:30 a 16:45 Poster “Arcángel Rafael”: Revisión de un caso clínico: Esquizofrenia indiferenciada Organizado por: Hospital de Rehabilitación y Asistencia Dr Ramón Carrillo - Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental Presentador: Larisa Ailen Santa Cruz Autor: Karina Beatriz Alegre Co-autores: Karina Beatriz Alegre - Silvana pamela Sainz - Gabriela Soledad Enciso 16:45 a 17:00 Poster Evaluación diagnóstica en neurodesarrollo. Diagnósticos diferenciales. Análisis de muestra durante año 2022-2023. Presentador: Vanesa Solange Medina Autores: Vanesa Solange Medina - Stella Guerra - Estela Verónica Mendoza - Betiana Russo - Mariela Castellani - Graciela Janin 16:45 a 17:00 Poster Estrategias Terapéuticas en una Sala de Internación Psiquiátrica: ¿Cuando evitamos medicar? Organizado por: Hospital General de Agudos Dr. Carlos G. Durand Presentador: Matias Ezequiel Lavalle Autores: Matias Ezequiel Lavalle - Antonella Scasso - María Victoria Barresi Fontao 16:45 a 17:00 Poster Ortorexia Nerviosa: ¿Se puede enfermar comiendo saludable? Organizado por: Hospital Italiano de Buenos Aires - Servicio de Psiquiatría Presentador: Nahir Aucar Autores: Nahir Aucar - Maria Constanza Giambenedetti - Valentin Viglianco - Marlitt Ordóñez 17:00 a 17:15 Poster Consultas en guardia de salud mental por intento auto lítico en hospital general de agudos en periodo de diciembre 2022 - 2023 Organizado por: Hospital interzonal evita de lanus Presentador: María Nazarena Moll Autores: Veronica Rodriguez Leigue - Reina Melisa Latorre - Vida Patlayan - Jonathan Christian D'alessandro - María Nazarena Moll - Matias Ficarra - Carolina Soledad Chenlo - Camila Balbin - Carolina Peluso - María Inés Albornoz - Antonella Torres Rumie - Diana Cecilia Paguay Paredes - Andrea Vanina Medina 17:00 a 17:15 Poster Factores de Riesgo Familiares y suicidio Presentador: Josefina Brajovich Autores: Julieta Duella - Gabriel Fraticola Co-autores: Mariela Galeano - Julian Ferreti - Santiago Salonio - Josefina Brajovich 17:00 a 17:15 Poster Falsa identificación delirante como debut de trastorno psicótico en contexto de aislamiento social y preventivo durante la epidemia de COVID-19 Organizado por: Hospital Provincial del Centenario Presentador: Luca Grieco Autor: Luca Grieco Co-autor: Micaela Cesatti 17:15 a 17:30 Poster Cuidar a quienes cuidan: prevención de burnout en un servicio de tocoginecología que realiza interrupciones de embarazo. Experiencia en Argentina Organizado por: Hospital Ramón Carrillo San Martín de los Andes- Facultad de Psicología UBA Presentador: Jimena Blanco Autor: Jimena Blanco 17:15 a 17:30 Poster Los dramas no tan secretos del Hospital Nacional de Alienadas, Buenos Aires, 1913-1918 Presentador: Emmanuel Oliverio 69 Autores: Maria Eugenia Verdún - Emmanuel Oliverio - Diego Mariano Akashima - Pablo Rodriguez Sturla - Claudia Ferro 17:30 a 17:45 Poster ¿Qué formato de tratamiento prefiere la población argentina? Un estudio exploratorio Organizado por: Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires - Equipo UBACYT de Investigación en Psicoterapias y Tecnologías Digitales Presentador: Ailen Appeceix Autores: Milagros Celleri - Ailen Appeceix - Cristian Javier Garay - Camila Cremades 17:30 a 17:45 Poster ¿Trastorno de Síntomas Somáticos o Psicosis Hipocondríaca? Reporte de un caso en un Hospital de alta complejidad. Organizado por: Hospital Italiano de Buenos Aires Presentador: Nahuel Baca Autores: Victoria Norscini - Mariana Aguirre Majul Co-autores: Marlitt Ordóñez - Soo Jung Choi 17:30 a 17:45 Poster Polidipsia psicógena en pacientes con esquizofrenia: breve repaso de la literatura Organizado por: Hospital Provincial del Centenario Presentador: Luca Grieco Autor: Luca Grieco Co-autores: Santiago Lehn - Genoveva Bonetto 17:45 a 18:00 Poster Efectos de la red de control cognitivo sobre la memoria episódica en esquizofrenia. Organizado por: Facultad de Psicologia UBA; Hospital General de Agudos "Dr. Teodoro Álvarez"; Hospital Interzonal de agudos Eva peron; Universidad de Palermo Presentador: Alejandro Borenstein Autores: Alejandro Borenstein - Julieta Moltrasio - Verónica Detlefsen - Florencia Dominguez - Judith Butman - Wanda Rubinstein 17:45 a 18:00 Poster Desconectividad amigdalo-frontal y desregulación emocional en esquizofrenia Organizado por: Instituto de Neurociencias FLENI-CONICET (INEU) Presentador: Delfina Lahitou Herlyn Autor:Delfina Lahitou Herlyn Co-autores: Maite Aramburu - Araceli Lagostena - Deborah Pou - Augusto Defelippe - Elsa Yolanda Costanzo - Mirta Fabiana Villarreal - Mariana Nair Castro 17:45 a 18:00 Poster Manía en las Psicosis Fasicas versus hipertimia de la Parafrenia afectiva. Propósito de un caso clínico en Hospital Monovalente. Organizado por: Hospital de salud mental Dr Miguel Ragone Presentador: Cynthia Martínez Autor: Lucia Vignolo Co-autor: Enrique Mario Usandivaras 18:00 a 18:15 Poster Dificultades afrontadas por el Dr. Antonio Faustino Piñero en el Hospital Nacional de Alienadas (1890- 1896 y 1898-1905) Presentador: Pablo Rodriguez Sturla Autores: Pablo Rodriguez Sturla - Diego Mariano Akashima - Maria Eugenia Verdún - Claudia Ferro - Emmanuel Oliverio 18:00 a 18:15 Poster Taller recreativo-lúdico para adolescentes en situación de internación Organizado por: Hospital Posadas Presentador: María Victoria Fernandez 70 Autores: Mariela Antequera - Paula Romero - Barbara Baña - Maria Paula Perazzo - Mariam Elena Salvo - María Victoria Fernandez - Cecilia Nuñez 18:00 a 18:15 Poster Aceptabilidad y Variables predictoras de abandono de tratamiento en personas con Trastorno Límite de la Personalidad. Organizado por: Fundación FORO para la salud mental; Hospital Rivadavia; Society For Psychotherapy Research (SPR) – Fundación Turning Point – Laboratorio de Análisis Estadísticos Presentador: Melina Bellotti Autor: Marcos Irrazabal Co-autores: Melina Bellotti - Demián Rodante - Camila Cremades - Martina Boscolo - Micaela Melone 18:15 a 18:30 Poster Territorio y Accesibilidad: Un encuentro posible entre el equipo de salud y usuaries con consumo de sustancias. Organizado por: Subgerencia Operativa de Atencion Integral a Adicciones y Alcohol. Direccion General de Atencion Primaria. Ministerio de Salud GCBA Presentador: Ezequiel Retali Autores: Johanna Ferro - Magali Lopez - Guido Revale Co-autores: Jose Caprara - Noelia Torelli - Sebastian Reyes - Martin Ghio 18:15 a 18:30 Poster Abordaje de la Esquizofrenia Catatónica en el Servicio de Urgencias: Desafíos y Estrategias en Contexto Hospitalario. Organizado por: Hospital General de Agudos “José María Ramos Mejía” - Residencia de Salud Mental Presentador: Matias Lores Arnaiz Autores: Matias Lores Arnaiz - Veronica Ramona Sandoval - Rocío Larghero 18:15 a 18:30 Poster El proceso de admisión en el Asilo de Alienadas de Lomas: un análisis histórico comparativo Presentador: Camila Balbin Autores: Camila Balbin - Claudia Ferro - Emmanuel Oliverio - Maria Eugenia Verdún - Diego Mariano Akashima - Pablo Rodriguez Sturla 18:30 a 18:45 Poster Prevencion de suicidio en Gendarmeria Nacional. De eso sí se habla. Organizado por: Gendarmeria Nacional Argentina Presentador: Gisela Brenda Lazareff Autor: María Eugenia Ralli Co-autores: Carlos Guillermo Blanco - Iara Selenne Gonzalez - Veronica Alejandra Nuñez - Maria Vanesa Tinte 18:30 a 18:45 Poster Rol del cortisol en la sintomatología psiquiátrica: a raíz de un caso. Presentador: Fabio Luiz De Sousa Autores: Jorge Eduardo Corella Buenaño - Rafael Antonio Buelvas Berrocal - Agustina Graciela Smitarello - Vanesa Gisell Silva 18:30 a 18:45 Poster ¿Los niveles de sintomatología depresiva cognitiva y somato-afectiva predicen la calidad de vida en personas con epilepsia? Organizado por: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires Presentador: Maria Agostina Gerbaudo Autor: Maria Agostina Gerbaudo Co-autores: Alejandra Ines Lanzillotti - Camila Wolfzun - Mercedes Sarudiansky - Guido Korman 18:45 a 19:00 Poster Adicción a videojuegos, una problemática actual en adolescentes y jóvenes, y su repercusión en la conducta suicida: reporte de un caso 71 Organizado por: Clínica Dharma - Residencia/docencia Presentador: Magalí Daniela Cáceres Autores: Fabio Luiz De Sousa - Antonella Florencia Sulmonetti 18:45 a 19:00 Poster Psicoterapia remota durante la pandemia: impacto diferencial según la edad y gravedad del paciente. Organizado por: Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires; Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata Presentador: