Logo Passei Direto
Facultad de Administración y Negocios
Carrera de Administración y Marketing
Curso
Fundamentos de Gestión Retail
Título del Trabajo de Investigación (G – 1)
Autores
Jaccoro Carrasco, Carmen Alicia
Saco Andrade, Anghello Dandeny
Velasquez Lumbre, Carla Paola
Docente
Mag.Ollais Rivera, Néstor Yolvi
Lima, Perú
Marzo - 2022
TAREA 1
1. Utilizando el esquema del Iceberg, haga un cuadro de virtudes y defectos de
una empresa o de un negocio.
Virtudes Defectos
Personal capacitado Irresponsabilidad en cuidado de
productos
Creatividad en decoración Falta de stock de prendas
Compromiso con los clientes Aún no se habilitan los probadores
Protocolos de bioseguridad al ingresar Las entregas por delivery a veces
demoran
Cajas autopago Falta de tolerancia al cliente
2. Previamente, describa los aspectos generales de la empresa o negocio.
La empresa que elegimos fue Saga Falabella, ya que es considerada la plataforma de retail
más grande de Latinoamérica, con presencia a través de grandes tiendas, tanto físicas
como online, donde comercializa productos para uso personal y del hogar, contando con
fuertes marcas propias, marcas exclusivas internacionales, además de marcas locales y de
segunda generación.
A continuación mencionaremos los aspectos generales más relevantes de dicha empresa:
1. LA EMPRESA
1.1 Descripción de la empresa
Saga Falabella, subsidiaria de Falabella Perú, pertenece al sector de tiendas por
departamentos. Las principales líneas que comercializa son Moda, Electrodomésticos y
Decohogar. Saga Falabella ofrece a sus clientes productos de calidad a precios
convenientes y ubicaciones estratégicas a nivel nacional. Actualmente Saga Falabella
cuenta con 25 tiendas, y sus subsidiarias Saga Falabella Oriente y Saga Falabella Iquitos
cuentan con 3 tiendas. Saga Falabella está expuesta al desempeño de los indicadores
macroeconómicos y las expectativas de los agentes económicos, los que podrían hacer
fluctuar el volumen de las operaciones. Saga Falabella tiene como oportunidades el
crecimiento del sector consumo y el aumento de capacidad adquisitiva de la población, así
como la baja penetración del sector retail en el país en comparación con otros paí ses de la
región donde opera Falabella.
1.2 Misión
Satisfacer y superar las expectat ivas de nuestros clientes, a través de una experiencia de
compra que combine de m anera óptima productos, servicio, entorno y convivencia, logrando
así su reiterada preferencia.
1.3 Visión
Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros clientes en cada una de las
comunidades en las que nos insertamos.
1.4 Valores
Gran Equipo
Compromiso
Iniciativa
Honestidad
Austeridad
Vocación de Servicio
1.5 Propósito
Nuestro propósito es simplificar la vida de las personas en Amér ica Latina, transformando
sus experiencias de compra. Para esto, estamos impulsando una profunda transf ormación
cultural y una nueva manera de trabajar mirando a los próximos años, potenciando
capacidades que ya son parte de nuestra propuesta de valor e incorporando otras nuevas.
En este context o, entendemos la necesidad de convertirnos en una organización más ágil y
flexible, manteniendo nuestra tradición de tener al cliente y a nuestros colaboradores
siempre al centro de toda nuestra gestión. Esta constante transformación cultural que
impulsamos está basada en vivir y promover nuestros valores y principios corporativos, los
cuales son claves para el desarrollo de la estrategia de Ecosistema y constituyen el motor
de nuestras acciones en el día a día.
1.6 Descripción del sector en el que se encuentra
Saga Falabella pertenece al sector de tiendas por depart amentos. Las principales líneas
que comercializa son Moda, Electrodomésticos y Decohogar.
