Logo Passei Direto
Buscar

17- Tarot Espiritual (Francisca Jara)

User badge image

Enviado por Pamela Morán em

páginas com resultados encontrados.
páginas com resultados encontrados.

Prévia do material em texto

TAROT ESPIRITUAL
por Francisca Jara
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 2 
Autora de esta obra: Francisca Jara Barrientos 
Agosto 2019, Seattle, Estados Unidos. 
Obra protegida por derechos de autor. 
Conecta conmigo en http://www.franciscajaratarot.com/ 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 3 
Contenidos 
Qué necesitas para trabajar con este ebook ......................................... 5 
Sistemas de tarot y cómo elegir tu mazo para comenzar ................. 5 
Reconociendo tu mazo de tarot ............................................................... 7 
¿Qué es el tarot? ........................................................................................... 8 
Cuáles son los arcanos del tarot .............................................................. 8 
Significados de los arcanos mayores del tarot ................................... 10 
Los arcanos menores del tarot ............................................................... 18 
¿Por qué el tarot puede ser una herramienta espiritual?.................23 
Cómo utilizar tu mazo de tarot…………………………………………………..23 
Cómo usar tu intuición para leer el tarot ............................................ 25 
Comienza a leer el tarot espiritual ........................................................ 28 
Preguntas recomendadas para una lectura de tarot espiritual .... 29 
Mezclar las cartas ..................................................................................... 30 
Práctica personal para mejorar tus interpretaciones ....................... 32 
Bibliografía sugerida para comenzar .................................................... 32 
¿Qué viene a continuación? ................................................................... 33 
 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 4 
Con este ebook quiero mostrarte una nueva perspectiva del Tarot. Es un 
enfoque que te ayudará a usar el tarot como una herramienta muy poderosa 
en tu camino de evolución espiritual y tal vez como me ocurrió a mí, se 
transforme en tu favorita. 
Sabemos mucho de la práctica del tarot, pero poco de ello expresa realmente 
lo valioso y profundo que es. Sobre todo, en su inmensa capacidad de ser 
espejo de nuestra alma y una llave compasiva para ayudarnos a abrir el 
corazón. 
La cualidad en la práctica del tarot dependerá del enfoque y arte del tarotista, 
pues como en todas las cosas lo determinante siempre es la intención y 
corazón que se invierta en la práctica. 
Por esto, quiero compartir contigo este arte que he llamado TAROT 
ESPIRITUAL, que nos ayuda a usar esta herramienta en su cualidad más 
luminosa; como una guía de autoconocimiento, de transformación espiritual, 
y un apoyo fuerte y amoroso para recorrer el camino de la vida con alma. 
En este ebook aprenderás cuál es la estructura básica del tarot, un poco de su 
origen e historia, y ejercicios básicos para que comiences de inmediato a 
utilizarlo como tu herramienta de conexión espiritual. 
 
