Prévia do material em texto
*BANCO DE PREGUNTAS EN MED-901-1-2880: MEDICINA INTERNA III - NEFROLOGÍA - MEDICINA* *PRIMER PARCIAL* *TEMA: *ANATOMIA Y FISIOLOGA RENAL PREGUNTA NRO: 273883, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES PARTES DEL TUBULO RENAL ES IMPERMEABLE AL AGUA? - PORCIÓN ASCENDENTE DE ASA DE HENLE - PORCIÓN DESCENDENTE DE ASA DE HENLE - TUBULO PROXIMAL - TUBULO COLECTOR PREGUNTA NRO: 273903, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EL SÍNDROME DE BARTER CORRESPONDE A LA ALTERACIÓN DEL TUBULO - ASA DE HENLE - TUBULO DISTAL - TUBULO CORTICAL - TUBULO PROXIMAL PREGUNTA NRO: 275652, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ LOS RIÑONES SON 2 ÓRGANOS DE COLOR PARDO-ROJIZO SITUADOS EN EL RETROPERITONEO TIENEN LA FORMA DE FRÉJOL O ALUBIA, ¿QUÉ TAMAÑO TIENEN O CUANTO MIDEN? - LARGO 5 A 10 CM, ANCHO 2 A 3 CM, GROSOR 2 CM - LARGO 20 A 25 CM, ANCHO 6 A 8 CM, GROSOR 4 CM - LARGO 8 A 11 CM, ANCHO 3 A 5 CM, GROSOR 3 CM - LARGO 10 A 12 CM, ANCHO 5 A 6 CM, GROSOR 3 CM PREGUNTA NRO: 275685, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ EL PARÉNQUIMA RENAL ESTA FORMADO POR ZONA CORTICAL Y ZONA MEDULAR. EN LA ZONA MEDULAR LAS PIRÁMIDES RENALES RECIBEN EL NOMBRE DE: - PIRÁMIDES DE FERREIN. - PIRÁMIDES DE LUDWIG. - PIRÁMIDES DE MALPIGHI. - PIRÁMIDES DE BERTÍN. PREGUNTA NRO: 275724, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿CUAL ES LA UNIDAD FUNCIONAL Y ESTRUCTURAL DEL RIÑÓN? - CÁPSULA BOWMAN. - ASA DE HENLE. - LA NEFRONA. - CORPÚSCULO RENAL. PREGUNTA NRO: 275725, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿CUÁNTAS NEFRONAS TIENE UN RIÑÓN NORMAL? - TRES MILLÓNES DE NEFRONAS. - DOS MILLÓNES DE NEFRONAS. - CINCO MILLÓNES DE NEFRONAS. - UN MILLÓN DE NEFRONAS. PREGUNTA NRO: 275763, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LA MEMBRANA DEL GLOMERULO ESTA CONFORMADO POR LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS, EXCEPTO: - ENDOTELIO CAPILAR - MEMBRANA BASAL - PODOCITOS - CÉLULAS MESANGIALES PREGUNTA NRO: 275764, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO DENTRO DE LAS FUNCIONES HORMONALES DEL RIÑÓN, EL DÉFICIT DE UNA DE ELLAS CAUSARA COMO COMPLICACIÓN DESCALCIFICANCIÓN DE LOS HUESOS, MENCIONE CUAL: - ERITROPOYETINA - RENINA - ALDOSTERONA - VITAMINA D. PREGUNTA NRO: 275765, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LOS MECANISMOS QUE INTERVIENEN EN LA PRODUCCIÓN FINAL DE ORINA POR LAS NEFRONAS DEL RIÑÓN SON TODAS, EXCEPTO - FILTRACION - ABSORCIÓN - SECRECIÓN - ULTRAFILTRACIÓN PREGUNTA NRO: 275773, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO PARA QUE SE LLEVE A CABO LA FILTRACIÓN A NIVEL DEL GLOMERULO INTERVIENEN LAS SIGUIENTES PRESIONES, EXCEPTO: - PRESIÓN HIDROSTATRICA - PRESIÓN ONCOTICA - PRESIÓN INTERSTICIAL - PRESIÓN DE CAPSULA DE BOWMAN PREGUNTA NRO: 277564, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES PARTES NO CONFORMAN EL GLOMÉRULO? - ARTERIOLA AFERENTES - ARTERIOLA EFERENTE - ASA DE HENLE - CAPSULA DE BOWMAN - OVILLO CAPILAR PREGUNTA NRO: 277575, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LA ESTRUCTURA DEL RIÑÓN VIENE DETERMINADA POR SU FUNCIÓN. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA FUNCIÓN DEL RIÑÓN? - DEPURAR DE LA SANGRE TODOS LOS PRODUCTOS DE DESECHO PRODUCIDOS POR EL ORGANISMO. - ASEGURAR QUE LA ORINA CONTIENE LA MISMA AGUA QUE SE HA BEBIDO Y EL MISMO SODIO, POTASIO, CALCIO, MAGNESIO Y CLORO QUE SE HA INGERIDO. - ELIMINACIÓN DE PROTEÍNAS DE TIPO ALBUMINA - FABRICAR EL BICARBONATO QUE SE DESTRUYE CADA DÍA CON LA DIETA PREGUNTA NRO: 277599, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI CUANDO LA PRESIÓN DE PERFUSIÓN RENAL ES NORMAL, LA AUTOREGULACIÓN DEPENDE DE, EXCEPTO: - LA ARTERIOLA AFERENTE - ENDOTELINA - PROSTAGLANDINA - PÉPTIDO NATRIURÉTICO ATRIAL - OXIDO NÍTRICO (NO) (VASODILATADORES). PREGUNTA NRO: 277622, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES FALSA EN RELACIÓN AL FILTRADO GLOMERULAR? - EL FILTRADO GLOMERULAR NORMALMENTE CONTIENE PROTEÍNAS - CONTIENE SÓLO AGUA, IONES Y MOLÉCULAS CON UN PESO MOLECULAR < 7.000 DALTONS (DA). - TIENE UNA COMPOSICIÓN IÓNICA (NA+, K+, CL", HC03", MG++, P043S042, UREA, CREATININA, ÁCIDO ÚRICO, ETC.) - SIMILAR A LA DEL PLASMA. PREGUNTA NRO: 277627, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LAS FUNCIONES DEL TÚBULO SON EXCEPTO: - RECUPERAR DE LA LUZ TODO LO QUE NO SE QUIERE PERDER: REABSORCIÓN. - SEGREGAR A LA LUZ LO QUE SE QUIERE PERDER Y NO HAYA SIDO FILTRADO: SECRECIÓN. - MANTENER EL VOLUMEN DE AGUA CONSTANTE PARA TENER ORINAS CLARAS PREGUNTA NRO: 278597, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO DE LAS SÍNTESIS HORMONALES EN LA QUE PARTICIPA EL RIÑÓN, INDIQUE CUAL ES LA RESPONSABLE DE REGULAR EL FLUJO SANGUÍNEO INTERRENAL. - PROSTAGLANDINA - VITAMINA D - RENINA - ERITROPOYETINA PREGUNTA NRO: 278897, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LOS DATOS DE LABORATORIOS QUE NOS ORIENTAN EN EL DIAGNOSTICO DE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA SON TODOS, EXCEPTO: - AUMENTO DE UREA - REDUCCIÓN DEL ÁCIDO URICO - AUMENTO DE LA CREATININA - ANEMIA NORMOCITICA PREGUNTA NRO: 307066, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ES UN MÉTODO O MANIOBRA PARA LA PALPACIÓN DEL RIÑÓN: - MANIOBRA GARNETT. - MÉTODO DE GUYON. - MÉTODO DE MORGAGNI. - MANIOBRA DE GLÉNARD. PREGUNTA NRO: 307077, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿CÓMO SE FORMA LA ORINA? - SECRECIÓN TUBULAR, EXCRECIÓN TUBULAR, FILTRACIÓN GLOMERULAR, REABSORCIÓN TUBULAR. - REABSORCIÓN TUBULAR, SECRECIÓN TUBULAR, EXCRECIÓN TUBULAR, FILTRACIÓN GLOMERULAR. - FILTRACIÓN GLOMERULAR, REABSORCIÓN TUBULAR, SECRECIÓN TUBULAR, EXCRECIÓN TUBULAR. - FILTRACIÓN GLOMERULAR, SECRECIÓN TUBULAR, REABSORCIÓN TUBULAR, EXCRECIÓN TUBULAR. PREGUNTA NRO: 307080, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ES UNA SUSTANCIA VASOCONSTRICTORA DE LA ARTERIA EFERENTE: - OXIDO NÍTRICO. - ANGIOTENSINA II. - FACTOR NATRIURETICA ATRIAL - PROSTAGLANDINA E2. PREGUNTA NRO: 307086, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿QUÉ ES LA SECRECIÓN TUBULAR? - ES EL PASO DE AGUA Y SOLUTOS DE LA LUZ TUBULAR A LOS CAPILARES PERITUBULAR. - ES LA ELEVACIÓN DE PRESIÓN HIDROSTÁTICA EN LOS CAPILARES GLOMERULARES AUMENTA EL FILTRADO GLOMERULAR. - ES EL PASO DE SOLUTOS DESDE LOS CAPILARES PERITUBULARES HACIA LOS TÚBULOS. - ES EL AUMENTO DE LA PRESIÓN COLOIDOSMÓTICA EN LOS CAPILARES GLOMERULARES DISMINUYE EL FILTRADO GLOMERULAR. PREGUNTA NRO: 307101, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿QUÉ SUCEDE EN EL TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL? - LA PORCIÓN ASCENDENTE ES IMPERMEABLE AL AGUA MEDIANTE EL COTRASPORTE NA-K-2CL. - EL PRINCIPAL ELECTROLITO REABSORBIDO SODIO (NA) MEDIANTE LA ENZIMA NA K ATPASA (BOMBA DE SODIO). - SE REALIZA LA REABSORCIÓN DE CALCIO (CA) DEPENDIENTE PARATOHORMONA (PTH). - LA ALDOSTERONA PRODUCE REABSORCIÓN (NA) Y SECRECIÓN (K). PREGUNTA NRO: 307116, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ LOS DIURÉTICOS DE ASA COMO LA FUROSEMIDA, ¿EN QUE PARTE DE LOS TÚBULOS ACTÚAN? - TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL EN LA ENZIMA NA K ATPASA (BOMBA DE SODIO). - TÚBULO CONTORNEADO DISTAL. - EN LA PORCIÓN ASCENDENTE GRUESA DEL ASA DE HENLE (COTRASPORTE NA-K-2CL). - TÚBULO COLECTOR. PREGUNTA NRO: 307149, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿CUAL ES LA FORMULA DE LA OSMORALIDAD PLASMÁTICA? - OSM PLASMÁTICA = 2XNA(MEQ/L) + GLUCOSA(MG/DL)/16 + BUN(MG/DL)/2’8. - OSM PLASMÁTICA = 2XNA(MEQ/L) + GLUCOSA(MG/DL)/15 + BUN(MG/DL)/ 3. - OSM PLASMÁTICA = 2XNA(MEQ/L) + GLUCOSA(MG/DL)/18 + BUN(MG/DL)/2’8. - OSM PLASMÁTICA = 2XNA(MEQ/L) + GLUCOSA(MG/DL)/18 + BUN(MG/DL)/ 6. PREGUNTA NRO: 312653, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMELPEREZ ¿CUAL ES LA COMPLICACIÓN QUE SE SUCEDE POR LA CORRECCIÓN DEMASIADO RÁPIDA DE SODIO EN LA HIPONATREMIA? - HIPERNATREMIA. - MIELINOSIS PONTINA CENTRAL. (SÍNDROME DE DESMIELINIZACIÓN OSMÓTICA) - SHIAD - HIPERTENSION ARTERIAL. PREGUNTA NRO: 323062, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA ESTRUCTURA RENAL QUE REGULA EL FUNCIONAMIENTO DE CADA NEFRONA ES: - APARATO YUXTAGLOMERULAR - GLOMERULO - MEMBRANA GLOMERULAR - PELVIS RENAL - SISTEMA TUBULAR PREGUNTA NRO: 323074, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL VOLUMEN SANGUÍNEO POR MINUTO DEL RIÑÓN ES: - 1400 ML/MIN - 1000 ML/MIN - 1100 ML/MIN - 1300 ML/MIN - 1200 ML/MIN PREGUNTA NRO: 323085, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EN EL HOMBRE DE 1,73 M2 DE SUPERFICIE CORPORAL EL FILTRADO GLOMERULAR ES DE ALREDEDOR DE: - 60 ML/MIN - 90 ML/MIN - 120 ML/MIN - 140 ML/MIN - 160ML/MIN PREGUNTA NRO: 323090, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA ¿EN CUÁL DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES AUMENTA EL FILTRADO GLOMERULAR? - HIPOTENSIÓN - OBSTRUCCIÓN URINARIA - HIPOGLUCEMIA - EMBARAZO PREGUNTA NRO: 323099, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES EN RELACIÓN CON EL APARATO YUXTAGLOMERULAR ES FALSA? - SE LOCALIZA EN EL MESANGIO GLOMERULAR - LAS CÉLULAS GRANULARES CONTIENEN RENINA - LAS TERMINACIONES ADRENÉRGICAS SON ABUNDANTES - INTERVIENE EN EL CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL - LA MÁCULA DENSA ES UN SEGMENTO DEL TÚBULO DISTAL PREGUNTA NRO: 323105, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES SE APROXIMA MÁS AL NÚMERO DE NEFRONAS QUE CONTIENE CADA RIÑÓN? - 100 000 - 300 000 - 500 000 - 1 000 000 - 2 000 000 PREGUNTA NRO: 323130, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EN QUE CÉLULAS SE PRODUCE LA ERITROPOYETINA: - CÉLULAS GRANULARES - CÉLULAS DE LACIS - CÉLULAS DE LA MÁCULA DENSA - CÉLULAS ENDOTELIALES - CÉLULAS EPITELIALES PREGUNTA NRO: 323297, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA RENINA ES UNA HORMONA: - ELIMINA SODIO - VASOCONSTRICTORA - RETIENE POTASIO - VASODILATADORA PREGUNTA NRO: 325516, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA ARTERIA ARCIFORME ES RAMA DE LA ARTERIA: - ESPLENICA - AORTA - RENAL PREGUNTA NRO: 327436, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA RENINA SE PRODUCE EN: - CELULAS MESANGIALES ARCIFORMES - CELULAS GRANULOSAS YUXTAGLOMERULARES - MEMBRANA BASAL GLOMERULAR PREGUNTA NRO: 327446, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EL FILTRO GLOMERULAR A TRAVÉS DEL CUAL HA DE PASAR EL ULTRAFILTRADO CONSTA DE TRES CAPAS: - EL ENDOTELIO FENESTRADO, LA MEMBRANA BASAL GLOMERULAR INTERPUESTA Y LA CAPA DE PODOCITOS. - EL EPITELIO NO FENESTRADO, LA MEMBRANA BASAL GLOMERULAR INTERPUESTA Y LA CAPA DE PODOCITOS. - EL ENDOTELIO FENESTRADO, LA MEMBRANA BASAL GLOMERULAR INTERPUESTA Y LA CAPA DE ENTEROCITOS PREGUNTA NRO: 327661, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA CIRCULACIÓN RENAL ES POCO COMÚN, YA QUE ORIGINA DOS LECHOS CAPILARES DISTINTOS; - EL LECHO GLOMERULAR Y EL PERITUBULAR. - EL LECHO GLOMERULAR Y EL PERIRENAL - EL LECHO GLOMERULAR Y EL PERITONEAL PREGUNTA NRO: 328335, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA ABSORCION DE AGUA A NIVEL TUBULO DISTAL Y CONDUCTO COLECTOR ES GRACIAS ............... - ACTH - ADH - CRH PREGUNTA NRO: 328358, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA HORMONA QUE SE ENCARGA DE REABSORVER SODIO Y ELIMINAR POTASIO ES .............. - ALDOSTERONA - RENINA - ANGIOTENSINA PREGUNTA NRO: 328437, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LAS HORMONAS QUE PRODUCE EL RIÑON SON - EPO - RENINA - CALCITRIOL - EPO - RENINA - ALSDOSTERONA - EPO - RENINA - CORTISOL PREGUNTA NRO: 390453, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ CUAL DE LAS SIGUIENTES PARTES O ESTRUCTURAS NO CONFORMA EL APARATO YUXTAGLOMERULAR? - MACULA DENSA. - CÉLULAS MESANGIALES. - ARTERIOLA EFERENTE - CÉLULAS GRANULARES. PREGUNTA NRO: 390454, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ CUAL DE LAS SIGUIENTES PARTES NO CONFORMAN EL SISTEMA TUBULAR? - ASA DE HENLE. - CAPSULA DE BOWMAN. - TÚBULO PROXIMAL. - TÚBULO DISTAL. PREGUNTA NRO: 391243, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA SON FUNCIONES DE LA ALBUMINA, EXCEPTO: (TODAS ESTÃO CORRECTAS) - MANTENIMIENTO DEL PH - TRANSPORTE DE BILIRRUBINA INDIRECTA - TRANSPORTE DE HORMONAS TIROIDEAS - TRANSPORTE DE FÁRMACOS - MANTENIMIENTO DE LA PRESIÓN ONCÓTICA PREGUNTA NRO: 392324, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ LA FÓRMULA COCKCROFT-GAULT PUEDE EMPLEARSE PARA ESTIMAR CLERANCE O ACLARAMIENTO DE CREATININA, QUE A SU VEZ ESTIMA LA TASA DE FILTRADO GLOMERULAR ? - COCKCROFT-GAULT: [ 180 - EDAD (AÑOS) X PESO (KG) ] / [70 X CREATININA PLASMA (MG/DL)] X [0.85 SI ES MUJER] - COCKCROFT-GAULT: [ 140 - EDAD (AÑOS) X PESO (KG) ] / [72 X CREATININA PLASMA (MG/DL)] X [0.85 SI ES MUJER] - COCKCROFT-GAULT: [ 140 - EDAD (AÑOS) X PESO (KG) ] / [12 X CREATININA PLASMA (MG/DL)] X [0.80 SI ES MUJER] - COCKCROFT-GAULT: [ 140 - EDAD (AÑOS) X PESO (KG) ] / [72 X CREATININA PLASMA (MG/DL)] X [ 120 SI ES MUJER] PREGUNTA NRO: 392325, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ LAS FUNCIONES QUE CUMPLE EL RIÑÓN SON (EXCEPTO) : - ELIMINACIÓN DE PRODUCTOS DE DESECHO DEL METABOLISMO NITROGENADO (CREATININA, UREA Y ÁCIDO ÚRICO). - REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO – BASE. - REGULACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE 1,25 DIHIDROXI O VITAMINA D3. - SÍNTESIS DE GLUCOSA MEDIANTE GLUCOGENOGÉNESIS A PARTIR DE UN PRECURSOR MÁS SIMPLE, LA GLUCOSA-6-FOSFATO. PREGUNTA NRO: 392332, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ LA PRINCIPAL CAUSA DE GLOMERULONEFRITIS PRIMARIA EN NIÑOS ES : - GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA. - GLOMERULONEFRITIS MESANGIOCAPILAR. - GLOMERULONEFRITIS DE CAMBIOS MÍNIMOS. - GLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVA. PREGUNTA NRO: 392334, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ANURIA INDICA UNA REDUCCIÓN INTENSA EN EL VOLUMEN URINARIO QUE HABITUALMENTE SE ASOCIA A OBSTRUCCIÓN, NECROSIS CORTICAL RENAL O NECROSIS TUBULAR AGUDA (NTA) INDICA UN VOLUMEN URINARIO MENOR A : - < 300 ML/DÍA. - < 250 ML/DÍA. - < 500 ML/DÍA. - < 100 ML/DÍA. PREGUNTA NRO: 393166, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ QUE ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRAMAS SE PRODUCEN EN UNA HIPERKALEMIA O HIPERPOTASEMIA? - NINGUNA NO HAY CAMBIOS. - ONDAS T ALTAS Y ACUMINADAS, INTERVALO QT CORTO, INTERVALO PR PROLONGADO Y APLANAMIENTO DE LA ONDA P. - ONDAS P ALTAS Y ACUMINADAS, INTERVALO QT CORTO, INTERVALO PR PROLONGADO. - ONDAS T BAJAS, INTERVALO QT LARGO, INTERVALO PR NORMAL. PREGUNTA NRO: 393243, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ EN LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EL ESTADIO 3 SEGÚN LA OMS CORRESPONDE A: - INSUFICIENCIA RENAL LEVE (FG 60-89ML/MIN). - INSUFICIENCIA RENAL GRAVE O SÍNDROME UREMICO (FG 15-29ML/MIN). - INSUFICIENCIA RENAL MODERADA (FG 30-59ML/MIN). - LESIÓN RENAL CON RESERVA CONSERVADA (FG > 90ML/MIN). PREGUNTA NRO: 393619, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ EN LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EL ESTADIO 5 SEGÚN LA OMS CORRESPONDE A: - LESIÓN RENAL CON RESERVA CONSERVADA (FG > 90ML/MIN) - INSUFICIENCIA RENAL LEVE (FG 60-89ML/MIN). - NEFROPATIA TERMINAL (FG > 15ML/MIN). - INSUFICIENCIA RENAL GRAVE O SÍNDROME UREMICO (FG 15-29ML/MIN). PREGUNTA NRO: 393921, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ LA GLOMERULONEFRÍTIS ESTREPTOCOCIA ES PRODUCIDA POR QUE BACTERIA MAS COMÚNMENTE ? - PSEUDOMONA AUREGINOSA. - ESTAFILOCOCO AUREUS. - ESTREPTOCOCO B-HEMOLÍTICO DEL GRUPO A (CEPAS 12 Y 99). - ESTAFILOCOCO EPIDERMINIS. PREGUNTA NRO: 437742, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LA MACULA DENSA FORMAPARTE DEL APARATO YUXTAGLOMERULAR Y ESTÁ UBICADO EN: - TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL - ASA DE HENLE - CONDUCTO COLECTOR - TÚBULO CONTORNEADO DISTAL PREGUNTA NRO: 437743, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LA MEMBRANA GLOMERULAR ES ALTAMENTE SELECTIVA Y LA MISMA SE DEBE: - ENDOTELIO FENESTRADO - MEMBRANA BASAL - CÉLULAS MESANGIALES - CÉLULAS PODOCITOS PREGUNTA NRO: 437744, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO UNA DE ESTAS ESTRUCTURAS NO FORMA PARTE DEL GLOMÉRULO RENAL. - CAPSULA DE BOWMAN - OVILLO CAPILAR - MACULA DENSA - MEMBRANA GLOMERULAR PREGUNTA NRO: 437745, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LOS RIÑONES SON ÓRGANOS QUE TIENEN UN PESO APROXIMADO DE: - 100 GR. - 150 GR. - 200 GR. - 250 GR. PREGUNTA NRO: 437746, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LAS PIRÁMIDES RENALES ESTÁN SEPARADAS ENTRE SÍ POR LA SIGUIENTE ESTRUCTURA ANATÓMICA. - ARTERIAS SEGMENTARIAS - CAPSULA RENAL - COLUMNAS DE BERTÍN - TÚBULOS COLECTORES PREGUNTA NRO: 437747, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO DENTRO DE LAS FUNCIONES HORMONALES DEL RIÑÓN, EL DÉFICIT DE UNA DE ELLAS CAUSARA OSTEODISTROFIA RENAL MENCIONE CUAL: - VITAMINA D - PROSTAGLANDINAS - RENINA - ERITROPOYETINA PREGUNTA NRO: 437750, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LAS ARTERIAS ARQUEADAS DAN ORIGEN A LAS SIGUIENTES ARTERIOLAS: - ARTERIOLAS RADIADAS - CAPILARES RECTOS - CAPILARES PERITUBULARES - ARTERIOLAS EFERENTES PREGUNTA NRO: 437751, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LAS ARTERIOLAS EFERENTES DEL GLOMÉRULO DAN ORIGEN A LOS SIGUIENTES VASOS SANGUÍNEOS - CAPILARES PERITUBULARES - CAPILARES GLOMERULARES - ARTERIOLAS AFERENTES - ARTERIOLAS RADIADAS PREGUNTA NRO: 437752, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO UNA DE LA SIGUIENTE ESTRUCTURA ANATÓMICA NO FORMA PARTE DEL GLOMÉRULO - OVILLO CAPILAR - CAPSULA DE BOWMAN - POLO VASCULAR - TÚBULO COLECTOR PREGUNTA NRO: 437753, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO UNO DE LOS SIGUIENTES CUADROS CLÍNICOS PUEDE MANIFESTARSE CON OLIGURIA Y ANURIA: - LITIASIS RENAL - PIELONEFRITITS AGUDA - DESHIDRATACIÓN SEVERA - HIPERTROFIA PROSTÁTICA PREGUNTA NRO: 437756, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LA ADMINISTRACIÓN DE SOLUCIONES LIBRE DE ELECTROLITOS (EJ. SOLUCIÓN DEXTROSA 5%) NO PRODUCE MODIFICACIONES EN EL MEDIO INTERNO DE LOS SIGUIENTES VALORES: - OSMOLARIDAD - CONCENTRACIÓN DEL NA+ - CONCENTRACIÓN DEL K+ - PH PREGUNTA NRO: 437759, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO EN LOS PACIENTES CON UNA HEMORRAGIA MASIVA UNO DE LOS SIGUIENTES SÍNTOMAS NO SE ENCUENTRA PRESENTE: - BRADICARDIA - OLIGURIA - ANURIA - DIAFORESIS PREGUNTA NRO: 441286, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI CUAL DE LAS SIGUIENTES PARTES NO CONFORMAN DEL GLOMÉRULO - ARTERIOLA AFERENTES - ARTERIOLA EFERENTE - ASA DE HENLE - CAPSULA DE BOWMAN - OVILLO CAPILAR PREGUNTA NRO: 441311, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LA ESTRUCTURA DEL RIÑÓN VIENE DETERMINADA POR SU FUNCIÓN. CUAL DE LAS SIGUIENTES NO UNA FUNCIÓN DEL RIÑÓN. - DEPURAR DE LA SANGRE TODOS LOS PRODUCTOS DE DESECHO PRODUCIDOS POR EL ORGANISMO. - ASEGURAR QUE LA ORINA CONTIENE LA MISMA AGUA QUE SE HA BEBIDO Y EL MISMO SODIO, POTASIO, CALCIO, MAGNESIO Y CLORO QUE SE HA INGERIDO. - ELIMINACIÓN DE PROTEÍNAS DE TIPO ALBUMINA - FABRICAR EL BICARBONATO QUE SE DESTRUYE CADA DÍA CON LA DIETA - FABRICAR HORMONAS RENALES COMO: 1,250H2D3 PREGUNTA NRO: 441361, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI CUANDO LA PRESIÓN DE PERFUSIÓN RENAL ES ADECUADA (NORMAL ) , LA AUTORREGULACIÓN NO DEPENDE DE ? - LA ARTERIOLA AFERENTE - ENDOTELINA - PROSTAGLANDINA - PÉPTIDO NATRIURÉTICO ATRIAL - ÓXIDO NÍTRICO (NO) (VASODILATADORES). PREGUNTA NRO: 441416, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI CON PRESIONES DE PERFUSIÓN BAJAS, LA REGULACIÓN DEL FILTRADO DEPENDE NO DEPENDE DE ? - ARTERIOLA EFERENTE. - RENINA - ANGIOTENSINA - ENDOTELINA - PROSTAGLANDINAS PREGUNTA NRO: 441436, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES CORRECTA SOBRE EL FILTRADO GLOMERULAR ? - FILTRADO NORMALMENTE CONTIENE PROTEÍNAS - CONTIENE SÓLO AGUA, IONES Y MOLÉCULAS CON UN PESO MOLECULAR < 7.000 DALTONS (DA). - TIENE UNA COMPOSICIÓN IÓNICA (NA+, K+, CL", HC03", MG++, P043S042, UREA, CREATININA, ÁCIDO ÚRICO, ETC.) - SIMILAR A LA DEL PLASMA. PREGUNTA NRO: 441494, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI CORRELACIONE LOS DIURÉTICOS CON SU ZONA DE ACCIÓN Y MARQUE LA QUE NO CORRESPONDE . - FUROSEMIDA – ASA DE HENLE - ESPIRONOLACTONA – TÚBULO COLECTOR CORTICAL - TOLVAPTAN – TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL - TIAZIDAS – TÚBULO CONTORNEADO DISTAL - AMERIDE – TÚBULO COLECTOR CORTICAL PREGUNTA NRO: 441513, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EN LA LUZ, LOS H+ SE COMBINAN CON HC03" EN PRESENCIA DE ANHIDRASA CARBÓNICA, FORMÁNDOSE C02 Y H20, QUE SE REABSORBEN. EL CO, Y EL H20 DENTRO DE LA CÉLULA, Y EN PRESENCIA DE OTRA ANHIDRASA CARBÓNICA REGENERAN HC03 ESTE PROCESO DONDE OCURRE. - ASA DE HENLE - TÚBULO COLECTOR MEDULAR - TÚBULO COLECTOR CORTICAL - TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL - TÚBULO CONTORNEADO DISTAL PREGUNTA NRO: 441529, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LA ALFA 1-HIDROXILASA ENZIMA SE CONVIERTE LA VITAMINA D (COLECALCIFEROL) A VITAMINA D ACTIVA (CALCITRIOL) EN QUE PARTE DEL TÚBULO SE ENCUENTRA. - TÚBULO COLECTOR CORTICAL - TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL - TÚBULO CONTORNEADO DISTAL - ASA DE HENLE PREGUNTA NRO: 441600, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI CUAL DE LOS SEGMENTOS DEL TÚBULO ES DONDE SE REABSORBE MÁS AGUA - TÚBULO COLECTOR CORTICAL - TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL - TÚBULO CONTORNEADO DISTAL - ASA DE HENLE - TÚBULO COLECTOR MEDULAR PREGUNTA NRO: 441628, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA FUNCION DEL ASA DE HENLE. - CREACIÓN DE LA CONTRACORRIENTE, - REABSORCIÓN DE MG - REABSORCIÓN DE NA, K, CL, - REABSORCIÓN DEL RESTO DE BICARBONATO - REABSORCIÓN DE CALCIO PREGUNTA NRO: 441649, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI QUE TAMAÑO DE MOLÉCULAS PUEDEN ATRAVESAR LOS TÚBULOS - MENORES DE 7.000 DALTOS - 8.000 DALTONS - 9.000 DALTONS - 10.000 DALTONS PREGUNTA NRO: 441671, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI RESPECTO AL ASA DE HENLE: LAS ENFERMEDADES UROLÓGICAS QUE AFECTAN AL RIÑÓN POR VÍA ASCENDENTE LESIONAN EL MECANISMO DE CONTRACORRIENTE ANTES QUE OTROS: EN LA PIELONEFRITIS CRÓNICA, NEFROPATÍA DE REFLUJO, UROPATÍA OBSTRUCTIVA, NECROSIS DE PAPILA. CUAL ES EL PRIMER SIGNO PATOLÓGICO? - HIPOMAGNESEMIA - HIPOCALEMIA - DESHIDRTACION - INCAPACIDAD POR CONCENTRAR LA ORINA PREGUNTA NRO: 441959, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LA REABSORCIÓN DE NA EN LA NEFRONA DISTAL AUMENTARÁ CUANDO SE PRODUCE - UN AUMENTO DE LA OSMOLARIDAD PLASMÁTICA - UN AUMENTO DEL VOLUMEN DEL PLASMA - UN INCREMENTO DE LA CONCENTRACIÓN DE NA EN EL PLASMA - UN AUMENTO DE LA PRESIÓN ARTERIAL MEDIA - UN INCREMENTO DE LA CONCENTRACIÓN DE POTASIO EN PLASMA PREGUNTA NRO: 446230, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LOS RIÑONES SON DOS ÓRGANOS ABDOMINALES, DE FORMA DE “FRÍJOL” SITUADOS EN EL RETROPERITONEO A CADA LADO DE LA COLUMNA VERTEBRAL; LOS RIÑONES SE ENCUENTRAN ENTRE..................................................................... - LA 12ª. VÉRTEBRA DORSAL Y LA 3ª. VÉRTEBRA LUMBAR. - LA 12ª. VÉRTEBRA LUMBAR Y LA 3ª. VÉRTEBRA SACRA. - LA 12ª. VÉRTEBRA DORSAL Y LA 3ª. VÉRTEBRA SACRA. PREGUNTA NRO: 446231, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZSU PESO VARÍA DE 120 A 150 GR. EL TAMAÑO ADULTO ES: - DE 11 – 12 CM. DE EJE LONGITUDINAL, 5 A 7.5 CM. DE ANCHO Y 2.5 A 3 CM. DE ESPESOR. - DE 9 – 10 CM. DE EJE LONGITUDINAL, 5 A 7.5 CM. DE ANCHO Y 2.5 A 3 CM. DE ESPESOR. - DE 8 – 9 CM. DE EJE LONGITUDINAL, 5 A 7.5 CM. DE ANCHO Y 2.5 A 3 CM. DE ESPESOR. PREGUNTA NRO: 446235, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA UNIDAD FUNCIONAL DEL RIÑÓN SE LLAMA: - NEFRONA - GLOMERULO - TUBULO COLECTOR PREGUNTA NRO: 446237, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA NEFRONA SE DIVIDE EN VARIAS PARTES DIFERENTES - TÚBULO PROXIMAL, ASA DE HENLE, TÚBULO DISTAL, CONDUCTO COLECTOR - TÚBULO PROXIMAL, ASA DE HENLE, TÚBULODIAGONAL, CONDUCTO COLECTOR - (TÚBULO PROXIMAL, ASA DE HENLE, TÚBULO DISTAL, CONDUCTO AHORRADOR PREGUNTA NRO: 446242, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ TASA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR EN CONDICIONES NORMALES EL VALOR NORMAL ESTA ENTORNO.......... - 120 ML/HR. - 120 ML/MIN. - 120 ML/DIA. PREGUNTA NRO: 446249, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LAS CÉLULAS GRANULOSAS YUXTAGLOMERULARES SON PRODUCTORAS DE ............................................... - ALDOSTERONA. - ANGIOTENSINA. - RENINA. PREGUNTA NRO: 516315, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO FORMA PARTE DEL APARATO URINARIO - RIÑONES - PENE - URETRA - VEJIGA URINARIA - URÉTER PREGUNTA NRO: 516326, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LAS ARTERIAS RENALES ASEGURAN UN APORTE DE SANGRE DE 1200 ML POR MINUTO, VOLUMEN QUE REPRESENTA UN GASTO CARDIACO EN REPOSO DE: - 20-25 % DEL GASTO CARDIACO EN REPOSO - 50-55 % DEL GASTO CARDIACO EN REPOSO - 10-15 % DEL GASTO CARDIACO EN REPOSO PREGUNTA NRO: 516334, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL PESO DE CADA RIÑON EN EL ADULTO ES DE APROXIMADAMENTE: - 130 – 150 GR. - 100 – 120 GR. - 70 – 90 GR PREGUNTA NRO: 516343, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL PARENQUIMA RENAL ESTA FORMADO POR: - CORTEZA Y MEDULA RENAL - MEDULA Y SENO RENAL - CORTEZA Y SENO RENAL PREGUNTA NRO: 516359, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS MARQUE EL ORDEN CORRECTO DE LAS ARTERIAS QUE IRRIGAN EL RIÑON: - ARTERIA RENAL, ARTERIAS SEGMENTARIAS, ARTERIAS INTERLOBULARES, ARTERIAS ARCIFORMES, ARTERIAS INTERLOBULILLARES, ARTERIOLAS AFERENTES. - ARTERIA RENAL, ARTERIAS SEGMENTARIAS, ARTERIAS INTERLOBULILLARES, ARTERIAS ARCIFORMES, ARTERIAS INTERLOBULARES, ARTERIOLAS AFERENTE. - ARTERIA RENAL, ARTERIAS INTERLOBULARES, ARTERIAS SEGMENTARIAS, ARTERIAS INTERLOBULILLARES, ARTERIA ARCIFORME, ARTERIOLAS AFERENTES. PREGUNTA NRO: 516370, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA URETRA MASCULINA TIENE UNA LONGITUD DE ENTRE 20-25 CM REPARTIDOS EN VARIOS SEGMENTOS MARQUE LA CORRELACIION CORRECTA: - URETRA PROSTATICA, MEMBRANOSA, ESPONJOSA - URETRA ESPONJOSA, PROSTATICA, MEMBRANOSA - URETRA MEMBRANOSA, PROSTATICA, ESPONJOSA PREGUNTA NRO: 516390, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA FORMACIÓN DE LA ORINA PASA POR TRES ETAPAS FUNDAMENTALES MARQUE LA CORRELACION CORRECTO: - FILTRACIÓN GLOMERULAR, REABSORCIÓN TUBULAR, SECRECIÓN TUBULAR - REABSORCIÓN TUBULAR, SECRECIÓN TUBULAR, FILTRACIÓN GLOMERULAR - FILTRACIÓN GLOMERULAR, SECRECIÓN TUBULAR, REABSORCIÓN TUBULAR PREGUNTA NRO: 517723, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL VALOR NORMAL DE LA CREATININA ES: - 1,0 – 1,6 MG/DL - 0,4 – 1,0 MG/DL - 0,8 – 1,4 MG/DL PREGUNTA NRO: 517725, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL VALOR NORMAL DE LA UREA ES: - 10 – 20 MG/DL - 10 – 15 MG/DL - 20 – 40 MG/DL PREGUNTA NRO: 525637, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA UNIDAD FUNCIONAL DEL PARÉNQUIMA RENAL ES LA NEFRONA. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES SE APROXIMA MÁS AL NÚMERO DE NEFRONAS QUE CONTIENE APROXIMADAMENTE UN RIÑÓN? - 500.000 - 100.000 - 2.000.000 - 1.000.000 - 5.000.000 PREGUNTA NRO: 525643, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EN EL HOMBRE EL FILTRADO GLOMERULAR ES DE ALREDEDOR DE: - 60 ML/MIN/1,73 M2 - 120 ML/MIN/1,73 M2 - 90 ML/HORA/1,73 M2 - 120 ML/HORA/1,73 M2 - 60 ML/HORA/1,73 M2 PREGUNTA NRO: 525651, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA ¿EN CUÁL DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES AUMENTA EL FILTRADO GLOMERUAL? - HIPOTENSIÓN. - OBSTRUCCIÓN URINARIA. - EMBARAZO. - GLOMERULONEFRITIS EXTRACAPILAR. - INSUFICIENCIA CARDÍACA. PREGUNTA NRO: 525692, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA RENINA ES UNA HORMONA: - VASOCONSTRICTORA - VASODILATADORA - RETIENE POTASIO - ELIMINA SODIO PREGUNTA NRO: 525744, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES EN RELACIÓN CON EL APARATO YUXTAGLOMERULAR ES FALSA? - LAS TERMINACIONES ADRENÉRGICAS SON ABUNDANTES - INTERVIENE EN EL CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL - LAS CÉLULAS GRANULARES CONTIENEN RENINA - SE LOCALIZA EN EL MESANGIO GLOMERULAR - LA MÁCULA DENSA ES UN SEGMENTO DEL TÚBULO DISTAL PREGUNTA NRO: 525802, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LOS VASOS ARTERIALES QUE IRRIGAN EL RIÑON SE DIVIDEN SUCESIVAMENTE EN: - ART. RENAL INTERLOBULAR, SEGMENTARIA,ARCUATA, INTERLOBAR. - ART. RENAL SEGMENTARIA, ARCUATA, INTERLOBAR, INTERLOBULAR - ART. RENAL SEGMENTARIA, INTERLOBAR, ARCUATA, INTERLOBULAR - ART. RENAL INTERLOBAR, SEGMENTARIA, ARCUATA, INTERLOBULAR PREGUNTA NRO: 525808, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA DCE O CLEARENCE DE CREATININA ES DEFINIDO COMO: - EL VOLUMEN PLASMÁTICO LIBERADO DE CREATININA POR MINUTO - LOS MILIGRAMOS DE CREATININA ELIMINADOS POR HORA. - EL FLUJO URINARIO EN MILÍMETROS POR MINUTO. - LA RELACIÓN ENTRE LA CREATININA SÉRICA Y EL NITRÓGENO UREICO EN LA SANGRE - LOS MILIGRAMOS DE ORINA EXCRETADOS POR HORAS. PREGUNTA NRO: 525814, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA VALOR NORML DEL FLUJO SANGUÍNEO RENAL (FSR) - 1.2LITROS/MINUTO - 2.2 LITROS MINUTO - 0.6 LITROS/ MINUTO PREGUNTA NRO: 525817, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA VALOR NORMAL DEL FLUJO PLASMÁTICO RENAL (FPR) - 240ML/MINT. - 1200ML/MINT - 650ML/ MINT. PREGUNTA NRO: 525822, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA MAYORÍA DEL SODIO FILTRADO ES REABSORBIDO EN: - ASA DE HENLE - TÚBULO CONTORNEADO DISTAL - VASA RECTA - TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL - TÚBULO COLECTOR PREGUNTA NRO: 525830, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA CUÁL DE LAS SGTES. AFIRMACIONES SOBRE LA ERITROPOYETINA ES FALSA - PUEDE AUMENTAR EN ALGUNOS CASOS DE POLIQUISTOSIS RENAL - AUMENTA EN LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA - AUMENTA EN LA ESTENOSIS - ES UNA GLUCOPROTEÍNA DE ORIGEN RENAL PREGUNTA NRO: 526216, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LAS CÉLULAS MESANGIALES TIENE RECEPTORES PARA: - ANGIOTENSINA I - ANGIOTENSINA II - RENINA - ERITROPOYETINA PREGUNTA NRO: 526262, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EN EL APARATO YUXTAGLOMERULAR SE ENCUENTRAN CÉLULAS COMO, EXCEPTO: - CÉLULAS GRANULARES - CÉLULAS DE LA MÁCULA DENSA (TODAS CORRECTAS) - CÉLULAS MESANGIALES - CÉLULAS DE LACIS PREGUNTA NRO: 526289, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA QUE COMPONENTE DE LA MEMBRANA BASAL GLOMERULAR LE DA LA ELECTRONEGATIVIDAD A LA BARRERA DE FILTRADO GLOMERULAR: - COLÁGENO IV - LAMININAS - PODOCITOS - PROTEOGLICANOS PREGUNTA NRO: 579525, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA DISMINUCIÓN DE LA ORINA EN LAS 24 HORAS DEL DIA SE DENOMINA: - OLIGURIA - ANURIA - POLIURIA PREGUNTA NRO: 579539, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO FORMA PARTE DEL APARATO URINARIO - RIÑONES - PENE - URETRA - VEJIGA URINARIA - URÉTER PREGUNTA NRO: 579542, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LAS ARTERIAS RENALES ASEGURAN UN APORTEDE SANGRE DE 1200 ML POR MINUTO, VOLUMEN QUE REPRESENTA UN GASTO CARDIACO EN REPOSO DE: - 20-25 % DEL GASTO CARDIACO EN REPOSO - 50-55 % DEL GASTO CARDIACO EN REPOSO - 10-15 % DEL GASTO CARDIACO EN REPOSO PREGUNTA NRO: 579547, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL PESO DE CADA RIÑON EN EL ADULTO ES DE APROXIMADAMENTE: - 130 – 150 GR - 100 – 120 GR - 70 – 90 GR PREGUNTA NRO: 579549, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL PARENQUIMA RENAL ESTA FORMADO POR: - CORTEZA Y MEDULA RENAL - MEDULA Y SENO RENAL - CORTEZA Y SENO RENAL PREGUNTA NRO: 579558, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS MARQUE EL ORDEN CORRECTO DE LAS ARTERIAS QUE IRRIGAN EL RIÑON: - ARTERIA RENAL, ARTERIAS SEGMENTARIAS, ARTERIAS INTERLOBULILLARES, ARTERIAS ARCIFORMES, ARTERIAS INTERLOBULARES, ARTERIOLAS AFERENTE - ARTERIA RENAL, ARTERIAS INTERLOBULARES, ARTERIAS SEGMENTARIAS, ARTERIAS INTERLOBULILLARES, ARTERIA ARCIFORME, ARTERIOLAS AFERENTES - ARTERIA RENAL, ARTERIAS SEGMENTARIAS, ARTERIAS INTERLOBULARES, ARTERIAS ARCIFORMES, ARTERIAS INTERLOBULILLARES, ARTERIOLAS AFERENTES PREGUNTA NRO: 590221, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA COMPLICACION ABSOLUTA DE LA DIALISIS PERITONEAL: - FIBROSIS O LA RESECCIÓN PERITONEAL IMPORTANTE - SINDROME FEBRIL - ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES - HERNIAS O ADHERENCIAS PERITONEALES PREGUNTA NRO: 621431, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA INVERSIÓN DEL RITMO NORMAL DE LA DIURESIS - NICTURIA - OPSIURIA - POLIURIA - OLIGURIA PREGUNTA NRO: 621439, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL DESEO CONTINUO, DOLOROSO E INEFICAZ DE ORINAR SE DENOMINA: - TENESMO VESICAL - ENURESIS - MICCIÓN POR REBOSAMIENTO - DIRURIA PREGUNTA NRO: 621442, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO FORMA PARTE DEL APARATO URINARIO - RIÑONES - PENE - URETRA - VEJIGA URINARIA PREGUNTA NRO: 621445, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LAS ARTERIAS RENALES ASEGURAN UN APORTE DE SANGRE DE 1200 ML POR MINUTO, VOLUMEN QUE REPRESENTA UN GASTO CARDIACO EN REPOSO DE: - 20-25 % DEL GASTO CARDIACO EN REPOSO - 50-55 % DEL GASTO CARDIACO EN REPOSO - 10-15 % DEL GASTO CARDIACO EN REPOSO - 50-60 % DEL GASTO CARDIACO EN REPOSO PREGUNTA NRO: 621447, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL PESO DE CADA RIÑON EN EL ADULTO ES DE APROXIMADAMENTE: - 130 – 150 GR. - 100 – 120 GR. - 70 – 90 GR. - 130 -200 GR. PREGUNTA NRO: 621450, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL PARENQUIMA RENAL ESTA FORMADO POR: - CORTEZA Y MEDULA RENAL - MEDULA Y SENO RENAL - CORTEZA Y SENO RENAL - CORTEZA Y PELVIS RENAL PREGUNTA NRO: 621454, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA MÉDULA RENAL ES DE COLOR MARRÓN Y TEXTURA ESTRIADA, CONSTA DE 8 A 18 ESTRUCTURAS CÓNICAS, LAS LLAMADAS: - PIRÁMIDES RENALES O DE MALPIGHI - PIRAMIDES DE BERTIN - COLUMNAS DE BERTIN - CALICES MENORES PREGUNTA NRO: 621457, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS MARQUE EL ORDEN CORRECTO DE LAS ARTERIAS QUE IRRIGAN EL RIÑON: - ARTERIA RENAL, ARTERIAS SEGMENTARIAS, ARTERIAS INTERLOBULARES, ARTERIAS ARCIFORMES, ARTERIAS INTERLOBULILLARES, ARTERIOLAS AFERENTES. - ARTERIA RENAL, ARTERIAS INTERLOBULARES, ARTERIAS SEGMENTARIAS, ARTERIAS INTERLOBULILLARES, ARTERIA ARCIFORME, ARTERIOLAS AFERENTES. - ARTERIA RENAL, ARTERIAS SEGMENTARIAS, ARTERIAS INTERLOBULILLARES, ARTERIAS ARCIFORMES, ARTERIAS INTERLOBULARES, ARTERIOLAS AFERENTE. - ARTERIA RENAL, ARTERIAS INTERLOBULILLARES, ARTERIAS SEGMENTARIAS, ARTERIAS INTERLOBULARES, ARTERIA ARCIFORME, ARTERIOLAS AFERENTES. PREGUNTA NRO: 621460, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA URETRA MASCULINA TIENE UNA LONGITUD DE ENTRE 20-25 CM REPARTIDOS EN VARIOS SEGMENTOS MARQUE LA CORRELACIION CORRECTA: - URETRA PROSTATICA, MEMBRANOSA, ESPONJOSA - URETRA ESPONJOSA, PROSTATICA, MEMBRANOSA - URETRA MEMBRANOSA, PROSTATICA, ESPONJOSA - URETRA PROSTATICA, ESPONJOSA, MEMBRANOSA PREGUNTA NRO: 621462, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA FORMACIÓN DE LA ORINA PASA POR TRES ETAPAS FUNDAMENTALES MARQUE LA CORRELACION CORRECTO: - FILTRACIÓN GLOMERULAR, REABSORCIÓN TUBULAR, SECRECIÓN TUBULAR. - REABSORCIÓN TUBULAR, SECRECIÓN TUBULAR, FILTRACIÓN GLOMERULAR - FILTRACIÓN GLOMERULAR, , SECRECIÓN TUBULAR, REABSORCIÓN TUBULAR - REABSORCION TUBULAR, FILTRACION GLOMERULAR PREGUNTA NRO: 621522, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL VALOR NORMAL DE LA CREATININA ES: - 1,0 – 1,6 MG/DL - 0,4 – 1,0 MG/DL - 0,8 – 1,4 MG/DL - 0,8 – 1,5 MG/DL PREGUNTA NRO: 621524, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL VALOR NORMAL DE LA UREA ES: - 10 – 20 MG/DL - 10 – 15 MG/DL - 20 – 40 MG/DL - 20 – 60 MG/DL PREGUNTA NRO: 650032, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL VOLUMEN NORMAL DE ORINA EN 24 HORAS ES DE - 1000 - 2000 ML - 500 - 3000 ML - 2000 - 3000 ML - 500 - 2000 ML PREGUNTA NRO: 650040, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA UNIDAD FUNCIONAL DE LOS RIÑONES ES. - LOS TUBULOS - LA MENBRANA GLOMERULAR - LA NEFRONA - EL APARATO YUXTAGLOMERULAR - LA PELVIS RENAL PREGUNTA NRO: 650046, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL PH NORMAL DE LA ORINA ES DE - 4 - 8 - 5 - 7 - 4.5 - 7.5 - 4.5 - 5.5 - 5.5 - 7 PREGUNTA NRO: 650049, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA DENSIDAD DE LA ORINA ES - 1010 - 1030 - 1010 - 1020 - 1015 - 1035 - 1020 - 1030 PREGUNTA NRO: 650057, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL COLOR DE LA ORINA ES - AMARILLO CLARO - ROJO - AMARILLO INTENSO - LIGERAMENTE AMARILLO PREGUNTA NRO: 650065, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LAS SIGUIENTES ARTERIAS IRRIGAN EL RIÑÓN, EXCEPTO A. ARTERIA RENAL B. C. TRANVERSAS D. INTERLOBARES Y AFERENTE - ARTERIOLA AFERENTE - ARTERIA ILIACA - ARTERIA ARCUATA - ARTERIA INTERLOBULAR PREGUNTA NRO: 650073, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL VOLUMEN SANGUINEO POR MINUTO DE UN RIÑON ES DE - 600 ML/MIN - 850 ML/MIN - 1200 ML/MIN - 1500 ML/MIN - 1600 ML/MIN PREGUNTA NRO: 650081, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA MICCIÓN FRECUENTE Y EN POCA CANTIDAD SE DENOMINA - NICTURIA - HEMATURIA - POLIURIA - POLAQUIURIA PREGUNTA NRO: 650764, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA DONDE SE REABSORBE EL 60% DE LAS SUSTANCIAS: - TUBULO CONTORNEADO DISTAL - TUBULO CONTORNEADO PROXIMAL - ASA DE HENLE - TUBULO COLECTOR PREGUNTA NRO: 650770, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL APARTO YUXTAGLOMERULAR ESTA COMPUESTO POR, EXCEPTO: - MACULA DENSA - ATERIOLA AFERENTE - MESANGIO EXTRAGLOMERULAR - GLOMERULO PREGUNTA NRO: 650780, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EN QUE CÉLULAS SE PRODUCE LA SECRECIÓN DE RENINA: - CÉLULAS DE LASCIS - CÉLULAS PERITUBULARES - CÉLULAS DE LA MACULA DENSA - CÉLULAS GRANULARES PREGUNTA NRO: 650795, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA CUAL ES LA HORMONA QUE ESTIMULA LA PRODUCCIÓN DE GLÓBULOS ROJOS EN LA MÉDULA OSEA: - RENINA - ANGIOTENSINA - CALCITRIOL - ERITROPOYETINA PREGUNTA NRO: 650807, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL UMBRAL DE GLUCOSA DE REABSORCION TUBULAR ES: - 200 MG/DL - 180 MG/DL - 150 MG/DL - 220 MG/DL PREGUNTA NRO: 650816, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA PRINCIPAL ACCIÓN DE LA ANGIOTENSINA II SE PRODUCE A NIVEL DE: - ARTERIOLA AFERENTE - ARTERIOLA EFERENTE - ARTERIA ARCUATA - ARTERIA INTERLOBAR PREGUNTA NRO: 744367, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO FORMA PARTE DEL APARATO URINARIO - PELVIS RENALES - PENE - URETRA - VEJIGA URINARIA - URÉTERPREGUNTA NRO: 744370, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LAS ARTERIAS RENALES ASEGURAN UN APORTE DE SANGRE DE 1200 ML POR MINUTO, VOLUMEN QUE REPRESENTA UN GASTO CARDIACO EN REPOSO DE: - 20-25 % DEL GASTO CARDIACO EN REPOSO - 50-55 % DEL GASTO CARDIACO EN REPOSO - 10-15 % DEL GASTO CARDIACO EN REPOSO - 10-45 % DEL GASTO CARDIACO EN REPOSO PREGUNTA NRO: 744373, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL PESO DE CADA RIÑON EN EL ADULTO ES DE APROXIMADAMENTE: - 130 – 150 GR. - 100 – 120 GR. - 70 – 90 GR - 70 – 100 GR PREGUNTA NRO: 744382, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL PARENQUIMA RENAL ESTA FORMADO