Maximiliano Azcona Autor: Maximiliano Azcona Co-autores: Maite Lardizábal - Julia Zurita 18:45 a 19:00 Poster Desafíos en la Evaluación del Riesgo Suicida: ¿Conocemos la Escala de Calificación de Severidad del Suicidio de Columbia? Organizado por: Hospital Italiano de Buenos Aires - Servicio de Psiquiatría Presentador: Corina Cosentino Autor: Corina Cosentino Co-autores: Lucía Valdez Dstefano - Maria de los Milagros Fernandez 19:00 a 19:15 Poster Prevalencia y características clínicas del TDAH en niñas y adolescentes. Revisión bibliográfica Organizado por: Hospital Interzonal José A. Esteves Presentador: Angela Jacqueline Ibarrola Autores: Carolina Stèffanny Bustillos Ballivian - Michelle Carolina Trujillo Bazante Co-autores: Angela Jacqueline Ibarrola - Florencia Muscara 19:00 a 19:15 Poster Avances en el tratamiento de la depresión bipolar: bright light therapy (BLT). Una revisión sistemática. Presentador: Mauro Jacobs Autores: Carla Sofía del Rosario Bravo Vázquez - Mauro Jacobs - Agustin Oyhanarte - Cesar Alejandro Conti - Carlos Maximiliano Cancela Gonzalez 19:00 a 19:15 Poster ¿Por que los pacientes abandonan los tratamientos?: Experiencias de pacientes en una terapia cognitivo- conductual transdiagnóstica grupal y online Organizado por: Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires - Equipo UBACYT de Investigación en Psicoterapias y Tecnologías Digitales Presentador: Milagros Celleri Autor: Milagros Celleri Co-autores: Marcela Ileana Kaplan - Cristian Javier Garay 19:15 a 19:30 Poster Intento de suicidio: Consultas por la guardia de salud mental de un hospital público de la provincia de Buenos Aires. Presentador: Mateo Escandón Córdova Autores: Guadalupe Cesario - José Antonio Loyo Ortiz - Gina Michelle Morales Mercado - Mateo Escandón Córdova - Lucas Montenegro - Mariano Fermin Salaverri - Tomás Herrero 19:15 a 19:30 Poster Relaciones entre el Maltrato en la Infancia, el Apoyo Social Percibido y el Trastorno Depresivo Mayor Organizado por: Universidad Maimónides Presentador: Gisela Matrángolo Autor: Gisela Matrángolo Co-autor: Cecilia Yaccarini 19:15 a 19:30 Poster Adaptación y validación del Inventario Multidimensional de Trastornos Emocionales (MEDI) a población adulta argentina. Resultados preliminares. Organizado por: Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires - Equipo PDE-UBACYT de Investigación 72 en Psicoterapias y Tecnologías Digitales Presentador: Milagros Celleri Autor: Martina Nayla Gallo Co-autores: Milagros Celleri - Camila Cremades - Cristian Javier Garay 19:30 a 19:45 Poster Mapeo de los apoyos a la vivienda para las personas con discapacidad psicosocial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Organizado por: Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires Presentador: Natalia Delmonte Autores: Natalia Delmonte - Sara Ardila-Gómez 19:30 a 19:45 Poster Efectividad de tratamientos psicológicos de pacientes psicóticos en dispositivos de internación psiquiátrica Organizado por: Universidad de la Cuenca del Plata Presentador: Ignacio Barreira Autor: Ignacio Barreira Co-autores: Susana Elizabet Taboada - Brenda Vandi 19:30 a 19:45 Poster Personalidad y valoración emocional de imágenes afectivas en adultos mayores. Presentador: Florencia Dominguez Autor: Julieta Moltrasio Co-autores: Florencia Dominguez - Wanda Rubinstein 19:45 a 20:00 Poster Carga familiar en cuidadores de personas con esquizofrenia: estudio transversal en Argentina durante el 2023. Presentador: Marina Ayelen Fernandez Autor: María Delia MichatCo-autores: Pedro Gargoloff - Marina Ayelen Fernandez 19:45 a 20:00 Poster Causar lo grupal: la implementación de un grupo psicoterapéutico en una Sala de Internación de un Hospital General de CABA. Organizado por: Hospital Rivadavia Presentador: Carola Cassinelli Autores: Carola Cassinelli - Ornella Morelli - Agustina Fogola 19:45 a 20:00 Poster La salud mental de los padres durante el período perinatal: una revisión sistemática de revisiones sobre factores de riesgo y problemas prevalentes Presentador: Nahuel Guillermo Dagatti Autores: Nahuel Guillermo Dagatti - Carlos Facundo Correa Courier del Boulevard 09:30 a 10:30 Conferencia Cómo la experiencia influencia el cerebro: Impacto del trauma infantil sobre el riesgo de suicidio Conferencista: Gustavo Turecki Presentador: Demián Rodante 10:30 a 12:00 Simposio Nacional Adicciones del SXXI: adicción al rendimiento, el mundo de los deportes y las apuestas y uso de sustancias estimulantes. Organizado por: Capitulo de Neuroimágenes y Psiquiatría; Capítulo de Juego Patológico y otras adicciones conductuales 73 Presidente: Susana Calero Secretario: María Elena Gómez Disertantes: Raúl Ricardo Quiroga - Susana Calero - María Elena Gómez - Judith Butman 12:00 a 13:30 Simposio Nacional Diagnósticos problemáticos y comorbilidad en psiquiatría: una mirada ética Organizado por: Simposio Intercapitular: Capítulo de Diagnóstico y Clasificación en Psiquiatría y Capítulo de Etica y Psiquiatría Presidente: Alma Pollini Secretario: Guillermo Fernández Dadam Disertantes: Alma Pollini - José Genaro Contartese - Mónica Elizabeth Ferrari - Santiago Bianchini 13:30 a 15:00 Simposio Nacional Uso de estrategias psicofarmacológicas y psicoterapéuticas en pacientes con trastornos de personalidad grave en riesgo Presidente: Martina Lago Secretario: Estela Carranza Vélez Disertantes: Viviana Sala - Alberto Emilio Desouches Tecera - Claudia Astorga 15:00 a 16:30 Simposio Nacional Diagnostico de Depresión y Otras Enfermedades Médicas Organizado por: Capítulo de Diagnóstico y Clasificación en Psiquiatría; Capítulo de Trastornos en la Conducta Alimentaria y Cultura Contemporánea Presidente: Beatriz Bakalarz Secretario: Adela Beatriz Kohan Disertantes: Thelma Canedo - Andrea Teresa Baños - Eva Ángela Corsini 16:30 a 18:00 Simposio Nacional Alteraciones circadianas y aspectos cronobiológicos de funciones cognitivas, regulación emocional, y su impacto en la agresividad y el suicidio Organizado por: Capítulo de Medicina del Sueño y Cronobiología Presidente: Joaquín Diez Secretario: Eduardo Ruffa Disertantes: Joaquín Diez - Graciela Rozenberg - Fernando Maldonado - Gerardo Mauro Maraval 18:00 a 19:30 Simposio Nacional Conductas de Riesgo: Sustancias, apuestas y delitos, una mirada desde la Patología Dual Organizado por: Capitulo de Patologia Dual Presidente: Yaraví Arce Scott Secretario: Ignacio Manuel Crespo Disertantes: Julieta Mossman - María Elena Gómez - Geraldine Peronace 19:30 a 21:00 Simposio Nacional Depresiones , Suicidios y después...una luz de saber. Organizado por: Capítulo de Investigación en Psiquiatría Presidente: Graciela Beatriz Onofrio Secretario: Lucas Javier Drucaroff Disertantes: Lucrecia Rovaletti - Monica Bella - Daniel Serrani - Juan Carlos Godoy Boulevard "1" 09:00 a 10:15 Mesa Redonda Retos en psiquiatría para la asistencia del consumo problemático: motivación o evitación Coordinador: Mariana Lagos Disertantes: Paola Di Dio - Margarita Mojica - Jose Cotes Mesa Redonda Nuevas modalidades de violencias de género, Inteligencia Artificial, estrés y sus consecuencias. 74 10:15 a 11:30 Organizado por: Capítulo de Violencias, redes sociales y salud mental Coordinador: Marcelo Marmer Disertantes: Diana Zilberman - Maria Marcela Paladino - Lourdes Leoz 11:30 a 12:45 Mesa Redonda Primera escucha: Oportunidad de Intervención en Prevención de Suicidio Infanto-Juvenil, ¿cómo no espantarnos ni espantar en el intento? Organizado por: Capítulo de Psiquiatría Infanto-Juvenil Coordinador: Mariana Moreno Disertantes: Ramiro Perez Martin - Facundo De Ciervo - Guillermina Olavarria 12:45 a 14:00 Mesa Redonda Paciente con temática suicida en el sistema público de salud de CABA. Coordinador: Gustavo Campeni Disertantes: Maximiliano Luna - Gustavo Campeni - Paula Francisca De Iuliis 14:00 a 15:15 Mesa Redonda Trauma complejo, Apego y Mentalización en Trastorno Límite de la Personalidad Organizado por: Capitulo de Psiquiatría Dinámica Coordinador: David Alejandro Gutnisky Disertantes: David Alejandro Gutnisky - Diego Pablo Campos - Sergio Hernan Lati 15:15 a 16:30 Mesa Redonda El TDA y las políticas públicas de inclusión en La Pampa. La lucha de una madre por la educación de su hija con Déficit de Atención. Organizado por: Subfilial APSA La Pampa Coordinador: Maria Marcela Paladino Disertantes: Maria Marcela Paladino - Diana Zilberman - Marina Savy 16:30 a 17:45 Mesa Redonda La Rehabilitación en Salud Mental desde la Mirada de la Psiquiatría en el Tercer Nivel