Con amor, 
Francisca Jara 
Tarotista profesional 
 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 5 
Qué necesitas para trabajar con este ebook 
- Un mazo de tarot (antes de elegirlo, lee el título a continuación) 
- Un cuaderno y lápiz. Este cuaderno será tu diario de tarot, donde 
registrarás todo tu aprendizaje y práctica con el tarot. 
- Algo rico para tomar, como un té o café. 
- PRACTICAR mucho (es indispensable que practiques, con dedicación, todos 
los ejercicios que aquí te compartiré). 
Es necesario que tengas tu mazo de tarot. A continuación, te contaré cuáles 
son los mazos de tarot más populares y cuál te recomiendo para comenzar. 
Derribando mitos 
“Tu mazo de tarot tiene que ser regalado” 
Tú puedes comprar tu propio mazo de tarot; no es verdad que alguien tiene 
que regalártelo. Así que puedes ir tranquila a una tienda, ¡y comprarte cuántos 
mazos quieras! 
Sistemas de tarot y cómo elegir tu mazo para comenzar 
A grandes rasgos, hay tres sistemas diferentes de tarot. Estos tres sistemas 
son: 
1. Sistema del tarot Rider Waite: Creado por Arthur Waite y Pamela Colman 
Smith en 1909, este mazo utilizó como base la estructura del tarot que se 
conocía hasta entonces e hicieron modificaciones a su simbolismo e 
imágenes, considerando la visión ocultista de Arthur E. Waite. Este es el 
mazo de tarot que tiene dibujos con personajes y diferentes escenas en sus 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 6 
arcanos menores, y es el más popular para aprender tarot porque el hecho 
de que tenga dibujos en sus arcanos menores lo hace más fácil. 
2. Sistema del tarot de Marsella: el tarot de Marsella no tiene autor conocido 
ni fecha de creación determinada. La mayoría de los historiadores del tarot 
lo señalan como la síntesis o consolidación de las distintas versiones de 
tarot que se crearon y utilizaron en Italia y Francia, desde el siglo XV en 
adelante. El tarot de Marsella también es muy popular y lo podrás reconocer 
porque sus arcanos menores son la repetición de sus palos según el número 
de la carta. 
3. Sistema del tarot de Thoth: Fue creado por Aleister Crowley y Lady Frieda 
Harris, publicado en 1942. También realizaron modificaciones considerando 
la filosofía y sistemas esotéricos practicados por Crowley, y la visión de su 
propia religión, Thelema. Este mazo es mucho menos utilizado para 
enseñar, en mi opinión, por su complejidad. Su simbología requiere un 
estudio mucho más profundo para tener una buena comprensión al 
momento de interpretarlo. 
Hay otros sistemas que no he mencionado aquí, porque no son los más 
populares o simples para comenzar como, por ejemplo, el tarot egipcio. Y hay 
otros mazos de tarot que tienen una visión especial según la visión de sus 
autores como, por ejemplo, el tarot Madre Paz que tiene una perspectiva 
feminista, o el tarot Mítico que integra la mitología griega en el tarot, o el tarot 
junguiano, o el tarot de Osho. Todos estos mazos son maravillosos y también 
podrías aprender con ellos. Lo que quiero que sepas es que si comienzas con 
ellos, verás que requieren un estudio especial adicional a lo que encontrarás 
en este ebook. 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 7 
Por todo esto, tu primera decisión para comenzar tu estudio con el tarot es 
que elijas con cuál de estos sistemas quieres aprender. 
Yo recomiendo comenzar con el sistema del Rider Waite, porque es el más fácil 
de adquirir – lo encontrarás en muchas librerías –, y también es el más simple 
de aprender y de utilizar en la práctica. Sus imágenes son muy claras y hacen 
el proceso de aprendizaje de los significados mucho más fácil. Además que una 
gran parte de la bibliografía disponible y mazos de tarot disponibles utilizan el 
sistema Rider Waite como base. 
El mazo de tarot Rider Waite tiene varias versiones y cualquiera de ellas te 
servirá. Éstas son: 
- Tarot Rider Waite-Smith original (caja amarilla) 
- Tarot Universal Waite 
- Tarot Radiant Rider Waite 
Además de estos mazos, cualquier otro mazo que se base en el sistema Rider 
Waite te ayudará de la misma forma. Algunos de los mazos populares que se 
basan en este sistema son el tarot de la Brujas, el tarot Shadowscape, etc. 
Reconociendo tu mazo de tarot 
Te sugiero que apenas tengas tu mazo de tarot, comiences a reconocerlo 
mirando cada una de sus cartas, con detenimiento y disfrutando el proceso. 
Busca un lugar tranquilo y saca carta por carta, observando todos sus detalles 
como figuras, colores y cualquier otra característica de sus dibujos que llame 
tu atención. 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 8 
Hazte consciente de las reacciones emocionales, ideas o recuerdos que sus 
imágenes provocan en ti, y registra todo esto en tu diario de tarot. 
Presta atención especial a números, personajes – si es solo uno o más, si son 
niños, hombres o mujeres, o todos ellos -, si hay animales, si es de día o de 
noche en el dibujode la carta, si hay plantas, agua o construcciones. Observa 
todos sus detalles sin juzgar, como paseando por una galería de arte. 
¿Qué es el Tarot? 
El tarot es un juego que tiene una estructura definida de 78 cartas, divididas 
en 22 arcanos mayores y 56 arcanos menores, cuyo autor y origen es 
desconocido. 
Sin perjuicio de su origen incierto, las investigaciones históricas han ubicado 
su aparición en el siglo XV en el norte de Italia y partir de ese entonces, 
diversas corrientes ocultistas, místicas, artísticas y psicológicas han 
desarrollado sus propias versiones. 
Para aprender a leer el tarot, necesitarás dos cosas: estudio de su estructura y 
significados, y mucha práctica para aplicar esta información desarrollando tu 
intuición. 
Vamos a conocer a continuación lo básico de los significados de las cartas del 
tarot, y luego te enseñaré de ejercicios para que practiques. 
Cuáles son los arcanos del tarot 
Para comenzar, toma tu mazo de tarot y sepáralos en los siguientes dos 
grupos: 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 9 
Grupo 1: Arcanos mayores. Éstos son: 
0. El Loco 
1. El Mago 
2. La suma Sacerdotisa 
3. La Emperatriz 
4. El Emperador 
5. El Sumo Sacerdote 
6. Los Enamorados 
7. El Carro 
8. La Fuerza 
9. El Ermitaño 
10. Rueda de la fortuna 
11. La Justicia 
12. El Colgado 
13. La Muerte 
14. La Templanza 
15. El Diablo 
16. La Torre 
17. La Estrella 
18. La Luna 
19. El Sol 
20. El Juicio 
21. El Mundo 
 
Grupo 2: Arcanos menores. Éstos son: 
- Bastos: del as al 10, y paje, caballero, reina y rey. 
- Copas: del as al 10, y paje, caballero, reina y rey. 
- Espadas: del as al 10, y paje, caballero, reina y rey. 
- Pentáculos: del as al 10, y paje, caballero, reina y rey. 
 