POR: - CORTEZA Y MEDULA RENAL - MEDULA Y SENO RENAL - CORTEZA Y SENO RENAL - CORTEZA Y PARENQUIMA RENAL PREGUNTA NRO: 744385, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA MÉDULA RENAL ES DE COLOR MARRÓN Y TEXTURA ESTRIADA, CONSTA DE 8 A 18 ESTRUCTURAS CÓNICAS, LAS LLAMADAS: - PIRÁMIDES RENALES O DE MALPIGHI - PIRAMIDES DE BERTIN - PARENQUIMA RENAL - SENO RENAL PREGUNTA NRO: 744388, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS MARQUE EL ORDEN CORRECTO DE LAS ARTERIAS QUE IRRIGAN EL RIÑON: - ARTERIA RENAL, ARTERIAS SEGMENTARIAS, ARTERIAS INTERLOBULARES, ARTERIAS ARCIFORMES, ARTERIAS INTERLOBULILLARES, ARTERIOLAS AFERENTES. - ARTERIA RENAL, ARTERIAS INTERLOBULARES, ARTERIAS SEGMENTARIAS, ARTERIAS INTERLOBULILLARES, ARTERIA ARCIFORME, ARTERIOLAS AFERENTES. - ARTERIA RENAL, ARTERIAS SEGMENTARIAS, ARTERIAS INTERLOBULILLARES, ARTERIAS ARCIFORMES, ARTERIAS INTERLOBULARES, ARTERIOLAS AFERENTE. - ARTERIA RENAL, ARTERIAS SEGMENTARIAS, ARTERIAS INTERLOBULILLARES, ARTERIAS ARCIFORMES, ARTERIOLAS AFERENTE. PREGUNTA NRO: 744395, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA URETRA MASCULINA TIENE UNA LONGITUD DE ENTRE 20-25 CM REPARTIDOS EN VARIOS SEGMENTOS MARQUE LA CORRELACIION CORRECTA: - URETRA PROSTATICA, MEMBRANOSA, ESPONJOSA - URETRA ESPONJOSA, PROSTATICA, MEMBRANOSA - URETRA MEMBRANOSA, PROSTATICA, ESPONJOSA - URETRA MEMBRANOSA, PROSTATICA, PENEANA PREGUNTA NRO: 744401, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA FORMACIÓN DE LA ORINA PASA POR TRES ETAPAS FUNDAMENTALES MARQUE LA CORRELACION CORRECTO: - FILTRACIÓN GLOMERULAR, REABSORCIÓN TUBULAR, SECRECIÓN TUBULAR. - REABSORCIÓN TUBULAR, SECRECIÓN TUBULAR, FILTRACIÓN GLOMERULAR - FILTRACIÓN GLOMERULAR, , SECRECIÓN TUBULAR, REABSORCIÓN TUBULAR - FILTRACIÓN GLOMERULAR, , SECRECIÓN RENAL, REABSORCIÓN TUBULAR PREGUNTA NRO: 744408, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA REAPARICIÓN DE LA BACTERIURIA PROVOCADA POR EL MISMO GERMEN CAUSANTE DEL EPISODIO PREVIO SE DENOMINA: - REINFECCIÓN - BACTERIURIA ASINTOMÁTICA - RECIDIVA - PIELONEFRITIS PREGUNTA NRO: 744522, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL VALOR NORMAL DE LA CREATININA ES: - 1,0 – 1,6 MG/DL - 0,4 – 1,0 MG/DL - 0,8 – 1,4 MG/DL - 0,8 – 1,7 MG/DL PREGUNTA NRO: 744525, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL VALOR NORMAL DE LA UREA ES: - • 10 – 20 MG/DL • • - 10 – 15 MG/DL - 20 – 40 MG/DL - 20 – 80 MG/DL PREGUNTA NRO: 754967, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI CUAL DE LOS SIGUIENTES DIURETICOS BLOQUEA LA SALIDA DE CALCIO - HIDROCLORTIAZIDA - FUROSEMIDA - TRIAMTERENO - ACETAZOLAMIDA PREGUNTA NRO: 754974, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI CUAL DE LOS SIGUIENNTES DIURETICOS NO ES UN AHORRADOR DE POTASIO - BUMETAMIDA - ESPIRONOLACTONA - AMILORIDE - TRIAMTERENO PREGUNTA NRO: 757613, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS CUAL ES LA UBICACION DE LOS RIÑONES - RETROPERITONEAL - PERITONEO - TODOS - NINGUNO PREGUNTA NRO: 757645, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS CUAL ES LA UNIDAD FUNCIONAL DEL RIÑON - GLOMERULO - TUBULOS - NEFRONA - TODAS PREGUNTA NRO: 757661, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS DONDE INICIA EL PROCESO DE FORMACION DE LA ORINA - CAPILAR GLOMERULAR - CAPSULA DE BOWMAN - ASA DE HENLE - NINUGUNO PREGUNTA NRO: 757700, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS CUAL DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES TIENE MAYOR PREVALENCIA EN LA 2 INFANCIA - LITIASIS - TUMOR DE WILMS - GLOMERULONEFRITIS AGUDA - TODAS PREGUNTA NRO: 757726, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS CUAL ES LA POSICION DEL PACIENTE PARA REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE GUYON AL EXPLORAR EL RIÑON - DECUBITO VENTRAL - DECUBITO LATERAL - DECUBITO DORSAL - TODAS PREGUNTA NRO: 757754, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS EN CUAL DE LAS SIGUIENTES PATOLOGIA APORTA DATOS LA AUSCULTACION RENAL - ESTENOSIS PARCIAL DE ARTERIAS RENALES - ANEURISMA DE ARTERIA RENAL - TODAS - NINGUNO PREGUNTA NRO: 757784, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS CUAL DE LAS SIGUIENTES ES CAUSA DE HEMATURIA - TU VESICAL - HIDRONEFROSIS - HIPERTROFIA PROSTATICA - TODAS PREGUNTA NRO: 757814, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS CUAL DE LOS SIGUIENTES ACTUAN DIURETICOS COMO LA FUROSEMIDA - ASA DE HENLE - TUBULO DISTAL - CONDUCTOS COLECTORES - NINGUNO PREGUNTA NRO: 757833, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS EN UN PACIENTE CON POLIURIA LA ELIMINACION DE ORINA ES - 100 ML/DIA - 1000ML/DIA - 2500ML/DIA - TODAS PREGUNTA NRO: 757853, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS EL ANALISIS MICROSCOPICO DE ORINA NOS SIRVE PARA EXAMINAR LO SIGUIENTE EXCEPTO - PH - CILINDROS - CRISTALES - SEDIMIENTO URINARIO PREGUNTA NRO: 757862, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS EN EL ANALISIS CLINICO DE ORINA SE DETERMINA - PH - PROTEINAS - GLUCOSA - TODAS PREGUNTA NRO: 757880, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS EN EL EXAMEN DE SEDIMENTO URINARIO SUGIERE BACTERIUREA LA PRESENCIA DE - MAS DE 10 LEUCOCITOS POR CAMPO - CILINDROS - GLUCOSA - NINGUNO PREGUNTA NRO: 757897, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS EL CLEARENCE DE CREATININA ES LA ESTIMACION DE UNO DE LOS SIGUIENTES - CAPACIDAD FUNCIONAL DE LA NEFRONA - CAPACIDAD FUNCIONAL DEL TUBULO RENAL - INDICE DE FILTRADO GLOMERURAL - NINGUNO PREGUNTA NRO: 757914, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS CUAL DE LOS SIGUIENTES EXAMENES PODEMOS SOLICITAR PARA OBSERVAR UNA PATOLOGIA RENAL - ECOGRAFIA RENAL - RX SIMPLE DE ABDOMEN - CLEARENCE DE CREATININA - TODAS PREGUNTA NRO: 757926, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS CUAL ES EL VALOR NORMAL DEL PH EN LA GASOMETRIA ARTERIAL - PH 7.36 A 7.56 - PH 7.36 A 7.44 - TODAS - NINGUNA PREGUNTA NRO: 757939, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS CUAL DE LAS SIGUIENTES ES SINTOMAS SE PRESENTA EN LA PIELONEFRITIS AGUDA - FIEBRE - DISURIA - DOLOR LUMBAR - TODAS PREGUNTA NRO: 757951, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS EL DOLOR DE LA PIELONEFRITIS AGUDA IRRADIADO A LA INGLE Y ABDOMEN INFERIOR SUGIERE UNO DE LOS SIGUIENTES - CISTITIS - OBSTRUCCION URETERAL - TODOS - NINGUNO PREGUNTA NRO: 757964, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO SON CAUSADAS MAS FRECUENTEMENTE POR UNO DE LOS SIGUIENTES GERMENES - PROTEUS VULGARIS - ENTEROBACTER - CITOMEGALOVIRUS - ECHERICHIA COLI PREGUNTA NRO: 758878, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS CUAL ES LA HORMONA RESPONSABLE DE REGULAR EL VOLUMEN Y TONICIDAD DE LA ORINA - VASOPRESINA - LUTEINIZANTE - FSH - LH PREGUNTA NRO: 758891, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS LA FUNCION MAS IMPORTANTE DE LA HORMONA ANTIDIURETICA ES - REGULAR LA PERMEABILIDAD AL AGUA - REGULAR LA PERMEABILIDAD AL SODIO - REGULAR LA PERMEABILIDAD AL CALCIO - REGULAR LA PERMEABILIDAD DEL POTASIO PREGUNTA NRO: 758902, REGISTRADAPOR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS LA EXCRESION DE IONES HIDROGENOS DE QUE FORMA SE REALIZA - EXCRESION LIBRE - LIGADA AL BICARBONATO - TODAS - NINGUNA PREGUNTA NRO: 758926, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS LA RECUPERACION DE GLUCOSA Y AMINOACIDOS EN EL PROCESAMIENTO RENAL SE REALIZA EN UNO DE LOS SIGUIENTES - TUBULO DISTAL - TUBULO PROXIMAL - ASA DE HENLE - TODOS PREGUNTA NRO: 758983, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS DONDE SE ENCUENTRA EL POTASIO PRINCIPALMENTE - ESPACIO INTERCELULAR - ESPACIO EXTRACELULAR - TERCER ESPACIO - NINGUNO (INTRACELULAR 98%) PREGUNTA NRO: 759013, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS LA REGULACION DE EXCRESION DEL POTASIO DEPENDE DE UNO DE LOS SIGUIENTES - CONCENTRACION PLASMATICA DE ALDOSTERONA - TASA DE FLUJO DISTAL - IONES DE HIDROGENO - TODOS PREGUNTA NRO: 759027, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS QUE CANTIDAD DE POTASIO FILTRADO SE ABSORBE A LO LARGO DEL TUBULO PROXIMAL - 10 % - 40% - 60-70% - TODOS PREGUNTA NRO: 759045, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS LOS IONES POTASIO INGRESA A LA CELULA BAJO INFLUENCIA DE ALGUNOS DE LOS SIGUIENTES - INSULINA - ADRENALINA - BOMBA SODIO POTASIO - TODOS PREGUNTA NRO: 834912, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA INVERSIÓN DEL RITMO NORMAL DE LA DIURESIS - NICTURIA - OPSIURIA - POLIURIA - OLIGURIA PREGUNTA NRO: 834928, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO FORMA PARTE DEL APARATO URINARIO - URÉTER - PENE - URETRA - VEJIGA URINARIA PREGUNTA NRO: 834937, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LAS ARTERIAS RENALES ASEGURAN UN APORTE DE SANGRE DE 1200 ML POR MINUTO, VOLUMEN QUE REPRESENTA UN GASTO CARDIACO EN REPOSO DE: - 20-25 % DEL GASTO CARDIACO EN REPOSO - 50-55 % DEL GASTO CARDIACO EN REPOSO - 10-15 % DEL GASTO CARDIACO EN REPOSO - 10-40 % DEL GASTO CARDIACO EN REPOSO PREGUNTA NRO: 834944, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL PESO DE CADA RIÑON EN EL ADULTO ES DE APROXIMADAMENTE: - 130 – 150 GR - 100 – 120 GR - 70 – 90 GR - 70 – 85 GR PREGUNTA NRO: 834948, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL PARENQUIMA RENAL ESTA FORMADO POR: - CORTEZA Y MEDULA RENAL - MEDULA Y SENO RENAL - CORTEZA Y SENO RENAL - CORTEZA RENAL PREGUNTA NRO: 834953, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA MÉDULA RENAL ES DE COLOR MARRÓN Y TEXTURA ESTRIADA, CONSTA DE 8 A 18 ESTRUCTURAS CÓNICAS, LAS LLAMADAS: - PIRÁMIDES RENALES O DE MALPIGHI - PIRAMIDES DE BERTIN - PELVIS RENAL - CORTEZA RENAL PREGUNTA NRO: 834968, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS MARQUE EL ORDEN CORRECTO DE LAS ARTERIAS QUE IRRIGAN EL RIÑON: - •ARTERIA RENAL, ARTERIAS SEGMENTARIAS, ARTERIAS INTERLOBULARES, ARTERIAS ARCIFORMES, ARTERIAS INTERLOBULILLARES, ARTERIOLAS AFERENTES. - ARTERIA RENAL, ARTERIAS INTERLOBULARES, ARTERIAS SEGMENTARIAS, ARTERIAS INTERLOBULILLARES, ARTERIA ARCIFORME, ARTERIOLAS AFERENTES. - ARTERIA RENAL, ARTERIAS SEGMENTARIAS, ARTERIAS INTERLOBULILLARES, ARTERIAS ARCIFORMES, ARTERIAS INTERLOBULARES, ARTERIOLAS AFERENTE. - ARTERIAS SEGMENTARIAS, ARTERIAS INTERLOBULILLARES, ARTERIAS ARCIFORMES, ARTERIAS INTERLOBULARES, ARTERIOLAS AFERENTE. PREGUNTA NRO: 834972, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA URETRA MASCULINA TIENE UNA LONGITUD DE ENTRE 20-25 CM REPARTIDOS EN VARIOS SEGMENTOS MARQUE LA CORRELACIION CORRECTA: - URETRA PROSTATICA, MEMBRANOSA, ESPONJOSA - URETRA MEMBRANOSA, PROSTATICA, ESPONJOSA - URETRA ESPONJOSA, PROSTATICA, MEMBRANOSA - URETRA ESPONJOSA, PROSTATICA PREGUNTA NRO: 834981, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA FORMACIÓN DE LA ORINA PASA POR TRES ETAPAS FUNDAMENTALES MARQUE LA CORRELACION CORRECTO: - FILTRACIÓN GLOMERULAR, REABSORCIÓN TUBULAR, SECRECIÓN TUBULAR - REABSORCIÓN TUBULAR, SECRECIÓN TUBULAR, FILTRACIÓN GLOMERULAR - FILTRACIÓN GLOMERULAR, , SECRECIÓN TUBULAR, REABSORCIÓN TUBULAR - FILTRACIÓN GLOMERULAR, , SECRECIÓN TUBULAR PREGUNTA NRO: 835195, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL VALOR NORMAL DE LA CREATININA ES: - 1,0 – 1,6 MG/DL - 0,4 – 1,0 MG/DL - 0,8 – 1,4 MG/DL - 0,4 – 1,4 MG/DL PREGUNTA NRO: 835205, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL VALOR NORMAL DE LA UREA ES: - 10 – 20 MG/DL - 10 – 15 MG/DL - 20 – 40 MG/DL - 10 – 40 MG/DL PREGUNTA NRO: 835294, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO ES FUNCION DEL RIÑON: - REGULACION DE LA PRESION ARTERIAL - REGULACION DEL EQUILIBRIO ACIDO- BASE - PRODUCCION DE ERITROPOYETINA - PRODUCCION DE BILIRRUBINA PREGUNTA NRO: 835301, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA FALTA DE PRODUCCION DE ERITROPOYETINA SE PUEDE PRESENTAR EN UNA DE LAS SIGUIENTES PATOLOGIAS: - INSUFICIENCIA RENAL CRONICA - LES - DIABETES MELLITUS TIPO 2 - INSUFICIENCIA CARDIACA PREGUNTA NRO: 835308, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA ANEMIA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRONICA SE DEBE A : - DEFICIT DE LA PRODUCCION DE ERITROPOYETINA - ALTERACION DEL EQUILIBRIO ACIDO BASE - DEFICIT DE LA PRODUCCION DE BILIRRUBINA - ALTERACION EN LA REGULACION DE LA PRESION ARTERIAL PREGUNTA NRO: 906648, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA LOS RAYOS MEDULARES DEL RIÑÓN SE ENCUENTRAN EN: - LA PIRÁMIDE RENAL - LA CORTEZA - LA PELVIS RENAL - LA PAPILA RENAL - TODAS PREGUNTA NRO: 906672, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA ACCIÓN DE LA ANGIOTENSINA II: - ESTIMULA LA PRODUCCIÓN DE ALDOSTRONA - PRODUCE VASODILATACIÓN - ESTIMULA LA SED - PROVOCA VASOCONSTRICCIÓN - ESTIMULA LA PRODUCCIÓN DE FIBROBLASTOS. PREGUNTA NRO: 912332, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA ¿QUÉ CLÍNICA ES MÁS FRECUENTE ENCONTRAR EN EL ADENOCARCINOMA RENAL?: - HEMATURIA-DOLOR LUMBAR-MASA PALPABLE. - FIEBRE-HEMATURIA-ANEMIA. - HEMATURIA-DOLOR ABDOMINAL-FIEBRE. - MASA PALPABLE-HEMATURIA-DOLOR COSTAL. - TROMBOEMBOLISMO PULMONAR-FIEBRE-HEMATURIA. *TEMA: *SEMIOLOGIA RENAL PREGUNTA NRO: 275778, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO EN LOS PACIENTES QUE PRESENTAN OLIGURIA, EL ASPECTO FÍSICO QUÍMICO DE LA ORINA SE MOSTRARA: - ASPECTO HEMATURICO - ASPECTO COLURICO - ASPECTO CLARO - NINGUNO PREGUNTA NRO: 277609, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI CON PRESIONES DE PERFUSIÓN BAJAS, LA REGULACIÓN DEL FILTRADO DEPENDE DE EXCEPTO: - ARTERIOLA EFERENTE. - RENINA - ANGIOTENSINA II - ENDOTELINA - PROSTAGLANDINAS PREGUNTA NRO: 277703, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LA REABSORCIÓN DE SODIO EN LA NEFRONA DISTAL AUMENTARÁ CUANDO SE PRODUZCA - UN AUMENTO DE LA OSMOLARIDAD PLASMÁTICA - UN AUMENTO DEL VOLUMEN DEL PLASMA - UN INCREMENTO DE LA CONCENTRACIÓN DE NA EN EL PLASMA - UN AUMENTO DE LA PRESIÓN ARTERIAL MEDIA - UN INCREMENTO DE LA CONCENTRACIÓN DE POTASIO EN PLASMA PREGUNTA NRO: 278384, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE PACIENTES CON SOBREHIDRATACIÓN SON LOS SIGUIENTES, EXCEPTO - INCREMENTO DE PESO - EDEMAS - CONFUSIÓN - CONVULSIONES PREGUNTA NRO: 278412, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LOS PACIENTES QUE CURSAN CON ANURIA, SE DEBEN DESCARTAR LAS SIGUIENTES ETIOLOGÍAS. - OBSTRUCCIÓN - DAÑO VASCULAR AGUDO - DESHIDRATACIÓN SEVERA - TODOS PREGUNTA NRO: 307062, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿QUÉ ES NICTURIA? - ES EL CESE COMPLETO DE LA SECRECIÓN DIURÉTICA RENAL, LLAMADO GLOBO VESICAL. - CONSISTE EN LA INVERSIÓN DEL RITMO NORMAL DE LA DIURESIS, CANTIDAD DE ORINA EN LA NOCHE SUPERA A LA DEL DÍA. - ES LA MICCIÓN DOLOROSA DIFÍCIL PUEDE SER INICIAL, TERMINALO TOTAL. - AUMENTO DE LA CANTIDAD DE ORINA EN 24 HRS. PREGUNTA NRO: 323217, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA ¿QUÉ ES EL ACLARAMIENTO (CLEARENCE) DE CREATININA: - MEDIR EL VOLUMEN URINARIO EN 24 HORAS - EXTRACCIÓN DE UNA SUSTANCIA X DEL PLASMA SANGUÍNEO EN LA UNIDAD DE TIEMPO. - MEDIR EL VOLUMEN URINARIO EN 1 HORA - MEDIDAD DE LAS SUSTANCIAS QUE EXCRETAMOS - MEDIR EL NIVEL DE CREATININA EN ORINA PREGUNTA NRO: 323244, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL VOLUMEN DE DIURESIS DE 500 ML/24HR SE DENOMINA: - ANURIA - DISURIA - OLIGURIA - POLAQUIURIA - POLIURIA PREGUNTA NRO: 323260, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA DISURIA ES: - LA DIFÍCIL, DOLOROSA E INCOMPLETA EXPULSIÓN DE LA ORINA - AUMENTO DEL NÚMERO DE MICCIONES DE ESCASA CANTIDAD - PRESENCIA DE SANGRE EN LA ORINA - AUMENTO DEL NÚMERO DE MICCIONES DURANTE LA NOCHE - PRESENCIA DE PUS EN LA ORINA PREGUNTA NRO: 323268, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA FALTA DE ELIMINACIÓN Y ACUMULACIÓN DE PRODUCTOS DE DESECHO SE DENOMINA: - ACIDEMIA - LEUCOPENIA - AMONEMIA - ANEMIA - UREMIA PREGUNTA NRO: 323276, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL OBJETIVO DEL EXAMEN DE ORINA ES DETERMINAR: - PROTEÍNAS Y GLUCOSA - BILIRRUBINAS Y UROBILINÓGENO - PH Y DENSIDAD URINARIA - SANGRE Y CETONAS - TODAS PREGUNTA NRO: 327555, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA HIPERTENSIÓN PRESENTE EN LA INFANCIA ES SECUNDARIA A: - ENFERMEDADES DEL RIÑÓN (ANOMALÍAS U OCLUSIONES ARTERIALES, GLOMÉRULONEFRITIS), - HIPERTIROIDISMO - ESTREPTOCOCIA PREGUNTA NRO: 327668, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ DIURESIS MENOS A 500 ML/DÍA, ES FISIOLÓGICO POR INGESTA INSUFICIENTE DE LÍQUIDOS, O POR ENFERMEDADES RENALES PRIMARIAS [IRA, GLOMERULONEFRITIS, SÍNDROME NEFROTICO,] CORRESPONDE A: - POLAQUIURIA - DISURIA - OLIGURIA PREGUNTA NRO: 327675, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ DIURESIS MENOS A 100 ML/DÍA Y ASOCIADA A UREMIA, PRESENTE EN IRA, FACE FINAL DE IRC. - ANURIA - DISURIA - OLIGURIA PREGUNTA NRO: 328486, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN JOVENES LA PROBABLE CAUSA SERIA DE..... - RENOVASCULAR - HIPERTIROIDISMO - ESENCIAL PREGUNTA NRO: 328523, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EN LA EXPLORACION LABORATORIAL RENAL DEL EXAMEN DE ORINA....ES NORMAL QUE EN LA ORINA NO HAYA - PROTEINAS - GLUCOSA - LEUCOCITOS - HEMATIES - AMINOACIDOS - ELECTROLITOS - AZOADOS - AZOADOS - AC. URICO - ELECTROLITOS PREGUNTA NRO: 394619, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL ACLARAMIENTO DE UNA SUSTANCIA IMPLICA CONCEPTUALMENTE: - GRAMOS DE SUSTANCIA - VOLUMEN DE PLASMA - VOLUMEN QUE ORINA - TIEMPO DE TARDA EN SER EXCRETADA PREGUNTA NRO: 437798, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO EN EL EXAMEN GENERAL DE ORINA EN EL SÍNDROME NEFRÓTICO, UNO DE LOS SIGUIENTES PARÁMETROS NO ESTÁ PRESENTE: - CILINDRO GRASO - HEMATURIA - AUMENTO DE LA DENSIDAD - PROTEINURIA PREGUNTA NRO: 441463, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI UNA DE LAS SIGUIENTES NO ES FUNCIÓN DEL TÚBULO - RECUPERAR DE LA LUZ TODO LO QUE NO SE QUIERE PERDER: REABSORCIÓN. - SEGREGAR A LA LUZ LO QUE SE QUIERE PERDER Y NO HAYA SIDO FILTRADO: SECRECIÓN. - MANTENERL EL VOLUMEN DE AGUA CONTANTE PARA TENER ORINAS CLARAS PREGUNTA NRO: 441694, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI QUE SEGMENTO DEL TÚBULO ES IMPERMEABLE AL AGUA. - TÚBULO COLECTOR CORTICAL - TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL - TÚBULO COLECTOR - ASA DE HENLE PORCIÓN DESCENDENTE PREGUNTA NRO: 441741, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI CUAL DE LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES EN RARAS OCASIONES PUEDE PRODUCIR INSUFICIENCIA RENAL ? - DIABETES MELLITUS - HTA - ANTECEDENTES FAMILIARES DE PATOLOGÍA GLOMERULAR - PROTEINURIA - QUISTE RENAL SIMPLE PREGUNTA NRO: 441762, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI DENTRO DE LA VALORACIÓN INICIAL EN UN PACIENTE RENAL CUAL DE LOS SIGUIENTES PRUEBAS NO SE DEBERÍA SOLICITAR - HEMOGRAMA - BIOQUÍMICA ( IONES UREA , CREATININA,CA, P, GASOMETRÍA VENOSA) - SEDIMENTO URINARIO E IONES EN ORINA - PROTEINIAS EN ORINA (COCIENTE ALBUMINA CREATININA Y ORINA DE 24 HRS) - TOMOGRAFIA RENAL PREGUNTA NRO: 441794, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI CUAL PRUEBA DIAGNÓSTICA COMPLEMETARIA ES DE GRAN VALOR A LA HORA DE VALORAR UN PACIENTE RENAL - HEMOCULTIVOS - URINOCULTIVO - ECOGRAFIA ABDOMINAL - RX TORAX – ABDOMEN - ELECTROCARDIOGRAMA PREGUNTA NRO: 441820, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI QUE SÍNTOMAS Y SIGNOS NO DEBERÍA TENER UN ENFERMO RENAL RESPECTO A ALTERACIONES DEL VOLUMEN? - EDEMA - HTA - SOÑOLENCIA - FATIGA RESPIRATORIA - ASCITIS PREGUNTA NRO: 441883, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EN QUE PROCEDIMIENTO DE IMAGEN PODEMOS VER LA FUNCIONALIDAD RENAL - TAC - ECOGRAFIA DOPPLER - RENOGRAMA - RADIOGRAFIA DE ABDOMEN PREGUNTA NRO: 446255, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EXPLORACIÓN FÍSICA RENAL.- EN LA PALPACION TENEMOS LAS MANIOBRAS DE...................... - GUYTÓN. MONTENEGRO. ISRAEL. - GUYÓN. MONTENEGRO. LANAEL. - GUYÓN. MONTENEGRO. ISRAEL. PREGUNTA NRO: 446256, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ POLIURIA: ELIMINACIÓN DE ORINA MAS DE 2500 ML/DIA, PUEDE SER FISIOLÓGICO O PATOLÓGICO COMO EN LA - DIABETES INSÍPIDA Y MELLITUS, IRC. EN SU FACE POLIÚRICA. - DIABETES INSÍPIDA Y SALINAS, IRA. EN SU FACE POLIÚRICA. - DIABETES INSÍPIDA Y MELLITUS, IRA. EN SU FACE POLIÚRICA. PREGUNTA NRO: 446259, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA HIPERTENSIÓN, EDEMA, ANEMIA Y LAS EXCORIACIONES. - SE ASOCIA A ENFERMEDAD ADRENAL - SE ASOCIA A ENFERMEDAD RENAL - SE ASOCIA A ENFERMEDAD SUPRERENAL PREGUNTA NRO: 446419, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ A LA IMPOSIBILIDAD DE EVACUAR LA VEJIGA A PESAR DEL DESEO Y LOS ESFUERZOS DEBE DARSE EL DIAGNOSTICO DE......................................... - DISURIA. - ANURIA. - RETENCIÓN VESICAL. PREGUNTA NRO: 516279, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES MÉTODOS NO CORRESPONDE A LA PALPACIÓN DEL RIÑÓN: - METODO DE GUYON - METODO DE BRUGSCH - METODO DE GOELET - METODO DE ISRRAEL PREGUNTA NRO: 516283, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA DISMINUCIÓN DE LA ORINA EN LAS 24 HORAS DEL DIA SE DENOMINA: - OLIGURIA - ANURIA - POLIURIA PREGUNTA NRO: 516290, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL RETRASO EN LA ELIMINACIÓN DEL AGUA INGERIDA SE DENOMINA: - OLIGURIA - ANURIA - OPSIURIA - POLIURIA PREGUNTA NRO: 516302, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA INVERSIÓN DEL RITMO NORMAL DE LA DIURESIS - NICTURIA - OPSIURIA - POLIURIA - OLIGURIA PREGUNTA NRO: 516309, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL DESEO CONTINUO, DOLOROSO E INEFICAZ DE ORINAR SE DENOMINA: - TENESMO VESICAL - ENURESIS - MICCIÓN POR REBOSAMIENTO - DISURIA PREGUNTA NRO: 517657, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS AL AUMENTO DE CANTIDAD DE LA DIURESIS EN 24 HORAS SE CONOCE COMO: - POLIURIA - OLIGURIA - POLAQUIURIA PREGUNTA NRO: 517659, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA MICCIÓN FRECUENTE Y ESCASA SE DENOMINA: - POLIURIA - OLIGURIA - POLAQUIURIA PREGUNTA NRO: 525677, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA DISURIA ES: - PRESENCIA DE SANGRE EN LA ORINA - LA DIFÍCIL, DOLOROSA E INCOMPLETA EXPULSIÓN DE LA ORINA - AUMENTO DEL NÚMERO DE MICCIONES DE ESCASA CANTIDAD - AUMENTO DEL NÚMERO DE MICCIONES DURANTE LA NOCHE - PRESENCIA DE PUS EN LA ORINA PREGUNTA NRO: 525680, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA FALTA DE ELIMINACIÓNY ACUMULACIÓN DE PRODUCTOS DE DESECHO SE DENOMINA: - LEUCOPENIA - AMONEMIA - ACIDEMIA - ANEMIA - UREMIA PREGUNTA NRO: 525789, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA PRESENCIA DE ESPUMA EN LA ORINA ES PORQUE TIENE UNO DE LOS SGTES: CONSTITUYENTES - PROTEÍNAS - ORINA NORMAL - BILIRRUBINA - CETONAS - ERITROCITOS PREGUNTA NRO: 526173, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA MICCIÓN FRECUENTE Y EN POCA CANTIDAD SE DENOMINA: - POLIURIA - POLAQUIURIA - DISURIA - NICTURIA PREGUNTA NRO: 579521, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES MÉTODOS NO CORRESPONDE A LA PALPACIÓN DEL RIÑÓN: - METODO DE GUYON - METODO DE BRUGSCH - METODO DE GOELET - METODO DE ISRRAEL PREGUNTA NRO: 579527, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL RETRASO EN LA ELIMINACIÓN DEL AGUA INGERIDA SE DENOMINA: - OLIGURIA - ANURIA - OPSIURIA - POLIURIA PREGUNTA NRO: 579531, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA INVERSIÓN DEL RITMO NORMAL DE LA DIURESIS - NICTURIA - OPSIURIA - POLIURIA - OLIGURIA PREGUNTA NRO: 579533, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL DESEO CONTINUO, DOLOROSO E INEFICAZ DE ORINAR SE DENOMINA: - TENESMO VESICAL - ENURESIS - MICCIÓN POR REBOSAMIENTO - DIRURIA PREGUNTA NRO: 621398, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES MÉTODOS NO CORRESPONDE A LA PALPACIÓN DEL RIÑÓN: - METODO DE GUYON - METODO DE BRUGSCH - METODO DE GOELET - METODO DE ISRRAEL PREGUNTA NRO: 621400, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA DISMINUCIÓN DE LA ORINA EN LAS 24 HORAS DEL DIA SE DENOMINA - OLIGURIA - ANURIA - POLIURIA - DISURIA PREGUNTA NRO: 621421, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL RETRASO EN LA ELIMINACIÓN DEL AGUA INGERIDA SE DENOMINA: - OLIGURIA - ANURIA - OPSIURIA - POLIURIA PREGUNTA NRO: 621499, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS AL AUMENTO DE CANTIDAD DE LA DIURESIS EN 24 HORAS SE CONOCE COMO: - POLIURIA - OLIGURIA - POLAQUIURIA - NICTURIA PREGUNTA NRO: 621501, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA MICCIÓN FRECUENTE Y ESCASA SE DENOMINA: - POLIURIA - OLIGURIA - POLAQUIURIA - TENESMO VESICAL PREGUNTA NRO: 650060, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LOS VALORES NORMALES DE LOS LEUCOCITOS EN LA ORINA SON - 0 - 20 XC - 0 - 10 XC - 5 - 10 XC - 5 - 20 XC PREGUNTA NRO: 650070, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA POLIURIA ES LA : - MICCION URINARIA DOLOROSA - MICCION FRECUENTE - MICCION URINARIA DE URGENCIA - MICCION NOCTURNA PREGUNTA NRO: 744288, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES MÉTODOS CORRESPONDE A LA PALPACIÓN DEL RIÑÓN: - METODO DE GUYON - METODO DE BRUGSCH - METODO DE CHAUFFARD - METODO DE GLENARD PREGUNTA NRO: 744297, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA DISMINUCIÓN DE LA ORINA EN LAS 24 HORAS DEL DIA SE DENOMINA: - OLIGURIA - ANURIA - POLIURIA - OPSIURIA PREGUNTA NRO: 744301, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL RETRASO EN LA ELIMINACIÓN DEL AGUA INGERIDA SE DENOMINA: - OLIGURIA - ANURIA - OPSIURIA - POLIURIA PREGUNTA NRO: 744359, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA INVERSIÓN DEL RITMO NORMAL DE LA DIURESIS - NICTURIA - OPSIURIA - POLIURIA - OLIGURIA PREGUNTA NRO: 744502, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS AL AUMENTO DE CANTIDAD DE LA DIURESIS EN 24 HORAS SE CONOCE COMO: - POLIURIA - OLIGURIA - POLAQUIURIA - POLIDIPSIA PREGUNTA NRO: 744504, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA MICCIÓN FRECUENTE Y ESCASA SE DENOMINA: - POLIURIA - OLIGURIA - POLAQUIURIA - POLIDIPSIA PREGUNTA NRO: 744516, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS ES UNA INFECCIÓN URINARIA BAJA: - PIELONEFRITIS AGUDAS Y CRONICAS - CISTITIS - ABSCESO PERINÉFRICO - ABSCESO INTRARRENAL PREGUNTA NRO: 754957, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI DENTRO DE LAS PARTES DEL TUBULO INDIQUE CUAL DE ELLAS NO ES PERMEABLE AL AGUA - TUBULO PROXIMAL - TUBULO DISTAL - TUBULO COLECTOR MEDULAR - ASA DE HENLE PORCION DESCENDENTE PREGUNTA NRO: 754962, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI CUAL DE LOS SIGUIENTES DIURETICOS PRODUCE BICARBONATURIA - FUROSEMIDA - ACETAZOLAMIDA - HIDROCLORTIAZIDA - ESPIRONOLACTONA PREGUNTA NRO: 757767, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS EL METODO DE YSRAEL ES UTILIZADO PARA EXPLORAR - RIÑON - HIGADO - PANCREAS - TODAS PREGUNTA NRO: 758091, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS A QUE SE DENOMINA ANURIA - DIURESIS MENOR DE 100ML HORA - DIURESIS MENOS DE 100 ML EN 24 HRS - DIURESIS MENOS DE 100ML MINUTO - NINGUNO PREGUNTA NRO: 758150, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS LA PRESENCIA MASIVA DE HEMATIES EN EL EXAMEN DE ORINA NOS SUGIERE - TUMOR RENAL - INFECCION - CALCULO RENAL - TODOS PREGUNTA NRO: 834895, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES MÉTODOS NO CORRESPONDE A LA PALPACIÓN DEL RIÑÓN: - METODO DE GUYON - METODO DE BRUGSCH - METODO DE GOELET - METODO DE ISRRAEL PREGUNTA NRO: 834899, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA DISMINUCIÓN DE LA ORINA EN LAS 24 HORAS DEL DIA SE DENOMINA: - DISURIA - ANURIA - POLIURIA - OLIGURIA PREGUNTA NRO: 834902, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL RETRASO EN LA ELIMINACIÓN DEL AGUA INGERIDA SE DENOMINA: - OLIGURIA - ANURIA - OPSIURIA - POLIURIA PREGUNTA NRO: 834921, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL DESEO CONTINUO, DOLOROSO E INEFICAZ DE ORINAR SE DENOMINA: - TENESMO VESICAL - ENURESIS - MICCIÓN POR REBOSAMIENTO - DIRURIA PREGUNTA NRO: 835145, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS AL AUMENTO DE CANTIDAD DE LA DIURESIS EN 24 HORAS SE CONOCE COMO: - POLIURIA - OLIGURIA - POLAQUIURIA - DISURIA PREGUNTA NRO: 835148, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA MICCIÓN FRECUENTE Y ESCASA SE DENOMINA: - POLIURIA - OLIGURIA - POLAQUIURIA - DISURIA PREGUNTA NRO: 835602, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LA TRIADA DE COLOMBINO ESTA PRESENTE EN LA SIGUIENTE ENFERMEDAD RENAL: - ABSCESO RENAL - PELONEFRITIS AGUDA - TUBERCULOSIS RENAL - GLOMERULONEFRITIS AGUDA *TEMA: *INFECCIONES URINARIAS PREGUNTA NRO: 273735, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI PACIENTE DE 37 AÑOS CON DOLOR LUMBAR, MOLESTIAS URINARIAS, FIEBRE, CON 18000 LEUCOCITOS EN HEMOGRAMA. ¿CUÁL ES LA CONDUCTA A SEGUIR? - TRATAMIENTO ANTIBIOTICO DOMICILIARIO - ANALGÉSICOS AL SER UN CÓLICO RENAL - INTERNACIÓN Y TRATAMIENTO ANTIBIOTICO - OBSERVACIÓN DURANTE 48 HRS SI NO MEJORA INTERNAR PREGUNTA NRO: 273737, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI PACIENTE FEMENINO DE 20 AÑOS CON SIGNOS DE INFECCIÓN URINARIA SIN OTRO SÍNTOMA O SIGNO DE EDAD. ¿CUÁL ES LA CONDUCTA A TOMAR? - INTERNACION - TRATAMIENTO ANTIBIOTICO POR 3 DIAS - TRATAMIENTO ANTIBIOTICO POR 10 DIAS - TRATAMIENTO ANTIBIOTICO POR 10 DIAS PREVIO URINOCULTIVO - OBSERVACIÓN SI EMPEORA INICIAR ANTIBIOTICO PREGUNTA NRO: 277714, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI PACIENTE FEMENINO DE 40 AÑOS QUE ACUDE A EMERGENCIA POR CUADRO DE 3 DÍAS DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR VÓMITOS, DOLOR DIFUSO EN FOSA LUMBAR DERECHA CON PUÑO PERCUSIÓN POSITIVA, ASOCIADO A ESCALOFRÍOS Y FIEBRE 39º, REFIERE ADEMÁS DOLOR A LA MICCIÓN. ¿QUÉ PRUEBAS COMPLEMENTARIAS SOLICITARÍA EXCEPTO? - HEMOGRAMA - BIOQUÍMICA (IONES, UREA, CREATININA, CA, P) - SEDIMIENTO URINARIO - PROTEINAS EN ORINA (COCIENTE ALBUMINA CREATININA Y ORINA DE 24 HRS) - UROCULTIVO PREGUNTA NRO: 277863, REGISTRADAPOR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI PACIENTE FEMENINO DE 45 AÑOS ACUDE CON CUADRO DE 3 DÍAS DE CON FIEBRE DE 39º, ASOCIADO DE DOLOR LUMBAR DE LADO IZQUIERDO, REFIERE POCO DE MOLESTIAS AL ORINAR. ANÁLISIS PRESENTA LEUCOCITOS 12500, NEUTROFILOS 87%, UREA 70, CREATININA 1,3MG/DL. ANÁLISIS DE ORINA CON PIURIA INTENSA. ¿QUÉ CONDUCTA CLÍNICA TOMARÍA CON ESTA PACIENTE ? - SOLICITARÍA UROCULTIVO Y ESPERARÍA EL RESULTADO PARA INICIAR ANTIBIÓTICOS - INICIARÍA TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO DE FORMA EMPÍRICA CON MONO DOSIS PORQUE ES UN INFECCIÓN LEVE - INTERNARÍA A LA PACIENTE PARA TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO EV, FLUIDOS PREVIA MUESTRA DE ORINA PARA URICULTIVO Y AJUSTE POSTERIOR CON ANTIBIOGRAMA - INICIARÍA ANTIBIÓTICO VÍA ORAL POR 7 DÍAS PREVIA MUESTRA DE ORINA PARA URICULTIVO Y AJUSTE POSTERIOR CON ANTIBIOGRAMA - INTERNARÍA A LA PACIENTE PARA TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO EV, FLUIDOS PREGUNTA NRO: 278656, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO EN EL EXAMEN GENERAL DE ORINA DE LOS PACIENTES CON PIELONEFRITIS AGUDA , LA PRESENCIA DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS SON NORMALES, EXCEPTO: - HEMATURIA - PIOCITOS - CILINDROS HEMATICOS - CILINDROS LEUCOCITARIOS PREGUNTA NRO: 278833, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LA PIELONEFRITIS CRÓNICA PUEDE SER CONSECUENCIA DE UNA LAS SIGUIENTES ETIOLOGIAS O CAUSAS: - LITIASIS RENAL - ESTENOSIS URETERAL - REFLUJO VESICOURETERAL - TODOS PREGUNTA NRO: 323069, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA DENSIDAD URINARIA NORMAL ES DE: - 1005 - 1030 - 1000 - 1020 - 1010 - 1025 - 1015 - 1020 - 1020 - 1030 PREGUNTA NRO: 323293, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA INFECCIÓN DE LAS VÍAS URINARIAS SE CORROBORAN CON: - UROGRAFÍA EXCRETORA - ECOGRAFÍA RENAL Y VÍAS URINARIAS - EXAMEN GENERAL DE ORINA - HEMOGRAMA COMPLETO - NINGUNO PREGUNTA NRO: 325530, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA BACTERIA MAS FRECUENTE CAUSANTE DE INFECCIÓN URINARIA ES: - PSEUDOMONA - ESCHERICHIA COLI - ESTAFILOCOCO AUREUS PREGUNTA NRO: 327682, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LAS INFECCIONES URINARIAS RECURRENTES Y A REPETICIÓN LLEVARAN AL PACIENTE A PADECER DE: - GLOMERULONEFRITIS CRÓNICA - PIELONEFRITIS CRÓNICA - HIPERTENSION ARTERIAL CRÓNICA PREGUNTA NRO: 328372, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA BACTERIA MAS COMUN DE CAUSA INSTRUMENTAL (SONDA FOLEY) NOSOCOMIAL ES....... - PSEUDOMONA - SERRATIA - CANDIDA ALBICANS PREGUNTA NRO: 392326, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ PIELONEFRITIS CRÓNICA ES CONSECUENCIA DE UNA DE LAS SIGUIENTES ETIOLOGIAS O CAUSAS : - REFLUJO VESICO-URETERAL. - ANOMALÍAS ESTRUCTURALES CONGÉNITAS. - TODAS. - LITIASIS RENAL. PREGUNTA NRO: 392337, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ PACIENTE FEMENINA DE 45 AÑOS QUE ACUDE A CONSULTA POR UN CUADRO DE 72 HORAS DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR PRESENTAR DOLOR LUMBAR EN MODERADA INTENSIDAD, PUÑO PERCUSIÓN POSITIVA, PRESENTA ESCALOFRÍOS, ANOREXIA, ADINAMIA, FIEBRE 38.5 GRADOS, DISURIA, POLAQUIURIA Y TENESMO (SÍNDROME MICCIONAL) QUE EXAMENES COMPLEMENTARIOS SOLICITARIA, EXCEPTO. ? - EXAMEN DE SANGRE COMPLETO. - QUÍMICA SANGUÍNEA (UREA, CREATININA, GLUCEMIA). - UROCULTIVO + ANTIBIOGRAMA. - PROTEÍNAS EN ORINA ( COCIENTE ALBUMINA CREATININA Y PROTEINURIA DE 24 HORAS). PREGUNTA NRO: 441987, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI PACIENTE FEMENINO DE 40 AÑOS QUE ACUDE A EMERGENCIA POR CUADRO DE 3 DÍAS DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR VÓMITOS, DOLOR DIFUSO EN FOSA LUMBAR DERECHA CON PUÑO PERCUSIÓN POSITIVA , ASOCIADO A ESCALOFRÍOS Y FIEBRE 39º , REFIERE ADEMÁS DOLOR A LA MICCIÓN. QUE PRUEBAS COMPLEMENTARIAS NO LE SOLICITARÍA. - HEMOGRAMA, - BIOQUÍMICA ( IONES UREA , CREATININA,CA, P - SEDIMENTO URINARIO - PROTEINIAS EN ORINA (COCIENTE ALBUMINA CREATININA Y ORINA DE 24 HRS) - URINOCULTIVO PREGUNTA NRO: 442103, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EN UNA PIELONEFRITIS AGUDA QUE ESPERARÍA ENCONTRAR EN LOS ANÁLISIS COMPLEMENTARIOS - TODOS LOS PARÁMETROS NORMALES - PODRÍA ENCONTRAR LEUCOCITOSIS, PIURIA, Y CREATININA AUMENTADA. - LEUCOCITOSIS - PIURIA PREGUNTA NRO: 446262, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EN LA ORINA PARA DETERMINAR LA DENSIDAD, EL PH, LOS NIVELES DE PROTEÍNAS, GLUCOSA, CUERPOS CETÓNICOS, BILIRRUBINAS, UROBILINOGENO, SANGRE Y NITRITOS SE DEBE REALIZAR. - ANÁLISIS MICROSCÓPICO., - ANÁLISIS QUÍMICO - EL ANÁLISIS QUÍMICO EL ANÁLISIS MICROSCÓPICO., PREGUNTA NRO: 446400, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA BACTERIA MAS FRECUENTE CAUSANTE DE INFECCION URINARIA ES.... - PSEUDOMONA - ESCHERICHIA COLI - KLEBSIELLA PNEUMONIAE PREGUNTA NRO: 446407, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LOS ANTIBACTERIANOS DE ELECCION EN LA INFECCION URINARIA SON LOS QUE TIENEN EFECTOS CONTRA BACTERIAS - GRAM NEGATIVAS - GRAM POSITIVAS - ESPIROQUETAS PREGUNTA NRO: 517438, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA REAPARICIÓN DE LA BACTERIURIA PROVOCADA POR EL MISMO GERMEN CAUSANTE DEL EPISODIO PREVIO SE DENOMINA: - REINFECCIÓN - BACTERIURIA ASINTOMÁTICA - RECIDIVA PREGUNTA NRO: 517444, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS DESPUÉS DE UN TRATAMIENTO CORRECTO PARA ITU, LA REAPARICIÓN DE LA BACTERIURIA ORIGINADA POR UN GERMEN DISTINTO AL CAUSANTE DEL EPISODIO ANTERIOR, SE DENOMINA: - REINFECCIÓN - BACTERIURIA ASINTOMÁTICA - RECIDIVA PREGUNTA NRO: 517448, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONE A INFECCIONES URINARIAS BAJAS: - URETRITIS - PIELONEFRITIS - CISTITIS PREGUNTA NRO: 517456, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL 80% DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO ESTA CAUSADO POR UNO DE LOS SIGUIENTES GÉRMENES: - ESCHERICHIA COLI - ENTEROBACTER - KLEBSIELLA - PROTEUS PREGUNTA NRO: 517462, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES ES LA PRINCIPAL VIA DE INFECCIÓN PARA LAS ITU: - ASCENDENTE - DIRECTA - LINFÁTICA - HEMÁTICA PREGUNTA NRO: 517470, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO ES UN FACTOR DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE UN INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO: - ACTIVIDAD SEXUAL - SEXO MASCULINO - FACTORES GENÉTICOS - REFLUJO VESICOURETERAL - EMBARAZO PREGUNTA NRO: 517605, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LAS INFECCIONES URINARIAS DE ACUERDO A SU LOCALIZACIÓN SE CLASIFICAN: - ALTAS Y BAJAS - SINTOMÁTICAS Y ASINTOMATICAS - COMPLICADA Y NO COMPLICADAS PREGUNTA NRO: 517704, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA CLÍNICA DE DISURIA, POLAQUIURIA, TENESMO VESICAL, FIEBRE NOS ORIENTA HACIA: - CISTITIS - CÓLICO RENAL - DIABETES INSÍPIDA PREGUNTA NRO: 517717, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS NO ES UNA INFECCIÓN URINARIA ALTA: - PIELONEFRITIS AGUDAS Y CRONICAS - CISTITIS - ABSCESO PERINÉFRICO - ABSCESO INTRARRENAL - NEFRITIS BACTERIANA AGUDA FOCAL Ó DIFUSA PREGUNTA NRO: 525665, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LAS CAUSAS MÁS FRECUENTES DE INFECCIÓN URINARIA RECIDIVANTE EN EL NIÑO ES: - PROSTATITIS CRÓNICA. - MEGAURÉTER CONGÉNITO. - VEJIGA NEURÓGENA. - LITIASIS RENAL. - REFLUJO VESICOURETERAL. PREGUNTA NRO: 525690, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA INFECCIÓN DE LAS VÍAS URINARIAS SE CORROBORAN CON: - UROGRAFÍA EXCRETORA - EXAMEN GENERAL DE ORINA - ECOGRAFÍA RENAL Y VÍAS URINARIAS - HEMOGRAMA COMPLETO - NINGUNO PREGUNTA NRO: 525778, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA INFECCIÓN URINARIA DE REPETICIÓN EN EL VARÓN JOVEN DEBE HACER SOSPECHAR : - TUBERCULOSIS RENAL - CISTITIS CRÓNICA . - TRANSTORNOS ANATÓMICOS DE LAS VIAS URINARIAS . - ACIDOSIS TUBULAR RENAL - HIPERTRÓFÍA PROSTÁTICAPREGUNTA NRO: 526151, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL PRINCIPAL GERMEN QUE PRODUCE ITU ES: - PSEUDOMONA - ENTEROBACTER - ESTAFILOCOCO - ESCHERICHIA COLI PREGUNTA NRO: 582222, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA REAPARICIÓN DE LA BACTERIURIA PROVOCADA POR EL MISMO GERMEN CAUSANTE DEL EPISODIO PREVIO SE DENOMINA: - REINFECCIÓN - BACTERIURIA ASINTOMÁTICA - RECIDIVA PREGUNTA NRO: 582225, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS DESPUÉS DE UN TRATAMIENTO CORRECTO PARA ITU, LA REAPARICIÓN DE LA BACTERIURIA ORIGINADA POR UN GERMEN DISTINTO AL CAUSANTE DEL EPISODIO ANTERIOR, SE DENOMINA: - REINFECCIÓN - BACTERIURIA ASINTOMÁTICA - RECIDIVA PREGUNTA NRO: 582226, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONE A INFECCIONES URINARIAS BAJAS: - URETRITIS - PIELONEFRITIS - CISTITIS PREGUNTA NRO: 582228, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL 80% DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO ESTA CAUSADO POR UNO DE LOS SIGUIENTES GÉRMENES: - ESCHERICHIA COLI - ENTEROBACTER - KLEBSIELLA - PROTEUS PREGUNTA NRO: 582236, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO ES UN FACTOR DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE UN INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO: - ACTIVIDAD SEXUAL - SEXO MASCULINO - FACTORES GENÉTICOS - REFLUJO VESICOURETERAL - EMBARAZO PREGUNTA NRO: 621466, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA REAPARICIÓN DE LA BACTERIURIA PROVOCADA POR EL MISMO GERMEN CAUSANTE DEL EPISODIO PREVIO SE DENOMINA: - REINFECCIÓN - BACTERIURIA ASINTOMÁTICA - RECIDIVA - BACTIRUIRIA SINTOMATICA PREGUNTA NRO: 621468, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS DESPUÉS