de Atención Organizado por: Hospital "Dr. Braulio A. Moyano" Coordinador: David Alejandro Gutnisky Disertantes: David Alejandro Gutnisky - Sergio Hernan Lati - Santiago Buchovsky 17:45 a 19:00 Mesa Redonda Evaluación de capacidad de cuidado parental en personas con padecimiento de salud mental. Organizado por: Cuerpo Interdisciplinario Forense de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil Coordinador: Maria Eugenia Acosta Disertantes: Muriel Naymar - Diana Mosto - Esteban Martín 19:00 a 20:15 Mesa Redonda La Transformacion de las Guardias de Hospitales Monovalentes desde la Sancion de la Ley 26657. ¿Realidad o Utopia ? Organizado por: Hospital Escuela de Salud Mental. Parana Entre Rios; Hospital Jose T. Borda; Hospital Mira y Lopez . Santa Fe Coordinador: Maximiliano Cesoni Disertantes: Maximiliano Cesoni - Anahí Guiter - Juan Jose Bellada - Leticia Morales 20:15 a 21:30 Mesa Redonda Medicar, ¿Es sólo hacer la receta?. Perspectivas en la prescripción de psicofármacos Organizado por: Capitulo Cognitivismo, conductismo y psiquiatría; Capitulo de Psicofarmacologia Coordinador: Lia Marcela Fernandez Disertantes: Pedro Gargoloff - Elizabeth Fariña - Analía Espiño Boulevard "2" Mesa Redonda Sexualidad y género: abordaje en intervenciones en diversidad funcional 75 09:00 a 10:15 Organizado por: Capítulo de Sexología y Diversidad Sexual Coordinador: Agostina Trigo Disertantes: Agostina Trigo - Joaquín Osvaldo Nicolás Pérez Pravaz - Antonella Paolazzi 10:15 a 11:30 Mesa Redonda Depresión y Suicidio en Discapacidad Intelectual y TEA Organizado por: Capitulo Discapacidad intelectual y del Desarrollo Coordinador: Adela Alicia Bernardou Disertantes: María José Asenjo - Eliana Belén Papávero - Silvana Florencia Villareal 11:30 a 12:45 Mesa Redonda Diagnostico y Tratamiento en Trastornos de Ansiedad Organizado por: FUNDACION FOBIA CLUB Coordinador: Gustavo Bustamante Disertantes: Gustavo Bustamante - Alexandra Pagiatis - Carmen Gonzalez Rojas 12:45 a 14:00 Mesa Redonda Música, Movimiento, Memoria y Mensaje Organizado por: Asociación Argentina de Arteterapia; Capitulo Arte y Salud Coordinador: Maria Mangone Disertantes: Carlos Caruso - Daniel Izrailit - Myriam Poteraica 15:15 a 16:30 Mesa Redonda La influencia de la Ansiedad en la recuperación de las lesiones deportivas Organizado por: Capítulo de Trastornos de Ansiedad y Espectro TOC Coordinador: Ivanna Meloni Cafarelli Disertantes: Ivanna Meloni Cafarelli - Maria Laura Liceaga - Manuel Tomé 16:30 a 17:45 Mesa Redonda Abordaje terapéutico del Trastorno Obsesivo Compulsivo y de su impacto en el estado de ánimo. TCC, Aportes de Mindfulness y ACT. Cuándo y cómo medica Organizado por: CITA; Centro Interdisciplinariode Tourette TOC y trastornos asociados Coordinador: María Beatriz Moyano Disertantes: Josefina Mazzinghi - Angeles Matos - María Beatriz Moyano 17:45 a 19:00 Mesa Redonda Tentativas de Suicidio: Una epidemia sobre nuestros Adolescentes? Factores de Riesgo y Factores protectores Organizado por: Asociación Argentina de Psiquiatría Infanto Juvenil y Profesiones Afines (AAPI ) Coordinador: Celina Fabrykant Disertantes: Mariano Pala - Sandra Novas - Pedro Kestelman 19:00 a 20:15 Mesa Redonda Factores metabólicos y farmacoterapéuticos vinculados a la resistencia a la clozapina en la esquizofrenia resistente al tratamiento Coordinador: Guillermo Hönig Disertantes: Guillermo Hönig - Silvia Wikinski - Eduardo Adrian Leiderman 20:15 a 21:30 Mesa Redonda Rol de la presenilina 1 en enfermedad deAlzheimer de inicio temprano y Enfermedad de Parkinson de inicio juvenil: reporte de caso Organizado por: Hospital de Clinicas Jose de San Martin UBA Coordinador: Cynthia Dunovits Disertantes: Cynthia Dunovits - Luis Ignacio Brusco - Natividad Olivar Boulevard "3" Mesa Redonda Depresiones y suicidios relaciones con esquizofrenia y otras patologías complejas, aportes y correlatos 76 09:00 a 10:15 clínicos y neuroimagenologicos Organizado por: Capitulo de Neuroimágenes y Psiquiatría Coordinador: Darío Saferstein Disertantes: Darío Saferstein - Judith Butman - María Norma Claudia Derito 10:15 a 11:30 Mesa Redonda Depresiones en Desórdenes del comportamiento alimentario Organizado por: Capitulo de Psiquiatría Dinámica Coordinador: Adrián Daniel Ventura Disertantes: Denise Zaidenknop - Humberto Persano - Adrián Daniel Ventura 11:30 a 12:45 Mesa Redonda Mesa intercapitular: Devastación familiar y social. Una respuesta desde la salud mental. Organizado por: Capítulo de Salud Mental y Familia; Capítulo de Violencias, redes sociales y salud mental Coordinador: Andres Ferdman Disertantes: Elba Picot - Maria Cristina Deprati - Andres Ferdman 12:45 a 14:00 Mesa Redonda Terapia Basada en Procesos y Psicofarmacoterapia para Dolor Crónico y Trastornos de Ansiedad. Coordinador: María Guadalupe Rosales Disertantes: María Guadalupe Rosales - Adrián Amílcar Solari - Ingrid Brunke 14:00 a 15:15 Mesa Redonda Suicidio imprevisible y el inevitable. Sus aspectos legales Organizado por: Capítulo de Suicidología Coordinador: Juan José Fernández Disertantes: Héctor Basile - Maximiliano Luna - Alejandro Antonio Basile 15:15 a 16:30 Mesa Redonda Espiritualidad; Factor de riesgo o protector ante el fenómeno suicida Organizado por: Capítulo de Suicidología Coordinador: Mariela Romero Egüez Disertantes: Mariela Romero Egüez - Héctor Basile - Gustavo Girard 16:30 a 17:45 Mesa Redonda Depresión, solidaridad y amorosidad Organizado por: Grupo de Trabajo Psiquiatría, Solidaridad y Amorosidad Coordinador: María Fernanda Himm Disertantes: Hugo Dramisino - Analía Ravenna - Maria Florencia Reynoso 17:45 a 19:00 Mesa Redonda Del odio y la desesperanza a la construcción del porvenir Organizado por: Grupo de Trabajo Psiquiatría, Solidaridad y Amorosidad Coordinador: Natalia Valcarcel Disertantes: Hugo Dramisino - Maria de los Angeles Lopez Geist - Nazaret Valentini 19:00 a 20:15 Mesa Redonda Ansiedad en Trastornos del Ánimo, más allá del DSM. Terapia Basada en Procesos. Preocupación y Rumia. Fenotipos y Estrategias Farmacológicas. Organizado por: Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad (AATA) Coordinador: Manuel Tomé Disertantes: Alicia Portela - Adrián Amílcar Solari - Rosanna Speranza 20:15 a 21:30 Mesa Redonda Egresos comunitarios, intervenciones del equipo de salud mental y DDHH del Ministerio Público Tutelar de CABA. Organizado por: Ministerio Público Tutelar del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires Coordinador: Mauro Gimenez Disertantes: Ana Latorraca - Julia Robinson - Daniela Audisio 77 Dauphin 09:00 a 10:15 Mesa Redonda Una trama de fatiga, vacío y abandono de sí. Pensar las tonalidades de la sociedad actual Organizado por: Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires - Coordinador: Norberto Conti Disertantes: Stella Maris De Filpo - Virginia Beretervide - Lucrecia Rovaletti 10:15 a 11:30 Mesa Redonda Especial Post Psicopatología Coordinador: Gustavo Ingallina Disertantes: Mariano Motuca - Daniel Matusevich - Fernando Colina Pérez 11:30 a 12:45 Mesa Redonda Especial Melancolía y Paranoia Coordinador: Hernán Lago Disertantes: Fernando Colina Pérez - Gustavo Ingallina - Hernán Lago 12:45 a 14:00 Mesa Redonda Baremos previsional y laboral: Las Depresiones incapacitan? Coordinador: Atilio Paulo Bollo Disertantes: Leandro Dionisio - Graciela Lucatelli - Ester Norma Martin 14:00 a 15:30 Simposio Nacional Foro de Grupalistas. ¿Qué Hacemos con las Diferencias?: en lo Social, en lo Institucional y en los Equipos. Organizado por: Capítulo de Abordajes Grupales y Comunitarios Presidente: Rafael Groisman Secretario: Pablo Paolantoni Disertantes: Rafael Groisman - Rosana Giase - Pablo Paolantoni 15:30 a 17:00 Simposio Nacional Debates y Acuerdos para una Nueva Reglamentación de la Ley de Salud Mental en Argentina Organizado por: Capítulo de Psiquiatras en Formación Presidente: Martin Furman Secretario: Ulises Loskin Disertantes: Esteban Toro Martinez - Jose Maria Martinez Ferretti - Bernardo Carricart - Jorge Monforte 17:00 a 17:30 Presentación de Libro Manual de Psicoeducación para cuidadores y familiares de pacientes con trastorno mental establecido Presentadores: Pedro Gargoloff - Rodrigo Nel Córdoba Rojas Autores: Pedro Gargoloff - Rodrigo Nel Córdoba Rojas - María Delia Michat - Ricardo Corral - Pedro Damián Gargoloff - Edilberto Peña de León 17:30 a 19:00 Simposio Nacional Ética en Psiquiatría cotidiana, análisis y principios bioéticos en interacción Organizado por: Capítulo de Ética y Psiquiatría Presidente: José Zorrilla Secretario: Ana María De Lodovici Disertantes: George Lockhart - Ana María De Lodovici - José Zorrilla 19:00 a 20:15 Mesa Redonda Trauma Infantil y sus consecuencias: "De la Depresión al Suicidio", desde una mirada antropologica. Coordinador: Daniela Flores Helguero Disertantes: Mariela Galeano - Mercedes Gonzalez - Diana Berrios Cuartas 20:15 a 21:30 Mesa Redonda Padecimientos actuales en Adolescencias y Juventudes Coordinador: Alejandro Brain Disertantes: Guido Revale - Marta E. Braschi - Bruno Kliger 78 Centroamericano 09:00 a 11:00 Mesa Redonda Especial Segundo Curso de Enfermería en Psiquiatría y Salud Mental Coordinadores: Graciela Cervi - Cintia Pereira Disertantes: Graciela Cervi - Cintia Pereira - Eugenia Acierno - Alexis Ramallo 11:00 a 12:15 Mesa Redonda Cuando comunicar es lo más difícil Organizado por: Capitulo de Psiquiatría de Enlace Coordinador: María Victoria Paris Disertantes: María del Carmen Vidal y Benito - Maria Daniela Telias - Veronica Schrage 12:15 a 13:30 Mesa Redonda Estrategias de Intervención para la Ansiedad Recurrente y Resistente, sensibilidad ansiosa y Generación Centennial Organizado por: Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad (AATA) Coordinador: Maria Laura Liceaga Disertantes: Enzo Cascardo - Daniel Bogiaizian - Patricio Lopez Salazar 13:30 a 14:45 Mesa Redonda Controversias en Psiquiatría: foco en Encefalitis, Disociación y Obesidad Organizado por: Hospital de Clinicas, Universidad Nacional de Asunción Coordinador: Julio Torales Disertantes: Osvaldo Melgarejo - Gisselle Velazquez Llano - Mathias Luciano Daniel Cantero Morales 14:45 a 16:00 Mesa Redonda Experiencia de un dispositivo interdisciplinario de intervención comunitaria en Villa Soldati, Área Programática Hospital Piñero: Promoción de Vínculo Organizado por: Hospital General de Agudos Parmenio Piñero - Servicio de SaludMental Coordinador: Edgardo Knopoff Disertantes: Josefina Jacobs - Julieta Aued Santi - Antonella Gabutti 16:00 a 17:15 Mesa Redonda Genética de la esquizofrenia. Actualización Organizado por: Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires (U.B.A.); Hoapital Dra C Tobar García; Hospital Dr T Borda; Hospital Dr FJ Muñiz Coordinador: Eduardo Rubio Dominguez Disertantes: Guillermo Hönig - Sebastian Gonzalo Villanustre - Eduardo Rubio Dominguez 17:15 a 18:30 Mesa Redonda Inventario de Simulación Laboral. Resultados del proceso de validacion en la Republica Argentina Organizado por: Asociacion de Psiquiatras del Chubut; BINCA Global; ENE Consultora Coordinador: Matias Salvador Bertone Disertantes: Ulises Loskin - Matias Salvador Bertone - Miguel Vallejos 18:30 a 19:45 Mesa Redonda Suicidio en primera persona Organizado por: Fundación de Bipolares de la República Argentina Coordinador: Carlos Vinacour Disertantes: Carlos Lamela - Usuarios de Grupos de Ayuda Mutua FUBIPA - Gustavo Carlsson 19:45 a 21:00 Mesa Redonda La eficacia de la grupalidad en la rehabilitación social. Una experiencia en Hospital de Día. Organizado por: Hospital Borda Coordinador: Marcela Rigone de Montes Disertantes: María Soledad Pose - Ximena Narvaez Alban - Adriana Farias 79 Rambla "1" 11:00 a 12:15 Mesa Redonda Suicidio en cárceles bonaerenses Coordinador: Mariana Garay Disertantes: Mariana Garay - Marcela Finocchi - Milagros Roldan 12:15 a 13:30 Mesa Redonda Programas Comunitarios de Viviendas Asistidas: inclusión social sustentable y percepciones de los trabajadores respecto a su implentación. Coordinador: Jorge Rossetto Disertantes: Ivana Carolina Druetta - Cecilia Inés Keena - Luciana Manni 13:30 a 14:45 Mesa Redonda Experiencias dilemáticas en el proceso de externación y no internación. Articulación entre el Estado y la Sociedad Civil. Organizado por: Hospital Neuropsiquiátrico Braulio Aurelio Moyano Coordinador: Andres Rousseaux Disertantes: Mercedes Carrasco - Bianca Antonella Monzón - María Clara Viano 14:45 a 16:00 Mesa Redonda Suicidio en la vejez: un problema, distintas miradas Organizado por: APSA; Capítulo de Psicogeriatría Coordinador: Liliana Venier Disertantes: María Eugenia Benito - Mariana Pedace - Hugo Pisa 16:00 a 17:15 Mesa Redonda Experiencias psicogeriátricas con personas con demencias Organizado por: Fundación Nuevo Hogar Ledor Vador Coordinador: Romina Rubin Disertantes: Fernando Car - Judith Szulik - Cintia Belen Martinez 17:15 a 18:30 Mesa Redonda El término "consumos problemáticos" en lugar de "adicción" para evitar estigmatizar. ¿Personal de Salud con consumos problemáticos? Organizado por: CESASIN - Centro de Estudios, Asistencia e Investigación en Neurociencias Coordinador: Manuel Vilapriño Duprat Disertantes: Hector Oviedo - Ricardo Agustin Rollano - Erica Chilotti 18:30 a 19:45 Mesa Redonda Enlaces, orígenes y factores predisponentes de la depresión Organizado por: Capítulo Interfase Neurociencia Psicoterapias Coordinador: Angel Alberto Del Guercio Disertantes: Angel Alberto Del Guercio - Mirta Susana Vittar - Jeanette Dryzun 19:45 a 21:00 Mesa Redonda Promoción y Prevención , Accesibilidad y Rehabilitación en Salud Mental en contexto comunitario Organizado por: Dirección de Salud Mental del GCBA Coordinador: Horacio Rodríguez O’Connor Disertantes: Juan Pablo Mattarucco - Eugenia Rios - Florencia Alul Rambla "2" 11:00 a 12:15 Mesa Redonda TDAH en la adultez y depresión ¿Qué debemos saber? Organizado por: Asociación de Psiquiatría de Rosario Coordinador: Magali Marti 80 Disertantes: Hernán Klijnjan - Gerardo Mauro Maraval - Victoria Chieu 12:15 a 13:30 Mesa Redonda Adolescencia: ¿el despertar de la disfuncionalidad? Coordinador: Martín Hernán Bosio Disertantes: Hernán Klijnjan - Berenice Bassi - Julia García Roko 13:30 a 14:45 Mesa Redonda Trabajo pericial y de acompañamiento con mujeres víctimas de violencia sexual. Aspectos institucionales, periciales y subjetivos. Coordinador: Eugenia Liliana Fernández Gambinals Disertantes: Esteban Toro Martinez - Malena Derdoy - Laura Dolores Sobredo 14:45 a 16:00 Mesa Redonda NEUROPSICOLOGIA FORENSE: Criminalidad y Trastorno por consumo problemático Organizado por: Defensoria General de la Nacion Coordinador: Florencia Lopez Disertantes: Melina Siderakis - Vanesa Maero Suparo - Florencia Lopez 16:00 a 17:15 Mesa Redonda Lo que nunca nos animamos a preguntar III: ¿Que hacemos ante el suicidio de un paciente? Coordinador: Daniel Abadi Disertantes: Daniel Matusevich - Demián Rodante - Eduardo Adrian Leiderman 17:30 a 19:30 Curso Intracongreso Acompañamiento creativo en procesos de duelo Organizado por: Capitulo Arte y Salud Director: Susana Blanca Diaz Secretario: Jimena Fernandez Docentes: Maria Mangone - Myriam Poteraica - Nancy Zambudio 19:30 a 21:30 Curso Intracongreso Del consumo Problemático a la Enfermedad Dual: ¿Cómo fue que llegamos a esto? Organizado por: Capitulo de Patologia Dual; Capítulo de Juego Patológico y otras adicciones conductuales Director: Yaraví Arce Scott Secretario: Maria Cecilia Garcia Docentes: Susana Calero - Ignacio Manuel Crespo - Javier Didia Attas Rambla "3" 11:00 a 12:15 Mesa Redonda Tratamiento ambulatorio de bajo umbral en el trastorno de uso de sustancias y otras adicciones comportamentales Coordinador: Alejandro Brain Disertantes: Martín Habib - Gabriela Greggio - Estanislao Gomez Minujin 12:15 a 13:30 Mesa Redonda Los consumos problemáticos y abordajes posibles en el sistema público de salud Coordinador: Guillermo Rodriguez Disertantes: Soledad Alvarez - José Capece - Alejandro Brain 13:30 a 14:45 Mesa Redonda Las Preguntas de los Consultantes ante la Prescripción Organizado por: Capitulo de Psicofarmacologia Coordinador: Paula Mirabel Révora Disertantes: Anibal Goldchluk - Judit Epstein - Pedro Damián Gargoloff 15:30 a 17:30 Curso Intracongreso El Suicidio como acto virtuoso en la historia de la filosofía clásica y en la actualidad 81 Organizado por: Capítulo de Filosofía y Psiquiatría Director: Eduardo Enrique Burga Montoya Secretario: Fabian Allegro Docentes: Eduardo Enrique Burga Montoya - Fabian Allegro - Juan Carlos Fantin 17:30 a 19:30 Curso Intracongreso Despejando certezas y revisando evidencias en Psiquiatría hoy. Organizado por: Capítulo de Psiquiatría Biológica Director: Liliana Fernández Secretario: Mariano Hernán Castelli Docentes: Roberto Bronstein - Hernan Martinez Glattli - Sabrina Davenia 19:30 a 21:30 Curso Intracongreso Psicopatología del descontrol II . Clínica de adolescentes y sus familias ante la intensificación del individualismo. Organizado por: Capítulo de Salud Mental y Familia Director: Andres