Una vez que las tengas separadas en grupos, observa cada una de las cartas 
con detenimiento por largos minutos, sin apuro. La idea es que te familiarices 
con sus figuras y descubras qué imágenes, colores, símbolos llaman tu 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 10 
atención y de qué forma. Ideal si puedes registrar este ejercicio y tus 
impresiones en tu diario de tarot. 
Significado de los arcanos mayores del tarot 
Cada arcano del tarot tiene un significado definido, de acuerdo con su 
simbología y energía determinada. Estos significados, aunque son específicos 
para cada carta, no son estrechos ni limitados, sino que tienen la versatilidad 
y profundidad suficiente como para ser interpretados usando tu intuición y 
responder a las más diversas preguntas. 
No te exijas aprender todo esto a la fuerza. Aprender a leer el tarot es un 
proceso que toma tiempo porque requiere que internalices su simbología, su 
energía y descubras, con la práctica, la sabiduría contenida en sus cartas. 
Tienes mucho tiempo para sumergirte en él, así que hazlo con paciencia y 
disfrutando el proceso. 
A continuación, encontrarás conceptos básicos de los significados generales 
de cada arcano mayor y un mensaje sugerido desde este enfoque espiritual del 
tarot, que promueve la reflexión, el autoconocimiento y la expansión de 
consciencia. 
El significado que te presentaré de cada arcano en este ebook no es predictivo, 
ya que no es mi línea de trabajo – por supuesto, no hay nada malo en el estilo 
predictivo; es solo mi elección personal –. Y tampoco son significados 
completos; son significados básicos para animarte a comenzar. Y si quieres 
profundizar en ellos, el paso siguiente es que estudies por tu parte 
comprándote libros de estudio o que tomes un curso de tarot – al final de este 
ebook encontrarás el enlace con más información sobre mi curso online de 
tarot -. 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 11 
Significados básicos de los arcanos mayores del tarot 
El Loco 
Palabras clave: Potencial creativo – instinto – indefinición – libertad – salto de 
fe – espontaneidad – inocencia. 
Mensaje: El Loco nos inspira a tomar riesgos, a dar saltos de fe para abrirnos a 
vivir lo nuevo y desconocido, con entusiasmo y curiosidad. No importa si no 
puedes ver el paso siguiente, ¡simplemente disfruta la aventura! 
El Mago 
Palabras clave: Intención – lo consciente – iniciativa – comunicación – acción. 
Mensaje: El Mago nos invita a usar el poder de la mente, nuestro foco e 
intención, y a tomar acción para manifestar lo que deseemos ver en nuestra 
realidad. Lo crees, lo creas. 
La Suma Sacerdotisa 
Palabras clave: Receptividad – gestación – intuición – inconsciente – 
conocimiento intuitivo – balance emocional. 
Mensaje: La Suma Sacerdotisa señala que es momento de adoptar una actitud 
receptiva hacia los mensajes de nuestra intuición. Necesitamos silencio para 
escuchar el alma. 
 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 12 
La Emperatriz 
Palabras clave: Creatividad – fertilidad – sensualidad – madre – abundancia – 
nutrición – cuerpo. 
Mensaje: La Emperatriz nos invita a conectar con nuestra creatividad y nutrir 
todo aquello a lo cual queramos dar a luz en este mundo. Nos enseña a cuidar 
muy bien de nuestro cuerpo, energía y bienestar emocional. 
El Emperador 
Palabras clave: Estabilidad – estructura – orden – padre – autoridad – 
organización. 
Mensaje: El Emperador nos enseña a organizarnos y planificar nuestra vida y 
trabajo. Nos enseña del orden y disciplina, y a tomar decisiones pensando en 
nuestra estabilidad para el largo plazo. El Emperador nos enseña a ser nuestra 
propia autoridad. 
El Sumo Sacerdote 
Palabras clave: Tradición – lo convencional - código moral – autoridad 
religiosa – profesor/a de una disciplina – experto – grupo. 
Mensaje: El Sumo Sacerdote nos ayuda a integrar el valor de la tradición, de la 
familia y de nuestro sistema valórico, de una forma que sea congruente con 
nuestra verdad. También puede sugerir que busquemos un mentor que nos 
enseñe o que nosotros mismo/as asumamos nuestra vocación y rol como 
profesor/a o mentor/a. 
 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 13 
Los Enamorados 
Palabras clave: Amor – pasión – unión – elección – seguir el camino del 
corazón. 
Mensaje: Los Enamorados nos enseña a unificar el corazón con la mente y 
tomar decisiones en nuestra vida que los integre. También es una invitación a 
hacer más de lo que te apasiona. 
El Carro 
Palabras clave: Control – determinación – movimiento – viaje – fuerza de 
voluntad - dirección. 
Mensaje: El Carro nos enseña a cultivar la disciplina y fuerza de voluntad para 
conseguir el éxito en lo que deseamos. Aquí el control sobre ti mismo, sobre 
tus decisiones, reacciones e impulsos, es fundamental. 
La Fuerza 
Palabras clave: Fortaleza interior – compasión – dominar el ego – diplomacia 
– satisfacción de largo plazo – desarrollo del carácter. 
Mensaje: La Fuerza nos enseña a dominar los aspectos más impulsivos y 
orgullosos de nuestro ego, con amor y profunda autocompasión. Aconseja ser 
diplomáticos y tener paciencia. No decir nada que pueda herir al otro, 
observando nuestras palabras y acciones. 
 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 14 
El Ermitaño 
Palabras clave: Introspección – retiro – sabiduría práctica – austeridad – guía 
espiritual – soledad - búsqueda. 
Mensaje: El Ermitaño sugiere un período de retiro, silencio e introspección 
necesario para profundizar en el conocimiento de nosotros mismos y entrar 
en contacto con lo que tiene un sentido profundo para nosotros. 
La Rueda de la Fortuna 
Palabras clave: Oportunidad – cambios rápidos – acción – ciclos – fluir con el 
ritmo del Universo – punto de inflexión positivo. 
Mensaje: La Rueda de la Fortuna nos recuerda que no tenemos el control de 
los sucesos en la vida y que muchas veces, los cambios inesperados pueden 
ser grandes bendiciones. 
La Justicia 
Palabras clave: Justicia – balance – responsabilidad – imparcialidad – límites – 
respeto por los compromisos – hacer lo correcto. 
Mensaje: La Justicia nos enseña a balancear nuestra perspectiva, con mayorracionalidad. Para poner buenos límites y defender lo justo, es necesario tener 
la capacidad de poner paños fríos a las emociones y actuar de una manera más 
racional para ser imparciales, honestos y asertivos. 
 