1.7 Análisis del entorno de la empresa
1.7.1 Político
La entidad es regulada por normas de calidad internacionales a nivel nacional. Falabella
rige sus políticas de comercio exterior a través del servicio nacional de aduanas, los
instrumentos principales de la política comercial son los aranceles y las cuotas por el lado
de las importaciones. Según Berli (gerente de la tienda San I sidro) (2015) indico que “Saga
Falabella es una de las tiendas retail en Perú que trae diversos modelos de ropa a través de
sus compradoras”
1.7.2 Económico
La inversión de Saga Falabella, en el Perú destinó más de 500 millones en inversiones en el
2016, para nuevas tiendas en el Perú. Estrategias entre precios y presentación de locales
bien iluminados, con vendedores con vocación de servicio y uniformes de calidad. A nivel
internacional la globalización, medios de comunicación, medios de transportes y los tratados
de libre comercio han hecho con las tendencias y gustos sean a nivel nacional como
internacional. Siendo el Perú uno de los paí ses que genera más rentabilidad para el Grupo
Falabella.
1.7.3 Social
La participación de la empresa en el desarrollo de aplicaciones diseñadas para facilitar la
vida de las personas con discapacidad o de grupos con necesidades especiales, en reforzar
los recursos de servicios de auxilio de asistencia. La participación en proyectos sociales de
instituciones locales y en respaldo a acciones culturales. Falabella consta de las marcas y
modelos que prefiere el consumidor o cliente. Saga Falabella ha desarrollado un programa
para apoyar el desarrollo de las empresas denominado “Haciendo Escuela”.
1.7.4 Tecnológico
En el ámbito tecnológico entr elazados con Bancos, Financieras e inclusive con otras t iendas
comerciales. La influencia del internet en el mercado se ha estado imponiendo como una de
las grandes fort alezas para las empresas que cuentan con los recursos y medios
disponibles para realizar la compra, venta y pagos a través de los diferentes medios y
tarjetas. La imagen de la marca Falabella tiene una gran presencia en donde se encuentra
cada una de sus t iendas ya que es una multinacional. Su tecnología es avanzada, ya que,
facilita la compra de un servicio o producto.
1.7.5 Ecológico
A lo que se refie re en el ámbito ecológico Sa ga Falabella cada año innova en el
tema ecológico ya sea creando muebles reciclados para el uso laboral o bolsa
biodegradables. Saga Falabella para p reservar el ambiente ha diseñado un nuevo
modelo de Bolsas. Las cuales son llamadas Eco amigables con el fin de promover
su uso, Se pretende vender las bolsas reutilizables en las tiendas, promoviendo su
compromiso con los clientes y con el medio ambiente.
1.7.6 Legal
“Haciendo Escuela”. Saga Falabella mantiene un clima laboral basado en la comunicación y
la seguridad personal. Reconoce y respeta los derechos de los trabajadores motivando a su
personal cada día. Cualquier operación que realice Saga Falabella con las entidades del
estado o cualquier t ipo de instituciones las realiza desde el ámbito legal, a su vez, mantiene
un código de conducta basado en unas normas mínimas.
1.1.1 Estrategias de Expansión y Crecimiento
Se basa en la expansión de sus operaciones en torno al negocio de retail, ya sea a través
de la apertura de nuevos locales y/o am pliación de las existentes, ofreciendo una gran
variedad de productos de calidad. En la imagen podemos observar que a pesar de la
pandemia Falabella apertura su primer local en Cusco con una inversión de S/ 27 millones.
El local presenta una variada of erta y posee un diseño con los más modernos conceptos de
atención y experiencia.
1.8. Estrategia de Negocio
Se sustenta en la oferta de una amplia gama de productos de calidad y a precios
convenientes, contando para eso con tiendas ubicadas en localizaciones estratégicas a
nivel nacional.
1.9 Experiencia de satisfacción de marca, indicadores
En cuanto a la experiencia de consumo que tienen los consumidores de la marca, Saga
Falabella crea experiencias de compra positivas en sus clientes para generar valor en la
marca, esto lo hacen brindando una buena atención y teniendo una gran variedad de
productos.
Según un est udio realizado por marketing Arellano nos dicen que, los números de Saga
Falabella indican que es la tienda por departamentos más recordada (35%), visitada (47%)
y preferida (41%) por el público peruano, Sin embargo, no es necesariamente la cadena
multimarca que ofrece la mejor experiencia de compra, es decir, la que satisface y hace
más feliz al consumidor. “Lo que señala esta estadística es que los usuarios habituales de
París tienen una experiencia de compra más feliz que los usuarios habituales de Falabella,
que son más en número”
2. PRODUCTOS
2.1 Principales productos del portafolio y su orientación por
segmentos de clientes objetivos
En la saga Falabella como se sabe sus pilares de ventas son r opa, calzado,
electrodomésticos, muebles, joyas, productos de belleza y decoración. Dentro de los
cuales ha buscado la diversificación de sus negocios por lo que en la actualidad opera en
los segmentos de tiendas por departamento, mejoramiento del hogar, superm ercados,
retail financiero y e-commerce.