DE UN TRATAMIENTO CORRECTO PARA ITU, LA REAPARICIÓN DE LA BACTERIURIA ORIGINADA POR UN GERMEN DISTINTO AL CAUSANTE DEL EPISODIO ANTERIOR, SE DENOMINA: - REINFECCIÓN - BACTERIURIA ASINTOMÁTICA - RECIDIVA - BACTERIURIA SINTOMATICA PREGUNTA NRO: 621471, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONE A INFECCIONES URINARIAS BAJAS: - URETRITIS - PIELONEFRITIS - CISTITIS - GLOMERUNEFRITIS PREGUNTA NRO: 621474, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL 80% DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO ESTA CAUSADO POR UNO DE LOS SIGUIENTES GÉRMENES: - ESCHERICHIA COLI - ENTEROBACTER - KLEBSIELLA - PROTEUS PREGUNTA NRO: 621476, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES ES LA PRINCIPAL VIA DE INFECCIÓN PARA LAS ITU: - ASCENDENTE - DIRECTA - LINFÁTICA - HEMÁTICA PREGUNTA NRO: 621478, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO ES UN FACTOR DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE UN INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO: - ACTIVIDAD SEXUAL - SEXO MASCULINO - FACTORES GENÉTICOS - REFLUJO VESICOURETERAL - EMBARAZO PREGUNTA NRO: 621497, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LAS INFECCIONES URINARIAS DE ACUERDO A SU LOCALIZACIÓN SE CLASIFICAN: - ALTAS Y BAJAS - SINTOMÁTICAS Y ASINTOMATICAS - COMPLICADA Y NO COMPLICADAS - CISITITIS, PIELONEFRITIS PREGUNTA NRO: 621512, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA CLÍNICA DE DISURIA, POLAQUIURIA, TENESMO VESICAL, FIEBRE NOS ORIENTA HACIA: - CISTITIS - CÓLICO RENAL - DIABETES INSÍPIDA - LUMBALGIA PREGUNTA NRO: 621519, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS NO ES UNA INFECCIÓN URINARIA ALTA: - PIELONEFRITIS AGUDAS Y CRONICAS - CISTITIS - ABSCESO PERINÉFRICO - ABSCESO INTRARRENAL - NEFRITIS BACTERIANA AGUDA FOCAL Ó DIFUSA PREGUNTA NRO: 650090, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL GERMEN MAS FRECUENTE EN LAS INFECCIONES URINARIAS ES - PROTEUS MIRABILIS - ESCHERICHIA COLI - ESTREPTOCOCO - PSEUDOMONA PREGUNTA NRO: 650103, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LAS INFECCIONES URINARIAS ALTAS PRESENTAN ALTERACIONES EN EL EXAMEN DE ORINA, EXCEPTO - LEUCOCITURIA - HEMATURIA - PROTEINURIA - GLUCOSURIA PREGUNTA NRO: 650108, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA CUAL ES LA VÍA MAS FRECUENTE PARA LA TRANMISION DE INFECCIÓN URINARIA - VIA ASCENDENTE - VIA HEMATOGENA - VIA LINFATICA - POR CONTIGUIDAD PREGUNTA NRO: 650111, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA SON EXÁMENES PARA EL DIAGNOSTICO DE INFECCIÓN URINARIA, EXCEPTO - EXAMEN GENERAL DE ORINA - PROTEINOGRAMA - HEMOGRAMA - UROCULTIVO PREGUNTA NRO: 744363, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL DESEO CONTINUO, DOLOROSO E INEFICAZ DE ORINAR SE DENOMINA: - TENESMO VESICAL - ENURESIS - MICCIÓN POR REBOSAMIENTO - DIRURIA PREGUNTA NRO: 744437, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS DESPUÉS DE UN TRATAMIENTO CORRECTO PARA ITU, LA REAPARICIÓN DE LA BACTERIURIA ORIGINADA POR UN GERMEN DISTINTO AL CAUSANTE DEL EPISODIO ANTERIOR, SE DENOMINA: - REINFECCIÓN - BACTERIURIA ASINTOMÁTICA - RECIDIVA - PIELONEFRITIS PREGUNTA NRO: 744442, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES CORRESPONE A INFECCIONES URINARIAS ALTAS: - PIELONEFRITIS - URETRITIS - CISTITIS - BALANITIS PREGUNTA NRO: 744447, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL 80% DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO ESTA CAUSADO POR UNO DE LOS SIGUIENTES GÉRMENES: - ESCHERICHIA COLI - PROTEUS - KLEBSIELLA - ENTEROBACTER PREGUNTA NRO: 744450, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES ES LA PRINCIPAL VIA DE INFECCIÓN PARA LAS ITU: - DIRECTA - LINFÁTICA - HEMÁTICA - ASCENDENTE PREGUNTA NRO: 744457, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES ES UN FACTOR DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE UN INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO: - SEXO MASCULINO - FACTORES FAMILIARES - REFLUJO VESICOURETERAL - MENOPAUSIA PREGUNTA NRO: 744501, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LAS INFECCIONES URINARIAS DE ACUERDO A SU LOCALIZACIÓN SE CLASIFICAN: - SINTOMÁTICAS Y ASINTOMATICAS - COMPLICADA Y NO COMPLICADAS - ALTAS Y BAJAS - ALTAS Y NO COMPLICADAS PREGUNTA NRO: 744512, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA CLÍNICA DE DISURIA, POLAQUIURIA, TENESMO VESICAL, FIEBRE NOS ORIENTA HACIA: - CISTITIS - DIABETES INSÍPIDA - CÓLICO RENAL - INFARTO RENAL PREGUNTA NRO: 757976, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS CUAL DE LOS SIGUIENTES RESULTADOS DEL UROCULTIVO NOS INDICA INFECCION DEL TRACTO URINARIO - MAS DE 30.000UFC/ML - MAS DE 100.000UFC/ML - MAS DE 10.000UFC/ML - TODAS PREGUNTA NRO: 757985, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS EN CASO DE DIAGNOSTICAR UNA INFECCION URINARIA CUAL SERIA LA CONDUCTA - INICIAR ANTIBIOTICOS PREVIA TOMA DE UROCULTIVO - ESPERAR RESULTADO DE UROCULTIVO - TODAS - NINGUNA PREGUNTA NRO: 757991, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS CUAL DE LAS SIGUIENTES ANTIBIOTICOS ES DE ELECCION EN INFECCION DEL TRACTO URINARIO - QUINOLONAS - CEFALOSPORINAS - AMINOGLUCOSIDOS - TODAS PREGUNTA NRO: 757999, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS EN LA PIELONEFRITIS CRONICA QUE ALTERIONES ENCONTRAMOS EN LA PIELOGRAFIA - SISTEMA CALICIALES DILATADOS - REFLUJO VESICOURETERAL - TODAS - NINGUNO PREGUNTA NRO: 758010, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS EN LA PIELONEFRITIS CRONICA QUE ALTERACION ENCONTRAMOS EN EL EXAMEN DE ORINA - BILIRRUBINAS - PROTEINURIA MINIMA - TODAS - NINGUNA PREGUNTA NRO: 758026, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS QUE ALTERACION SE ENCUENTRA EN EL SEDIMENTO URINARIO EN UNA PIELONEFRITIS CRONICA - CILINDROS GRANULOSOS - PROTEINAS - TODOS - NINGUNO PREGUNTA NRO: 758036, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS CUAL DE LOS SIGUIENTES TRATAMIENTOS ES PARTE DEL TRATAMIENTO DE LA PIELONEFRITIS CRONICA- ANTIBIOTICOS - ELIMINACION DE LA CAUSA OBSTRUCTIVA - TODAS - NINGUNA PREGUNTA NRO: 758051, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS EN UN PACIENTE CON PIELONEFRITIS CRONICA DEBEMOS EVITAR UNO DE LOS SIGUIENTES - DROGAS NEFROTOXICAS - CEFALOSPORINAS - CEFTRIAXONA - TODAS PREGUNTA NRO: 834986, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA REAPARICIÓN DE LA BACTERIURIA PROVOCADA POR EL MISMO GERMEN CAUSANTE DEL EPISODIO PREVIO SE DENOMINA: - REINFECCIÓN - BACTERIURIA ASINTOMÁTICA - BACTERIURIA SINTOMÁTICA - RECIDIVA PREGUNTA NRO: 834990, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS DESPUÉS DE UN TRATAMIENTO CORRECTO PARA ITU, LA REAPARICIÓN DE LA BACTERIURIA ORIGINADA POR UN GERMEN DISTINTO AL CAUSANTE DEL EPISODIO ANTERIOR, SE DENOMINA: - REINFECCIÓN - BACTERIURIA ASINTOMÁTICA - RECIDIVA - BACTERIURIA SINTOMÁTICA PREGUNTA NRO: 835001, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONE A INFECCIONES URINARIAS BAJAS: - URETRITIS - PIELONEFRITIS - CISTITIS - BACTERIURIA ASINTOMATICA PREGUNTA NRO: 835007, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL 80% DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO ESTA CAUSADO POR UNO DE LOS SIGUIENTES GÉRMENES: - ESCHERICHIA COLI - ENTEROBACTER - KLEBSIELLA - PROTEUS PREGUNTA NRO: 835012, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES ES LA PRINCIPAL VIA DE INFECCIÓN PARA LAS ITU: - ASCENDENTE - DIRECTA - LINFÁTICA - HEMÁTICA PREGUNTA NRO: 835026, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO ES UN FACTOR DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE UN INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO: - ACTIVIDAD SEXUAL - SEXO MASCULINO - EMBARAZO - REFLUJO VESICOURETERAL PREGUNTA NRO: 835141, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LAS INFECCIONES URINARIAS DE ACUERDO A SU LOCALIZACIÓN SE CLASIFICAN: - ALTAS Y BAJAS - SINTOMÁTICAS Y ASINTOMATICAS - COMPLICADA Y NO COMPLICADAS - AGUDAS Y CRONICAS PREGUNTA NRO: 835164, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA CLÍNICA DE DISURIA, POLAQUIURIA, TENESMO VESICAL, FIEBRE NOS ORIENTA HACIA: - CISTITIS - CÓLICO RENAL - DIABETES INSÍPIDA - DIABETES MELLITUS PREGUNTA NRO: 835184, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS NO ES UNA INFECCIÓN URINARIA ALTA: - NEFRITIS BACTERIANA AGUDA FOCAL Ó DIFUSA - CISTITIS - ABSCESO PERINÉFRICO - ABSCESO INTRARRENAL PREGUNTA NRO: 835559, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO EL AGENTE ETOLÓGICO MAS FRECUENTE CAUSANTE DE INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS ES: - ESTAFILOCOCO AEREUS - ESTREPTOCOCO B HEMOLITICO - ECHERICHIA COLI - AMEBA HISTOLITICA PREGUNTA NRO: 835585, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LAS COMPLICACIONES DE LAS PIELONEFRITIS AGUDA SON TODAS LAS SIGUIENTES EXCEPTO: - UROSEPSIS - ABSCESO RENAL - PIODERMITIS - CANCER RENAL PREGUNTA NRO: 908366, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA EN UN PACIENTE CON UN ANTÍGENO P PUEDE PADECER CON MAS FRECUENCIA: - LITIASIS RENAL - POLIQUISTOSIS RENAL - PIELONEFRITIS - CISTITIS - ADENOMA DE PRÓSTATA PREGUNTA NRO: 908370, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA LA PROFILAXIS PROLONGADA CON ANTIMICROBIANOS EN LA INFECCIÓN URINARIA SE ACONSEJA EN: - HIDRONEFROSIS INFECTADA - LITIASIS CORALIFORME - UROCULTIVOS CON CIFRAS SUPERIORES A UN MILLÓN DE GÉRMENES - INFECCIONES URINARIAS CON MAS DE TRES RECIDIVAS A L AÑO - TODAS PREGUNTA NRO: 913318, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA QUÉ PORCENTAJE DE PACIENTES CON BACTERIURIA ASINTOMÁTICA PROGRESAN A PIELONEFRITIS AGUDA SI NO RECIBEN TRATAMIENTO ADECUADO. - 10 A 30% - 20 A 50% - 25 A 65% - 60 A 80% - 80 A 100% *TEMA: *DISBALANCES HIDROELECTROLITICOS PREGUNTA NRO: 277730, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI PACIENTE DE 70 AÑOS DE EDAD QUE ACUDE A EMERGENCIAS UN UN SÍNDROME INFECCIOSO Y DESHIDRATACIÓN, EN SU LABORATORIO SE OBSERVA NA 139 MEQ/L (NORMAL DE 136 A 145 MEQ/L), K 4.2 MEQ/L. ¿CON QUÉ TIPO DE FLUIDO HIDRATARÍA A ESTE PACIENTE TENIENDO EN CUENTA EL SODIO? - SUERO FISIOLÓGICO AL 0,9 (NA154 MEQ/L). - SUERO GLUCOSADO AL 5% (NA 0 MEQ/L). - RINGER LACTATO (NA 130 MEQ/L). - RINGER NORMAL (NA 147MEQ/L). - CUALQUIERA DE LOS ANTERIORES. PREGUNTA NRO: 277743, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI MUJER DE 19 AÑOS, PESO DE 60 KG, CON DESHIDRATACIÓN AGUDA POR LARGA EXPOSICIÓN AL SOL, PRESIÓN ARTERIAL DE 80/50 MMHG, CON SENSACIÓN DE MAREO, NIVELES DE SODIO SÉRICO DE 155 MEQ/L. ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO MÁS CORRECTO TENIENDO EN CUENTA LOS DATOS ANTERIORES? - SUERO FISIOLÓGICO AL 0,9 (NA154 MEQ/L). - RINGER LACTATO (NA 131 MEQ/L). - FISIOLÓGICO AL 0,45 % (NA 77 MEQ/L). - CUALQUIERA DE LOS ANTERIORES. PREGUNTA NRO: 277783, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES FÁRMACOS NO AUMENTAN LOS NIVELES PLASMÁTICOS DE POTASIO? - NIFEDIPIDINO. - ESPIRONOLACTONA. - IBUPROFENO. - CAPTOPRIL. - LOSARTÁN. PREGUNTA NRO: 277815, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI TODAS LAS SIGUIENTES SON SÍNTOMAS DE HIPONATREMIA, EXCEPTO: - PUEDE SER ASINTOMÁTICA. - CONVULSIONES. - TETANIA. - COMA. - LETARGIA. PREGUNTA NRO: 278422, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LA ADMINISTRACIÓN DE SOLUCIONES LIBRE DE ELECTROLITOS (EJ. SOLUCIÓN DEXTROSA 5%) PRODUCE LAS SIGUIENTES MODIFICACIONES EN EL MEDIO INTERNO EXCEPTO: - OSMOLARIDAD - CONCENTRACIÓN DEL NA+ - CONCENTRACIÓN DEL K+ - PH PREGUNTA NRO: 278424, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LOS MEDICAMENTOS USADOS EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERPOTASEMIA SON TODOS, EXCEPTO: - GLUCONATO DE CALCIO - BICARBONATO DE SODIO - SOLUCIÓN POLARIZANTE - BETABLOQUEANTES PREGUNTA NRO: 278551, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO INDIQUE EL TRATAMIENTO A REALIZAR EN EL CASO DE PACIENTES QUE HAN SUFRIDO INSUFICIENCIA RENAL AGUDA PRERENAL, POR DESHIDRATACIÓN: - REPOSICIÓN DE VOLUMEN CON CRISTALOIDES - REPOSICIÓN DE COLOIDES - USO DE DROGAS VASOACTICAS - NINGUNO PREGUNTA NRO: 306995, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿CUÁL ES EL VALOR NORMAL DE SODIO EN SANGRE? - 110-120 MEQ/L. - 130-135 MEQ/L. - 135-145 MEQ/L. - 145-155 MEQ/L. PREGUNTA NRO: 312292, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ SEÑALE CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES REFERENTES AL SÍNDROME DE SECRECIÓN INADECUADA DE ADH (SIADH) ES FALSA : - EL DOLOR POSTOPERATORIO Y LAS ENFERMEDADES NEUROPSIQUIÁTRICAS SON ETIOLOGÍAS CONOCIDAS DEL SIADH. - EL SIADH CONSTITUYE EN NUESTROS DÍAS UNA DE LAS CAUSAS MÁS FRECUENTES DE HIPONATREMIA NORMOVOLÉMICA. - EL SIADH SE CARACTERIZA POR UNA HIPONATREMIA HIPOOSMÓTICA CON UNA OSMOLARIDAD URINARIA MAYOR DE 100 MOSMKG. - LOS PACIENTES CON SIADH TIENEN UNA ELIMINACIÓN DE SODIO POR ORINA INFERIOR A 40 MEQ/LITRO COMO CONSECUENCIA DEL REAJUSTE A NIVEL MÁS BAJO DE OSMOLARIDAD (“RESET OSMOLAR“). PREGUNTA NRO: 312639, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ MUJER DE 19 AÑOS, PESO 60 KG, CON DESHIDRATACIÓN AGUDA POR LARGA EXPOSICIÓN AL SOL. PRESIÓN ARTERIAL TUMBADA 100/60 MMHG. DE PIE, 70/50 MMHG CON SENSACIÓN DE MAREO. NIVELES DE SODIO SÉRICO 155 MMOL/L. ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO MÁS CORRECTO, EN LAS PRIMERAS 24 HORAS, TENIENDO EN CUENTA LOS DATOS DE LOS QUE DISPONEMOS? - SUERO SALINO HIPERTÓNICO (3%), 500 ML + 500 ML DE GLUCOSADO DE 5%. - SUERO SALINO ISOTÓNICO (0.9%), 1500 ML. - AGUA LIBRE ORAL , SOLUCIÓN HIPOSODICA (0,45%), SOLUCIÓN DEXTROSA 5%, LEVULOSA 3800 ML. - SUERO SALINO ISOTÓNICO (0.9%), 1000 ML. PREGUNTA NRO: 323081, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA ¿CUÁNDO AUMENTA LA EXCRECIÓN RENAL DE POTASIO? - EN HIPOKALIEMIA - EN ALCALOSIS- EN HIPOALDOSTERONISMO - EN ACIDOSIS - EN OLIGURIA PREGUNTA NRO: 323285, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA ELECTROCARDIOGRAMA CON ONDA T ALTA, PR PROLONGADO Y QRS ANCHO SE DEBE A: - HIPOKALIEMIA - HIPERCALCEMIA - HIPERKALIEMIA - HIPONATREMIA - HIPERCLOREMIA PREGUNTA NRO: 325532, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EL ELEMENTO IONICO INTRACELULAR MAS IMPORTANTE ES - POTASIO - CALCIO - SODIO PREGUNTA NRO: 327572, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA HIPERNATREMIA E HIPONATREMIA DAN SUS PRINCIPALES MANIFESTACIONES CLÍNICAS EN EL SISTEMA: - OSTEOARTICULAR - MUSCULAR - NERVIOSO CENTRAL PREGUNTA NRO: 327693, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA HIPERKALEMIA AFECTA A: - CORAZON - INTESTINO - TEJIDO MUSCULAR ESTRIADO - TEJIDO OSTEOARTICULAR - SISTEMA VISUAL PREGUNTA NRO: 328383, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ PARA OBTENER LA OSMOLARIDAD PLASMATICA SE NECESITA DE.......... - GLUCOSA - SODIO - UREA - GLUCOSA - POTASIO - UREA - GLUCOSA - SODIO - AC. URICO PREGUNTA NRO: 328408, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EL ORGANISMO ES UNA SOLUCION DISTRIBUIDO EN COMPARTIMIENTOS..... - EXTRACELULAR, INTRACELULAR. - EXTRAVASCULAR, - INTERSTICIAL PREGUNTA NRO: 328457, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EN LA HIPERPOTASEMIA ESTA RECOMENDADO EL USO DE - B2 AGONISTAS + INSULINA + BICARBONATO +LASIX - B2 AGONISTAS + INSULINA + KALIUM +LASIX - B2 AGONISTAS + INSULINA + BICARBONATO +ESPIRONOLACTONA PREGUNTA NRO: 328475, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA HIPERKALEMIA PRODUCE ALTERACIONES CARDIACAS COMO - BAV - PARO CARDIACO - ONDA T PICUDA - BAV - PARO CARDIACO - ONDA T NEGATIVA - BAV - PARO CARDIACO - SUPRA ST PREGUNTA NRO: 393152, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ CUAL ES LA COMPLICACIÓN QUE SE PRESENTA POR UNA CORRECCIÓN RÁPIDA DE HIPONATREMIA ? - SÍNDROME DE NORTON. - SÍNDROME DE HORNER . - SÍNDROME DE DESMIELINIZACIÓN PONTINA U OSMOTICA. - SÍNDROME DE MIELINIZACION . PREGUNTA NRO: 393159, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ CUAL ES EL VALOR NORMAL DE POTASIO (K) EN SANGRE? - 2,5-4,5 MEQ/L. - 1,5-2,5 MEQ/L. - 3,5-5,5 MEQ/L. - 2,5-7,5 MEQ/L. PREGUNTA NRO: 437760, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS, DE PÉRDIDA DE PESO, INQUIETUD, IRRITABILIDAD, RIGIDEZ DE NUCA, DIFICULTAD PARA DEGLUTIR CORRESPONDEN A UNO DE LOS SIGUIENTES TRASTORNOS HIDROELECTROLÍTICO - HIPERMAGNECEMIA - HIPERCALCEMIA - DESHIDRATACIÓN - SOBREHIDRATACIÓN PREGUNTA NRO: 437762, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO UNO DE LOS SIGUIENTES FÁRMACOS NO TIENE UTILIDAD PARA EL TRATAMIENTO DE LA HIPERPOTASEMIA: - GLUCONATO DE CALCIO - BICARBONATO DE SODIO - SOLUCIÓN POLARIZANTE - BETA BLOQUEANTES PREGUNTA NRO: 437776, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LOS ANCIANOS TIENEN MENOS CANTIDAD DE AGUA CORPORAL POR UNA DE LAS SIGUIENTES CAUSAS: - MAYOR TEJIDO GRASO - MENOR CANTIDAD DE TEJIDO MUSCULAR - MENOR ESTATURA - MAYOR EDAD. PREGUNTA NRO: 437786, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO UNA DE LAS SIGUIENTES VÍAS NO PARTICIPA DE LAS PÉRDIDAS INSENSIBLES DE AGUA POR LA PIEL Y EL PULMÓN: - FIEBRE - EJERCICIO FÍSICO - QUEMADURAS - DIABETES MELLITUS. PREGUNTA NRO: 442122, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI PACIENTE DE 70 AÑOS DE EDAD QUE ACUDE A EMERGENCIAS UN UN SÍNDROME INFECCIOSO Y DESHIDRATACIÓN, EN SU LABORATORIO SE OBSERVA NA 139 MEQ/L (NORMAL DE 136 A 145 MEQ/L), K 4.2 MEQ/L. ¿CON QUÉ TIPO DE FLUIDO HIDRATARÍA A ESTE PACIENTE TENIENDO EN CUENTA EL SODIO? - SUERO FISIOLÓGICO AL 0,9 (NA154 MEQ/L). - SUERO GLUCOSADO AL 5% (NA 0 MEQ/L). - RINGER LACTATO (NA 130 MEQ/L). - RINGER NORMAL (NA 147MEQ/L). PREGUNTA NRO: 442143, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI 39. MUJER DE 19 AÑOS, PESO DE 60 KG, CON DESHIDRATACIÓN AGUDA POR LARGA EXPOSICIÓN AL SOL, PRESIÓN ARTERIAL DE 80/50 MMHG, CON SENSACIÓN DE MAREO, NIVELES DE SODIO SÉRICO DE 155 MEQ/L. ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO CORRECTO TENIENDO EN CUENTA LOS DATOS ANTERIORES? - SUERO FISIOLÓGICO AL 0,9 (NA154 MEQ/L). - SUERO GLUCOSADO AL 5% (NA 0 MEQ/L). - RINGER LACTATO (NA 131 MEQ/L). - FISIOLÓGICO AL 0,45 % (NA 77 MEQ/L). PREGUNTA NRO: 442167, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI PACIENTE DE 34 AÑOS DE EDAD, AFECTADO DE TUBERCULOSIS PULMONAR, DESARROLLA SOMNOLENCIA PROGRESIVA, LIGERA DISMINUCIÓN DE LA DIURESIS, SU PRESIÓN ARTERIAL ES DE 152/82 MMHG LA NATREMIA ES DE 112 MEQ/L, LA KALIEMIA DE 4MEQ/L, ÁCIDO ÚRICO 2,8 MG/DL, CREATININA 0,8 MG/DL, NA EN ORINA DE 90 MEQ/DL Y OSMOLARIDAD URINARIA DE 544 MOSM/KG. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE? - POLIDIPSIA PSICÓGENA - FRACASO RENAL AGUDO. - INSUFICIENCIA SUPRARRENAL AGUDA - HIPOVOLEMIA - SÍNDROME DE SECRECIÓN INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURETICA PREGUNTA NRO: 442268, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES UN SÍNTOMA DE HIPONATREMIA - PUEDE SER ASINTOMÁTICA. - CONVULSIONES. - TETANIA. - COMA. - LETARGIA. PREGUNTA NRO: 442284, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI ¿RESPECTO A LAS HIPERNATREMIA ES CIERTO QUE? - ES MÁS FRECUENTE QUE LA HIPONATREMIA - SE PRODUCE MÁS EN NIÑOS QUE EN ANCIANOS - SE PRESENTA CON HIPERVOLEMIA - SE PRESENTA EN EL SIADH PREGUNTA NRO: 442319, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI PACIENTE DE 70 AÑOS DE EDAD QUE ACUDE A URGENCIAS OR CUADRO DE 3 DIAS DE EVOLUCIÓN CON MAL ESTAR GENERAL, DISARTRIA, CONFUSIÓN, ADEMÁS DE DEBILIDAD MUSCULAR, A LA EXPLORACIÓN FÍSICA DESTACA DESHIDRATACIÓN . EN ANÁLISIS SE OBSERVA CREATININA DE 3MG/DL, NA 155 MEQ/L, CA 13MG/DL , ALBUMINA 2,5MG/DL . QUE TRATAMIENTO SERÍA EL MÁS INDICADO PARA ESTA PACIENTE DE MANERA INMEDIATA. - INICIARÍA FUROSEMIDA Y CALCITONINA PARA BAJAR EL CA - INICIARÍA FLUIDOS CON SOLUCIONES HIPOTÓNICAS, FUROSEMIDA, Y CORTICOIDEIS PARA EL TRATAMIENTO DE CALCIO - INICIARÍA FLUIDOS CON SUERO FISIOLÓGICO, FUROSEMIDA, CALCITONINA Y CORTICOIDES - INICIARÍA CON FLUIDOS CON SOLUCIÓN HIPOTONICAS, CALCITONINA , CORTICOIDES - SOLO HIDRATARÍA AL PACIENTE CON CUALQUIER FLUIDO PREGUNTA NRO: 442340, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES CAUSA MÁS DE HIPOCALCEMIA? - HIPOPARATIROIDISMO - INTOXICACIÓN POR VIT D - HIPOMAGNESEMIA SEVERA - PARATIROIDECTOMIA - PANCREATITIS PREGUNTA NRO: 442355, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI PACIENTE DE 80 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO DE INSUFICIENCIA CARDÍACA CRÓNICA, ACUDE REMITIDO POR CUADRO DE MALESTAR GENERAL DE VARIOS DÍAS DE EVOLUCIÓN Y DE FALTA DE INGESTA DE LÍQUIDOS; SUS FAMILIARES REFIERES QUE ACTUALMENTE RECIBE TRATAMIENTO QUE SON, ESPIRONOLACTONA, ENALAPRIL, ATORVASTATINA, ASPIRINA; EN EL ANÁLISIS PRESENTA POTASIO DE 7 MEQ/L, NA 137 MEQ/L, CR 1,5 MG/DL, EN EL ELECTROCARDIOGRAMA PRESENTA RITMO SINUSAL CON ONDAS T PICUDAS. ¿CUÁL ES LA CAUSA DE LA HIPERPOTASEMIA? - INSUFICIENCIA CARDÍACA. - DESHIDRATACIÓN. - DESHIDRATACIÓN, ESPIRONOLACTONA E IECAS. - NO PRESENTA HIPERPOTASEMIA. PREGUNTA NRO: 442377, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI CUÁL DE LOS SIGUIENTES FÁRMACOS PUEDE PRODUCIR HIPERCALCEMIA EN 0,4 A 1,9% DE LOS PACIENTES? - FUROSEMIDA - ESPIRONOLACTONA - HIDROCLORTIAZIDA - ACETAZOLAMIDA PREGUNTA NRO: 446431, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EL CUERPO HUMANO ES UNA SOLUCION QUE TIENE LOS SIGUIENTES COMPARTIMIENTOS............... - INTRACELULAR, EXTRACELULAR, INTRAVASCULAR, INTERSTICIAL - INTRACELULAR, EXTRACELULAR, EXTRAVASCULAR, INTERSTICIAL - INTRACELULAR, EXTRACELULAR, INTRAVASCULAR, INTESTINAL PREGUNTA NRO: 446438, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EN UN SERHUMANO EL................% DE SU PESO CORRESPONDE A AGUA CORPORAL - 66 % - 60% - 76 % PREGUNTA NRO: 446445, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA REABSORCION DEL SODIO Y LA ELIMINACION DE POTASIO EN EL TUBULO DISTAL ESTA REGULADA POR LA CONCENTRACIÓN DE - ESPIRONOLACTONA - RENINA - ALDOSTERONA PREGUNTA NRO: 446453, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LAS ARRITMIAS CARDIACAS, PARALISIS FLACIDA, ILEO INTESTINAL SE DEBEN ALTERACIONES DE...................................... - CALCIO - SODIO - POTASIO PREGUNTA NRO: 446716, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA HIPOPOTASEMIA MODERADA CORRESPONDE AL PARAMETRO DE........................................ - 3.5 - 3.1 - 3 - 2.5 - < 2.5 PREGUNTA NRO: 517678, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS SE CONOCE COMO HIPOPOTASEMIA CUANDO EL POTASIO SERICO ES MENOR DE: - MENOR 3,5 MEQ/L - MENOR 3,0 MEQ/L - MENOR 4,0 MEQ/L PREGUNTA NRO: 517689, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA PSEUDOHIPOPOTASEMIA CONSISTE EN FALSAS DISMINUCIONES DE LA CIFRA DE POTASIO SÉRICO, Y PUEDE PRODUCIRSE POR: - LEUCOCITOSIS EXTREMA - DIARREA - POLIURIA - FIEBRE PREGUNTA NRO: 517693, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA HIPERPOTASEMIA SE DEFINE POR UNA CONCENTRACIÓN SÉRICA DE POTASIO POR ENCIMA DEL LÍMITE SUPERIOR DE LA NORMALIDAD: - K+ > 5,5 MEQ/L - K+ > 3,5 MEQ/L - K+ > 4,5 MEQ/L PREGUNTA NRO: 517699, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS CUALES SON LAS PRINCIPALES MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LA HIPERPOTASEMIA: - TRASTORNOS DE LA CONDUCCIÓN CARDÍACA Y DE LA FUNCIÓN NEUROMUSCULAR - TRASTORNO DE LA HEMODINAMIA - TRASTORNO DE LA DIURESIS PREGUNTA NRO: 517720, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL VALOR NORMAL DEL POTASIO ES DE: - 3,5 – 5,5 MEQ/L - 3,1 – 5,5 MEQ/L - 3,0 – 5,5 MEQ/L PREGUNTA NRO: 525684, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA ELECTROCARDIOGRAMA CON ONDA T ALTA, PR PROLONGADO Y QRS ANCHO SE DEBE A: - HIPOKALIEMIA - HIPERCALCEMIA - HIPERKALIEMIA - HIPONATREMIA - HIPERCLOREMIA PREGUNTA NRO: 526038, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE HIPONATREMIA HIPERTÓNICA ES: - DIARREA - HIPERGLUCEMIA - HIPERTRIGLICERIDEMIA - PROTEINURIA - DESHIDRATACIÓN PREGUNTA NRO: 526051, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL INCREMENTO DE LA LIBERACIÓN DE HORMONA ANTIDIURÉTICA SE DEBE A HIPONATREMIA HIPOTÓNICA: - HIPOVOLÉMICA - EUVOLÉMICA - HIPERVOLÉMICA PREGUNTA NRO: 526073, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EN LA ACIDOSIS METABÓLICA LOS NIVELES DE POTASIO SE ELEVA: - 0,6 MMOL/L POR CADA 0,1 UNIDADES DE PH QUE DISMINUYE - 0,1 MMOL/L POR CADA 0,6 UNIDADES DE PH QUE DISMINUYE - 0,6 MMOL/L POR CADA 0,1 UNIDADES DE PH QUE AUMENTA - 0,1 MMOL/L POR CADA 0,6 UNIDADES DE PH QUE AUMENTA PREGUNTA NRO: 526104, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LAS PATOLOGÍAS QUE PRODUCEN ALCALOSIS METABÓLICA CLORORESISTENTE SON, EXCEPTO: - SÍNDROME DE BARTER - SÍNDROME DE GITELMAN - FIBROSIS QUISTICA - HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO PREGUNTA NRO: 582262, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS SE CONOCE COMO HIPOPOTASEMIA CUANDO EL POTASIO SERICO ES MENOR DE: - MENOR 3,5 MEQ/L - MENOR 3,0 MEQ/L - MENOR 4,0 MEQ/L PREGUNTA NRO: 582267, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA HIPERPOTASEMIA SE DEFINE POR UNA CONCENTRACIÓN SÉRICA DE POTASIO POR ENCIMA DEL LÍMITE SUPERIOR DE LA NORMALIDAD: - K+ > 5,5 MEQ/L - K+ > 3,5 MEQ/L - K+ > 4,5 MEQ/L PREGUNTA NRO: 582270, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS CUALES SON LAS PRINCIPALES MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LA HIPERPOTASEMIA: - TRASTORNOS DE LA CONDUCCIÓN CARDÍACA Y DE LA FUNCIÓN NEUROMUSCULAR - TRASTORNO DE LA HEMODINAMIA - TRASTORNO DE LA DIURESIS PREGUNTA NRO: 621503, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS SE CONOCE COMO HIPOPOTASEMIA CUANDO EL POTASIO SERICO ES MENOR DE: - MENOR 3,5 MEQ/L - MENOR 3,0 MEQ/L - MENOR 4,0 MEQ/L - MENOR 5,0 MEQ/L PREGUNTA NRO: 621505, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA PSEUDOHIPOPOTASEMIA CONSISTE EN FALSAS DISMINUCIONES DE LA CIFRA DE POTASIO SÉRICO, Y PUEDE PRODUCIRSE POR: - LEUCOCITOSIS EXTREMA - DIARREA - POLIURIA - FIEBRE PREGUNTA NRO: 621507, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA HIPERPOTASEMIA SE DEFINE POR UNA CONCENTRACIÓN SÉRICA DE POTASIO POR ENCIMA DEL LÍMITE SUPERIOR DE LA NORMALIDAD: - K+ > 5,5 MEQ/L - K+ > 3,5 MEQ/L - K+ > 4,5 MEQ/L - K+ > 6,5 MEQ/L PREGUNTA NRO: 621509, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS CUALES SON LAS PRINCIPALES MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LA HIPERPOTASEMIA: - TRASTORNOS DE LA CONDUCCIÓN CARDÍACA Y DE LA FUNCIÓN NEUROMUSCULAR - TRASTORNO DE LA HEMODINAMIA - TRASTORNO DE LA DIURESIS - TRASTORNO DE LA MOTILIDAD INTESTINAL PREGUNTA NRO: 621520, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL VALOR NORMAL DEL POTASIO ES DE: - 3,5 – 5,5 MEQ/L - 3,1 – 5,5 MEQ/L - 3,0 – 5,5 MEQ/L - 3,0 – 6,5 MEQ/L PREGUNTA NRO: 650722, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA HIPONATREMIA POR HIPERGLUCEMIA ES LA: - HIPOTONICA - ISOTONICA - HIPERTONICA - NINGUNA PREGUNTA NRO: 650730, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA CUANTO ES EL VALOR MÁXIMO QUE SE DEBE REPONER SODIO EN 24 HORAS: - 10 MEQ - 12 MEQ - 16 MEQ - 9 MEQ PREGUNTA NRO: 650746, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA CAUSA MAS FRECUENTE DE HIPONATREMIA HIPOTONICA HIPOVOLEMICA ES: - SINDROME NEFROTICO - DIARREAS Y VOMITOS - SIADH - HIPOTIROIDISMO PREGUNTA NRO: 650790, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL TRATAMIENTO DE HIPOKALEMIA SEVERA DEBE REPONERSE CON: - CLORURO DE K POR VIA PERIFERICA - CLORURO DE K POR VIA ORAL - CLORURO DE K POR VIA CENTRAL - NINGUNO PREGUNTA NRO: 744506, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS SE CONOCE COMO HIPOPOTASEMIA CUANDO EL POTASIO SERICO ES MENOR DE: - MENOR 3,0 MEQ/L - MENOR 4,0 MEQ/L - MENOR 3,5 MEQ/L - MENOR 5,5 MEQ/L PREGUNTA NRO: 744507, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA PSEUDOHIPOPOTASEMIA CONSISTE EN FALSAS DISMINUCIONES DE LA CIFRA DE POTASIO SÉRICO, Y PUEDE PRODUCIRSE POR: - DIARREA - POLIURIA - FIEBRE - LEUCOCITOSIS EXTREMA PREGUNTA NRO: 744508, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA HIPERPOTASEMIA SE DEFINE POR UNA CONCENTRACIÓN SÉRICA DE POTASIO POR ENCIMA DEL LÍMITE SUPERIOR DE LA NORMALIDAD: - K+ > 3,5 MEQ/L - K+ > 4,5 MEQ/L - K+ > 5,5 MEQ/L - K+ > 6,5 MEQ/L PREGUNTA NRO: 744510, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS CUALES SON LAS PRINCIPALES MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LA HIPERPOTASEMIA: - TRASTORNOS DE LA CONDUCCIÓN CARDÍACA Y DE LA FUNCIÓN NEUROMUSCULAR - TRASTORNO DE LA HEMODINAMIA - TRASTORNO DE LA DIURESIS - TRASTORNO DE LA HEMOSTASIA PREGUNTA NRO: 744520, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL VALOR NORMAL DEL POTASIO ES DE: - 3,5 – 5,5 MEQ/L - 3,1 – 5,5 MEQ/L - 3,0 – 5,5 MEQ/L - 3,0 – 6,5 MEQ/L PREGUNTA NRO: 754981, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EN EL HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO LOS PACIENTES PRESENTAN EXCEPTO. - POTASIO BAJO - ALCALOSIS METABOLICA - HIPERTENSION ARTERIAL - NIVELES DE ALDOSTERONA NORMAL PREGUNTA NRO: 835151, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS SE CONOCE COMO HIPOPOTASEMIA CUANDO EL POTASIO SERICO ES MENOR DE: - MENOR 3,5 MEQ/L - MENOR 3,0 MEQ/L - MENOR 4,0 MEQ/L - MENOR 2,0 MEQ/L PREGUNTA NRO: 835154, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA PSEUDOHIPOPOTASEMIA CONSISTE EN FALSAS DISMINUCIONES DE LA CIFRA DE POTASIO SÉRICO, Y PUEDE PRODUCIRSE POR: - LEUCOCITOSIS EXTREMA - DIARREA - POLIURIA - FIEBRE PREGUNTA NRO: 835156, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA HIPERPOTASEMIASE DEFINE POR UNA CONCENTRACIÓN SÉRICA DE POTASIO POR ENCIMA DEL LÍMITE SUPERIOR DE LA NORMALIDAD: - K+ > 5,5 MEQ/L - K+ > 3,5 MEQ/L - K+ > 4,5 MEQ/L - K+ > 6,5 MEQ/L PREGUNTA NRO: 835162, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS CUALES SON LAS PRINCIPALES MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LA HIPERPOTASEMIA: - TRASTORNOS DE LA CONDUCCIÓN CARDÍACA Y DE LA FUNCIÓN NEUROMUSCULAR - TRASTORNO DE LA DIURESIS - TRASTORNO DE LA HEMODINAMIA - TRASTORNO LABORATORIAL PREGUNTA NRO: 835192, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL VALOR NORMAL DEL POTASIO ES DE: - 3,5 – 5,5 MEQ/L - 3,1 – 5,5 MEQ/L - 3,0 – 5,5 MEQ/L - 2,8 – 5,5 MEQ/L PREGUNTA NRO: 835214, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LAS ALTERACIONES EN LA CONCENTRACION DEL SODIO DAN SINTOMATOLOGIA SOBRE : - ESTADO DE CONCIENCIA - ALTERACION DEL TONO MUSCULAR - ALTERACION EN EL RITMO CARDIACO - ALTERACION GLICEMICAS PREGUNTA NRO: 835222, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA HIPONATREMIA SEVERA CORRESPONDE AL SODIO MENOR AL: - >125 - <115 - 115 – 135 - 115 – 125 *TEMA: *ALTERACION DEL EQUILIBRIO ACIDO BASE PREGUNTA NRO: 273906, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI CUAL DE LA SIGUIENTES NO CORRESPONDE A UNA ACIDOSIS METABOLICA CON GAP AUMENTADO - INSUFICIENCIA RENAL CRONICA - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA - ACIDOSIS TUBULAR TIPO II - CETOACIDOSIS DIABETICA - SEPSIS PREGUNTA NRO: 277757, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LA ACIDOSIS METABÓLICA CON ANIÓN GAP AUMENTADA PUEDE ESTAR PRODUCIDO POR TODAS LAS SIGUIENTES CAUSAS MENOS UNA: - CETOACIDOSIS DIABÉTICA. - ACIDOSIS LÁCTICA. - ACIDOSIS TUBULAR RENAL. - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA. - INTOXICACIÓN POR METANOL. PREGUNTA NRO: 277805, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI UN PACIENTE DE 40 AÑOS QUE ACUDE AL HOSPITAL POR UN CUADRO DE FIEBRE DE 40 GRADOS, DOLOR LUMBAR IZQUIERDO Y DISURIA, PA: 90/50 MMHG. LABORATORIO: NA: 137 MEQ/L, K:5,1 MEQ/L, CLORO: 103 MEQ/L, PH: 7,42, HCO3: 12 MEQ/DL, PCO2: 20 MMHG, CREATININA: 1,6 MG/DL. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES DIAGNÓSTICOS ES CIERTO? - ACIDOSIS MIXTA CON ANIÓN GAP ELEVADO. - EL PACIENTE NO PRESENTA ALTERACIÓN ACIDO BASE YA QUE EL PH ES NORMAL. - ALCALOSIS MIXTA. - ALCALOSIS METABÓLICA ASOCIADA A ACIDOSIS RESPIRATORIA. - ACIDOSIS METABÓLICA CON ANIÓN GAP ELEVADO Y ALCALOSIS RESPIRATORIA. PREGUNTA NRO: 306997, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿CUÁL ES EL VALOR NORMAL DE POTASIO (K) EN SANGRE? - 2,5-3,5 MEQ/L. - 3,5-5,5 MEQ/L. - 5,5- 6 MEQ/L. - 3-4 MEQ/L. PREGUNTA NRO: 307002, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿CUÁL ES EL VALOR NORMAL DE LA OSMORALIDAD PLASMÁTICA? - 260 +/- 10 MOSM/KG. - 290 +/- 5 MOSM/KG. - 280 +/- 15 MOSM/KG. - 180 +/- 15 MOSM/KG. PREGUNTA NRO: 321829, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿CUÁL ES EL VALOR NORMAL DEL POTASIO EN SANGRE ? - 3.0 A 4.1 MEQ/L. - 2.5 A 3.1 MEQ/L. - 3.5 A 5.5 MEQ/L. - 2.1 A 3.5 MEQ/L. PREGUNTA NRO: 321830, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿CUÁL ES EL VALOR NORMAL DEL PH DE LA SANGRE? - 7,00-7,10 - 7,20-7,35 - 7,55-7,65 - 7,35-7,45 PREGUNTA NRO: 321831, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿CUÁL ES EL HIATO ANIÓNICO O ANIÓN GAP? - [NA+] X ([CL–] – [HCO3–]) - [NA+] – ([CL–] + [HCO3–]) - [NA+] + ([CL–] + [HCO3–]) - [NA+] – ([CL–] – [HCO3–]) PREGUNTA NRO: 321839, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿EN LA HIPOCALCEMIA SE PRESENTA DOS SIGNOS TÍPICOS? - SIGNO DE CULLEN Y SIGNO DE TURNER. - SIGNO DE TROUSSEAU Y SIGNO CHVOSTEK. - SIGNO DE DUNPHY Y SIGNO DE BLUMBERG. - SIGNO DE OJO DE MAPACHE Y SIGNO DE BATTLE. PREGUNTA NRO: 323144, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EN LA ACIDOSIS METABÓLICA EL BICARBONATO SE ENCUENTRA: - AUMENTADO - DISMINUIDO - NORMAL PREGUNTA NRO: 323341, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LAS CAUSAS DE ACIDOSIS METABÓLICA CON ANION GAP ELEVADO SON, EXCEPTO: - SALICILATOS - CETOACIDOSIS - ACIDOSIS LÁCTICA - EPOC - UREMIA PREGUNTA NRO: 325537, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EN EL SISTEMA TAMPON PARTICIPAN: - RIÑON - PULMON - MEDIO INTERNO - RIÑON - CORAZON - MEDIO INTERNO - RIÑON - HIGADO - MEDIO INTERNO PREGUNTA NRO: 325540, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EL ELEMENTO QUE ORIGINA ACIDOSIS ES: - HIDROGENO - POTASIO - NITROGENO PREGUNTA NRO: 327586, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EN UN ESTADO SÉPTICO EL DESCENSO DEL BICARBONATO INDICA: - INJURIA CELULAR POR UNA NOXA Y GRAN ACTIVACIÓN DEL SISTEMA TAMPON RENAL PARA COMPENSAR - ALCALOSIS METABOLICA - SHOCK PREGUNTA NRO: 327717, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA ACIDOSIS METABÓLICA SE COMPENSA CON: - ALCALOSIS METABOLICA - ACIDOSIS RESPIRATORIA - ALCALOSIS RESPIRATORIA PREGUNTA NRO: 391859, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EN LA ACIDOSIS METABÓLICA EL BICARBONATO SE ENCUENTRA: - AUMENTADO - DISMINUIDO - NORMAL PREGUNTA NRO: 391883, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA CAUSAS DE ACIDOSIS METABÓLICA CON ANION GAP ELEVADO EXCEPTO: - CETOACIDOSIS - EPOC - ACIDOSIS LÁCTICA - SALICILATOS - UREMIA PREGUNTA NRO: 393133, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ CUAL ES LA FORMULA DE LA OSMORALIDAD PLASMATICA ? - 6XNA(MEQ/L) + GLUCOSA(MG/DL)/22 + UREA(MG/DL)/1. - 2XNA(MEQ/L) + GLUCOSA(MG/DL)/18 + UREA(MG/DL)/6. - 2XNA(MEQ/L) + GLUCOSA(MG/DL)/18 + UREA(MG/DL)/3.8. - 4XNA(MEQ/L) + GLUCOSA(MG/DL)/10 + UREA(MG/DL)/6. PREGUNTA NRO: 393156, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ CLÍNICA QUE PRESENTA LA HIPERPOTASEMIA O HIPERKALEMIA ? - DEBILIDAD MUSCULAR. - PARÁLISIS FLÁCIDA (ASCENDENTE). - ALTERACIONES EN LA CONDUCCIÓN CARDÍACA. - TODAS. PREGUNTA NRO: 393162, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ CUÁL ES EL VALOR NORMAL DE SODIO (NA) EN SANGRE? - 155-165 MEQ/L. - 135-145 MEQ/L. - 115-125 MEQ/L. - 120-135 MEQ/L. PREGUNTA NRO: 393164, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ EN LA ACIDOSIS METABÓLICA EL BICARBONATO SE ENCUENTRA: - NORMAL. - AUMENTADO. - DISMINUIDO. PREGUNTA NRO: 393177, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ CUAL ES EL VALOR NORMAL DE LA CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA DE BICARBONATO (HCO3) ? - 15-22 MEQ/L. - 22-26 MEQ/L. - 12-16 MEQ/L. - 42-66 MEQ/L. PREGUNTA NRO: 393180, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ EN LA ACIDOSIS RESPIRATORIA LA PRESIÓN PARCIAL DE DIOXODO DE CARBONO (PCO2) SE ENCUENTRA: - DISMINUIDA. - NORMAL. - AUMENTADA. PREGUNTA NRO: 437764, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO CUANDO UN PACIENTE CURSA CON ACIDOSIS RESPIRATORIA CRÓNICA, EL RIÑÓN CAUSA COMO MECANISMO DE COMPENSACIÓN: - RETENIENDO HIDROGENIONES - ELIMINANDO HIDROGENIONES - RETENIENDO BICARBONATO - ELIMINACIÓN DE POTASIO PREGUNTA NRO: 437767, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO UNA DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES QUE PRODUCE COMPROMISO DE LA MECÁNICA RESPIRATORIA NO SE ACOMPAÑA DE LA ACIDOSIS RESPIRATORIA: - GUILLAN BARRE - POLIOMIELITIS - ASMA BRONQUIAL - TÉTANOS PREGUNTA NRO: 437769, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO PACIENTE QUE INGRESA AL HOSPITAL POR PRESENTAR TAQUIPNEA, AGITACIÓN, CONTRACCIONES MUSCULARES Y LIPOTIMIA, POSTERIOR A UNA DISCUSIÓN FAMILIAR, SE SOSPECHA DEL DIAGNÓSTICO: - HIPONATREMIA - HIPOGLICEMIA - ACIDOSIS RESPIRATORIA - ALCALOSIS RESPIRATORIA PREGUNTA NRO: 437772, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO UNA DE LAS SIGUIENTES CONDUCTA NO ESTÁ CONSIDERADO EN EL TRATAMIENTO QUE DEBE REALIZARSE EN LOS PACIENTES QUE SUFREN DE ACIDOSIS RESPIRATORIA: - TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE BASE - OXIGENACIÓN - VENTILACIÓNMECÁNICA - BICARBONATO DE SODIO PREGUNTA NRO: 437788, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO CUANDO EL PH. DEL MEDIO INTERNO TIENE TENDENCIA A LA ACIDOSIS METABÓLICA, EL PULMÓN RESPONDE CON EL SIGUIENTE MECANISMO DE COMPENSACIÓN. - HIPOVENTILACIÓN - HIPERVENTILACIÓN - RESPIRACIÓN DE KUSSMAUL PREGUNTA NRO: 437794, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LA ALCALOSIS RESPIRATORIA NO ESTÁ RELACIONADO CON UNO DE LOS SIGUIENTES CUADROS CLÍNICOS: - ASMA BRONQUIAL - HISTERIA - ANSIEDAD - HIPERTENSIÓN ARTERIAL PREGUNTA NRO: 442180, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LA ACIDOSIS METABÓLICA CON ANIÓN GAP AUMENTADA PUEDE ESTAR PRODUCIDO POR TODAS LAS SIGUIENTES CAUSAS MENOS UNA: - CETOACIDOSIS DIABÉTICA. - ACIDOSIS LÁCTICA. - ACIDOSIS TUBULAR. - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA - INTOXICACIÓN POR METANOL. PREGUNTA NRO: 442206, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI ENTRE LAS CAUSAS DE ALCALOSIS RESPIRATORIA UNA DE ELLAS NO ES CORRECTA. - HIPERALDOSTEROSISMO PRIMARIO - EXPOSICIÓN A GRANDES ALTURAS. - CRISIS DE ANSIEDAD - TRATAMIENTO CON SALICILATOS. - EMBARAZO. PREGUNTA NRO: 442225, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO CAUSA ALCALOSIS METABÓLICA? - TRATAMIENTO CON DIURÉTICOS. - VÓMITOS. - FIBROSIS QUÍSTICA. - INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA. - ADENOMA VELLOSO DE RECTO. PREGUNTA NRO: 442238, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES FÁRMACOS NO AUMENTAN LOS NIVELES PLASMÁTICOS DE POTASIO? - NIFEDIPIDINO. - ESPIRONOLACTONA. - CARVEDILOL - CAPTOPRIL. PREGUNTA NRO: 442298, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES CAUSA DE ACIDOSIS METABÓLICA CON ANIÓN GAP NORMAL. - DIARREAS - VOMITOS - ACIDOSIS TUBULAR TIPO V - YEYUNOSTOMIA - ACIDOSIS TUBULAR TIPO I PREGUNTA NRO: 446462, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA ACIDOSIS METABOLICA COMPENSA CON - ALCALOSIS METABOLICA - ALCALOSIS RESPIRATORIA - ACIDOSIS RESPIRATORIA PREGUNTA NRO: 446468, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EL ELEMENTO RESPONSABLE DE LA ACIDOSIS ES EL - FOSFORO - MAGNESIO - HIDROGENO PREGUNTA NRO: 446629, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LOS ELEMENTOS QUE DEFINEN EL ESTADO ACIDO O ALCALINO