Ferdman Secretario: Elba Picot Docentes: Gisele Spano Ferrero - Maria Florencia Luc - Julian C. Guasti Rambla "4" 11:00 a 12:15 Mesa Redonda Sueño y Tecnologia ¿Existe un tratamiento farmacologico? Coordinador: Maria Paula Benitez Disertantes: Claudia Wydler - Analia Laura Meiorin - Marina Robledo Viano 12:15 a 13:30 Mesa Redonda Aprendizaje de salud mental a través de un laboratorio de narrativa: reflexiones acerca de "Todas las esquizofrenias" de Esme Wang Coordinador: Daniel Abadi Disertantes: Fiorella Celeste Sessarego - Lucía Valdez Dstefano - Nicole Magali Moreno 13:30 a 15:30 Curso Intracongreso Depresión, Trauma y Suicidio desde Una perspectiva Bio-Psico-Social: Historia, Familia y Equipo Tratante. Organizado por: Capítulo de Psicotraumatología Director: Daniela Flores Helguero Secretario: Mariela Galeano Docentes: Adrian E. Cillo - Alejandra Ruiz Lopez - Diego Feder 15:30 a 17:30 Curso Intracongreso Actualización en herramientas y estrategias clínicas para el tratamiento de losTrastornos del Ánimo. Organizado por: Capítulo de Trastornos del Estado del Ánimo Director: Armando Policella Secretario: Pablo Roberto Fleitas Rumak Docentes: Dorotea Agote - Martín Hernán Bosio - Maria Lorena Ferraro 17:30 a 19:30 Curso Intracongreso La depresión y el suicidio en la vejez. Aspectos psicopatológicos y psicodinamicos Organizado por: Capítulo de Psicogeriatría Director: Myriam Monczor Secretario: Enrique Rozitchner Docentes: Cecilia Guerstein - Natalia Lopez Pappano 19:30 a 21:30 Curso Intracongreso Derribando mitos : Depresiones y suicidios en el ámbito deportivo de alto rendimiento. Conocer determinadas realidades, hacen a su prevención. Organizado por: Capítulo de Salud Mental, Actividad Física y Deporte 82 Director: Liliana Verónica Moneta Secretario: Andrea Marina Caeiro Docentes: Teresita Crucianelli - Laura Spaccarotella - Cecilia Penna Rambla "5" 11:00 a 13:00 Curso Intracongreso Manejo de los efectos adversos que frecuentemente motivan el abandono del tratamiento Organizado por: Capitulo de Psicofarmacologia Director: Analía Espiño Secretario: Mariana Hernández Docentes: Mariana Hernández - María Florencia Iveli - Pedro Damián Gargoloff 13:00 a 15:00 Curso Intracongreso ¿Cómo reducir el riesgo de suicidio de adolescentes en el ámbito escolar? Organizado por: Capitulo de Emergencias Psiquiátricas Director: Maria Poulisis Secretario: Carolina Gebara Docentes: Carolina Principi - Demián Rodante 15:00 a 18:00 Curso Intracongreso Entrenamiento en Plan de Seguridad para el manejo del riesgo agudo de suicidio para profesionales y Psiquiatras de hasta 5 años de recibidos Organizado por: Capítulo de Psiquiatras en Formación Director: Demián Rodante Secretario: Natalia Carolina Suárez Docentes: Demián Rodante - Melina Bellotti 18:00 a 20:00 Curso Intracongreso Actualización sobre autismo en adolescentes y adultos. Organizado por: Capitulo Discapacidad intelectual y del Desarrollo Director: María Ayelén Ravina Secretario: Sabrina Morinelli Docentes: Sebastián Cukier - Ernesto Wahlberg - Noemi Zulema Dominianni 20:00 a 21:15 Mesa Redonda Depresión y Suicidio: perspectivas actuales desde el campo de la psicología del deporte y la psicología de la salud para su prevención y abordaje Organizado por: Facultad de Psicología- universidad de Buenos Aires; Facultad de Psicología- universidad de Buenos Aires Coordinador: Raúl Barrios Disertantes: Javier Villa - Ezequiel Ignacio Katz - Florencia Koutsovitis Teatro 08:45 a 09:00 Mesas Foro AT Apertura del Foro y del Encuentro Federal de la Red Argentina de AT. Invitado Especial: Cora Luguercho Coordinador: Gustavo Rossi 09:00 a 10:15 Mesas Foro AT Mesa de Apertura: Perfil Profesional y Marco de Referencia del AT: implicancias en la práctica Coordinador: Juan Pablo Bezzoni Disertantes: Daniel De Socio - Jorge Viublioment - Claudia González - Paula Montalbano - Gustavo Rossi 83 10:30 a 11:45 Mesas Foro AT Acompañar desde el Hospital General Coordinador: Sandra Faggiano Disertantes: Bárbara Micaela Ubaltón - Brenda Palacios - Marilina del Carmen Baier - Néstor Chacón - Pierina CIasca - María Lorena García Espinosa - Ennio Mattielli - Janaí Roselli - Fabiana Orellano 12:00 a 13:15 Mesas Foro AT AT en ámbitos cerrados: avances y modalidades en Servicios Penitenciarios Coordinador: Juan M. Cingolani Disertantes: Vladimiro Chiattone - Silvana Paz - Mauricio Martno - Marcelo Damonte - Virginia beltrame 15:00 a 16:15 Mesas Foro AT La formación del AT, revisiones y contrapuntos Coordinador: Patricia Sevillano Herbalejo Disertantes: Ariadnne Simonelli - Elizabeth Fernández - Cecilia Gomis - Gabriela Pedercini - Sandra Hidalgo - Analía Mirasso - Virginia Arriola - Guillermo Altomano 16:30 a 17:45 Mesas Foro AT Usuarios/as en primera persona y Derechos: ¿qué tenemos para decir desde el AT? Coordinador: Guillermo Altomano Disertantes: Gustavo Rossi - María Celeste Díaz Ledesma - SANDRA SORBARA - Yanela Duimich 17:45 a 18:30 Mesas Foro AT Plenario y conclusiones del Foro Coordinadores: Gustavo Rossi - Daniel De Socio La Nona 1 10:30 a 11:45 Mesas Foro AT AT y consumos problemáticos Coordinador: Fernando Ayala Disertantes: Erika Diana Yofe - Paula Inés Carabajal - Aníbal Ariel Riveros Lorca - Mariel Roberts 12:00 a 13:15 Mesas Foro AT Cruces de experiencias y usos del AT: ¿caja de herramientas? Coordinador: Verónica Loiano Disertantes: Virginia Arriola - Analía Mirasso - Solange Rybak - Mariela Noemí Balmaceda 15:00 a 16:15 Mesas Foro AT Reflexiones del AT en la inclusión escolar Coordinador: Lorena Rodriguez Disertantes: Gabriela N. Tambascia - Ana Rosa Gómez - Mariela Presedo - Lionel Giglia 16:30 a 17:45 Mesas Foro AT El AT y sus puntos de intersección con la ética psicoanalítica Coordinador: Cristian Di Sisto Disertantes: Pamela N. Gorosito Rodríguez - Mariela Barrientos - Nahuel Repetto La Nona 2 10:30 a 11:45 Mesas Foro AT Lo político y lo comunitario: incidencias para el AT Coordinador: Rosa D'Alesio Disertantes: María Gabriela Kossman - Virginia Viñes - Carlos Mendez - Claudia Peralta - Verónica Loiano - Ada Bartolini 84 85 SÁBADO 20/04 Atlántico "A" 09:00 a 10:15 Mesa Redonda La psiquiatria en tiempos de disolucion ,perspectiva desde la salud publica y el gremialismo. Organizado por: Santojanni,Curie, Piñero Coordinador: Daniel Yancosqui Disertantes: Maria Proyetti - Valeria Mendizábal - Ernesto Vicente Serrano 10:15 a 12:45 Mesa Redonda Especial Observatorio de Psiquiatría y Salud Mental 2024 Organizado por: Comisión Directiva de APSA; Observatorio de Psiquiatría y Salud Mental de APSA Coordinadores: Horacio Vommaro - Jose Maria Martinez Ferretti Disertantes: Horacio Vommaro - Jose Maria Martinez Ferretti - Esteban Toro Martinez 12:45 a 13:15 Actividad Especial Acto de Clausura del Congreso Organizado por: Comité Científico de Congresos de APSA y Comisión Directiva APSA Coordinador: Cora Luguercho 13:15 a 14:30 Mesa Redonda Suicidios Masivos: la Hipertimia Mortal. Organizado por: Revista ATLAS Coordinador: Gonzalo Cossia Disertantes: Diego Costa - Marcos Zurita - Víctor Ariel Pagano Atlántico "B" 09:00 a 10:15 Mesa Redonda Manejo de medicación psicofarmacológica en paciente con elevado Riesgo psiquiátrico y adenoma hipofisario Organizado por: Hospital Tobar García; Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari. Universidad de Buenos Aires Coordinador: Daniel Fadel Disertantes: Eliana Scolaro - Daniel Fadel - Alejandra Ortiz de Zárate 10:15 a 11:30 Mesa Redonda Intervenciones multidimensionales desde la Terapia Gestalt. Tratamiento clínico, supervisión clínica y grupos de autogestión comunitaria Organizado por: Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Mar del Plata; Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Rosario Coordinador: Diego Gaston Brandolin Disertantes: Juan Carlos Abdo - Joaquín Fehr - Alejandra Carola Lopez 11:30 a 12:45 Mesa Redonda Abordaje de las Emociones desde la Terapia Dialéctico Conductual en Trauma Complejo. Organizado por: Fundación FORO para la salud mental Coordinador: Daniela Flores Helguero Disertantes: Grisel Aguirre - Melina Ossana - Lorena Dibenedetto 13:15 a 14:30 Mesa Redonda Cómo piensan las personas con dolor crónico en Argentina: procesos cognitivos que predicen la severidad del dolor y la comorbilidad más frecuente. Organizado por: Facultad de Psicología- universidad de Buenos Aires 86 Coordinador: Jessica Borenstein Disertantes: María Guadalupe Rosales - Florencia Magalí Regner - Marianela Cesan 14:30 a 15:45 Mesa Redonda Co-ocurrencias en Trastornos