Paro se mencionan las principales categorías de Saga Falabella:
De las cuales se mencionan las más representativas:
TECNOLOGÍA, La orientación para este segmento ronda de las edades de 18
años para adelante, sexo masculino como femenino que se adaptan cambio y son
versatiles- Necesidades cambiantes como puede ser artículos tecnológicos para
su pc Gamer, o para sus clases. Fotografías para los que se dedican a ese rubro,
Domótica a los amantes de la organización y utilizar tecnología para el hogar.
Televisores
Computadoras
Domótica y smart functional
Fotografía
Videojuegos
Audio
PC gaming
ELECTROHOGAR, La orientación para esta categoría es clara para los jóvenes o
parejas independientes que buscan artículos del hogar básicos, dentro de las
cuales contarán de las principales marcas, y funciones de acuerdo con sus
necesidades.
Refrigeración
Lavado
Climatización
Cuidado Personal
Electrodomésticos
· MUEBLES, La orientación para esta cat egoría de muebles son personas
mayores, jóvenes que buscan las principales tendencias para su hogar,
departamento para verlo más cómodo y en tendencia de las líneas de muebles.
Sala
Comedor
Escritorio
Muebles infantiles
Terrazas
MODA MUJER, La orientación principal para esta categoría de Moda mujer es
como la cadena de retail Saga Falabella está asociada al empoderamiento de las
mujeres es importante hacer énfasis en sus principales necesidades de moda y
artículos para el verano próximo. Principal acierto entrar al mundo urbano
MUJERES.
Ropa
Jeans
Lencería y ropa interior
Marcas urbanas
Ropas de baño
· DEPORTES, Para esta categoría el objetivo principal fue entrar en la vida
fitness que t odos tenemos dentro como persona. Rango de edades promedio
de 20-40 años, pero no se hace distinción de edades mayores. Principales
marcas asociadas dentro de la indumentaria deportiva y herramientas para el
entrenamiento físico, funcional.
Mundo Fitness
Ropa deportiva Mujeres
Bicicletas y Bicis Eléctricas
Ropa deportiva Hombres
Zapatillas
JUGUETERÍA Y MUNDO BEBE, En este apartado el segmento es para los bebés
de la cosa, donde los padres que son racionales, con sentido de urgencia buscan
lo mejor para su pequeño hijo con artículos de juguetes, ext eriores, y la ropa del
bebe.
Juguetes
Juegos de exterior
Mundo Bebe
Ropa bebe
BELLEZA, El objetivo para este segmento es clarificar dentr o de la mujer siempre
estará el deseo de cada mujer mejorar su apariencia física como visual que
proyectan para lo cual buscan siempre las mejores alternativas para el cuidado de
su rostro y su piel.
Perfumes
Cuidado de rostro
Cuidado de cuerpo
Cuidado Capilar
4. CONCLUSIONES
1. Saga Falabella tiene correctamente alineada sus principales líneas de
productos según necesidades del propio cliente aportados del NSE D- al A
tanto en la página Web como en sus establecimientos.
2. La em presa no cuenta con un buen programa de f idelización del cliente puest o
que la atención no es muy personalizada.
3. La estrategia de crecimiento servirá para la difusión de sus operaciones en
torno al negocio retail a través de sus nuevos locales o ampliación de estos,
ofreciendo así una diversidad de productos de calidad.
4. Saga Falabella no brinda alternativas innovadoras para los probadores de ropa
ahora con la pandemia, no se puede usar en demasía los espacios de los
probadores.