EN EL CUERPO SON..................... - BICARBONATO, HIDROGENO - HIDROGENO, DIOXIDO DE CARBONO - BICARBONATO, POTASIO PREGUNTA NRO: 446641, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EL SISTEMA DE COMPENSACION ACIDO BASE SE DA POR LA INTEGRIDAD DEL.......................................... - RIÑON, PULMON, MEDIO INTERNO......... - CORAZÓN, SISTEMA DIGESTIVO - MEDIO INTERNO, PULMON......... PREGUNTA NRO: 517564, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS SI EN LA GASOMETRÍA ENCONTRAMOS: DISMINUCIÓN DEL PH, BICARBONATO, PCO2, DECIMOS QUE SE TRATA DE: - ACIDOSIS METABOLICA - ALCALOSIS RESPIRATORIA - ALCALOSIS METABOLICA - ACIDOSIS RESPIRATORIA PREGUNTA NRO: 517571, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL TRATAMIENTO DE LA ACIDOSIS METABÓLICA SE REALIZA CON: - BICARBONATO DE SODIO - GLUCONATO DE CALCIO - VENTILACIÓN MECANICO PREGUNTA NRO: 517583, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL PH NORMAL EN SANGRE ES DE: - 7,35 – 7,45 - 7,45 – 7,50 - 7,30 – 7,35 PREGUNTA NRO: 517593, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS SI EN UNA GASOMETRÍA ENCONTAMOS PH: 7,25; BICARBONATO DE SODIO 34; PCO2: 50 DECIMOS QUE SE TRATA DE: - ACIDOSIS RESPIRATORIA - ALCALOSIS RESPIRATORIA - ALCALOSIS METABÓLICA - ACIDOSIS METABÓLICA PREGUNTA NRO: 525698, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA CAUSAS DE ALCALOSIS RESPIRATORIA: - ALTURA - ANEMIA - SALICILATOS - NEUMONÍA - TODOS PREGUNTA NRO: 525705, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA CAUSAS DE ACIDOSIS METABÓLICA CON ANION GAP ELEVADO EXCEPTO: - ACIDOSIS LÁCTICA - EPOC - SALICILATOS - CETOACIDOSIS - UREMIA PREGUNTA NRO: 525732, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA CUÁNDO AUMENTA LA EXCRECIÓN RENAL DE POTASIO: - EN PRESENCIA DE HIPOKALEMIA - EN PRESENCIA DE ALCALOSIS - EN PRESENCIA DE HIPOALDOSTERONISMO - EN PRESENCIA DE OLIGURIA - EN PRESENCIA DE ESPIRONOLACTONA PREGUNTA NRO: 525771, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EN LA ACIDOSIS METABÓLICA EL BICARBONATO SE ENCUENTRA: - AUMENTADO - NORMAL - DISMINUIDO PREGUNTA NRO: 526025, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EN LA ACIDOSIS METABÓLICA CON ANION GAP NORMAL SE INICIA TRATAMIENTO CON BICARBONATO CUANDO EL PH SE ENCUENTRA: - ≤7.20 - ≥7.20 - ≤7.30 - ≥7.30 PREGUNTA NRO: 526132, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EN LA ACIDOSIS RESPIRATORIA EL GRADIENTE ALVEOLO ARTERIAL DE OXÍGENO ESTARÁ ELEVADO EN: - HIPOVENTILACIÓN DE ORIGEN CENTRAL - ENFERMEDAD PULMONAR INTRÍNSECA - ALTERACIONES DE LA PARED TORÁCICA - ALTERACIONES DE LOS MÚSCULOS INSPIRATORIOS PREGUNTA NRO: 582245, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS SI EN LA GASOMETRÍA ENCONTRAMOS: DISMINUCIÓN DEL PH, BICARBONATO, PCO2, DECIMOS QUE SE TRATA DE: - ACIDOSIS METABOLICA - ALCALOSIS RESPIRATORIA - ALCALOSIS METABOLICA - ACIDOSIS RESPIRATORIA PREGUNTA NRO: 582250, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL TRATAMIENTO DE LA ACIDOSIS METABÓLICA SE REALIZA CON: - BICARBONATO DE SODIO - GLUCONATO DE CALCIO - VENTILACIÓN MECANICO PREGUNTA NRO: 582253, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL PH NORMAL EN SANGRE ARTERIAL ES DE: - 7,35 – 7,45 - 7,45 – 7,50 - 7,30 – 7,35 PREGUNTA NRO: 582257, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS SI EN UNA GASOMETRÍA ENCONTAMOS PH: 7,25; BICARBONATO DE SODIO 34; PCO2: 50 DECIMOS QUE SE TRATA DE: - ACIDOSIS RESPIRATORIA - ALCALOSIS RESPIRATORIA - ALCALOSIS METABÓLICA - ACIDOSIS METABÓLICA PREGUNTA NRO: 621488, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS SI EN LA GASOMETRÍA ENCONTRAMOS: DISMINUCIÓN DEL PH, BICARBONATO, PCO2, DECIMOS QUE SE TRATA DE: - ACIDOSIS METABOLICA - ALCALOSIS RESPIRATORIA - ALCALOSIS METABOLICA - ACIDOSIS RESPIRATORIA PREGUNTA NRO: 621489, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL TRATAMIENTO DE LA ACIDOSIS METABÓLICA SE REALIZA CON: - BICARBONATO DE SODIO - GLUCONATO DE CALCIO - VENTILACIÓN MECANICO - FUROSEMIDA PREGUNTA NRO: 621491, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL PH NORMAL EN SANGRE ARTERIAL ES DE: - 7,35 – 7,45 - 7,45 – 7,50 - 7,30 – 7,35 - 7,35 – 7,50 PREGUNTA NRO: 621493, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS SI EN UNA GASOMETRÍA ENCONTAMOS PH: 7,25; BICARBONATO DE SODIO 34; PCO2: 50 DECIMOS QUE SE TRATA DE: - ACIDOSIS RESPIRATORIA - ALCALOSIS RESPIRATORIA - ALCALOSIS METABÓLICA - ACIDOSIS METABÓLICA PREGUNTA NRO: 650125, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA SON CAUSAS DE ACIDOSIS METABÓLICA CON ANIÓN GAP NORMAL, EXCEPTO: - CETOACIDOSIS DIABETICA - VOMITOS - DIARREAS - ACIDOSIS TUBULAR PREGUNTA NRO: 650636, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA ACIDOSIS METABÓLICA SE CARACTERIZA POR DISMINUCIÓN DE - OXIGENO - BICARBONATO - DIÓXIDO DE CARBONO - EXCESO DE BASE PREGUNTA NRO: 650683, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EN LA ALCALOSIS METABÓLICA COMPENSADA SE DAN LAS SIGUIENTES ALTERACIONES EXCEPTO - AUMENTO DEL PH - DISMINUCION DEL BICARBONATO - AUMENTO DEL BICARBONATO - AUMENTO DEL CO2 PREGUNTA NRO: 650692, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EN LA ACIDOSIS METABÓLICA SE PRESENTA: - HIPERKALEMIA - HIPOKALEMIA - HIPERNATREMIA - HIPONATREMIA PREGUNTA NRO: 650755, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA ALCALOSIS RESPIRATORIA SE CARACTERIZA POR TODO LO SIGUIENTE EXCEPTO: - PH ELEVADO- CO2 DISMINUIDO - CO2 ELEVADO - HCO3 DISMINUIDO PREGUNTA NRO: 744489, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS SI EN LA GASOMETRÍA ENCONTRAMOS: DISMINUCIÓN DEL PH, BICARBONATO, PCO2, DECIMOS QUE SE TRATA DE: - ACIDOSIS METABOLICA - ALCALOSIS RESPIRATORIA - ALCALOSIS METABOLICA - ACIDOSIS RESPIRATORIA PREGUNTA NRO: 744492, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL TRATAMIENTO DE LA ACIDOSIS METABÓLICA SE REALIZA CON: - BICARBONATO DE SODIO - GLUCONATO DE CALCIO - VENTILACIÓN MECANICO - FUROSEMIDA PREGUNTA NRO: 744497, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL PH NORMAL EN SANGRE ARTERIAL ES DE: - 7,35 – 7,45 - 7,45 – 7,50 - 7,30 – 7,35 - 7,30 – 7,60 PREGUNTA NRO: 744499, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS SI EN UNA GASOMETRÍA ENCONTAMOS PH: 7,25; BICARBONATO DE SODIO 34; PCO2: 50 DECIMOS QUE SE TRATA DE: - ACIDOSIS RESPIRATORIA - ALCALOSIS RESPIRATORIA - ALCALOSIS METABÓLICA - ACIDOSIS METABÓLICA PREGUNTA NRO: 758064, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS CUAL ES EL VALOR NORMAL DEL PCO2 EN LA GASOMETRIA ARTERIAL - 10-20 - 20-25 - 35-45 - NINGUNA PREGUNTA NRO: 758070, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS CUAL ES EL VALOR NORMAL DEL PO2 EN LA GASOMETRIA ARTERIAL - 80MMHG - 70MMHG - 95MMHG - TODAS PREGUNTA NRO: 758081, REGISTRADA POR: MARIA VERONICA MOLINA RIBAS CUAL DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES SE ACOMPAÑA DE COMPROMISO RENAL - LES - PANCREATITIS - HEPATITIS - FIEBRE AMARILLA PREGUNTA NRO: 835063, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS SI EN LA GASOMETRÍA ENCONTRAMOS: DISMINUCIÓN DEL PH, BICARBONATO, PCO2, DECIMOS QUE SE TRATA DE: - ACIDOSIS METABOLICA - ALCALOSIS RESPIRATORIA - ALCALOSIS METABOLICA - ACIDOSIS RESPIRATORIA PREGUNTA NRO: 835070, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL TRATAMIENTO DE LA ACIDOSIS METABÓLICA SE REALIZA CON: - BICARBONATO DE SODIO - GLUCONATO DE CALCIO - VENTILACIÓN MECANICO - HIDRATACION PREGUNTA NRO: 835072, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL PH NORMAL EN SANGRE ARTERIAL ES DE: - 7,35 – 7,45 - 7,30 – 7,35 - 7,45 – 7,50 - 7,45 – 7,55 PREGUNTA NRO: 835136, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS SI EN UNA GASOMETRÍA ENCONTAMOS PH: 7,25; BICARBONATO DE SODIO 34; PCO2: 50 DECIMOS QUE SE TRATA DE: - ACIDOSIS RESPIRATORIA - ALCALOSIS RESPIRATORIA - ALCALOSIS METABÓLICA - ACIDOSIS METABÓLICA PREGUNTA NRO: 835228, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LAS HIPONATREMIAS SE CLASIFICAN EN : - LEVE, MODERADA, SEVERA - MODERADA Y SEVERA - LEVE Y MODERADA - AGUDA Y SEVERA PREGUNTA NRO: 835286, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES CORRESPONDE AL VALOR NORMAL DEL PACO2: - 7.35-7.45 - 22 +/- 2 MEQ/LT - 95-100 MMHG - 35-45 MMHG PREGUNTA NRO: 835289, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE AL SISTEMA REGULADOR: - SISTEMA TAMPON - SISTEMA HEMATICO - SISTEMA RENAL - SISTEMA RESPIRATORIO *TEMA: *MALFORMACIONES CONGENITAS DE RIÑON PREGUNTA NRO: 273900, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EL SINDROME DE LIDDLE A TUBULO ESTA RELACIONADO - ASA DE HENLE - TUBULO DISTAL - TUBULO COLECTOR CORTICAL - TUBULO PROXIMAL - TUBULO CORTICAL PROPIAMENTE DICHO PREGUNTA NRO: 307132, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE LA HIPOPLASIA RENAL? - DIÁLISIS PERITONEAL. - NEFRECTOMIA. - ANTIBIÓTICOS - NO EXISTE TRATAMIENTO. PREGUNTA NRO: 328251, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA AGENESIA RENAL CORREPONDE A: - MALFORMACIONES CONGENITA - POLISEROSITIS - PIELONEFRITIS PREGUNTA NRO: 328497, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EL RIÑON POLIQUISTICO EVOLUCIONARA HACIA......... - ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA - ENFERMEDAD SUPRARENAL CRÓNICA - ENFERMEDAD RENAL AGUDA PREGUNTA NRO: 444303, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LA MALFORMACIÓN CONGÉNITA DE LA POLIQUISTOSIS RENAL TAMBIÉN SE ACOMPAÑA DE OTRA MALFORMACIÓN CONGÉNITA QUE COMPROMETE. - HÍGADO - CEREBRO - TIBIA EN SABLE - LABIO LEPORINO PREGUNTA NRO: 444316, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO UNA DE LAS SIGUIENTES COMPLICACIONES SISTÉMICAS ESTA PRESENTE EN LA POLIQUISTOSIS RENAL. - HIPERTENSIÓN ARTERIAL - ARRITMIA CARDIACA - INSUFICIENCIA HEPÁTICA - FIBROSIS PULMONAR PREGUNTA NRO: 444319, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO UNA DE LAS SIGUIENTES MALFORMACIONES CONGÉNITAS ES INCOMPATIBLE CON LA VIDA. - AGENESIA RENAL BILATERAL - POLIQUISTOSIS RENAL - RIÑÓN EN HERRADURA - HIPOPLASIA RENAL PREGUNTA NRO: 446518, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ AGENESIA RENAL, RIÑON POLIQUISTICO, HIPOPLASIA RENAL, RIÑON ECTÓPICO CORRESPONDE A LAS............. - INSUFICIENCIAS RENAL - MALFORMACIONES CONGENITAS RENAL - EXTRAFUNCIONES DEL RIÑON PREGUNTA NRO: 446530, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA PRESENCIA DE MAS DE 2 RIÑONES SE DENOMINA: - RIÑON SUPERNUMERARIO - RIÑON ECTÓPICO - RIÑON POLIQUISTICO... PREGUNTA NRO: 446536, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA ANEMIA, HIPERTENSION ARTERIAL, FALLA RENAL PUEDE ESTAR OCACIONADA POR..................... - RIÑON SUPERNUMERARIO - RIÑON ECTOPICO - POLIQUISTOSIS RENAL PREGUNTA NRO: 517508, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA FRECUENCIA DE LAS ANOMALÍAS RENALES DE PRESENTA CON LA SIGUIENTE PREVALENCIA: - 3 – 4 % DE LA POBLACIÓN - 0 – 1 % DE LA POBLACIÓN - 1 – 2 % DE LA POBLACIÓN PREGUNTA NRO: 517529, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A UNA MALFORMACIÓN CONGÉNITA DEL RIÑÓN: - AGENESIA RENAL - MEGA URETER - ECTOPIA RENAL - RIÑÓN EN HERRADURA PREGUNTA NRO: 517543, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO ES UNA MALFORMACIÓN CONGÉNITA DEL URÉTER: - MEGA URÉTER - HIDRONEFROSIS CONGENITA - URÉTER ECTÓPICO - URETEROCELE PREGUNTA NRO: 526000, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA SON MALFORMACIONES RENALES, EXCEPTO: - AGENESIA - HIPOPLASIA - RIÑÓN EN HERRADURA - MEGAURETER - ECTOPÍA PREGUNTA NRO: 582238, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA FRECUENCIA DE LAS ANOMALÍAS RENALES DE PRESENTA CON LA SIGUIENTE PREVALENCIA: - 3 – 4 % DE LA POBLACIÓN - 0 – 1 % DE LA POBLACIÓN - 1 – 2 % DE LA POBLACIÓN PREGUNTA NRO: 582241, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A UNA MALFORMACIÓN CONGÉNITA DEL RIÑÓN: - AGENESIA RENAL - MEGA URETER - ECTOPIA RENAL - RIÑÓN EN HERRADURA PREGUNTA NRO: 582243, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO ES UNA MALFORMACIÓN CONGÉNITA DEL URÉTER: - MEGA URÉTER - HIDRONEFROSIS CONGENITA - URÉTER ECTÓPICO - URETEROCELE PREGUNTA NRO: 621481, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA FRECUENCIA DE LAS ANOMALÍAS RENALES DE PRESENTA CON LA SIGUIENTE PREVALENCIA: - 3 – 4 % DE LA POBLACIÓN - 0 – 1 % DE LA POBLACIÓN - 1 – 2 % DE LA POBLACIÓN - 1O – 20 % DE LA POBLACIÓN PREGUNTA NRO: 621483, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A UNA MALFORMACIÓN CONGÉNITA DEL RIÑÓN: - AGENESIA RENAL - MEGA URETER - ECTOPIA RENAL - RIÑÓN EN HERRADURA PREGUNTA NRO: 621485, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO ES UNA MALFORMACIÓN CONGÉNITA DEL URÉTER: - MEGA URÉTER - HIDRONEFROSIS CONGENITA - URÉTER ECTÓPICO - URETEROCELE PREGUNTA NRO: 650709, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL TUMOR MAS FRECUENTE DURANTE LA INFANCIA EN EL RIÑÓN ES: - TUMOR DE WILMS - ONCOCITOMA - ADENOMA PAPILAR - CARCINOMA MEDULAR RENAL PREGUNTA NRO:744460, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA FRECUENCIA DE LAS ANOMALÍAS RENALES DE PRESENTA CON LA SIGUIENTE PREVALENCIA: - 3 – 4 % DE LA POBLACIÓN - 0 – 1 % DE LA POBLACIÓN - 1 – 2 % DE LA POBLACIÓN - 1 – 30 % DE LA POBLACIÓN PREGUNTA NRO: 744465, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES CORRESPONDE A UNA MALFORMACIÓN CONGÉNITA DEL RIÑÓN: - MEGA URETER - LITIASIS RENAL - RIÑÓN EN HERRADURA - PIELONEFRITIS PREGUNTA NRO: 744486, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO ES UNA MALFORMACIÓN CONGÉNITA DEL URÉTER: - MEGA URÉTER - HIDRONEFROSIS - URÉTER ECTÓPICO - URETEROCELE PREGUNTA NRO: 835028, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA FRECUENCIA DE LAS ANOMALÍAS RENALES DE PRESENTA CON LA SIGUIENTE PREVALENCIA: - 3 – 4 % DE LA POBLACIÓN - 1 – 2 % DE LA POBLACIÓN - 0 – 1 % DE LA POBLACIÓN - 0 – 3 % DE LA POBLACIÓN PREGUNTA NRO: 835052, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A UNA MALFORMACIÓN CONGÉNITA DEL RIÑÓN: - AGENESIA RENAL - MEGA URETER - ECTOPIA RENAL - RIÑÓN EN HERRADURA PREGUNTA NRO: 835061, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO ES UNA MALFORMACIÓN CONGÉNITA DEL URÉTER: - MEGA URÉTER - HIDRONEFROSIS CONGENITA - URÉTER ECTÓPICO - URETEROCELE *TEMA: *ENFERMEDADES SISTEMICAS CON PARTICIPACIÓN DEL RIÑÓN (VASCULITIS, LES) PREGUNTA NRO: 323161, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA CLASIFICACIÓN TIPO II DE LA NEFROPATÍA LÚPICA SEGÚN LA OMS CORRESPONDE A: - GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA - GLOMERULONEFRITIS PROLIFERATIVA FOCAL - GLOMERULONEFRITIS MESANGIAL - GLOMERULONEFRITIS PROLIFERATIVA DIFUSA - GLOMERULONEFRITIS DE CAMBIOS MINIMOS PREGUNTA NRO: 323169, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LAS ALTERACIONES DEL EXAMEN DE ORINA EN EL LES INCLUYEN, EXCEPTO: - CILINDROS HEMÁTICOS - CILINDROS GRANULOSOS - PROTEINURIA - LEUCOCITURIA - HEMATURIA PREGUNTA NRO: 323223, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA FORMAS CLÍNICAS DE NEFRITIS LÚPICA, EXCEPTO: - NEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVA - SÍNDROME NEFRÓTICO - NEFROPATÍA POR CAMBIOS MÍNIMOS - NEFRITIS ACTIVA CRÓNICA - INSUFICIENCIA RENAL PREGUNTA NRO: 325552, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA VASCULITIS Y GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA SON CAUSADAS POR: - HIPERTENSIÓN ARTERIAL - LUPUS ERITEMATOSOS SISTEMICO - NEFROPATIA DIABETICA PREGUNTA NRO: 390456, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ EN LA CLASIFICACIÓN DE NEFROPATÍA LÚPICA SEGUN LA OMS LA TIPO IV CORRESPONDE : - GLOMERULONEFRÍTIS MESANGIAL. - GLOMERULONEFRÍTIS DE CAMBIOS MINIMOS. - GLOMERULONEFRÍTIS PROLIFERATIVA DIFUSA. - GLOMERULONEFRÍTIS MEMBRANOSA. PREGUNTA NRO: 391850, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA FORMAS CLÍNICAS DE NEFRITIS LÚPICA, EXCEPTO: - INSUFICIENCIA RENAL - NEFRITIS ACTIVA CRÓNICA - SÍNDROME NEFRÓTICO - NEFROPATÍA POR CAMBIOS MÍNIMOS - NEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVA PREGUNTA NRO: 394635, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA PARA EL DIAGNÓSTICO DE LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO EN UNA ENFERMA JOVEN CON NEFROPATÍA, EL CRITERIO DE MAYOR SENSIBILIDAD ES: - SEROSITIS - ERITEMA EN ALAS DE MARIPOSA - ANTICUERPOS ANTINUCLEARES - ALTERACIÓN HEMATOLÓGICA - FENÓMENO DE RAYNAUD PREGUNTA NRO: 444307, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE ENFERMEDADES SITEMICAS QUE AFECTAN AL RIÑON SE MANIFIESTAN POR: - HIPERTENCION ARTERIAL - HEMATURIA - PROTEINURIA - TODAS PREGUNTA NRO: 444310, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LA HEMATURIA MACROSCÓPICA Y EL DETERIORO AGUDO DE LA FUNCIÓN RENAL CORRESPONDE A UNO DE LOS SIGUIENTE CUADRO: - LUPUS ERITEMATOSO - NEFROPATIA DIABÉTICA - PIELONEFRITIS AGUDA PREGUNTA NRO: 444322, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO UNA DE LAS SIGUIENTES MALFORMACIONES CONGÉNITAS DEL RIÑÓN SE ASOCIA A ALTERACIONES RETINIANAS, HEPÁTICAS Y HEMATOLÓGICAS. - DISPLASIA RENAL - POLIQUISTOSIS RENAL - NEFRONOPTISIS JUVENIL - AGENESIA RENAL PREGUNTA NRO: 446562, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ PARA ESTABLECER DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES SISTEMICAS Y AFECTACIÓN GLOMERULAR SE DEBE REALIZAR............ - PROTEINURIA 24 HRS. - BIOPSIA RENAL - CLEARENCE DE CREATININA PREGUNTA NRO: 446566, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA NEFROPATIA DIABETICA SE CARACTERIZA POR: - PROTEINURIA - COLURIA - POLIURIA PREGUNTA NRO: 446573, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA COMBINACIÓN DE HEMORRAGIA PULMONAR Y GLOMERULONEFRITIS SE DEBE A....................................... - LUPUS - SINDROME DE GOODPASTURE - ARTRITIS REUMATOIDEA PREGUNTA NRO: 446589, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA GLOMERULOESCLEROSIS ES LA AFECTACION MAS FRECUENTE EN LA................................................................................................ - ARTRITIS REUMATOIDEA - NEFROPATIA DIABETICA - NEFROPATIA LUPICA PREGUNTA NRO: 517708, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES MANIFESTACIONES NO CORRESPONDE A NEFROPATÍA LÚPICA: - PROTEINURIA - FIEBRE - ALTERACIONES TUBULARES - HEMATURIA PREGUNTA NRO: 517712, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA CLASIFICACIÓN DE NEFRITIS LUPICA: - NEFRITIS LUPICA MESANGIAL MINIMA - NEFRITIS LUPICA MACULAR - NEFRITIS LUPICA DIFUSA - NEFRITIS LUPICA FOCAL PREGUNTA NRO: 525726, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA CLASIFICACIÓN DE LA LA NEFROPATÍA LÚPICA SEGÚN LA OMS, LA TIPO V CORRESPONDE A: - GLOMERULONEFRITIS PROLIFERATIVA FOCAL - GLOMERULONEFRITIS MESANGIAL - GLOMERULONEFRITIS PROLIFERATIVA DIFUSA - GLOMERULONEFRITIS DE CAMBIOS MINIMOS - GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA PREGUNTA NRO: 525736, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LAS ALTERACIONES DEL EXAMEN DE ORINA EN EL LES INCLUYEN, EXCEPTO: - HEMATURIA - PROTEINURIA - LEUCOCITURIA - CILINDROS GRANULOSOS - CILINDROS HEMÁTICOS PREGUNTA NRO: 525768, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA FORMAS CLÍNICAS DE NEFRITIS LÚPICA, EXCEPTO: - NEFROPATÍA POR CAMBIOS MÍNIMOS - INSUFICIENCIA RENAL - NEFRITIS ACTIVA CRÓNICA - SÍNDROME NEFRÓTICO - NEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVA PREGUNTA NRO: 525969, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LOS NIVELES DE C3 Y C4 EN EL LUPUS SE ENCUENTRAN: - DISMINUIDO - NORMAL - ELEVADO PREGUNTA NRO: 526198, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA GRANULOMATOSIS DE WEGENER AFECTA TODOS, EXCEPTO: - RIÑONES - OÍDOS - SENOS PARANASALES - HÍGADO - PULMONES PREGUNTA NRO: 526209, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA SON CRITERIOS DIÁGNOSTICOS DE LES EXCEPTO: - LUPUS CUTÁNEO AGUDO - HIPERCOMPLEMENTEMIA - ANEMIA HEMOLITICA - LEUCOPENIA - ULCERAS ORALES PREGUNTA NRO: 582273, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES MANIFESTACIONES NO CORRESPONDE A NEFROPATÍA LÚPICA: - PROTEINURIA - FIEBRE - ALTERACIONES TUBULARES - HEMATURIA PREGUNTA NRO: 582276, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA CLASIFICACIÓN DE NEFRITIS LUPICA: - NEFRITIS LUPICA MESANGIAL MINIMA - NEFRITIS LUPICA MACULAR - NEFRITIS LUPICA DIFUSA - NEFRITIS LUPICA FOCAL PREGUNTA NRO: 621514, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES MANIFESTACIONES NO CORRESPONDE A NEFROPATÍA LÚPICA: - PROTEINURIA - FIEBRE - ALTERACIONES TUBULARES - HEMATURIA PREGUNTA NRO: 621516, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA CLASIFICACIÓN DE NEFRITIS LUPICA: - NEFRITISLUPICA MESANGIAL MINIMA - NEFRITIS LUPICA MACULAR - NEFRITIS LUPICA DIFUSA - NEFRITIS LUPICA FOCAL PREGUNTA NRO: 650119, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL DIAGNOSTICO DEFINITIVO DE NEFRITIS LUPICA SE LO REALIZA CON: - ECOGRAFIA RENAL - BIOPSIA RENAL - EXAMEN GENERAL DE ORINA - GAMMAGRAFIA RENAL PREGUNTA NRO: 650655, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL ESTADIO II DE LA NEFRITIS LUPICA SEGÚN EL DAÑO HISTOLOGICO CORRESPONDE A: - MESANGIAL MINIMA - MEMBRANOSA - MESANGIAL DIFUSA - ESCLEROSANTE PREGUNTA NRO: 650663, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA VASCULITIS DE VASOS PEQUEÑOS MAS FRECUENTE CORRESPONDE A : - WEGENER - CHURG STRAUS - POLIANGITIS MICROSCOPICA - NINGUNO PREGUNTA NRO: 650670, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA SON ALTERACIONES DE SEDIMENTO ACTIVO EN LA NEFRITIS LUPICA EXCEPTO - PROTEINURIA - HEMATURIA - CETONURIA - LEUCOCITURIA PREGUNTA NRO: 744513, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES MANIFESTACIONES NO CORRESPONDE A NEFROPATÍA LÚPICA: - FIEBRE - ALTERACIONES TUBULARES - HEMATURIA - PROTEINURIA PREGUNTA NRO: 744515, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA CLASIFICACIÓN DE NEFRITIS LUPICA: - NEFRITIS LUPICA MACULAR - NEFRITIS LUPICA DIFUSA - NEFRITIS LUPICA FOCAL - NEFRITIS LUPICA MESANGIAL MINIMA PREGUNTA NRO: 835169, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES MANIFESTACIONES NO CORRESPONDE A NEFROPATÍA LÚPICA: - PROTEINURIA - FIEBRE - ALTERACIONES TUBULARES - HEMATURIA PREGUNTA NRO: 835175, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA CLASIFICACIÓN DE NEFRITIS LUPICA: - NEFRITIS LUPICA MESANGIAL MINIMA - NEFRITIS LUPICA MACULAR - NEFRITIS LUPICA DIFUSA - NEFRITIS LUPICA FOCAL *TEMA: *INSUFICIENCIA RENAL AGUDA PREGUNTA NRO: 273725, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LA PRESENCIA DE SODIO URINARIO BAJO EN ORINA ES SIGNO DE: - INSUFICIENCIA RENAL CRONICA - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA POSTRENAL - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA FUNCIONAL - GLOMERULONEFRITIS - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA RENAL PREGUNTA NRO: 277674, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EN SITUACIÓN CLÍNICA DE PRERRENALIDAD ¿CÓMO SE ENCUENTRA EL SODIO EN ORINA? - ALTO - NORMAL - BAJO - NO ES IMPORTANTE PREGUNTA NRO: 278638, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LOS FACTORES QUE VAN A GARANTIZAR QUE LOS RIÑONES PRESERVEN SU FUNCIONALIDAD SON: - FLUJO SAGUINEO RENAL NORMAL - INTEGRIDAD DEL PARÉNQUIMA RENAL - PERMEABILIDAD DE LAS VÍAS URINARIAS - TODAS - NINGUNA PREGUNTA NRO: 278717, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LA FALLA RENAL AGUDA POSTRENAL TIENE COMO ETIOLOGÍA A TODOS LOS SIGUIENTES, EXCEPTO: - CANCER DE PROSTATA - LITIASIS RENAL UNILATERAL - ESTENOSIS URETRAL - NINGUNO PREGUNTA NRO: 298267, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LA HIPO-PERFUSIÓN RENAL SEVERA PUEDE DESENCADENAR UN DAÑO HIPÓXICO Y OXIDATIVO EN LAS CÉLULAS TUBULARES RENALES, CON PÉRDIDA DE POLARIDAD, NECROSIS Y APOPTOSIS CELULAR LO QUE COMPRENDERÍA: - INSUFICIENCIA RENAL O INTRÍNSECA - INSUFICIENCIA RENAL PRE RENAL - INSUFICIENCIA RENAL POST RENAL - INSUFICIENCIA RENAL TOXICA PREGUNTA NRO: 298289, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI SECUNDARIO AL DAÑO HIPÓXICO Y OXIDATIVO EN LAS CÉLULAS TUBULARES RENALES EN LA INSUFICIENCIA RENAL INTRÍNSECA. ¿QUÉ PARTE DEL TÚBULO ES LA MAS SUSCEPTIBLE? - PARTE RECTA DEL TÚBULO PROXIMAL - PORCIÓN DESCENDENTE DE ASA DE HENLE - TÚBULO COLECTOR CORTICAL - TÚBULO DISTAL PREGUNTA NRO: 298302, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI TODAS LAS SIGUIENTES SON CAUSA DE NECROSIS TUBULAR AGUDA (NTA) EXCEPTO: - HIPO-PERFUSIÓN RENAL - CAUSAS INMUNOLÓGICAS SISTÉMICAS O LOCALES - FÁRMACOS - ENFERMEDAD ATEROEMBÓLICA - HIPERFILTRACIÓN RENAL PREGUNTA NRO: 299714, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ SON SIGNOS CLÍNICOS DE SOBRECARGA HÍDRICA: - HIPERTENSIÓN ARTERIAL - ACSITIS - EDEMA DE MIEMBROS INFERIORES - TODAS PREGUNTA NRO: 299728, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ PACIENTE VARÓN DE 67 AÑOS QUE CURSA CON CUADRO DIARREICO INTENSO, EVOLUCIONA CON OLIGURIA Y AUMENTO DE LA CREATININA, CON SODIO URINARIO DISMINUIDO. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES: - SÍNDROME HEMOLÍTICO UREMICO. - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA DE ORIGEN PRE-RENAL. - NECROSIS TUBULAR AGUDA. - GLOMERRULONEFRITIS AGUDA POS-INFECCIOSA. PREGUNTA NRO: 307010, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿SON SIGNOS Y SÍNTOMAS DE DEPLECIÓN DE VOLUMEN? - HIPOTENSIÓN. - MUCOSAS SECAS. - DISMINUCIÓN DE VOLUMEN URINARIO. - TODAS. PREGUNTA NRO: 307030, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿QUÉ PARTE CONSIDERARA IMPORTANTE EN LA HISTORIA CLÍNICA DE UN PACIENTE HOSPITALIZADO QUE VA DESARROLLAR FALLA RENAL AGUDA (IRA)? - TRATAMIENTO CON ANTIBIÓTICOS (AMIKACINA, VANCOMICINA, COLISTIN) - EXPOSICIÓN A MEDIOS DE CONTRASTE PARA TOMOGRAFÍAS. - EPISODIOS DE HIPOTENSIÓN POR DEPLECION DE VOLUMEN. - TODAS. PREGUNTA NRO: 307031, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ PACIENTE QUE CURSA CON UN CUADRO DIARREICO INTENSO, EVOLUCIONA A OLIGURIA, ELEVACIÓN DE LAS PRUEBAS DE FUNCIÓN RENAL, SODIO URINARIO DISMINUIDO. EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ES: - SÍNDROME HEMOLÍTICO UREMICO. - FALLA RENAL AGUDA DE ORIGEN PRE-RENAL. - INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA CON NECESIDAD DE HEMODIALISIS DE URGENCIA. - GLOMERULONEFRITIS AGUDA POST-INFECCIOSA. PREGUNTA NRO: 307045, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿CUAL DE LOS SIGUIENTE PARÁMETROS ANALÍTICOS, TIENE MAYOR VALOR DIAGNOSTICO PARA DISTINGUIR CAUSAS DE FALLA RENAL AGUDA PRE-RENALES Y NECROSIS TUBULAR AGUDA (NTA)? - HEMOGRAMA. - CLERANCE DE CREATININA. - FRACCIÓN EXCRETADA DE SODIO. - ECOGRAFIA RENAL. PREGUNTA NRO: 323176, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA ENTRE LOS TÓXICOS RENALES ENDÓGENOS CAPACES DE PROVOCAR INSUFICIENCIA RENAL AGUDA SE ENCUENTRAN: - HIPERURICEMIA - HIPERCALCEMIA - HEMÓLISIS - TODOS - NINGUNO PREGUNTA NRO: 323180, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA ECOGRAFÍA Y LA TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTADORIZADA SON DE POCA UTILIDAD EN EL DIAGNÓSTICO - HIPERNEFROMA - NECROSIS TUBULAR AGUDA - ABSCESO RENAL - RIÑÓN POLIQUÍSTICO - HIDRONEFROSIS PREGUNTA NRO: 323185, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES FÁRMACOS PRODUCE CON RELATIVA FRECUENCIA NECROSIS TUBULAR AGUDA? - CEFALOSPORINAS - ANTIDIABÉTICOS ORALES - DIURÉTICOS - ANTITIROIDEOS - AMINOGLUCÓSIDOS PREGUNTA NRO: 323211, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA ES CRITERIO DE DIÁLISIS EN LA IRA: - HIPERPOTASEMIA REFRACTARIA A TRATAMIENTO - PERICARDITIS URÉMICA - ENCEFALOPATÍA URÉMICA - TODAS PREGUNTA NRO: 325558, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EL FUNCIONAMIENTO RENAL DEPENDE DE: - BUENA BOMBA + BUENA VOLEMIA + TAM > 70 - BUENA BOMBA + MALA VOLEMIA + TAM > 70 - BUENA BOMBA + BUENA VOLEMIA + TAM <70 PREGUNTA NRO: 327325, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA ADECUADA FUNCIÓN RENAL DEPENDE DE: - BUENA BOMBA + MALA VOLEMIA + TAM > 70 MMHG - BUENA BOMBA + BUENA VOLEMIA + TAM > 70 MMHG - BUENA BOMBA + BUENA VOLEMIA + TAM < 70 MMHG PREGUNTA NRO: 327345, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA FALLA RENAL AGUDA PRE RENAL SE DEBE A : - BUENA BOMBA + MALA VOLEMIA + TAM > 70 MMHG - BUENA BOMBA + BUENA VOLEMIA + TAM > 70 MMHG - MALA BOMBA CARDIACA - HIPOVOLEMIA -TAM <70 PREGUNTA NRO: 391295, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA CUAL DE ESTOS FÁRMACOS ES POTENCIALMENTE NEFROTÓXICO: - AMOXICILINA - AMIKACINA - CIPROFLOXACINA - VERAPAMILO PREGUNTA NRO: 391886, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA ENTRE LOS TÓXICOS RENALES ENDÓGENOS CAPACES DE PROVOCAR INSUFICIENCIA RENAL AGUDA SE ENCUENTRAN: - HIPERCALCEMIA - HEMÓLISIS - HIPERURICEMIA - NINGUNO - TODOS PREGUNTA NRO: 393124, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ SON SIGNOS CLÍNICOS DE SOBRECARGA HÍDRICA: - EDEMA DE MIEMBROS INFERIORES. - HIPERTENSIÓN ARTERIAL. - ASCITIS. - TODAS. PREGUNTA NRO: 441855, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EN SITUACIÓN CLÍNICA DE PRERRENALIDAD COMO SE ENCUENTRA EL NA EN ORINA - ALTO - NORMAL - BAJO - NO ES IMPORTANTE PREGUNTA NRO: 441923, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI QUE ES CIERTO ACERCA DE LA OLIGURIA - SE DEFINE COMO UN VOLUMEN URINARIO INFERIOR A 1000ML/DIA - ES UN HALLAZGO CONSTANTE EN LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA - SE ASOCIA A DOLOR LUMBAR BILATERAL - HACE MÁS DIFÍCIL EL MANEJO CONSERVADOR DEL FRACASO RENAL AGUDO - MEJORA EL PRONÓSTICO DEL FRACASO RENAL AGUDO PREGUNTA NRO: 442392, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI SECUNDARIO AL DAÑO HIPÓXICO Y OXIDATIVO EN LAS CÉLULAS TUBULARES RENALES EN LA INSUFICIENCIA RENAL INTRÍNSECA. QUE PARTE DEL TÚBULO ES LA MAS SUSCEPTIBLE. - PARTE RECTA DEL TÚBULO PROXIMAL - PORCIÓN DESCENDENTE DE ASA DE HENLE - TÚBULO COLECTOR CORTICAL - TUBULO DISTAL PREGUNTA NRO: 446594, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA PERDIDA DE VOLUMEN CORPORAL SUBITA POR DESHIDRATACION PUEDE OCACIONAR................. - FALLA RENAL CRONICA... - FALLA RENAL AGUDA... - FALLA SUPRARENAL AGUDA... PREGUNTA NRO: 446599, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ SHOCK HIPOVOLEMICO Y FARMACOTOXICIDAD PUEDEN PROVOCAR....... - ANEMIA AGUDA - NECROSIS TUBULAR AGUDA - ANAFILAXIA... PREGUNTA NRO: 446609, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA NTA (NECROSIS TUBULAR AGUDA).....OCACIONARA - FALLA RENAL AGUDA PRERENAL - FALLA RENAL AGUDA RENAL - FALLA RENAL AGUDA POSTRENAL PREGUNTA NRO: 446615, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA REPOSICION DE VOLEMIA Y ELEVACION DE LA TENSION ARTERIAL CON MEJORIA DEL FILTRADO GLOMERULAR REVERTIRA LA - FALLA RENAL AGUDA POSTRENAL - FALLA RENAL AGUDA RENAL - FALLA RENAL AGUDA PRERENAL PREGUNTA NRO: 532969, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EL FRACASO RENAL AGUDO EN EL SÍNDROME NEFRÓTICO QUE APARECE CON MÁS FRECUENCIA EN EXCEPTO. - PACIENTES DE EDAD AVANZADA - - PACIENTES CON HIPOALBUMINEMIA SEVERA - PACIENTES TRATADOS CON FÁRMACOS INHIBIDORES DE LA ENZIMA DE CONVERSIÓN DE LA ANGIOTENSINA - PACIENTES TRATADOS CON ESCASAS DOSIS DE DIURÉTICOS PREGUNTA NRO: 546664, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA CLASIFICACION DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA: - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA PRERRENAL - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA TRAUMATICA - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA POSTRRENAL - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA RENAL PREGUNTA NRO: 546670, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS CUAL ES LA CAUSA MAS FRECUENTE DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA - PRERRENAL - POSTRRENAL - RENAL O PARENQUIMATOSA PREGUNTA NRO: 546704, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA INSUFICIENCIA RENAL PRERRENAL ES PRODUCIDA POR: - LA DISMINUCIÓN DE LA TASA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR SECUNDARIA A HIPOPERFUSIÓN RENAL - DIABETES MELLITUS TIPO 2 - TUBERCULOSIS RENAL - LITIASIS RENAL PREGUNTA NRO: 546761, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A CAUSA DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA PRERRENAL: - HEMORRAGIAS - DIABETES MELLITUS - VOMITOS - DIARREAS - QUEMADURAS PREGUNTA NRO: 546787, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LOS TIPO DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA RENAL O PARENQUIMATOSA: - TUBULAR - BASAL - VASCULAR - INTERSTICIAL - GLOMERULAR PREGUNTA NRO: 546803, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE SER CAUSA DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA POSTRRENAL: - LITIASIS RENAL - DIARREA - HIPERTROFIA PROSTATICA PREGUNTA NRO: 547291, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA HIPERTROFIA PROSTATICA PUEDE DAR COMO COMPLICACION UNA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA: - PRERRENAL - POSTRRENAL - RENAL PREGUNTA NRO: 547300, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA GASTROENTERITIS AGUDA PUEDE DAR COMO COMPLICACION UNA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA: - PRERRENAL - POSTRRENAL - RENAL PREGUNTA NRO: 547311, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LOS AMINOGLUCOSIDOS PUEDE DAR COMO COMPLICACION UNA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA - PRERRENAL - POSTRRENAL - RENAL PREGUNTA NRO: 547320, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO ES INDICACION DE DIALISIS EN LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA: - OLIGURIA : VOL URINARIO < 200 ML EN 12H - POLIURIA - ACIDOSIS SEVERA: PH < 7,0 - HIPERKALEMIA. 6,5 MEQ/DL - ANURIA: VOLUMEN <50 ML EN 12 H PREGUNTA NRO: 547333, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ETAPAS SE CONSIDERA INDICATIVO LA DIALISIS COMO TERAPIA SUSTUTIVA RENAL: - ETAPA 1 - ETAPA 5 - ETAPA 4 - ETAPA 3 - ETAPA 2 PREGUNTA NRO: 672405, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA CLASIFICACION DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA: - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA PRERRENAL - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA TRAUMATICA - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA POSTRRENAL - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA RENAL PREGUNTA NRO: 672423, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS CUAL ES LA CAUSA MAS FRECUENTE DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA - PRERRENAL - POSTRRENAL - RENAL - PARENQUIMATOSA PREGUNTA NRO: 672426, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA INSUFICIENCIA RENAL PRERRENAL ES PRODUCIDA POR: - LA DISMINUCIÓN DE LA TASA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR ES SECUNDARIA A HIPOPERFUSIÓN RENAL. - DIABETES MELLITUS TIPO 2 - TUBERCULOSIS RENAL - LITIASIS RENAL PREGUNTA NRO: 672432, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A CAUSA DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA PRERRENAL: - HEMORRAGIAS - DIABETES MELLITUS - VOMITOS - DIARREAS - QUEMADURAS PREGUNTA NRO: 672438, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LOS TIPO DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA RENAL O PARENQUIMATOSA: - TUBULAR - BASAL - VASCULAR - INTERSTICIAL - GLOMERULAR PREGUNTA NRO: 672443, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE SER CAUSA DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA POSTRRENAL: - LITIASIS RENAL - DIARREA - HIPERTROFIA PROSTATICA - ADENOMA PROSTATICO PREGUNTA NRO: 676615, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS SEGÚN EL VOLUMEN URINARIO LA CLASIFICACION DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA PUEDE SER: - ANÚRICA, OLIGÚRICA Y NO OLIGÚRICA - PRERRENAL, POST-RENAL, RENAL - PRIMARIA, SECUNDARIA - IATROGENICA, IDIOPATICA PREGUNTA NRO: 676624, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA HIPERTROFIA PROSTATICA PUEDE DAR COMO COMPLICACION UNA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA: - PRERRENAL - POSTRRENAL - RENAL - IATROGENICA PREGUNTA NRO: 676644, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA GASTROENTERITIS AGUDA PUEDE DAR COMO COMPLICACION UNA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA: - PRERRENAL - POSTRRENAL - RENAL - HIPERTROFIA PROSTATICA PREGUNTA NRO: 676664, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LOS AMINOGLUCOSIDOS PUEDE DAR COMO COMPLICACION UNA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA - PRERRENAL - POSTRRENAL - RENAL - ARRENAL PREGUNTA NRO: 676689, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO ES INDICACION DE DIALISIS ENLA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA: - OLIGURIA : VOL URINARIO < 200 ML EN 12H - POLIURIA - ACIDOSIS SEVERA: PH < 7,0 - HIPERKALEMIA. 6,5 MEQ/DL - ANURIA: VOLUMEN <50 ML EN 12 H PREGUNTA NRO: 676704, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ETAPAS SE CONSIDERA INDICATIVO LA DIALISIS COMO TERAPIA SUSTUTIVA RENAL: - ETAPA 1 - ETAPA 5 - ETAPA 4 - ETAPA 3 PREGUNTA NRO: 676730, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL VALOS ROMAL DE LA CRETAININA ES: - 0,8 – 1,4 MG / DL - 0,8- 1,8 MG / DL - 20 - 40 MG / DL - 40 - 80 MG / DL PREGUNTA NRO: 697214, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA ENTRE LOS TÓXICOS RENALES ENDÓGENOS CAPACES DE PROVOCAR INSUFICIENCIA RENAL AGUDA SE ENCUENTRAN: - HEMÓLISIS - HIPERURICEMIA - HIPERCALCEMIA - NINGUNO - TODOS PREGUNTA NRO: 697250, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA ECOGRAFÍA Y LA TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTADORIZADA SON DE POCA UTILIDAD EN EL DIAGNÓSTICO - HIDRONEFROSIS - HIPERNEFROMA - NECROSIS TUBULAR AGUDA - ABSCESO RENAL - RIÑÓN POLIQUÍSTICO PREGUNTA NRO: 697268, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL EDEMA DEL SÍNDROME NEFRÍTICO AGUDO ES DEBIDO A: - INSUFICIENCIA CARDÍACA - AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD CAPILAR - RETENCIÓN RENAL DE SODIO - HIPERTENSIÓN ARTERIAL - HIPOALBUMINEMIA PREGUNTA NRO: 697300, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES FÁRMACOS PRODUCE CON RELATIVA FRECUENCIA NECROSIS TUBULAR AGUDA? - CEFALOSPORINAS - AMINOGLUCÓSIDOS - ANTITIROIDEOS - ANTIDIABÉTICOS ORALES - DIURÉTICOS PREGUNTA NRO: 697416, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA DE ORIGEN RENAL ES: - HIPERTENSIÓN ARTERIAL. - ANTIBIÓTICOS NEFROTÓXICOS. - NEFROPATÍA VASOMOTORA. - GLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVA. PREGUNTA NRO: 708160, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA CLASIFICACION DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA: - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA PRERRENAL - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA TRAUMATICA - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA POSTRRENAL - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA RENAL PREGUNTA NRO: 784681, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA CLASIFICACION DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA PRERRENAL - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA POSTRRENAL - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA RENAL - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA TRAUMATICA PREGUNTA NRO: 784682, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS CUAL ES LA CAUSA MAS FRECUENTE DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA - PRERRENAL - POSTRRENAL - RENAL O PARENQUIMATOSA - TRAUNATICA PREGUNTA NRO: 784684, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA INSUFICIENCIA RENAL PRERRENAL ES PRODUCIDA POR: - LA DISMINUCIÓN DE LA TASA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR ES SECUNDARIA A HIPOPERFUSIÓN RENAL - LITIASIS RENAL - TUBERCULOSIS RENAL - DIABETES MELLITUS TIPO 2 PREGUNTA NRO: 784685, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A CAUSA DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA PRERRENAL: - HEMORRAGIAS - DIABETES MELLITUS - VOMITOS - DIARREAS - QUEMADURAS PREGUNTA NRO: 784686, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LOS TIPO DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA RENAL O PARENQUIMATOSA: - TUBULAR - BASAL - VASCULAR - INTERSTICIAL - GLOMERULAR PREGUNTA NRO: 784688, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE SER CAUSA DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA POSTRRENAL: - LITIASIS RENAL - DIARREA - HIPERTROFIA PROSTATICA - NEOPLASIA PROSTATICA PREGUNTA NRO: 784740, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS REDUCCIÓN BRUSCA, EN HORAS O DÍAS, DE LA FUNCIÓN RENAL, CON DISMINUCIÓN DEL FILTRADO GLOMERULAR Y UN ACÚMULO DE PRODUCTOS NITROGENADOS SÉRICOS (AUMENTO DE UREA Y CREATININA EN SANGRE) CON INCAPACIDAD PARA REGULAR LA HOMEOSTASIS (EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE E HIDROELECTROLÍTICO) SE DENOMINA: - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA - INSUFICIENCIA RENAL CRONICA - SHOCK SEPTICO - SHOCK HIPOVOLEMICO PREGUNTA NRO: 784741, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS SEGÚN EL VOLUMEN URINARIO LA CLASIFICACION DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA PUEDE SER: - ANÚRICA, OLIGÚRICA Y NO OLIGÚRICA - PRERRENAL, POST-RENAL, RENAL - PRERRENAL - RENAL PREGUNTA NRO: 784742, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA HIPERTROFIA PROSTATICA PUEDE DAR COMO COMPLICACION UNA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA: - PRERRENAL - POSTRRENAL - RENAL - ARRENAL PREGUNTA NRO: 784744, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA GASTROENTERITIS AGUDA PUEDE DAR COMO COMPLICACION UNA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA: - PRERRENAL - POSTRRENAL - RENAL - ARRENAL PREGUNTA NRO: 784745, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LOS AMINOGLUCOSIDOS PUEDE DAR COMO COMPLICACION UNA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA - PRERRENAL - POSTRRENAL - RENAL - ARRENAL PREGUNTA NRO: 784746, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO ES INDICACION DE DIALISIS EN LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA: - OLIGURIA : VOL URINARIO < 200 ML EN 12H - ANURIA: VOLUMEN <50 ML EN 12 H - HIPERKALEMIA. 