 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 15 
El Colgado 
Palabras clave: Entrega – sacrificio del ego – cambio de perspectiva – pausa – 
inacción – voluntariado. 
Mensaje: El Colgado nos enseña a soltar el control. Se trata de cambiar nuestra 
perspectiva y descubrir lo positivo que no estamos viendo. Necesitamos 
practicar la humildad espiritual para aceptar que no sabemos lo que realmente 
es mejor para nosotros ni para otros. 
La Muerte 
Palabras clave: Transformación – final – muerte simbólica – intensidad 
emocional. 
Mensaje: La Muerte nos indica un proceso de transformación personal. 
Gracias a este proceso de atravesar lo más profundo a nivel emocional e 
inconsciente, conectamos con nuestro poder interno para sanar y el deseo 
para romper con lo obsoleto. 
La Templanza 
Palabras clave: Moderación - integración de opuestos – creatividad – trabajo 
enfocado. 
Mensaje: La Templanza nos enseña a moderar la forma en la cual estamos 
lidiando con una situación o relación en nuestra vida. Nos enseña a integrar 
opuestos y crear una nueva realidad de esa integración. Esto requiere 
moderación y paciencia, y tomarnos el tiempo en ese proceso de integración, 
con foco y cuidado. 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 16 
El Diablo 
Palabras clave: Dependencia – ataduras – materialismo - codicia – posesividad 
– celos – manipulación – arquetipo de la Sombra. 
Mensaje: El Diablo es nuestro gran aliado, pues nos ayuda a ver todo aquello 
que estaba escondido de nuestra consciencia y nos mantenía atados. Es 
nuestro gran aliado porque solo podemos liberarnos de lo que somos capaces 
de ver. El Diablo nos invita a descubrir qué impulsos materialistas, de apego, 
posesividad o miedo, están influyendo en nosotros. Es momento de recuperar 
nuestra libertad interna. 
La Torre 
Palabras clave: Crisis – quiebre de estructura – liberación – desenmascarar – 
rigidez – pensamientos limitantes – orgullo. 
Mensaje: La Torre señala que es necesario un quiebre de estructuras que nos 
encierran. Presta atención a sentimientos de arrogancia o a la rigidez en tu 
postura. Es necesario conectar con la humildad. Permite que esta crisis, que 
este quiebre ocurra. Va a liberar mucha luz en tu vida. El camino se despeja. 
La Estrella 
Palabras clave: Esperanza – sanación – conexión espiritual – expresión 
artística – propósito de servicio al colectivo – autenticidad – mirar al futuro. 
Mensaje: La Estrella simboliza un momento de profunda sanación, a nivel 
emocional y espiritual, que nos ayuda a conectar con nuestro propósito y 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 17 
expresarnos en el mundo de una manera mucho más auténtica. Es momento 
de mirar al futuro con esperanza. 
La Luna 
Palabras clave: Inconsciente – sueños – miedos primarios – confusión - 
perturbación psíquica. 
Mensaje: La Luna simboliza un proceso de confusión y encuentros con 
nuestros miedos más primarios. Nuestra percepción de la realidad y de 
nosotros mismos es alterada por nuestro estado emocional. Presta atención a 
tus sueños, pues te ayudarán en este proceso. 
El Sol 
Palabras clave: Compartir – éxito – plenitud – madurez emocional – vivir el 
presente – optimismo. 
Mensaje: El Sol simboliza la vida y estar viviendo un momento bien conectados 
con nuestra alma. Hay regocijo en el reconocimiento de quienes somos y 
nuestro potencial, y esta claridad nos permite compartir e iluminar el mundo 
compartiendo. 
El Juicio 
Palabras clave: Aprendizajes del pasado – evaluación – renacimiento – nuevo 
comienzo – perdón – expansión de consciencia por lecciones de vida – 
comunicación – manifestación de la ley del karma. 
Mensaje: El Juicio simboliza que la ley del karma está operando en esta 
situación. Puede ser necesario perdonarnos y perdonar a otros para avanzar. 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 18 
Esto abre la puerta para un nuevo comienzo, con una nueva consciencia y 
reconexión con la guía de nuestra alma. 
El Mundo 
Palabras clave: Realización – completitud – término de una etapa – viaje – 
medioambiente y entorno natural – trascendencia. 
Mensaje: El Mundo representa un estado de unificación armónica e 
integración de todo lo aprendido. Hemos llegado al cierre de un ciclo. 
Los arcanos menores del tarot 
Recordemos la estructura que aprendimos algunas páginas antes, acerca del 
orden de los arcanos menores: 
- Bastos: del as al 10, y paje, caballero, reina y rey. 
- Copas: del as al 10, y paje, caballero, reina y rey. 
- Espadas: del as al 10, y paje, caballero, reina y rey. 
- Pentáculos: del as al 10, y paje, caballero, reina y rey. 
Los arcanos menores están divididos en cuatro grupos y cada uno 
corresponde a un elemento o “palo”. Éstos son: 
- Bastos: Corresponden al elemento fuego 
- Copas: Corresponden al elemento agua 
- Espadas: Corresponden al elemento aire 
- Pentáculos: Corresponden al elemento tierra. 
Lo interesante de los arcanos menores es que, conociendo sus elementos, 
puedes derivar el significado de cada carta. ¿Cómo así? Como ya vimos, los 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 19 
arcanos menores se dividen en palos, y también en números. Así, el significado 
de cada arcano menor estará dado por la suma de la energía del palo y del 
número. Por ejemplo, el as de bastos es un inicio (as) de una acción o iniciativa 
(bastos). El tres de pentáculos es expansión (tres) de algo material 
(pentáculos). 
Ésta es la estructura básica de los significados de los arcanos menores. Con 
esto los podrás comprender de forma más simple y cuando lo estudies en tus 
libros de apoyo te será más fácil recordarlos. 
Usa el cuadro siguiente para ejercitar, y puedes apoyarte en tu libro de estudio 
para completar en cada cuadro con la energía del número de la carta y la 
energía del palo al que corresponde. 
 Bastos 
Fuego 
Acción, 
creatividad 
Copas 
Agua 
Emociones, 
relaciones 
Espadas 
Aire 
Intelecto, 
comunicación 
Pentáculos 
Tierra 
Lo material, 
responsabilidad 
As: 
inicio 
 