de la Conducta Alimentaria y su impacto en el curso de los tratamientos. Una mirada desde la psiquiatría. Organizadopor: Equipo Libertador Coordinador: Mario Levenberg Disertantes: Lucía Levenberg - Maria Paz Carruthers - Aldana Crestani Atlántico "C" 09:00 a 09:40 Mesa Redonda La muerte voluntaria y sus controversias Organizado por: Hospital Italiano de Buenos Aires - Servicio de Psiquiatría Coordinador: Belén María Moreno Disertantes: María Inés Sinopoli - Nicole Magali Moreno - Cintia Pereira 09:40 a 10:20 Mesa Redonda Vulnerabilidad psicológica y riesgo crónico de suicidio. A propósito de un caso clínico. Organizado por: Hospital Italiano de Buenos Aires - Servicio de Psiquiatría Coordinador: Irene Gropper Disertantes: Cristina Carbonell - Mariana Alejandra Ruffa - Maria Veronica Lapelle 10:20 a 11:00 Mesa Redonda Del dolor físico al dolor psíquico. Trastornos alimentarios. Un tratamiento interdisciplinario Organizado por: Hospital Italiano de Buenos Aires - Servicio de Psiquiatría Coordinador: Maximiliano Kuttel Disertantes: Josefina Echavarria - Thelma Canedo - Ana Cecilia Hulka 11:00 a 11:40 Mesa Redonda Enfermedad orgánica crónica en adolescentes. Desafíos diagnósticos en Salud Mental y acompañamiento en la toma de decisiones. A propósito de un caso Organizado por: Hospital Italiano de Buenos Aires - Salud Mental Pediátrica Coordinador: Roberto Pallia Disertantes: Ana Saidón - Alba Congost - Deborah Virginia Petrosino 11:40 a 12:30 Mesa Redonda Depresión perinatal y sus desafíos en un hospital general. Consideraciones para su prevención y tratamiento desde la salud mental perinatal. Organizado por: Hospital Italiano de Buenos Aires - Servicio de Psiquiatría Coordinador: Silvina Foks Disertantes: Silvina Foks - Lucía Martins Do Serro - Beatriz Edit Lilian López 12:30 a 13:45 Mesa Redonda El abandono del tratamiento y la presencia de conductas parasuicidas en adolescentes con enfermedades orgánicas un desafío para el equipo de salud Coordinador: Pedro Lesta Disertantes: María Florencia Blanco - Maria Paz Carruthers - Mercedes Udovin 13:45 a 15:00 Mesa Redonda Amnesia episódica y simulación en la pericia médico legal. Organizado por: Policía Científica de la provincia de Buenos Aires Coordinador: Mauro Sebastián Russo Disertantes: Fernando Maldonado - Ignacio Longobardi - María Paz Guido 87 Atlántico "1" 09:00 a 10:15 Mesa Redonda El suicidio entre la autonomía y la desesperación: desafíos éticos y antropológicos Organizado por: Facultad de Psicología- universidad de Buenos Aires Coordinador: Stella Maris De Filpo Disertantes: Rosalía Julia Pankiv - Noemí Vino - Martín Ricardo Pallares 10:15 a 11:30 Mesa Redonda Dolor Silenciado: Abordaje Del Duelo Inhibido Tras El Suicidio En El Marco De Las Terapias Contextuales Organizado por: Fundación FORO para la salud mental Coordinador: Graciela Nicolasa Lettieri Disertantes: Graciela Nicolasa Lettieri - Milena Mora - Noelia Ferrari 11:30 a 12:45 Mesa Redonda Carbonato de litio y falla renal. Reporte de caso. Organizado por: Hospital Durand Coordinador: María Victoria Paris Disertantes: Matias Fernandez - Federico Gonzales - melany Oliveira 13:15 a 14:30 Mesa Redonda Capacidad para tomar decisiones. ¿Qué responder a los jueces? ¿Puede o no puede? Coordinador: Florencia Lopez Disertantes: Ezequiel Mercurio - Maria Eugenia Acosta - Victoria Achával 14:30 a 15:45 Mesa Redonda Trastornos de Ansiedad. Implicancias clínicas. Organizado por: FUNDACION FOBIA CLUB Coordinador: Maria Gomez Ferreyra Disertantes: Maria Gomez Ferreyra - Mariela Giles - Juan Carlos Moure Atlántico "2" 09:00 a 10:15 Mesa Redonda Trabajo Interdisciplinario en la Construcción de un Equipo para la Internación en Salud mental en Hospital General Municipal Coordinador: Jonathan Ricco Disertantes: Maricel Wozniak - Ruth Solange Bermudez - Victor Ariel Nuñez Aguayo 10:15 a 11:30 Mesa Redonda Escribir(se) el Cuerpo para no Morir. Coordinador: Maria Eugenia Martinez Disertantes: Camila Desinano - Lucas Doglione - Daiana Pares 11:30 a 12:45 Mesa Redonda Depresión, Suicidio y Responsabilidad Coordinador: Maximiliano Cesoni Disertantes: Marisa Aizenberg - Carlos Goggi - Esteban Toro Martinez 13:15 a 14:30 Mesa Redonda Suicidio y autolesiones en desórdenes del comportamiento alimentario Organizado por: Capítulo de Psiquiatría Dinámica APSA; Hospital Jose T. Borda - Servicio en Desórdenes del Comportamiento Alimentario Coordinador: Carlos Daniel Kremer Disertantes: Carlos Daniel Kremer - Humberto Persano - Adrián Daniel Ventura Mesa Redonda Dispositivo Lúdico en Colonia Psiquiátrica Oliveros. ¡Rompemos con las lógicas manicomiales jugando! 88 14:30 a 15:45 Organizado por: Colonia Psiquiatrica Dr Abelardo Irigoyen Freyre Oliveros Coordinador: Nicolás Pablo Matias Barbarini Disertantes: Evelyn Laura Fegan - Marino Enrique Oliva - Araceli del Lujan Cucchi Atlántico "3" 09:00 a 10:15 Mesa Redonda Población médica y Salud Mental. ¿ Nos estamos cuidando? Organizado por: NOMED Coordinador: Valeria Coscarello Disertantes: Valeria Coscarello - Claudio Rangnau - Mónica Amparo Aguillé 10:15 a 11:15 Mesa Redonda Experiencia en terreno: curso de formadores en prevención del suicidio en Río Grande, Argentina. Interés y participación de una comunidad comprometida Organizado por: Capítulo de Suicidología; Red Mundial de Suicidólogos Coordinador: Héctor Basile Disertantes: Héctor Basile - Andrea Ciliberto - Agustin Perez 11:15 a 12:15 Mesa Redonda Trastornos de personalidad y suicidio Organizado por: Capítulo de Suicidología Coordinador: Juan José Fernández Disertantes: Héctor Basile - Alejandro Antonio Basile - Federico Plá 12:15 a 13:15 Mesa Redonda Luces y sombras en la Educación Sexual Integral (ESI). ¿Porqué cuesta tanto implementarla? Coordinador: Héctor Basile Disertantes: Héctor Basile - Gustavo Girard - Ma. Alejandra Basile Mastai 13:15 a 14:30 Mesa Redonda Desde la sombra de la organicidad hacia la construcción de un tratamiento interdisciplinario. Psiquiatría de Enlace en una Sala de Terapia Intensiva. Organizado por: SANATORIO Coordinador: Valeria Bertazza Disertantes: Valeria Bertazza - Maximiliano Omar Villegas - Cristian Alfredo Vargas 14:30 a 15:45 Mesa Redonda Acerca de la experiencia de un equipo interdisciplinario en la puesta en funcionamiento del Órgano de Revisión de Salud Mental de Santa Fe. Organizado por: Órgano de Revisión de Salud Mental Coordinador: Maya Alejandra Fugini Disertantes: Maya Alejandra Fugini - Laura Sabao - Lucia Lombardi Courier del Atlántico 09:00 a 10:15 Mesa Redonda Neuropsicología de las depresiones: Perfiles cognitivos, técnicas de evaluación y terapia de remediación cognitiva. Organizado por: FLENI - Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia Coordinador: Leticia Fiorentini Disertantes: Úrsula Peiretti - Catalina Obarrio - María Fernanda Gallo 10:15 a 11:15 Mesa Redonda Diversidad sexual en el autismo. Dificultades sociales e inclusión. Impacto emocional, síntomas afectivos e 89 ideación suicida. Organizado por: FLENI - Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia Coordinador: Leandro Sebastián Ale Disertantes: Leandro Sebastián Ale - Natalia Schattenhofer - Sol Sanchez 11:15 a 12:00 Mesa Redonda Hipersomnia, insomnio y primer episodio psicótico atípico en un adolescente de 15 años: abordaje diagnóstico y consideraciones diferenciales. Organizado por: FLENI - Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia Coordinador: Silvia Panighini Disertantes: Silvia Panighini - Helena Fridman - Mariel Levinas 12:00 a 13:15 Mesa Redonda El rol de la Adversidad de la Infancia en la Depresión y en el Trastorno Límite de la Personalidad. Organizado por: FLENI - Fundación para la Lucha contra las EnfermedadesNeurológicas de la Infancia Coordinador: Elsa Yolanda Costanzo Disertantes: Elsa Yolanda Costanzo - María Florencia Vidal - Vicente Camacho-Téllez 13:15 a 14:30 Mesa Redonda Las depresiones a la luz de lo contemporáneo Organizado por: Facultad de Psicología- universidad de Buenos Aires Coordinador: Tomasa San Miguel Disertantes: Guillermina Ulrich - Verónica Caamaño - Tomasa San Miguel 14:30 a 15:45 Mesa Redonda Una mirada interdisciplinaria a la problemática trans e intento de suicidio en un púber Organizado por: Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires - Cátedra Salud Mental Zalzman Hospital de Niños Ricardo Gutierrez Coordinador: Monica Zac Disertantes: Monica Zac - Vera Haydee Zac - Alejandra Ariovich Courier del Boulevard 09:00 a 10:15 Mesa Redonda Experiencia de Talleres de