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Facultad de Administración y Negocios
 Carrera de Administración y Marketing
 
Curso
Fundamentos de Gestión Retail
 
 
Título del Trabajo de Investigación (G – 1)
 
Autores
Jaccoro Carrasco, Carmen Alicia
Saco Andrade, Anghello Dandeny
Velasquez Lumbre, Carla Paola
 
Docente
Mag.Ollais Rivera, Néstor Yolvi
 
 
Lima, Perú
Marzo - 2022
TAREA 1
1. Utilizando el esquema del Iceberg, haga un cuadro de virtudes y defectos de una empresa o de un negocio.
	Virtudes
	Defectos
	Personal capacitado
	Irresponsabilidad en cuidado de productos
	Creatividad en decoración
	Falta de stock de prendas
	Compromiso con los clientes
	Aún no se habilitan los probadores 
	Protocolos de bioseguridad al ingresar
	Las entregas por delivery a veces demoran
	Cajas autopago
	Falta de tolerancia al cliente
2. Previamente, describa los aspectos generales de la empresa o negocio.
La empresa que elegimos fue Saga Falabella, ya que es considerada la plataforma de retail más grande de Latinoamérica, con presencia a través de grandes tiendas, tanto físicas como online, donde comercializa productos para uso personal y del hogar, contando con fuertes marcas propias, marcas exclusivas internacionales, además de marcas locales y de segunda generación.
A continuación mencionaremos los aspectos generales más relevantes de dicha empresa:
1. LA EMPRESA
1.1 	Descripción de la empresa
Saga Falabella, subsidiaria de Falabella Perú, pertenece al sector de tiendas por departamentos. Las principales líneas que comercializa son Moda, Electrodomésticos y Decohogar. Saga Falabella ofrece a sus clientes productos de calidad a precios convenientes y ubicaciones estratégicas a nivel nacional. Actualmente Saga Falabella cuenta con 25 tiendas, y sus subsidiarias Saga Falabella Oriente y Saga Falabella Iquitos cuentan con 3 tiendas. Saga Falabella está expuesta al desempeño de los indicadores macroeconómicos y las expectativas de los agentes económicos, los que podrían hacer fluctuar el volumen de las operaciones. Saga Falabella tiene como oportunidades el crecimiento del sector consumo y el aumento de capacidad adquisitiva de la población, así como la baja penetración del sector retail en el país en comparación con otros países de la región donde opera Falabella.
1.2 	Misión
Satisfacer y superar las expectativas de nuestros clientes, a través de una experiencia de compra que combine de manera óptima productos, servicio, entorno y convivencia, logrando así su reiterada preferencia.
1.3 	Visión
Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros clientes en cada una de las comunidades en las que nos insertamos.
1.4 	Valores
· Gran Equipo
· Compromiso 
· Iniciativa
· Honestidad
· Austeridad
· Vocación de Servicio
1.5 	Propósito
Nuestro propósito es simplificar la vida de las personas en América Latina, transformando sus experiencias de compra. Para esto, estamos impulsando una profunda transformación cultural y una nueva manera de trabajar mirando a los próximos años, potenciando capacidades que ya son parte de nuestra propuesta de valor e incorporando otras nuevas. En este contexto, entendemos la necesidad de convertirnos en una organización más ágil y flexible, manteniendo nuestra tradición de tener al cliente y a nuestros colaboradores siempre al centro de toda nuestra gestión. Esta constante transformación cultural que impulsamos está basada en vivir y promover nuestros valores y principios corporativos, los cuales son claves para el desarrollo de la estrategia de Ecosistema y constituyen el motor de nuestras acciones en el día a día.
1.6 	Descripción del sector en el que se encuentra
Saga Falabella pertenece al sector de tiendas por departamentos. Las principales líneas que comercializa son Moda, Electrodomésticos y Decohogar.
1.7 	Análisis del entorno de la empresa
1.7.1 Político
La entidad es regulada por normas de calidad internacionales a nivel nacional. Falabella rige sus políticas de comercio exterior a través del servicio nacional de aduanas, los instrumentos principales de la política comercial son los aranceles y las cuotas por el lado de las importaciones. Según Berli (gerente de la tienda San Isidro) (2015) indico que “Saga Falabella es una de las tiendas retail en Perú que trae diversos modelos de ropa a través de sus compradoras”
1.7.2 Económico
La inversión de Saga Falabella, en el Perú destinó más de 500 millones en inversiones en el 2016, para nuevas tiendas en el Perú. Estrategias entre precios y presentación de locales bien iluminados, con vendedores con vocación de servicio y uniformes de calidad. A nivel internacional la globalización, medios de comunicación, medios de transportes y los tratados de libre comercio han hecho con las tendencias y gustos sean a nivel nacional como internacional. Siendo el Perú uno de los países que genera más rentabilidad para el Grupo Falabella.