Dos: 
dualidad 
 
Tres: 
expansión 
 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 20 
Cuatro: 
estabilidad 
 
Cinco: 
conflicto 
 
Seis: 
balance 
 
Siete: 
desafío 
 
Ocho: 
movimiento 
 
Nueve: 
consolidación 
 
Diez: final 
 
Los arcanos de la corte funcionan de una manera similar. Por supuesto, son 
mucho más profundos de lo que te enseñaré aquí, pero el siguiente método te 
ayudará a verlos con mayor confianza y aprender a interpretarlos mejor. 
Al igual que los arcanos menores del as al diez, en los arcanos de la corte 
también tenemos que hacer un cruce de significados, según el palo al que 
correspondan y la energía de cada personaje. 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 21 
Los significados que tienes que cruzar son los siguientes: 
 Bastos 
Fuego 
Acción, 
creatividad 
Copas 
Agua 
Emociones, 
relaciones 
Espadas 
Aire 
Intelecto, 
comunicación 
Pentáculos 
Tierra 
Lo material, 
responsabilidad 
Pajes: Inicios, 
mensajes, 
inmadurez 
 
Caballeros: 
movimiento, 
ayuda 
 
Reinas: 
madurez, 
experiencia 
interna, 
nutrición. 
 
Reyes: 
liderazgo 
social, poder 
 
Utiliza este cuadro para hacer el ejercicio de unir ambos significados e ir 
integrando la energía de los arcanos de la corte. 
Los arcanos de la corte pueden interpretarse de maneras muy diferentes 
según el tipo de lectura. Por ejemplo, pueden representar aspectos de nuestra 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 22 
personalidad, actitudes que estamos tomando, pueden representar la energía 
y tiempo de desarrollo de una situación, y también a otras personas. 
Entonces,¿cómo saber cuando se refiere a uno u otro? Esto lo podrás 
aprender tomando un curso de arcanos de la corte o estudiando con mayor 
profundidad de libros, y también luego de mucha práctica – la práctica es lo 
que realmente te enseñará -. 
Sin embargo, para que tengas una buena base desde la cual aprender, te 
sugiero que comiences con estos significados básicos y haciendo preguntas 
con las cuales sabes que estos arcanos de la corte responderán hablando solo 
de ti – de tu actitud o un aspecto de tu personalidad -. 
Estas preguntas son aquellas que realizas sobre asuntos específicos que 
necesitas trabajar en ti. Entonces pueden ser: 
- ¿Con qué actitud estoy enfrentando esta situación? 
- ¿Qué desafío estoy experimentando desde mi ego? 
- ¿Qué actitud me ayudará a superar este desafío? 
- ¿Qué necesito desarrollar en mí para tomar la mejor oportunidad que esta 
situación me presenta? 
Todas estas preguntas se refieren a ti. Con esto, eliminas toda confusión y 
típicas dudas de “¿cómo sé si se refiere a mí o a otra persona?”, porque como 
estás haciendo preguntas sobre ti, esas cartas te hablarán solo sobre ti. 
Haz la prueba y practica con estas preguntas para cualquier situación en la 
que estés trabajando internamente, y utiliza solo los arcanos de la corte. Así te 
irás familiarizando con su lenguaje. 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 23 
¿Por qué el tarot puede ser una herramienta espiritual? 
El tarot como herramienta y su práctica como arte, puede ser desarrollado 
como una vía de profunda conexión espiritual, ya que nos permite generar el 
espacio físico, mental, emocional y energético para experimentar la sintonía 
con nuestro Yo Superior, para reflexionar y expandir nuestra consciencia, 
sobre nosotros mismos y el mundo. 
También nos ayuda a recibir e interpretar los mensajes de nuestros ángeles y 
guías espirituales, y experimentar la comunión en que vivimos con el Universo. 
Utilizar el tarot como una herramienta de conexión espiritual y consciencia, 
dependerá de: 
- Qué preguntas realices, 
- Qué tiradas utilices, 
- Qué hagas con la información que obtengas y 
- Cuál es tu intención cada vez que lo utilizas. 
Si usas el tarot para explorar tu mundo interior, comprender el sentido de tus 
desafíos, identificar tus fortalezas y deseos de tu alma, para descubrir y 
desarrollar tus talentos, para tus procesos de integración y ayudarte a tomar 
acciones proactivas para crecer y sanar, entonces tu tarot será una 
herramienta de ayuda espiritual. 
Cómo utilizar tu mazo de tarot 
Tienes que tener presente que tu mazo de tarot es la herramienta a través de 
la cual te conectarás con tu alma. Por lo tanto, requiere que generes una 
relación respetuosa con él. Para fortalecer esta intención, es necesario que 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 24 
trates tu mazo de tarot de acuerdo con el objetivo al que sirve, de manera 
cuidadosa, manteniéndolo siempre bien guardado, en un lugar seguro y cerca 
de ti. 
No lo dejes en el piso, no separes sus cartas para guardarlas en lugares 
distintos - como por ejemplo tener algunas en la guantera del auto, otras 