6,5 MEQ/DL - POLIURIA - ACIDOSIS SEVERA: PH < 7,0 PREGUNTA NRO: 784757, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL VALOR NORMAL DE LA CREATININA ES: - 0,8 – 1,4 MG / DL - 0,8- 1,8 MG / DL - 0,8- 1,9 MG / DL - 0,8- 2 MG / DL PREGUNTA NRO: 787738, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES ES CAUSA DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA: - DIABETES MELLITUS - LES - SHOK HIPOVOLEMICO - HIPERTENSION ARTERIAL PREGUNTA NRO: 873265, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA CLASIFICACION DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA: - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA PRERRENAL - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA POSTRRENAL - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA TRAUMATICA - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA RENAL PREGUNTA NRO: 873274, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS CUAL ES LA CAUSA MAS FRECUENTE DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA - PRERRENAL - POSTRRENAL - PARENQUIMATOSA - RENAL PREGUNTA NRO: 873278, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA INSUFICIENCIA RENAL PRERRENAL ES PRODUCIDA POR: - LA DISMINUCIÓN DE LA TASA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR ES SECUNDARIA A HIPOPERFUSIÓN RENAL - TUBERCULOSIS RENAL - LITIASIS RENAL - DIABETES MELLITUS TIPO 2 PREGUNTA NRO: 873285, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A CAUSA DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA PRERRENAL: - HEMORRAGIAS - DIABETES MELLITUS - VOMITOS - DIARREAS PREGUNTA NRO: 873288, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LOS TIPO DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA RENAL O PARENQUIMATOSA: - GLOMERULAR - BASAL - VASCULAR - INTERSTICIAL PREGUNTA NRO: 873297, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE SER CAUSA DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA POSTRRENAL: - LITIASIS RENAL - DIARREA - HIPERTROFIA PROSTATICA - NEOPLASIA PROSTATICA PREGUNTA NRO: 873658, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS REDUCCIÓN BRUSCA, EN HORAS O DÍAS, DE LA FUNCIÓN RENAL, CON DISMINUCIÓN DEL FILTRADO GLOMERULAR Y UN ACÚMULO DE PRODUCTOS NITROGENADOS SÉRICOS (AUMENTO DE UREA Y CREATININA EN SANGRE) CON INCAPACIDAD PARA REGULAR LA HOMEOSTASIS (EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE E HIDROELECTROLÍTICO) SE DENOMINA: - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA - PIELONEFRITIS - INFECCION URINARIA - INSUFICIENCIA RENAL CRONICA PREGUNTA NRO: 873665, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS SEGÚN EL VOLUMEN URINARIO LA CLASIFICACION DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA PUEDE SER: - ANÚRICA, OLIGÚRICA Y NO OLIGÚRICA- POST-RENAL, RENAL - PRERRENAL Y POST-RENAL - PRERRENAL, POST-RENAL, RENAL PREGUNTA NRO: 873668, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA HIPERTROFIA PROSTATICA PUEDE DAR COMO COMPLICACION UNA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA: - PRERRENAL - POSTRRENAL - RENAL - PARENQUIMATOSA PREGUNTA NRO: 873671, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA GASTROENTERITIS AGUDA PUEDE DAR COMO COMPLICACION UNA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA: - PRERRENAL - RENAL - POST-RENAL - PARENQUIMATOSA PREGUNTA NRO: 873673, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LOS AMINOGLUCOSIDOS PUEDE DAR COMO COMPLICACION UNA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA - PRERRENAL - POSTRRENAL - RENAL - OBSTRUCTIVA PREGUNTA NRO: 873676, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO ES INDICACION DE DIALISIS EN LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA: - ANURIA: VOLUMEN <50 ML EN 12 H - POLIURIA - ACIDOSIS SEVERA: PH < 7,0 - HIPERKALEMIA. 6,5 MEQ/DL PREGUNTA NRO: 873682, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL VALOR NORMAL DE LA CREATININA ES: - 0,8 – 1,4 MG / DL - 0,8- 1,8 MG / DL - 0,8- 1,9 MG / DL - 0,8- 1,6 MG / DL PREGUNTA NRO: 873738, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL VALOR NORMAL DE LA UREA ES: - 20 - 40 MG / DL - 20 - 60 MG / DL - 20 - 70 MG / DL - 20 - 80 MG / DL PREGUNTA NRO: 878098, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS PACIENTE CON CUADRO CLINICO DE 6 DIAS DE EVOLUCION CARACTERIZADO POR DIARREA EN VARIAS OPORTUNIDADES, VOMITOS ALIMENTICIOS, OLIGURIA Y LABORATORIOS CON HEMOGRMA CON LEUCOCITOSIS Y DESVIO A LA IZQUIRDA, UREA Y CREATININA ALTA, SIN NINGUN ANTECEDENTE PATOLOGICO EL CUADRO CORESPONDE A GECA MAS: - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA - INSUFICIENCIA RENAL CRONICA - INFECCION URINARIA - PIELONEFRITIS PREGUNTA NRO: 887662, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LA CONDUCTA MEDICA INICIAL QUE DEBE REALIZARSE EN LOS PACIENTES CON DIAGNOSTICO DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA PRE-RENAL POR LA PERDIDA DE VOLUMEN ES LA SIGUIENTE: - USO DE DIURETICOS - ADMINISTRACÌON DE ANTIBIOTICOS - DIALISIS - REPOSICIÓN DE LÍQUIDOS PREGUNTA NRO: 888707, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO EN LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA SE PRODUCE DESCALCIFICACION DEL TEJIDO OSEO, LA MISMA SE DEBE A: - PERDIDA DE CALCIO POR VÍA RENAL - INSUFICIENTE CONSUMO DE CALCIO EN LOS ALIMENTOS - DEFICIT DE VITAMINA D3 - DIARREA CRÓNICA PREGUNTA NRO: 909377, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA EN EL SÍNDROME DE APLASTAMIENTO SEÑALAR LA AFIRMACIÓN INCORRECTA: - SE CALCULA UN TIEMPO DE CUATRO HORAS PARA QUE SE PRODUZCA EL SÍNDROME DE APLASTAMIENTO. - LA INSUFICIENCIA RENAL SE DEBE A LA LIBERACIÓN DE MIOGLOBINA POR EL MÚSCULO LESIONADO - LA INSUFICIENCIA RENAL SE MANIFIESTA SIEMPRE CON POLIURIA - EL SÍNDROME DE APLASTAMIENTO SE SUELE MANIFESTAR UNAS HORAS DESPUÉS DE LIBERAR EL MIEMBRO APLASTADO - LA ACTITUD TERAPÉUTICA DE LAS ZONAS AFECTADAS DEBE SER LA DESCOMPRESIÓN PROGRESIVA. PREGUNTA NRO: 911119, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE INSUFICIENCIA RENAL AGUDA QUE SIGUE A UN PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO DE BY-PASS AORTOILIACO ES: - REPOSICIÓN INADECUADA DE SANGRE DURANTE LA CIRUGÍA - CAMBIO EN EL FLUJO SANGUÍNEO RENAL INDUCIDO POR EL CLAMPEO DE LA AORTA - FRACASO EN MANTENER EL VOLUMEN DE LIQUIDO EXTRACELULAR ADECUADO DURANTE LA CIRUGÍA - COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA DEBIDO A RECHAZO A TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA - EMBOLIZACIÓN DE FRAGMENTOS ATEROMATOSOS AL INTERIOR DE LAS ARTERIAS RENALES PREGUNTA NRO: 912450, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA LOS SÍNTOMAS Y SIGNOS DE LA INSUFICIENCIA RENAL SON EVIDENTES CUANDO EL FILTRADO GLOMERULAR ESTÁ EN: - 100 A 120 ML X MINUTO. - 80 A 100 ML X MINUTO. - 60 A 80 ML X MINUTO. - 20 A 40 ML X MINUTO. - NINGUNA DE LAS ANTERIORES *TEMA: *INSUFICIENCIA RENAL CRONICA PREGUNTA NRO: 277644, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LOS ANTECEDENTE PATOLÓGICOS MENOS IMPORTANTES QUE PUEDE PREDECIR UNA FUTURA ENFERMEDAD RENAL SON, EXCEPTO: - DIABETES MELLITUS - HTA - ANTECEDENTES FAMILIARES DE PATOLOGÍA GLOMERULAR - PROTEINURIA - QUISTE RENAL SIMPLE PREGUNTA NRO: 277659, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI ENTRE LOS SIGNOS CLÍNICOS QUE PUEDE PRESENTAR UN PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL SE ENCUENTRAN, EXCEPTO: - TRASTORNOS DE LA MICCIÓN - VARIACIONES DE LA FUERZA Y DEL VOLUMEN URINARIO - ALTERACIONES EN EL ASPECTO DE LA ORINA: HEMATURIA, PROTEINURIA, LITIASIS. - ALTERACIONES EN EL VOLUMEN DE LA ORINA: POLIURIA, OLIGURIA, ANURIA. - PRESENCIA DE HEMATÍES ISOMORFICOS EN ORINA CON COAGULOS Y SANGRE ROJA RUTILANTE PREGUNTA NRO: 277684, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI ¿EN QUÉ PROCEDIMIENTO DE IMAGEN PODEMOS VER LA FUNCIONALIDAD RENAL? - TAC - ECOGRAFIA DOPPLER - RENOGRAMA - RADIOGRAFIA DE ABDOMEN - NINGUNA PREGUNTA NRO: 277692, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI ¿CUÁNDO SE DEFINE QUE LA ENFERMEDAD RENAL SE ENCUENTRA EN ESTADIO III SEGÚN SU FILTRADO GLOMERULAR? - DE 60 A 89 ML/MIN - DE 30 A 59 ML/MIN - DE 15 A 29 MIL/MIN - MENOS DE 15ML/MIN - NINGUNA PREGUNTA NRO: 278583, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA PRESENTAN COMO COMPLICACIONES SISTEMICAS: - ALTERACIONES HIDROELECTORLITICAS - TRANSTORNOS DEL PH - COMPLICACIONES CARDIOPULMONARES - TODOS - NINGUNO PREGUNTA NRO: 307018, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES HALLAZGOS NO ES INDICACIÓN DE HEMODIALISIS EN UN PACIENTE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA DE URGENCIA? - HIPERKALEMIA REFRACTARIA A TRATAMIENTO CLÍNICO. - ACIDOSIS METABÓLICA REFRACTARIA A TRATAMIENTO CLÍNICO. - EDEMA AGUDO DE PULMÓN REFRACTARIO A TRATAMIENTO CLÍNICO. - HIPOCALCEMIA SEVERA. PREGUNTA NRO: 307028, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿QUÉ ESTUDIO O EXAMEN COMPLEMENTARIO AYUDARÍA EN UN PACIENTE CON INSUFICIENCIA RENAL, PARA DIFERENCIAR ENTRE FALLA RENAL AGUDA (IRA) Y INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (IRC)? - ELECTROMIOGRAFIA. - SEDIMENTO URINARIO. - UREA Y CREATININA. - ECOGRAFÍA RENAL Y UROLÓGICA. PREGUNTA NRO: 307035, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA PRODUCE LA ALTERACIÓN DEL METABOLISMO DEL CALCIO Y FÓSFORO, LAS QUE SE CARACTERIZAN POR: - CALCIO AUMENTADO, FÓSFORO BAJO Y PARATOHORMONA (PTH) ELEVADA. - CALCIO DISMINUIDO, FÓSFORO BAJO Y PARATOHORMONA (PTH) NORMAL. - CALCIO DISMINUIDO, FÓSFORO ALTO Y PARATOHORMONA (PTH) ELEVADA. - CALCIO AUMENTADO, FÓSFORO NORMAL Y PARATOHORMONA (PTH) DISMINUIDA. PREGUNTA NRO: 307038, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ LAS CAUSAS MAS FRECUENTES DE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN NIÑOS Y ADULTOS SON RESPECTIVAMENTE: - FALLA RENAL AGUDA PRE-RENAL Y POST- RENAL. - MALFORMACIONES NEFRO-UROLÓGICAS Y HIPERTENSIÓN. - GLOMERULONEFRITIS Y DIABETES MELLITUS. - GLOMERULONEFRITIS Y HIPERTENSIÓN. PREGUNTA NRO: 323193, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA COMPLICACIÓN CARDIACA MÁS FRECUENTE EN LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA ES: - PERICARDITIS URÉMICA - ESTENOSIS AÓRTICA - CARDIOPATÍA CORONARIA - ENDOCARDITIS URÉMICA - MIOCARDIOPATÍA URÉMICA PREGUNTA NRO: 323200, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA PRINCIPAL CAUSA DE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA A NIVEL MUNDIAL ES: - HIPERTENSION ARTERIAL - AMILOIDOSIS - DIABETES MELLITUS TIPO 2 - LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO PREGUNTA NRO: 323207, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA PACIENTE CON CLEARANCE DE CREATININA DE 50ML/MIN CORRESPONDE A ESTADIO: - I - II - III - IV - V PREGUNTA NRO: 323305, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA ANEMIA ASOCIADAA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA SE DEBE A: - DÉFICIT DE VITAMINA B12 - DÉFICIT DE ERITROPOYETINA - DÉFICIT DE RENINA - DÉFICIT DE ÁCIDO FOLICO - DÉFICIT DE HIERRO PREGUNTA NRO: 323317, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA TRATAMIENTO IDEAL DE LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA: - TRASPLANTE RENAL - HEMODIÁLISIS - DIÁLISIS PERITONEAL - DIURÉTICOS PREGUNTA NRO: 325563, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA GRADO 3 CORRESPONDE A UN IFG DE: - >90 ML/MIN. - 90 A 61 ML/MIN. - 60 A 31 ML/MIN. PREGUNTA NRO: 327357, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ SON CAUSA DE FALLA RENAL CRÓNICA, EXCEPTO: - NEFROPATIA DIABETICA - HIPERTENSION ARTERIAL SITEMICA - HEMORRAGIA DIGESTIVA AGUDA PREGUNTA NRO: 328319, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA ANEMIA SE DEBE POR DEFICIT DE: - RENINA - ALDOSTERONA - ERITROPOYETINA PREGUNTA NRO: 328420, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EL CLERENCE DE CREATININA ENTRE 29 A !5 ML/MINUTO CORRESPONDE A .......... - IRC CF II - IRC CF III - IRC CF IV PREGUNTA NRO: 391227, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA QUÉ ES EL ACLARAMIENTO DE CREATININA: - MEDIR EL VOLUMEN URINARIO EN 1 HORA - EXTRACCIÓN DE UNA SUSTANCIA X DEL PLASMA SANGUÍNEO EN LA UNIDAD DE TIEMPO. - MEDIR EL VOLUMEN URINARIO EN 24 HORAS - MEDIR EL NIVEL DE CREATININA EN ORINA - MEDIDAS DE LAS SUSTANCIAS QUE EXCRETAMOS PREGUNTA NRO: 391874, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA PRINCIPAL CAUSA DE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA A NIVEL MUNDIAL ES: - LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO - HIPERTENSION ARTERIAL - DIABETES MELLITUS TIPO 2 - AMILOIDOSIS PREGUNTA NRO: 391896, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA ANEMIA EN LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA ES SECUNDARLA A: - HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL OCULTA - HEMÓLISIS - REDUCCIÓN DE LA SÍNTESIS RENAL DE ERITROPOYETINA - TODAS PREGUNTA NRO: 391897, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA COMPLICACIÓN CARDIACA MÁS FRECUENTE EN LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA ES: - PERICARDITIS URÉMICA - ESTENOSIS AÓRTICA - CARDIOPATÍA CORONARIA - MIOCARDIOPATÍA URÉMICA - ENDOCARDITIS URÉMICA PREGUNTA NRO: 393608, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ EN LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EL ESTADIO 2 SEGÚN LA OMS CORRESPONDE A: - INSUFICIENCIA RENAL LEVE (FG 60-89ML/MIN). - LESIÓN RENAL CON RESERVA CONSERVADA (FG > 90ML/MIN). - INSUFICIENCIA RENAL MODERADA (FG 30-59ML/MIN). - INSUFICIENCIA RENAL GRAVE O SÍNDROME UREMICO (FG 15-29ML/MIN). PREGUNTA NRO: 394611, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA AFECTACIÓN RENAL FORMA PARTE DEL CUADRO CLÍNICO CARACTERÍSTICO DE TODAS LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES SISTÉMICAS EXCEPTO: - DERMATOMIOSITIS - AMILOIDOSIS - ESCLERODERMIA - VASCULITIS NECROTIZANTE - LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO PREGUNTA NRO: 394628, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LAS SIGUIENTES RESPUESTAS SON DATOS SUGESTIVOS DE IRC EXCEPTO: - RIÑONES PEQUEÑOS - OSTEODISTROFIA RENAL - UREA ELEVADA UN AÑO ANTES - ANEMIA, HIPERFOSFATEMIA E HIPOCALCEMIA - OLIGURIA PREGUNTA NRO: 437792, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO TODO PACIENTE QUE SUFRE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA TIENE TENDENCIA A LA ACIDOSIS METABÓLICA LA CAUSA DE LA MISMA SE DEBE A: - HIPERNATREMIA - RETENCIÓN DE POTASIO - RETENCIÓN DE HIDROGENIONES - RETENCIÓN DE UREA PREGUNTA NRO: 441896, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI CUANDO SE DEFINE QUE LA ENFERMEDAD RENAL SE ENCUENTRA EN ESTADIO III SEGÚN SU FILTRADO GLOMERULAR. - DE 60 A 89 ML/MIN - DE 30 A 59 ML/MIN - DE 15 A 29 MIL/MIN - MENOS DE 15ML/MIN PREGUNTA NRO: 446650, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA PERDIDA LENTA Y PROGRESIVA DE LA FUNCIÓN RENAL ES............ - ENFERMEDAD RENAL AGUDA - ENFERMEDAD RENAL CRONICA - ENFERMEDAD PRERENAL AGUDA PREGUNTA NRO: 446671, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ POTASIO Y AZOADOS ELEVADOS, EDEMAS, ACIDOSIS METABOLICA Y MAL ESTADO GENERAL SON CRITERIO DE - TRASPLANTE RENAL - DIALISIS - ADMINISTRACION DE BICARBONATO PREGUNTA NRO: 446683, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ ANEMIA CRÓNICA, HIPERTENSION ARTERIAL, EDEMAS, DISMINUCION VOLUMEN DE ORINA SON SIGNOS Y SINTOMAS DE................... - ENFERMEDAD POSTRENAL AGUDA - ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA - ENFERMEDAD PRERENAL AGUDA PREGUNTA NRO: 446702, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EL DEFICIT DE 1.25 DIHIDROXICOLECALCIFEROL EN LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA PRODUCE.................... - OSTEOMALACIA E HIPOCALCEMIA - OSTEOMALACIA E HIPOCALEMIA - OSTEOPOROSIS E HIPOCALCEMIA PREGUNTA NRO: 446709, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EL ESTADO ANEMICO EN LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA SE DEBE A DEFICIT DE ................................................................ - HIERRO - VITAMINA B 12 - ERITROPOYETINA PREGUNTA NRO: 546810, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES ES CAUSA DE INSUFICIENCIA RENAL CRONICA: - DIABETES MELLITUS - DESHIDRATACION - GASTROENTERITIS PREGUNTA NRO: 546825, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A CAUSA DE INSUFICIENCIA RENAL CRONICA: - DIABETES MELLITUS - GASTROENTERITIS - GLOMERULOPATIAS - HIPERTENSION ARTERIAL PREGUNTA NRO: 546912, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL FILTRADO GLOMERULAR MENOR A 15 ML/MIN A QUE ESTADIO DE INSUFICIENCIA RENAL CRONICA PERTENECE: - ESTADIO 1 - ESTADIO 5 - ESTADIO 4 - ESTADIO 2 PREGUNTA NRO: 546919, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS AL ESTADIO 2 DE INSUFICIENCIA RENAL CRONICA CORRESPENDE EL SIGUIENTE FILTRADO GLOMERULAR: - MAYOR A 90 ML/MIN - 15 – 29 ML/MIN - 60 – 89 ML/MIN PREGUNTA NRO: 672449, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES ES CAUSA DE INSUFICIENCIA RENAL CRONICA: - DIABETES MELLITUS - DESHIDRATACION - GASTROENTERITIS - DIARREA PREGUNTA NRO: 672453, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A CAUSA DE INSUFICIENCIA RENAL CRONICA: - DIABETES MELLITUS - GASTROENTERITIS - GLOMERULOPATIAS - HIPERTENSION ARTERIAL PREGUNTA NRO: 672458, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL FILTRADO GLOMERULAR MENOR A 15 ML/MIN A QUE ESTADIO DE INSUFICIENCIA RENAL CRONICA PERTENECE: - ESTADIO 1 - ESTADIO 5 - ESTADIO 4 - ESTADIO 2 PREGUNTA NRO: 672462, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS AL ESTADIO 2 DE INSUFICIENCIA RENAL CRONICA CORRESPENDE EL SIGUIENTE FILTRADO GLOMERULAR: - MAYOR A 90 ML/MIN - 15 – 29 ML/MIN - 60 – 89 ML/MIN - MENOR DE 15ML/MIN PREGUNTA NRO: 697194, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EN EL HOMBRE DE 1,73 M2 DE SUPERFICIE CORPORAL EL FILTRADO GLOMERULAR ES DE ALREDEDOR DE: - 160 ML/MIN - 140 ML/MIN - 60 ML/MIN - 120 ML/MIN - 90 ML/MIN PREGUNTA NRO: 697202, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA ¿EN CUÁL DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES AUMENTA EL FILTRADO GLOMERULAR? - INSUFICIENCIA CARDÍACA - GLOMERULONEFRITIS EXTRACAPILAR - HIPOTENSIÓN - OBSTRUCCIÓN URINARIA - EMBARAZO PREGUNTA NRO: 697309, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA ANEMIA EN LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA ES SECUNDARLA A: - HEMÓLISIS - REDUCCIÓN DE LA SÍNTESIS RENAL DE ERITROPOYETINA - HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL OCULTA - TODAS - NINGUNA PREGUNTA NRO: 697318, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA COMPLICACIÓN CARDIACA MÁS FRECUENTE EN LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA ES: - PERICARDITIS URÉMICA - ESTENOSIS AÓRTICA - CARDIOPATÍA CORONARIA - MIOCARDIOPATÍA URÉMICA - ENDOCARDITIS URÉMICA PREGUNTA NRO: 697331, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA CONTRAINDICACIONES PARANO PODER REALIZAR DIÁLISIS PERITONEAL: - HERNIA INGUINAL - TODAS - EVENTRACIONES - HERNIA SUPRA UMBILICAL PREGUNTA NRO: 697341, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL TRATAMIENTO DE ELECCION DE LA PROTEINURIA ES : - IECAS - BETABLOQUEANTES - ARA II - DIURÉTICOS PREGUNTA NRO: 697362, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA TODOS LOS SIGUIENTES SON SIGNOS DE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EXCEPTO: - HEMATOMAS ESPONTÁNEAS - PRURITO - PRIAPISMO - CALAMBRES MUSCULARES - ANEMIA PREGUNTA NRO: 697386, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA TERMINAL QUE REQUIERE TRATAMIENTO SUSTITUTIVO RENAL EN LA POBLACIÓN ADULTA EN EL MUNDO ES: - GLOMÉRULONEFRITIS - DIABETES MELLITUS - HIPERTENSIÓN ARTERIAL - PIELONEFRITIS - POLIQUISTOSIS RENAL PREGUNTA NRO: 697398, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL PRINCIPAL FACTOR IMPLICADO EN LA GÉNESIS DE LA ANEMIA EN LOS PACIENTES URÉMICOS ES: - DÉFICIT DE ÁCIDO FÓLICO - FERROPENIA - DEFECTO DE PRODUCCIÓN DE ERITROPOYETINA - DISMINUCIÓN DE LA ERITROPOYESIS POR LA UREMIA - DISMINUCIÓN DE LA VIDA ERITROCITARIA PREGUNTA NRO: 697557, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA TRATAMIENTO IDEAL DE LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA: - DIURÉTICOS - DIÁLISIS PERITONEAL - HEMODIÁLISIS - TRASPLANTE RENAL PREGUNTA NRO: 784691, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES ES CAUSA DE INSUFICIENCIA RENAL CRONICA: - DIABETES MELLITUS - DESHIDRATACION - GASTROENTERITIS - SHOCK HIPOVOLEMICO PREGUNTA NRO: 784695, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A CAUSA DE INSUFICIENCIA RENAL CRONICA: - DIABETES MELLITUS - GASTROENTERITIS - GLOMERULOPATIAS - HIPERTENSION ARTERIAL PREGUNTA NRO: 784697, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL FILTRADO GLOMERULAR MENOR A 15 ML/MIN A QUE ESTADIO DE INSUFICIENCIA RENAL CRONICA PERTENECE: - ESTADIO 1 - ESTADIO 5 - ESTADIO 4 - ESTADIO 2 PREGUNTA NRO: 784699, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS AL ESTADIO 2 DE INSUFICIENCIA RENAL CRONICA CORRESPENDE EL SIGUIENTE FILTRADO GLOMERULAR: - MAYOR A 90 ML/MIN - 15 – 29 ML/MIN - 60 – 89 ML/MIN - MAYOR A 100 ML/MIN PREGUNTA NRO: 784748, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO ES INDICACION DE DIALISIS EN LA INSUFICIENCIA RENAL CRONICA: - OLIGURIA : VOL URINARIO < 200 ML EN 12H - ANURIA: VOLUMEN <50 ML EN 12 H - HIPERKALEMIA. 6,5 MEQ/DL - POLIURIA - ACIDOSIS SEVERA: PH < 7,0 PREGUNTA NRO: 784750, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ETAPAS SE CONSIDERA INDICATIVO LA DIALISIS COMO TERAPIA SUSTUTIVA RENAL: - ETAPA 1 - ETAPA 5 - ETAPA 4 - ETAPA 3 - ETAPA 2 PREGUNTA NRO: 784752, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ETAPAS NO SE CONSIDERA INDICATIVO LA DIALISIS COMO TERAPIA SUSTUTIVA RENAL: - ETAPA 1 - ETAPA 5 - ETAPA 4 - ETAPA 3 PREGUNTA NRO: 787719, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL VALOR NORMAL DE LA UREA ES: - 20 -40 MG / DL - 20 – 70 MG DL - 20 – 60 MG / DL - 10 – 50 MG / DL PREGUNTA NRO: 787755, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES ES CAUSA DE INSUFICIENCIA RENAL CRONICA: - DIABETES MELLITUS - LITIASIS RENAL - DESHIDRATACION - SHOK HIPOVOLEMICO PREGUNTA NRO: 787777, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS PACIENTE DE 60 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE DIABETES MELLITUS CON COMPLICACION A NIVEL RENAL QUE ESTUDIO SOLICITARA PARA ESTADIFICAR LA NEFROPATIA: - CLERANCE DE CREATININA , PROTEINURIA DE 24 HORAS - EXAMEN DE ORINA - ECOGRAFIA ABDOMINAL - RX DE ABDOMEN PREGUNTA NRO: 787802, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES ES UNA COMPLICACION CRONICA DE LA DIABETES: - HIPOGLICEMIA - NEFROPATIA DIABETICA - COMA HIPEROSMOLAR NO CETOSICO - CETOACIDOSIS DIABETICA PREGUNTA NRO: 787815, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA PRINCIPAL CAUSA DE INSUFICIENCIA RENAL CRONICA A NIVEL MUNDIAL ES: - DIABETES MELLITUS - INFECCION URINARIA - LES - HIPERTENSION ARTERIAL PREGUNTA NRO: 873305, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES ES CAUSA DE INSUFICIENCIA RENAL CRONICA: - DIABETES MELLITUS - DESHIDRATACION - GASTROENTERITIS - QUEMADURAS PREGUNTA NRO: 873347, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A CAUSA DE INSUFICIENCIA RENAL CRONICA: - DIABETES MELLITUS - GASTROENTERITIS - GLOMERULOPATIAS - HIPERTENSION ARTERIAL PREGUNTA NRO: 873359, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL FILTRADO GLOMERULAR MENOR A 15 ML/MIN A QUE ESTADIO DE INSUFICIENCIA RENAL CRONICA PERTENECE: - ESTADIO 1 - ESTADIO 5 - ESTADIO 4 - ESTADIO 2 PREGUNTA NRO: 873468, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS AL ESTADIO 2 DE INSUFICIENCIA RENAL CRONICA CORRESPENDE EL SIGUIENTE FILTRADO GLOMERULAR: - MAYOR A 90 ML/MIN - 15 – 29 ML/MIN - 60 – 89 ML/MIN - MENOR A 15 ML/MIN PREGUNTA NRO: 873678, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ETAPAS SE CONSIDERA INDICATIVO LA DIALISIS COMO TERAPIA SUSTUTIVA RENAL: - ETAPA 2 - ETAPA 5 - ETAPA 4 - ETAPA 3 PREGUNTA NRO: 878074, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS PACIENTE CON ANTECEDENTE DE DIABETES MELLITUS HACE 10 AÑOS CON TRATAMIENTO IRREGULAR, CON CLINICA PROGRESIVA DE OLIGURIA, EDEMA GENERALIZADO, PALIDES MUCOCUTANEA MARCADA, CON ELEVACION DE LA UREA CREATININA, ANEMIA; CUAL SERIA EL DIAGNOSTICO: - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA - INSUFICIENCIA RENAL CRONICA - INFECCION URINARIA - PIELONEFRITIS PREGUNTA NRO: 878262, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA DIABETES MELLITUS Y LA HIPERTENSION TIENEN EN COMUN COMO COMPLICACION UNA DE LAS SIGUIENTES PATOLOGIAS: - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA - INSUFICIENCIA RENAL CRONICA - INFECCION URINARIA - PIELONEFRITIS PREGUNTA NRO: 878351, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES ES SECRETADO POR EL RIÑON: - TSH - T3-T4 - T4 LIBRE - ERITROPOYETINA PREGUNTA NRO: 888702, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA TIENE COMO PRINCIPAL CAUSA A UNA DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES: - SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA - GASTROENTERITIS AGUDA - DIABETES MELLITUS - OSTEOARTROSIS PREGUNTA NRO: 907371, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA ES MÁS PROBABLE QUE OCURRA HIPERPOTASEMIA : - CUANDO HAY VÓMITO PROLONGADO - EN LA INSUFICIENCIA RENAL - AL HABER TUMORES FUNCIONALES DE LA CORTEZA SUPRARRENAL - EN LA SARCOIDOSIS DE BOECK - EN EL SÍNDROME DE ZOLLINGER– ELLISON PREGUNTA NRO: 907575, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA UNA CARACTERÍSTICA DEL RECHAZO DE ALOINJERTO RENAL ES: - LINFOCITOPENIA - BRADICARDIA - POLIURIA - AUMENTO DE LA CREATININA SÉRICA - NINGUNA DE LAS ANTERIORES PREGUNTA NRO: 909636, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA DETERMINA HIPERGASTRINEMIA MODERADA CUANDO: - SE ASOCIA A SÍNDROME DE ZOLLINGER-ELLISON - DESENCADENA HIPERPLASIA DE LAS CÉLULAS G DEL ANTRO - DISMINUYE EL METABOLISMO DE LA GASTRINA - EVOLUCIONA CON ANEMIA PERNICIOSA - DISMINUYE EL METABOLISMO DE LA ACETILCOLINA *TEMA: *GLOMERULOPATIAS (SD. NEFRITICO, GLOMERULOPATIAS, SD. NEFROTICO) PREGUNTA NRO: 329724, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EL PATRÓN GLOMERULAR CARACTERÍSTICO EN LAS GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO PROLIFERATIVA SON EXCEPTO. - HIPERCELULARIDAD MESANGIAL, - ENGROSAMIENTO DE LA MEMBRANA BASAL GLOMERULAR - INTERPOSICIÓN MESANGIAL EN LA PARED CAPILAR - PRESENCIA DE HUMPSPREGUNTA NRO: 329725, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI GNMP SE HA CLASIFICADO DE ACUERDO A LOS HALLAZGOS DE LA MICROSCOPIA ELECTRÓNICA (ME) EN TRES TIPOS: INDIQUE CUAL ES LA ASOCIACIÓN CORRECTA - TIPO 1: SE CARACTERIZA POR LA PRESENCIA DE DEPÓSITOS SUBEPITELIALES, MESANGIALES Y SUBENDOTELIALES - TIPO 2: (TAMBIÉN LLAMADA ENFERMEDAD DE DEPÓSITOS DENSOS) SE CARACTERIZA POR LA PRESENCIA DE DEPÓSITOS CONTINUOS A LO LARGO DE LA MEMBRANA BASAL DEL GLOMÉRULO, TÚBULOS Y CAPSULA DE BOWMAN. - TIPO 3: SE CARACTERIZA POR LA PRESENCIA DE DEPÓSITOS INMUNES EN EL MESANGIO Y EN EL SUBENDOTELIO. ESTOS DEPÓSITOS POSIBLEMENTE PROCEDEN EN CASI TODOS LOS CASOS DE INMUNOCOMPLEJOS CIRCULANTES. PREGUNTA NRO: 329736, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EN LAS GLOMERULONEFRITIS MEMBRONOPROLIFERATIVAS SECUNADARIA A INMUNOCOMPLEJOS TODAS SON POSIBLES CAUSAS EXCEPTO: - INFECCIONES VIRALES - LAS INFECCIONES BACTERIANAS CRÓNICAS - INFECCIONES PARASITARIAS - DISREGULACIÓN Y CONTINUA ACTIVACIÓN DE LA VÍA ALTERNATIVA DEL COMPLEMENTO. - VHC PREGUNTA NRO: 329775, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EN LAS GLOMERULONEFRISTIS PROLIFERATIVAS EL AUMENTO DEL NÚMERO DE ALGUNAS CÉLULAS GLOMERULARES ES CARACTERÍSTICO. EXCEPTO: - GN MESANGIAL: GN MESANGIAL IGA, GN MESANGIAL IGM. - GN MEMBRANOSA O EXTRAMEMBRANOSA. - GN POSTESTREPTOCÓCICA O ENDOCAPILAR DIFUSA. - GN EXTRACAPILAR. PREGUNTA NRO: 330673, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO UNA DE LAS SIGUIENTES COMPLICACIONES NO ESTA PRESENTE EN EL SÍNDROME NEFRÍTICO: - ENCEFALOPATÍA HIPERTENSIVA - EDEMA AGUDO PULMONAR - OLIGURIA - DESHIDRATACIÓN PREGUNTA NRO: 330677, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO UNA DE LAS SIGUIENTES ETIOLOGIAS NO CURSA EN SU EVOLUCIÓN CON SÍNDROME NEFRÍTICO: - BACTERIAS - COLAGENOPATIAS - METABÓLICAS - HIPERTENCION ARTERIAL PREGUNTA NRO: 330678, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO INDIQUE EL DATO LABORATORIAL QUE ES ÚTIL PARA REALIZAR EL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL ENTRE SÍNDROME NEFRÍTICO Y SÍNDROME NEFRÓTICO: - PROTEINURIA - HIPOALBUMINEMIA - HIPERCOLESTEROLEMIA - HIPONATREMIA PREGUNTA NRO: 330682, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO EL EDEMA PRESENTE EN LOS PACIENTES CON SÍNDROME NEFRÓTICO SE DEBE A: - SOBRECARGA HÍDRICA - FILTRADO GLOMERULAR REDUCIDO - HIPERNATREMIA - HIPOALBUMINEMIA PREGUNTA NRO: 330694, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO UNA DE LAS SIGUIENTES MEDIDAS NO FORMA PARTE DEL TRATAMIENTO SINTOMÁTICO DEL SÍNDROME NEFRÓTICO: - RESTRICCIÓN HÍDRICA - USO DE DIURÉTICOS - USO DE CRISTALOIDES - USO DE COLOIDES PREGUNTA NRO: 330717, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO UNO DE LOS SIGUIENTES PARÁMETROS NO ESTA PRESENTE EN EL EXAMEN GENERAL DE ORINA DE PACIENTES QUE CURSAN CON SÍNDROME NEFRÓTICO. - CILINDRO GRASO - HEMATURIA - CRISTALES DE CALCIO - PROTEINURIA PREGUNTA NRO: 334503, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI SE DEFINE COMO SÍNDROME NEFRÓTICO BIOQUÍMICO A: - PRESENCIA DE PROTEINURIA DE 2 GR CON PRESENCIA DE EDEMA CON FÓVEA - PRESENCIA DE PROTEINURIA DE 3.5 GR CON PRESENCIA DE EDEMA CON FÓVEA - PRESENCIA DE PROTEINURIA DE 3.5 GR SIN PRESENCIA DE EDEMA CON FÓVEA - PRESENCIA DE PROTEINURIA DE 2GR SIN PRESENCIA DE EDEMA CON FÓVEA PREGUNTA NRO: 334515, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI SE DEFINE COMO SÍNDROME NEFRÓTICO CLÍNICO A: - PRESENCIA DE PROTEINURIA DE 2 GR CON PRESENCIA DE EDEMA CON FÓVEA - PRESENCIA DE PROTEINURIA DE 3.5 GR CON PRESENCIA DE EDEMA CON FÓVEA - PRESENCIA DE PROTEINURIA DE 3.5 GR SIN PRESENCIA DE EDEMA CON FÓVEA - PRESENCIA DE PROTEINURIA DE 2GR SIN PRESENCIA DE EDEMA CON FÓVEA PREGUNTA NRO: 334519, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI DENTRO DE LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS DEL SÍNDROME NEFRÓTICO TENEMOS TODAS, EXCEPTO: - EDEMA - HIPERLIPEMIA - HIPOALBUMINEMIA - PERDIDA DE INMUNOGLOBULINAS Y COMPLEMENTO - HIPOTENSIÓN ARTERIAL POR HIPOALBUMINEMIA Y SECUESTRO DE LÍQUIDO A TERCER ESPACIO PREGUNTA NRO: 334525, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LA PÉRDIDA DE INMUNOGLOBULINAS Y DE FACTORES DEL COMPLEMENTO EN EL SÍNDROME NEFRÓTICO CONLLEVA A: - UNA TENDENCIA ESPECIAL A DISMINUCIÓN DE INFECCIONES - UNA TENDENCIA ESPECIAL A LA APARICIÓN MAS RÁPIDA DE EDEMA - UNA TENDENCIA ESPECIAL A LA APARICIÓN DE INFECCIONES - UNA TENDENCIA ESPECIAL A LA DISMINUCIÓN DE DE EDEMA PREGUNTA NRO: 334533, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EL FRACASO RENAL AGUDO EN EL SÍNDROME NEFRÓTICO QUE NO APARECE CON FRECUENCIA ES: - PACIENTES DE EDAD AVANZADA - PACIENTES CON HIPOALBUMINEMIA SEVERA - PACIENTES TRATADOS CON FÁRMACOS INHIBIDORES DE LA ENZIMA DE CONVERSIÓN DE LA ANGIOTENSINA - PACIENTES TRATADOS CON ESCASAS DOSIS DE DIURÉTICOS PREGUNTA NRO: 334537, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EN NIÑOS CON SÍNDROME NEFRÓTICO, EN PRINCIPIO NO ESTÁ INDICADA LA REALIZACIÓN DE BIOPSIA RENAL EXCEPTO: - QUE SE DEBA A NEFROPATÍA DE CAMBIOS MÍNIMOS - CUANDO LA PROTEINURIA ES MAYOR A 3.5GR - EN LOS CASOS QUE EL SÍNDROME NEFRÓTICO SEA CORTICORRESISTENTE O CON RECIDIVAS FRECUENTES - SIEMPRE ESTÁ INDICADA POR LA GRAVEDAD DEL CUADRO PREGUNTA NRO: 334552, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EN LA GLOMERULONEFRITIS AGUDA POST-ESTREPTOCÓCICA APARECE? - APARECE 1 SEMANA DE UNA INFECCIÓN FARINGOAMIGDALAR O 3 SEMANAS DESPUÉS DE UNA INFECCIÓN CUTÁNEA - APARECE 2-3 DIAS DE UNA INFECCIÓN FARINGOAMIGDALAR O 4-6 DIAS DESPUÉS DE UNA INFECCIÓN CUTÁNEA - APARECE 2-3 SEMANAS DE UNA INFECCIÓN FARINGOAMIGDALAR O 4-6 SEMANAS DESPUÉS DE UNA INFECCIÓN CUTÁNEA - APARECE 4-6 SEMANAS DE UNA INFECCIÓN FARINGOAMIGDALAR O 7-8 SEMANAS DESPUÉS DE UNA INFECCIÓN CUTÁNEA PREGUNTA NRO: 334557, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI DENTRO DE LOS DATOS CLÍNICOS PARA EL DIAGNOSTICO DE GLOMERULONEFRITIS POST-ESTREPTOCOCICA AGUDA ESTA EXCEPTO: - LA AUSENCIA DE CLÍNICA SISTÉMICA - EL ANTECEDENTE DE INFECCIÓN - NIVELES DE COMPLEMENTO NORMAL - TÍTULOS ELEVADOS DE ANTICUERPOS ANTIESTREPTOLISINA PREGUNTA NRO: 334561, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LA PROTEINURIA DEL SÍNDROME NEFRÍTICO ES DE: - INFERIOR A 3-4 G/24/HRS - NEGATIVA - INFERIOR A 2 G/24/HRS - INFERIOR A 500MG/24/HRS PREGUNTA NRO: 334566, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LA BIOPSIA ESTA INDICADA: - SIEMPRE - NUNCA YA QUE NO HAY NECESIDAD POR LO CLARO DE LA CLÍNICA Y LOS EXÁMENES COMPLEMENTARIOS. - EN CASO DE DUDAS DIAGNÓSTICAS O SI EXISTE INSUFICIENCIA RENAL PROGRESIVA PREGUNTA NRO: 334577, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EN CUANTO AL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME NEFRÓTICO SECUNDARIO A GLOMERULONEFRITIS POST- ESTREPTOCÓCICA QUE RESPUESTA ES CORRECTA. - SE NECESITA TRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR AL SER UNA GLOMERULONEFRITIS - NO SE DEBE HACER TRATAMIENTO YA QUE ES UNA PATOLOGÍA AUTOLIMITADA - SOLO SE DEBE TRATAR LA INFECCIÓN DE DESARROLLO LA GLOMERULONEFRITIS - SE DEBE TRATAR LA INFECCIÓN QUE DESARROLLO LA GLOMERULONEFRITIS Y TRATAMIENTO SINTOMÁTICO O DE SOPORTE SEGÚN LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS PREGUNTA NRO: 334663, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EN LA GNRP EXISTEN MECANISMOS DE DAÑO GLOMERULAR ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN MECANISMO? - MEDIADO POR ANTICUERPOS ANTI-MEMBRANA BASAL GLOMERULAR (MBG) - SIN DEPÓSITOS DE INMUNOGLOBULINAS O PAUCI-INMUNE - DEPOSITOS DE EOSINOFILOS Y NEUTROFILOS QUE CONDICIONAN LESIÓN GLOMERULAR DIRECTA - MEDIADO POR INMUNOCOMPLEJOS PREGUNTA NRO: 334670, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI RESPECTO A LAS GRMP SIN DEPÓSITOS DE INMUNOGLOBULINAS O PAUCI-INMUNE CUAL ES FALSA. - SIN EVIDENCIA DE DEPÓSITOSDE INMUNOGLOBULINAS EN EL GLOMÉRULO - EL TERMINO PAUCI-INMUNE INDICA PRESENCIA DE DEPÓSITOS DE INMUNOCOMPLEJOS EN EL GLOMÉRULO - PRESENTA EN EL SUERO ANTICUERPOS FRENTE AL CITOPLASMA DE NEUTRÓFILO (ANCA) EN MÁS DE UN 80% DE LOS CASOS - ESTA GLOMERULONEFRITIS FORMA PARTE DE UNA VASCULITIS NECROTIZANTE PREGUNTA NRO: 334680, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI DENTRO DEL TRATAMIENTO DE LAS GRMP SE INCLUYE EXCEPTO: - PULSOS DE CORTICOIDES, SEGUIDO DE CORTICOIDES ORALES - CICLOFOSFAMIDA EV O VO - PLASMAFERESIS - ANTICALCINEURINICOS ( CICLOSPORINA – TACROLIMUS) - RITUXIMAB PREGUNTA NRO: 337419, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ ES UNA ENFERMEDAD INFLAMATORIA, DIFUSA NO SUPURATIVA QUE ABARCA A TODOS LOS GLOMERULOS DE AMBOS RIÑONES. SE MANIFIESTA POR INICIACIÓN BRUSCA DE HEMATURIA CON CILINDROS HEMATICOS, PROTEINURIA LEVE, A VECES EDEMA, HIPERTENSIÓN, Y AZOEMIA. - SINDROME NEFRÓTICO - SINDROME NEFRÍTICO - SINDROME NEFROLOGICO PREGUNTA NRO: 337425, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ UN QUINTO DE LOS PACIENTES DESARROLLAN ENFERMEDAD TRAS LA INFECCIÓN ESTREPTOCÓCICA, EXISTE UNA ESTRECHA RELACIÓN CON LA INFECCIÓN OROFARINGEA. - SINDROME NEFRÓTICO - SINDROME NEFROLOGICO - SINDROME NEFRÍTICO PREGUNTA NRO: 337500, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LOS SIGNOS FRECUENTES SON HEMATURIA MICROSCÓPICA (ORINA DE COLOR DE TE) , EDEMA, HIPERTENSIÓN, OLIGURIA, INSUFICIENCIA RENAL Y CARDIACA CONGESTIVA POR LA SOBRECARGA DE VOLUMEN, LA HEMATURIA SUELE SER MICROSCÓPICA Y PROTEINURIA SUELE FLUCTUAR ALREDEDOR DE 2.5 GRAMOS EN LAS 24 HORAS. EL SEDIMENTO URINARIO REPORTA CILINDROS HEMATICOS, ES CARACTERÍSTICO DE: - SINDROME NEFRÓTICO - SINDROME NEFRÍTICO - SINDROME NEFRÓTOXICO PREGUNTA NRO: 337528, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EL HEMOGRAMA REPORTA ANEMIA QUE PUEDE SER POR LA EXPANSIÓN DE VOLUMEN PLASMÁTICO, LA VSG ESTA ACELERADA 30-60 MM HORA, HIPERAZOEMIA, CREATININA ELEVADA, HIPERPOTASEMIA POR LA OLIGURIA. LOS ANTÍGENOS ANTIESTREPTOLISINA (ASTO), ANTIESTREPTOCINASA, ANTIHIALURONIDASA, PUEDEN MEDIRSE EN: - SINDROME NEFRÓTICO - SINDROME NEFRÍTICO - SINDROME NEFROTOXICO PREGUNTA NRO: 337545, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ CLÍNICAMENTE SE CARACTERIZA POR PROTEINURIA MASIVA, EDEMA, HIPOPROTEINEMIA, LIPIDEMIA Y LIPIDURIA. - SINDROME NEFRÓTICO - SINDROME NEFRÍTICO - SINDROME NEFROTOXICO PREGUNTA NRO: 337569, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ ENFERMEDAD GLOMERULAR SECUNDARIA; POSINFECCIOSA (POSETREPTOCOCICA, ENDOCARDITIS SÍFILIS). METABÓLICAS; (DIABETES MELLITUS, MIXEDEMA). COLAGENOPATIAS (LES, POLIARTERITIS NODOSA, SÍNDROME DE GOODPASTURE, ESCLERODERMIA). NEOPLASIAS; (LINFOMA LEUCEMIA). FÁRMACOS ( AINE, CAPTOPRIL, LÍTIO ORO MERCÚRIO). SON CAUSANTES DE: - SINDROME NEFROTOXICO - SINDROME NEFRÍTICO - SINDROME NEFRÓTICO PREGUNTA NRO: 