1.7.3 Social
La participación de la empresa en el desarrollo de aplicaciones diseñadas para facilitar la vida de las personas con discapacidad o de grupos con necesidades especiales, en reforzar los recursos de servicios de auxilio de asistencia. La participación en proyectos sociales de instituciones locales y en respaldo a acciones culturales. Falabella consta de las marcas y modelos que prefiere el consumidor o cliente. Saga Falabella ha desarrollado un programa para apoyar el desarrollo de las empresas denominado “Haciendo Escuela”.
1.7.4 Tecnológico
En el ámbito tecnológico entrelazados con Bancos, Financieras e inclusive con otras tiendas comerciales. La influencia del internet en el mercado se ha estado imponiendo como una de las grandes fortalezas para las empresas que cuentan con los recursos y medios disponibles para realizar la compra, venta y pagos a través de los diferentes medios y tarjetas. La imagen de la marca Falabella tiene una gran presencia en donde se encuentra cada una de sus tiendas ya que es una multinacional. Su tecnología es avanzada, ya que, facilita la compra de un servicio o producto.
1.7.5 Ecológico
A lo que se refiere en el ámbito ecológico Saga Falabella cada año innova en el tema ecológico ya sea creando muebles reciclados para el uso laboral o bolsa biodegradables. Saga Falabella para preservar el ambiente ha diseñado un nuevo modelo de Bolsas. Las cuales son llamadas Eco amigables con el fin de promover su uso, Se pretende vender las bolsas reutilizables en las tiendas, promoviendo su compromiso con los clientes y con el medio ambiente.
1.7.6 Legal
“Haciendo Escuela”. Saga Falabella mantiene un clima laboral basado en la comunicación y la seguridad personal. Reconoce y respeta los derechos de los trabajadores motivando a su personal cada día. Cualquier operación que realice Saga Falabella con las entidades del estado o cualquier tipo de instituciones las realiza desde el ámbito legal, a su vez, mantiene un código de conducta basado en unas normas mínimas.
1.1.1 Estrategias de Expansión y Crecimiento
Se basa en la expansión de sus operaciones en torno al negocio de retail, ya sea a través de la apertura de nuevos locales y/o ampliación de las existentes, ofreciendo una gran variedad de productos de calidad. En la imagen podemos observar que a pesar de la pandemia Falabella apertura su primer local en Cusco con una inversión de S/ 27 millones. El local presenta una variada oferta y posee un diseño con los más modernos conceptos de atención y experiencia.
1.8. Estrategia de Negocio
Se sustenta en la oferta de una amplia gama de productos de calidad y a precios convenientes, contando para eso con tiendas ubicadas en localizaciones estratégicas a nivel nacional.
1.9 	Experiencia de satisfacción de marca, indicadores
En cuanto a la experiencia de consumo que tienen los consumidores de la marca, Saga Falabella crea experiencias de compra positivas en sus clientes para generar valor en la marca, esto lo hacen brindando una buena atención y teniendo una gran variedad de productos.
Según un estudio realizado por marketing Arellanonos dicen que, los números de Saga Falabella indican que es la tienda por departamentos más recordada (35%), visitada (47%) y preferida (41%) por el público peruano, Sin embargo, no es necesariamente la cadena multimarca que ofrece la mejor experiencia de compra, es decir, la que satisface y hace más feliz al consumidor. “Lo que señala esta estadística es que los usuarios habituales de París tienen una experiencia de compra más feliz que los usuarios habituales de Falabella, que son más en número”
2. PRODUCTOS
2.1 	Principales productos del portafolio y su orientación por segmentos de clientes objetivos
En la saga Falabella como se sabe sus pilares de ventas son ropa, calzado, electrodomésticos, muebles, joyas, productos de belleza y decoración. Dentro de los cuales ha buscado la diversificación de sus negocios por lo que en la actualidad opera en los segmentos de tiendas por departamento, mejoramiento del hogar, supermercados, retail financiero y e-commerce.
Paro se mencionan las principales categorías de Saga Falabella:
De las cuales se mencionan las más representativas:
· TECNOLOGÍA, La orientación para este segmento ronda de las edades de 18 años para adelante, sexo masculino como femenino que se adaptan cambio y son versatiles- Necesidades cambiantes como puede ser artículos tecnológicos para su pc Gamer, o para sus clases. Fotografías para los que se dedican a ese rubro, Domótica a los amantes de la organización y utilizar tecnología para el hogar.