botadas por ahí -, y menos prestarlo a otras personas. 
Se trata de mostrar respeto con tu herramienta de conexión espiritual, lo que 
permite crear esta disposición psicológica y emocional con el tarot. Para 
potenciar tu práctica y conexión, será muy importante que le asignes este 
trato especial y generes hábitos de sacralidad en su utilización. 
Por esta misma razón, es ideal que desarrolles tu propio ritual para leer tu 
tarot. Un ritual no es nada complejo, sino que consiste en una serie de acciones 
específicas que tienen un significado especial para ti, que te ayudará a dirigir 
tu atención de manera rápida y entrar con facilidad en el estado interno que 
necesitas para estar receptivo y sentirte conectado durante tu lectura. 
Este ritual se manifestará en la manera en que mezclas tus cartas, en si pides 
asistencia a tus ángeles o guías espirituales, si recitas algún mantra, si meditas 
antes de comenzar, si prendes alguna vela, etc. 
La gran mayoría de los mazos de tarot viene en una caja de cartón, así que ahí 
podrás guardarlo siempre. Puedes tener también algún paño de tela especial o 
bolsa para envolverlo. Puedes elegir el material que te guste, ojalá telas 
naturales como seda, lino o algodón, y de tu color favorito. 
Lo recomendable es que el lugar donde lo guardes sea tuyo, íntimo, cercano y 
seguro. Que no esté a la altura donde tu perro pueda morderlo o tu hijo rayarlo 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 25 
con colores – y si quieres acercar a tu hijo al tarot, puedes tener un mazo 
especial “rayable” para él -. Lo más práctico sería guardarlo en tu velador, tu 
clóset, tu altar o escritorio. 
Cómo usar tu intuición para leer el tarot 
Para conectar con tu intuición al momento de leer el tarot, observa las cartas 
y presta atención a las ideas, imágenes o emociones que surjan en ese 
momento, pues te ayudarán a intuir la interpretación adecuada. 
Mientras más practiques realizando lecturas de tarot, serán cada vez más 
fluidas tus interpretaciones, verás que comenzarás a crear tu propio lenguaje 
con tu tarot y a desarrollar tus interpretaciones personales. 
Y ésta es la idea; que en cada lectura puedas hacer interpretaciones auténticas 
respondiendo las preguntas de tus consultantes, y no sólo repetir de memoria 
lo que dicen los libros. 
Como la lectura del tarot es un arte, nos da mucho espacio para aplicar nuestra 
creatividad. Cada carta tiene un marco de significado definido que es lo que 
aprenderás de tu estudio, pero lo suficientemente versátil y simbólico como 
para ser aplicadas a cualquier situación posible de la vida. 
Derribando mitos 
“Para leer el tarot tienes que ser vidente” 
No necesitas ser clarividente o cuarta generación de tarotistas para leer el 
tarot. Todos pueden aprender y lo más lindo de todo, es que cada persona 
desarrollará su estilo único como tarotista. 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 26 
La clave está en 
practicar.
Tu práctica será 
siempre tu mejor 
maestra. 
 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 27 
Hay varias cosas que puedes hacer dentro y fuera de tus lecturas de tarot para 
conectar con tu intuición y utilizarla en tus interpretaciones. Veamos a 
continuación: 
1. Fuera de una lectura de tarot: Lo fundamental es que lleves tu diario de 
Tarot. En él, puedes escribir tu experiencia con el tarot, desde el primer día 
en adelante. Es muy enriquecedor que practiques a diario, escribiendo 
acerca de lo que sientes, de tus impresiones y sincronías que vayas notando. 
La práctica de la carta diaria es esencial. Puedes elegir una carta del tarot 
cada mañana y prestar atención durante el día para ver cómo se expresa 
ese arcano o dónde lo ves reflejado, si en alguna situación que 
experimentas, en cómo te sientes o alguna persona en particular. 
2. En una lectura de tarot: Para activar tu intuición y asegurarte de estar 
conectada y no entregando información desde la mente analítica – que en 
una lectura de tarot no ayuda de mucho -, es importante que uses tu 
intuición para interpretar, no tu memoria. Para esto: 
- Observa la imagen. Qué personajes hay, qué colores tiene, qué 
expresiones tienen y qué están haciendo los personajes, qué 
impresiones te dan. 
- Reconoce qué interpretación se siente bien, y cuál se siente forzada. 
Nuestras emociones en el momento nos dan mucha información 
sobre la interpretación que es adecuada. 
- No lo pienses tanto, que eso corta la inspiración. Es como pensar para 
caminar, ¿lo has intentado? Si lo pensamos, caminamos muy raro. No 
hay que pensarlo, ¡hay que hacerlo! Por eso, permítete fluir y así, con 
tu práctica, irás fortaleciendo tu intuición. Poco a poco irás 