Salud Sexual y Reproductiva en el Hospital Moyano Organizado por: Hospital Moyano Coordinador: Gladys Roman Disertantes: Mariano Veiga - Veronica Del Bueno - Andres Rousseaux 10:15 a 11:30 Mesa Redonda El vinculo entre salud sexual y salud mental. Organizado por: Equipo Psisyp - Sexualidad y pareja; Sociedad Argentina de Sexualidad Humana (SASH) Coordinador: Lucía Díaz Disertantes: Romina Lucia Panzino - Andres Rivas - Federico Rinaldi 11:30 a 12:45 Mesa Redonda Lo que enmascaran las depresiones y las violencias. Lecturas e intervenciones Organizado por: Hospital Parmenio T. Piñero Coordinador: Silvana Vilchez Disertantes: Rocio Anouk Gonzalvez - Gabriela Grinszpun - Alejandro Mogliatti 13:15 a 14:30 Mesa Redonda Autismo y Discapacidad Intelectual en adultos: "los olvidados de los dispositivos" Coordinador: Marcelo Marcovecchio Disertantes: Marcelo Marcovecchio - Marcos Admiraal - Natalia Peralta 14:30 a 15:45 Mesa Redonda El trágico impacto de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes: el suicidio a edades cada vez más tempranas 90 Organizado por: Hospital de Clinicas Jose de San Martin y Asociacion Civil CePasi Coordinador: Silvia Ongini Disertantes: Maria Ayuso - Victoria Gandara - Maria Dolores Steverlynck Boulevard "1" 09:00 a 10:15 Mesa Redonda Neuro-Gastro-Cannabinología: Un Paradigma Novedoso para Regular el Estado de Ánimo y la Salud Digestiva. Endocannabinoidoma Coordinador: Ana Karina Hurtado Marquez Disertantes: Ana Karina Hurtado Marquez - Francisca Natalia Riveros Brabford - Marta E. Braschi 10:15 a 11:30 Mesa Redonda Depresión perinatal paterna: subestimación del trastorno, sus desafíos clínicos, enredos clasificatorios, y alternativas terapéuticas. Organizado por: BEZA Perinatal. Embarazo y Crianza; Paternando.ok Coordinador: Milagros Mendez Ribas Disertantes: Milagros Mendez Ribas - Mariana Nieves Piazza - Diego Ariel Pins 11:30 a 12:45 Mesa Redonda Un recorrido compasivo desde la prevención de la conducta suicida hasta la posvencion Organizado por: Fundación FORO para la salud mental Coordinador: Romina Lucia Panzino Disertantes: Silvana Nazzaro - Silvina Dominguez - Romina Lucia Panzino 13:15 a 14:30 Mesa Redonda De la esperanza a la depresión: la depresión y la ansiedad en los tratamientos de reproducción asistida. Organizado por: BEZA Perinatal. Embarazo y Crianza Coordinador: Agustina Wainsztein Disertantes: María Emilia Tellechea - Vanina Cohen - Agustina Wainsztein 14:30 a 15:45 Mesa Redonda Fibromialgia y Depresión : Aspectos psiquiátricos , psicológicos y alternativas terapéuticos . Cuando la foto es la voz. Organizado por: Hospital de Clinicas Jose de San Martin UBA Coordinador: veronica Skochko Disertantes: veronica Skochko - Natalia Duca - Sofía Visuara Boulevard "2" 09:00 a 10:15 Mesa Redonda Salud Mental en Territorio. "dando lugar al relegado, incluyendo desde el respeto y el derecho, desde la idea que mejorar el padecer es posible" Organizado por: Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno Coordinador: Maximiliano Gonzalez Disertantes: María Daniela Ismael - Julieta Resilla Tomaselli - Maximiliano Gonzalez 10:15 a 11:30 Mesa Redonda El dilema de los Opioides: ¿alivio o adicción? Organizado por: GIDPA Grupo de Investigación y docencia en Psiquiatría y Adicciones; Hospital Fernández Coordinador: Iliana Micaela Montenegro Disertantes: Iliana Micaela Montenegro - Adriana Verónica Bulacia - María Cecilia Castelluccio 11:30 a 12:45 Mesa Redonda Aspectos médico-legales de la asistencia del equipo interdisciplinario de pacientes en la emergencia y en 91 internación en hospitales públicos Organizado por: Hospital Fernández; Hospital de Emergencias Psiquiátricas Torcuato de Alvear Coordinador: Gustavo Campeni Disertantes: Guillermo Ramilo - Gustavo Berro - Gustavo Campeni 13:15 a 14:30 Mesa Redonda Ética y Sexología: presentación del primer Código de Ética para profesionales de la Sexología de Argentina Organizado por: SASH Coordinador: Silvina Valente Disertantes: Emiliano Hayquel - Rosangela Goncalves Meira - Andrea Cordobes 14:30 a 15:45 Mesa Redonda Trata de personas y salud mental: las victimas y su impacto en la salud. Herramientas para un abordaje integral. Organizado por: Programa Nacional de Rescate a personas damnificadas por el delito de trata de personas Coordinador: Daniela Gasparini Disertantes: Belen Zabala - Daniela Gasparini - Noelia Flores Boulevard "3" 09:00 a 10:15 Mesa Redonda Inflexibilidad psicológica y riesgo suicida: una interpretación clínica desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) Organizado por: Fundación Centro Argentino de Terapias Contextuales (CATC) Coordinador: Germán Leandro Teti Disertantes: Juan Pablo Coletti - Romina Burroso - Florencia Gimenez 10:15 a 11:30 Mesa Redonda Diagnóstico y abordaje del trauma complejo: nuevos desarrollos desde la Terapia Dialéctico Conductual (DBT) Organizado por: Fundación Centro Argentino de Terapias Contextuales (CATC) Coordinador: Germán Leandro Teti Disertantes: Florencia Faes - Maria Victoria Juncos - Nahuel Francisco Nieto 11:30 a 12:45 Mesa Redonda Manejo efectivo del enojo basado en Terapia Dialéctica Conductual (DBT): Programa, intervenciones y estado actual de investigación Organizado por: Fundación FORO para la salud mental Coordinador: Luis Lublinsky Disertantes: Demián Rodante - Julián Javier Neumann - Andres Rivas 13:15 a 14:30 Mesa Redonda ¿Y qué hacemos con quienes cuidan? “Cuidadores cuidados” Organizado por: Instituto de Neurociencias Avellaneda Coordinador: María Fernanda Rodríguez Disertantes: María Fernanda Rodríguez - Lorena Altamirano - Marisol Matalia 14:30 a 15:45 Mesa Redonda Suicidio: de lo individual a lo social. Organizado por: Municipalidad de Moreno Secretaría de salud y ambiente Coordinador: Delfina Simian Disertantes: Natalia Canulli Canulli Canziani - Yesica Pedraza - Natalia Chamu Dauphin 92 09:00 a 10:15 Mesa Redonda Las Externaciones Sustentables de Salud Mental en un Hospital Interzonal General de Agudos. La experiencia de un Equipo Interdisciplinario Organizado por: hospital Interzonal de agudos Dr A. Eurnekian de ezeiza Coordinador: Federico Leandro Delgado Disertantes: Federico Leandro Delgado - Jimena Panasci - Alejandro Rebollini 10:15 a 11:30 Mesa Redonda Más Allá de los Síntomas: Análisis Detallado de Casos clínicos en cuadros Neurodegenerativos Coordinador: Pablo Bagnati Disertantes: Maria Laura Fernandez - Nahuel Magrath Guimet - Julio José Herrera Giménez 11:30 a 12:45 Mesa Redonda Depresión y trastornos de personalidad. Influencias recíprocas e implicancias para el tratamiento. Modelo Integrativo AIGLE Organizado por: Fundación Aiglé Coordinador: Lia Marcela Fernandez Disertantes: Alejandra Pérez - Maria Carolina Palavezzatti - Lia Marcela Fernandez 13:15 a 14:30 Mesa Redonda Depresión y Trastornos del eje intestino-cerebro: estrategias terapéuticas actuales Organizadopor: Facultad de Psicologia UBA Coordinador: Cristian Javier Garay Disertantes: Sofía Donatti - Florencia Koutsovitis - Ivana Soledad Ortega 14:30 a 15:45 Mesa Redonda Aplicaciones del Protocolo Unificado para los trastornos emocionales en Argentina Organizado por: Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires - Equipo UBACYT de Investigación en Psicoterapias y Tecnologías Digitales Coordinador: Cristian Javier Garay Disertantes: Milagros Celleri - Dafna Natapof - Ailen Appeceix Centroamericano 09:00 a 10:15 Mesa Redonda La efectividad del grupo de habilidades DBT para pacientes con depresión en comorbilidad con trastornos del eje 2 Organizado por: Fundación FORO para la salud mental Coordinador: Lara Verónica Díaz Disertantes: Carolina Avigliani - Lara Verónica Díaz - Felicitas Lagreca 10:15 a 11:30 Mesa Redonda Cómo trabaja creativamente un terapeuta con los niños y adolescentes de hoy Organizado por: Grupo Reverie; IUCS Barceló Coordinador: Alexander Covalschi Disertantes: Alexander Covalschi - Lourdes Majdalani - Guido Liguori 11:30 a 12:45 Mesa Redonda Pandemia:¿factor desencadenante de depresión e intento de suicidio en adolescentes entre 13 y 19 años que consultaron en un Hospital de Día de CABA? Organizado por: Clínica Dharma Coordinador: Raul Carolini Disertantes: Cristina Vuotto - Mariana Freiesleben - Paula Cristina Costa 13:15 a 14:30 Mesa Redonda Capacidad Jurídica. Experiencias de trabajo de Equipos Interdisciplinarios en el Poder Judicial de la Provincia de Tucumán. Organizado por: Cuerpo de Peritos Médicos Oficiales del Poder Judicial de Tucumán 93 Coordinador: María José Gandur