Logo Passei Direto
Buscar

trabajo definitivo plm

User badge image

Enviado por Diego Jimenez em

páginas com resultados encontrados.
páginas com resultados encontrados.

Prévia do material em texto

Aplicación de cuantificadores y proporciones categóricas
Letra E
Diego Armando Jiménez Buelvas
Código: 1066729863
Grupo: 200611_70
Tutor:
Hugo Martínez Sánchez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
ECBTI
Montelibano – Córdoba
Octubre - 2021 
Introducción
En el siguiente trabajo se desarrollará una serie de ejercicios referentes al tema de aplicación de cuantificadores y proporciones categóricas, usando ejemplos de la vida cotidiana para un fácil entendimiento, también se encontrará dos tipos de razonamientos y se mostrará cuando usar cada uno de ellos.
Objetivos 
· Identificar los tipos de cuantificadores que existen
· Clasificar las proporciones categóricas
· Identificar la cualidad o cúpula en las proporciones categóricas
· Comprender el razonamiento deductivo e inductivo en las proposiciones 
Ejercicio 1: Cuantificadores.
E.
__________Adulto mayor necesita de cuidado.
__________Niños reciben educación adecuada.
1. Completa el argumento de tal forma que sea verdadero.
Todo adulto mayor necesita de cuidado.
Algunos niños reciben educación adecuada.
2. Definir la simbología del argumento.
· Todo adulto mayor necesita de cuidado.
Todo adulto mayor x, tal que x necesita de cuidado.
(∀𝑥 ∈ ∪) (x necesita cuidado)
· Algunos niños reciben educación adecuada.
Existe algún niño x, tal que x recibe educación adecuada
(∃ 𝑥 ∈ ∪) (x reciben educación adecuada)
3. Identificar si corresponde a un cuantificador universal afirmativo, cuantificador universal negativo, cuantificador existencial o cuantificador existencial único.
· Todo adulto mayor necesita de cuidado.
Cuantificador universal afirmativo
· Algunos niños reciben educación adecuada.
Cuantificador existencial afirmativo
Ejercicio 2: proporciones categóricas.
E.
Algunos equipos de futbol tienen patrocinio.
· Identifique el cuantificador y la cópula.
Cuantificador: Algunos
Cópula: Tienen
· Clasifique la proposición categórica según su clase: Universal afirmativa, Universal negativa, Particular afirmativa, Particular negativa.
Particular afirmativa
· Construya los 3 tipos de proposiciones categóricas faltantes con la misma temática dada.
Universal afirmativo: Todos los equipos tienen patrocinio.
Universal negativo: Ningún equipo de futbol tiene patrocinio
Particular negativo: Algunos equipos no tienen patrocinio.
Ejercicio 3: Clasificación de proporciones categóricas.
E.
p: Algunos hombres beben vino tinto.
q: Algunos hombres no beben vino tinto.
· Establecer su estructura de acuerdo con la siguiente tabla: 
	Estructura
	Proporciones
	cuantificador
	Término
sujeto
	Cópula
	Termino
predicado
	P
	Algunos
	Hombres 
	Beben
	Vino tinto
	q
	Algunos
	Hombres 
	No beben 
	Vino tinto
· Determine el tipo de proposición (A, E, I, O) para cada proposición categórica dada. 
La proposición p es de Tipo I (particular afirmativo)
La proposición q es de Tipo O (particular negativo)
· De acuerdo con su repuesta en el requerimiento anterior, establezca la relación entre las proposiciones dadas. Contradictorias, Contrarias, Subcontraria, subalternas.
Ejercicio 4: Razonamiento deductivo e inductivo.
E. Argumento: 
Todos los ciclistas que fueron al Tour de Francia deben pasar por las pruebas antidopaje después de cada etapa. Egan Bernal es un ciclista colombiano. A Egan Bernal le realizan pruebas antidopaje al terminar la contrarreloj. 
Premisa 1: Todos los ciclistas que fueron al Tour de Francia deben pasar por las pruebas antidopaje después de cada etapa.
Premisa 2: Egan Bernal es un ciclista colombiano.
Conclusión: A Egan Bernal le realizan pruebas antidopaje al terminar la contrarreloj.
Tipo de razonamiento: Deductivo
Justificación.
El argumento es de tipo deductivo ya que generaliza que todos los ciclistas que fueron al Tour de Francia deben pasar por las pruebas antidopaje después de cada etapa, por lo que se puede deducir que como Egan Bernal es un ciclista colombiano se le realizo la prueba antidopaje
p
q
Se clasifica como: Subcontarias
Conclusión 
A través de la realización de este trabajo acerca de la aplicación y clasificación de las proporciones categóricas se pude decir que los cuantificadores y las proporciones categóricas sirven para darle solución a situaciones problemáticas, de igual manera se logró comprender los tipos de razonamiento y el momento adecuado en el que usar cada uno de ellos
Regencias bibliográficas:
· Roldán, I. R. (2018). Razonamiento y lenguaje matemático. (pp.70-73). El Cid Editor, Córdoba. 
· Escudero Trujillo, R. (2016). Matemáticas básicas (4a. ed.). (pp. 37 – 39). Universidad del Norte 
· Arredondo, C. J., & Escobar, V. G. (2015). Lógica: temas básicos. (pp. 55; 61-65.) Distrito Federal, MÉXICO: Grupo Editorial Patria

Mais conteúdos dessa disciplina

Mais conteúdos dessa disciplina