340455, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ CUANDO LA PROTEINURIA SE ENCUENTRA EN RANGO NEFRÓTICO SU VALOR ES: - < 200 MG/DÍA. - > 1,5 GR/DÍA. - < 2 GR/DÍA. - > 3,5 GR/DÍA. PREGUNTA NRO: 340573, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ PACIENTE MASCULINO DE 33 AÑOS DE EDAD CON EDEMA GENERALIZADO (ANASARCA), SE ESTABLECE EL DIAGNOSTICO DE SÍNDROME NEFROTICO, EL EDEMA ES OCASIONADO POR: - HIPERCOLESTEROLEMIA. - AZOEMIA. - HIPERTENSION ARTERIAL. - HIPOALBUMINEMIA. PREGUNTA NRO: 340578, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ EL TRATAMIENTO ETIOLÓGICO DEL EDEMA DEL SÍNDROME NEFROTICO ES: - DIURÉTICOS DE ASA. - DISMINUIR LA PROTEINURIA. - DIETA HIPERPROTEICA. - DIURÉTICOS TIACÍDICOS. PREGUNTA NRO: 340580, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ PACIENTE DE 17 AÑOS DE EDAD, CON EDEMA GENERALIZADO, HIPERTENSIÓN ARTERIAL, HEMATURIA Y PROTEINURIA DE 2 GR/ DÍA, EL DIAGNOSTICO ES: - SÍNDROME NEFRÓTICO - SÍNDROME NEFRITICO - SINDROME NEFROTOXICO PREGUNTA NRO: 340586, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿CUÁL ES LA CARACTERÍSTICA PRINCIPAL EN LA HEMATURIA GLOMERULAR? - LA PRESENCIA DE CILINDROS GRANULOSOS. - LA PRESENCIA DE PROTEINA TAMM HORSFALL. - LA PRESENCIA DE HEMATURIA MACROSCÓPICA O EVIDENTE. - LA PRESENCIA DE ERITROCITOS DISMORFICOS Y CILINDROS HEMÁTICOS. PREGUNTA NRO: 346396, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LA FIEBRE QUE PRESENTA EL PACIENTE QUE SUFRE DE SÍNDROME NEFRÓTICO NOS HACE SOSPECHAR DE UNA SOBREINFECIÓN, ESTA PREDISPOSICIÓN A INFECCIONES SE DEBE A: - DISPROTEINEMIA - HIPOGAMAGLOBULINEMIA - LIPIDURIA - HIPERLIPIDEMIA PREGUNTA NRO: 346465, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LOS TRASTORNOS DE TROMBOSIS VENOSAS EN PACIENTES CON SÍNDROME NEFRÓTICO TIENEN COMO ETIOLOGÍA: - EDEMA - HIPONATREMIA - LIPIDURIA - PERDIDA DE FACTORES IX: XI: XII PREGUNTA NRO: 347070, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LOS SIGUIENTES ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS SON DE UTILIDAD PARA EL DIAGNÓSTICO DE HIPERTENSIÓN RENOVASCULAR POR ESTENOSIS: - ARTERIOGRAFÍA RENAL - ANGIORESONANCIA VASCULAR - ECODOPLER VASCULAR - GAMAGRAFIA PREGUNTA NRO: 350244, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿DE CUÁL DE LOS SIGUIENTES CUADROS ES CARACTERÍSTICA LA APARICIÓN DE CILINDROS HEMÁTICOS EN EL SEDIMENTO URINARIO ? - NECROSIS TUBULAR AGUDA. - CUALQUIER LESIÓN DE LA NEFRONA. - DAÑO TUBULAR. - DAÑO GLOMERULAR SEVERO. PREGUNTA NRO: 350412, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ UN ENFERMO DE 20 AÑOS ACUDE AL HOSPITAL POR CEFALEA Y ORINAS OSCURAS. SE LE OBSERVA PRESIÓN ARTERIAL DE 200/120 MMHG, EDEMA EN MIEMBROS INFERIORES GRADO 2 GODET (++), HEMATURIA, ERITROCITOS DISMORFICOS, UREA 140 MG/DL, CREATININA 3,4 MG/DL Y PROTEINURIA DE 1 G/24 HORAS. SU DIAGNOSTICO PROBABLE ES: - SÍNDROME NEFRÓTICO. - PIELONEFRITIS AGUDA COMPLICADA. - SÍNDROME NEFRÍTICO AGUDO. - GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA. PREGUNTA NRO: 350419, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ TODO LO QUE SIGUE ACERCA DEL SÍNDROME NEFRÓTICO EN LA INFANCIA, ES CIERTO EXCEPTO: - COLESTEROL SÉRICO ELEVADO. - REABSORCIÓN REDUCIDA DE SODIO POR EL RIÑÓN. - HIPOALBUMINEMIA ES LA CAUSA DE LA HIPOPROTEINEMIA. - TRIGLICÉRIDOS SÉRICOS ELEVADOS. PREGUNTA NRO: 350425, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ SEÑALE CUÁL ENTRE LAS SIGUIENTES NEFROPATÍAS PRIMARIAS NO SE PRESENTA CLÍNICAMENTE CÓMO SÍNDROME NEFRÓTICO SOLO DE MODO EXCEPCIONAL: - LA NEFROPATÍA POR IGA (ENFERMEDAD DE BERGER). - LA ENFERMEDAD DE CAMBIOS MÍNIMOS. - LA NEFROPATÍA ASOCIADA CON EL VIH, SIN O CON COLAPSO GLOMERULAR. - LA GLOMERULOESCLEROSIS FOCAL Y SEGMENTARIA. PREGUNTA NRO: 350508, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ HOMBRE DE 30 AÑOS SIN ANTECEDENTES DE INTERÉS. ACUDE A CONSULTA POR LA PRESENCIA DE UNAS LESIONES ERITEMATO-VIOLÁCEAS DE PEQUEÑO TAMAÑO QUE A LA PALPACIÓN PARECEN SOBREELEVADAS, EN REGIÓN PRETIBIAL. EL ESTUDIO ANALÍTICO MUESTRA UN HEMOGRAMA Y ESTUDIO DE COAGULACIÓN SIN ALTERACIONES, Y EN LA BIOQUÍMICA, LA CREATININA Y LOS IONES SE ENCUENTRAN TAMBIÉN DENTRO DEL RANGO DE NORMALIDAD. EL ESTUDIO DEL SEDIMENTO URINARIO DEMUESTRA HEMATURIA, POR LA QUE EL PACIENTE YA HABÍA SIDO ESTUDIADO EN OTRAS OCASIONES, SIN OBTENER UN DIAGNÓSTICO DEFINITIVO. RESPECTO A LA ENTIDAD QUE USTED SOSPECHA EN ESTE CASO, ES FALSO QUE: - EN EL 20 AL 50% DE LOS CASOS EXISTE ELEVACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN SÉRICA DE IGA (ENFERMEDAD DE BERGER). - ES FRECUENTE LA EXISTENCIA DE PROTEINURIA EN RANGO NEFRÓTICO. - SE CONSIDERA UNA ENTIDAD BENIGNA YA QUE MENOS DE 1/3 DE LOS PACIENTES EVOLUCIONAN A INSUFICIENCIA RENAL. - LA BIOPSIA CUTÁNEA PERMITE ESTABLECER EL DIAGNÓSTICO HASTA EN LA MITAD DE LOS CASOS. PREGUNTA NRO: 350522, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿EN UN PACIENTE CON SÍNDROME NEFRÓTICO, LAS MEDIDAS GENERALES NO ESPECÍFICAS, PARA CORREGIR LA PROTEINURIA INCLUYE UNO DELOS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS? - DIETA HIPERPROTEICA. - INHIBIDORES DEL ENZIMA CONVERSOR DE LA ANGIOTENSINA (IECAS). - CALCIOANTAGONISTAS NO DIHIDROPIRIDÍNICOS. - CORTICOIDES POR VÍA SISTÉMICA. PREGUNTA NRO: 350548, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿CUÁL DE LAS AFIRMACIONES SIGUIENTES ES CIERTA RESPECTO AL SÍNDROME NEFRÓTICO DEL ADULTO? - ES LA EXPRESIÓN CLÍNICA HABITUAL DE LA POLIQUISTOSIS JUVENIL. - LAS COMPLICACIONES TROMBÓTICAS SON FRECUENTES. - MÁS DEL 90% DE LOS ENFERMOS RESPONDEN DEFINITIVAMENTE AL TRATAMIENTO CON ESTEROIDES. - CURSA GENERALMENTE CON LÍPIDOS PLASMÁTICOS BAJOS. PREGUNTA NRO: 350570, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ SEÑALE LA AFIRMACIÓN CORRECTA RESPECTO A LA BIOPSIA RENAL PERCUTÁNEA: - ESTÁ DESPROVISTA DE RIESGOS Y COMPLICACIONES. - ESTÁ CONTRAINDICADA EN EL RIÑÓN TRASPLANTADO. - ESTÁ CONTRAINDICADA EN EL SÍNDROME NEFRÓTICO DEL ADULTO. - NOS AYUDA A TOMAR DETERMINACIONES TERAPÉUTICAS. PREGUNTA NRO: 350588, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ TODAS ESTAS MEDIDAS TERAPÉUTICAS SON ACONSEJABLES EN EL SÍNDROME NEFRÓTICO, EXCEPTO - AGENTES HIPOLIPEMIANTES PARA INTENTAR REDUCIR LAS CIFRAS DE COLESTEROL PLASMÁTICO. - DIETA DE RESTRICCIÓN PROTEICA, INFUSIÓN DE ALBÚMINA INTRAVENOSA EN SITUACIONES DE ANASARCA REFRACTARIO. - TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE DE LARGA DURACIÓN EN EL CASO DE QUE EXISTA TROMBOSIS DE LA VENA RENAL. - DIURÉTICOS DEL ASA PARA CONSEGUIR EDEMA DE FORMA EFICAZ Y TRATAR LA ENFERMEDAD ESPECIFICA. PREGUNTA NRO: 350854, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ EN CUANTO AL TRATAMIENTO DE LA NEFROPATÍA DIABÉTICA, EXCEPTO: - CONTROL GLUCÉMICO HBA1C < 7 - CONTROL DE PRESIÓN ARTERIAL PA < 130/80 MMHG, SI HAY PROTEINURIA > 1G/24 HORAS < 125/75 MMHG - IECA O ARA II - CORTICOIDES CON INMUNOSUPRESORES PREGUNTA NRO: 350881, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ LA ENFERMEDAD RENAL DENOMINADA GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA (GNM) CURSA HABITUALMENTE CON UN SÍNDROME NEFRÓTICO (SN) DE LARGA EVOLUCIÓN. SE HAN DESCRITO DIFERENTES CAUSAS ETIOLÓGICAS INDUCTORAS DE GNM Y SE ACEPTA QUE DE PODER CONTROLAR LA CAUSA O ELIMINAR EL AGENTE, LA ENFERMEDAD RENAL PODRÍA REMITIR. TODAS LAS SIGUIENTES SON AGENTES CAUSALES, EXCEPTO: - VIRUS B DE LA HEPATITIS. - TUMORES SÓLIDOS DE COLON. - DERMATITIS HERPETIFORME. - PICADURAS POR DETERMINADOS INSECTOS (ABEJAS, AVISPAS). PREGUNTA NRO: 350898, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ EN UN NIÑO DE 5 AÑOS EN ANASARCA DE 20 DÍAS DE EVOLUCIÓN Y CON UNA ANALÍTICA DE PROTEINURIA MUY SELECTIVA DE 6 G/24 HORAS, SEDIMENTO URINARIO NORMAL, HIPOALBUMINEMIA E HIPERLIPIDEMIA, ACOMPAÑANDO A UNA CREATININA PLASMÁTICA DE 0,6 MG/DL, EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE SERÁ: - NEFROPATÍA MEMBRANOSA. - NEFROPATÍA DE CAMBIOS MÍNIMOS. - GLOMERULONEFRITIS AGUDA POSTESTREPTOCÓCICA. - GLOMERULONEFRITIS FOCAL Y SEGMENTARÍA. PREGUNTA NRO: 350909, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ UN VARÓN DE 40 AÑOS TIENE UN SÍNDROME NEFRÓTICO SIN EVIDENCIA DE ENFERMEDAD SISTÉMICA. ¿CUÁL ES LA CAUSA MÁS PROBABLE DE SU SÍNDROME NEFRÓTICO IDIOPÁTICO? - ENFERMEDAD DE CAMBIOS MÍNIMOS. - AMILOIDOSIS. - NEFROPATÍA MEMBRANOSA. - GLOMERULONEFRITIS FOCAL Y SEGMENTARÍA. PREGUNTA NRO: 350929, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿QUÉ GLOMERULONEFRITIS NO CURSA CON HIPOCOMPLEMENTEMIA? - GLOMERULONEFRITIS AGUDA POST-ESTREPTOCÓCICA. - GLOMERULONEFRITIS DE CAMBIOS MÍNIMOS. - GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOPROLIFERATIVA TIPO II. - GLOMERULONEFRITIS DE LA CRIOGLOBULINEMIA. PREGUNTA NRO: 391291, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN DE LA PROTEINURIA ES : - IECAS - DIURÉTICOS - BETABLOQUEANTES - ARA II PREGUNTA NRO: 391861, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EN EL SÍNDROME NEFRÓTICO SE ENCUENTRA EXCEPTO: - PROTEINURIA ≥3GR - HIPERLIPEMIA - HIPERALBUMINEMIA PREGUNTA NRO: 391862, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL EXAMEN PARA EL DIAGNÓSTICO DE CERTEZA EN EL SÍNDROME NEFRÓTICO PRIMARIO ES: - PROTEINURIA EN 24HR - BIOPSIA RENAL - ECOGRAFIA RENAL - EXAMEN DE ORINA PREGUNTA NRO: 391863, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA QUE ALTERACIÓN SE PRODUCE EN EL SÍNDROME NEFRÓTICO A NIVEL GLOMERULAR: L - DISMINUCIÓN DE LA PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA BASA - AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD DE LA PARED CAPILAR - DEPÓSITO DE COMPONENTES ANTIGÉNICOS DEL GERMEN EN LA MEMBRANA BASAL - NINGUNO PREGUNTA NRO: 391865, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LOS FÁRMACOS QUE PRODUCEN SÍNDROME NEFRÓTICO SON EXCEPTO: - CAPTOPRIL - SALES DE ORO - LOZARTAN - PENICILAMINA - AINES PREGUNTA NRO: 391866, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL EDEMA DEL SÍNDROME NEFRÓTICO ES EXCEPTO: - FACIL GODET - FRIO - DOLOROSO - BLANDO PREGUNTA NRO: 391867, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA CAUSAS PRIMARIAS DE SÍNDROME NEFRÓTICO EXCEPTO: - GLOMERULOESCLEROSIS SEGMENTARIA Y FOCAL - NEFROPATÍA IGA - DIABETES MELLITUS - GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA PREGUNTA NRO: 391868, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL O LOS GÉRMENES QUE PRODUCEN GLOMERULONEFRITIS AGUDA POSESTREPTOCÓCICA SON: - HAEMOPHILUS INFLUENZAE - ESTREPTOCOCOS BETAHEMOLÍTICOS DEL GRUPO A - TREPONEMA PALLIDUM - PSEUDOMONAS - TODOS PREGUNTA NRO: 391869, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LOS NIVELES DE C1 Y C2 EN LA GLOMERULONEFRITIS AGUDA POSESTREPTOCÓCICA SE ENCUENTRAN: - NORMALES - DISMINUIDOS - ELEVADOS - NINGUNO PREGUNTA NRO: 391870, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA DESPUÉS DE QUE TIEMPO SE PRESENTA UNA GLOMERULONEFRITIS POR INFECCIÓN CUTÁNEA: - 1-2 SEMANAS - 1-3 SEMANAS - 3-4 SEMANAS - 2-4 SEMANAS PREGUNTA NRO: 391873, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA SON SÍNTOMAS DE SÍNDROME NEFRÍTICO EXCEPTO: - EDEMA - PROTEINURIA ≥3.5G - HEMATURIA - HIPERTENSION ARTERIAL PREGUNTA NRO: 391885, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL SÍNDROME NEFRÍTICO SE CARACTERIZA POR: SEÑALE EL INCORRECTO: - HIPERTENSIÓN ARTERIAL - HEMATURIA - HIPERAZOEMIA - DISLIPIDEMIA - EDEMA PREGUNTA NRO: 391887, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOPROLIFERATIVA ES UNA ENFERMEDAD QUE FUNDAMENTALMENTE AFECTA A: - A CUALQUIER EDAD CON IGUAL FRECUENCIA - VARONES ADULTOS - NIÑOS Y ADOLESCENTES - MUJERES ADULTAS - ANCIANOS PREGUNTA NRO: 391889, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES TRASTORNOS ES UNA CAUSA POCO FRECUENTE DE SÍNDROME NEFRÓTICO EN EL ADULTO? - NEFROPATÍA MEMBRANOSA - NEFROSIS LIPOIDEA - AMILOIDOSIS - DIABETES MELLITUS - LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO PREGUNTA NRO: 391892, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL EDEMA DEL SÍNDROME NEFRÍTICO AGUDO ES DEBIDO A: - INSUFICIENCIA CARDÍACA - HIPERTENSIÓN ARTERIAL - RETENCIÓN RENAL DE SODIO - AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD CAPILAR - HIPOALBUMINEMIA PREGUNTA NRO: 391894, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA UNA COMPLICACIÓN CARACTERÍSTICA DEL SÍNDROME NEFRÓTICO ES: - ICC - EDEMA PULMONAR - POLINEURITIS POR DEPÓSITO DE LÍPIDOS - HIPERCOAGULABILIDAD SANGUÍNEA - PERICARDITIS URÉMICA PREGUNTA NRO: 392331, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ LA PRINCIPAL CAUSA DE GLOMERULONEFRITIS PRIMARIA EN ADULTOS ES : - GLOMERULONEFRITIS ESTREPTOCÓCICA. - GLOMERULOESCLEROSIS FOCAL O SEGMENTARÍA. - GLOMERULONEFRITIS POR CAMBIOS MINIMOS. - GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA. PREGUNTA NRO: 393219, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ PACIENTE MASCULINO DE 50 AÑOS CON UN CUADRO CLÍNICO DE EDEMA GENERALIZADO, LIPIDURIA CON HIPERLIPEMIA, TRASTORNOS DE LA COAGULACIÓN (HIPERCOAGUBILIDAD) Y PROTEINURIAMASIVA > 3,5 G/DÍA. CUAL SU DIAGNOSTICO? - SÍNDROME NEFRÍTICO. - SÍNDROME NEFRÓTICO. - GLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVA. - LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (LES). PREGUNTA NRO: 393228, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ PACIENTE MASCULINO DE 45 AÑOS DE EDAD CON UN CUADRO CLÍNICO CARACTERIZADO POR PRESENTAR HEMATURIA MACRO O MICROSCÓPICA DE FORMA SÚBITA, DISMINUCIÓN DEL FILTRADO GLOMERULAR, ESCASO VOLUMEN URINARIO (OLIGURIA), HIPERTENSIÓN, EDEMA. LABORATORIOS PRESENTA DISMORFISMO ERITROCITARIO, CILINDROS HEMÁTICO, PROTEINURIA 1GR/24HRS . CUAL ES SU DIAGNOSTICO? - SÍNDROME NEFRÓTICO. - SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE. - SÍNDROME NEFRÍTICO. - FALLA RENAL AGUDA POST-RENAL. PREGUNTA NRO: 394640, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL SÍNDROME DE GOODPASTURE SE CARACTERIZA POR LA TRIADA: - HEMORRAGIA PULMONAR, HEMATURIA E INSUFICIENCIA RENAL - HEMORRAGIA PULMONAR, UREMIA E INMUNOCOMPLEJOS CIRCULANTES - HEMÓPTISIS, PROTEINURIA Y UREMIA - NEUMONITIS, GLOMERULONEFRITIS E INMUNOCOMPLEJOS CIRCULANTES - HEMORRAGIA PULMONAR, GLOMERULONEFRITIS Y ANTICUERPOS CIRCULANTES PREGUNTA NRO: 458058, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EN EL CÓLICO NEFRÍTICO “COMPLICADO”,CUAL ES LA PRUEBA DIAGNOSTICA DE ELECCIÓN. - LA UROGRAFÍA EXCRETORA - ECOGRAFIA - TOMOGRAFIA HELICOIDAL - RADIOGRAFIA DE ABODOMEN - TOMOGRAFIA PREGUNTA NRO: 464166, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA CLASIFICACIÓN DE LA NEFROPATÍA LÚPICA SEGÚN LA OMS, LA TIPO II CORRESPONDE A: - GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA - GLOMERULONEFRITIS PROLIFERATIVA FOCAL - GLOMERULONEFRITIS PROLIFERATIVA DIFUSA - GLOMERULONEFRITIS MESANGIAL - GLOMERULONEFRITIS DE CAMBIOS MINIMOS PREGUNTA NRO: 464169, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL SÍNDROME NEFRÍTICO SE CARACTERIZA POR: SEÑALE EL INCORRECTO: - EDEMA - HIPERAZOEMIA - HIPERTENSIÓN ARTERIAL - HEMATURIA - DISLIPIDEMIA PREGUNTA NRO: 464172, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES TRASTORNOS ES UNA CAUSA POCO FRECUENTE DE SÍNDROME NEFRÓTICO EN EL ADULTO? - NEFROPATÍA MEMBRANOSA - AMILOIDOSIS - NEFROSIS LIPOIDEA - DIABETES MELLITUS - LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO PREGUNTA NRO: 464175, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL EDEMA DEL SÍNDROME NEFRÍTICO AGUDO ES DEBIDO A: - INSUFICIENCIA CARDÍACA - HIPERTENSIÓN ARTERIAL - AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD CAPILAR - RETENCIÓN RENAL DE SODIO - HIPOALBUMINEMIA PREGUNTA NRO: 464180, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES SIGNOS O SÍNTOMAS NO ES CARACTERÍSTICO DEL SÍNDROME NEFRÓTICO? - HIPOALBUMINEMIA - HIPERLIPIDEMIA - HIPERTENSIÓN ARTERIAL - PROTEINURIA - EDEMA PREGUNTA NRO: 464182, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA UNA COMPLICACIÓN CARACTERÍSTICA DEL SÍNDROME NEFRÓTICO ES: - ICC - HIPERCOAGULABILIDAD SANGUÍNEA - EDEMA PULMONAR - POLINEURITIS POR DEPÓSITO DE LÍPIDOS - PERICARDITIS URÉMICA PREGUNTA NRO: 464191, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL EXAMEN PARA EL DIAGNÓSTICO DE CERTEZA EN EL SÍNDROME NEFRÓTICO PRIMARIO ES: - EXAMEN DE ORINA - ECOGRAFIA RENAL - PROTEINURIA EN 24HR - BIOPSIA RENAL PREGUNTA NRO: 464194, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA QUE ALTERACIÓN SE PRODUCE EN EL SÍNDROME NEFRÓTICO A NIVEL GLOMERULAR: - DEPÓSITO DE COMPONENTES ANTIGÉNICOS DEL GERMEN EN LA MEMBRANA BASAL - AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD DE LA PARED CAPILAR - DISMINUCIÓN DE LA PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA BASAL - NINGUNO PREGUNTA NRO: 464195, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LOS FÁRMACOS QUE PRODUCEN SÍNDROME NEFRÓTICO SON EXCEPTO: - LOZARTAN - AINES - CAPTOPRIL - SALES DE ORO - PENICILAMINA PREGUNTA NRO: 464198, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN DE LA PROTEINURIA ES : - ARA II - IECAS - DIURETICOS - BETABLOQUENATES PREGUNTA NRO: 464380, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA SON FUNCIONES DE LA ALBUMINA, EXCEPTO: - MANTENIMIENTO DEL PH - TRANSPORTE DE HORMONAS TIROIDEAS - MANTENIMIENTO DE LA PRESIÓN ONCÓTICA - TRANSPORTE DE FÁRMACOS - TRANSPORTE DE BILIRRUBINA DIRECTA PREGUNTA NRO: 464386, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL EDEMA DEL SÍNDROME NEFRÓTICO ES EXCEPTO: - DOLOROSO - FACIL GODET - FRIO - BLANDO PREGUNTA NRO: 464389, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA CAUSAS PRIMARIAS DE SÍNDROME NEFRÓTICO EXCEPTO: - GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA - NEFROPATÍA IGA - DIABETES MELLITUS - GLOMERULOESCLEROSIS SEGMENTARIA Y FOCAL PREGUNTA NRO: 464393, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL O LOS GÉRMENES QUE PRODUCEN GLOMERULONEFRITIS AGUDA POSESTREPTOCÓCICA SON: - TREPONEMA PALLIDUM - ESTREPTOCOCOS BETAHEMOLÍTICOS DEL GRUPO A - HAEMOPHILUS INFLUENZAE - PSEUDOMONAS - TODOS PREGUNTA NRO: 464395, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LOS NIVELES DE C1 Y C2 EN LA GLOMERULONEFRITIS AGUDA POSESTREPTOCÓCICA SE ENCUENTRAN: - NORMALES - DISMINUIDOS - ELEVADOS PREGUNTA NRO: 466656, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EL SÍNDROME NEFRÓTICO PUEDE PRESENTAR TODAS MENOS UNA DE LAS SIGUIENTES. - PROTEINURIA SUPERIOR A 3,5 G/24 H/1,73 M2 SC EN ADULTOS - PROTEÍNAS ORINA/CR ORINA >3 MG/MG O 40 MG/H/M2 EN NIÑOS, - HIPOALBUMINEMIA - EDEMAS E HIPERLIPEMIA - DISMORFISMO ERITROSITARIO EN ORINA PREGUNTA NRO: 466657, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI SE DEFINE COMO SÍNDROME NEFRÓTICO BIOQUÍMICO A ? - - PRESENCIA DE PROTEINURIA DE 2 GR CON PRESENCIA DE EDEMA CON FÓVEA - PRESENCIA DE PROTEINURIA DE 3.5 GR CON PRESENCIA DE EDEMA CON FÓVEA - PRESENCIA DE PROTEINURIA DE 3.5 GR SIN PRESENCIA DE EDEMA CON FÓVEA - PRESENCIA DE PROTEINURIA DE 2GR SIN PRESENCIA DE EDEMA CON FÓVEA PREGUNTA NRO: 466661, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI SE DEFINE COMO SÍNDROME NEFRÓTICO CLÍNICO A ? - - PRESENCIA DE PROTEINURIA DE 2 GR CON PRESENCIA DE EDEMA CON FÓVEA - PRESENCIA DE PROTEINURIA DE 3.5 GR CON PRESENCIA DE EDEMA CON FÓVEA - PRESENCIA DE PROTEINURIA DE 3.5 GR SIN PRESENCIA DE EDEMA CON FÓVEA - PRESENCIA DE PROTEINURIA DE 2GR SIN PRESENCIA DE EDEMA CON FÓVEA PREGUNTA NRO: 466664, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI RESPECTO AL SINDROME NEFRÓTICO CUAL ES LA RESPUESTA ES LA RESPUESTA INCORRECTA. - ES CONSECUENCIA DEL AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD RENAL PARA LAS PROTEÍNAS - ES EXPRESIÓN DE UNA ALTERACIÓN DE LA BARRERA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR. - CONSTITUYE EL MOTIVO MÁS FRECUENTE DE REALIZACIÓN DE BIOPSIA RENAL EN TODOS LOS GRUPOS DE EDAD - LA GLOMERULONEFRITIS DE CAMBIOS MÍNIMOS ES LA MAS FRECUENTE EN ADULTOS PREGUNTA NRO: 466665, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI DENTRO DE LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS DEL SÍNDROME NEFRÓTICO TODAS LAS SIGUIENTES SON CORRECTAS MENOS UNA SEÑALE CUAL. - EDEMA - HIPOALBUMINEMIA - PERDIDA DE INMUNOGLOBULINAS Y COMPLEMENTO - HIPOTENSIÓN ARTERIAL POR HIPOALBUMINEMIA Y SECUESTRO DE LÍQUIDO A TERCER ESPACIO - HIPERLIPEMIA PREGUNTA NRO: 466672, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LA PÉRDIDA DE INMUNOGLOBULINAS Y DE FACTORES DEL COMPLEMENTO EN EL SÍNDROME NEFRÓTICO PRODUCE? - UNA TENDENCIA ESPECIAL A DISMINUCIÓN DE INFECCIONES - UNA TENDENCIA ESPECIAL A LA APARICIÓN MAS RÁPIDA DE EDEMA - UNA TENDENCIA ESPECIAL A LA APARICIÓN DE INFECCIONES - UNA TENDENCIA ESPECIAL A LA DISMINUCIÓN DE DE EDEMA PREGUNTA NRO: 466675, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EL FRACASO RENAL AGUDO EN EL SÍNDROME NEFRÓTICO QUE APARECE CON MÁS FRECUENCIA EN TODOS MENOS UNA DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS. - PACIENTES DE EDAD AVANZADA - PACIENTES CON HIPOALBUMINEMIA SEVERA - PACIENTESTRATADOS CON FÁRMACOS INHIBIDORES DE LA ENZIMA DE CONVERSIÓN DE LA ANGIOTENSINA - PACIENTES TRATADOS CON ESCASAS DOSIS DE DIURÉTICOS PREGUNTA NRO: 466678, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ PROTEINURIA MASIVA, EDEMA, HIPOPROTEINEMIA , LIPIDEMIA, LIPIDURIA SON CARACTERISTICAS DE: - EL SÍNDROME NEFRÍTICO - EL SÍNDROME NEFRÓTICO - EL SÍNDROME PERINEFRÍTICO PREGUNTA NRO: 466681, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EN NIÑOS CON SÍNDROME NEFRÓTICO, CUANDO ESTA INDICADO REALIZAR BIOPSIA RENAL. - QUE SE DEBA A NEFROPATÍA DE CAMBIOS MÍNIMOS - SIEMPRE ESTÁ INDICADA POR LA GRAVEDAD DEL CUADRO - CUANDO LA PROTEINURIA ES MAYOR A 3.5GR - EN LOS CASOS QUE EL SÍNDROME NEFRÓTICO SEA CORTICORRESISTENTE O CON RECIDIVAS FRECUENTES PREGUNTA NRO: 466686, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EN LA GLOMERULONEFRITIS AGUDA POST-ESTREPTOCÓCICA APARECE? - APARECE 1 SEMANA DE UNA INFECCIÓN FARINGOAMIGDALAR O 3 SEMANAS DESPUÉS DE UNA INFECCIÓN CUTÁNEA - APARECE 2-3 SEMANAS DE UNA INFECCIÓN FARINGOAMIGDALAR O 4-6 SEMANAS DESPUÉS DE UNA INFECCIÓN CUTÁNEA - APARECE 4-6 SEMANAS DE UNA INFECCIÓN FARINGOAMIGDALAR O 7-8 SEMANAS DESPUÉS DE UNA INFECCIÓN CUTÁNEA - APARECE 2-3 DIAS DE UNA INFECCIÓN FARINGOAMIGDALAR O 4-6 DIAS DESPUÉS DE UNA INFECCIÓN CUTÁNEA PREGUNTA NRO: 466690, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LA PROTEINURIA DEL SÍNDROME NEFRÍTICO ES DE MAS O MENOS ? - LA PROTEINURIA ES INFERIOR A 3-4 G/24/HRS - LA PROTEINURIA ES NEGATIVA - LA PROTEINURIA ES INFERIOR 2 G/24/HRS - LA PROTEINURIA ES SIEMPRE INFERIOR A 500MG/24/HRS PREGUNTA NRO: 466695, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI DENTRO DE LOS DATOS CLÍNICOS PARA EL DIAGNOSTICO DE GLOMERULONEFRITIS POST-ESTREPTOCOCICA AGUDA ESTA TODAS LAS SIGUIENTES MENOS UNA SEÑALE CUAL? - LA AUSENCIA DE CLÍNICA SISTÉMICA - EL ANTECEDENTE DE INFECCIÓN - NIVELES DE COMPLEMENTO NORMAL - TÍTULOS ELEVADOS DE ANTICUERPOS ANTIESTREPTOLISINA. PREGUNTA NRO: 466700, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA PROTEINURIA ES SUPERIOR A 3 GR EN 24 HORAS, LA PRINCIPAL PROTEÍNA ELIMINA ES LA ALBÚMINA, . LA HIPOALBUMINEMIA SERICA ES INFERIOR A 3 GR/DL. LA HIPERLIPIDEMIA SE CARACTERIZA POR AUMENTO DEL COLESTEROL Y TRIGLICÉRIDOS. LA HIPERCOAGULABILIDAD PUEDE SER RESULTADO DE LA PÉRDIDA RENAL DE ANTITROMBINA III Y DEL FACTOR ACTIVADOR DEL PLASMINOGENO, LOS FACTORES V, VII, X ESTÁN ELEVADOS, COMO CONSECUENCIA EL TROMBOEMBOLISMO ES LA COMPLICACIÓN MAS GRAVE DEL.................................... - SÍNDROME NEFRÍTICO. - SÍNDROME NEFRÓTICO. - SÍNDROME PERINEFRÓTICO. PREGUNTA NRO: 466707, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI DENTRO DEL DIAGNOSTICO DE NEFROPATÍA DIABÉTICA ES NECESARIO DETERMINAR LA PROTEINURIA. SEGÚN EL GRADO DE PROTEINURIA CUANDO SE CONSIDERA NEFROPATÍA DIABÉTICA ESTABLECIDA? - PROTEINURIA < 30 MG/G - PROTEINURIA: 30-299 MG/G - PROTEINURIA: > 300 MG/G PREGUNTA NRO: 466711, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA PROTEINURIA ES SUPERIOR A 3 GR EN 24 HORAS EN............. - EL SÍNDROME NEFRÍTICO - EL SÍNDROME NEFRÓTICO - EL SÍNDROME PERINEFRÍTICO PREGUNTA NRO: 466722, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA PRESENCIA DE HEMATÍES Y DE CILINDROS HEMATICOS EN ORINA PUEDEN INDICAR ................................................... - EL SÍNDROME NEFRÓTICO - EL SÍNDROME NEFRÍTICO - EL SÍNDROME PERINEFRÍTICO PREGUNTA NRO: 466728, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ SE MANIFIESTA POR INICIACIÓN BRUSCA DE HEMATURIA CON CILINDROS HEMATICOS, PROTEINURIA LEVE, A VECES EDEMA, HIPERTENSIÓN, Y AZOEMIA. - EL SÍNDROME NEFRÓTICO - EL SÍNDROME NEFRÍTICO - EL SÍNDROME PERINEFRÍTICO PREGUNTA NRO: 466730, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ UN QUINTO DE LOS PACIENTES DESARROLAN ENFERMEDAD TRAS LA INFECCIÓN ESTREPTOCÓCICA, EXISTE UNA ESTRECHA RELACIÓN CON LA INFECCIÓN OROFARINGEA. - EL SÍNDROME NEFRÓTICO - EL SÍNDROME NEFRÍTICO - EL SÍNDROME PERINEFRÍTICO PREGUNTA NRO: 466731, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EN LA GNRP EXISTEN MECANISMOS DE DAÑO GLOMERULAR CUAL NO ES UN MECANISMO? - MEDIADO POR ANTICUERPOS ANTI-MEMBRANA BASAL GLOMERULAR (MBG). - MEDIADO POR INMUNOCOMPLEJOS - SIN DEPÓSITOS DE INMUNOGLOBULINAS O PAUCI-INMUNE - DEPOSITOS DE EOSINOFILOS Y NEUTROFILOS QUE CONDICIONAN LESIÓN GLOMERULAR DIRECTA PREGUNTA NRO: 466734, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI RESPECTO A LAS GRMP SIN DEPÓSITOS DE INMUNOGLOBULINAS O PAUCI-INMUNE CUAL ES LA RESPUESTA INCORRECTA. - SIN EVIDENCIA DE DEPÓSITOS DE INMUNOGLOBULINAS EN EL GLOMÉRULO - PRESENTA EN EL SUERO ANTICUERPOS FRENTE AL CITOPLASMA DE NEUTRÓFILO (ANCA) EN MÁS DE UN 80% DE LOS CASOS - ESTA GLOMERULONEFRITIS FORMA PARTE DE UNA VASCULITIS NECROTIZANTE - EL TERMINO PAUCI-INMUNE INDICA PRESENCIA DE DEPÓSITOS DE INMUNOCOMPLEJOS EN EL GLOMÉRULO PREGUNTA NRO: 466735, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA CARACTERÍSTICA MÁS IMPORTANTE DE LA MEMBRANA BASAL GLOMERULAR ES EL GRAN NÚMERO DE DEPÓSITOS GRANULOSOS QUE POR MICROSCOPIO DE FLUORESCENCIA MUESTRA DEPÓSITOS GRANULOSOS DIFUSOS DE IGG Y C3 DISTRIBUIDOS IRREGULARMENTE A LO LARGO DE LA MGB Y DEL MESANGIO; - EL SÍNDROME NEFRÍTICO - EL SÍNDROME NEFRÓTICO - EL SÍNDROME PERINEFRÍTICO PREGUNTA NRO: 466738, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI DENTRO DEL TRATAMIENTO DE LAS GRMP INCLUYE TODAS ESTAS POSBILIDADES MENOS UNA SEÑALE CUAL. - PULSOS DE CORTICOIDES, SEGUIDO DE CORTICOIDES ORALES - CICLOFOSFAMIDA EV O VO - PLASMAFERESIS - ANTICALCINEURINICOS ( CICLOSPORINA – TACROLIMUS) - RITUXIMAB PREGUNTA NRO: 466740, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EL SEDIMENTO URINARIO EN LA GRMP SUELE DEMOSTRAR LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS MENOS UNA SEÑALE CUAL - HEMATURIA HEMATÍES DISMÓRFICOS - CILINDROS GRANULOSOS - CILINDROS LEUCOCITURIA - PROTEINURIA QUE CON MUCHA FRECUENCIA PASA DE LOS 3 GRAMOS AL DÍA PREGUNTA NRO: 466744, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LA SINTOMATOLOGÍA TÍPICA DE LAS GRMP CURSA CON CON TODO LO SIGUIENTE MENOS UNA SEÑALE CUAL. - CUADRO PSEUDOGRIPAL, - ARTRALGIAS Y MIALGIAS, - FEBRÍCULA - ASTENIA, - DESHIDRATACION PREGUNTA NRO: 466745, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA INGESTA DE SODIO SE REDUCE CUANDO SE EVIDENCIA SOBRECARGA DE VOLUMEN, HIPERTENSIÓN, EDEMA. EL USO DE DIURÉTICOS EN CASO DE SOBRECARGA DE VOLUMEN, HIPERTENSIÓN ARTERIAL. LA INSUFICIENCIA RENAL PUEDE REQUERIR DE DIÁLISIS. - EL SÍNDROME NEFRÓTICO - EL SÍNDROME NEFRÍTICO - EL SÍNDROME PERINEFRÍTICO PREGUNTA NRO: 468549, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO EN CASO DE SOSPECHAR SÍNDROME NEFRÍTICO, LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX SIRVE PARA DIAGNOSTICAR LA SIGUIENTE COMPLICACIÓN: - DERRAME PLEURAL - EDEMA PULMONAR - NEUMONÍA - DILATACIÓN MIOCARDICA PREGUNTA NRO: 468551, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO UNO DE LOS SIGUIENTES SÍNTOMAS Y SIGNOS NO CORRESPONDE AL SÍNDROME NEFRÍTICO: - HTA - PROTEINURIA - HEMATURIA - CILINDROS GRASOS PREGUNTA NRO: 469054, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EL ANTIBACTERIANO IDEAL EN UNA INFECCIÓN POR ESTREPTOCOCO ES......................................... - PENICILINA SODICA - PENICILINA BENZATINICA - PENICILINA PROCAINICA PREGUNTA NRO: 471922, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LOS PACIENTES CON EL DIAGNOSTICO DE SÍNDROME NEFRÓTICO SON PROPENSOS A SUFRIR COMO COMPLICACIÓN SOBREINFECCIONES, LA MISMA ES CAUSADO POR - HIPOGAMAGLOBULINEMIA - HIPOALBUMINEMIA - HIPOMAGNESEMIA - HIPERCOLESTEROLEMIA PREGUNTA NRO: 532965, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI SE DEFINE COMO SÍNDROME NEFRÓTICO BIOQUÍMICO A ? - PRESENCIA DE PROTEINURIA DE 2 GR CON PRESENCIA DE EDEMA CON FÓVEA -PRESENCIA DE PROTEINURIA DE 3.5 GR CON PRESENCIA DE EDEMA CON FÓVEA - PRESENCIA DE PROTEINURIA DE 3.5 GR SIN PRESENCIA DE EDEMA CON FÓVEA - PRESENCIA DE PROTEINURIA DE 2GR SIN PRESENCIA DE EDEMA CON FÓVEA PREGUNTA NRO: 532967, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI SE DEFINE COMO SÍNDROME NEFRÓTICO CLÍNICO A ? - PRESENCIA DE PROTEINURIA DE 2 GR CON PRESENCIA DE EDEMA CON FÓVEA - PRESENCIA DE PROTEINURIA DE 3.5 GR CON PRESENCIA DE EDEMA CON FÓVEA - PRESENCIA DE PROTEINURIA DE 3.5 GR SIN PRESENCIA DE EDEMA CON FÓVEA - PRESENCIA DE PROTEINURIA DE 2GR SIN PRESENCIA DE EDEMA CON FÓVEA PREGUNTA NRO: 532968, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI DENTRO DE LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS DEL SÍNDROME NEFRÓTICO TENEMOS TODAS EXCEPTO. - EDEMA - HIPERLIPEMIA - HIPOALBUMINEMIA - PERDIDA DE INMUNOGLOBULINAS Y COMPLEMENTO - HIPOTENSIÓN ARTERIAL POR HIPOALBUMINEMIA Y SECUESTRO DE LÍQUIDO A TERCER ESPACIO PREGUNTA NRO: 532971, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EN LA GLOMERULONEFRITIS AGUDA POST-ESTREPTOCÓCICA APARECE? - APARECE 1 SEMANA DE UNA INFECCIÓN FARINGOAMIGDALAR O 3 SEMANAS DESPUÉS DE UNA INFECCIÓN CUTÁNEA - APARECE 2-3 SEMANAS DE UNA INFECCIÓN FARINGOAMIGDALAR O 4-6 SEMANAS DESPUÉS DE UNA INFECCIÓN CUTÁNEA - APARECE 4-6 SEMANAS DE UNA INFECCIÓN FARINGOAMIGDALAR O 7-8 SEMANAS DESPUÉS DE UNA INFECCIÓN CUTÁNEA - APARECE 2-3 DIAS DE UNA INFECCIÓN FARINGOAMIGDALAR O 4-6 DIAS DESPUÉS DE UNA INFECCIÓN CUTÁNEA PREGUNTA NRO: 532972, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LA PROTEINURIA DEL SÍNDROME NEFRÍTICO ES DE MAS O MENOS ? - LA PROTEINURIA ES INFERIOR A 3-4 G/24/HRS - LA PROTEINURIA ES NEGATIVA - LA PROTEINURIA ES INFERIOR 2 G/24/HRS - LA PROTEINURIA ES SIEMPRE INFERIOR A 500MG/24/HRS PREGUNTA NRO: 532973, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI DENTRO DE LOS DATOS CLÍNICOS PARA EL DIAGNOSTICO DE GLOMERULONEFRITIS POST-ESTREPTOCOCICA AGUDA ESTA EXCEPTO? - LA AUSENCIA DE CLÍNICA SISTÉMICA - EL ANTECEDENTE DE INFECCIÓN - NIVELES DE COMPLEMENTO NORMAL - TÍTULOS ELEVADOS DE ANTICUERPOS ANTIESTREPTOLISINA PREGUNTA NRO: 547097, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES ES CAUSA DE GLOMERULONEFRITIS PRIMARIA: - FARMACOS - GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA - ENFERMEDADES INFECCIOSAS - NEOPLASIAS PREGUNTA NRO: 547113, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES ES CAUSA DE GLOMERULONEFRITIS SECUNDARIA: - NEFROPATIA DE CAMBIOS MINIMOS - NEOPLASIA - GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA - GLOMERULONEFRITIS ESCLEROSANTE Y FOCAL PREGUNTA NRO: 547159, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA CLASIFICACION DE SINDROME NEFROTICO: - PRIMARIO O IDIOPATICO - TERCIARIO - SECUNDARIO PREGUNTA NRO: 547194, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EN LOS ADULTOS LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE SINDROME NEFROTICO ES: - LEUCEMIA - HIPERTENSION ARTERIAL - DIABETES MELLITUS PREGUNTA NRO: 547205, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTE ES UNA COMPLICACION DEL SINDROME NEFROTICO: - TROMBOSIS VASCULAR - FIEBRE - DESHIDRATACION PREGUNTA NRO: 547266, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL PRINCIPAL GERMEN CAUSANTE DE SINDROME NEFRITICO ES: - ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO DEL GRUPO A O STREPTOCOCCUS PYOGENES - ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO DEL GRUPO B - ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO DEL GRUPO C PREGUNTA NRO: 676505, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES ES CAUSA DE GLOMERULONEFRITIS PRIMARIA: - FARMACOS - GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA - ENFERMEDADES INFECCIOSAS - NEOPLASIAS PREGUNTA NRO: 676511, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES ES CAUSA DE GLOMERULONEFRITIS SECUNDARIA: - NEFROPATIA DE CAMBIOS MINIMOS - NEOPLASIA - GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA - GLOMERULONEFRITIS ESCLEROSANTE Y FOCAL PREGUNTA NRO: 676519, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA PATOLOGIA CARACTERIZADA POR EL AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD GLOMERULAR, QUE SE TRADUCE EN PROTEINURIA MASIVA E HIPOALBUMINEMIA Y QUE SE ACOMPAÑA DE FORMA VARIABLE DE EDEMA, HIPERLIPEMIA Y LIPIDURIA SE DENOMINA: - SINDROME NEFROTICO - SINDROME NEFRITICO - TUBERCULOSIS RENAL - NEOPLASIA RENAL PREGUNTA NRO: 676525, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA CLASIFICACION DE SINDROME NEFROTICO: - PRIMARIO O IDIOPATICO - TERCIARIO - SECUNDARIO - IATROGENICO PREGUNTA NRO: 676547, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL SINDROME NEFROTICO PRODUCIDO POR UNA VARIEDAD DE GLOMERULONEFRITIS (GN) EN LAS CUALES NO SE CONOCE LA CAUSA SE DENOMINA: - SINDROME NEFROTICO PRIMARIO - SINDROME NEFROTICO SECUNDARIO - SINDROME NEFRITICO PRIMARIO - SINDROME NEFRITICO SECUNDARIO PREGUNTA NRO: 676557, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL SINDROME NEFROTICO DONDE EL COMPROMISO RENAL ES CONSECUENCIA DE UNA ENFERMEDAD SISTÉMICA SE DENOMINA - SINDROME NEFROTICO PRIMARIO - SINDROME NEFROTICO SECUNDARIO - SINDROME NEFRITICO PRIMARIO - SINDROME NEFRITICO SECUNDARIO PREGUNTA NRO: 676564, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EN LOS ADULTOS LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE SINDROME NEFROTICO ES: - LEUCEMIA - HIPERTENSION ARTERIAL - DIABETES MELLITUS - CANCER PREGUNTA NRO: 676577, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTE ES UNA COMPLICACION DEL SINDROME NEFROTICO: - TROMBOSIS VASCULAR - FIEBRE - DESHIDRATACION - DIARREA PREGUNTA NRO: 676585, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA ENFERMEDAD CARACTERIZADA POR HEMATURIA, PROTEINURIA, HIPERTENSIÓN ARTERIAL, OLIGURIA, EDEMA SE DENOMINA: - SINDROME NEFROTICO - SINDROME NEFRITICO - SINDROME MIELOIDE - SINDROME DISPLASICO PREGUNTA NRO: 676593, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL PRINCIPAL GERMEN CAUSANTE DE SINDROME NEFRITICO ES: - ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO DEL GRUPO A O STREPTOCOCCUS PYOGENES - ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO DEL GRUPO B - ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO DEL GRUPO B - ESTAFILOCOCUS AUREUS PREGUNTA NRO: 676602, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS REDUCCIÓN BRUSCA, EN HORAS O DÍAS, DE LA FUNCIÓN RENAL, CON DISMINUCIÓN DEL FILTRADO GLOMERULAR Y UN ACÚMULO DE PRODUCTOS NITROGENADOS SÉRICOS (AUMENTO DE UREA Y CREATININA EN SANGRE) CON INCAPACIDAD PARA REGULAR LA HOMEOSTASIS (EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE E HIDROELECTROLÍTICO) SE DENOMINA: - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA - INSUFICIENCIA RENAL CRONICA - SINDROME NEFRITICO - SINDROME NEFROTICO PREGUNTA NRO: 676714, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA CLINICA CARATEZIDA POR HEMATURIA, PROTEINURIA, HIPERTENSIÓN ARTERIAL, OLIGURIA, EDEMA: - SINDROME NEFROTICO - SINDROME NEFRITICO - LITIASIS RENAL - TUBERCULOSIS PREGUNTA NRO: 697173, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL SÍNDROME NEFRÍTICO SE CARACTERIZA POR: SEÑALE EL INCORRECTO: - HIPERAZOEMIA - EDEMA - DISLIPIDEMIA - HIPERTENSIÓN ARTERIAL - HEMATURIA PREGUNTA NRO: 697227, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOPROLIFERATIVA ES UNA ENFERMEDAD QUE FUNDAMENTALMENTE AFECTA A: - NIÑOS Y ADOLESCENTES - ANCIANOS - A CUALQUIER EDAD CON IGUAL FRECUENCIA - VARONES ADULTOS PREGUNTA NRO: 697239, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES TRASTORNOS ES UNA CAUSA POCO FRECUENTE DE SÍNDROME NEFRÓTICO EN EL ADULTO? - DIABETES MELLITUS - NEFROPATÍA MEMBRANOSA - AMILOIDOSIS - NEFROSIS LIPOIDEA - LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO PREGUNTA NRO: 697278, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES SIGNOS O SÍNTOMAS NO ES CARACTERÍSTICO DEL SÍNDROME NEFRÓTICO? - HIPERTENSIÓN ARTERIAL - EDEMA - HIPERLIPIDEMIA- HIPOALBUMINEMIA - PROTEINURIA PREGUNTA NRO: 697286, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA UNA COMPLICACIÓN CARACTERÍSTICA DEL SÍNDROME NEFRÓTICO ES: - HIPERCOAGULABILIDAD SANGUÍNEA - EDEMA PULMONAR - POLINEURITIS POR DEPÓSITO DE LÍPIDOS - ICC - PERICARDITIS URÉMICA PREGUNTA NRO: 697432, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL EXAMEN PARA EL DIAGNÓSTICO DE CERTEZA EN EL SÍNDROME NEFRÓTICO PRIMARIO ES: - ECOGRAFIA RENAL - PROTEINURIA EN 24HR - BIOPSIA RENAL - EXAMEN DE ORINA PREGUNTA NRO: 697438, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA QUE ALTERACIÓN SE PRODUCE EN EL SÍNDROME NEFRÓTICO A NIVEL GLOMERULAR: - NINGUNO - AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD DE LA PARED CAPILAR - DEPÓSITO DE COMPONENTES ANTIGÉNICOS DEL GERMEN EN LA MEMBRANA BASAL - DISMINUCIÓN DE LA PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA BASAL PREGUNTA NRO: 697449, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL EDEMA DEL SÍNDROME NEFRÓTICO ES EXCEPTO: - DOLOROSO - FACIL GODET - FRIO - BLANDO PREGUNTA NRO: 697461, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA CAUSAS PRIMARIAS DE SÍNDROME NEFRÓTICO EXCEPTO: - GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA - NEFROPATÍA IGA - GLOMERULOESCLEROSIS SEGMENTARIA Y FOCAL - DIABETES MELLITUS PREGUNTA NRO: 697471, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL O LOS GÉRMENES QUE PRODUCEN GLOMERULONEFRITIS AGUDA POST INFECCIOSA SON: - TREPONEMA PALLIDUM - PSEUDOMONAS - HAEMOPHILUS INFLUENZAE - ESTREPTOCOCOS BETAHEMOLÍTICOS DEL GRUPO A - TODOS PREGUNTA NRO: 697517, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LOS NIVELES DE C3 EN LA GLOMERULONEFRITIS AGUDA POSESTREPTOCÓCICA SE ENCUENTRAN: - DISMINUIDOS - NORMALES - ELEVADOS - NINGUNO PREGUNTA NRO: 697528, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA DESPUÉS DE QUE TIEMPO SE PRESENTA UNA GLOMERULONEFRITIS POR INFECCIÓN CUTÁNEA: - 3-4 SEMANAS - 1-3 SEMANAS - 1-2 SEMANAS - 2-4 SEMANAS PREGUNTA NRO: 697544, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA SON SÍNTOMAS DE SÍNDROME NEFRÍTICO EXCEPTO: - PROTEINURIA ≥3.5G - EDEMA - HIPERTENSION ARTERIAL - HEMATURIA PREGUNTA NRO: 784725, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES ES CAUSA DE GLOMERULONEFRITIS PRIMARIA: - FARMACOS - GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA - ENFERMEDADES INFECCIOSAS - NEOPLASIAS PREGUNTA NRO: 784728, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES ES CAUSA DE GLOMERULONEFRITIS SECUNDARIA: - NEFROPATIA DE CAMBIOS MINIMOS - GLOMERULONEFRITIS ESCLEROSANTE Y FOCAL - NEOPLASIA - GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA PREGUNTA NRO: 784729, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA PATOLOGIA CARACTERIZADA POR EL AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD GLOMERULAR, QUE SE TRADUCE EN PROTEINURIA MASIVA E HIPOALBUMINEMIA Y QUE SE ACOMPAÑA DE FORMA VARIABLE DE