Disertantes: Gabriela Serrano - María Alejandra Lencina - Fanny Gonza 14:30 a 15:45 Mesa Redonda Andanzas de un Taller de Habilidades Sociales en contexto de recuperación en comunidad Organizado por: Proyecto SUMA Coordinador: Lara Verónica Díaz Disertantes: Andrea Jordana Eugenia Geiman - Lara Verónica Díaz - Eugenia Toriggia Rambla "1" 09:00 a 10:15 Mesa Redonda Relación entre Pica, Enfermedad Renal Crónica y Trastorno Obsesivo Compulsivo. A propósito de un Caso Clínico. Coordinador: Marcelo Recio Disertantes: Ernesto Fernández Parral - Noelia Rodrigues Cambao - David Gerardo Sobol 10:15 a 11:30 Mesa Redonda Nuevas tecnologías y su impacto en la salud mental.Adicciones comportamentales, redes sociales y cibercondría. Organizado por: Centro de Investigaciones Médicas en Ansiedad (CentroIMA) Coordinador: Carolina Quantin Disertantes: Carolina Quantin - Romina Scorcelli - Florencia Ameal 11:30 a 12:45 Mesa Redonda Máquinas de Goce: Los imperativos de satisfacción y la producción social del discurso depresivo. Coordinador: Ezequiel Abaca Disertantes: Ezequiel Abaca - Pablo Cumini - María Florencia Mouriño 13:15 a 14:30 Mesa Redonda Innovación en la admisión a un dispositivo. En miras de un proceso de evaluación mejorado incorporando herramientas informáticas Organizado por: Dispositivo Pavlovsky Coordinador: Veronica Gargiulo Disertantes: Berenice Rábade - Camila Strambach - Luciana Noemi Garcia Rambla "2" 09:00 a 10:15 Mesa Redonda DBT-PTSD un tratamiento para abordar el Trastorno de estrés postraumático complejo (TEPT-C) Organizado por: Fundación FORO Coordinador: Julian Neumann Disertantes: Daniela Flores Helguero - Romina Schiavi - Mauro Martín Russi 10:15 a 11:30 Mesa Redonda La internación: Un modo posible de intervenir con el padecimiento en adolescentes. Organizado por: Hospital Alemán Coordinador: Fernando Zan Disertantes: Lucía Quiroga - Catalina Nosetti - María Gabriela Barbieri 11:30 a 12:45 Mesa Redonda El cuidado de los vínculos como fuente de felicidad: Conexiones humanas de calidad. Prevención de depresión y suicidio desde la Psiquiatría Positiva. Coordinador: Hernán Alessandría Disertantes: Hernán Alessandría - Eva Roxana Roitbarg - Miriam Essayag 94 13:15 a 14:30 Mesa Redonda Psiquiatría de enlace: Manifestaciones psiquiátricas en pacientes con diagnóstico de esclerosis múltiple Organizado por: Hospital Central de San Isidro "Dr. Melchor Angel Posse" Coordinador: José Ignacio Romero Bruno Disertantes: Laura Daniela Gonzalez - Aylén Martinez - Micaela Cala Rambla "3" 09:00 a 10:15 Mesa Redonda Adolescentes con consumo problemático de sustancias y urgencias subjetivas Organizado por: Hospital Fernández Coordinador: Bruno Jorge Buonsanti Disertantes: Bruno Jorge Buonsanti - Alejandra Ines Vega - María de los Ángeles De Paoli 10:15 a 11:30 Mesa Redonda Trastornos de Ansiedad y Trastorno Obsesivo Compulsivo: diferentes estrategias farmacológicas y terapéuticas Organizado por: Centro de Investigaciones Médicas en Ansiedad (CentroIMA) Coordinador: Maria Laura Liceaga Disertantes: Maria Laura Liceaga - Florencia Puccio - María Belén Díaz Granzella 11:30 a 12:45 Mesa Redonda Especificidades en la atención psiquiátrica de las Personas que viven con VIH Coordinador: María Sol Retamar Disertantes: María Sol Retamar - Andrea Fabiana Micciulli - Micaela Dines 13:15 a 14:30 Mesa Redonda Casos clinicos de intervenciones terapéuticas de difícil manejo hacia una extenuación sustentable. La simulación clínica como estrategia educativa. Coordinador: Sonia Kodysz Disertantes: Alejandra Campo Martínez - Laura Lasso - David Sebastián Mautone Rambla "4" 09:00 a 10:15 Mesa Redonda “Entre el dolor y la nada, prefiero el dolor”. Soluciones de la pulsión de muerte. Organizado por: Revista ATLAS Coordinador: Marcos Zurita Disertantes: Marcos Zurita - Guillermo Silva - Tomasa San Miguel 10:15 a 11:30 Mesa Redonda El viaje inmóvil: el asilamiento, la depresión y el suicidio pasivo Organizado por: Revista ATLAS Coordinador: Maria Victoria Vanni Disertantes: Marcos Zurita - Nicolás Alonso - Ignacio Bartolone 11:30 a 12:45 Mesa Redonda La importancia del trabajo sobre el proceso de “valores” en ACT para el abordaje de diversas manifestaciones clínicas del sufrimiento humano. Coordinador: Lucia Loureiro Disertantes: Lucia Loureiro - Verónica Piorno - Carolina Principi 13:15 a 14:30 Mesa Redonda Las depresiones y los suicidios en los TEA, una mirada clínica a lo largo de la vida de personas dentro del espectro autista. 95 Organizado por: Institución Coordinador: Cecilia Di Virgilio Disertantes: Maiten Portela Badoza - María Luz Marcheschi - Cecilia Di Virgilio Rambla "5" 09:00 a 10:15 Mesa Redonda Del endocrinólogo al psiquiatra: ¿Es la obesidad un problema de salud mental? Organizado por: Centro Integral de Salud Mental Argentino (CISMA) Coordinador: Ángel Gargiulo Disertantes: Ana Paula Colombini - Augusto Pascual Italo Gargiulo - Ángel Gargiulo 10:15 a 11:30 Mesa Redonda Programa de adquisicion de habilidades para descontrol alimentario. "Cuando el acto de comer es un problema" Organizado por: Fundación FORO Coordinador: Pablo Gagliesi Disertantes: Gabriela Rodriguez Rey - Florencia Duthu - Lucia Adelardi 11:30 a 12:45 Mesa Redonda Rompiendo barreras y derribando estigmas: Salud mental y psicofarmacología en la era digital desde las redes sociales Coordinador: Diana Zalzman Disertantes: María Eugenia Ralli - Maximiliano Javier Napoli LLobera - Juliana Escudero 13:15 a 14:30 Mesa Redonda El problema y la oportunidad del diagnóstico: nominación, explicación y responsabilidad Organizado por: Hospital General de Agudos Bernardino Rivadavia Coordinador: José Recalde Disertantes: Rodrigo Levi Hadid - Patricio Brian O'Shee Birkenfield - José Recalde Teatro 10:30 a 12:00 Actividad Especial Prevención de Violencia de Género a través de un dispositivo de arte escénico Organizado por: Capítulo Salud Mental de las Mujeres; Colectivo Teatral Mía Coordinador: Paula Mariana Palazzini Disertantes: Maria Mercedes Bertuzzi- Eugenia Liliana Fernández Gambinals - Violeta Perez Bromberg 96 Bienvenidas y bienvenidos a un nuevo Congreso Porqué el título de este XXXVII Congreso Autoridades del XXXVII Congreso #APSA2024 Gustavo Verrone (Córdoba) Vicepresidente del Congreso Comité Científico del XXXVII Congreso #APSA2024 Daniel Matusevich (CABA) Coordinador General Eduardo Ruffa (Chubut) Co-Coordinador - Coordinador Área Temática Depresión Demián Rodante (CABA) Coordinador Área Temática Suicidio Integrantes del Comité Científico Mariano H. Castelli (CABA) Max Cesoni (CABA) Leandro Dionisio (Córdoba) Liliana Fernández (CABA) Darío Gigena Parker (Córdoba) Bernabé Ibáñez (Santa Fé) Gustavo Ingallina (CABA) Hernán E. Lago (CABA) Julia Ledda (Mendoza) Elena Levy Yeyati (CABA) Laura S. Lorenzo (La Plata) Eliana Montuori (CABA) Mariano Motuca (Mendoza) Belén M. Moreno (CABA) Viviana Peskin (CABA-EE.UU.) Aymará Pinsker (Chubut) Juan Pablo Rendo (Río Negro) Juan José Saez (Neuquén) Federico Silvestrini (Córdoba) Natalia C. Suárez (Buenos Aires) Esteban Toro Martínez (CABA) Ana María Vaernet (Mendoza) Lucía Valdez D'stefano (CABA) Manuel Vilapriño Duprat(Mendoza) Jurado del Premio a Mejor Comunicación Cientifica APSA 2024 Jurado del Premio a Mejor Poster APSA 2024 Sede del Congreso y datos importantes para Asistentes Sede del Congreso ACCESO AL CONGRESO, ACREDITACIONES, OFICINA APSA IMPORTANTE: Desarrollo de Actividades Científicas: Atlántico "A" Atlántico "B" Atlántico "C" Atlántico "1" Atlántico "2" Atlántico "3" Courier del Atlántico Courier del Boulevard Boulevard "1" Boulevard "2" Boulevard "3" Dauphin Centroamericano Rambla "1" Rambla "2" Rambla "3" Rambla "4" Rambla "5" Atlántico "A" Atlántico "B" Atlántico "C" Atlántico "1" Atlántico "2" Atlántico "3" Courier del Atlántico Espacio e-Posters Courier del Boulevard Boulevard "1" Boulevard "2" Boulevard "3" Dauphin Centroamericano Rambla "1" Rambla "2" Rambla "3" Rambla "4" Rambla "5" Teatro Salón Colón Atlántico "A" Atlántico "B" Atlántico "C" Atlántico "1" Atlántico "2" Atlántico "3" Courier del Atlántico Espacio e-Posters Courier del Boulevard Boulevard "1" Boulevard "2" Boulevard "3" Dauphin Centroamericano Rambla "1" Rambla "2" Rambla "3" Rambla "4" Rambla "5" Teatro La Nona 1 La Nona 2 Atlántico "A" Atlántico "B" Atlántico "C" Atlántico "1" Atlántico "2" Atlántico "3" Courier del Atlántico Courier del Boulevard Boulevard "1" Boulevard "2" Boulevard "3" Dauphin Centroamericano Rambla "1" Rambla "2" Rambla "3" Rambla "4" Rambla "5" Teatro