· Televisores
· Computadoras
· Domótica y smart functional 
· Fotografía
· Videojuegos 
· Audio
· PC gaming 
 
· ELECTROHOGAR, La orientación para esta categoría es clara para los jóvenes o parejas independientes que buscan artículos del hogar básicos, dentro de las cuales contarán de las principales marcas, y funciones de acuerdo con sus necesidades.
· Refrigeración 
· Lavado
· Climatización
· Cuidado Personal 
· Electrodomésticos 
 
· MUEBLES, La orientación para esta categoría de muebles son personas mayores, jóvenes que buscan las principales tendencias para su hogar, departamento para verlo más cómodo y en tendencia de las líneas de muebles.
· Sala
· Comedor
· Escritorio
· Muebles infantiles
· Terrazas 
· MODA MUJER, La orientación principal para esta categoría de Moda mujer es como la cadena de retail Saga Falabella está asociada al empoderamiento de las mujeres es importante hacer énfasis en sus principales necesidades de moda y artículos para el verano próximo. Principal acierto entrar al mundo urbano MUJERES.
· Ropa 
· Jeans 
· Lencería y ropa interior 
· Marcas urbanas
· Ropas de baño
· DEPORTES, Para esta categoría el objetivo principal fue entrar en la vida fitness que todos tenemos dentro como persona. Rango de edades promedio de 20-40 años, pero no se hace distinción de edades mayores. Principales marcas asociadas dentro de la indumentaria deportiva y herramientas para el entrenamiento físico, funcional. 
· Mundo Fitness
· Ropa deportiva Mujeres
· Bicicletas y Bicis Eléctricas 
· Ropa deportiva Hombres
· Zapatillas
· JUGUETERÍA Y MUNDO BEBE, En este apartado el segmento es para los bebés de la cosa, donde los padres que son racionales, con sentido de urgencia buscan lo mejor para su pequeño hijo con artículos de juguetes, exteriores, y la ropa del bebe. 
· Juguetes
· Juegos de exterior
· Mundo Bebe
· Ropa bebe
· BELLEZA, El objetivo para este segmento es clarificar dentro de la mujer siempre estará el deseo de cada mujer mejorar su apariencia física como visual que proyectan para lo cual buscan siempre las mejores alternativas para el cuidado de su rostro y su piel. 
· Perfumes
· Cuidado de rostro
· Cuidado de cuerpo
· Cuidado Capilar
4. CONCLUSIONES
1.	Saga Falabella tiene correctamente alineada sus principales líneas de productos según necesidades del propio cliente aportados del NSE D- al A tanto en la página Web como en sus establecimientos.
2.	La empresa no cuenta con un buen programa de fidelización del cliente puesto que la atención no es muy personalizada. 
3.	La estrategia de crecimiento servirá para la difusión de sus operaciones en torno al negocio retail a través de sus nuevos locales o ampliación de estos, ofreciendo así una diversidad de productos de calidad.
4.	Saga Falabella no brinda alternativas innovadoras para los probadores de ropa ahora con la pandemia, no se puede usar en demasía los espacios de los probadores.
6. BIBLIOGRAFÍA
Empresas. (n.d.). Recuperado de: https://www.aai.com.pe/wp-content/uploads/2020/06/Saga-dic-2019-y-mar-2020.pdf
Caso Saga Falabella. (2017). Recuperado: noviembre 24, 2021, de la pág. Scribd: https://es.scribd.com/document/348427146/Caso-Saga-Falabella
Milagros, N., Aguilar, S., Micaela, V., García, B., Jireh, C., Donayre, C., … Zimmerman, P. (2016). MARKETING DE SERVICIOS: SAGA FALABELLA. Recuperado de: https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12724/11953/Sotelo_Marketing-Servicios.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Castillo Jiménez, A. C. (n.d.). El rol de la estrategia omnicanal de Saga Falabella en la gestión de la experiencia del cliente durante el proceso de compra en su tienda por departamento. https://doi.org/10.19083/tesis/625248
Company Shares of Retail: % Value 2015-2019. (2020). Euromonitor. Recuperado el 21 de mayo de 2020, de https://www.euromonitor.com