dominando este proceso, pero para eso tienes que practicar tus 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 FranciscaJara 28 
interpretaciones utilizando la información que recibes al observar las 
imágenes y lo que vas sintiendo. 
No tengas miedo a equivocarte, esto no se trata de forzarte a adivinar. Con 
años de experiencia podrás usar muy bien tu intuición y habilidades psíquicas 
con detalle si eso es lo que quieres, pero por ahora que estás aprendiendo lo 
más importante es que desarrolles confianza en ti y una buena práctica. 
Conversa con tu consultante y pregúntale, sin miedo, si le hace sentido lo que 
estás interpretando. Esto será muy valioso para tu proceso de aprendizaje, 
pues podrás comprobar qué tan asertivas están siendo tus lecturas. 
Comienza a leer el tarot espiritual 
Para realizar cualquier lectura, es ESENCIAL que definas primero tu pregunta. 
Esto es algo que aprendí de mi maestra de tarot y que siempre comparto: La 
pregunta guía la respuesta. 
- A preguntas amplias, respuestas amplias. Ejemplos de este tipo de pregunta 
son: ¿qué mensaje necesito para hoy?, ¿qué potencial tiene este año para 
mí? Estas preguntas son abiertas porque pueden referirse a diversas 
situaciones, personas y momentos en el tiempo. 
- Preguntas cerradas no dan espacio a la interpretación, sino sólo a 
respuestas cerradas. Ejemplos de estas preguntas son aquellas que se 
pueden responder sólo con “sí”, “no”, o aquellas que preguntan por 
personas específicas o momentos determinados. 
- Preguntas específicas te ayudarán a desarrollar asertividad. Ejemplos de 
este tipo de preguntas son: ¿qué aspecto de mi ego está dificultando mi 
comunicación con mi pareja? ¿qué actitud me ayudará a hacer mi mejor 
aporte al proyecto que estoy llevando en mi trabajo? 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 29 
Preguntas recomendadas para una lectura de tarot espiritual 
En este ebook te estoy presentando el enfoque espiritual del tarot, lo que 
significa que la intención es utilizar el tarot para que nos dé información clara 
y específica que nos ayude en nuestro proceso de transformación personal y 
evolución espiritual. 
Para que comiences a familiarizarte con este enfoque, te dejo aquí algunas 
preguntas para que las practiques. 
1. Para cualquier situación específica: 
- ¿Qué actitud estoy expresando respecto a (la situación específica)? Esta 
pregunta es básica porque es un primer paso de reflexión que te ayudará a 
chequear la consistencia entre tu actitud mental y emocional, y la 
percepción que tienes de ti misma/o. 
- ¿Qué desafío estoy experimentando desde mi ego en (la situación 
específica)? 
- ¿Qué aprendizaje espiritual tiene esta situación para mí? 
- ¿Cuál es el deseo de mi alma en esta situación? 
- ¿Qué acción proactiva puedo tomar en esta situación? 
2. Para tu lectura diaria: 
- ¿Qué necesito saber para mi crecimiento? 
- ¿Cómo puedo compartir más hoy? 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 30 
- ¿Cómo puedo mantener mi vibración alta durante todo el día? 
- ¿Qué necesito soltar hoy? 
Mezclar las cartas 
Ahora que tienes clara tu pregunta puedes mezclar las cartas. Utiliza un 
método que muestre la sacralidad de tu práctica. No existe una sola forma de 
mezclar las cartas; no hay formas correctas o incorrectas. Lo importante es 
que lo hagas siempre con dedicación y cuidado. 
Los siguientes pasos te asegurarán que las cartas que elijas serán la respuesta 
a tu pregunta: 
1. Respira profundo por algunos minutos, trayendo tu mente al presente y 
enfocándola en tu respiración. Para el éxito de una lectura de tarot es muy 
importante hacerla en la disposición mental correcta, es decir, receptiva y 
con atención, no llena de ruido, preocupaciones o cualquier pensamiento 
ajeno a la lectura que estás haciendo. 
2. Piensa bien qué quieres saber y formula tu pregunta con la mayor claridad 
posible. Define cuántas cartas elegirás, y si usarás una tirada específica o 
fluirás en ese momento con la lectura. 
3. Mezcla las cartas mientras sigues pensando en tu pregunta y tu intención 
bien clara en lo que estás haciendo. Esto es muy importante, porque el tarot 
responde a lo que estamos pensando y sintiendo. Entonces si estás 
preguntando por una cosa, pero pensando en otra, puede ser que las cartas 
que elijas sean confusas. Por eso, para comenzar es muy útil hacer siempre 
la pregunta en voz alta y al momento de mezclar las cartas, mantener la 
pregunta en tu mente enfocada. 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 31 
4. Cuando sientas que ya has mezclado suficiente, elige tus cartas 
intuitivamente (sin mirarlas al elegirlas), según lo que decidiste en el paso 2 
anterior. Esas cartas serán tu respuesta. 
 