EDEMA, HIPERLIPEMIA Y LIPIDURIA SE DENOMINA: - SINDROME NEFROTICO - SINDROME NEFRITICO - GLOMERULONEFRITIS - TUBERCULOSIS RENAL PREGUNTA NRO: 784730, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA CLASIFICACION DE SINDROME NEFROTICO: - PRIMARIO O IDIOPATICO - TERCIARIO - SECUNDARIO - CUATERNARIO PREGUNTA NRO: 784732, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL SINDROME NEFROTICO PRODUCIDO POR UNA VARIEDAD DE GLOMERULONEFRITIS (GN) EN LAS CUALES NO SE CONOCE LA CAUSA SE DENOMINA: - SINDROME NEFROTICO PRIMARIO - SINDROME NEFROTICO SECUNDARIO - SINDROME NEFROTICO TERCIARIO - SINDROME NEFROTICO CUATERNARIO PREGUNTA NRO: 784733, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL SINDROME NEFROTICO DONDE EL COMPROMISO RENAL ES CONSECUENCIA DE UNA ENFERMEDAD SISTÉMICA SE DENOMINA - SINDROME NEFROTICO PRIMARIO - SINDROME NEFROTICO SECUNDARIO - SINDROME NEFROTICO TERCIARIO - SINDROME NEFROTICO CUATERNARIO PREGUNTA NRO: 784734, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EN LOS ADULTOS LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE SINDROME NEFROTICO ES: - LEUCEMIA - HIPERTENSION ARTERIAL - DIABETES MELLITUS - INFECCION URINARIA PREGUNTA NRO: 784736, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTE ES UNA COMPLICACION DEL SINDROME NEFROTICO: - TROMBOSIS VASCULAR - FIEBRE - DESHIDRATACION - INFECCION URINARIA PREGUNTA NRO: 784737, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA ENFERMEDAD CARACTERIZADA POR HEMATURIA, PROTEINURIA, HIPERTENSIÓN ARTERIAL, OLIGURIA, EDEMA SE DENOMINA: - SINDROME NEFROTICO - SINDROME NEFRITICO - INFECCION URINARIA - PIELONEFRITIS PREGUNTA NRO: 784738, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL PRINCIPAL GERMEN CAUSANTE DE SINDROME NEFRITICO ES: - ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO DEL GRUPO A O STREPTOCOCCUS PYOGENES - ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO DEL GRUPO B - ESTREPTOCOCO ALFA HEMOLÍTICO DEL GRUPO B - ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO DEL GRUPO C PREGUNTA NRO: 784754, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA CLINICA CARATEZIDA POR HEMATURIA, PROTEINURIA, HIPERTENSIÓN ARTERIAL, OLIGURIA, EDEMA: - SINDROME NEFROTICO - SINDROME NEFRITICO - PIELONEFRITIS - INFECCION URINARIA PREGUNTA NRO: 873603, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES ES CAUSA DE GLOMERULONEFRITIS PRIMARIA: - FARMACOS - GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA - ENFERMEDADES INFECCIOSAS - NEOPLASIAS PREGUNTA NRO: 873605, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES ES CAUSA DE GLOMERULONEFRITIS SECUNDARIA: - NEFROPATIA DE CAMBIOS MINIMOS - NEOPLASIA - GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA - GLOMERULONEFRITIS ESCLEROSANTE Y FOCAL PREGUNTA NRO: 873608, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA PATOLOGIA CARACTERIZADA POR EL AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD GLOMERULAR, QUE SE TRADUCE EN PROTEINURIA MASIVA E HIPOALBUMINEMIA Y QUE SE ACOMPAÑA DE FORMA VARIABLE DE EDEMA, HIPERLIPEMIA Y LIPIDURIA SE DENOMINA: - SINDROME NEFROTICO - SINDROME NEFRITICO - PIELONEFRITIS - PROSTATITIS PREGUNTA NRO: 873615, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA CLASIFICACION DE SINDROME NEFROTICO: - PRIMARIO - TERCIARIO - SECUNDARIO - IDIOPATICO PREGUNTA NRO: 873625, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL SINDROME NEFROTICO PRODUCIDO POR UNA VARIEDAD DE GLOMERULONEFRITIS (GN) EN LAS CUALES NO SE CONOCE LA CAUSA SE DENOMINA: - SINDROME NEFROTICO PRIMARIO - SINDROME NEFROTICO TERCIARIO - SINDROME NEFROTICO CUATERNARIO - SINDROME NEFROTICO SECUNDARIO PREGUNTA NRO: 873628, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL SINDROME NEFROTICO DONDE EL COMPROMISO RENAL ES CONSECUENCIA DE UNA ENFERMEDAD SISTÉMICA SE DENOMINA - SINDROME NEFROTICO PRIMARIO - SINDROME NEFROTICO TERCIARIO - SINDROME NEFROTICO CUATERNARIO - SINDROME NEFROTICO SECUNDARIO PREGUNTA NRO: 873634, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EN LOS ADULTOS LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE SINDROME NEFROTICO ES: - LEUCEMIA - HIPERTENSION ARTERIAL - DIABETES MELLITUS - LES PREGUNTA NRO: 873642, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTE ES UNA COMPLICACION DEL SINDROME NEFROTICO: - TROMBOSIS VASCULAR - DIARREA - FIEBRE - DESHIDRATACION PREGUNTA NRO: 873647, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA ENFERMEDAD CARACTERIZADA POR HEMATURIA, PROTEINURIA, HIPERTENSIÓN ARTERIAL, OLIGURIA, EDEMA SE DENOMINA: - SINDROME NEFROTICO - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA - PIELONEFRITIS - SINDROME NEFRITICO PREGUNTA NRO: 873653, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL PRINCIPAL GERMEN CAUSANTE DE SINDROME NEFRITICO ES: - ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO DEL GRUPO A O STREPTOCOCCUS PYOGENES - ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO DEL GRUPO C - ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO DEL GRUPO B - ESTREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO DEL GRUPO D PREGUNTA NRO: 873680, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJASLA CLINICA CARATEZIDA POR HEMATURIA, PROTEINURIA, HIPERTENSIÓN ARTERIAL, OLIGURIA, EDEMA: - SINDROME NEFROTICO - PIELONEFRITIS - INFECCION URINARIA - SINDROME NEFRITICO PREGUNTA NRO: 906660, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES MEDICAMENTOS PUEDE PRODUCIR NECROSIS TUBULAR POR MECANISMO TÓXICO?: - LA TICLOPIDINA. - LA PENICILINA. - LA HEPARINA. - LA GENTAMICINA. - EL DIAMOX. *TEMA: *LITIASIS RENAL PREGUNTA NRO: 334461, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LA SATURACIÓN URINARIA PUEDE ELEVARSE HASTA EL PUNTO DE PERMITIR LA FORMACIÓN ESPONTÁNEA DE CRISTALES Y FINALMENTE CÁLCULOS POR ALGUNO DE LOS SIGUIENTES MECANISMOS - AUMENTO DE LA CONCENTRACIÓN URINARIA DE LOS COMPONENTES DEL CRISTAL (CALCIO, OXALATO, FOSFATO, ÁCIDO ÚRICO, O CISTINA) - AUMENTO DE LA DIURESIS. - UN PH URINARIO ALTO FAVORECE LA FORMACIÓN DE CÁLCULOS DE ÁCIDO ÚRICO - PH ACIDO FAVORECE LA GÉNESIS DE LOS DE FOSFATO CÁLCICO - LA FORMACIÓN DE CRISTALES ES INDEPENDIENTE A TODOS LOS FACTORES PREGUNTA NRO: 334478, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EL ASPECTO RADIOLÓGICO DE LOS CÁLCULOS SUELE SER DE AYUDA PARA ESTABLECER EL DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO EXCEPTUANDO: - UN ASPECTO FRANCAMENTE RADIO OPACO INDICA UNA COMPOSICIÓN PREPONDERANTEMENTE CÁLCICA [(OXALATO CÁLCICO MONOHIDRATO (WHEWELITA) Y DIHIDRATO (WHEDELITA), FOSFATO CÁLCICO Y CARBONATO]. - LOS CÁLCULOS LIGERAMENTE RADIO OPACOS SON HABITUALMENTE DE CISTINA, FOSFATO AMÓNICO MAGNÉSICO (ESTRUVITA) O ÁCIDO ÚRICO CON CANTIDADES VARIABLES DE CALCIO. - LOS CÁLCULOS MIXTOS, CON ESTRATOS ALTERNATIVOS OPACOS Y CLAROS, SUGIEREN UNA LITIASIS MIXTA ÚRICO-CÁLCICA. - LOS CÁLCULOS RADIOTRANSPARENTES ESTÁN COMPUESTOS DE ÁCIDO ÚRICO/URATOS, XANTINA, 2,8 DIHIDROXIADENINA O SON CAUSADOS POR MEDICAMENTOS (INDINAVIR, SULFAMIDAS, GLAFENINA, Y OTROS). - LOS CÁLCULOS CORALIFORMES ESTÁN FORMADOS A MENUDO POR UNA MESCLA DE OXALTO DE CALCIO Y CISTINA. PREGUNTA NRO: 334484, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LOS MECANISMOS DE PRODUCCIÓN DE HIPERCALCIURIA SON EXCEPTO. - HIPERCALCIURIA ABSORTIVA - HIPERCALCIURIA RENAL - HIPERCALCIURIA DE RETENCIÓN - HIPERCALCIURIA RESORTIVA PREGUNTA NRO: 334492, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI DENTRO DE LA AYUDA RADIOLÓGICA PARA EL DIAGNOSTICO DE CÁLCULOS RENALES TENEMOS TODAS EXCEPTO: - RX SIMPLE DE ABDOMEN - UROGRAFÍA - TOMOGRAFÍA - RESONANCIA MAGNETICA PREGUNTA NRO: 337634, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LOS CÁLCULOS DE CALCIO (OXALATO DE CALCIO, FOSFATO DE CALCIO) CONSTITUYEN EL .................................. DE LOS CASOS, SON CÁLCULOS RADIO OPACO. (VISIBLES CON RADIOGRAFÍA SIMPLE) - 75 - 80 % - 70 - 75% - 80 - 85% PREGUNTA NRO: 337645, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LOS CÁLCULOS DE ESTRUVITA (FOSFATO AMONICO DE MAGNESIO, SON RADIO OPACOS, ESTOS CÁLCULOS SE FORMAN EN SITUACIONES DE PH URINARIO ELEVADO DEBIDO A INFECCIONES POR MICROORGANISMOS QUE DESDOBLAN LA UREA, COMO SER: - ESCHERICHIA COLI - PROTEUS MIRABILIS - ENTEROBACTER CLOACAE PREGUNTA NRO: 337670, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ PRESENTAN HEMATURIA EVIDENTE O MICROSCÓPICA Y DOLOR CÓLICO SEVERO: - LITIASIS RENAL - LITIASIS SUPRARRENAL - LITIASIS VESICULA BILIAR PREGUNTA NRO: 338358, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LOS CÁLCULOS .......................................... PRODUCEN NAUSEAS, VÓMITOS Y DOLOR ABDOMINAL O EN LOS FLANCOS IRRADIÁNDOSE HACIA LA INGLE, URETRA, PENE, TESTÍCULOS. - LOS CÁLCULOS PELVIANOS - LOS CÁLCULOS URETERALES - LOS CÁLCULOS URETROVESICALES PREGUNTA NRO: 338396, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA RADIOGRAFÍA SIMPLE DE ABDOMEN MUESTRA CÁLCULOS RADIO OPACOS QUE CONTIENEN: - CALCIO, FOSFATO AMONICO DE MAGNESIO - ACIDO URICO, FOSFORO, FOSFATO AMONICO DE MAGNESIO - MANGANESO, FOSFATO AMONICO DE MAGNESIO, KALIUM PREGUNTA NRO: 340356, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ LITIASIS RENAL SE PRODUCE MÁS POR: - GRASAS SATURADAS E INSATURADAS. - ÁCIDO ÚRICO Y GOTA. - OXALATO DE CALCIO. - ESTRUVITA. PREGUNTA NRO: 340383, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿LA LITIASIS RENAL POR CÁLCULOS DE ESTRUVITA SE PRODUCEN PORQUE CAUSA? - SÍNDROME LECHE Y ÁLCALIS. - COMER DEMASIADA GRASA. - AUMENTO DEL METABOLISMO DE LAS PURINAS. - ORIGEN INFECCIOSO. PREGUNTA NRO: 346817, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO PACIENTE DE 30 AÑOS DE EDAD SEXO FEMENINO CON ANTECEDENTE DE HEMATURIA, ACOMPAÑADO DE DOLOR LUMBAR INTERMITENTE, EL DIAGNOSTICO PRESUNTIVO ES: - CONTAMINACIÓN - CISTITIS AGUDA - LITIASIS RENAL - NINGUNO PREGUNTA NRO: 346961, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO UNO DE LOS SIGUIENTES FACTORES NO ESTÁN EN RELACION CON LA FORMACIÓN DE CÁLCULOS RENALES: - BAJO CONSUMO DE AGUA - PH DE ORINA ALCALINAS - HIPERCALCIURIA - HIPERGLICEMIA PREGUNTA NRO: 347053, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LA HIPERTENSIÓN DE CAUSA RENO-VASCULAR SE PRESENTA CUANDO LA ESTENOSIS DE UNA DE LAS ARTERIAS RENALES ES SUPERIOR AL: - 10% - 20% - 70% - NINGUNO PREGUNTA NRO: 458035, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LA SATURACIÓN URINARIA PUEDE ELEVARSE HASTA EL PUNTO DE PERMITIR LA FORMACIÓN ESPONTÁNEA DE CRISTALES Y FINALMENTE CÁLCULOS POR ALGUNO DE LOS SIGUIENTES MECANISMOS - AUMENTO DE LA CONCENTRACIÓN URINARIA DE LOS COMPONENTES DEL CRISTAL (CALCIO, OXALATO, FOSFATO, ÁCIDO ÚRICO, O CISTINA) - AUMENTO DE LA DIURESIS. - UN PH URINARIO ALTO FAVORECE LA FORMACIÓN DE CÁLCULOS DE ÁCIDO ÚRICO - PH ACIDO FAVORECE LA GÉNESIS DE LOS DE FOSFATO CÁLCICO - LA FORMACIÓN DE CRISTALES ES INDEPENDIENTE A TODOS LOS FACTORES PREGUNTA NRO: 458041, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI ¿EL DIAGNÓSTICO DE UROLITIASIS SE REALIZAR ANTE LA PRESENCIA DE UNO O VARIOS CÓLICOS NEFRÍTICOS - SI - NO - SOLO SI PRODUCE SANGRE EN LA ORINA PREGUNTA NRO: 458046, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EN NIÑOS, SE PUEDE SE PUEDE DETECTAR LA EXISTENCIA DE ANOMALÍAS METABÓLICAS CAUSANTES DE CÁLCULOS ANTES DE QUE EXISTA EVIDENCIA DE LA FORMACIÓN DE LOS MISMOS. - SI - NO - SOLO EN NIÑOS QUE PRESENTE CLÍNICA - SOLO EN NIÑOS QUE TENGA ANTECEDENTES DE CÓLICOS PREGUNTA NRO: 458050, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LA MEJOR PRUEBA DIAGNÓSTICA PARA EL DIAGNOSTICO DE CÁLCULOS RENALES ES: - RADIOGRAFÍA DE ABDOMEN - ECOGRAFIA RENAL - TOMOGRAFIA - RESONANCIA MAGNÉTICA PREGUNTA NRO: 458052, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI EL ASPECTO RADIOLÓGICO DE LOS CÁLCULOS SUELE SER DE AYUDA PARA ESTABLECER EL DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO CUAL ES LA RESPUESTA INCORRECTA. - UN ASPECTO FRANCAMENTE RADIO OPACO INDICA UNA COMPOSICIÓN PREPONDERANTEMENTE CÁLCICA [(OXALATO CÁLCICO MONOHIDRATO (WHEWELITA) Y DIHIDRATO (WHEDELITA), FOSFATO CÁLCICO Y CARBONATO]. - LOS CÁLCULOS LIGERAMENTE RADIO OPACOS SON HABITUALMENTE DE CISTINA, FOSFATO AMÓNICO MAGNÉSICO (ESTRUVITA) O ÁCIDO ÚRICO CON CANTIDADES VARIABLES DE CALCIO. - LOS CÁLCULOS MIXTOS, CON ESTRATOS ALTERNATIVOS OPACOS Y CLAROS, SUGIEREN UNA LITIASIS MIXTA ÚRICO-CÁLCICA. - LOS CÁLCULOS RADIOTRANSPARENTES ESTÁN COMPUESTOS DE ÁCIDO ÚRICO/URATOS, XANTINA, 2,8 DIHIDROXIADENINA O SON CAUSADOS POR MEDICAMENTOS (INDINAVIR, SULFAMIDAS, GLAFENINA, Y OTROS). - LOS CÁLCULOS CORALIFORMES ESTÁN FORMADOS A MENUDO POR UNA MESCLA DE OXALTO DE CALCIO Y CISTINA. PREGUNTA NRO: 458068, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LOS MECANISMOS DE PRODUCCIÓN DE HIPERCALCIURIA SON EXCEPTO. - HIPERCALCIURIA ABSORTIVA - HIPERCALCIURIA RENAL - HIPERCALCIURIA DE RETENCIÓN - HIPERCALCIURIA RESORTIVA PREGUNTA NRO: 458089, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINACOMBONI DENTRO DE LA AYUDAS RADIOLÓGICAS PARA EL DIAGNOSTICO DE CÁLCULOS RENALES TENEMOS LAS SIGUIENTES MENOS UNA. - RX SIMPLE DE ABDOMEN - UROGRAFÍA - TOMOGRAFÍA - RESONANCIA MAGNETICA - RADIOGRAFIA PREGUNTA NRO: 464422, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA POR ANOMALÍAS METABÓLICAS LA FORMACIÓN DE CÁLCULOS SE DEBE A TODOS ESTOS , EXCEPTO A: - CALCIO - OXALATO - ACIDO ÚRICO - CISTINA - ALUMINIO PREGUNTA NRO: 464431, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA ALTERACIONES QUE SE PRODUCEN EN LA FORMACIÓN DE CÁLCULOS, EXCEPTO: - HIPOCALCIURIA - HIPOCITRATURIA - HIPERURICOSURIA - HIPEROXALURIA PREGUNTA NRO: 466751, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LOS CÁLCULOS DE...............................................REPRESENTAN EL 10% DE LOS CAOS Y SON RADIO LUCIDOS. - DE ACIDO ÚRICO - OXALATO DE CALCIO - ESTRUVITA PREGUNTA NRO: 466755, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LOS CÁLCULOS DE ............................................................... CONSTITUYEN EL 75-80 % DE LOS CASOS, SON CÁLCULOS RADIO OPACO. (VISIBLES CON RADIOGRAFÍA SIMPLE) - ESTRUVITA - CALCIO (OXALATO DE CALCIO, FOSFATO DE CALCIO) - ACIDO URICO PREGUNTA NRO: 466757, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LOS CÁLCULOS ...................................................................SON RADIO OPACOS, ESTOS CÁLCULOS SE FORMAN EN SITUACIONES DE ELEVADO PH URINARIO DEBIDO A INFECCIONES POR MICROORGANISMOS QUE DESDOBLAN LA UREA (PROTEUS MIRABILIS). - CÁLCULOS DE ESTRUVITA - ACIDO URICO - CALCIO PREGUNTA NRO: 466762, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ PRESENTAN HEMATURIA EVIDENTE O MICROSCÓPICA Y DOLOR CÓLICO SEVERO, LOS CÁLCULOS ......................................................... PRODUCEN NAUSEAS, VÓMITOS Y DOLOR ABDOMINAL O EN LOS FLANCOS IRRADIÁNDOSE HACIA LA INGLE, URETRA, PENE, TESTÍCULOS - PELVICOS - URETERALES - URETRALES PREGUNTA NRO: 466768, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA RADIOGRAFÍA SIMPLE DE ABDOMEN MUESTRA CÁLCULOS RADIO OPACOS QUE CONTIENEN ........................................................ - ACIDO URICO - ESTRUVITA - CALCIO, FOSFATO AMONICO DE MAGNESIO PREGUNTA NRO: 466773, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LOS CALCULOS QUE SE ENCUENTRAN EN .................................................................PUEDEN PRODUCIR DISURIA, POLAQUIURIA, Y URGENCIA MICCIONAL. - URETER - UNIÓN URETROVECICAL - PELVIS PREGUNTA NRO: 469041, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LOS CALCULOS URONEFROLOGICOS Y SUS COMPLICACIONES SE EVIDENCIAN MEJOR CON UNA.................. - ECOGRAFIA RENAL - RX. ABDOMEN AP DE PIE. - UROTOMOGRAFIA PREGUNTA NRO: 532959, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LA SATURACIÓN URINARIA PUEDE ELEVARSE HASTA EL PUNTO DE PERMITIR LA FORMACIÓN ESPONTÁNEA DE CRISTALES Y FINALMENTE CÁLCULOS POR ALGUNO DE LOS SIGUIENTES MECANISMOS - AUMENTO DE LA CONCENTRACIÓN URINARIA DE LOS COMPONENTES DEL CRISTAL (CALCIO, OXALATO, FOSFATO, ÁCIDO ÚRICO, O CISTINA) - AUMENTO DE LA DIURESIS. - UN PH URINARIO ALTO FAVORECE LA FORMACIÓN DE CÁLCULOS DE ÁCIDO ÚRICO - PH ACIDO FAVORECE LA GÉNESIS DE LOS DE FOSFATO CÁLCICO - LA FORMACIÓN DE CRISTALES ES INDEPENDIENTE A TODOS LOS FACTORES PREGUNTA NRO: 532961, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LOS MECANISMOS DE PRODUCCIÓN DE HIPERCALCIURIA SON EXCEPTO. - HIPERCALCIURIA ABSORTIVA - HIPERCALCIURIA RENAL - HIPERCALCIURIA DE RETENCIÓN - HIPERCALCIURIA RESORTIVA PREGUNTA NRO: 532962, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI DENTRO DE LA AYUDAS RADIOLÓGICAS PARA EL DIAGNOSTICO DE CÁLCULOS RENALES TENEMOS TENEMOS LAS SIGUIENTES MENOS UNA. - RX SIMPLE DE ABDOMEN - UROGRAFÍA - TOMOGRAFÍA - RESONANCIA MAGNETICA - ECOGRAFIA PREGUNTA NRO: 546923, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA TEORIA FISICO-QUIMICA DE LA FORMACION DE CÁLCULO: - SOBRESATURACIÓN - ESTASIS URINARIA - FALTA DE INHIBIDORES - NUCLEACIÓN PREGUNTA NRO: 546932, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES CORRESPONDE A LA TEORIA ANATOMICA DE LA LITIASIS RENAL: - SOBRESATURACIÓN - ESTASIS URINARIA - FALTA DE INHIBIDORES - NUCLEACIÓN PREGUNTA NRO: 546942, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES CORRESPONDE A LA CAUSA MAS FRECUENTE DE LITIASIS RENAL: - CALCIO - CISTINA - ACIDO URICO - ESTRUVITA PREGUNTA NRO: 546946, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE SIGUIENTES NO NOS SIRVE PARA HACER EL DIAGNOSTICO DE LITIASIS RENAL: - ECOGRAFÍA RENAL - IONOGRAMA - PIELOGRAFIA RENAL - UROGRAFÍA EXCRETORA PREGUNTA NRO: 672470, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA TEORIA FISICO-QUIMICA DE LA FORMACION DE CÁLCULO: - SOBRESATURACIÓN - ESTASIS URINARIA - FALTA DE INHIBIDORES - NUCLEACIÓN PREGUNTA NRO: 672473, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES CORRESPONDE A LA TEORIA ANATOMICA: - SOBRESATURACIÓN - ESTASIS URINARIA - FALTA DE INHIBIDORES - NUCLEACIÓN PREGUNTA NRO: 672478, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES CORRESPONDE A LA CAUSA MAS FRECUENTE DE LITIASIS RENAL: - CALCIO - CISTINA - ACIDO URICO - ESTRUVITA PREGUNTA NRO: 672481, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE SIGUIENTES NO NOS SIRVE PARA HACER EL DIAGNOSTICO DE LITIASIS RENAL: - ECOGRAFÍA RENAL - IONOGRAMA - PIELOGRAFIA RENAL - UROGRAFÍA EXCRETORA PREGUNTA NRO: 784704, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA TEORIA FISICO-QUIMICA DE LA FORMACION DE CÁLCULO: - SOBRESATURACIÓN - ESTASIS URINARIA - FALTA DE INHIBIDORES - NUCLEACIÓN PREGUNTA NRO: 784708, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES CORRESPONDE A LA TEORIA ANATOMICA: - SOBRESATURACIÓN - ESTASIS URINARIA - FALTA DE INHIBIDORES - NUCLEACIÓN PREGUNTA NRO: 784711, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES CORRESPONDE A LA CAUSA MAS FRECUENTE DE LITIASIS RENAL: - CALCIO - CISTINA - ACIDO URICO - ESTRUVITA PREGUNTA NRO: 784713, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE SIGUIENTES NO NOS SIRVE PARA HACER EL DIAGNOSTICO DE LITIASIS RENAL: - ECOGRAFÍA RENAL - IONOGRAMA - PIELOGRAFIA RENAL - UROGRAFÍA EXCRETORA PREGUNTA NRO: 873475, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA TEORIA FISICO-QUIMICA DE LA FORMACION DE CÁLCULO: - SOBRESATURACIÓN - ESTASIS URINARIA - FALTA DE INHIBIDORES - NUCLEACIÓN PREGUNTA NRO: 873564, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES CORRESPONDE A LA TEORIA ANATOMICA: - SOBRESATURACIÓN - ESTASIS URINARIA - FALTA DE INHIBIDORES - NUCLEACIÓN PREGUNTA NRO: 873565, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES CORRESPONDE A LA CAUSA MAS FRECUENTE DE LITIASIS RENAL: - CALCIO - CISTINA - ACIDO URICO - ESTRUVITA PREGUNTA NRO: 873568, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE SIGUIENTES NO NOS SIRVE PARA HACER EL DIAGNOSTICO DE LITIASIS RENAL: - ECOGRAFÍA RENAL - IONOGRAMA - PIELOGRAFIA RENAL - UROGRAFÍA EXCRETORA PREGUNTA NRO: 888712, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO EN LA TUBERCULOSIS RENAL, UNO DE LOS SIGUIENTES SÍNTOMAS O SIGNOS NO ESTA PRESENTE : - ASTENIA, HIPOREXIA. - SINDROME FEBRIL PERMANENTE. - DOLOR LUMBAR. - ESTADO NUTRICIONAL BUENO. PREGUNTA NRO: 888720, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LA LITIASIS RENAL NO ES RESPONSABLE DE LA APARICIÓN DE UNA DE LAS SIGUIENTES COMPLICACIONES: - INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA. - PIELONEFRÎTIS CRÓNICA.- HIDRONEFROSIS. - HIPERTENSION ARTERIAL. PREGUNTA NRO: 908442, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA LA INCIDENCIA DE LA LITIASIS RENAL EN NUESTRO MEDIO ES: - 0.5 – 1% - 3 – 4% - 0.15 - 0.25 - 0.5 PREGUNTA NRO: 908446, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA LA COMPOSICIÓN DE LOS CÁLCULOS DENOMINADOS "DE INFECCIONES" ES: - ACIDO ÚRICO - FOSFATO CÁLCICO - OXALATO CÁLCICO - CISTEÍNA - FOSFATO AMÓNICO – MAGNÉSICO PREGUNTA NRO: 912402, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE UROPATÍA OBSTRUCTIVA AGUDA UNILATERAL ES: - CÁNCER RENAL. - LITIASIS URETERAL. - TUMOR UROTELIAL. - LITIASIS VESICAL. - CÁNCER DE PRÓSTATA PREGUNTA NRO: 912518, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA LA APARICIÓN DE LITIASIS RADIOTRANSPARENTE SUGIERE UNA COMPOSICIÓN DE: - ACIDO ÚRICO. - OXALATO CÁLCICO DIHIDRATO. - FOSFATO AMÓNICO-MAGNÉSICO. - OXALATO CÁLCICO MONOHIDRATO. - FOSFOCARBONATO. PREGUNTA NRO: 912522, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA LA PRESENCIA DE GÉRMENES UREOLÍTICOS EN ORINA SE ASOCIA A LITIASIS DE: - CISTINA. - OXALATO CÁLCICO MONOHIDRATO. - FOSFATO AMÓNICO-MAGNÉSICO. - ACIDO ÚRICO. - OXALATO CÁLCICO DIHIDRATO. *TEMA: *TBC RENAL PREGUNTA NRO: 338422, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA PRESENCIA DE PIURIA CON UROCULTIVO NEGATIVO HACE SOSPECHAR DE: - INFECCIÓN URINARIA - TUBERCULOSIS RENAL - MICOSIS RENAL PREGUNTA NRO: 338456, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EN LAS MUJERES LA ......................................... AFECTA TROMPAS DE FALOPIO Y ENDOMETRIO, PUDIENDO CAUSAR INFERTILIDAD DOLORES PELVICOS Y DISMENORREAS. - CLAMIDIA - ESCHERICHIA COLI - TUBERCULOSIS UROGENITAL PREGUNTA NRO: 344129, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EN VARONES AFECTA PREFERENTEMENTE EL EPIDIDIMO: - CLAMIDYA - BLENORRAGIA - TUBERCULOSIS UROGENITAL PREGUNTA NRO: 350105, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿CÓMO SE REALIZA EL DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS RENAL? - PPD (PRUEBA DE LA TUBERCULINA) - IDENTIFICAR EL BACILO DE KOCH (BK) EN LA ORINA Y URO-CULTIVO DE LOWENSTEIN- JENSEN - RADIOGRAFÍA DE TÓRAX (CALCIFICACIONES) - TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA Y RESONANCIA MAGNÉTICA PREGUNTA NRO: 350133, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ EL TRATAMIENTO INDICADO PARA TUBERCULOSIS RENAL ES: - RIFAMPICINA, ISONIAZIDA, CIPROFLOXACINA, METRONIDAZOL. - ISONIAZIDA, PIRAZINAMIDA, LAMIVUDINA, ZIDOBUDINA, EFAVIRENZ. - RIFAMPICINA, ISONIAZIDA, PIRAZINAMIDA CON O SIN ETAMBUTOL (O ESTREPTOMICINA). - ETAMBUTOL, ISONIAZIDA, GANCICLOVIR, ACICLOVIR, ANFOTERICINA B. PREGUNTA NRO: 391872, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA HEMATURIA MICROSCÓPICA PERSISTENTE NOS HACE SOSPECHAR: - HIPERTENSIÓN ARTERIAL - TUBERCULOSIS RENAL - DAÑO GLOMERULAR - LITIASIS RENAL - TODAS PREGUNTA NRO: 391891, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA PIURIA ASOCIADA A DISURIA Y EN AUSENCIA DE BACTERIURIA DEBE HACER SOSPECHAR: - TUBERCULOSIS RENAL - CISTITIS - PIELONEFRITIS CRÓNICA - ABSCESO RENAL - INFECCIÓN URINARIA PREGUNTA NRO: 393234, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ EN LA TUBERCULOSIS RENAL LA TRIADA DE COLOMBINO, EXCEPTO: - ORINA ÁCIDA. - ORINA PIÚRICA. - ORINA ASÉPTICA. - ORINA ALCALINA. PREGUNTA NRO: 464174, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA PIURIA ASOCIADA A DISURIA Y EN AUSENCIA DE BACTERIURIA DEBE HACER SOSPECHAR: - TUBERCULOSIS RENAL - CISTITIS - PIELONEFRITIS CRÓNICA - ABSCESO RENAL - INFECCIÓN URINARIA PREGUNTA NRO: 466816, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EL.......................DE LAS TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR ES UROGENITAL.... - 15% - 35% - 45% PREGUNTA NRO: 466818, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ ORINA PIURICA, ORINA ASEPTICA,ORINA ACIDA ( TRIADA DE COLOMBINO) ES COMPATIBLE CON - TUBERCULOSIS RENAL - TOXOPLASMOSIS RENAL - BRUCELLOSIS RENAL.. PREGUNTA NRO: 466841, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LAS ESTENOSIS URETERALES QUE PROVOCAN HIDRONEFROSIS Y LA AFECTACIÓN DEL EPIDIDIMO ADEMAS DE ORQUITIS, Y PROSTATITIS.SON MANIFESTACIONES DE....................... - TUBERCULOSIS UROGENITAL - CLAMIDIASIS - INFECCIÓN URINARIA PREGUNTA NRO: 466846, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EN ELLAS AFECTA LAS TROMPAS DE FALOPIO Y ENDOMETRIO CAUSANDO INFERTILIDAD, DOLOR PELVICO Y DISMENORREAS - CLAMIDIA - BLENORRAGIA - TUBERCULOSIS UROGENITAL PREGUNTA NRO: 469036, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EL TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS RENAL ES CON.............. - ISONIACIDA. ETAMBUTOL. RIFAMPICINA. PIRAZINAMIDA - ISONIACIDA. ETAMBUTOL. RIFAMPICINA. PIRAZINAMIDA. PENICILINA - ISONIACIDA. ETAMBUTOL. RIFAMPICINA. PIRAZINAMIDA. TETRACICLINA PREGUNTA NRO: 469050, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA FIBROSIS DEL URETER EN LA TUBERCULOSIS LE DA UN ASPECTO DE.......... - ROSARIO - TUBULAR - SACULAR PREGUNTA NRO: 546955, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES CORRESPONDE A LA CAUSA PRINCIPAL DE TUBERCULOSIS RENAL: - M. TUBERCULOSO - M. BOVIS - M. KANSASII - M. AVIUM PREGUNTA NRO: 546966, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA CLASIFICACION DE ACUERDO A LA ANATOMIA PATOLOGICA DE LA TUBERCULOSIS RENAL: - TUBERCULOSIS MILIAR - TUBERCULOSIS CANALICULAR - TUBERCULOSIS CASEOSA PREGUNTA NRO: 546998, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A COMPLICACION DE LA TUBERCULOSIS RENAL: - INSUFICIENCIA RENAL - RIÑON EN HERRADURA - HTA - SOBREINFECCIÓN - LITIASIS RENAL PREGUNTA NRO: 547037, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL MEDIO DE CULTIVO DE LOWENSTEIN SE UTILIZA PARA EL DIAGNOSTICO DE: - ITU - TUBERCULOSIS RENAL - PIELONEFRITIS PREGUNTA NRO: 547065, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES ESTUDIOS PUEDE MOSTRAR CAMBIOS TEMPRANOS EN EL 90% DE LOS CASOS EN UNA TUBERCULOSIS RENAL: - UROGRAFIA EXCRETORA - RX DE ABDOMEN - ECOGRAFIA RENAL PREGUNTA NRO: 547080, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS A LA CALCIFICACIÓN TOTAL DEL RIÑÓN Y DEL URÉTER CORRESPONDIENTE SE DENOMINA: - RIÑON MASTIC(PASTA DE YESO) - NECROSIS PARENQUIMATOSA - ULCERACIONES RENALES PREGUNTA NRO: 672485, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES CORRESPONDE A LA CAUSA PRINCIPAL DE TUBERCULOSIS RENAL: - M. TUBERCULOSO - M. BOVIS - M. KANSASII. - M. AVIUM. PREGUNTA NRO: 672491, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA CLASIFICACION DE ACUERDO A LA ANATOMIA PATOLOGICA DE LA TUBERCULOSIS RENAL: - TUBERCULOSIS MILIAR - GRANULOMA CASEIFICADO - TUBERCULOSIS CANALICULAR - TUBERCULOSIS CASEOSA PREGUNTA NRO: 672494, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA PIURIA ESTERIL ES UN HALLAZGO SUGESTIVO MUY FRECUENTE DE: - TUBERCULOSIS RENAL - ABSCESO RENAL - LITIASIS RENAL - INFECCION URINARIA PREGUNTA NRO: 672496, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A COMPLICACION DE LA TUBERCULOSIS RENAL: - INSUFICIENCIA RENAL - RIÑON EN HERRADURA - HTA - SOBREINFECCIÓN - LITIASIS RENAL PREGUNTA NRO: 672498, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL MEDIO DE CULTIVO DE LOWENSTEIN SE UTILIZA PARA EL DIAGNOSTICO DE: - ITU - TUBERCULOSIS RENAL - PIELONEFRITIS - LITIASIS RENAL PREGUNTA NRO: 672500, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES ESTUDIOS PUEDE MOSTRAR CAMBIOS TEMPRANOS EN EL 90% DE LOS CASOS EN UNA TUBERCULOSIS RENAL: - UROGRAFIA EXCRETORA - RX DE ABDOMEN - ECOGRAFIA RENAL - EXAMEN GENERAL DE ORINA PREGUNTA NRO: 676495,REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS A LA CALCIFICACIÓN TOTAL DEL RIÑÓN Y DEL URÉTER CORRESPONDIENTE SE DENOMINA: - RIÑON MASTIC(PASTA DE YESO) - NECROSIS PARENQUIMATOSA - ULCERACIONES RENALES - CAVERNAS RENALES PREGUNTA NRO: 697262, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA PIURIA ASOCIADA A DISURIA Y EN AUSENCIA DE BACTERIURIA DEBE HACER SOSPECHAR: - CISTITIS - TUBERCULOSIS RENAL - PIELONEFRITIS CRÓNICA - ABSCESO RENAL - INFECCIÓN URINARIA PREGUNTA NRO: 697536, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA HEMATURIA MICROSCÓPICA PERSISTENTE NOS HACE SOSPECHAR: - TUBERCULOSIS RENAL - LITIASIS RENAL - SINDROME NEFROTICO - DAÑO GLOMERULAR PREGUNTA NRO: 784714, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES CORRESPONDE A LA CAUSA PRINCIPAL DE TUBERCULOSIS RENAL: - M. TUBERCULOSO - M. BOVIS - M. KANSASII - M. AVIUM PREGUNTA NRO: 784716, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA CLASIFICACION DE ACUERDO A LA ANATOMIA PATOLOGICA DE LA TUBERCULOSIS RENAL: - TUBERCULOSIS MILIAR - TUBERCULOSIS CANALICULAR - TUBERCULOSIS CASEOSA - GRANULOMA PREGUNTA NRO: 784719, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA PIURIA ESTERIL ES UN HALLAZGO SUGESTIVO MUY FRECUENTE DE: - TUBERCULOSIS RENAL - INFECCION URINARIA - URETRITIS MICOTICA - PIELONEFRITIS PREGUNTA NRO: 784720, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A COMPLICACION DE LA TUBERCULOSIS RENAL: - INSUFICIENCIA RENAL - RIÑON EN HERRADURA - HTA - SOBREINFECCIÓN - LITIASIS RENAL PREGUNTA NRO: 784721, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL MEDIO DE CULTIVO DE LOWENSTEIN SE UTILIZA PARA EL DIAGNOSTICO DE: - ITU - TUBERCULOSIS RENAL - PIELONEFRITIS - PROSTATITIS PREGUNTA NRO: 784723, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES ESTUDIOS PUEDE MOSTRAR CAMBIOS TEMPRANOS EN EL 90% DE LOS CASOS EN UNA TUBERCULOSIS RENAL: - UROGRAFIA EXCRETORA - RX DE ABDOMEN - ECOGRAFIA RENAL - EXAMEN DE ORINA PREGUNTA NRO: 784724, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS A LA CALCIFICACIÓN TOTAL DEL RIÑÓN Y DEL URÉTER CORRESPONDIENTE SE DENOMINA: - RIÑON MASTIC(PASTA DE YESO) - NECROSIS PARENQUIMATOSA - ULCERACIONES RENALES - GRANULOMA CASEIFICADO PREGUNTA NRO: 873570, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES CORRESPONDE A LA CAUSA PRINCIPAL DE TUBERCULOSIS RENAL: - M. TUBERCULOSO - M. BOVIS - M. KANSASII - M. AVIUM PREGUNTA NRO: 873578, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA CLASIFICACION DE ACUERDO A LA ANATOMIA PATOLOGICA DE LA TUBERCULOSIS RENAL: - TUBERCULOSIS MILIAR - TUBERCULOSIS CANALICULAR - TUBERCULOSIS CASEOSA - GRANULOMA CAESIFICADO PREGUNTA NRO: 873585, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA PIURIA ESTERIL ES UN HALLAZGO SUGESTIVO MUY FRECUENTE DE: - TUBERCULOSIS RENAL - INFECCION URINARIA - PROSTATITIS - PIELONEFRITIS PREGUNTA NRO: 873589, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A COMPLICACION DE LA TUBERCULOSIS RENAL: - LITIASIS RENAL - RIÑON EN HERRADURA - HTA - SOBREINFECCIÓN PREGUNTA NRO: 873592, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL MEDIO DE CULTIVO DE LOWENSTEIN SE UTILIZA PARA EL DIAGNOSTICO DE: - ITU - TUBERCULOSIS RENAL - PIELONEFRITIS - PROSTATITIS PREGUNTA NRO: 873596, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES ESTUDIOS PUEDE MOSTRAR CAMBIOS TEMPRANOS EN EL 90% DE LOS CASOS EN UNA TUBERCULOSIS RENAL: - UROGRAFIA EXCRETORA - RX DE ABDOMEN - ECOGRAFIA RENAL - EXAMEN DE ORINA PREGUNTA NRO: 873598, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS A LA CALCIFICACIÓN TOTAL DEL RIÑÓN Y DEL URÉTER CORRESPONDIENTE SE DENOMINA: - RIÑON MASTIC (PASTA DE YESO) - NECROSIS PARENQUIMATOSA - ULCERACIONES RENALES - PIELONEFRITIS PREGUNTA NRO: 873751, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL CUADRO CLINICO CARACTERIZADO POR: DISURIA, POLAQUIURIA, MICROHEMATURIA, Y PIURIA ESTERIL CORRESPONDE A: - TUBERCULOSIS RENAL - SINDROME NEFROTICO - PIELONEFRITIS - INFECCION URINARIA PREGUNTA NRO: 873759, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS LA PIURIA ESTERIL NO CORRESPONDE A UNA DE LAS SIGUIENTES BACTERIAS: - CHLAMYDIA - E. COLI - UREAPLASMA - M. TUBERCULOSA PREGUNTA NRO: 873763, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA EVOLUCION DE TUBERCULOSIS RENAL - CURACION - PROGRESION - LITIASIS - SINDROME NEFROTICO PREGUNTA NRO: 908434, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA LA TUBERCULOSIS RENAL PUEDE MANIFESTARSE UROGRÁFICAMENTE COMO: - DEFORMACIONES CALICIALES - APUNTACIONES CALICIALES - CALCIFICACIONES RENALES - RIÑÓN NO FUNCIONANTE - TODAS *TEMA: *NEFROPATIA DIABETICA PREGUNTA NRO: 334600, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LOS MECANISMOS PATOGÉNICOS DE LA AFECTACIÓN RENAL EN EL PACIENTE CON DM SON EXCEPTO: - ALTERACIONES METABÓLICAS - FACTORES DE CRECIMIENTO - ALTERACIONES HEMODINÁMICAS Y SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA- ALDOSTERONA (SRAA) - DETERMINISMO GENÉTICO EN LA NEFROPATÍA DIABÉTICA - DETERMINISMO GEOGRÁFICO DE LA NEFROPATÍA DIABÉTICA PREGUNTA NRO: 334603, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI DENTRO DEL DIAGNOSTICO DE NEFROPATÍA DIABÉTICA ES NECESARIO DETERMINAR LA PROTEINURIA. SEGÚN EL GRADO DE PROTEINURIA ¿CUANDO SE CONSIDERA NEFROPATÍA DIABÉTICA INSIPIENTE ? - PROTEINURIA < 30 MG/G - PROTEINURIA: 30-299 MG/G - PROTEINURIA: > 300 MG/G PREGUNTA NRO: 334611, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI DENTRO DEL DIAGNOSTICO DE NEFROPATÍA DIABÉTICA ES NECESARIO DETERMINAR LA PROTEINURIA. SEGÚN EL GRADO DE PROTEINURIA ¿CUANDO SE CONSIDERA NEFROPATÍA DIABÉTICA ESTABLECIDA? - PROTEINURIA < 30 MG/G - PROTEINURIA: 30-299 MG/G - PROTEINURIA: > 300 MG/G PREGUNTA NRO: 334615, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI INDIQUE CUANDO CONSIDERA QUE TIENE QUE REALIZAR UN ESTUDIO PARA LA DETECCIÓN DE NEFROPATÍA DIABÉTICA SI EL PACIENTE ES DIABÉTICO TIPO II. - INMEDIATAMENTE SE HAGA EL DIAGNOSTICO DE DIABETES - A LOS TRES AÑOS DE REALIZAR EL DIAGNOSTICO DE DIABETES - AL AÑO DE REALIZAR EL DIAGNOSTICO DE DIABETES - A LOS 5 AÑOS DE REALIZAR EL DIAGNOSTICO DE DIABETES - A LOS DOS AÑOS DE REALIZAR EL DIAGNOSTICO DE DIABETES PREGUNTA NRO: 334622, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI INDIQUE CUANDO CONSIDERA QUE TIENE QUE REALIZAR UN ESTUDIO PARA LA DETECCIÓN DE NEFROPATÍA DIABÉTICA SI EL PACIENTE ES DIABÉTICO TIPO I. - INMEDIATAMENTE SE HAGA EL DIAGNOSTICO DE DIABETES - A LOS TRES AÑOS DE REALIZAR EL DIAGNOSTICO DE DIABETES - AL AÑO DE REALIZAR EL DIAGNOSTICO DE DIABETES - A LOS 5 AÑOS DE REALIZAR EL DIAGNOSTICO DE DIABETES - A LOS DOS AÑOS DE REALIZAR EL DIAGNOSTICO DE DIABETES PREGUNTA NRO: 334627, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA SITUACIÓN QUE AUMENTA LA ALBUMINURIA: - EJERCICIO FISICO - INFECCIONES URINARIAS - FIEBRE - TOMA DE IECA – ARA II - INSUFICIENCIA CARDIACA PREGUNTA NRO: 338487, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EL SÍNDROME CARACTERIZADO POR EDEMA, ALBUMINURIA, HIPERTENSIÓN ES: - NEFROPATIA LUPICA - NEFROPATIA DIABETICA - NEFROPATIA HIPERTENSIVA PREGUNTA NRO: 338507, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA RETINA PUEDE MOSTRAR MICRO ANEURISMAS QUE ORIGINAN HEMORRAGIAS, EXUDADOS Y LESIONES DEGENERATIVAS. - NEFROPATIA DIABETICA - NEFROPATIA LUPICA - NEFROPATIA HIPERTENSIVA PREGUNTA NRO: 338617, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ COMIENZA ANTES DE LOS 10 AÑOS, SE ACOMPAÑADE PROTEINURIA (MAYOR A 300/MG/L.) HIPOALBUMINEMIA, EDEMA, HIPERTENSIÓN, RETINOPATIA E HIPERAZOEMIA. LA HIPERTENSIÓN LA ACELERA, LLEGANDO A FASE TERMINAL ENTRE LOS 5-20 AÑOS. - NEFROPATIA DIABETICA - NEFROPATIA LUPICA - NEFROPATIA HIPERTENSIVA PREGUNTA NRO: 338638, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EL TRATAMIENTO DE ESTA ENFERMEDAD ES PREVENTIVO Y RETRASAN LA PROGRESIÓN DE LA INSUFICIENCIA RENAL A TRAVÉS DEL CONTROL ESTRICTO DE LA GLICEMIA Y LA HIPERTENSIÓN CON IECA. - NEFROPATIA DIABETICA - NEFROPATIA LUPICA - NEFROPATIA HIPERTENSIVA PREGUNTA NRO: 338646, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LAS ALTERACIONES FRECUENTES SON, ARTERIOSCLEROSIS, ARTERIOLOESCLEROSIS, GLOMERULOESCLEROSIS INTERCAPILAR, PAPILITIS NECROTIZANTE QUE LLEVARA A LA INSUFICIENCIA RENAL. - NEFROPATIA DIABETICA - NEFROPATIA LUPICA - NEFROPATIA HIPERTENSIVA PREGUNTA NRO: 344073, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LAS MANIFESTACIONES SON POCO PERCEPTIBLES Y PASAN DESAPERCIBIDAS, OCASIONALMENTE MUESTRA MICROHEMATURIA, MICROALBUMINURIA Y OCASIONALMENTE CILINDRURÍA. SE PRESENTA GENERALMENTE ANTES DE LOS 5 AÑOS. - NEFROPATIA LUPICA - NEFROPATIA DIABETICA - NEFROPATIA ISQUÉMICA PREGUNTA NRO: 346511, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO EL ANÁLISIS LABORATORIAL DE MONITOREO DE INDICIOS DE DAÑO RENAL QUE SE SOLICITA EN PACIENTES DIABÉTICOS ES: - HEMOGRAMA - UREA, CREATININA - CLEARANCE DE CREATININA - MICROALBUMINURIA PREGUNTA NRO: 346564, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO ¿EN QUÉ ESTADIO DE LA NEFROPATÍA DIABÉTICA SE PRESENTA EL CUADRO CLÍNICO DE SÍNDROME NEFRÓTICO? - ESTADIO I - ESTADIO II - ESTADIO III - ESTADIO IV PREGUNTA NRO: 346714, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LOS PACIENTES DIABÉTICOS TIENEN EL RIESGO DE DESARROLLAR NEFROPATÍA DIABÉTICA A LO LARGO DE SU ENFERMEDAD EN EL SIGUIENTE PORCENTAJE: - 10% - 15% - 25% - 40% PREGUNTA NRO: 346737, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LOS ESTUDIOS DE MICROALBUMINURA EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO I SE DEBEN PRÁCTICAR COMO CONTROL DE RUTINA CADA CIERTO TIEMPO DESDE EL INICIO DE SU DIAGNOSTICO, PARA DETECTAR EN FORMA TEMPRANA DAÑO RENAL: - 6 MESES - 2 AÑOS - 5 AÑOS - 1 AÑO PREGUNTA NRO: 346894, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO INDIQUE EL ESTADIO DONDE LA NEFROPATÍA DIABÉTICA ES CONSIDERA COMO PARCIALMENTE REVERSIBLE: - ESTADIO I - ESTADIO II - ESTADIO III - ESTADIO IV PREGUNTA NRO: 346919, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO UNO DE LOS SIGUIENTES DATOS NO FORMA PARTE DEL CRITERIO PARA DEFINIR EL CONCEPTO DE NEFROPATÍA DIABÉTICA. - MICROALBUMINURIA - HIPERGLICEMIA - HIPERTENSIÓN ARTERIAL - FILTRADO GLOMERULAR REDUCIDO PREGUNTA NRO: 350790, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ SE DENOMINA MICROALBUMINURIA EN ORINA DE 24 HORAS O COCIENTE ALBUMINA/CREATININA A: - < 30 MG. - > 600 MG. - 30 - 300 MG. - 300 - 500 MG. PREGUNTA NRO: 391884, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL ESTADIO III DE LA CLÍNICA EN LA NEFROPATÍA DIABÉTICA SE CARACTERIZA POR: - HIPERTENSIÓN ARTERIAL - AUMENTO DEL FLUJO GLOMERULAR - INSUFICIENCIA RENAL TERMINAL - PROTEINURIA FRANCA - MICROALBUMINEMIA PERSISTENTE PREGUNTA NRO: 464163, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL ESTADIO III DE LA CLÍNICA EN LA NEFROPATÍA DIABÉTICA SE CARACTERIZA POR: - PROTEINURIA FRANCA - MICROALBUMINEMIA PERSISTENTE - INSUFICIENCIA RENAL TERMINAL - HIPERTENSIÓN ARTERIAL - AUMENTO DEL FLUJO GLOMERULAR PREGUNTA NRO: 464326, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA FACTORES DE RIESGO EN LA NEFROPATÍA DIABÉTICA EXCEPTO: - DESNUTRICIÓN - TABAQUISMO - DISLIPIDEMIA - HIPERTENSIÓN - HIPERGLUCEMIA PREGUNTA NRO: 464344, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA DE ACUERDO A LA CLASIFICACIÓN DE MONGENSSEN EL ESTADÍO III DE LA NEFROPATÍA DIABÉTICA CORRESPONDE A: - IRCT - NEFROPATÍA INCIPIENTE - HIPERTROFIA E HIPERFILTRACIÓN GLOMERULAR - NEFROPATÍA ESTABLECIDA - LESIONES ESTRUCTURALES PREGUNTA NRO: 464371, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA SON CRITERIOS DE NEFROPATÍA DIABÉTICA MANIFIESTA EXCEPTO: - PROTEINURIA - ENGROSAMIENTO DE LA MEMBRANA BASAL - RETINOPATÍA - AUMENTO DEL FILTRADO GLOMERULAR PREGUNTA NRO: 466699, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LOS MECANISMOS PATOGÉNICOS DE LA AFECTACIÓN RENAL EN EL PACIENTE CON DM SON TODAS MENOS UNA SEÑALE CUAL? - ALTERACIONES METABOLICAS - ALTERACIONES HEMODINÁMICAS Y SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA- ALDOSTERONA (SRAA) - FACTORES DE CRECIMIENTO - DETERMINISMO GENÉTICO EN LA NEFROPATÍA DIABÉTICA - DETERMINISMO GEOGRÁFICO DE LA NEFROPATÍA DIABÉTICA PREGUNTA NRO: 466703, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI DENTRO DEL DIAGNOSTICO DE NEFROPATÍA DIABÉTICA ES NECESARIO DETERMINAR LA PROTEINURIA. SEGÚN EL GRADO DE PROTEINURIA CUANDO SE CONSIDERA NEFROPATÍA DIABÉTICA INSIPIENTE ? - PROTEINURIA < 30 MG/G - PROTEINURIA: 30-299 MG/G - PROTEINURIA: > 300 MG/G PREGUNTA NRO: 466708, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI INDIQUE CUANDO CONSIDERA QUE TIENE QUE REALIZAR UN ESTUDIO PARA LA DETECCIÓN DE NEFROPATÍA DIABÉTICA SI EL PACIENTE ES DIABÉTICO TIPO II. - INMEDIATAMENTE SE HAGA EL DIAGNOSTICO DE DIABETES - AL AÑO DE REALIZAR EL DIAGNOSTICO DE DIABETES - A LOS DOS AÑOS DE REALIZAR EL DIAGNOSTICO DE DIABETES - A LOS TRES AÑOS DE REALIZAR EL DIAGNOSTICO DE DIABETES - A LOS 5 AÑOS DE REALIZAR EL DIAGNOSTICO DE DIABETES PREGUNTA NRO: 466713, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI INDIQUE CUANDO CONSIDERA QUE TIENE QUE REALIZAR UN ESTUDIO PARA LA DETECCIÓN DE NEFROPATÍA DIABÉTICA SI EL PACIENTE ES DIABÉTICO TIPO I. - INMEDIATAMENTE SE HAGA EL DIAGNOSTICO DE DIABETES - AL AÑO DE REALIZAR EL DIAGNOSTICO DE DIABETES - - A LOS DOS AÑOS DE REALIZAR EL DIAGNOSTICO DE DIABETES - A LOS TRES AÑOS DE REALIZAR EL DIAGNOSTICO DE DIABETES - A LOS 5 AÑOS DE REALIZAR EL DIAGNOSTICO DE DIABETES PREGUNTA NRO: 466715, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA SITUACIÓN QUE AUMENTA LA ALBUMINURIA? - EJERCICIO FISICO - INFECCIONES URINARIAS - FIEBRE - TOMA DE IECA – ARA II - INSUFICIENCIA CARDIACA PREGUNTA NRO: 466717, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI CUAL DE LOS SIGUIENTES PARÁMETROS NO SE CONSIDERA PARÁMETRO PARA TENER SÍNDROME METABÓLICO. - OBESIDAD ABDOMINAL - TRIGLICÉRIDOS - LDL - PRESIÓN ARTERIAL - - GLICEMIA EN AYUNAS PREGUNTA NRO: 466852, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EN LA NEFROPATIA DIABETICA LA LESION PRINCIPAL ESTA EN................... - TUBULOS - PELVIS RENAL - MEMBRANA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR..... PREGUNTA NRO: 466862, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ COMIENZA ANTES DE LOS 10 AÑOS DE DM. , SE ACOMPAÑA DE PROTEINURIA (MAYOR A 300/MG/L.) HIPOALBUMINEMIA, EDEMA TIPO NEFRÒTICO, HAS, RETINOPATIA E HIPERAZOEMIA. LA HAS ACELERA LA NEFROPATIA, LLAGANDO A FASE TERMINAL ENTRE LOS 5-20 AÑOS. - NEFROPATIA LUPICA - NEFROPATIA DIABETICA - NEFROPATIA HIPERTENSIVA PREGUNTA NRO: 466864, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ KIMMELSTIEL- WILSON DESCRIBIÓ UN SÍNDROME CARACTERIZADO POR EDEMA, ALBUMINURIA, HAS. CUYA ANATOMÍA PATOLÓGICA DESCRIBE GLOMERULOESCLEROSIS INTERCAPILAR. - EL SÍNDROME NEFRÍTICO - EL SÍNDROME NEFRÓTICO - NEFROPATIA DIABETICA PREGUNTA NRO: 466867, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ TRATAMIENTO.