SÉ FLEXIBLE Y 
CREATIVO EN TU 
PRÁCTICA. 
EL TAROT ES UN 
ARTE. 
 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 32 
Práctica personal para mejorar tus interpretaciones 
- Mantén tu diario de tarot al día, escribiendo acerca de tus lecturas, de cómo 
ves reflejados en la realidad los personajes del tarot, si sueñas con sus 
cartas, etc. Registra tus tiradas personales y si quieres, las que hagas a otras 
personas también, sobre todo si aprendiste algo nuevo de ellas. 
- Usa tu tiempo en observar las cartas, sus personajes, sus colores, sus 
números, medita con ellas. Toma tus cartas a menudo, idealmente más de 
una vez al día. Todo esto es para que vayas familiarizándote con su uso y 
lenguaje. 
- Crea tu propio ritual para iniciar y cerrar tus lecturas, así tu práctica se 
sentirá mucho más personal pues tendrá tu sello. 
- Practica lo más que puedas, de una manera constante. Puedes mantener la 
práctica de una carta al día, leer el tarot a tu hermana, a tu amigo, a quien 
quiera hacer de voluntario para ayudarte a mejorar. Incluso puedes inventar 
consultantes e historias. 
Bibliografía sugerida para comenzar 
- Los setenta y ocho grados de sabiduría del Tarot, Rachel Pollack 
(recomendado para comenzar con el tarot Rider Waite) 
- Tarot para la vida, de Paul Quinn (recomendado para utilizar el tarot Rider 
Waite) 
- Jung y el Tarot, Sallie Nichols 
 
Visita franciscajaratarot.com © 2019 Francisca Jara 33 
¿Qué viene a continuación? 
Si quieres aprender a leer el tarot con enfoque espiritual, te invito a 
inscribirte en mi curso online Arcanos Mayores con enfoque espiritual. Puedes 
encontrar toda la información e inscribirte en este link: 
https://www.franciscajaratarot.com/cursos-de-tarot/ 
 
¡Todo lo mejor en tu viaje de la mano del Loco! 
 
Francisca Jara 
Tarotista profesional y escritora

Mais conteúdos dessa disciplina

Mais conteúdos dessa disciplina