- ES PREVENTIVO Y RETRASAN LA PROGRESIÓN DE LA INSUFICIENCIA RENAL A TRAVÉS DEL CONTROL ESTRICTO DE LA GLICEMIA, ALIMENTACIÓN YE HAS CON INHIBIDORES DE LOS ECA. - NEFROPATIA LUPICA - NEFROPATIA DIABETICA - NEFROPATIA ISQUEMICA PREGUNTA NRO: 468287, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINASPAZ OCASIONALMENTE MUESTRA MICROHEMATURIA, MICROALBUMINURIA Y OCASIONALMENTE CILINDRURÍA - NEFROPATIA LUPICA - NEFROPATIA DIABETICA - EL SÍNDROME NEFRÍTICO PREGUNTA NRO: 469047, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EN LA NEFROPATIA DIABETICA LA PROTEINA QUE MAS SE ELIMINA EN LA ORINA ES: - GLOBULINA - ALBUMINA - BETAGLOBULINA PREGUNTA NRO: 590230, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIUIENTES NEFROPATIAS ES LA RESPONSABLE DEL 15 – 45% DE TODOS LOS PACIENTES QUE INGRESAN A LOS PROGRAMAS DE DIÁLISIS: - NEFROPATIA DIABETICA - NEFROPATIA LUPICA - NEFROPATIA HIPERTENSIVA PREGUNTA NRO: 590233, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LAS CARACTERISTICAS DE LA NEFROPATIA DIABETICA: - ALBUMINURIA PERSISTENTE > 300MG/24 H - ELEVACION DE LA TFG - DESCENSO DE LA TFG - ELEVACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL PREGUNTA NRO: 590235, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO ES UN OBJETIVO EN EL TRATAMIENTO DE LA NEFROPATIA DIABETICA: - CONTROL ESTRICTO DE LA PA <130/80 - AGREAGACION PLAQUETARIA - CESE DEL HABITO TABÁQUICO - CONTROL DE LA GLUCEMIA HBAC =< 7% PREGUNTA NRO: 827035, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LAS CARACTERISTICAS DE LA NEFROPATIA DIABETICA: - ALBUMINURIA PERSISTENTE > 300MG/24 H - ELEVACION DE LA TFG - DESCENSO DE LA TFG - ELEVACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL PREGUNTA NRO: 827055, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO ES UN OBJETIVO EN EL TRATAMIENTO DE LA NEFROPATIA DIABETICA: - CONTROL ESTRICTO DE LA PA <130/80 - AGREAGACION PLAQUETARIA - CESE DEL HABITO TABÁQUICO - CONTROL DE LA GLUCEMIA HBAC =< 7% PREGUNTA NRO: 905958, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIUIENTES NEFROPATIAS ES LA RESPONSABLE DEL 15 – 45% DE TODOS LOS PACIENTES QUE INGRESAN A LOS PROGRAMAS DE DIÁLISIS: - NEFROPATIA DIABETICA - NEFROPATIA LUPICA - NEFROPATIA HIPERTENSIVA - NEFROPATIA IDIOPATICA *TEMA: *DIALISIS PREGUNTA NRO: 338660, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA FUNCIÓN SUSTITUTIVA DE LA FUNCIÓN RENAL ES ............. - ULTRAFILTRACIÓN - DIALISIS - OSMOSIS PREGUNTA NRO: 338683, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ AZOADOS ELEVADOS, HIPERKALEMIA, ACIDOSIS METABÓLICA, HIDRÓPICO Y MAL ESTADO GENERAL SON CRITERIOS DE: - TRASPLANTE RENAL - DIALISIS - USO DE DIURETICOS PREGUNTA NRO: 338699, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EN LA INSUFICIENCIA RENAL DE CUALQUIER CAUSA HAY ALTERACIONES FISIOLÓGICAS, EL EQUILIBRIO HOMEOSTÁTICO DEL AGUA Y MINERALES Y LA EXCRECIÓN DE LAS CARGAS METABÓLICAS DIARIAS DE HIDROGENIONES, LOS PRODUCTOS TÓXICOS DEL METABOLISMO DEL NITRÓGENO YA NO ES POSIBLE, ENTONCES SE REQUIERE DE: - TRASPLANTE RENAL - DIALISIS - INTERNACION EN UTI PREGUNTA NRO: 338724, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ SON COMPLICACIONES MECÁNICAS, INFECCIOSAS, CARDIOVASCULARES Y METABÓLICAS DE: - DIALISIS - DIÁLISIS PERITONEAL - HEMODIALISIS PREGUNTA NRO: 338746, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ SON COMPLICACIONES HEMODINÁMICAS LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL, ARRITMIAS CARDIACAS; METABÓLICAS: HIPONATREMIA E HIPERNATREMIA, HIPOPOTASEMIA E HIPERPOTASEMIA Y LA HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL, RETROPERITONEAL, INTRACRANEAL O INTRAOCULAR, CONVULSIONES, CALAMBRES MUSCULARES, AGITACIÓN INSOMNIO Y DEMENCIA DE: - DIÁLISIS PERITONEAL - HEMODIÁLISIS - TRASPLANTE PREGUNTA NRO: 338962, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA ÓSMOSIS, FILTRACIÓN, ULTRAFILTRACIÓN, Y DIFUSIÓN SON PRINCIPIOS BÁSICOS DE: - TRASPLANTE RENAL - DIALISIS - HIPERTENSIÓN ARTERIAL PREGUNTA NRO: 344185, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ PARA LA DIÁLISIS PERITONEAL SE UTILIZAN SOLUCIONES HIPEROSMOLARES - PERITOFUNDIN I - II - PERITOFUNDIN II - III - PERITOFUNDIN III - IV PREGUNTA NRO: 346610, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO UNO DE LOS SIGUIENTES PARÁMETROS NO ES INDICATIVO PARA LA REALIZACIÓN DE DIÁLISIS EN PACIENTES QUE SUFREN INSUFICIENCIA RENAL AGUDA : - HIPERPOTASEMIA - EDEMA AGUDO PULMONAR - ACIDOSIS METABÓLICA - ANEMIA PREGUNTA NRO: 346765, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LA COMPLICACION MAS FRECUENTE QUE SE PRODUCE CUANDO SE PRACTICAR LA DIÁLISIS PERITONEAL ES: - PERITONITIS - ILIO INTESTINAL - PERFORACIÓN VISERAL - FORMACIÓN DE ADHERENCIA PREGUNTA NRO: 346863, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO UNA DE LAS SIGUIENTES COMPLICACIONES NO ESTA PRESENTE EN PACIENTES QUE REALIZAN CESIONES DE HEMODIÁLISIS: - HIPOVOLEMIA - HEMORRAGIA - DISTURBIO HIDROELECTROLITICO - HIPERPOTASEMIA PREGUNTA NRO: 350275, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES HALLAZGOS NO ES INDICACIÓN DE DIÁLISIS EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL AGUDA? - SOBRECARGA DE VOLUMEN (EDEMA AGUDO DE PULMÓN) REFRACTARIO A TRATAMIENTO CLÍNICO. - HIPERKALEMIA SEVERA REFRACTARIO A TRATAMIENTO CLÍNICO. - HIPOCALCEMIA SEVERA REFRACTARIO A TRATAMIENTO CLÍNICO. - ACIDOSIS METABÓLICA REFRACTARIO A TRATAMIENTO CLÍNICO. PREGUNTA NRO: 350374, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ PACIENTE EN TRATAMIENTO RECIENTE CON HEMODIÁLISIS QUE DESARROLLA DE FORMA AGUDA: CEFALEA, NÁUSEAS, AGITACIÓN, SOMNOLENCIA Y CONVULSIONES. ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE? - ENCEFALOPATÍA POR DIÁLISIS. - ENCEFALOPATÍA URÉMICA. - MIELINOLISIS CENTRAL PONTINA. - SÍNDROME DESEQUILIBRIO POST DIÁLISIS. PREGUNTA NRO: 351269, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ LA AMILOIDOSIS ASOCIADA A DIÁLISIS SE CARACTERIZA POR: - INFECCIÓN DEL CATÉTER DOBLE LUMEN. - DEPOSITOS DE BETA 2 MICROGLOBULINA. - EXPOSICIÓN AL ALUMINIO. - ELIMINACIÓN DE AZOADOS. PREGUNTA NRO: 391237, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA CONTRAINDICACIONES PARA NO PODER REALIZAR DIÁLISIS PERITONEAL: - HERNIA INGUINAL - HERNIA UMBILICAL - EVENTRACIONES - HERNIA SUPRA UMBILICAL - TODAS PREGUNTA NRO: 391283, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA SON INDICACIONES DE DIÁLISIS, EXCEPTO: - HIPERPOTASEMIA MAYOR A 6.5 - HIPONATREMIA MENOR A 135 - ACIDOSIS METABÓLICA SEVERA - ENCEFALOPATÍA URÉMICA PREGUNTA NRO: 391296, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LAS INFECCIONES EN DIÁLISIS SON FRECUENTEMENTE PRODUCIDAS POR: - HAEMOPHILUS INFLUENZAE - ESTREPTOCOCOS - ESTAFILOCOCOS - PROTEUS MIRABILLIS PREGUNTA NRO: 391877, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA CUÁL ES LA COMPLICACIÓN MÁS FRECUENTE DURANTE LA HEMODIÁLISIS: - HEMÓLISIS - CRISIS HIPERTENSIVA - HIPOTENSIÓN ARTERIAL - HEMORRAGIA - SÍNDROME DE DESEQUILIBRIO PREGUNTA NRO: 391879, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA CONTRAINDICACIONES DE HEMODIÁLISIS: - CARDIOPATIAS - ACV CON SECUELAS - DEMENCIAS - TODAS PREGUNTA NRO: 391880, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA COMPLICACIÓN MÁS FRECUENTE EN DIÁLISIS PERITONEAL: - HIPOTENSIÓN ARTERIAL - HIPERGLUCEMIA - AMILOIDOSIS POR DIÁLISIS - PERITONITIS PREGUNTA NRO: 391881, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA ES CRITERIO DE DIÁLISIS EN LA IRA: - ENCEFALOPATÍA URÉMICA - HIPERPOTASEMIA REFRACTARIA A TRATAMIENTO - PERICARDITIS URÉMICA - TODAS PREGUNTA NRO: 464185, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA SON COMPLICACIONES DURANTE LA HEMODIÁLISIS EXCEPTO: - HIPOTENSIÓN ARTERIAL - SÍNDROME DE DESEQUILIBRIO - CALAMBRES - HIPERCALCEMIA - HIPERTENSIÓN ARTERIAL PREGUNTA NRO: 464188, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA SON CONTRAINDICACIONES PARA REALIZAR HEMODIÁLISIS: - ENFERMEDAD TERMINAL - NEOPLASIA CON METÁSTASIS - TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS - TODAS - NINGUNA PREGUNTA NRO: 464213, REGISTRADAPOR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA CRITERIOS DE DIÁLISIS EXCEPTO: - EDEMA AGUDO DE PULMÓN REFRACTARIO A DIURÉTICOS - ENCEFALOPATÍA URÉMICA - ALCALOSIS RESPIRATORIA - CLEARANCE ≤10ML/MIN - PERICARDITIS URÉMICA PREGUNTA NRO: 464217, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA COMPLICACIÓN MÁS FRECUENTE EN DIÁLISIS PERITONEAL: - HIPOTENSIÓN ARTERIAL - PERITONITIS - HIPERGLUCEMIA - AMILOIDOSIS POR DIÁLISIS - CALAMBRES PREGUNTA NRO: 464260, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LAS INFECCIONES EN DIÁLISIS SON FRECUENTEMENTE PRODUCIDAS POR: - HAEMOPHILUS INFLUENZAE - PROTEUS MIRABILLIS - ESTREPTOCOCOS - ESTAFILOCOCOS PREGUNTA NRO: 464360, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA CUÁL ES EL ACCESO IDEAL PARA REALIZAR HEMODIÁLISIS EN UN PACIENTE CRÓNICO? - CATÉTER DOBLE LUMEN - CATÉTER PERMANENTE - PRÓTESIS ARTERIOVENOSA - FÍSTULA ARTERIOVENOSA PREGUNTA NRO: 468560, REGISTRADA POR: JUAN ASENCIO ROMERO SINGO LAS COMPLICACIONES QUE SE PRESENTAN DURANTE LOS PROCEDIMIENTOS DE HEMODIÁLISIS SON TODOS EXCEPTO: - HIPOVOLEMIA - HEMORRAGIA - DISTURBIO HIDROELECTROLITICO - HIPERPOTACEMIA PREGUNTA NRO: 468943, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ PROCESO DE SEPARACIÓN DE LOS ELEMENTOS PRESENTES EN UNA SOLUCIÓN POR DIFUSIÓN A TRAVÉS DE UNA MEMBRANA SEMIPERMEABLE A FAVOR DE UN GRADIENTE DE CONCENTRACIÓN. - DIÁLISIS.- - OSMOSIS - DIFUSIÓN PREGUNTA NRO: 468956, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ AKI, ERC => (AZOADOS ELEVADOS) INTOXICACIONES: CON BROMURO, BARBITÚRICOS, SALICILATOS. MISCELÁNEA: SOBREHIDRATACIÓN, ICC, COMA HEPÁTICO, HIPERURICEMIA, HIPERCALEMIA.ACIDOSIS METABOLICA SON CRITERIOS DE: - DIÁLISIS.- - ULTRAFILTRACIÓN - TRASPLANTE PREGUNTA NRO: 468958, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ SE REALIZA COLOCANDO UN CATÉTER PERITONEAL TRANSITORIO O PERMANENTE IMPLANTADO QUIRÚRGICAMENTE. SE LOGRA EL INTERCAMBIO ENTRE ÉL LIQUIDO DE DIÁLISIS Y EL PLASMA. - DIÁLISIS PERITONEAL - HEMODIALISIS - DIALISIS PREGUNTA NRO: 468969, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ COMPLICACIONES DE LA DIALISIS PERITONEAL SON. - MECÁNICASINFECCIONES:CARDIOVASCULARES: METABÓLICAS. - MECÁNICAS: INFECCIONES: CARDIOVASCULARES: METABÓLICAS. - MECÁNICAS: INFECCIONES: NEUROLOGICAS: METABÓLICAS. - AUTOMATICAS: INFECCIONES:CARDIOVASCULARES: METABÓLICAS. PREGUNTA NRO: 468974, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ COMPLICACIONES.- HEMODINÁMICAS; HIPERTENSIÓN ARTERIAL, ARRITMIAS CARDIACAS. METABÓLICAS; HIPONATREMIA E HIPERNATREMIA, HIPOPOTASEMIA E HIPERPOTASEMIA. OTRAS COMPLICACIONES, HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL, RETROPERITONEAL, INTRACRANEAL O INTRAOCULAR, CONVULSIONES, CALAMBRES MUSCULARES, AGITACIÓN INSOMNIO, DEMENCIA. CORRESPONDEN A HEMODIALISIS - HEMODIALISIS - DIALISIS PERITONEAL - ULTRAFILTRACIÓN PREGUNTA NRO: 590211, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS 1. AL PROCESO QUE CONSISTE EN LA MOVILIZACIÓN DE LÍQUIDOS Y PARTÍCULAS DE UN COMPARTIMENTO LÍQUIDO A OTRO A TRAVÉS DE UNA MEMBRANA SEMIPERMEABLE, SE DENOMINA: - DIÁLISIS - HEMODILUCIÓN - TRANSPLANTE RENAL PREGUNTA NRO: 590215, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS CUALES SON LOS TIPOS DE DIÁLISIS QUE EXISTE: - HEMODIÁLISIS Y DIÁLISIS PERITONEAL - HEMODIÁLISIS Y HEMOFILTRACION - DIÁLISIS PERITONEAL Y TRANSPLANTE RENAL PREGUNTA NRO: 590219, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES NO ES COMPLICACION DE LA HEMODIALISIS - HIPOTENSIÓN - ALERGIAS - SÍNDROME DE DESEQUILIBRIO DE DIÁLISIS - CALAMBRES INTRADIÁLISIS PREGUNTA NRO: 590222, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA INDICACION DE LA DIALISIS PERITONEAL: - CONTRAINDICACIONES PARA LA ANTICOAGULACIÓN - RESIDENCIA MUY APARTADA DEL CENTRO DE HEMODIALISIS - ALERGIAS - SEVERIDAD DE LOS SÍNTOMAS ASOCIADOS A LA SESIÓN DE HEMODIÁLISIS PREGUNTA NRO: 590224, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTE NO ES UNA COMPLICACION NO INFECCIOSA DE LA DIALISIS PERITONEAL: - OBSTRUCCIÓN UNIDIRECCIONAL DEL CATÉTER - PERITONITIS - MAL POSICIÓN DEL CATÉTER - FUGAS DE LA SOLUCIÓN DE DIÁLISIS PREGUNTA NRO: 731020, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI INDIQUE LA RESPUESTA FALSA SOBRE HEMODIALISIS - ES DOLOROSA - SE REALIZA POR 4 HRS - NECESITA ACCESO VASCULAR - TIENE UN COSTO ELEVADO PREGUNTA NRO: 826657, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS 1. AL PROCESO QUE CONSISTE EN LA MOVILIZACIÓN DE LÍQUIDOS Y PARTÍCULAS DE UN COMPARTIMENTO LÍQUIDO A OTRO A TRAVÉS DE UNA MEMBRANA SEMIPERMEABLE, SE DENOMINA: - DIÁLISIS - HEMODILUCIÓN - TRANSPLANTE RENAL - HEMOCONCENTRACION PREGUNTA NRO: 826673, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS 1. AL PROCESO QUE CONSISTE EN LA MOVILIZACIÓN DE LÍQUIDOS Y PARTÍCULAS DE UN COMPARTIMENTO LÍQUIDO A OTRO A TRAVÉS DE UNA MEMBRANA SEMIPERMEABLE, SE DENOMINA: - DIÁLISIS - HEMODILUCIÓN - TRANSPLANTE RENAL - HEMOCONCENTRACION PREGUNTA NRO: 826689, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS CUALES SON LOS TIPOS DE DIÁLISIS QUE EXISTE: - HEMODIÁLISIS Y DIÁLISIS PERITONEAL - HEMODIÁLISIS Y HEMOFILTRACION - DIÁLISIS PERITONEAL Y TRANSPLANTE RENAL - HEMODIALIS HEMODILUCION PREGUNTA NRO: 826878, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES NO ES COMPLICACION DE LA HEMODIALISIS - HIPOTENSIÓN - ALERGIAS - SÍNDROME DE DESEQUILIBRIO DE DIÁLISIS - CALAMBRES INTRADIÁLISIS PREGUNTA NRO: 826904, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA COMPLICACION ABSOLUTA DE LA DIALISIS PERITONEAL: - FIBROSIS O LA RESECCIÓN PERITONEAL IMPORTANTE - SINDROME FEBRIL - ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES - HERNIAS O ADHERENCIAS PERITONEALES PREGUNTA NRO: 826956, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA INDICACION DE LA DIALISIS PERITONEAL: - CONTRAINDICACIONES PARA LA ANTICOAGULACIÓN - SEVERIDAD DE LOS SÍNTOMAS ASOCIADOS A LA SESIÓN DE HEMODIÁLISIS - RESIDENCIA MUY APARTADA DEL CENTRO DE HEMODIALISIS - ALERGIAS PREGUNTA NRO: 905929, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS AL PROCESO QUE CONSISTE EN LA MOVILIZACIÓN DE LÍQUIDOS Y PARTÍCULAS DE UN COMPARTIMENTO LÍQUIDO A OTRO A TRAVÉS DE UNA MEMBRANA SEMIPERMEABLE, SE DENOMINA: - DIÁLISIS - HEMODILUCIÓN - TRANSPLANTE RENAL - IMPLANTE RENAL PREGUNTA NRO: 905932, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES NO ES COMPLICACION DE LA HEMODIALISIS - HIPOTENSIÓN - ALERGIAS - SÍNDROME DE DESEQUILIBRIO DE DIÁLISIS - CALAMBRES INTRADIÁLISIS PREGUNTA NRO: 905948, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA COMPLICACION ABSOLUTA DE LA DIALISIS PERITONEAL: - FIBROSIS O LA RESECCIÓN PERITONEAL IMPORTANTE - HERNIAS O ADHERENCIAS PERITONEALES - ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES - SINDROME FEBRIL PREGUNTA NRO: 905951, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA INDICACION DE LA DIALISIS PERITONEAL: - SEVERIDAD DE LOS SÍNTOMAS ASOCIADOS A LA SESIÓN DE HEMODIÁLISIS - RESIDENCIA MUY APARTADA DEL CENTRO DE HEMODIALISIS - CONTRAINDICACIONES PARA LA ANTICOAGULACIÓN - ALERGIAS *TEMA: *HIPERTENSION ARTERIAL PREGUNTA NRO: 329797, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LA MEDIDA DE PRESIÓN ARTERIAL SE PUEDE REALIZAR DE LAS SIGUIENTES MANERAS EXCEPTO. - AUTOMEDIDA LA PRESIÓN ARTERIAL EN EL DOMICILIO (AMPA) - MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA PRESIÓN ARTERIAL (MAPA) - CONTROL OCASIONAL EN CONSULTA EXTERNA - CONTROL MEDIANTE PULSO POR PERSONAL ENTRENADO PREGUNTA NRO: 329808, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LOS PRINCIPALES MECANISMOS PATOGÉNICOS DE LA HTA SE PODRÍAN AGRUPAR EN. EXCEPTO: - REGULACIÓN DE LAEXCRECIÓN DE SODIO POR LOS RIÑONES - PROCESOS CONTRÁCTILES EN EL ÁRBOL VASCULAR - VÍAS DE RESPUESTA COMPENSATORIA DE COMPLEMENTO - MICROAMBIENTES CUTÁNEOS QUE AFECTAN LA DISPOSICIÓN DEL SODIO DE LA DIETA Y SU IMPACTO SOBRE EL VOLUMEN DEL LÍQUIDO EXTRACELULAR - ACTIVIDAD DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y DEL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO (SNS) PREGUNTA NRO: 334636, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI DENTRO DE LAS CAUSAS DE HTA ESTÁN TODAS EXCEPTO: - REGULACIÓN DE LA EXCRECIÓN DE SODIO POR EL CORAZÓN - MICROAMBIENTES CUTÁNEOS QUE AFECTAN LA DISPOSICIÓN DEL SODIO DE LA DIETA Y SU IMPACTO SOBRE EL VOLUMEN DEL LÍQUIDO EXTRACELULAR. - PROCESOS CONTRÁCTILES EN EL ÁRBOL VASCULAR. - ACTIVIDAD DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y DEL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO (SNS). - VÍAS DE RESPUESTA INMUNE E INFLAMATORIA. PREGUNTA NRO: 334648, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI DENTRO DE LAS REPERCUSIONES ORGÁNICAS DE PRESIÓN ARTERIAL SE CITAN LAS SIGUIENTES EXCEPTO: - CARDIACAS - ARTERIALES - DISFUNCIÓN ERÉCTIL - PULMONARES - CEREBRALES PREGUNTA NRO: 334653, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI ¿CUÁL DE LAS CAPAS DE LA ARTERIA RENAL SE AFECTA MÁS FRECUENTEMENTE EN LA HIPERTENSIÓN RENOVASCULAR? - FIBROPLASIA MEDIAL - FIBROPLASIA INTIMAL - FIBROPLASIA PERIMEDIAL - HIPERPLASIA MEDIAL - HIPERPLASIA PERIARTERIAL PREGUNTA NRO: 338887, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA JNC - 8 DEFINE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN MENORES DE 60 AÑOS CUANDO LOS VALORES DE LA T/A SUPERAN LOS: - 140/ 90 - 150/ 90 - 140/ 100 PREGUNTA NRO: 338911, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ PARA LOS PACIENTES RENALES CRÓNICOS Y DIABETES MELLITUS MAYORES DE 18 AÑOS LA RECOMENDACIÓN ES LA ADMINISTRACIÓN DE TRATAMIENTO CON UN OBJETIVO DE TA (PRESIÓN ARTERIAL) MENOR A: - 150/90 MMHG - 140/90 MMHG - 160/90 MMHG PREGUNTA NRO: 338929, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ SI EN EL PLAZO DE UN MES EL TRATAMIENTO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL NO SE ALCANZAN OBJETIVOS, SE RECOMIENDA: - AUMENTAR LA DOSIS DEL FÁRMACO UTILIZADO O AÑADIR UNO NUEVO - USAR TRES FARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS - USAR DOS DIURETICOS MÁS PREGUNTA NRO: 338941, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ SE RECOMIENDA TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN ADULTOS DE MÁS DE 60 AÑOS, SI SU PRESIÓN ARTERIAL SISTÓLICA ES MAYOR DE: - 150 MMHG O LA DIASTÓLICA MAYOR DE 90 MMHG - 160 MMHG O LA DIASTÓLICA MAYOR DE 90 MMHG - 140 MMHG O LA DIASTÓLICA MAYOR DE 90 MMHG PREGUNTA NRO: 338950, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ PARA LOS PACIENTES DE RAZA NEGRA (INCLUIDOS LOS DIABÉTICOS), LOS FÁRMACOS DE INICIO RECOMENDADOS SON: - DIURÉTICOS DE ASA, O ANTAGONISTAS DEL CALCIO - DIURÉTICOS TIAZÍDICOS, ANTAGONISTAS DEL CALCIO - DIURÉTICOS TIAZÍDICOS, O BETABLOQUEANTES PREGUNTA NRO: 340583, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ EL MECANISMO DE ACCIÓN DE LA ESPIRONOLACTONA (DIURÉTICO AHORRADOR DE POTASIO) ES LA REDUCCIÓN DE NUMERO DE CANALES DE SODIO EN EL TUBULO COLECTOR POR INHIBICIÓN COMPETITIVA DE: - PÉPTIDO ATRIAL NATRIURÉTICO. - ALDOSTERONA. - ANIHIDRASA CARBÓNICA. - OXIDO NÍTRICO. PREGUNTA NRO: 340585, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ EL MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS DIURÉTICOS TIAZIDICOS EN EL TUBULO DISTAL Y PRIMERA PORCIÓN DEL TUBULO COLECTOR ES POR: - INHIBICIÓN DE TRASPORTE DEL CLORO. - INHIBICIÓN DE TRASPORTE DE CLORURO DE SODIO. - INHIBICIÓN DE TRASPORTE DEL CALCIO. - INHIBICIÓN DE TRASPORTE DE BICARBONATO. PREGUNTA NRO: 344278, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA COARTACIÓN DE LA AORTA, EL ESTRECHAMIENTO SIGNIFICATIVO DE UNA DE LAS ARTERIAS RENALES POR ARTERIOSCLEROSIS Y LA DISPLACÍA FIBROMUSCULAR DE LA ARTERIA RENAL PUEDEN LLEVAR A: - GLOMERULONEFRITIS - HIPERTENSION ARTERIAL RENOVASCULAR - HIPERTENSION ARTERIAL SISTEMICA PREGUNTA NRO: 350202, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ CUANDO UN PACIENTE BAJO TRATAMIENTO DIURÉTICO CON TIAZIDAS O FUROSEMIDA INCUMPLE LA DIETA Y COME MÁS SAL DE LA PRESCRITA, EL RESULTADO ANALÍTICO ESPERABLE ES: - MAYOR HIPERNATREMIA. - MAYOR HIPOPOTASEMIA. - MAYOR ACIDOSIS. - MAYOR HIPERPOTASEMIA. PREGUNTA NRO: 350229, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ PACIENTE DE 70 AÑOS DE EDAD QUE, TRAS DETECTÁRSELE CIFRAS ELEVADAS DE PRESIÓN ARTERIAL, COMIENZA A TRATARSE CON INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE LA ANGIOTENSINA (IECA). A LOS POCOS DÍAS PRESENTA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA. ¿QUÉ DIAGNÓSTICO, DE ENTRE LOS SIGUIENTES, ES EL MÁS PROBABLE ? - GLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVA. - NECROSIS TUBULAR AGUDA. - INSUFICIENCIA RENAL PRERENAL. - ESTENOSIS BILATERAL DE LAS ARTERIAS RENALES. PREGUNTA NRO: 350980, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ EN UN PACIENTE DIABÉTICO CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL, ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES AGENTES ANTIHIPERTENSIVOS SERÍA DE ELECCIÓN POR RETARDAR, ADEMÁS, LA EVOLUCIÓN DE LA NEFROPATÍA DIABÉTICA? - BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO. (AMLODIPINO, NIFEDIPINO) - INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA. (ENALAPRIL, LISINOPRIL) - BETABLOQUEANTE. (CARVEDILOL, NEBIVOLOL) - DIURETICOS. (FUROSEMIDA, HIDROCLOROTIAZIDA) PREGUNTA NRO: 351152, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ EL GOLD ESTÁNDAR PARA EL DIAGNOSTICO DE LA HIPERTENSION RENOVASCULAR ES: - RENINA PLASMÁTICA EN SANGRE - ECOGRAFIA RENAL - ARTERIOGRAFÍA RENAL - RENOGRAMA CON CAPTOPRIL PREGUNTA NRO: 391289, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA DONDE ACTÚA LA FUROSEMIDA: - TUBULO COLECTOR - TUBULO CONTORNEADO DISTAL - TUBULO CONTORNEADO PROXIMAL - ASA DE HENLE PREGUNTA NRO: 391851, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA ETIOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PRIMARIA, EXCEPTO: - MALNUTRICIÓN - ESTRÉS - CONSUMO EXCESIVO DE SAL - OBESIDAD PREGUNTA NRO: 391853, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA CAUSAS SECUNDARIAS DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL, EXCEPTO: - COARTACIÓN DE AORTA - GENÉTICA - ENFERMEDAD RENOVASCULAR - FEOCROMOCITOMA - FÁRMACOS PREGUNTA NRO: 391875, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA PRINCIPAL CAUSA DE HIPERTENSIÓN RENO-VASCULAR ES: - LITIASIS RENAL - DISPLASIAS FIBROMUSCULARES - ARTERIOESCLEROSIS - NINGUNA PREGUNTA NRO: 391876, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA ETIOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PRIMARIA, EXCEPTO: - OBESIDAD - ESTRESS - CONSUMO EXCESIVO DE SAL - DESNUTRICION PREGUNTA NRO: 392327, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ LOS BLOQUEANTES DE CANALES DEL CALCIO O ANTAGONISTAS DE CANALES DE CALCIO DIHIDROPIRIDINICOS SON, EXCEPTO: - AMLODIPINO. - VERAPAMILO. - NIFEDIPINO. - NICARDIPINA. PREGUNTA NRO: 392328, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ LOS BLOQUEANTES DE CANALES DEL CALCIO O ANTAGONISTAS DE CANALES DEL CALCIO NO DIHIDROPIRIDINICOS SON, EXCEPTO: - AMLODIPINO. - DILTIAZEM. - VERAPAMILO. PREGUNTA NRO: 464204, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA LA PRINCIPAL CAUSA DE HIPERTENSIÓN RENO-VASCULAR ES: - DISPLASIAS FIBROMUSCULARES - DIABETES MELLITUS - LITIASIS RENAL - ARTERIOESCLEROSIS PREGUNTA NRO: 464209, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA CAUSAS SECUNDARIAS DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL, EXCEPTO: - ENFERMEDAD RENOVASCULAR - COARTACIÓN DE AORTA - GENÉTICA - FEOCROMOCITOMA PREGUNTA NRO: 464252, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA A QUE CLASIFICACIÓN PERTENECE EL NIFEDIPINO: - NO HIDROPIRIDINICO - DIHIDROPIRIDINICO - SULFHIDRILO - CARBOXILO PREGUNTA NRO: 464257, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA DONDE ACTÚA LA FUROSEMIDA: - TUBULO CONTORNEADO PROXIMAL - TUBULO CONTORNEADO DISTAL - TUBULO COLECTOR - ASA DE HENLE PREGUNTA NRO:464264, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA ETIOLOGÍA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PRIMARIA, EXCEPTO: - MALNUTRICIÓN - ESTRÉS - CONSUMO EXCESIVO DE SAL - OBESIDAD PREGUNTA NRO: 464272, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL LOZARTÁN NO SE DEBE INDICAR EN PRESENCIA DE: - HIPOKALIEMIA - HIPERKALIEMIA - HIPOCALCEMIA - HIPERNATREMIA PREGUNTA NRO: 464443, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA EL EFECTO ANTI PROTEINÚRICO DE LOS IECA SE DEBE A: - DISMINUCIÓN DE LA PRESIÓN ONCÓTICA - DISMINUCIÓN DE LA PRESIÓN HIDROSTÁTICA - DISMINUCIÓN DE LA PERMEABILIDAD CAPILAR - AUMENTO DE LA PRESIÓN HIDROSTÁTICA PREGUNTA NRO: 466719, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI TODAS SON CAUSA DE HTA MENOS UNA SEÑALE CUAL. - REGULACIÓN DE LA EXCRECIÓN DE SODIO POR EL CORAZÓN - PROCESOS CONTRÁCTILES EN EL ÁRBOL VASCULAR. - ACTIVIDAD DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y DEL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO (SNS). - VÍAS DE RESPUESTA INMUNE E INFLAMATORIA. - MICROAMBIENTES CUTÁNEOS QUE AFECTAN LA DISPOSICIÓN DEL SODIO DE LA DIETA Y SU IMPACTO SOBRE EL VOLUMEN DEL LÍQUIDO EXTRACELULAR. PREGUNTA NRO: 466727, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LA PRESIÓN ARTERIAL PUEDE PRODUCIR REPERCUSIÓN ORGÁNICA EN TODOS LOS SIGUIENTES ÓRGANOS MENOS EN UNO SEÑALE CUAL - CORAZON - ARTERIAS - PENE - PULMONES - CEREBRO PREGUNTA NRO: 466729, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI CUAL DE LAS CAPAS DE LA ARTERIA RENAL SE AFECTA MÁS FRECUENTEMENTE EN LA HIPERTENSIÓN RENOVASCULAR ? - FIBROPLASIA MEDIAL - FIBROPLASIA INTIMAL - FIBROPLASIA PERIMEDIAL - HIPERPLASIA MEDIAL - HIPERPLASIA PERIARTERIAL PREGUNTA NRO: 468981, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EL 90% DE CAUSA DESCONOCIDA, Y 10% SECUNDARIA A ENFERMEDADES DEL PARÉNQUIMA RENAL, VASCULAR, Y OTRAS CAUSAS ENDOCRINOLÓGICAS - NEFROPATIA DIABETICA - HIPERTENSIÓN ARTERIAL - INSUFICIENCIA RENAL PREGUNTA NRO: 468987, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EL ANGIOTENSINOGENO SE FORMA EN............. - RIÑON - PULMON - HIGADO PREGUNTA NRO: 468991, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LA ENZIMA CONVERTIDORA ANGIOTENSINA (ECA)SE FORMA EN............ - RIÑON - PULMON - HIGADO PREGUNTA NRO: 469003, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ COARTACIÓN DE LA AORTA, RENALES (VASCULARES, PARENQUIMATOSAS) POR ESTRECHAMIENTO SIGNIFICATIVO DE UNA DE LAS ARTERIAS RENALES POR ARTERIOSCLEROSIS Y POR LA DISPLACÍA FIBROMUSCULAR DE LA ARTERIA RENAL. HORMONALES (HIPERTIROIDISMO, TIROIDITIS DE HASHIMOTO, SÍNDROME DE CUSHING, HIPERALDOSTERONISMO, FEOCROMOCITOMA). DROGAS. ALCOHOL, ESTRÒGENOS, CORTICOIDES. SON CAUSAS DE - NEFROPATIA - HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA Y ESENCIAL. - CARDIOPATIA HIPERTENSIVA PREGUNTA NRO: 469008, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ ELEVACIÓN DE PRESIÓN ARTERIAL SIN LESIÓN DE ORGANO BLANCO ES .... - CRISIS HIPERTENSIVA - URGENCIA HIPERTENSIVA - EMERGENCIA HIPERTENSIVA PREGUNTA NRO: 469024, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EL MEJOR METODO PARA DIAGNOSTICAR ESTENOSIS O FIBRODISPLASIA DE ARTERIA RENAL ES................. - ECOGRAFIA RENAL - ARTERIOGRAFIA RENAL - AORTOGRAFIA PREGUNTA NRO: 590226, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS A QUE TIPO DE HIPERTENSION PERTENECE LA ELEVACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIALA ACTIVACIÓN DEL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA Y VASOCONSTRICCIÓN SECUNDARIA: - HIPERTENSION VASCULO-RENAL - HIPERTENSION CARDIOVASCULAR - HIPERTENSION PULMONAR PREGUNTA NRO: 590228, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A UNA CAUSA DE LA HIPERTENSION VASCULORENAL: - ESTENOSIS DE LA ARTERIA RENAL - ESTENOSIS MITRAL - ARTERIOSCLEROSIS PREGUNTA NRO: 590229, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNO DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LOS OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION VASCULORENAL: - REGULAR LA PRESIÓN ARTERIAL - PRESION ARTERIAL MEDIA MAYOR A 110 MMHG - PRESERVAR O MEJORAR LA FUNCIÓN RENAL PREGUNTA NRO: 826985, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS A QUE TIPO DE HIPERTENSION PERTENECE LA ELEVACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIALA ACTIVACIÓN DEL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA Y VASOCONSTRICCIÓN SECUNDARIA: - HIPERTENSION VASCULO-RENAL - HIPERTENSION CARDIOVASCULAR - HIPERTENSION PULMONAR - HIPERTENSION ARTERIAL PREGUNTA NRO: 827016, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS UNA DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A UNA CAUSA DE LA HIPERTENSION VASCULORENAL: - ESTENOSIS DE LA ARTERIA RENAL - ARTERIOSCLEROSIS - ESTENOSIS MITRAL - ESTENOSIS DE LA ARTERIA RENAL Y ARTERIOSCLEROSIS PREGUNTA NRO: 905955, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS A QUE TIPO DE HIPERTENSION PERTENECE LA ELEVACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL - ACTIVACIÓN DEL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA Y VASOCONSTRICCIÓN SECUNDARIA: - HIPERTENSION VASCULO-RENAL - HIPERTENSION CARDIOVASCULAR - HIPERTENSION PULMONAR - HIPERTENSION ARTERIAL IDIOPATICA *TEMA: *TRASPLANTE RENAL PREGUNTA NRO: 338988, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EL TRASPLANTE RENAL SE CONSIDERA COMO UN TRATAMIENTO SUSTITUTIVO DE LA FUNCIÓN RENAL, INDICADO EN CASOS DE: - INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA TERMINAL. - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA INICIAL. - INSUFICIENCIA SUPRARRENAL CRÓNICA TERMINAL. PREGUNTA NRO: 339012, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ LOS PACIENTES DE TRASPLANTES RECIBEN RIÑONES DE: - DONANTES DE ÓRGANOS FALLECIDOS Y VIVOS. - DONANTES DE ÓRGANOS FALLECIDOS CONOCIDO Y VIVOS - DONANTES DE ÓRGANOS FALLECIDOS Y VIVOS FAMILIARES PREGUNTA NRO: 339028, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ PUESTO QUE LOS MEDICAMENTOS PARA PREVENIR EL RECHAZO SON MUY EFECTIVOS, LOS DONANTES NO NECESITAN: - SER GENÉTICAMENTE SIMILARES AL RECEPTOR - SER GENÉTICAMENTE DIFERENTES AL RECEPTOR - SER GENÉTICAMENTE DE LA MISMA RAZA AL RECEPTOR PREGUNTA NRO: 339046, REGISTRADA POR: WILLIAM ENCINAS PAZ EN TODO PROCEDIMIENTO MÉDICO, PUEDEN APARECER COMPLICACIONES, POR: - TÉCNICA QUIRÚRGICA COMO DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROPIO INJERTO O DE LA MEDICACIÓN INMUNOSUPRESORA - HEMORRAGIAS - TIEMPO QUIRURGICO PREGUNTA NRO: 350333, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ EN COMPARACIÓN CON EL TRATAMIENTO CON HEMODIÁLISIS PERIÓDICAS PARA EL ENFERMO CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA, SE CONSIDERA QUE EL TRASPLANTE RENAL DE DONANTE CADÁVER ES: - CABE ESPERAR UNA MAYOR MORTALIDAD Y CUESTA LO MISMO. - ELEVA LA ESPERANZA DE VIDA HASTA UNOS VALORES SIMILARES A LOS DE LAS PERSONAS SIN INSUFICIENCIA RENAL. - ELEVA LA ESPERANZA DE VIDA, PERO ES MÁS CARO Y TIENE MENOR SUPERVIVENCIA. - TIENE UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA, UNA SUPERVIVENCIA IGUAL O SUPERIOR Y COSTO BENEFICIO IGUAL O MENOR. PREGUNTA NRO: 351085, REGISTRADA POR: SERGIO RAUL SCHEMMEL PEREZ EN UN PACIENTE TRASPLANTADO RENAL, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS ES LA PROPIA DEL RECHAZO RENAL AGUDO? - INFILTRADO INTERSTICIAL DE LINFOCITOS B. - GLOMERULONEFRITIS PROLIFERATIVA SIN AFECTAR AL INTERSTICIO. - PRESENCIA DE ANTICUERPOS CIRCULANTES ANTI-DONANTE E INFARTOS RENALES. - INFILTRADO PREFERENTEMENTE DE LINFOCITOS T EN EL INTERSTICIO RENAL Y EN LOS TÚBULOS RENALES. PREGUNTA NRO: 391225, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA CUANTAS CLASES DE RECHAZO SOBRE TRASPLANTE RENAL CONOCE: - ACELERADO - CRÓNICO - HIPERAGUDO - AGUDO - TODOS PREGUNTA NRO: 391226, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA CUÁL ES LA DOSIS DE ATAQUE DE LA CICLOSPORINA: - 2-3 MG/KG - 6-8 MG/KG - 1-2 MG/KG - 8-12 MG/KG - 10-12 MG/KG PREGUNTA NRO: 391229, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA CÚAL ES EL TIPO DE RECHAZO AL TRASPLANTE RENAL MAS FRECUENTE: - HIPERAGUDO - AGUDO - RÁPIDO - CRÓNICO - NINGUNO PREGUNTA NRO: 391230,REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA SON CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS DE TRANSPLANTE RENAL EXCEPTO: - ENFERMEDAD TUMORAL MALIGNA - ABUSO DE SUSTANCIAS TÓXICAS - VIH - ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR - ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA NO CONTROLADA PREGUNTA NRO: 391231, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA SON SÍNTOMAS Y SIGNOS DEL RECHAZO AL TRANSPLANTE RENAL EXCEPTO: - HTA - AUMENTO DEL VOLUMEN DE ORINA - DOLOR - ALTERACIONES LOCALES DEL INJERTO - FIEBRE PREGUNTA NRO: 391240, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA SON COMPLICACIONES DEL TRASPLANTE RENAL EXCEPTO: - DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO - CÁNCER - AUMENTO DE PESO - RECHAZO DEL TRANSPLANTE - INFECCIONES PREGUNTA NRO: 464229, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA CUANTAS CLASES DE RECHAZO SOBRE TRASPLANTE RENAL CONOCE: - HIPERAGUDO, AGUDO, ACELERADO Y CRÓNICO - AGUDO, ACELERADO Y CRÓNICO - HIPERAGUDO, AGUDA Y ACELERADO - RÁPIDO, ACELERADO Y TARDÍO - ACELERADO Y TARDIO PREGUNTA NRO: 464233, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA CÚAL ES EL TIPO DE RECHAZO AL TRASPLANTE RENAL MAS FRECUENTE: - HIPERAGUDO - CRÓNICO - AGUDO - RÁPIDO PREGUNTA NRO: 464239, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA SON CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS DE TRANSPLANTE RENAL EXCEPTO: - ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA NO CONTROLADA - ABUSO DE SUSTANCIAS TÓXICAS - ENFERMEDAD TUMORAL MALIGNA - ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR - VIH PREGUNTA NRO: 464243, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA SON SÍNTOMAS Y SIGNOS DEL RECHAZO AL TRANSPLANTE RENAL EXCEPTO: - DOLOR - FIEBRE - AUMENTO DEL VOLUMEN DE ORINA - ALTERACIONES LOCALES DEL INJERTO - HTA PREGUNTA NRO: 464249, REGISTRADA POR: ERNESTO VISCARRA MENDOZA SON COMPLICACIONES DEL TRASPLANTE RENAL EXCEPTO: - DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO - RECHAZO DEL TRANSPLANTE - CÁNCER - AUMENTO DE PESO - INFECCIONES PREGUNTA NRO: 731018, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LOS COMPLEJOS MAYORES DE HISTOCOMPATIBILIDAD PARA EL TRASPLANTE RENAL SON EXEPTO - A - B - DR - H PREGUNTA NRO: 731019, REGISTRADA POR: DANIEL ALEJANDRO MOLINA COMBONI LA COMPATIBILIDAD DE GRUPO SANGUÍNEO EN TRASPLANTE RENAL NO ES DE MUCHA IMPORTANCIA? PUESTO QUE LA INMUNOSUPRESION QUE SE DA ES MUY PODEROSA. - NO PORQUE LA INMUNOSUPRESION QUE SE DA ES MUY PODEROSA. - SOLO SI SE TRATA DE DONENTE DE ORGANOS VIVO - SOLO SI SE TRATA DE DONENTE DE ORGANOS CADAVERICO - CLARO QUE SI PORQUE DE OTRA MANERA PODRÍA RECHAZAR EL ÓRGANO PREGUNTA NRO: 827100, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL MEJOR TRATAMIENTO RECOMENDADO EN LA INSUFICIENCIA RENAL CRONICA ES: - HEMODIALISIS - TRASPLANTE RENAL - DIALISIS PERITONEAL - HEMOFILTRACION PREGUNTA NRO: 905965, REGISTRADA POR: ROSMERY TORRICO ROJAS EL TRASPLANTE RENAL ES LA MEJOR OPCION EN : - INSUFICIENCIA RENAL CRONICA - INSUFICIENCIA RENAL AGUDA - MALFORMACION CONGENITA RENAL - URETEROCELE PREGUNTA NRO: 908509, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA ¿CUÁL ES EL RIESGO QUE PUEDE PRESENTAR UN DONANTE VIVO? - MAYOR INCIDENCIA DE UNA UROPATÍA OBSTRUCTIVA - DESARROLLO DE UNA NEFROPATÍA - MAYOR FRECUENCIA DE INFECCIÓN URINARIA - DESARROLLO DE UNA HIPERTENSIÓN ARTERIAL - NO PRESENTA UN RIESGO IMP ORTANTE PREGUNTA NRO: 908513, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA EL RECHAZO AGUDO SE PRESENTA CON MÁS FRECUENCIA EN EL TRANSPLANTE RENALDE: - CADÁVER - DONANTE VIVO - PACIENTE DIABÉTICO - UN RIÑÓN INFANTIL A UN ADULTO - TODOS PREGUNTA NRO: 908517, REGISTRADA POR: JORGE FERNANDO ZABALA RUEDA EL POSIBLE TRATAMIENTO CON ANTICUERPOS MONOCLONALES EN EL TRANSPLANTE RENAL ESTARÍA ORIENTADO A: - EVITAR LA LESIÓN DEL ENDOTELIO A NIVEL DE LA SUTURA VASCULAR - DISMINUIR EL RIESGO DE UNA TROMBOSIS VASCULAR - EVITAR EL RECHAZO CELULAR AGUDO - MA NTENER E INCREMENTAR LA DIURESIS INICIAL - NINGUNA DE LAS ANTERIORES